SlideShare una empresa de Scribd logo
LEGUMINOSAS
PARTICIPANTES :
• BENITES ALARCÓN, NATHALY.
• CABANILLAS FLORES, KATHERINE .
• COLLANTES SAVEDRA, LUCIANA.
• LUNA MURILLO, JAMELI
LAS
LEGUMINOSAS
Las leguminosas son las plantas de las que se cosechan
las legumbres que son un fruto formado por una vaina
que encierra en su interior una semilla o una hilera de
semillas, que se consumen secas.
Se utilizan sus semillas para la alimentación tanto animal
como humana.
 La importancia de comer legumbres radica en el contenido de sus nutrientes y en la capacidad que tienen para
enfrentar a la inseguridad alimentaria y lograr dietas sanas y equilibradas para la población.
 Las legumbres son una fuente rica de proteínas y aminoácidos esenciales que sirve de complemento perfecto a los
cereales.
 Aportan una cantidad importante de hidratos de carbono y micronutrientes, así como fibra alimentaria de calidad.
 Su bajo contenido en grasas y la interacción de sus esteroles se ha demostrado eficaz para mantener niveles bajos
de colesterol LDL y reducir la presión arterial.
IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
CONSUMO SEGÚN LA PIRAMIDE NUTRICIONAL
APORTE
DE LAS
LEGUMINOSAS
¿Cómo podemos consumir las legumbres?
Las legumbres se asocian, tradicionalmente, a recetas de guisos y potajes. Sin embargo, la
variedad de platos diferentes que se pueden preparar con estas es muy amplia. Así, podemos
cocinar, por ejemplo, albóndigas veganas, hamburguesas, salsas o platos fresquitos como
ensaladas.
Muy interesante para personas que llevan una dieta vegana o vegetariana
TIPOS DE PREPARACIONES DE LEGUMBRES
 Salado:
Hummus de Garbanzo Ensalada 3 legumbres
Hamburguesa de lentejas y arroz
 Dulce:
TIPOS DE PREPARACIONES DE LEGUMBRES
Crepes de chocolate con
harina de garbanzos
Blondie de frejol Galleta de garbanzo con chocolate
Mixtura de lenteja con hígado de pollo
(4 porciones)
Ingredientes:
• 1 ½ taza de arroz crudo.
• ¼ kg. de lentejas.
• ¼ de hígado de pollo.
• 1/8 taza de arvejas frescas.
• 2 Cebollas.
• 2 tomates
• 1/8 taza de Aceite.
• (Ajo, comino, orégano, limón y sal
yodada al gusto).
Preparación:
Remojar la lentejas un día antes. Dar una
precocción.
Limpiar el hígado, lavar y picar.
Hacer un aderezo con aceite vegetal,
cebolla, tomate picados finamente en
cuadradito, ajo, comino, agregar el hígado
de pollo al aderezo, el jugo de medio
limón, orégano, sal y las lentejas
precocidas. Dejar terminar la cocción.
Servir con arroz graneado, lentejas
cocinadas y ensalada de pepinillo, tomate
y apio.
APORTE
NUTRICIONAL
POR RACION
• Energía: 376 Kcal
• Proteína: 21.5 g
• Grasa: 8.2 g
• Carbohidratos: 54.1 g
• Hierro: 7.11 mg
• Zinc: 3.94 mg
DATOS ADICIONALES
¿Sabías que existe un día para
celebrar las leguminosas?
Como parte fundamental en la mesa de
miles de millones de familias alrededor
del mundo, en 2016, la Organización de
las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO)
instauró ese el ‘Año Internacional de las
Legumbres’, y cada 12 de julio, el ‘Día
Nacional de las Legumbres’.
El evento busca destacar la
megadiversidad de las Legumbres o
menestras, así como sus ventajas
comparativas y competitivas.
LEGUMINOSAS DE
GRANO DEL PERÚ
Especies de leguminosas de grano
cultivadas en el Perú en orden de
importancia económica.
Fuente: LEGUMINOSAS DE GRANO 2016
DATOS
NUTRICIONALES
CLAVE DE LAS LEGUMINOSAS
 Importantes para personas con diabetes ya que poseen un bajo
índice glicémico, bajo contenido en grasa y un alto contenido de
fibra.
 Disminuyen el riesgo de cardiopatías coronarias, tienen una alta
fibra dietaría, conocidos por los elementos positivos en el
colesterol de las LDL.
 Buenas fuentes de vitaminas, cómo el folato que reduce
considerablemente el riesgo de anomalías congénitas del tubo
neuronal (ATN).
 El alto contenido en hierro las convierte en un alimento importa
para prevenir la anemia ferropénica en mujeres y niños.
 La calidad de las proteínas de las dietas vegetarianas y dietas
basadas en plantas mejora demasiado cuando las legumbres se
consumen junto con cereales.
 Ricas en compuestos bioactivos cómo sustancias fItoquímicas y
antioxidante que pueden contener propiedad antineoplásicas.
 Promueven la salud ósea, los fitoestrógenos pueden prevenir la
disminución cognitiva y reduce los síntomas de la menopausia.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semillas y almacigos
Semillas y almacigosSemillas y almacigos
Semillas y almacigos
Victor Paye
 
Lombricultura ppt
Lombricultura ppt Lombricultura ppt
Lombricultura ppt
Alisson Mishell Maldonado
 
El Manejo Sostenible de Suelos
El Manejo Sostenible de SuelosEl Manejo Sostenible de Suelos
El Manejo Sostenible de Suelos
ElisaMendelsohn
 
Informe final viveros
Informe final viverosInforme final viveros
Informe final viveros
Gabriela Vargas
 
LEGUMBRES
LEGUMBRESLEGUMBRES
LEGUMBRES
MARIA TARAMASCO
 
Germoplasma
GermoplasmaGermoplasma
Germoplasma
Eva Luz Paucar
 
Las leguminosas
Las leguminosasLas leguminosas
Las leguminosas
DaNiel MaRin
 
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soya
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soyaManejo poscosecha del frejol, arveja y soya
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soya
MARKETLIBRO
 
Valor pastos
Valor pastosValor pastos
Valor pastostiagofahu
 
Manual de viveros-biohuertos
Manual de viveros-biohuertosManual de viveros-biohuertos
Manual de viveros-biohuertospiruca1
 
Sistema de pastoreo
Sistema de pastoreoSistema de pastoreo
Sistema de pastoreo
eliorivero
 
Semillas de Hortalizas
Semillas de HortalizasSemillas de Hortalizas
Semillas de Hortalizas
Luis Dicovskiy
 
Informe de arveja
Informe de arveja Informe de arveja
Informe de arveja
Reyder Carhuas Melgar
 
Presentación hortalizas
Presentación hortalizasPresentación hortalizas
Presentación hortalizasDYANJI
 
Abono orgánicos.. TICs
Abono orgánicos.. TICsAbono orgánicos.. TICs
Abono orgánicos.. TICs
Gabi9393
 
CRIANZA DE CUY
CRIANZA DE CUYCRIANZA DE CUY
CRIANZA DE CUY
franklin
 

La actualidad más candente (20)

Semillas y almacigos
Semillas y almacigosSemillas y almacigos
Semillas y almacigos
 
Lombricultura ppt
Lombricultura ppt Lombricultura ppt
Lombricultura ppt
 
El Manejo Sostenible de Suelos
El Manejo Sostenible de SuelosEl Manejo Sostenible de Suelos
El Manejo Sostenible de Suelos
 
Informe final viveros
Informe final viverosInforme final viveros
Informe final viveros
 
LEGUMBRES
LEGUMBRESLEGUMBRES
LEGUMBRES
 
Germoplasma
GermoplasmaGermoplasma
Germoplasma
 
Las leguminosas
Las leguminosasLas leguminosas
Las leguminosas
 
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soya
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soyaManejo poscosecha del frejol, arveja y soya
Manejo poscosecha del frejol, arveja y soya
 
Valor pastos
Valor pastosValor pastos
Valor pastos
 
Horticultura general
Horticultura generalHorticultura general
Horticultura general
 
Manual de viveros-biohuertos
Manual de viveros-biohuertosManual de viveros-biohuertos
Manual de viveros-biohuertos
 
Libro pastos
Libro pastosLibro pastos
Libro pastos
 
Enfermedades maiz
Enfermedades maizEnfermedades maiz
Enfermedades maiz
 
Sistema de pastoreo
Sistema de pastoreoSistema de pastoreo
Sistema de pastoreo
 
Semillas de Hortalizas
Semillas de HortalizasSemillas de Hortalizas
Semillas de Hortalizas
 
Informe de arveja
Informe de arveja Informe de arveja
Informe de arveja
 
Presentación hortalizas
Presentación hortalizasPresentación hortalizas
Presentación hortalizas
 
Abono orgánicos.. TICs
Abono orgánicos.. TICsAbono orgánicos.. TICs
Abono orgánicos.. TICs
 
CRIANZA DE CUY
CRIANZA DE CUYCRIANZA DE CUY
CRIANZA DE CUY
 
Lucuma
LucumaLucuma
Lucuma
 

Similar a LEGUMINOSAS Selección....pptx

Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
Alee Montejo
 
Trompo de los alimentos
Trompo de los alimentosTrompo de los alimentos
Trompo de los alimentos
zambranoleomary
 
Dieta lactovegetariana karina freire blanca cueltan
Dieta lactovegetariana karina freire blanca cueltanDieta lactovegetariana karina freire blanca cueltan
Dieta lactovegetariana karina freire blanca cueltan
Karina Freire
 
Guias Alimentarias paa la poblacion Argentina
Guias Alimentarias paa la poblacion  ArgentinaGuias Alimentarias paa la poblacion  Argentina
Guias Alimentarias paa la poblacion Argentina
licevelinllampa
 
Recetario de Quinua/Wfp254633
Recetario de Quinua/Wfp254633Recetario de Quinua/Wfp254633
Recetario de Quinua/Wfp254633Yesenia Ramos
 
Consuma suficiente Fibra
Consuma suficiente FibraConsuma suficiente Fibra
Consuma suficiente Fibra
ronaldis
 
ECOCESTA CATALOGO PRODUCTOS ECOLOGICOS
ECOCESTA CATALOGO PRODUCTOS ECOLOGICOSECOCESTA CATALOGO PRODUCTOS ECOLOGICOS
ECOCESTA CATALOGO PRODUCTOS ECOLOGICOS
ecocesta
 
Dietas mediterraneas-6e eq4
Dietas mediterraneas-6e eq4Dietas mediterraneas-6e eq4
Dietas mediterraneas-6e eq4
Moisés Zúñiga
 
Dietas mediterraneas-6e eq4
Dietas mediterraneas-6e eq4Dietas mediterraneas-6e eq4
Dietas mediterraneas-6e eq4
Moisés Zúñiga
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludableDistripronavit
 
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLECOMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLEDistripronavit
 
Nutricion en el Adulto
Nutricion en el AdultoNutricion en el Adulto
Nutricion en el Adultochiocaro88
 
Comida vegetariana
Comida vegetarianaComida vegetariana
Comida vegetarianaClaudia Uni
 
cocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianas
cocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianascocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianas
cocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianas
karolalheli1
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentos Grupos de alimentos
Grupos de alimentos
Virginia Zumaquero
 

Similar a LEGUMINOSAS Selección....pptx (20)

Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Trompo de los alimentos
Trompo de los alimentosTrompo de los alimentos
Trompo de los alimentos
 
Dieta lactovegetariana karina freire blanca cueltan
Dieta lactovegetariana karina freire blanca cueltanDieta lactovegetariana karina freire blanca cueltan
Dieta lactovegetariana karina freire blanca cueltan
 
Guias Alimentarias paa la poblacion Argentina
Guias Alimentarias paa la poblacion  ArgentinaGuias Alimentarias paa la poblacion  Argentina
Guias Alimentarias paa la poblacion Argentina
 
Recetario de Quinua/Wfp254633
Recetario de Quinua/Wfp254633Recetario de Quinua/Wfp254633
Recetario de Quinua/Wfp254633
 
Tips alimentacion
Tips alimentacionTips alimentacion
Tips alimentacion
 
Consuma suficiente Fibra
Consuma suficiente FibraConsuma suficiente Fibra
Consuma suficiente Fibra
 
ECOCESTA CATALOGO PRODUCTOS ECOLOGICOS
ECOCESTA CATALOGO PRODUCTOS ECOLOGICOSECOCESTA CATALOGO PRODUCTOS ECOLOGICOS
ECOCESTA CATALOGO PRODUCTOS ECOLOGICOS
 
Dietas mediterraneas-6e eq4
Dietas mediterraneas-6e eq4Dietas mediterraneas-6e eq4
Dietas mediterraneas-6e eq4
 
Dietas mediterraneas-6e eq4
Dietas mediterraneas-6e eq4Dietas mediterraneas-6e eq4
Dietas mediterraneas-6e eq4
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLECOMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
COMO TENER UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
 
Nutricion en el Adulto
Nutricion en el AdultoNutricion en el Adulto
Nutricion en el Adulto
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Comida vegetariana
Comida vegetarianaComida vegetariana
Comida vegetariana
 
cocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianas
cocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianascocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianas
cocina-vegetariana Extra recetas veganas y vegetarianas
 
Salud2 magy
Salud2 magySalud2 magy
Salud2 magy
 
Presentacion Amaranto
Presentacion AmarantoPresentacion Amaranto
Presentacion Amaranto
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentos Grupos de alimentos
Grupos de alimentos
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

LEGUMINOSAS Selección....pptx

  • 1. LEGUMINOSAS PARTICIPANTES : • BENITES ALARCÓN, NATHALY. • CABANILLAS FLORES, KATHERINE . • COLLANTES SAVEDRA, LUCIANA. • LUNA MURILLO, JAMELI
  • 2. LAS LEGUMINOSAS Las leguminosas son las plantas de las que se cosechan las legumbres que son un fruto formado por una vaina que encierra en su interior una semilla o una hilera de semillas, que se consumen secas. Se utilizan sus semillas para la alimentación tanto animal como humana.
  • 3.
  • 4.  La importancia de comer legumbres radica en el contenido de sus nutrientes y en la capacidad que tienen para enfrentar a la inseguridad alimentaria y lograr dietas sanas y equilibradas para la población.  Las legumbres son una fuente rica de proteínas y aminoácidos esenciales que sirve de complemento perfecto a los cereales.  Aportan una cantidad importante de hidratos de carbono y micronutrientes, así como fibra alimentaria de calidad.  Su bajo contenido en grasas y la interacción de sus esteroles se ha demostrado eficaz para mantener niveles bajos de colesterol LDL y reducir la presión arterial. IMPORTANCIA DE SU CONSUMO
  • 5. CONSUMO SEGÚN LA PIRAMIDE NUTRICIONAL
  • 7. ¿Cómo podemos consumir las legumbres? Las legumbres se asocian, tradicionalmente, a recetas de guisos y potajes. Sin embargo, la variedad de platos diferentes que se pueden preparar con estas es muy amplia. Así, podemos cocinar, por ejemplo, albóndigas veganas, hamburguesas, salsas o platos fresquitos como ensaladas. Muy interesante para personas que llevan una dieta vegana o vegetariana
  • 8. TIPOS DE PREPARACIONES DE LEGUMBRES  Salado: Hummus de Garbanzo Ensalada 3 legumbres Hamburguesa de lentejas y arroz
  • 9.  Dulce: TIPOS DE PREPARACIONES DE LEGUMBRES Crepes de chocolate con harina de garbanzos Blondie de frejol Galleta de garbanzo con chocolate
  • 10. Mixtura de lenteja con hígado de pollo (4 porciones) Ingredientes: • 1 ½ taza de arroz crudo. • ¼ kg. de lentejas. • ¼ de hígado de pollo. • 1/8 taza de arvejas frescas. • 2 Cebollas. • 2 tomates • 1/8 taza de Aceite. • (Ajo, comino, orégano, limón y sal yodada al gusto). Preparación: Remojar la lentejas un día antes. Dar una precocción. Limpiar el hígado, lavar y picar. Hacer un aderezo con aceite vegetal, cebolla, tomate picados finamente en cuadradito, ajo, comino, agregar el hígado de pollo al aderezo, el jugo de medio limón, orégano, sal y las lentejas precocidas. Dejar terminar la cocción. Servir con arroz graneado, lentejas cocinadas y ensalada de pepinillo, tomate y apio.
  • 11. APORTE NUTRICIONAL POR RACION • Energía: 376 Kcal • Proteína: 21.5 g • Grasa: 8.2 g • Carbohidratos: 54.1 g • Hierro: 7.11 mg • Zinc: 3.94 mg
  • 13. ¿Sabías que existe un día para celebrar las leguminosas? Como parte fundamental en la mesa de miles de millones de familias alrededor del mundo, en 2016, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) instauró ese el ‘Año Internacional de las Legumbres’, y cada 12 de julio, el ‘Día Nacional de las Legumbres’. El evento busca destacar la megadiversidad de las Legumbres o menestras, así como sus ventajas comparativas y competitivas.
  • 14. LEGUMINOSAS DE GRANO DEL PERÚ Especies de leguminosas de grano cultivadas en el Perú en orden de importancia económica. Fuente: LEGUMINOSAS DE GRANO 2016
  • 15. DATOS NUTRICIONALES CLAVE DE LAS LEGUMINOSAS  Importantes para personas con diabetes ya que poseen un bajo índice glicémico, bajo contenido en grasa y un alto contenido de fibra.  Disminuyen el riesgo de cardiopatías coronarias, tienen una alta fibra dietaría, conocidos por los elementos positivos en el colesterol de las LDL.  Buenas fuentes de vitaminas, cómo el folato que reduce considerablemente el riesgo de anomalías congénitas del tubo neuronal (ATN).  El alto contenido en hierro las convierte en un alimento importa para prevenir la anemia ferropénica en mujeres y niños.  La calidad de las proteínas de las dietas vegetarianas y dietas basadas en plantas mejora demasiado cuando las legumbres se consumen junto con cereales.  Ricas en compuestos bioactivos cómo sustancias fItoquímicas y antioxidante que pueden contener propiedad antineoplásicas.  Promueven la salud ósea, los fitoestrógenos pueden prevenir la disminución cognitiva y reduce los síntomas de la menopausia.
  • 16.