SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
             Ministerio de Educación Superior
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”
                Ciencias del Agro y del Mar
             Programa: Ingeniería Agronómica




       SISTEMAS DE PASTOREO Y CALCULO DE
                   POTREROS




       Santa Ana de Coro; Febrero de 2012
PASTOREO




 Es la acción que practican los
  animales herbívoros para su
alimentación, la cual consiste en
  la búsqueda, aprehensión e
  ingestión de los vegetales.
SISTEMA DE PASTOREO



 Son alternativas de uso de las pasturas por los
animales, su finalidad es lograr mantener una alta
 producción de forraje de alta calidad durante el
           mayor periodo de tiempo.
TIPOS DE PASTOREO



Continuo:
Se refiere a un sistema extensivo de
pastoreo en el cual el animal
permanece durante un período
prolongado en el mismo potrero.


                                        Grandes extensiones de tierra
                                   Capacidad de carga relativamente baja
                                                Poca inversión
  Características
                                         El animal selecciona el pasto
                                  Se sub pastorea durante épocas de lluvia
                                      y sobre pastorea en épocas secas.
                                               No hay descanso
                                     Puede haber deterioro del potrero
TIPOS DE PASTOREO


Alternado:
Consiste en utilizar en forma
alternada los distintos potreros
de una unidad de producción
para permitir su recuperación y
aprovechar        mejor       el
crecimiento de los pastos.


                                        •Poco numero de potreros
                                   •Tiempo de pastoreo relativamente
    Características                               largo
                                   •Desgaste de la cobertura forrajera
                                   •Se favorece la recuperación de los
                                                pastizales
                                       •Notoria cantidad de maleza
TIPOS DE PASTOREO



               Rotacional:
   Es la práctica en la cual los animales se
 mueven de un potrero a otro con el fin de
utilizar más eficientemente toda la pastura.
 Se hace que el ganado utilice el mismo en
    forma rotacional aprovechándolo por
períodos cortos y permitiéndoles un período
 de tiempo adecuado para su recuperación.

                                      Los animales caminan menos
                                       Menor cantidad de maleza
Características                           Mayor inversión inicial
                                         Recuperación del pasto
                                          Pasto de mejor calidad
                                    Buena distribución de heces y orina
                                       El animal selecciona menos
TIPOS DE PASTOREO




     Pastoreo cero o mecánico:
   El ganado se confina y se manejan los
potreros por medio de cortes. Se necesitan
  construcciones y equipos de cosechas ,
manejo de animales , suficiente agua para
                  riego.



 Características
                        Los animales no lo consumen
                          directamente en la planta
                    Necesita de equipos e infraestructuras
                    Mayor aprovechamiento de cantidad de
                                    pasto
1.- LEY DEL REPOSO




Para que una hierba cortada por el diente del
animal pueda dar su máxima producción es
  necesario que entre dos cortes a dientes
sucesivos, haya pasado el tiempo suficiente
 que pueda permitir al pasto almacenar las
reservas necesarias para un rebrote vigoroso
        “llamarada de crecimiento”.
2.- LEY DE LA OCUPACIÓN




  El tiempo global de ocupación de una
parcela debe ser lo suficientemente corto
para que una hierba cortada a diente en el
  primer día (al principio) del tiempo de
ocupación no sea cortada de nuevo por el
diente de los animales antes de que este
         deje la parcela (4 días).
3.- LEY DEL RENDIMIENTO
                          MÁXIMO




 Es necesario ayudar a los animales de
  exigencias alimenticias más elevadas
  para que puedan cosechar la mayor
cantidad de hierba y que estas sean de la
         mejor calidad posible.
4.- LEY DEL RENDIMIENTO
                     REGULAR

    Para que una vaca pueda dar
rendimientos regulares es preciso que
no permanezca más de 3 días en una
  misma parcela. Los rendimientos
     serán máximos si la vaca no
permanece mas de un día en la misma
              parcela.
El potrero es un área
delimitada, colonizada por
plantas o pastos naturales,
naturalizados y mejorados,
donde el ganado se alimenta y
donde se relaciona con el suelo,
el clima y todos los animales
que viven en él.
TIEMPO DE OCUPACIÓN:
                                  Es el periodo de tiempo
                                  expresado en días que
                                  permanecen los animales en
                                  un potrero .
El número de animales que
puede haber en una hectárea
durante todo el año. Se calcula
dividiendo la cantidad de
materia seca que hay en una       TIEMPO DE REPOSO:
hectárea en un año entre lo que
consume el animal durante el      Es el período de tiempo
año.                              expresado en días o semanas
                                  que el potrero permanece sin
                                  animales .
EJERCICIO PRÁCTICO



Se tiene una unidad de explotación de 50 ha, en el cual
la distribución de la precipitación permite mantener las
capacidades de carga que se expresan en la tabla y se
desea saber ¿Cuál debe ser en número de potreros si el
periodo de descanso de la especie es de 30 días para
manejar dos (2) grupos de animales con un periodo de
ocupación de cuatro(4) días? ¿Qué tamaño deben tener
los potreros para que de ellos se haga un uso eficiente
en la época de pastoreo?
EJERCICIO PRÁCTICO




EN   FE   M   A    M     J     J   A     S   O     N   D



0    0    0   1    1,5   1,5   1   0,5   1   1,5   2   2
Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias .CIARCO. 1981.
Pastos y forrajes. Región Centro Occidental El Cují. Lara.
Venezuela.
Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias. 1997. Curso
Ganadería Bovina Doble Propósito. Falcón – Venezuela.
Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias. 1998.
Establecimiento, manejo y recuperación en Sabanas bien drenadas.
Publicación Especial No 38. Caracas – Venezuela
Guzmán J. 1996. Pastos y forrajes. Tercera Edición. Caracas.
Venezuela.
Osorio D y Roldan C. 2006. Volvamos al Campo. Cultivo de Pastos
y Forrajes. Editor Grupo Latino LTDA. Colombia.
Sistema de pastoreo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
Otoniel López López
 
Valor pastos
Valor pastosValor pastos
Valor pastostiagofahu
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
Cesar Lascarro
 
bovinos 1-biotipos
bovinos 1-biotiposbovinos 1-biotipos
Diapositivas enfermedades de cuyes
Diapositivas enfermedades de cuyesDiapositivas enfermedades de cuyes
Diapositivas enfermedades de cuyes
david ccoñas chahuayo
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajesTony Mieles
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
Isabelita de Deadwell
 
Mejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcinoMejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcino
Verónica Taipe
 
INSTALACIONES PARA UN CENTRO DE ENGORDE -ZOOTECNIA UNH
INSTALACIONES PARA UN CENTRO DE ENGORDE -ZOOTECNIA UNHINSTALACIONES PARA UN CENTRO DE ENGORDE -ZOOTECNIA UNH
INSTALACIONES PARA UN CENTRO DE ENGORDE -ZOOTECNIA UNH
JOSE LUIS CONTRERAS PACO
 
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales  en la alimentación animalUso de productos no tradicionales  en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
pablos1991
 
Diapositivas Del Sistema Digestivo En Cerdos
Diapositivas Del Sistema Digestivo En CerdosDiapositivas Del Sistema Digestivo En Cerdos
Diapositivas Del Sistema Digestivo En Cerdosguest4b77bb9
 
Sistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lecheroSistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lechero
Roberto Espinoza
 
alimentacion de la vaca lechera por fases
alimentacion de la vaca  lechera por fasesalimentacion de la vaca  lechera por fases
alimentacion de la vaca lechera por fases
Julio Isique
 
Principales componentes de las plantas forrajeras
Principales componentes de las plantas forrajerasPrincipales componentes de las plantas forrajeras
Principales componentes de las plantas forrajeras
Gustavo Argote Deheza
 
Alimentacion en bovinos de leche
Alimentacion en bovinos de lecheAlimentacion en bovinos de leche
Alimentacion en bovinos de leche
Diana Sanmartín
 
Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.
Miguel Aparicio
 
Instalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carneInstalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carne
ING. PECUARIA-Universidad Francisco de Paula Santander
 
Galpones de-cuyes-zootecnia (1)
Galpones de-cuyes-zootecnia (1)Galpones de-cuyes-zootecnia (1)
Galpones de-cuyes-zootecnia (1)
IVANNAVI11
 

La actualidad más candente (20)

Nutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONICNutrición Animal UPONIC
Nutrición Animal UPONIC
 
Valor pastos
Valor pastosValor pastos
Valor pastos
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
bovinos 1-biotipos
bovinos 1-biotiposbovinos 1-biotipos
bovinos 1-biotipos
 
Diapositivas enfermedades de cuyes
Diapositivas enfermedades de cuyesDiapositivas enfermedades de cuyes
Diapositivas enfermedades de cuyes
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
Conservación de forrajes
Conservación de forrajesConservación de forrajes
Conservación de forrajes
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
 
Mejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcinoMejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcino
 
INSTALACIONES PARA UN CENTRO DE ENGORDE -ZOOTECNIA UNH
INSTALACIONES PARA UN CENTRO DE ENGORDE -ZOOTECNIA UNHINSTALACIONES PARA UN CENTRO DE ENGORDE -ZOOTECNIA UNH
INSTALACIONES PARA UN CENTRO DE ENGORDE -ZOOTECNIA UNH
 
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales  en la alimentación animalUso de productos no tradicionales  en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
 
Diapositivas Del Sistema Digestivo En Cerdos
Diapositivas Del Sistema Digestivo En CerdosDiapositivas Del Sistema Digestivo En Cerdos
Diapositivas Del Sistema Digestivo En Cerdos
 
Sistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lecheroSistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lechero
 
alimentacion de la vaca lechera por fases
alimentacion de la vaca  lechera por fasesalimentacion de la vaca  lechera por fases
alimentacion de la vaca lechera por fases
 
Principales componentes de las plantas forrajeras
Principales componentes de las plantas forrajerasPrincipales componentes de las plantas forrajeras
Principales componentes de las plantas forrajeras
 
Alimentacion en bovinos de leche
Alimentacion en bovinos de lecheAlimentacion en bovinos de leche
Alimentacion en bovinos de leche
 
Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.Pastos y forrajes.
Pastos y forrajes.
 
Instalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carneInstalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carne
 
Diapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovinoDiapositivas manual ovino
Diapositivas manual ovino
 
Galpones de-cuyes-zootecnia (1)
Galpones de-cuyes-zootecnia (1)Galpones de-cuyes-zootecnia (1)
Galpones de-cuyes-zootecnia (1)
 

Similar a Sistema de pastoreo

tipos de pastos
tipos de pastostipos de pastos
tipos de pastos
luis
 
Establecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturasEstablecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturas
Victor H Marmolejo Valencia
 
Forrajes
ForrajesForrajes
Forrajesferbrek
 
Potencial forrajero
Potencial forrajeroPotencial forrajero
Potencial forrajero
salvador19XD
 
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajesManejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Danilo Lituma
 
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajesManejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajesAmador Pontaza
 
Trabajo de pastos y forrajes cristian
Trabajo de pastos y forrajes cristianTrabajo de pastos y forrajes cristian
Trabajo de pastos y forrajes cristian
oscarleonardogalindo
 
Sistemas de pastoreo tipo voisin
Sistemas de pastoreo tipo voisinSistemas de pastoreo tipo voisin
Sistemas de pastoreo tipo voisin
Cesar Lascarro
 
presentacion-de-pastos 1.ppt
presentacion-de-pastos 1.pptpresentacion-de-pastos 1.ppt
presentacion-de-pastos 1.ppt
Jorge Ariel Torres Gonzalez
 
CARTILLA-MANEJO-DE-PRADERA-web.pdf
CARTILLA-MANEJO-DE-PRADERA-web.pdfCARTILLA-MANEJO-DE-PRADERA-web.pdf
CARTILLA-MANEJO-DE-PRADERA-web.pdf
ceronbenavidesdagobe
 
El manejo del potrero
El manejo del potreroEl manejo del potrero
El manejo del potrero
jafet hoyos ynuma
 
Manejo y Utilización del los Pastos Implementando Sistemas de Pastoreo Rotaci...
Manejo y Utilización del los Pastos Implementando Sistemas de Pastoreo Rotaci...Manejo y Utilización del los Pastos Implementando Sistemas de Pastoreo Rotaci...
Manejo y Utilización del los Pastos Implementando Sistemas de Pastoreo Rotaci...Milena Hernández
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Pastoreo
ana lopez
 
PASTOS Y FORRAJES
PASTOS   Y  FORRAJESPASTOS   Y  FORRAJES
PASTOS Y FORRAJES
Juan Armendariz Sanchez
 
ganadería bovina en Uruguay
ganadería bovina en Uruguayganadería bovina en Uruguay
ganadería bovina en Uruguay
horacio1acosta
 

Similar a Sistema de pastoreo (20)

5. sistemadepastoreo
5. sistemadepastoreo5. sistemadepastoreo
5. sistemadepastoreo
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Pastoreo
 
tipos de pastos
tipos de pastostipos de pastos
tipos de pastos
 
Establecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturasEstablecimiento y manejo de pasturas
Establecimiento y manejo de pasturas
 
Forrajes
ForrajesForrajes
Forrajes
 
Potencial forrajero
Potencial forrajeroPotencial forrajero
Potencial forrajero
 
Pastos
PastosPastos
Pastos
 
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajesManejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
 
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajesManejo y utilizacion de pastos y forrajes
Manejo y utilizacion de pastos y forrajes
 
Trabajo de pastos y forrajes cristian
Trabajo de pastos y forrajes cristianTrabajo de pastos y forrajes cristian
Trabajo de pastos y forrajes cristian
 
Sistemas de pastoreo
Sistemas de pastoreoSistemas de pastoreo
Sistemas de pastoreo
 
Sistemas de pastoreo tipo voisin
Sistemas de pastoreo tipo voisinSistemas de pastoreo tipo voisin
Sistemas de pastoreo tipo voisin
 
presentacion-de-pastos 1.ppt
presentacion-de-pastos 1.pptpresentacion-de-pastos 1.ppt
presentacion-de-pastos 1.ppt
 
CARTILLA-MANEJO-DE-PRADERA-web.pdf
CARTILLA-MANEJO-DE-PRADERA-web.pdfCARTILLA-MANEJO-DE-PRADERA-web.pdf
CARTILLA-MANEJO-DE-PRADERA-web.pdf
 
El manejo del potrero
El manejo del potreroEl manejo del potrero
El manejo del potrero
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Manejo y Utilización del los Pastos Implementando Sistemas de Pastoreo Rotaci...
Manejo y Utilización del los Pastos Implementando Sistemas de Pastoreo Rotaci...Manejo y Utilización del los Pastos Implementando Sistemas de Pastoreo Rotaci...
Manejo y Utilización del los Pastos Implementando Sistemas de Pastoreo Rotaci...
 
Pastoreo
PastoreoPastoreo
Pastoreo
 
PASTOS Y FORRAJES
PASTOS   Y  FORRAJESPASTOS   Y  FORRAJES
PASTOS Y FORRAJES
 
ganadería bovina en Uruguay
ganadería bovina en Uruguayganadería bovina en Uruguay
ganadería bovina en Uruguay
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Sistema de pastoreo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Ciencias del Agro y del Mar Programa: Ingeniería Agronómica SISTEMAS DE PASTOREO Y CALCULO DE POTREROS Santa Ana de Coro; Febrero de 2012
  • 2. PASTOREO Es la acción que practican los animales herbívoros para su alimentación, la cual consiste en la búsqueda, aprehensión e ingestión de los vegetales.
  • 3. SISTEMA DE PASTOREO Son alternativas de uso de las pasturas por los animales, su finalidad es lograr mantener una alta producción de forraje de alta calidad durante el mayor periodo de tiempo.
  • 4. TIPOS DE PASTOREO Continuo: Se refiere a un sistema extensivo de pastoreo en el cual el animal permanece durante un período prolongado en el mismo potrero. Grandes extensiones de tierra Capacidad de carga relativamente baja Poca inversión Características El animal selecciona el pasto Se sub pastorea durante épocas de lluvia y sobre pastorea en épocas secas. No hay descanso Puede haber deterioro del potrero
  • 5. TIPOS DE PASTOREO Alternado: Consiste en utilizar en forma alternada los distintos potreros de una unidad de producción para permitir su recuperación y aprovechar mejor el crecimiento de los pastos. •Poco numero de potreros •Tiempo de pastoreo relativamente Características largo •Desgaste de la cobertura forrajera •Se favorece la recuperación de los pastizales •Notoria cantidad de maleza
  • 6. TIPOS DE PASTOREO Rotacional: Es la práctica en la cual los animales se mueven de un potrero a otro con el fin de utilizar más eficientemente toda la pastura. Se hace que el ganado utilice el mismo en forma rotacional aprovechándolo por períodos cortos y permitiéndoles un período de tiempo adecuado para su recuperación. Los animales caminan menos Menor cantidad de maleza Características Mayor inversión inicial Recuperación del pasto Pasto de mejor calidad Buena distribución de heces y orina El animal selecciona menos
  • 7. TIPOS DE PASTOREO Pastoreo cero o mecánico: El ganado se confina y se manejan los potreros por medio de cortes. Se necesitan construcciones y equipos de cosechas , manejo de animales , suficiente agua para riego. Características Los animales no lo consumen directamente en la planta Necesita de equipos e infraestructuras Mayor aprovechamiento de cantidad de pasto
  • 8. 1.- LEY DEL REPOSO Para que una hierba cortada por el diente del animal pueda dar su máxima producción es necesario que entre dos cortes a dientes sucesivos, haya pasado el tiempo suficiente que pueda permitir al pasto almacenar las reservas necesarias para un rebrote vigoroso “llamarada de crecimiento”.
  • 9. 2.- LEY DE LA OCUPACIÓN El tiempo global de ocupación de una parcela debe ser lo suficientemente corto para que una hierba cortada a diente en el primer día (al principio) del tiempo de ocupación no sea cortada de nuevo por el diente de los animales antes de que este deje la parcela (4 días).
  • 10. 3.- LEY DEL RENDIMIENTO MÁXIMO Es necesario ayudar a los animales de exigencias alimenticias más elevadas para que puedan cosechar la mayor cantidad de hierba y que estas sean de la mejor calidad posible.
  • 11. 4.- LEY DEL RENDIMIENTO REGULAR Para que una vaca pueda dar rendimientos regulares es preciso que no permanezca más de 3 días en una misma parcela. Los rendimientos serán máximos si la vaca no permanece mas de un día en la misma parcela.
  • 12. El potrero es un área delimitada, colonizada por plantas o pastos naturales, naturalizados y mejorados, donde el ganado se alimenta y donde se relaciona con el suelo, el clima y todos los animales que viven en él.
  • 13. TIEMPO DE OCUPACIÓN: Es el periodo de tiempo expresado en días que permanecen los animales en un potrero . El número de animales que puede haber en una hectárea durante todo el año. Se calcula dividiendo la cantidad de materia seca que hay en una TIEMPO DE REPOSO: hectárea en un año entre lo que consume el animal durante el Es el período de tiempo año. expresado en días o semanas que el potrero permanece sin animales .
  • 14. EJERCICIO PRÁCTICO Se tiene una unidad de explotación de 50 ha, en el cual la distribución de la precipitación permite mantener las capacidades de carga que se expresan en la tabla y se desea saber ¿Cuál debe ser en número de potreros si el periodo de descanso de la especie es de 30 días para manejar dos (2) grupos de animales con un periodo de ocupación de cuatro(4) días? ¿Qué tamaño deben tener los potreros para que de ellos se haga un uso eficiente en la época de pastoreo?
  • 15. EJERCICIO PRÁCTICO EN FE M A M J J A S O N D 0 0 0 1 1,5 1,5 1 0,5 1 1,5 2 2
  • 16. Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias .CIARCO. 1981. Pastos y forrajes. Región Centro Occidental El Cují. Lara. Venezuela. Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias. 1997. Curso Ganadería Bovina Doble Propósito. Falcón – Venezuela. Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias. 1998. Establecimiento, manejo y recuperación en Sabanas bien drenadas. Publicación Especial No 38. Caracas – Venezuela Guzmán J. 1996. Pastos y forrajes. Tercera Edición. Caracas. Venezuela. Osorio D y Roldan C. 2006. Volvamos al Campo. Cultivo de Pastos y Forrajes. Editor Grupo Latino LTDA. Colombia.