SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF. DIMAS PANEZ ZELADA
ESPECIALIDAD EDUCACION PRIMARIA
PR
CREACIÓN Y SELECCIÓN DE TEXTOS
Nos organizamos para trabajar este proyecto
¿Qué vamos
a hacer?
¿Cuándo? ¿Quiénes lo
haremos?
¿Qué
necesitamos?
Crear cuentos
y describir
Del………….al………….
de………………………..
Niños y niñas del
………………..grado
Sección……………..
- Papel bond.
- Lápiz.
- Lápices de colores.
- Imágenes de
objetos, animales,
paisajes, personas
etc.
Selección de
textos.
Del………….al………….
de………………………
Niñas, niños y
profesora.
- Recopilar todos los
trabajos.
Exposición Del…………..al…………..
de…………………………..
Niños, niñas,
profesores,
director, padres de
familia y comunidad
- Todos los trabajos
seleccionados.
- Un ambiente de
exposición.
Niños y niñas
responsables para
cada exposición.
Describir, es decir cómo es una persona, animal, objeto, paisaje,
lugar, etc., explicando sus cualidades y características. Es como
pintar un cuadro con palabras.
Es decir: Describir es pintar con palabras.
PROF. DIMAS PANEZ ZELADA
ESPECIALIDAD EDUCACION PRIMARIA
PR
La descripción
Ejemplosde descripciones para III ciclo.
Observa la imageny describe las características.
1. ¿Cómo se encuentran las casas?
Respuesta: La mayoría de las casas están en el suelo.
2. ¿Qué ha podido suceder?
Respuesta: un terremoto.
3. ¿Cómo está la gente de la ciudad?
Respuesta: muy asustada y los niños y niñas no saben qué hacer.
Redactamos la descripción:
La mayoría de las casas están en el suelo a causa de un terremoto, la
gente está muy asustada y los niños y niñas no saben qué hacer.
PROF. DIMAS PANEZ ZELADA
ESPECIALIDAD EDUCACION PRIMARIA
PR
REDACTAMOS OTRA DESCRIPCIÓN
1. ¿Quién está en la imagen?
Respuesta: Un gato y un niño.
2. ¿Qué están haciendo?
Respuesta: están jugando.
3. ¿Con qué están jugando?
Respuesta: Con una pelota
4. ¿Dónde están jugando?
Respuesta: en un jardín.
5. ¿Por qué están allí?
Respuesta: porque el niño se siente más tranquilo junto al gato y
nadie lo molesta.
Redactamos la descripción:
El gato y el niño están jugando con una pelota en el jardín, el
niño se siente más tranquilo junto al gato y nadie lo molesta.
PROF. DIMAS PANEZ ZELADA
ESPECIALIDAD EDUCACION PRIMARIA
PR
¡AHORA TE TOCA A TI!
¡Describe!
1. ¿Quién está en la imagen?
2. ¿Qué está haciendo?
3. ¿En qué lugar se encuentra?
4. ¿Por qué está allí?
Redacta la descripción:
PROF. DIMAS PANEZ ZELADA
ESPECIALIDAD EDUCACION PRIMARIA
PR
ESTRATEGIAS PARA DESCRIBIR OBJETOS,ANIMALES,
PERSONAS Y PAISAJES
DESCRIBIR UN OBJETO
DESCRIBIR UN ANIMAL
¿De qué está hecho?
..............................................
..............................................
¿Cómo es?
......................................
......................................
Nombre del objeto
y/o dibujo
........................
¿Qué partes tiene?
.........................................
.........................................
¿Para qué sirve?
....................................
.......................................
¿Cómo se reproduce.
..........................................
¿De qué se alimenta?
..........................................
Nombre del animal
y/o dibujo
..........................
¿Como se desplaza?
...........................................
¿Dónde vive?
.............................................
................................................
PROF. DIMAS PANEZ ZELADA
ESPECIALIDAD EDUCACION PRIMARIA
PR
DESCRIBIR UNA PERSONA
Nota: la presente estrategia podemos trabajarlo en papelotes y luego copiarlos
en los cuadernos.
DESCRIBIR UN PAISAJE
Nota: Luego de contestar las preguntas y escribir las oraciones, desarrollamos
la descripción uniendo las respuestas y las oraciones redactadas.
¿Cómo es?
..........................................
¿Cómo esta vestido?
..........................................
Nombre de la
Persona y/o dibujo
..........................
¿Qué le gusta hacer?
...........................................
¿Como es su carácter?
.............................................
................................................
1. Escribe una oración sobre lo que
está al fondo, lo que está máslejos
..........................................
..........................................
2. Escribe una oración sobre lo que
está adelante, lo que está más cerca.
..........................................
.........................................
3. Escribe una oración sobre loque
ves a la izquierda de la imagen
............................................
...........................................
4. Escribe una oración sobre loque
ves a la derecha de la imagen.
.............................................
................................................

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

JOC PSICOMOTRICITAT 7
JOC PSICOMOTRICITAT 7 JOC PSICOMOTRICITAT 7
JOC PSICOMOTRICITAT 7
profes folchitorres
 
Horario cuarentena
Horario cuarentenaHorario cuarentena
Horario cuarentena
EvaDaz12
 
Baby club: información y juegos para bebés
Baby club: información y juegos para bebésBaby club: información y juegos para bebés
Baby club: información y juegos para bebés
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Juego
JuegoJuego
Los Momentos Del Dia
Los Momentos Del DiaLos Momentos Del Dia
Los Momentos Del Dia
Antonia Dominguez
 
Proyecto juegos y juguetes
Proyecto juegos y juguetesProyecto juegos y juguetes
Proyecto juegos y juguetes
Gabita Holgado
 
Actividades Impulsa
Actividades ImpulsaActividades Impulsa
Actividades Impulsa
ceiplasdunas
 
Verano 3 a
Verano 3 aVerano 3 a
Verano 3 a
concha ibañez
 
Concurso gota
Concurso gotaConcurso gota
Concurso gota
MaraSautuola
 
Nairo
NairoNairo
Nairo
Nai_Ferfg
 
Figuras Geométricas
Figuras GeométricasFiguras Geométricas
Figuras Geométricas
Ferlopez0109
 
Educación física para niños tutorial
Educación física para niños tutorialEducación física para niños tutorial
Educación física para niños tutorial
camilorozo22
 
Copia tic geometría copia
Copia tic geometría   copiaCopia tic geometría   copia
Copia tic geometría copia
anep
 
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
zaramtz
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
yaasminrodriguez
 
Proceso de lectura(clase)
Proceso de lectura(clase)Proceso de lectura(clase)
Proceso de lectura(clase)
UESDC - PUCESE
 
Jardin 111 secuencia geometría
Jardin 111 secuencia geometría Jardin 111 secuencia geometría
Jardin 111 secuencia geometría
anep
 

La actualidad más candente (17)

JOC PSICOMOTRICITAT 7
JOC PSICOMOTRICITAT 7 JOC PSICOMOTRICITAT 7
JOC PSICOMOTRICITAT 7
 
Horario cuarentena
Horario cuarentenaHorario cuarentena
Horario cuarentena
 
Baby club: información y juegos para bebés
Baby club: información y juegos para bebésBaby club: información y juegos para bebés
Baby club: información y juegos para bebés
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
Los Momentos Del Dia
Los Momentos Del DiaLos Momentos Del Dia
Los Momentos Del Dia
 
Proyecto juegos y juguetes
Proyecto juegos y juguetesProyecto juegos y juguetes
Proyecto juegos y juguetes
 
Actividades Impulsa
Actividades ImpulsaActividades Impulsa
Actividades Impulsa
 
Verano 3 a
Verano 3 aVerano 3 a
Verano 3 a
 
Concurso gota
Concurso gotaConcurso gota
Concurso gota
 
Nairo
NairoNairo
Nairo
 
Figuras Geométricas
Figuras GeométricasFiguras Geométricas
Figuras Geométricas
 
Educación física para niños tutorial
Educación física para niños tutorialEducación física para niños tutorial
Educación física para niños tutorial
 
Copia tic geometría copia
Copia tic geometría   copiaCopia tic geometría   copia
Copia tic geometría copia
 
Rompecabezas
RompecabezasRompecabezas
Rompecabezas
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Proceso de lectura(clase)
Proceso de lectura(clase)Proceso de lectura(clase)
Proceso de lectura(clase)
 
Jardin 111 secuencia geometría
Jardin 111 secuencia geometría Jardin 111 secuencia geometría
Jardin 111 secuencia geometría
 

Similar a Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria

ESTRATEGIAS PARA DESCRIBIR
ESTRATEGIAS PARA DESCRIBIRESTRATEGIAS PARA DESCRIBIR
ESTRATEGIAS PARA DESCRIBIR
Sulio Chacón Yauris
 
Estrategias para describir
Estrategias para describirEstrategias para describir
Estrategias para describir
Sulio Chacón Yauris
 
AGOSTO 14-18 SESIONES.docx
AGOSTO 14-18 SESIONES.docxAGOSTO 14-18 SESIONES.docx
AGOSTO 14-18 SESIONES.docx
YanethMasco
 
Cartilla especificaciones maleta didactica
Cartilla especificaciones maleta didacticaCartilla especificaciones maleta didactica
Cartilla especificaciones maleta didactica
Andrea Erazo
 
Plan-El-Mundo-de-los-Dinosaurios (1).pptx
Plan-El-Mundo-de-los-Dinosaurios (1).pptxPlan-El-Mundo-de-los-Dinosaurios (1).pptx
Plan-El-Mundo-de-los-Dinosaurios (1).pptx
LauraRoacho1
 
Plan El Mundo de los Dinosaurios.pptx
Plan El Mundo de los Dinosaurios.pptxPlan El Mundo de los Dinosaurios.pptx
Plan El Mundo de los Dinosaurios.pptx
KarinaPerez720265
 
PROYECTO LOS DINOSAURIOS en el mundo de preescolar
PROYECTO LOS DINOSAURIOS  en el mundo de preescolarPROYECTO LOS DINOSAURIOS  en el mundo de preescolar
PROYECTO LOS DINOSAURIOS en el mundo de preescolar
yesiyerigo
 
Actividades para alumnado con TEA_dossier 2.pdf
Actividades para alumnado con TEA_dossier 2.pdfActividades para alumnado con TEA_dossier 2.pdf
Actividades para alumnado con TEA_dossier 2.pdf
MacarenaMuoz42
 
Semiología de la expresión gráfica infantil.
Semiología de la expresión gráfica infantil.Semiología de la expresión gráfica infantil.
Semiología de la expresión gráfica infantil.
Carmela Díaz
 
6 de20 actividades je6
6 de20 actividades je66 de20 actividades je6
6 de20 actividades je6
silsosa
 
ACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docx
ACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docxACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docx
ACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docx
YasminCasquinCholan
 
Unidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docx
Unidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docxUnidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docx
Unidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docx
MartaRamosCerro1
 
Contando en ingles
Contando en ingles Contando en ingles
Contando en ingles
beafm
 
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabezaEl topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
mirindafl
 
10 actividades-para-conocerse-16
10 actividades-para-conocerse-1610 actividades-para-conocerse-16
10 actividades-para-conocerse-16
CoralTabbach
 
Bienvenido al mundo
Bienvenido al mundoBienvenido al mundo
Bienvenido al mundo
Marcela Sanchez
 
Inf04 1
Inf04 1Inf04 1
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
Alma Karely Félix Carrillo
 
Planeación curso de verano 2022.docx
Planeación curso de verano 2022.docxPlaneación curso de verano 2022.docx
Planeación curso de verano 2022.docx
LibbyEscalante2
 
2.-Manual del Profesor ECV 2022 - Decoración, cierre y extras.pdf
2.-Manual del Profesor ECV 2022 - Decoración, cierre y extras.pdf2.-Manual del Profesor ECV 2022 - Decoración, cierre y extras.pdf
2.-Manual del Profesor ECV 2022 - Decoración, cierre y extras.pdf
hefloca
 

Similar a Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria (20)

ESTRATEGIAS PARA DESCRIBIR
ESTRATEGIAS PARA DESCRIBIRESTRATEGIAS PARA DESCRIBIR
ESTRATEGIAS PARA DESCRIBIR
 
Estrategias para describir
Estrategias para describirEstrategias para describir
Estrategias para describir
 
AGOSTO 14-18 SESIONES.docx
AGOSTO 14-18 SESIONES.docxAGOSTO 14-18 SESIONES.docx
AGOSTO 14-18 SESIONES.docx
 
Cartilla especificaciones maleta didactica
Cartilla especificaciones maleta didacticaCartilla especificaciones maleta didactica
Cartilla especificaciones maleta didactica
 
Plan-El-Mundo-de-los-Dinosaurios (1).pptx
Plan-El-Mundo-de-los-Dinosaurios (1).pptxPlan-El-Mundo-de-los-Dinosaurios (1).pptx
Plan-El-Mundo-de-los-Dinosaurios (1).pptx
 
Plan El Mundo de los Dinosaurios.pptx
Plan El Mundo de los Dinosaurios.pptxPlan El Mundo de los Dinosaurios.pptx
Plan El Mundo de los Dinosaurios.pptx
 
PROYECTO LOS DINOSAURIOS en el mundo de preescolar
PROYECTO LOS DINOSAURIOS  en el mundo de preescolarPROYECTO LOS DINOSAURIOS  en el mundo de preescolar
PROYECTO LOS DINOSAURIOS en el mundo de preescolar
 
Actividades para alumnado con TEA_dossier 2.pdf
Actividades para alumnado con TEA_dossier 2.pdfActividades para alumnado con TEA_dossier 2.pdf
Actividades para alumnado con TEA_dossier 2.pdf
 
Semiología de la expresión gráfica infantil.
Semiología de la expresión gráfica infantil.Semiología de la expresión gráfica infantil.
Semiología de la expresión gráfica infantil.
 
6 de20 actividades je6
6 de20 actividades je66 de20 actividades je6
6 de20 actividades je6
 
ACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docx
ACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docxACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docx
ACTIVIDADES ANIMALES RAROS 31.docx
 
Unidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docx
Unidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docxUnidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docx
Unidad Aicle (Marta Ramos Cerro).docx
 
Contando en ingles
Contando en ingles Contando en ingles
Contando en ingles
 
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabezaEl topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
El topo que quería saber quien se había hecho eso en su cabeza
 
10 actividades-para-conocerse-16
10 actividades-para-conocerse-1610 actividades-para-conocerse-16
10 actividades-para-conocerse-16
 
Bienvenido al mundo
Bienvenido al mundoBienvenido al mundo
Bienvenido al mundo
 
Inf04 1
Inf04 1Inf04 1
Inf04 1
 
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.5.  Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
5. Planificación de Español, Lección 1, Bloque I.
 
Planeación curso de verano 2022.docx
Planeación curso de verano 2022.docxPlaneación curso de verano 2022.docx
Planeación curso de verano 2022.docx
 
2.-Manual del Profesor ECV 2022 - Decoración, cierre y extras.pdf
2.-Manual del Profesor ECV 2022 - Decoración, cierre y extras.pdf2.-Manual del Profesor ECV 2022 - Decoración, cierre y extras.pdf
2.-Manual del Profesor ECV 2022 - Decoración, cierre y extras.pdf
 

Más de CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI

Proyecto de aprendizaje julio 2020
Proyecto de aprendizaje julio 2020Proyecto de aprendizaje julio 2020
Proyecto de aprendizaje julio 2020
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Reconozco las emociones
Reconozco las emocionesReconozco las emociones
¿Como escribir Rimas?
¿Como escribir Rimas?¿Como escribir Rimas?
Buscamos patrones
Buscamos patrones Buscamos patrones
Tema: Un Poema
 Tema: Un Poema Tema: Un Poema
Planificador de actividades - semana 10
Planificador de actividades   - semana  10Planificador de actividades   - semana  10
Planificador de actividades - semana 10
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Consignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas devoluciones-y-calificacionesConsignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas devoluciones-y-calificaciones
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Psicologia familia Nº 1
Psicologia familia Nº 1Psicologia familia Nº 1
Psicologia familia Nº 1
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Psicología Familiar
Psicología FamiliarPsicología Familiar
Inicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesionInicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesion
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA 1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Estrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signifEstrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signif
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Compendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimasCompendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimas
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Modulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativosModulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativos
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Estrategias aprendizaje-significativa
Estrategias  aprendizaje-significativaEstrategias  aprendizaje-significativa
Estrategias aprendizaje-significativa
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Manual de-ejemplos Rubrica primaria
Manual de-ejemplos Rubrica primariaManual de-ejemplos Rubrica primaria
Manual de-ejemplos Rubrica primaria
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 

Más de CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI (20)

Proyecto de aprendizaje julio 2020
Proyecto de aprendizaje julio 2020Proyecto de aprendizaje julio 2020
Proyecto de aprendizaje julio 2020
 
Reconozco las emociones
Reconozco las emocionesReconozco las emociones
Reconozco las emociones
 
¿Como escribir Rimas?
¿Como escribir Rimas?¿Como escribir Rimas?
¿Como escribir Rimas?
 
Buscamos patrones
Buscamos patrones Buscamos patrones
Buscamos patrones
 
Tema: Un Poema
 Tema: Un Poema Tema: Un Poema
Tema: Un Poema
 
Planificador de actividades - semana 10
Planificador de actividades   - semana  10Planificador de actividades   - semana  10
Planificador de actividades - semana 10
 
Consignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas devoluciones-y-calificacionesConsignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas devoluciones-y-calificaciones
 
Psicologia familia Nº 1
Psicologia familia Nº 1Psicologia familia Nº 1
Psicologia familia Nº 1
 
Psicología Familiar
Psicología FamiliarPsicología Familiar
Psicología Familiar
 
Inicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesionInicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesion
 
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA 1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
 
Estrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signifEstrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signif
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
 
Compendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimasCompendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimas
 
Modulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativosModulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativos
 
Estrategias aprendizaje-significativa
Estrategias  aprendizaje-significativaEstrategias  aprendizaje-significativa
Estrategias aprendizaje-significativa
 
Manual de-ejemplos Rubrica primaria
Manual de-ejemplos Rubrica primariaManual de-ejemplos Rubrica primaria
Manual de-ejemplos Rubrica primaria
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
 
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria

  • 1. PROF. DIMAS PANEZ ZELADA ESPECIALIDAD EDUCACION PRIMARIA PR CREACIÓN Y SELECCIÓN DE TEXTOS Nos organizamos para trabajar este proyecto ¿Qué vamos a hacer? ¿Cuándo? ¿Quiénes lo haremos? ¿Qué necesitamos? Crear cuentos y describir Del………….al…………. de……………………….. Niños y niñas del ………………..grado Sección…………….. - Papel bond. - Lápiz. - Lápices de colores. - Imágenes de objetos, animales, paisajes, personas etc. Selección de textos. Del………….al…………. de……………………… Niñas, niños y profesora. - Recopilar todos los trabajos. Exposición Del…………..al………….. de………………………….. Niños, niñas, profesores, director, padres de familia y comunidad - Todos los trabajos seleccionados. - Un ambiente de exposición. Niños y niñas responsables para cada exposición. Describir, es decir cómo es una persona, animal, objeto, paisaje, lugar, etc., explicando sus cualidades y características. Es como pintar un cuadro con palabras. Es decir: Describir es pintar con palabras.
  • 2. PROF. DIMAS PANEZ ZELADA ESPECIALIDAD EDUCACION PRIMARIA PR La descripción Ejemplosde descripciones para III ciclo. Observa la imageny describe las características. 1. ¿Cómo se encuentran las casas? Respuesta: La mayoría de las casas están en el suelo. 2. ¿Qué ha podido suceder? Respuesta: un terremoto. 3. ¿Cómo está la gente de la ciudad? Respuesta: muy asustada y los niños y niñas no saben qué hacer. Redactamos la descripción: La mayoría de las casas están en el suelo a causa de un terremoto, la gente está muy asustada y los niños y niñas no saben qué hacer.
  • 3. PROF. DIMAS PANEZ ZELADA ESPECIALIDAD EDUCACION PRIMARIA PR REDACTAMOS OTRA DESCRIPCIÓN 1. ¿Quién está en la imagen? Respuesta: Un gato y un niño. 2. ¿Qué están haciendo? Respuesta: están jugando. 3. ¿Con qué están jugando? Respuesta: Con una pelota 4. ¿Dónde están jugando? Respuesta: en un jardín. 5. ¿Por qué están allí? Respuesta: porque el niño se siente más tranquilo junto al gato y nadie lo molesta. Redactamos la descripción: El gato y el niño están jugando con una pelota en el jardín, el niño se siente más tranquilo junto al gato y nadie lo molesta.
  • 4. PROF. DIMAS PANEZ ZELADA ESPECIALIDAD EDUCACION PRIMARIA PR ¡AHORA TE TOCA A TI! ¡Describe! 1. ¿Quién está en la imagen? 2. ¿Qué está haciendo? 3. ¿En qué lugar se encuentra? 4. ¿Por qué está allí? Redacta la descripción:
  • 5. PROF. DIMAS PANEZ ZELADA ESPECIALIDAD EDUCACION PRIMARIA PR ESTRATEGIAS PARA DESCRIBIR OBJETOS,ANIMALES, PERSONAS Y PAISAJES DESCRIBIR UN OBJETO DESCRIBIR UN ANIMAL ¿De qué está hecho? .............................................. .............................................. ¿Cómo es? ...................................... ...................................... Nombre del objeto y/o dibujo ........................ ¿Qué partes tiene? ......................................... ......................................... ¿Para qué sirve? .................................... ....................................... ¿Cómo se reproduce. .......................................... ¿De qué se alimenta? .......................................... Nombre del animal y/o dibujo .......................... ¿Como se desplaza? ........................................... ¿Dónde vive? ............................................. ................................................
  • 6. PROF. DIMAS PANEZ ZELADA ESPECIALIDAD EDUCACION PRIMARIA PR DESCRIBIR UNA PERSONA Nota: la presente estrategia podemos trabajarlo en papelotes y luego copiarlos en los cuadernos. DESCRIBIR UN PAISAJE Nota: Luego de contestar las preguntas y escribir las oraciones, desarrollamos la descripción uniendo las respuestas y las oraciones redactadas. ¿Cómo es? .......................................... ¿Cómo esta vestido? .......................................... Nombre de la Persona y/o dibujo .......................... ¿Qué le gusta hacer? ........................................... ¿Como es su carácter? ............................................. ................................................ 1. Escribe una oración sobre lo que está al fondo, lo que está máslejos .......................................... .......................................... 2. Escribe una oración sobre lo que está adelante, lo que está más cerca. .......................................... ......................................... 3. Escribe una oración sobre loque ves a la izquierda de la imagen ............................................ ........................................... 4. Escribe una oración sobre loque ves a la derecha de la imagen. ............................................. ................................................