SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
3
FECHA ___/___/___
SONIDOS DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL
- ENCIERRO LOS SONIDOS QUE ESCUCHO Y LOS PINTOS
4
FECHA ___/___/___
- ENCIERRO CON ROJO LOS SONIDOS NATURALES, CON VERDE LOS SONIDOS
SOCIALES, LUEGO PINTO TODO.
5
FECHA ___/___/___
- RECORTO DE LA HOJA SIGUIENTE (N°5) Y PEGO A LA DERECHA SONIDOS
SOCIALES Y A LA IZQUIERDA SONIDOS NATURALES.
- ELIJO UNO Y LO IMITO CON LA VOZ Y EL CUERPO.
SONIDOS
SOCIALES
SONIDOS
NATURALES
6
- RECORTA Y PEGA EN LA HOJA N°4 SEGÚN TE LO INDIQUÉ.
7
FECHA ___/___/___
TIMBRE DE LOS SONIDOS Y RUIDOS.
- ADIVINA LOS INSTRUMENTOS, OBJETOS Y ANIMALES QUE SUENAN.
- COLÓCALE UN NUMERO (1, 2,3…) A MEDIDA QUE VAN APARECIENDO.
- EN CASA PÍNTALOS.
1
2
3
8
FECHA ___/___/___
ALTURA DE LOS SONIDOS
HAY SONIDOS QUE SUENAN FINOS QUE SE LLAMAN AGUDOS Y OTROS QUE
SUENAN GRUESOS QUE SE LLAMAN GRAVES, EN ÉSTA GRABACIÓN LOS
DESCUBRIRÁS. DIBÚJALOS.
AGUDOS
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
GRAVES
9
FECHA ___/___/___
ALTURA DE LOS SONIDOS
- ESCUCHA EL SONIDO DE CADA UNO DE ÉSTOS INSTRUMENTOS MUSICALES.
- ENCIERRA CON UN CUADRADO EL QUE PRODUZCA UN SONIDO AGUDO.
- ENCIERRA CON UN CÍRCULO EL QUE PRODUZCA SONIDO GRAVE.
10
ALTURA DEL SONIDO
SONIDOS AGUDOS Y GRAVES.
- CANTO LAS VOCALES CON VOZ GRAVE O AGUDA SIGUIENDO EL EJEMPLO.
11
___/___/___
- DIBUJO PUNTITOS QUE SUBAN PARA AYUDAR AL CARACOL A LLEGAR A LA
MANZANA.
- DIBUJO PUNTITOS QUE BAJEN PARA AYUDAR AL MARIPOSA A LLEGAR A LA
FLOR.
12
___/___/___
INTENSIDAD DE LOS SONIDOS.
SUAVES Y FUERTES.
- RODEA CON UN CÍRCULO LOS OBJETOS QUE SUENEN SUAVE.
- EN CASA PÍNTALOS.
- RODEA CON UN CÍRCULO LOS OBJETOS QUE SUENEN FUERTE.
- EN CASA PÍNTALOS.
13
___/___/___
INTENSIDAD DE LOS SONIDOS.
SUAVES Y FUERTES.
- ESCUCHA DIFERENTES SONIDOS O RUIDOS Y COLOCA UN PUNTO GRANDE SI
ES FUERTE Y UN PUNTO PEQUEÑO SI ES SUAVE.
- OBSERVA ÉSTOS ANIMALITOS.
- REPRODUCE SUS SONIDOS CON LA VOZ Y EL CUERPO.
- HACER UNA CRUZ (X) AL QUE SUENE FUERTE, Y UN PUNTO GRUESO (.)
AL QUE SUENE SUAVE.
- EN CASA PÍNTALOS.
14
___/___/___
DURACIÓN DEL SONIDO.
SONIDOS LARGOS Y CORTOS
- ESCUCHA Y REPRODUCE LOS SONIDOS DE ÉSTOS ANIMALES CON LA VOZ Y EL
CUERPO.
- COLOREA LOS ANIMALES CUYO SONIDO SUENE CORTO.
- ESCUCHA Y REPRODUCE LOS SONIDOS DE ÉSTOS ANIMALES CON LA VOZ Y EL
CUERPO.
- COLOREA LOS ANIMALES CUYO SONIDO SUENE LARGOS.
15
___/___/___
- PINTA LAS LÍNEAS DEL CAMINO SEGÚN ESCUCHES SONIDOS LARGOS Y
CORTOS QUE TOCA LA MAESTRA EN EL TECLADO.
. . . . . ___________
- ESCUCHA MÁS SONIDOS LARGOS Y CORTOS.
- DIBUJA LÍNEAS LARGAS ____________ SI ES SONIDO LARGO, Y LÍNEAS CORTAS
SI ES SONIDO CORTO ___ ___ ___
- REPRODÚCELOS CON LA VOZ. CON DIFERENTES SÍLABAS Y VOCALES.
1
2
3
16
___/___/___
VOCES HUMANAS
- ESCUCHA LA GRABACIÓN, RECONOCE QUIÉN CANTA Y ENCIÉRRALOS CON UN
CÍRCULO DE DIFERENTE COLOR, COLÓCALE UN NÚMERO DEL 1 AL 3 EN EL
ÓRDEN CORRESPONDIENTE.
- EN CASA PINTAR.
- ESCUCHA ÉSTAS GRABACIONES RECONOCE CORO DE NIÑOS Y C CORO
DE ADULTOS.
- CON ROJO ENCIERRA EL CONO DE NIÑOS Y CON AZUL EL CORO DE
ADULTOS.
- EN CASA PÍNTALOS.
17
HOLA PRIMERO
HOLA PRIMERO,
HOLA, HOLA PRIMERO
HOY VENGO PARA JUGAR
PARA HACER MUCHOS TRABAJITOS
PARA REÍR Y CANTAR.
HOLA PRIMERO,
HOLA, HOLA PRIMERO
AQUÍ ES MUY FÁCIL SER FELIZ
CON TODOS LOS AMIGUITOS
QUE VIENEN A PRIMERO.
RONDA REDONDA
TENGO UN RONDA
REDONDA, REDONDA,
CON MIS AMIGOS
ME GUSTA JUGAR.
GIRA MUY LENTO
MI RONDA REDONDA
CON MIS AMIGOS
ME GUSTA JUGAR.
GIRA LIGERITO
MI RONDA REDONDA
CON MIS AMIGOS
ME GUSTA JUGAR.
SE HACE CHIQUITA
MI RONDA REDONDA
CON MIS AMIGOS
ME GUSTA JUGAR.
SE HACE GRANDOTA
MI RONDA REDONDA
ME SIENTO EN EL SUELO
YO QUIERO ESCUCHAR.
18
GIRA Y GIRA LA RONDA
SI TODOS NOS TOMAMOS DE LAS MANOS,
UNA RONDA VAMOS A HACER.
UNO POR UNO, ENTRELAZADOS,
Y LA RONDA YA SALE BIEN.
GIRA, GIRA Y GIRA LA RONDA.
RONDA, REDONDITA Y REDONDA. (BIS)
QUE BONITA ES MI BANDERA.
1-QUE BONITA ES MI BANDERA,
CUANDO JUEGA CON EL VIENTO,
SE PARECE UNA PALOMA
QUE VOLANDO FUE HASTA EL CIELO.
2-QUE BONITA ES MI BANDERA,
CON ESOS RAYOS DE SOL,
Y ES TAN FÁCIL DIBUJARLA
CON DOS TIZAS DE COLOR.
3-DOS CAMINITOS CELESTES,
Y EL BLANCO DEL PAPEL,
CON UNA TIZA AMARILLA
EL SOL YO DIBUJARÉ.
MAMÁ PATO
HAY VIENE MAMA PATA, PACHÍN,
HAY VIENE PAPA PATO PACHÍN
HAY VIENEN LOS PATITOS
PACHÍN, PACHÍN, PACHÍN.
MUY CERQUITA TUYO
POR UNA ESCALERITA,
MUY ALTO SUBIRÉ,
A BUSCAR UNA NUBE BLANCA,
Y CON UN PEDACITO,
DE CIELO FORMARÉ,
LA BANDERA DE MI PATRIA. (BIS)
SOPLA, SOPLA EL VIENTO,
BRILLA, BRILLA EL SOL,
PARA QUE ELLA JUEGUE FELIZ,
MUY CERQUITA TUYO,
QUIERO CRECER,
BANDERITA FO TE CUIDARÉ. (BIS)
19
OTOÑO LLEGÓ
YA SE VAN LOS DÍAS, DE JUGAR CON AGUA,
DE ANDAR EN REMERA, DE SENTIR CALOR,
DESDE AHORA LAS NOCHES, VAN A SER MÁS
LARGAS. SE ACABÓ EL VERANO, OTOÑO YA
LLEGÓ. (BIS)
PINTA DE NARANJA, ROJO Y AMARILLO
TODAS LAS HOJITAS DE LOS ARBOLITOS,
SOPLA QUE TE SOPLA, HACE REMOLINOS, ME
ALBOROTA EL PELO CUANDO ME DESCUIDO.
(BIS)
TRAE EN SU MOCHILA, UNA CACEROLA LLENA
DE FIDEOS, PARA HACER LA SOPA, MI ABUELA
REZONGA, ¡CUÁNTAS HOJAS SECAS! CUANDO
A LA MAÑANA, BARRE LA VEREDA. (BIS)
YO SOY BUEN DOCTOR
ESTRIBILLO:
YO SOY UN BUEN DOCTOR
Y CURO SIN REMEDIOS.
EN VEZ DE DAR JARABE
RECETO CARAMELOS.
RECITADO:
CARAMELOS DE CEREZA
SI TE DUELE LA CABEZA.
CARAMELOS DE LIMÓN
SI TE DUELE EL CORAZÓN.
(ESTRIBILLO)
RECITADO:
CARAMELOS DE FRUTILLA
SI TE DUELEN LAS RODILLAS.
CARAMELOS DE BANANA
CUANDO YA NO DUELE NADA.
PASEANDO POR EL CAMPO
VAMOS PASEANDO POR EL CAMPO,
VAMOS CAMINANDO MUY CONTENTOS,
Y DE REPENTE ALGUIEN SE MUEVE
DETRÁS DE UN ÁRBOL, SEGURO HAY ALGO.
¡QUÉDENSE QUIETOS
Y ESCUCHEN BIEN!
- ¡MUUUUU!
ES UNA VACA
¡Y QUÉ SUSTO QUE NOS DIO! (BIS)
MI MUÑECO
TENGO UN MUÑECO
ES MI PREFERIDO
LO QUIERO MUCHO
CASI COMO UN AMIGO.
TENGO UN MUÑECO
QUE LLEVO A TODAS PARTES
CUANDO SALGO DE PASEO
VA CONMIGO.
Y YO HAMACO A MI MUÑECO ASÍ
Y YO PEINO A MI MUÑECO ASÍ, ASÍ
LE DOY LA COMIDITA ASÍ, ASÍ
LE LAVO LA CARITA, ASÍ.
TENGO UN MUÑECO
ES MI PREFERIDO
LO QUIERO MUCHO
CASI COMO UN AMIGO.
Y POR LAS NOCHES
LO ENCUENTRO EN MI CAMA
LO ABRAZO FUERTE
Y LE DIGO: “HASTA MAÑANA”.
20
EL BAILE DE LOS ANIMALES
EL COCODRILO DANTE,
CAMINA HACIA DELANTE,
EL ELEFANTE BLAS,
CAMINA HACIA ATRÁS,
EL POLLITO LALO,
CAMINA HACIA EL COSTADO,
Y YO EN MI BICICLETA
VOY PARA EL OTRO LADO.
SALUDAR LAS MANOS
SALUDAR LAS MANOS, COMPAÑERO,
SALUDAR LAS MANOS, LAS MANOS SALUDAR.
SALUDAR LOS CODOS, COMPAÑERO,
SALUDAR LOS CODOS. LOS CODOS SALUDAR.
SALUDAR OREJAS, COMPAÑERO,
SALUDAR OREJAS, OREJAS SALUDAR.
“¡CAMBIO¡”
SALUDAR
ESPALDAS...RODILLAS...HOMBROS...ETC.
SOY UNA SERPIENTE
SOY UNA SERPIENTE
QUE ANDA POR EL BOSQUE
BUSCANDO UNA PARTE DE SU COLA:
¿QUIERE SER USTED UNA PARTE DE
MI COLA?
CORAZÓN CELESTE Y BLANCO
LA BANDERA QUE YO QUIERO
LA CREÓ MANUEL BELGRANO,
TIENE FRANJAS COLOR CIELO,
NIEVE BLANCA Y SOL DORADO.
ESTRIBILLO
BOM, BOM, BOM CELESTE Y BLANCO EN MI
CORAZÓN.
QUÉ BANDERA TAN HERMOSA
BELGRANO NOS REGALÓ.
A TODOS LOS ARGENTINOS
CON SUS COLORES UNIÓ.
ESTRIBILLO
DESDE CADA RINCONCITO
SÓLO LATE UN CORAZÓN
CELESTE, BLANCO Y CELESTE
Y EN EL MEDIO BRILLA EL SOL.
21
INVIERNO
INVIERNO, INVIERNO,
FRÍO EN LA NARIZ,
LLUEVEN LOS PARAGUAS,
DESDE EL CIELO GRIS.
INVIERNO, INVIERNO,
CUANDO HAY VENTARRÓN,
CON MI BARRILETE,
A PASEAR ME VOY.
INVIERNO, INVIERNO,
CUANDO SALE EL SOL,
GUARDO EN MI MANITOS,
TODO SU CALOR.
UNA ORQUESTA EN EL LA ESCUELA
EN LA ESCUELA SE FORMÓ UNA ORQUESTA
PARA ESTA FIESTA, PARA ESTA FIESTA.
Y DEDICAMOS NUESTRO CONCIERTO,
A LAS MAESTRAS Y A LOS MAESTROS.
SUENEN, SUENEN, SUENEN PANDERETAS
QUE ESTE DÍA ES MUY ESPECIAL.
SUENEN PANDERETAS, QUE HAY QUE FESTEJAR.
SUENEN, SUENEN, SUENEN LOS PANDEROS
QUE ESTE DÍA ES MUY ESPECIAL.
SUENEN LOS PANDEROS,
SUENEN PANDERETAS, QUE HAY QUE FESTEJAR.
SACUDIENDO LAS MARACAS
SACUDIENDO LAS MARACAS ME DAN GANAS DE
BAILAR, CON SU SHIQUI, SHIQUI, SHIQUI, SHIQUI,
SHIQUI, SHÁ, CUANDO ESCUCHO EL SHIQUI, SHIQUI,
YO YA NO PUEDO PARAR
ARRIBA EL SHIQUI SHIQUI. ABAJO EL SHIQUI SHÁ.
DOY VUELTAS Y MÁS VUELTA Y VUELVO A
EMPEZAR.
A UN LADO EL SHIQUI SHIQUI. AL OTRO EL SUIQUI
SHÁ. AHORA DOY UN SALTO Y VUELVO A EMPEZAR.
ADELANTE EL SHIQUI SUIQUI. ATRÁS EL SUIQUI
SHA. ME AGACHO ME LEVANTO Y VUELVO A
EMPEZAR.
A RAM SAM SAM
A RAM SAM SAM,
A RAM SAM SAM
GULI GULI GULI GULI
GULI RAM SAM SAM.
A RAM SAM SAM,
A RAM SAM SAM
GULI GULI GULI GULI
GULI RAM SAM SAM.
A RA-VI, A RA-VI
GULI GULI GULI GULI
GULI RAM SAM SAM
A RA-VI, A RA-VI
GULI GULI GULI GULI
GULI RAM SAM SAM.
22
CUENTO: PULIHUEN Y EL INVIERNO CAPRICHOSO.
- ESCUCHA EL CUENTO RECONOCIENDO SONIDOS Y SUS CUALIDADES
- REPRESÉNTALO EN FORMA CORPORAL.
- COLÓCALE UN NÚMERO A LA SECUENCIA DEL CUENTO.
- PÍNTALO.
23
LOS SONIDOS DE LA PRIMAVERA
VAMOS A ESCUCHAR.
VAMOS A ESCUCHAR
TODOS LOS SONIDOS
QUE LA PRIMAVERA TRAE.
CANTAN EN EL CIELO.
CANTAN EN LAS RAMAS.
CANTAN Y ME ALEGRAN
TODAS LAS MAÑANAS.
PRESTEN ATENCIÓN
Y ADIVINARÁN
QUIÉN, ENTRE LAS FLORES,
ZUMBA, VIENE Y VA.
BAJA LA MONTAÑA
Y NO TIENE PIES.
CORRE ENTRE LAS PIEDRAS.
¿SABES TÚ QUIÉN ES?
SALTA SALTARINA.
SALTA MUY ALEGRE.
CANTA EN LA LAGUNA.
CANTA CUANDO LLUEVE.
AL LLEGAR LA NOCHE
SACARÁ EL VIOLÍN.
TOCARÁ UN CONCIERTO
SÓLO PARA MÍ.
LA ORQUESTA
BELLAS MELODÍAS ENTONAN LOS
VIOLINES, PRIMERO Y SEGUNDO,
PREPÁRENSE PARA TOCAR.
EL CLARINETE DULCEMENTE,
TOCA DUA DUA
CLARINETE DULCEMENTE
TOCA DUA DUA DA.
LA TROMPETA RESUENA PA PA PA
PARA BA PA PA PA,
LA TROMPETA RESUENA PA PA PA
PARA BA PA PA PA PA.
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan anual musica
Plan anual musicaPlan anual musica
Plan anual musicavivi_monte
 
Planificacion unidad 2 musica
Planificacion unidad 2 musicaPlanificacion unidad 2 musica
Planificacion unidad 2 musica
Escuela Sociedad de Socorros de Señoras
 
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuitaCuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
DeborahArayaLucero
 
Clasificación instrumentos 1° básico
Clasificación instrumentos 1° básicoClasificación instrumentos 1° básico
Clasificación instrumentos 1° básico
Cristina Pamela Muñoz Castillo
 
Cuaderno 5º música
Cuaderno 5º músicaCuaderno 5º música
Cuaderno 5º música
HIKOO
 
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.UTPL UTPL
 
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
MARIEL CHAVANNE
 
Cuadernillo de música
Cuadernillo de músicaCuadernillo de música
Cuadernillo de música
Jacquita Cabrera
 
Melodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMelodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMoisés Vera
 
252045282 musica-planificacion-2-basico
252045282 musica-planificacion-2-basico252045282 musica-planificacion-2-basico
252045282 musica-planificacion-2-basico
Jacqueline De Orssinni
 
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
Karla_SS
 
Fichas musica
Fichas musicaFichas musica
Fichas musica
Bego Fernandez
 
Familia de instrumentos para niños de primaria
Familia de instrumentos para niños de primariaFamilia de instrumentos para niños de primaria
Familia de instrumentos para niños de primariaLaura Lacampa
 
2016 plan de educ. musical abril y mayo
2016 plan de educ. musical abril y mayo2016 plan de educ. musical abril y mayo
2016 plan de educ. musical abril y mayo
MARIEL CHAVANNE
 
Cuaderno 6º Música
Cuaderno 6º Música Cuaderno 6º Música
Cuaderno 6º Música
HIKOO
 
Introducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la músicaIntroducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la música
Víctor Lago
 
La musica en la prehistoria
La musica en la prehistoriaLa musica en la prehistoria
La musica en la prehistoria
xXJaVi1997Xx
 

La actualidad más candente (20)

Plan anual musica
Plan anual musicaPlan anual musica
Plan anual musica
 
Planificacion unidad 2 musica
Planificacion unidad 2 musicaPlanificacion unidad 2 musica
Planificacion unidad 2 musica
 
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuitaCuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
Cuaderno de-música-libro-1-muestra-gratuita
 
Clasificación instrumentos 1° básico
Clasificación instrumentos 1° básicoClasificación instrumentos 1° básico
Clasificación instrumentos 1° básico
 
Cuaderno 5º música
Cuaderno 5º músicaCuaderno 5º música
Cuaderno 5º música
 
Lenguaje musical 1
Lenguaje musical 1Lenguaje musical 1
Lenguaje musical 1
 
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
Propuestas de actividades musicales en la escuela secundaria.
 
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
2016 plan anual de educación musical año y nivel inicial mariel chavanne
 
Cuadernillo de música
Cuadernillo de músicaCuadernillo de música
Cuadernillo de música
 
Melodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMelodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmo
 
252045282 musica-planificacion-2-basico
252045282 musica-planificacion-2-basico252045282 musica-planificacion-2-basico
252045282 musica-planificacion-2-basico
 
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
 
Fichas musica
Fichas musicaFichas musica
Fichas musica
 
Familia de instrumentos para niños de primaria
Familia de instrumentos para niños de primariaFamilia de instrumentos para niños de primaria
Familia de instrumentos para niños de primaria
 
LENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICALLENGUAJE MUSICAL
LENGUAJE MUSICAL
 
2016 plan de educ. musical abril y mayo
2016 plan de educ. musical abril y mayo2016 plan de educ. musical abril y mayo
2016 plan de educ. musical abril y mayo
 
El ritmo
El ritmoEl ritmo
El ritmo
 
Cuaderno 6º Música
Cuaderno 6º Música Cuaderno 6º Música
Cuaderno 6º Música
 
Introducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la músicaIntroducción a la teoría de la música
Introducción a la teoría de la música
 
La musica en la prehistoria
La musica en la prehistoriaLa musica en la prehistoria
La musica en la prehistoria
 

Similar a 2016 1° año escuela daniel bustelo cuaderno de música

1 -cer_oduduwa
1  -cer_oduduwa1  -cer_oduduwa
1 -cer_oduduwa
polax2017
 
Libro de canciones con pictogramas
Libro de canciones con pictogramasLibro de canciones con pictogramas
Libro de canciones con pictogramascarmenchuchu
 
Para facer poesía
Para facer poesíaPara facer poesía
Para facer poesía
zuceac
 
LIBROS EN MAYÚSCULAS PARA NIÑ@S DE 0 A 5 AÑOS
LIBROS EN MAYÚSCULAS PARA NIÑ@S DE 0 A 5 AÑOSLIBROS EN MAYÚSCULAS PARA NIÑ@S DE 0 A 5 AÑOS
LIBROS EN MAYÚSCULAS PARA NIÑ@S DE 0 A 5 AÑOS
Marybel Gamero Pardo
 
Cancionero pancho
Cancionero panchoCancionero pancho
Cancionero pancho
Mercedes Álvarez Quintana
 
Canciones
CancionesCanciones
Poesías tradicionales
Poesías tradicionalesPoesías tradicionales
Poesías tradicionalesLorenaCebrian
 
361
361361
361pmpq
 
Udako gomendioak 2016 libros recomendados
Udako gomendioak 2016 libros recomendados Udako gomendioak 2016 libros recomendados
Udako gomendioak 2016 libros recomendados
Amagoai Iturralde Berasaluze
 
Cuento pablo-y-su-cometa
Cuento pablo-y-su-cometaCuento pablo-y-su-cometa
Cuento pablo-y-su-cometa
FRANKLIN MARCANO
 
DIÀLEG "LES EMOCIONS ES CONEIXEN"
DIÀLEG "LES EMOCIONS ES CONEIXEN"DIÀLEG "LES EMOCIONS ES CONEIXEN"
DIÀLEG "LES EMOCIONS ES CONEIXEN"
SaraiEstebanRodrguez2
 
Poemas que se cantan.pdf
Poemas que se cantan.pdfPoemas que se cantan.pdf
Poemas que se cantan.pdf
LauraCasareski1
 
Poemas que se cantan
Poemas que se cantanPoemas que se cantan
Poemas que se cantan
Carmen Elena Medina
 
Libroadivinanzasrimaspoesialimeriks
LibroadivinanzasrimaspoesialimeriksLibroadivinanzasrimaspoesialimeriks
Libroadivinanzasrimaspoesialimeriksandykabarmos
 
El OtoñO Llega A Mi Parque
El OtoñO Llega A Mi ParqueEl OtoñO Llega A Mi Parque
El OtoñO Llega A Mi ParqueAscension Nieto
 
Cantos infantiles (20)
Cantos infantiles (20)Cantos infantiles (20)
Cantos infantiles (20)Continental
 
Cancionero-infantil-anima-tus-clases-a-diario.pdf
Cancionero-infantil-anima-tus-clases-a-diario.pdfCancionero-infantil-anima-tus-clases-a-diario.pdf
Cancionero-infantil-anima-tus-clases-a-diario.pdf
Nombre Apellidos
 

Similar a 2016 1° año escuela daniel bustelo cuaderno de música (20)

Cancionero
CancioneroCancionero
Cancionero
 
1 -cer_oduduwa
1  -cer_oduduwa1  -cer_oduduwa
1 -cer_oduduwa
 
Libro de canciones con pictogramas
Libro de canciones con pictogramasLibro de canciones con pictogramas
Libro de canciones con pictogramas
 
Para facer poesía
Para facer poesíaPara facer poesía
Para facer poesía
 
LIBROS EN MAYÚSCULAS PARA NIÑ@S DE 0 A 5 AÑOS
LIBROS EN MAYÚSCULAS PARA NIÑ@S DE 0 A 5 AÑOSLIBROS EN MAYÚSCULAS PARA NIÑ@S DE 0 A 5 AÑOS
LIBROS EN MAYÚSCULAS PARA NIÑ@S DE 0 A 5 AÑOS
 
Cancionero pancho
Cancionero panchoCancionero pancho
Cancionero pancho
 
Canciones
CancionesCanciones
Canciones
 
Poesías tradicionales
Poesías tradicionalesPoesías tradicionales
Poesías tradicionales
 
361
361361
361
 
Udako gomendioak 2016 libros recomendados
Udako gomendioak 2016 libros recomendados Udako gomendioak 2016 libros recomendados
Udako gomendioak 2016 libros recomendados
 
Cuento pablo-y-su-cometa
Cuento pablo-y-su-cometaCuento pablo-y-su-cometa
Cuento pablo-y-su-cometa
 
Canciones
CancionesCanciones
Canciones
 
DIÀLEG "LES EMOCIONS ES CONEIXEN"
DIÀLEG "LES EMOCIONS ES CONEIXEN"DIÀLEG "LES EMOCIONS ES CONEIXEN"
DIÀLEG "LES EMOCIONS ES CONEIXEN"
 
Poemas que se cantan.pdf
Poemas que se cantan.pdfPoemas que se cantan.pdf
Poemas que se cantan.pdf
 
Poemas que se cantan
Poemas que se cantanPoemas que se cantan
Poemas que se cantan
 
Libroadivinanzasrimaspoesialimeriks
LibroadivinanzasrimaspoesialimeriksLibroadivinanzasrimaspoesialimeriks
Libroadivinanzasrimaspoesialimeriks
 
El OtoñO Llega A Mi Parque
El OtoñO Llega A Mi ParqueEl OtoñO Llega A Mi Parque
El OtoñO Llega A Mi Parque
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Cantos infantiles (20)
Cantos infantiles (20)Cantos infantiles (20)
Cantos infantiles (20)
 
Cancionero-infantil-anima-tus-clases-a-diario.pdf
Cancionero-infantil-anima-tus-clases-a-diario.pdfCancionero-infantil-anima-tus-clases-a-diario.pdf
Cancionero-infantil-anima-tus-clases-a-diario.pdf
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

2016 1° año escuela daniel bustelo cuaderno de música

  • 1. 1
  • 2. 2
  • 3. 3 FECHA ___/___/___ SONIDOS DEL ENTORNO NATURAL Y SOCIAL - ENCIERRO LOS SONIDOS QUE ESCUCHO Y LOS PINTOS
  • 4. 4 FECHA ___/___/___ - ENCIERRO CON ROJO LOS SONIDOS NATURALES, CON VERDE LOS SONIDOS SOCIALES, LUEGO PINTO TODO.
  • 5. 5 FECHA ___/___/___ - RECORTO DE LA HOJA SIGUIENTE (N°5) Y PEGO A LA DERECHA SONIDOS SOCIALES Y A LA IZQUIERDA SONIDOS NATURALES. - ELIJO UNO Y LO IMITO CON LA VOZ Y EL CUERPO. SONIDOS SOCIALES SONIDOS NATURALES
  • 6. 6 - RECORTA Y PEGA EN LA HOJA N°4 SEGÚN TE LO INDIQUÉ.
  • 7. 7 FECHA ___/___/___ TIMBRE DE LOS SONIDOS Y RUIDOS. - ADIVINA LOS INSTRUMENTOS, OBJETOS Y ANIMALES QUE SUENAN. - COLÓCALE UN NUMERO (1, 2,3…) A MEDIDA QUE VAN APARECIENDO. - EN CASA PÍNTALOS. 1 2 3
  • 8. 8 FECHA ___/___/___ ALTURA DE LOS SONIDOS HAY SONIDOS QUE SUENAN FINOS QUE SE LLAMAN AGUDOS Y OTROS QUE SUENAN GRUESOS QUE SE LLAMAN GRAVES, EN ÉSTA GRABACIÓN LOS DESCUBRIRÁS. DIBÚJALOS. AGUDOS ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- GRAVES
  • 9. 9 FECHA ___/___/___ ALTURA DE LOS SONIDOS - ESCUCHA EL SONIDO DE CADA UNO DE ÉSTOS INSTRUMENTOS MUSICALES. - ENCIERRA CON UN CUADRADO EL QUE PRODUZCA UN SONIDO AGUDO. - ENCIERRA CON UN CÍRCULO EL QUE PRODUZCA SONIDO GRAVE.
  • 10. 10 ALTURA DEL SONIDO SONIDOS AGUDOS Y GRAVES. - CANTO LAS VOCALES CON VOZ GRAVE O AGUDA SIGUIENDO EL EJEMPLO.
  • 11. 11 ___/___/___ - DIBUJO PUNTITOS QUE SUBAN PARA AYUDAR AL CARACOL A LLEGAR A LA MANZANA. - DIBUJO PUNTITOS QUE BAJEN PARA AYUDAR AL MARIPOSA A LLEGAR A LA FLOR.
  • 12. 12 ___/___/___ INTENSIDAD DE LOS SONIDOS. SUAVES Y FUERTES. - RODEA CON UN CÍRCULO LOS OBJETOS QUE SUENEN SUAVE. - EN CASA PÍNTALOS. - RODEA CON UN CÍRCULO LOS OBJETOS QUE SUENEN FUERTE. - EN CASA PÍNTALOS.
  • 13. 13 ___/___/___ INTENSIDAD DE LOS SONIDOS. SUAVES Y FUERTES. - ESCUCHA DIFERENTES SONIDOS O RUIDOS Y COLOCA UN PUNTO GRANDE SI ES FUERTE Y UN PUNTO PEQUEÑO SI ES SUAVE. - OBSERVA ÉSTOS ANIMALITOS. - REPRODUCE SUS SONIDOS CON LA VOZ Y EL CUERPO. - HACER UNA CRUZ (X) AL QUE SUENE FUERTE, Y UN PUNTO GRUESO (.) AL QUE SUENE SUAVE. - EN CASA PÍNTALOS.
  • 14. 14 ___/___/___ DURACIÓN DEL SONIDO. SONIDOS LARGOS Y CORTOS - ESCUCHA Y REPRODUCE LOS SONIDOS DE ÉSTOS ANIMALES CON LA VOZ Y EL CUERPO. - COLOREA LOS ANIMALES CUYO SONIDO SUENE CORTO. - ESCUCHA Y REPRODUCE LOS SONIDOS DE ÉSTOS ANIMALES CON LA VOZ Y EL CUERPO. - COLOREA LOS ANIMALES CUYO SONIDO SUENE LARGOS.
  • 15. 15 ___/___/___ - PINTA LAS LÍNEAS DEL CAMINO SEGÚN ESCUCHES SONIDOS LARGOS Y CORTOS QUE TOCA LA MAESTRA EN EL TECLADO. . . . . . ___________ - ESCUCHA MÁS SONIDOS LARGOS Y CORTOS. - DIBUJA LÍNEAS LARGAS ____________ SI ES SONIDO LARGO, Y LÍNEAS CORTAS SI ES SONIDO CORTO ___ ___ ___ - REPRODÚCELOS CON LA VOZ. CON DIFERENTES SÍLABAS Y VOCALES. 1 2 3
  • 16. 16 ___/___/___ VOCES HUMANAS - ESCUCHA LA GRABACIÓN, RECONOCE QUIÉN CANTA Y ENCIÉRRALOS CON UN CÍRCULO DE DIFERENTE COLOR, COLÓCALE UN NÚMERO DEL 1 AL 3 EN EL ÓRDEN CORRESPONDIENTE. - EN CASA PINTAR. - ESCUCHA ÉSTAS GRABACIONES RECONOCE CORO DE NIÑOS Y C CORO DE ADULTOS. - CON ROJO ENCIERRA EL CONO DE NIÑOS Y CON AZUL EL CORO DE ADULTOS. - EN CASA PÍNTALOS.
  • 17. 17 HOLA PRIMERO HOLA PRIMERO, HOLA, HOLA PRIMERO HOY VENGO PARA JUGAR PARA HACER MUCHOS TRABAJITOS PARA REÍR Y CANTAR. HOLA PRIMERO, HOLA, HOLA PRIMERO AQUÍ ES MUY FÁCIL SER FELIZ CON TODOS LOS AMIGUITOS QUE VIENEN A PRIMERO. RONDA REDONDA TENGO UN RONDA REDONDA, REDONDA, CON MIS AMIGOS ME GUSTA JUGAR. GIRA MUY LENTO MI RONDA REDONDA CON MIS AMIGOS ME GUSTA JUGAR. GIRA LIGERITO MI RONDA REDONDA CON MIS AMIGOS ME GUSTA JUGAR. SE HACE CHIQUITA MI RONDA REDONDA CON MIS AMIGOS ME GUSTA JUGAR. SE HACE GRANDOTA MI RONDA REDONDA ME SIENTO EN EL SUELO YO QUIERO ESCUCHAR.
  • 18. 18 GIRA Y GIRA LA RONDA SI TODOS NOS TOMAMOS DE LAS MANOS, UNA RONDA VAMOS A HACER. UNO POR UNO, ENTRELAZADOS, Y LA RONDA YA SALE BIEN. GIRA, GIRA Y GIRA LA RONDA. RONDA, REDONDITA Y REDONDA. (BIS) QUE BONITA ES MI BANDERA. 1-QUE BONITA ES MI BANDERA, CUANDO JUEGA CON EL VIENTO, SE PARECE UNA PALOMA QUE VOLANDO FUE HASTA EL CIELO. 2-QUE BONITA ES MI BANDERA, CON ESOS RAYOS DE SOL, Y ES TAN FÁCIL DIBUJARLA CON DOS TIZAS DE COLOR. 3-DOS CAMINITOS CELESTES, Y EL BLANCO DEL PAPEL, CON UNA TIZA AMARILLA EL SOL YO DIBUJARÉ. MAMÁ PATO HAY VIENE MAMA PATA, PACHÍN, HAY VIENE PAPA PATO PACHÍN HAY VIENEN LOS PATITOS PACHÍN, PACHÍN, PACHÍN. MUY CERQUITA TUYO POR UNA ESCALERITA, MUY ALTO SUBIRÉ, A BUSCAR UNA NUBE BLANCA, Y CON UN PEDACITO, DE CIELO FORMARÉ, LA BANDERA DE MI PATRIA. (BIS) SOPLA, SOPLA EL VIENTO, BRILLA, BRILLA EL SOL, PARA QUE ELLA JUEGUE FELIZ, MUY CERQUITA TUYO, QUIERO CRECER, BANDERITA FO TE CUIDARÉ. (BIS)
  • 19. 19 OTOÑO LLEGÓ YA SE VAN LOS DÍAS, DE JUGAR CON AGUA, DE ANDAR EN REMERA, DE SENTIR CALOR, DESDE AHORA LAS NOCHES, VAN A SER MÁS LARGAS. SE ACABÓ EL VERANO, OTOÑO YA LLEGÓ. (BIS) PINTA DE NARANJA, ROJO Y AMARILLO TODAS LAS HOJITAS DE LOS ARBOLITOS, SOPLA QUE TE SOPLA, HACE REMOLINOS, ME ALBOROTA EL PELO CUANDO ME DESCUIDO. (BIS) TRAE EN SU MOCHILA, UNA CACEROLA LLENA DE FIDEOS, PARA HACER LA SOPA, MI ABUELA REZONGA, ¡CUÁNTAS HOJAS SECAS! CUANDO A LA MAÑANA, BARRE LA VEREDA. (BIS) YO SOY BUEN DOCTOR ESTRIBILLO: YO SOY UN BUEN DOCTOR Y CURO SIN REMEDIOS. EN VEZ DE DAR JARABE RECETO CARAMELOS. RECITADO: CARAMELOS DE CEREZA SI TE DUELE LA CABEZA. CARAMELOS DE LIMÓN SI TE DUELE EL CORAZÓN. (ESTRIBILLO) RECITADO: CARAMELOS DE FRUTILLA SI TE DUELEN LAS RODILLAS. CARAMELOS DE BANANA CUANDO YA NO DUELE NADA. PASEANDO POR EL CAMPO VAMOS PASEANDO POR EL CAMPO, VAMOS CAMINANDO MUY CONTENTOS, Y DE REPENTE ALGUIEN SE MUEVE DETRÁS DE UN ÁRBOL, SEGURO HAY ALGO. ¡QUÉDENSE QUIETOS Y ESCUCHEN BIEN! - ¡MUUUUU! ES UNA VACA ¡Y QUÉ SUSTO QUE NOS DIO! (BIS) MI MUÑECO TENGO UN MUÑECO ES MI PREFERIDO LO QUIERO MUCHO CASI COMO UN AMIGO. TENGO UN MUÑECO QUE LLEVO A TODAS PARTES CUANDO SALGO DE PASEO VA CONMIGO. Y YO HAMACO A MI MUÑECO ASÍ Y YO PEINO A MI MUÑECO ASÍ, ASÍ LE DOY LA COMIDITA ASÍ, ASÍ LE LAVO LA CARITA, ASÍ. TENGO UN MUÑECO ES MI PREFERIDO LO QUIERO MUCHO CASI COMO UN AMIGO. Y POR LAS NOCHES LO ENCUENTRO EN MI CAMA LO ABRAZO FUERTE Y LE DIGO: “HASTA MAÑANA”.
  • 20. 20 EL BAILE DE LOS ANIMALES EL COCODRILO DANTE, CAMINA HACIA DELANTE, EL ELEFANTE BLAS, CAMINA HACIA ATRÁS, EL POLLITO LALO, CAMINA HACIA EL COSTADO, Y YO EN MI BICICLETA VOY PARA EL OTRO LADO. SALUDAR LAS MANOS SALUDAR LAS MANOS, COMPAÑERO, SALUDAR LAS MANOS, LAS MANOS SALUDAR. SALUDAR LOS CODOS, COMPAÑERO, SALUDAR LOS CODOS. LOS CODOS SALUDAR. SALUDAR OREJAS, COMPAÑERO, SALUDAR OREJAS, OREJAS SALUDAR. “¡CAMBIO¡” SALUDAR ESPALDAS...RODILLAS...HOMBROS...ETC. SOY UNA SERPIENTE SOY UNA SERPIENTE QUE ANDA POR EL BOSQUE BUSCANDO UNA PARTE DE SU COLA: ¿QUIERE SER USTED UNA PARTE DE MI COLA? CORAZÓN CELESTE Y BLANCO LA BANDERA QUE YO QUIERO LA CREÓ MANUEL BELGRANO, TIENE FRANJAS COLOR CIELO, NIEVE BLANCA Y SOL DORADO. ESTRIBILLO BOM, BOM, BOM CELESTE Y BLANCO EN MI CORAZÓN. QUÉ BANDERA TAN HERMOSA BELGRANO NOS REGALÓ. A TODOS LOS ARGENTINOS CON SUS COLORES UNIÓ. ESTRIBILLO DESDE CADA RINCONCITO SÓLO LATE UN CORAZÓN CELESTE, BLANCO Y CELESTE Y EN EL MEDIO BRILLA EL SOL.
  • 21. 21 INVIERNO INVIERNO, INVIERNO, FRÍO EN LA NARIZ, LLUEVEN LOS PARAGUAS, DESDE EL CIELO GRIS. INVIERNO, INVIERNO, CUANDO HAY VENTARRÓN, CON MI BARRILETE, A PASEAR ME VOY. INVIERNO, INVIERNO, CUANDO SALE EL SOL, GUARDO EN MI MANITOS, TODO SU CALOR. UNA ORQUESTA EN EL LA ESCUELA EN LA ESCUELA SE FORMÓ UNA ORQUESTA PARA ESTA FIESTA, PARA ESTA FIESTA. Y DEDICAMOS NUESTRO CONCIERTO, A LAS MAESTRAS Y A LOS MAESTROS. SUENEN, SUENEN, SUENEN PANDERETAS QUE ESTE DÍA ES MUY ESPECIAL. SUENEN PANDERETAS, QUE HAY QUE FESTEJAR. SUENEN, SUENEN, SUENEN LOS PANDEROS QUE ESTE DÍA ES MUY ESPECIAL. SUENEN LOS PANDEROS, SUENEN PANDERETAS, QUE HAY QUE FESTEJAR. SACUDIENDO LAS MARACAS SACUDIENDO LAS MARACAS ME DAN GANAS DE BAILAR, CON SU SHIQUI, SHIQUI, SHIQUI, SHIQUI, SHIQUI, SHÁ, CUANDO ESCUCHO EL SHIQUI, SHIQUI, YO YA NO PUEDO PARAR ARRIBA EL SHIQUI SHIQUI. ABAJO EL SHIQUI SHÁ. DOY VUELTAS Y MÁS VUELTA Y VUELVO A EMPEZAR. A UN LADO EL SHIQUI SHIQUI. AL OTRO EL SUIQUI SHÁ. AHORA DOY UN SALTO Y VUELVO A EMPEZAR. ADELANTE EL SHIQUI SUIQUI. ATRÁS EL SUIQUI SHA. ME AGACHO ME LEVANTO Y VUELVO A EMPEZAR. A RAM SAM SAM A RAM SAM SAM, A RAM SAM SAM GULI GULI GULI GULI GULI RAM SAM SAM. A RAM SAM SAM, A RAM SAM SAM GULI GULI GULI GULI GULI RAM SAM SAM. A RA-VI, A RA-VI GULI GULI GULI GULI GULI RAM SAM SAM A RA-VI, A RA-VI GULI GULI GULI GULI GULI RAM SAM SAM.
  • 22. 22 CUENTO: PULIHUEN Y EL INVIERNO CAPRICHOSO. - ESCUCHA EL CUENTO RECONOCIENDO SONIDOS Y SUS CUALIDADES - REPRESÉNTALO EN FORMA CORPORAL. - COLÓCALE UN NÚMERO A LA SECUENCIA DEL CUENTO. - PÍNTALO.
  • 23. 23 LOS SONIDOS DE LA PRIMAVERA VAMOS A ESCUCHAR. VAMOS A ESCUCHAR TODOS LOS SONIDOS QUE LA PRIMAVERA TRAE. CANTAN EN EL CIELO. CANTAN EN LAS RAMAS. CANTAN Y ME ALEGRAN TODAS LAS MAÑANAS. PRESTEN ATENCIÓN Y ADIVINARÁN QUIÉN, ENTRE LAS FLORES, ZUMBA, VIENE Y VA. BAJA LA MONTAÑA Y NO TIENE PIES. CORRE ENTRE LAS PIEDRAS. ¿SABES TÚ QUIÉN ES? SALTA SALTARINA. SALTA MUY ALEGRE. CANTA EN LA LAGUNA. CANTA CUANDO LLUEVE. AL LLEGAR LA NOCHE SACARÁ EL VIOLÍN. TOCARÁ UN CONCIERTO SÓLO PARA MÍ. LA ORQUESTA BELLAS MELODÍAS ENTONAN LOS VIOLINES, PRIMERO Y SEGUNDO, PREPÁRENSE PARA TOCAR. EL CLARINETE DULCEMENTE, TOCA DUA DUA CLARINETE DULCEMENTE TOCA DUA DUA DA. LA TROMPETA RESUENA PA PA PA PARA BA PA PA PA, LA TROMPETA RESUENA PA PA PA PARA BA PA PA PA PA.
  • 24. 24
  • 25. 25
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. 30
  • 31. 31
  • 32. 32
  • 33. 33
  • 34. 34
  • 35. 35
  • 36. 36
  • 37. 37
  • 38. 38
  • 39. 39
  • 40. 40