SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
TALLER PARA DESARROLLAR EN CASA.
ORTOGRAFÍA DE LAS LETRAS
USO DE LA (C), (S) y (Z)
Para reforzar los conocimientos revisados en el aula de clase, le invito a que desarrolle el siguiente grupo de
actividadesylasenvíe a suprofesor.
1. Escriba dospalabrasque cumplanconlas siguientesreglasy forme una oracióncon ellas.
REGLA PALABRAS ORACIÓN
1
Se escribe con c las palabras
terminadas en ENCIA, ANCIA. Por
ejemplo: CIENCIA, IGNORANCIA
EXCEPTO: HORTENSIA
CLEMENCIA
AMBULANCIA
Clemencia tuvo que ser trasladada de
urgencia en una ambulancia.
2
Se escribe con c las terminaciones en
diminutivode laspalabras que llevan
CITO, CITA, CILLO, CILLA. Por
ejemplo: PAPACITO, JOVENCITA.
3
Se escribe con c los verbos
terminados en CER, CIR Y DUCIR. Por
ejemplo: CRECER, PRODUCIR, DECIR.
EXCEPTO: COSER (DE COSTURA),
ASIR, SER Y TOSER.
4
Se escribe con c las palabras en
singular que terminan en z, al
pasarlas al plural con el morfema es,
cambian la z por c. Por ejemplo: DE
CRUZ – CRUCES, DE LUZ LUCES.
5
Se escribe con c las
terminaciones ICIA, ICIE, ICIO. Por
ejemplo: MALICIA, SUPERFICIE.
EXCEPTO: ALISIOS (VIENTOS
TROPICALES)
6
Se escribe con C la terminación CIÓN,
cuando ésta procede de una palabra
cuyo activo termina en TO, TOR, DO,
DOR Y TORIO. Por ejemplo: DE
CANTOR-CANCIÓN, DE INVENTO-
INVENCIÓN. EXCEPTO: LAS
TERMINANCIONES SO, SOR, SAR,
SIVO, SORIO, SIBLE:
7
Se escribe con c los verbos
terminados en ciar y sus derivados
Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
cuando llevan las sílabas CIA, CIO,
CIE, intermedias o finales: Por
ejemplo: DE PRONUNCIAR
PRONUNCIO, PRONUNCIE,
PRONUNCIA.
8
Se escribe con c los infinitivos
terminados en CEDER, CENDER,
CIBIR, CIDIR. Por ejemplo:
ASCENDER, RECIBIR.
9
Se escribe con c los nombres
derivados de los verbos terminados
en AR e IZAR. Por ejemplo: DE
RENUNCIAR - RENUNCIACIÓN.
2. ZONA DE SELECCIÓN: En cada bloque de palabras seleccione las respuestas correctas, de acuerdo a lo
solicitado en el encabezado.
Nr.
SELECCIONE LAS
PALABRAS MAL
ESCRITAS
SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA
1
conosco
renazco
nazco
envilezco
a) Llo agradesco el desagravio.
b) Yo agradesco el desagrabio.
c) Yo agradezco el desagravio.
d) Yo agradesco el desagravio.
2
luzca
desvanezca
abaztezca
conduzco
a) el que le plasca que se valla.
b) El que le plasca que se vaya.
c) El que le plazca que se valla.
d) El que le plazca que se vaya.
3
jueces
capataz
cruz
institutrís
a) Espero te luscas en el escenario.
b) espero te luscas en el escenario.
c) Espero te luzcas en el essenario.
d) Espero te luzcas en el escenario.
4
convenso
venzo
cervecería
a) Yo abastesco el var de bebidas.
b) Yo abastesco el bar de bebidas.
c) Yo abastezco el bar de bebidas.
Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
paparazi d) Yo abastezco el bar de bevidas.
5
ajedresista
encauzar
cauce
ejerzo
a) Reconosco que cocéis bien la cerámica.
b) Reconozco que cocéis bien la cerámica.
c) Reconosco que cocéis bien la ceramica.
d) Reconosco que coceis bien la cerámica.
3. Organicelos textos de acuerdo a loindicadoen el ejemplo.
PETICIÓN PALABRAS RELACIONADAS
1 Escriba la palabra relacionada: pez. Pez – peces
2 Escriba la palabra relacionada: maíz.
3 Escriba la palabra relacionada: cruz.
4 Escriba la palabra relacionada: matiz.
5 Escriba la palabra relacionada: diez
4. Lea el texto siguientey localicelaspalabrasque contienenerrores ortográficos.
FRASE PALABRAS CON ERRORES
1 El ciervo comía cebada en una cacerola. Zenaida enloqueció de
felicidad aprendiendo el zéjel. En este edificio hay una mención
recordando la precencia del ciempiés. El produstor buscó a un
constructor como ayudante de direxión. El instructor probó la
redución del cambio en el tractor. El lector leyó con atensión la
lección sobre la inyección del motor. La conducción temeraria
terminó en un axidentado golpe. El andaluz encontró una lombriz
junto a la calefaxión. La caja de coñac estaba encima de una placa
de cinc. El consumidor del restaurante pagó su consumición. El
cantor comenzó su canción en el concierto después de tomar una
consumisión. La distribución de la expocición fue una maldisión
por lafaltade concresión. Laintensidad de lacalefacciónenrojesió
aún más la cara de César por su abundante nutrisión.
Nutrisión – nutrición.
Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
5. Apliquelasreglas de escritura de la S.
ORACIÓN
1 Estuveleyendo un cuento tristí_imo. Estuveleyendo un cuento tristí_S_imo.
2 Ganó a su rival en un durí_imo encuentro.
3 La selección tiene un equipo potentí_imo.
4 Los océanospodrían subir muchí_imo más.
5 Me ha causado graciasestepequeñí_imo dibujo.
6 La cámara tiene una delgadí_ima pantalla.
7 Hable con un destacadí_imo atletaa nivel
mundial.
8 Una completí_ima ofertapara toda la familia.
9 Tenemosuna reina del Carnavalsimpatiquí_ima.
10 Mis hijoslo recuerdan como un amabilí_imo
amigo.
6. Escriba lapalabraque está mal escrita
1. Olvidé comprar la
pizza, soy muy
olvidadiso.
2. Mientras estuve en el
yacusi escuché una
pegadisa melodía.
3. El mensaje del
disyóquey era muy
pegadiso.
4. El quiosquero escuchó
el ruido del puente
elevadiso.
5. El nuevo vehículo
con techo corredizo
era neoselandés.
6. Las luces movedisas
de la plaza se agitaban
por el viento.
7. El saguero del
equipo era muy
enamoradizo.
8. El pelo de la niña
zamorana era débil y
quebradiso.
9. La zoóloga era muy
enamoradisa.
10. El envió del
zaragozano era frágil y
rompediso.
11. La zapatilla tenía
un adorno
rompediso.
12. Lograron detener a
una escurridiza
sapatera.
13. Era una alumna
huidisa y zángana.
14. La dependienta
sambiana parecía
huidiza.
15. La salud de la
zarzuelista era
quebradisa.
16. El suelo escurridizo
dificultaba el trabajo de
los sapadores.
Instituto Tecnológico Superior“Ibarra”
17. El tejadillo
colgadiso estaba
adosado a una pared.
18. Es un material que
arde con dificultad, es
apagadiso.
19. El atacante
disparó un proyectil
arrojadiso.
20. Los hechiceros
preparaban un bebediso
con poderes mágicos.
Juan Robyn Echegaray Chang
DOCENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLOPROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias
wilmer
 
Libreto acto mes de abril de 2018
Libreto acto mes de abril de 2018Libreto acto mes de abril de 2018
Libreto acto mes de abril de 2018
Eduardo Navarro Lorenzo
 
6º PLAN LECTOR - copia.docx
6º PLAN LECTOR - copia.docx6º PLAN LECTOR - copia.docx
6º PLAN LECTOR - copia.docx
estebanreynosoramos
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017 PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
Roxana Montenegro
 
Mi planta de naranja lima
Mi planta de naranja limaMi planta de naranja lima
Mi planta de naranja lima
YuriHuaroto
 
Comentario libretas
Comentario   libretasComentario   libretas
Comentario libretas
Mar Sol
 
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
VITALIAMONSALVE1
 
Sesiones de-aprendizaje
Sesiones de-aprendizajeSesiones de-aprendizaje
Sesiones de-aprendizaje
EDWIN YQUIAPAZALEON
 
Evaluación de lectura libro 7,8
Evaluación de  lectura libro 7,8Evaluación de  lectura libro 7,8
Evaluación de lectura libro 7,8
Diana Uribe
 
Sofia Magdalena Condori - My Family
Sofia Magdalena Condori -   My FamilySofia Magdalena Condori -   My Family
Sofia Magdalena Condori - My Family
Sofia Magdalena Condori
 
Fonemas
FonemasFonemas
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
 prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
Lina Olmos
 
210598408 mat-nt2
210598408 mat-nt2210598408 mat-nt2
210598408 mat-nt2
Carly Torres
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
carlos_apuertas
 
1° grado 1 evaluación diagnóstica cuadernillo MATEMÁTICA
1° grado 1 evaluación diagnóstica  cuadernillo MATEMÁTICA1° grado 1 evaluación diagnóstica  cuadernillo MATEMÁTICA
1° grado 1 evaluación diagnóstica cuadernillo MATEMÁTICA
Marly Rodriguez
 
Prueba 2° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 2° entrada 2014 matematica mineduPrueba 2° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 2° entrada 2014 matematica minedu
349juan
 
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docxINFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
MarializJharoMoriz
 
Cuadernillo nº1 ECE 2011 evaluación censal
Cuadernillo nº1  ECE 2011 evaluación censalCuadernillo nº1  ECE 2011 evaluación censal
Cuadernillo nº1 ECE 2011 evaluación censal
YOVANI MILTON COLQUE MAMANI
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social... Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLOPROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
PROBLEMAS ARITMETICOS CON ENUNCIADO VERBAL - PAEV - III CICLO
 
3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias3. formulamos inferencias
3. formulamos inferencias
 
Libreto acto mes de abril de 2018
Libreto acto mes de abril de 2018Libreto acto mes de abril de 2018
Libreto acto mes de abril de 2018
 
6º PLAN LECTOR - copia.docx
6º PLAN LECTOR - copia.docx6º PLAN LECTOR - copia.docx
6º PLAN LECTOR - copia.docx
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017 PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
PROGRAMACIÓN ANUAL DE INGLES- 2017
 
Mi planta de naranja lima
Mi planta de naranja limaMi planta de naranja lima
Mi planta de naranja lima
 
Comentario libretas
Comentario   libretasComentario   libretas
Comentario libretas
 
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
 
Sesiones de-aprendizaje
Sesiones de-aprendizajeSesiones de-aprendizaje
Sesiones de-aprendizaje
 
Evaluación de lectura libro 7,8
Evaluación de  lectura libro 7,8Evaluación de  lectura libro 7,8
Evaluación de lectura libro 7,8
 
Sofia Magdalena Condori - My Family
Sofia Magdalena Condori -   My FamilySofia Magdalena Condori -   My Family
Sofia Magdalena Condori - My Family
 
Fonemas
FonemasFonemas
Fonemas
 
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
 prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
 
210598408 mat-nt2
210598408 mat-nt2210598408 mat-nt2
210598408 mat-nt2
 
Conectores lógicos
Conectores lógicosConectores lógicos
Conectores lógicos
 
1° grado 1 evaluación diagnóstica cuadernillo MATEMÁTICA
1° grado 1 evaluación diagnóstica  cuadernillo MATEMÁTICA1° grado 1 evaluación diagnóstica  cuadernillo MATEMÁTICA
1° grado 1 evaluación diagnóstica cuadernillo MATEMÁTICA
 
Prueba 2° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 2° entrada 2014 matematica mineduPrueba 2° entrada 2014 matematica minedu
Prueba 2° entrada 2014 matematica minedu
 
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docxINFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
INFORME DE LA EVALUACION DIAGNOSTICA DE COMUNICACION (1).docx
 
Cuadernillo nº1 ECE 2011 evaluación censal
Cuadernillo nº1  ECE 2011 evaluación censalCuadernillo nº1  ECE 2011 evaluación censal
Cuadernillo nº1 ECE 2011 evaluación censal
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social... Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social...
 

Similar a Uso de la c, s y z

Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
BORISGUAMANMARCOS1
 
Ortografia c,s y z
Ortografia c,s y zOrtografia c,s y z
Ortografia c,s y z
Jose Farronay Diaz
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
Angélica Escobar
 
Presentacion clasificación de palabras
Presentacion clasificación de palabrasPresentacion clasificación de palabras
Presentacion clasificación de palabras
Dilimar Aguiar
 
04. RAZ. VERBAL (junio).doc
04. RAZ. VERBAL (junio).doc04. RAZ. VERBAL (junio).doc
04. RAZ. VERBAL (junio).doc
LourdesObispo1
 
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del IdiomaConcurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Betty Lizarazu Bernal
 
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del IdiomaConcurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Betty Lizarazu Bernal
 
Ejercicios para el orador
Ejercicios para el oradorEjercicios para el orador
Ejercicios para el orador
Salvador Mata Sosa
 
Practica de coma_y_de_puntos
Practica de coma_y_de_puntosPractica de coma_y_de_puntos
Practica de coma_y_de_puntos
GonzaloPingoAmaya
 
Practica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntosPractica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntos
JazminLc1
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
MishellVela2
 
Producto Florida "Lla magia de las palabras"
Producto Florida "Lla magia de las palabras"Producto Florida "Lla magia de las palabras"
Producto Florida "Lla magia de las palabras"
Alexandra del Pilar Cifuentes Valencia
 
Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion
 Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion
Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion
orlandofernandez30
 
Practica de coma y puntuación
Practica de coma y puntuación Practica de coma y puntuación
Practica de coma y puntuación
DeborahSilva53
 
Practica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacionPractica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacion
JairoBG1
 
Practica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntosPractica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntos
RenzoFabrizioZapataS
 
HABILIDAD-VERBAL-PLANEA-2016.PDF
HABILIDAD-VERBAL-PLANEA-2016.PDFHABILIDAD-VERBAL-PLANEA-2016.PDF
HABILIDAD-VERBAL-PLANEA-2016.PDF
TomasAcostaRodriguez1
 
Lenguaje aduni
Lenguaje aduniLenguaje aduni
Repaso general para el examen de la unidad iii
Repaso general para el examen de la unidad iiiRepaso general para el examen de la unidad iii
Repaso general para el examen de la unidad iii
12345678GUS
 
Lenguaje SESIÓN 2
Lenguaje SESIÓN 2Lenguaje SESIÓN 2
Lenguaje SESIÓN 2
AlexandraDaz12
 

Similar a Uso de la c, s y z (20)

Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Ortografia c,s y z
Ortografia c,s y zOrtografia c,s y z
Ortografia c,s y z
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Presentacion clasificación de palabras
Presentacion clasificación de palabrasPresentacion clasificación de palabras
Presentacion clasificación de palabras
 
04. RAZ. VERBAL (junio).doc
04. RAZ. VERBAL (junio).doc04. RAZ. VERBAL (junio).doc
04. RAZ. VERBAL (junio).doc
 
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del IdiomaConcurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
 
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del IdiomaConcurso de ortografía 2011 Día del Idioma
Concurso de ortografía 2011 Día del Idioma
 
Ejercicios para el orador
Ejercicios para el oradorEjercicios para el orador
Ejercicios para el orador
 
Practica de coma_y_de_puntos
Practica de coma_y_de_puntosPractica de coma_y_de_puntos
Practica de coma_y_de_puntos
 
Practica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntosPractica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntos
 
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓNSIGNOS DE PUNTUACIÓN
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
 
Producto Florida "Lla magia de las palabras"
Producto Florida "Lla magia de las palabras"Producto Florida "Lla magia de las palabras"
Producto Florida "Lla magia de las palabras"
 
Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion
 Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion
Practica de_coma_y_de_puntos_comunicacion
 
Practica de coma y puntuación
Practica de coma y puntuación Practica de coma y puntuación
Practica de coma y puntuación
 
Practica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacionPractica de signos de puntuacion
Practica de signos de puntuacion
 
Practica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntosPractica de coma y de puntos
Practica de coma y de puntos
 
HABILIDAD-VERBAL-PLANEA-2016.PDF
HABILIDAD-VERBAL-PLANEA-2016.PDFHABILIDAD-VERBAL-PLANEA-2016.PDF
HABILIDAD-VERBAL-PLANEA-2016.PDF
 
Lenguaje aduni
Lenguaje aduniLenguaje aduni
Lenguaje aduni
 
Repaso general para el examen de la unidad iii
Repaso general para el examen de la unidad iiiRepaso general para el examen de la unidad iii
Repaso general para el examen de la unidad iii
 
Lenguaje SESIÓN 2
Lenguaje SESIÓN 2Lenguaje SESIÓN 2
Lenguaje SESIÓN 2
 

Más de Juanito Robyncito

Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdfAsignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Juanito Robyncito
 
COMUNICAdO
COMUNICAdOCOMUNICAdO
COMUNICAdO
Juanito Robyncito
 
UTN.pdf
UTN.pdfUTN.pdf
power point maestria.pptx
power point maestria.pptxpower point maestria.pptx
power point maestria.pptx
Juanito Robyncito
 
informatica.ppt
informatica.pptinformatica.ppt
informatica.ppt
Juanito Robyncito
 
Introduccion a caso de uso
Introduccion a caso de usoIntroduccion a caso de uso
Introduccion a caso de uso
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_web_superior-1
Unsc fp p3_web_superior-1Unsc fp p3_web_superior-1
Unsc fp p3_web_superior-1
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Juanito Robyncito
 
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Juanito Robyncito
 
Introduccion a las tics (1)
Introduccion a las tics (1)Introduccion a las tics (1)
Introduccion a las tics (1)
Juanito Robyncito
 
La tolerancia
La toleranciaLa tolerancia
La tolerancia
Juanito Robyncito
 
Pre2
Pre2Pre2
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
Juanito Robyncito
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
Juanito Robyncito
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
Juanito Robyncito
 
Recomedaciones2
Recomedaciones2Recomedaciones2
Recomedaciones2
Juanito Robyncito
 
Covid 19
Covid 19Covid 19

Más de Juanito Robyncito (20)

Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdfAsignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
Asignatura-Optativa-Matematica-NCDM-Mate-3-BGU.pdf
 
COMUNICAdO
COMUNICAdOCOMUNICAdO
COMUNICAdO
 
UTN.pdf
UTN.pdfUTN.pdf
UTN.pdf
 
power point maestria.pptx
power point maestria.pptxpower point maestria.pptx
power point maestria.pptx
 
informatica.ppt
informatica.pptinformatica.ppt
informatica.ppt
 
Introduccion a caso de uso
Introduccion a caso de usoIntroduccion a caso de uso
Introduccion a caso de uso
 
Unsc fp p3_web_superior-1
Unsc fp p3_web_superior-1Unsc fp p3_web_superior-1
Unsc fp p3_web_superior-1
 
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
 
Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1Unsc fp p3_web_media-1
Unsc fp p3_web_media-1
 
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_3o.-egb_web_elemental-1
 
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_2o.-egb_web_elemental-1
 
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
Unsc fp p3_4o.-egb_web_elemental-1
 
Introduccion a las tics (1)
Introduccion a las tics (1)Introduccion a las tics (1)
Introduccion a las tics (1)
 
La tolerancia
La toleranciaLa tolerancia
La tolerancia
 
Pre2
Pre2Pre2
Pre2
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Recomedaciones2
Recomedaciones2Recomedaciones2
Recomedaciones2
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Uso de la c, s y z

  • 1. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” TALLER PARA DESARROLLAR EN CASA. ORTOGRAFÍA DE LAS LETRAS USO DE LA (C), (S) y (Z) Para reforzar los conocimientos revisados en el aula de clase, le invito a que desarrolle el siguiente grupo de actividadesylasenvíe a suprofesor. 1. Escriba dospalabrasque cumplanconlas siguientesreglasy forme una oracióncon ellas. REGLA PALABRAS ORACIÓN 1 Se escribe con c las palabras terminadas en ENCIA, ANCIA. Por ejemplo: CIENCIA, IGNORANCIA EXCEPTO: HORTENSIA CLEMENCIA AMBULANCIA Clemencia tuvo que ser trasladada de urgencia en una ambulancia. 2 Se escribe con c las terminaciones en diminutivode laspalabras que llevan CITO, CITA, CILLO, CILLA. Por ejemplo: PAPACITO, JOVENCITA. 3 Se escribe con c los verbos terminados en CER, CIR Y DUCIR. Por ejemplo: CRECER, PRODUCIR, DECIR. EXCEPTO: COSER (DE COSTURA), ASIR, SER Y TOSER. 4 Se escribe con c las palabras en singular que terminan en z, al pasarlas al plural con el morfema es, cambian la z por c. Por ejemplo: DE CRUZ – CRUCES, DE LUZ LUCES. 5 Se escribe con c las terminaciones ICIA, ICIE, ICIO. Por ejemplo: MALICIA, SUPERFICIE. EXCEPTO: ALISIOS (VIENTOS TROPICALES) 6 Se escribe con C la terminación CIÓN, cuando ésta procede de una palabra cuyo activo termina en TO, TOR, DO, DOR Y TORIO. Por ejemplo: DE CANTOR-CANCIÓN, DE INVENTO- INVENCIÓN. EXCEPTO: LAS TERMINANCIONES SO, SOR, SAR, SIVO, SORIO, SIBLE: 7 Se escribe con c los verbos terminados en ciar y sus derivados
  • 2. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” cuando llevan las sílabas CIA, CIO, CIE, intermedias o finales: Por ejemplo: DE PRONUNCIAR PRONUNCIO, PRONUNCIE, PRONUNCIA. 8 Se escribe con c los infinitivos terminados en CEDER, CENDER, CIBIR, CIDIR. Por ejemplo: ASCENDER, RECIBIR. 9 Se escribe con c los nombres derivados de los verbos terminados en AR e IZAR. Por ejemplo: DE RENUNCIAR - RENUNCIACIÓN. 2. ZONA DE SELECCIÓN: En cada bloque de palabras seleccione las respuestas correctas, de acuerdo a lo solicitado en el encabezado. Nr. SELECCIONE LAS PALABRAS MAL ESCRITAS SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA 1 conosco renazco nazco envilezco a) Llo agradesco el desagravio. b) Yo agradesco el desagrabio. c) Yo agradezco el desagravio. d) Yo agradesco el desagravio. 2 luzca desvanezca abaztezca conduzco a) el que le plasca que se valla. b) El que le plasca que se vaya. c) El que le plazca que se valla. d) El que le plazca que se vaya. 3 jueces capataz cruz institutrís a) Espero te luscas en el escenario. b) espero te luscas en el escenario. c) Espero te luzcas en el essenario. d) Espero te luzcas en el escenario. 4 convenso venzo cervecería a) Yo abastesco el var de bebidas. b) Yo abastesco el bar de bebidas. c) Yo abastezco el bar de bebidas.
  • 3. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” paparazi d) Yo abastezco el bar de bevidas. 5 ajedresista encauzar cauce ejerzo a) Reconosco que cocéis bien la cerámica. b) Reconozco que cocéis bien la cerámica. c) Reconosco que cocéis bien la ceramica. d) Reconosco que coceis bien la cerámica. 3. Organicelos textos de acuerdo a loindicadoen el ejemplo. PETICIÓN PALABRAS RELACIONADAS 1 Escriba la palabra relacionada: pez. Pez – peces 2 Escriba la palabra relacionada: maíz. 3 Escriba la palabra relacionada: cruz. 4 Escriba la palabra relacionada: matiz. 5 Escriba la palabra relacionada: diez 4. Lea el texto siguientey localicelaspalabrasque contienenerrores ortográficos. FRASE PALABRAS CON ERRORES 1 El ciervo comía cebada en una cacerola. Zenaida enloqueció de felicidad aprendiendo el zéjel. En este edificio hay una mención recordando la precencia del ciempiés. El produstor buscó a un constructor como ayudante de direxión. El instructor probó la redución del cambio en el tractor. El lector leyó con atensión la lección sobre la inyección del motor. La conducción temeraria terminó en un axidentado golpe. El andaluz encontró una lombriz junto a la calefaxión. La caja de coñac estaba encima de una placa de cinc. El consumidor del restaurante pagó su consumición. El cantor comenzó su canción en el concierto después de tomar una consumisión. La distribución de la expocición fue una maldisión por lafaltade concresión. Laintensidad de lacalefacciónenrojesió aún más la cara de César por su abundante nutrisión. Nutrisión – nutrición.
  • 4. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” 5. Apliquelasreglas de escritura de la S. ORACIÓN 1 Estuveleyendo un cuento tristí_imo. Estuveleyendo un cuento tristí_S_imo. 2 Ganó a su rival en un durí_imo encuentro. 3 La selección tiene un equipo potentí_imo. 4 Los océanospodrían subir muchí_imo más. 5 Me ha causado graciasestepequeñí_imo dibujo. 6 La cámara tiene una delgadí_ima pantalla. 7 Hable con un destacadí_imo atletaa nivel mundial. 8 Una completí_ima ofertapara toda la familia. 9 Tenemosuna reina del Carnavalsimpatiquí_ima. 10 Mis hijoslo recuerdan como un amabilí_imo amigo. 6. Escriba lapalabraque está mal escrita 1. Olvidé comprar la pizza, soy muy olvidadiso. 2. Mientras estuve en el yacusi escuché una pegadisa melodía. 3. El mensaje del disyóquey era muy pegadiso. 4. El quiosquero escuchó el ruido del puente elevadiso. 5. El nuevo vehículo con techo corredizo era neoselandés. 6. Las luces movedisas de la plaza se agitaban por el viento. 7. El saguero del equipo era muy enamoradizo. 8. El pelo de la niña zamorana era débil y quebradiso. 9. La zoóloga era muy enamoradisa. 10. El envió del zaragozano era frágil y rompediso. 11. La zapatilla tenía un adorno rompediso. 12. Lograron detener a una escurridiza sapatera. 13. Era una alumna huidisa y zángana. 14. La dependienta sambiana parecía huidiza. 15. La salud de la zarzuelista era quebradisa. 16. El suelo escurridizo dificultaba el trabajo de los sapadores.
  • 5. Instituto Tecnológico Superior“Ibarra” 17. El tejadillo colgadiso estaba adosado a una pared. 18. Es un material que arde con dificultad, es apagadiso. 19. El atacante disparó un proyectil arrojadiso. 20. Los hechiceros preparaban un bebediso con poderes mágicos. Juan Robyn Echegaray Chang DOCENTE