SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS EN LA
ALIMENTACIÓN ANIMAL
Abigail Soria Rojas
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Ambato - Ecuador
PROBIÓTICOS PREBIÓTICOS SIMBIÓTICOS
PROBIÓTICOS
Son microorganismos vivos
que aportan beneficios para la
salud de quien los consume,
se trata de bacterias o
levaduras.
EJEMPLO:
SUERO DE
LECHE
CARACTERÍSTICAS
PROBIÓTICO
S
No tiene que
ser tóxico o
perjudicial
para el
animal.
Capacidad de
resistir a
ácidos y a la
bilis para
poder llegar
vivo al
intestino.
Habilidad
de
colonizar
el
intestino.
Habilidad
de inhibir
la
actividad
patogénic
a.
DOSIS
De 4.000 a
10.000
millones de
bacterias
vivas
L.acidophilus
y B. bifidum,
al día.
1G/KG DE
ALIMENT
O
Animal recién
nacido
Balance deficiente
de microflora.
Tratamiento de
probióticos
Protección
Microflora natural
completa
Normal
desenvolvimiento
del la microflora
intestinal.
Factores
ambientales ayudan
a desarrollar la
microflora
TIPO DE
PROBIÓTICOS
Lactobacillus.
Bacilos. Streptococcus.
Byfidobacterium.
 Los lactobacilos
no son patógenas
y son también
habitantes
naturales del
tracto
gastrointestinal
con muchos
efectos
beneficiosos.
Lactobacillus
 (También se supone en general que son los
responsables de los beneficios para la salud
asociados con el yogur.)
 Son células
largas.
 No tienen
motilidad.
 No capsuladas.
 Crecen en
ambientes de 15
a 45 grados
centígrados.
 Prefieren
condiciones
Lactobacillus
 Este es un organismo
formador de esporas y
por lo tanto más estable
que los lactobacilos y
estreptococos.
Bacillus
 Se ha afirmado que el Bacillus subtilis podrían
reducir el número de E. coli en las heces, el
tracto digestivo y la sangre.
STREPTOCOCCUS
Ellos tienen
requisitos
nutricionales
complejos
( homo-
fermentativa )
La producción de
ácido D-láctico a
partir de glucosa.
Los
estreptococos
son bacterias
del ácido
láctico.
Su papel es el
mantenimiento
de un equilibrio
micro-flora.
Organismos
Bacteria Lactobacillus
acidophilus
bifidus
brevis
bulgaricus
casei
cellobiose
curvatus
delbruecki
fermetum
lactis
plantarum
reuterii
salvaricus
Organismos
Bacteria
Bacillus
cereus
coagulans
lentus
licheniformis
pumilus
subtilis
toyoi
Bacteroides
capilosis
rumicola
suis
amylophilus
Organismos
Bacteria
Bifidobacterium
adolescentis
animalis
bifidum
infantus
longum
thermophilum
Bacteroides
capilosis
rumicola
suis
amylophilus
Organismos
Bacteria
Streptococcus
cremorius
diacetilactis
faecium
intermedius
lactis
thermophilis
Pediococcus
acidilacticii
cerevisiae
faecium
lactis
mesenteroides
Organismos
Fungi
saccharomyces
cerevisiae
boulardii
torulopsis candida
Aspergillus niger
oryzae
EFECTOS
BENEFICOS
Y METODOS
DE ACCION
Exclusión
competitiva.
Reducción
de aminas
tóxicas .
Producción
de
antibióticos. Aumentar la
absorción y
la actividad
enzimática.
Producción
de peróxido
de
hidrógeno.
EXCLUSIÓN COMPETITIVA
Los microorganismos
previenen que los
patógenos colonicen
el tracto
gastrointestinal.
La interacción de una
bacteria buena y mala
se denomina
ANTAGONISMO
BACTERIANO.
.
Las bacterias
benéficas ocupan
sitios que puedan
usar las bacterias
perjudiciales.
COMPETENCIA POR UN LUGAR
ENTEROCIT
O
PARED DEL
INTESTINO
ENTEROCIT
O
PARED DEL
INTESTINO
BACTERIA
PATOGENA
BACTERIA
PATOGENA
BACTERIA NO
PATOGENA
BACTERIA
NO
PATOGENA
COMPETENCIA POR NUTRIENTES
ENTEROCIT
O
PARED DEL
INTESTINO
BACTERIA
PATOGENA
BACTERIA
NO
PATOGENA
NUTRIENTE
S
AGRUPACION DE BACTERIAS NO PATÓGENAS
ENTEROCIT
O
PARED DEL
INTESTINO
BACTERIA
PATOGENA
BACTERIA NO
PATOGENA
.
 Lactobacillus acidophilus puede reducir esos
niveles altos de aminas y amoniaco.
 Lactobacillus bulgaris neutraliza la
enterotoxina de la E. Coli.
Reducción de aminas tóxicas
 La micro flora produce aminas y amoniaco, y son
las causantes de las diarreas.
 Los probióticos ayudan a reducir estos niveles de
aminas.
Producción de Antibióticos
Las especies que son
capaces de producir
antibiótico son
STREPTOCOCUS Y
LACTOBACILLUS.
Este antibiótico pueden
ser polipéptidos.
SUSTANCIAS
ANTIBACTERIALES:
Nisina y Diplococcina
Acidophilina
Lactocidina
Acidolina
Lactolina
Aumentar la absorción y la actividad
enzimática.
Lactobacillus puede
aumentar la absorción
y la actividad
enzimática
de alterar los niveles de
enzimas, es por eso
que puede afectar a la
absorción de
nutrientes. Ya que
aumentan la cantidad
de las enzimas
encargadas de la
absorción en los micro
vellos.
Lactobacillus puede
aumentar o disminuir
los niveles de enzimas,
por ejemplo.
La bacteria benéfica
aumenta el nivel de
GALACTOSIDASA que
es una enzima que
ayuda a desdoblar la
LACTOSA.
Producción de peróxido de hidrógeno
Las bacterias acido lácticas,
producen peróxido de hidrógeno, y
esto ayuda a inhibir el crecimiento de
muchas bacterias patógenas.
Esta sustancia puede inhibir el
crecimiento bacterial y puede bajar
el pH y así las bacterias patógenas
mueran.
OTRAS CARACTERISTICAS DE LOS
PROBIOTICOS.
Producción
de vitaminas.
Producción
de sabores y
palatabilidad.
Bajar el
pH.
Cambia la
cadena de
absorción de
nutrientes.
Efecto
anti-
tumoral.
RESUMEN
Mejorar
el
balance
microbia
l
Ácidos orgánicos
Bajar el pH
Inhibir
patógeno
s
Antígenos
Antibióticos
vitaminas
Completar con patógenos
Mejorar la absorción
Reducción
de aminas
toxicas
Mejorar la
inmunidad
Actividad de
endo-toxinas
Mas nutrientes disponibles
Bacteria
no
patógena
.
.
Mejorar la salud del animal
PREBIÓTICOS
Compuestos que no
puede digerir, pero
que tienen un efecto
fisiológico en el
intestino al estimular,
de manera selectiva,
el crecimiento y la
actividad de las
bacterias beneficiosas.
CARACTERISTICAS
PREBIÓTICO
S
Estimular la
micro flora.
Estimular el
metabolismo
del calcio.
Incrementa
r bacterias
buenas.
Habilidad
de inhibir
la
actividad
patogénic
a.
Ejemplo de prebióticos
Lactulosa
Lactilol
Fructooligosacaridos
Galactoligosacaridos
Inulina
POR EJEMPLO : ALFALFA
(DESHIDRATADA Y MOLIDA)
ALFARINA
Ejemplo de prebióticos
Los prebióticos sirven como
alimento (substrato) para que los
organismos probióticos estimulen
su crecimiento, proliferación y
exclusión competitiva de
patógenos.
La inclusión de MOS (manano-oligo-
sacáridos) y FOS (fructo-oligo-
sacáridos) en la dieta tiene como
objetivo mantener una micro biota
intestinal benéfica dominada por las
bacterias que promueven la salud.
Competición
ENTEROCIT
OPARED DEL
INTESTINO
BACTERIA
PATOGENA
BACTERIA
NO
PATOGENA
LECTINA DE
PLANTAS
DIFERENCIA
Los probióticos son
microorganismos vivos que,
cuando se ingieren en las
cantidades adecuadas,
pueden aportar beneficios
para la salud de quien los
consume. Se trata de
bacterias o levaduras que
están presentes en
alimentos.
Los prebióticos son
compuestos que no puede
digerir, pero que tienen un
efecto fisiológico en el intestino
al estimular, de manera
selectiva, el crecimiento y la
actividad de las bacterias
beneficiosas.
Son hidratos de carbono
presentes en algunos alimentos
que son fermentados en el
tracto gastrointestinal y
utilizados como “alimento” por
determinadas bacterias
intestinales beneficiosas.
SIMBIÓTICOS
 Los alimentos simbióticos son aquellos que
contienen productos prebióticos y
probióticos.
 En general debería contener un componente
prebiótico que favorezca el efecto del
probiótico asociado, como puede ser asociar
la fructoligosacárido a las bifidobacterias.
SIMBIÓTICOS
 Bifidobacterias con galactooligosacáridos
 Bifidobacterias con fructooligosacáridos
 Lactobacilli con lactilol.
EJEMPLOS SIMBIÓTICOS
 YOGOURTH
LACTOBACILLUS + AVENA O LINAZA
GRACIA
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las vitaminas en los animales
Las vitaminas en los animalesLas vitaminas en los animales
Las vitaminas en los animales
Victor Pineda
 
Anatomia y fisiologia de las aves mira y moposita
Anatomia y fisiologia de las aves   mira y mopositaAnatomia y fisiologia de las aves   mira y moposita
Anatomia y fisiologia de las aves mira y mopositaDaniel Moposita
 
Enfermedades metabolicas y carenciales
Enfermedades metabolicas y carencialesEnfermedades metabolicas y carenciales
Enfermedades metabolicas y carencialesPedroABulla
 
Razas de bovinos
Razas de bovinosRazas de bovinos
Razas de bovinos
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
10. manejo del ganado bovino lechero
10. manejo del ganado bovino lechero10. manejo del ganado bovino lechero
10. manejo del ganado bovino lechero
dhanalex
 
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales  en la alimentación animalUso de productos no tradicionales  en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
pablos1991
 
Bioseguridad de caprinos y ovinos.
Bioseguridad de   caprinos y ovinos.Bioseguridad de   caprinos y ovinos.
Bioseguridad de caprinos y ovinos.
Irma Rodriguez
 
DIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOSDIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOS
Andres Núñez
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosFelipe Torres
 
Cetosis bovina
Cetosis bovinaCetosis bovina
Cetosis bovina
GERARDODAVIDBETANCOU
 
Carbohidratos en la nutricion animal
Carbohidratos en la nutricion animalCarbohidratos en la nutricion animal
Carbohidratos en la nutricion animal
SauloMedina6
 
Clase etnologia de ovinos y caprinos
Clase etnologia de ovinos y caprinosClase etnologia de ovinos y caprinos
Clase etnologia de ovinos y caprinosPedroABulla
 
Producción de ovinos
Producción de ovinos Producción de ovinos
Producción de ovinos Rubén Almonte
 
Enfermedades carenciales en aves
Enfermedades carenciales en avesEnfermedades carenciales en aves
Enfermedades carenciales en aves
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
Alejandra Salazar
 
áCidos grasos volátiles
áCidos grasos volátilesáCidos grasos volátiles
áCidos grasos volátilesYorman Motta
 
Las proteínas en la nutrición animal
Las proteínas en la nutrición animalLas proteínas en la nutrición animal
Las proteínas en la nutrición animal
alexdavid1234
 
Soya/ Pasta de soya
Soya/ Pasta de soyaSoya/ Pasta de soya
Soya/ Pasta de soya
Ferny Boada
 
Sistema gastrointestinal equino
Sistema gastrointestinal equinoSistema gastrointestinal equino
Sistema gastrointestinal equinoJennyfer Dávila
 

La actualidad más candente (20)

Las vitaminas en los animales
Las vitaminas en los animalesLas vitaminas en los animales
Las vitaminas en los animales
 
Anatomia y fisiologia de las aves mira y moposita
Anatomia y fisiologia de las aves   mira y mopositaAnatomia y fisiologia de las aves   mira y moposita
Anatomia y fisiologia de las aves mira y moposita
 
Enfermedades metabolicas y carenciales
Enfermedades metabolicas y carencialesEnfermedades metabolicas y carenciales
Enfermedades metabolicas y carenciales
 
Razas de bovinos
Razas de bovinosRazas de bovinos
Razas de bovinos
 
10. manejo del ganado bovino lechero
10. manejo del ganado bovino lechero10. manejo del ganado bovino lechero
10. manejo del ganado bovino lechero
 
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales  en la alimentación animalUso de productos no tradicionales  en la alimentación animal
Uso de productos no tradicionales en la alimentación animal
 
Bioseguridad de caprinos y ovinos.
Bioseguridad de   caprinos y ovinos.Bioseguridad de   caprinos y ovinos.
Bioseguridad de caprinos y ovinos.
 
DIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOSDIETA PARA EQUINOS
DIETA PARA EQUINOS
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
 
Cetosis bovina
Cetosis bovinaCetosis bovina
Cetosis bovina
 
Carbohidratos en la nutricion animal
Carbohidratos en la nutricion animalCarbohidratos en la nutricion animal
Carbohidratos en la nutricion animal
 
Clase etnologia de ovinos y caprinos
Clase etnologia de ovinos y caprinosClase etnologia de ovinos y caprinos
Clase etnologia de ovinos y caprinos
 
Nutrición Animal (vitaminas)
Nutrición Animal (vitaminas)Nutrición Animal (vitaminas)
Nutrición Animal (vitaminas)
 
Producción de ovinos
Producción de ovinos Producción de ovinos
Producción de ovinos
 
Enfermedades carenciales en aves
Enfermedades carenciales en avesEnfermedades carenciales en aves
Enfermedades carenciales en aves
 
Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
 
áCidos grasos volátiles
áCidos grasos volátilesáCidos grasos volátiles
áCidos grasos volátiles
 
Las proteínas en la nutrición animal
Las proteínas en la nutrición animalLas proteínas en la nutrición animal
Las proteínas en la nutrición animal
 
Soya/ Pasta de soya
Soya/ Pasta de soyaSoya/ Pasta de soya
Soya/ Pasta de soya
 
Sistema gastrointestinal equino
Sistema gastrointestinal equinoSistema gastrointestinal equino
Sistema gastrointestinal equino
 

Destacado

Prebióticos y probióticos
Prebióticos y probióticosPrebióticos y probióticos
Prebióticos y probióticosAlejandra Quiroz
 
Probióticos
ProbióticosProbióticos
Probióticos
Nati Loayza
 
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Isbosphere
 
Introdución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionalesIntrodución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionalesYury M. Caldera P.
 
Microorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos YMicroorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos Yangelus
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
Noé González Gallegos
 
Alimentos Funcionales
Alimentos FuncionalesAlimentos Funcionales
Alimentos Funcionalesangelus
 
Probioticos
ProbioticosProbioticos
Probioticos
ProbioticosProbioticos
Probioticos
Mario Sanchez
 
World Quondos Record: La evolución del Link Building y como hacerlo en el 2015
World Quondos Record: La evolución del Link Building y como hacerlo en el 2015World Quondos Record: La evolución del Link Building y como hacerlo en el 2015
World Quondos Record: La evolución del Link Building y como hacerlo en el 2015
Pablo Baselice
 
Probióticos en enterocolitis necrotizante
Probióticos en enterocolitis necrotizanteProbióticos en enterocolitis necrotizante
Probióticos en enterocolitis necrotizante
dianacoellom
 
Los beneficios de la avena
Los beneficios de la avenaLos beneficios de la avena
Los beneficios de la avenaAlvaro de Angulo
 
Charla ipcva benderskyssssss
Charla ipcva benderskyssssssCharla ipcva benderskyssssss
Charla ipcva benderskyssssss
Mauro Mamani Ancieta
 
Dr. Alison Van Eenennaam - What Role Will Animal Biotechnology Play in Feedin...
Dr. Alison Van Eenennaam - What Role Will Animal Biotechnology Play in Feedin...Dr. Alison Van Eenennaam - What Role Will Animal Biotechnology Play in Feedin...
Dr. Alison Van Eenennaam - What Role Will Animal Biotechnology Play in Feedin...
John Blue
 

Destacado (20)

Prebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticosPrebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticos
 
Prebióticos y probióticos
Prebióticos y probióticosPrebióticos y probióticos
Prebióticos y probióticos
 
Los probióticos
Los probióticosLos probióticos
Los probióticos
 
Probióticos
ProbióticosProbióticos
Probióticos
 
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
Alimentos Funcionales: Prebioticos y Probioticos.
 
Prebióticos
PrebióticosPrebióticos
Prebióticos
 
Introdución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionalesIntrodución a los alimentos funcionales
Introdución a los alimentos funcionales
 
Microorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos YMicroorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos Y
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentos Funcionales
Alimentos FuncionalesAlimentos Funcionales
Alimentos Funcionales
 
Probioticos
ProbioticosProbioticos
Probioticos
 
Probioticos
ProbioticosProbioticos
Probioticos
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
World Quondos Record: La evolución del Link Building y como hacerlo en el 2015
World Quondos Record: La evolución del Link Building y como hacerlo en el 2015World Quondos Record: La evolución del Link Building y como hacerlo en el 2015
World Quondos Record: La evolución del Link Building y como hacerlo en el 2015
 
Probióticos en enterocolitis necrotizante
Probióticos en enterocolitis necrotizanteProbióticos en enterocolitis necrotizante
Probióticos en enterocolitis necrotizante
 
Los beneficios de la avena
Los beneficios de la avenaLos beneficios de la avena
Los beneficios de la avena
 
animales
animalesanimales
animales
 
Charla ipcva benderskyssssss
Charla ipcva benderskyssssssCharla ipcva benderskyssssss
Charla ipcva benderskyssssss
 
Dr. Alison Van Eenennaam - What Role Will Animal Biotechnology Play in Feedin...
Dr. Alison Van Eenennaam - What Role Will Animal Biotechnology Play in Feedin...Dr. Alison Van Eenennaam - What Role Will Animal Biotechnology Play in Feedin...
Dr. Alison Van Eenennaam - What Role Will Animal Biotechnology Play in Feedin...
 
Alimentacion y nutricion animal
Alimentacion y nutricion animalAlimentacion y nutricion animal
Alimentacion y nutricion animal
 

Similar a Prebióticos y Probióticos en la alimentacion animal

Microorganismos como-probioticos-y4198
Microorganismos como-probioticos-y4198Microorganismos como-probioticos-y4198
Microorganismos como-probioticos-y4198
MarisolAgustinGarcia
 
Probiótico y prebióticos
Probiótico y prebióticosProbiótico y prebióticos
Probiótico y prebióticos
jomito8
 
Aislamiento de Probióticos y características
Aislamiento de Probióticos y característicasAislamiento de Probióticos y características
Aislamiento de Probióticos y características
anggieosorio1
 
Probioticos - Siglo XX.pdf
Probioticos - Siglo XX.pdfProbioticos - Siglo XX.pdf
Probioticos - Siglo XX.pdf
RubnYugarM
 
Exposicion de probioticos
Exposicion de probioticosExposicion de probioticos
Exposicion de probioticos
Julio Ruiz Madrigal
 
Yogur pro biótico de papaya
Yogur pro biótico de papayaYogur pro biótico de papaya
Yogur pro biótico de papaya
Yaneth Quincho Arocutipa
 
LactoSpore®
LactoSpore®LactoSpore®
LactoSpore®
zemanate
 
Sustentacion de tpa
Sustentacion de tpaSustentacion de tpa
Sustentacion de tpaandreapg
 
Reinos de la naturaleza reino monera - reino protista
Reinos de la naturaleza  reino monera - reino protistaReinos de la naturaleza  reino monera - reino protista
Reinos de la naturaleza reino monera - reino protista
AngelRemacheParco
 
Probióticas, prebioticos y Simbióticos .pptx
Probióticas, prebioticos y Simbióticos .pptxProbióticas, prebioticos y Simbióticos .pptx
Probióticas, prebioticos y Simbióticos .pptx
Ana Paola Echavarria Velez
 
Manejo de prebióticos y probióticos
Manejo de prebióticos y probióticosManejo de prebióticos y probióticos
Manejo de prebióticos y probióticos
Edwin Martínez Leo
 
NUTRICION_1_1.pptx
NUTRICION_1_1.pptxNUTRICION_1_1.pptx
NUTRICION_1_1.pptx
Alex_7u
 
Mapas conceptuales y mandalas
Mapas conceptuales y mandalasMapas conceptuales y mandalas
Mapas conceptuales y mandalas
Jarol Guevara
 
Presentación1 lactobasilos
Presentación1 lactobasilosPresentación1 lactobasilos
Presentación1 lactobasilos
Polo Red
 
Importancia de las bacterias
Importancia de las bacterias Importancia de las bacterias
Importancia de las bacterias
Juan Carlos Dominguez
 
probioticos-flora bactriana.ppt
probioticos-flora bactriana.pptprobioticos-flora bactriana.ppt
probioticos-flora bactriana.ppt
MarcoChavez100
 

Similar a Prebióticos y Probióticos en la alimentacion animal (20)

Microorganismos como-probioticos-y4198
Microorganismos como-probioticos-y4198Microorganismos como-probioticos-y4198
Microorganismos como-probioticos-y4198
 
Probiótico y prebióticos
Probiótico y prebióticosProbiótico y prebióticos
Probiótico y prebióticos
 
Aislamiento de Probióticos y características
Aislamiento de Probióticos y característicasAislamiento de Probióticos y características
Aislamiento de Probióticos y características
 
Probioticos - Siglo XX.pdf
Probioticos - Siglo XX.pdfProbioticos - Siglo XX.pdf
Probioticos - Siglo XX.pdf
 
Exposicion de probioticos
Exposicion de probioticosExposicion de probioticos
Exposicion de probioticos
 
Yogur pro biótico de papaya
Yogur pro biótico de papayaYogur pro biótico de papaya
Yogur pro biótico de papaya
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LactoSpore®
LactoSpore®LactoSpore®
LactoSpore®
 
Probioticos (1)
Probioticos (1)Probioticos (1)
Probioticos (1)
 
Sustentacion de tpa
Sustentacion de tpaSustentacion de tpa
Sustentacion de tpa
 
Bacterias beneficas
Bacterias beneficasBacterias beneficas
Bacterias beneficas
 
Reinos de la naturaleza reino monera - reino protista
Reinos de la naturaleza  reino monera - reino protistaReinos de la naturaleza  reino monera - reino protista
Reinos de la naturaleza reino monera - reino protista
 
Probióticas, prebioticos y Simbióticos .pptx
Probióticas, prebioticos y Simbióticos .pptxProbióticas, prebioticos y Simbióticos .pptx
Probióticas, prebioticos y Simbióticos .pptx
 
Manejo de prebióticos y probióticos
Manejo de prebióticos y probióticosManejo de prebióticos y probióticos
Manejo de prebióticos y probióticos
 
NUTRICION_1_1.pptx
NUTRICION_1_1.pptxNUTRICION_1_1.pptx
NUTRICION_1_1.pptx
 
Mapas conceptuales y mandalas
Mapas conceptuales y mandalasMapas conceptuales y mandalas
Mapas conceptuales y mandalas
 
Presentación1 lactobasilos
Presentación1 lactobasilosPresentación1 lactobasilos
Presentación1 lactobasilos
 
Importancia de las bacterias
Importancia de las bacterias Importancia de las bacterias
Importancia de las bacterias
 
probioticos-flora bactriana.ppt
probioticos-flora bactriana.pptprobioticos-flora bactriana.ppt
probioticos-flora bactriana.ppt
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Prebióticos y Probióticos en la alimentacion animal