SlideShare una empresa de Scribd logo
Gottfried LEibniz Alejandro Méndez Loaiza Jannett Ibarra Maricela Vázquez
Corriente filosófica Así como para Espinoza , la sustancia era Dios y todo lo demás era un atributo, para Leibniz , la sustancia primaria a la que él llamo Mónada, era el componente básico de todo.
Explicación de la teoría  La mónada es una sustancia simple e inmaterial que no puede ser creada ni destruida. Es activa y teleológica, es decir que actúa con un propósito. Lo que crees que es tu mente es una monada.
Este afirmó también que los cuerpos y mentes son sustancias espirituales o almas creadas por Dios, la máxima sustancia espiritual, un tipo de mónada de mónadas.
La cosa más sorprendente acerca de esta teoría es la declaración de que aunque todas las sustancias estas intrínsecamente relacionadas entre si, no hay interacción directa entre ellas; solo parece que interactúan debido a una armonía preestablecida por Dios en el momento de la creación.
Leibniz definía su mónada no como lo hacia Democrito en forma de átomos si no los describía como una forma de energía o zonas de fuerza.
BIBLIOGRAFÍA  Mitchell B. Helen. Raíces de la Sabiduría, CENGAGE learning. Sexta edición. México. Pág. 236- 237.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Diana Cuevas
 
Rielo 090629152042-phpapp01
Rielo 090629152042-phpapp01Rielo 090629152042-phpapp01
Rielo 090629152042-phpapp01
ssbravo
 
Prueba De Ensayo AntropologíA
Prueba De Ensayo AntropologíAPrueba De Ensayo AntropologíA
Prueba De Ensayo AntropologíA
Adriana Plaza
 
Estructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser HumanoEstructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser Humano
Alex Rivadeneira
 
Estructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser HumanoEstructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser Humano
henrytosco5
 
George berkeley inicio
George berkeley inicioGeorge berkeley inicio
George berkeley inicio
Mariela Ledezma
 
l aestructura del ser humano
l aestructura del ser humanol aestructura del ser humano
l aestructura del ser humano
claudiajackeline811
 
George berkeley la filosofía de la ciencia
George berkeley la filosofía de la cienciaGeorge berkeley la filosofía de la ciencia
George berkeley la filosofía de la ciencia
Mariela Ledezma
 
3CERTAMEN FILOSOFÍA 7. el problema del sujeto ii descartes racionalismo
3CERTAMEN FILOSOFÍA 7. el problema del sujeto ii descartes   racionalismo3CERTAMEN FILOSOFÍA 7. el problema del sujeto ii descartes   racionalismo
3CERTAMEN FILOSOFÍA 7. el problema del sujeto ii descartes racionalismo
Juan Arriagada
 
George berkeley inmaterialismo
George berkeley inmaterialismoGeorge berkeley inmaterialismo
George berkeley inmaterialismo
Mariela Ledezma
 
Dualismo
DualismoDualismo
Preguntas para final de Etica
Preguntas para final de EticaPreguntas para final de Etica
Preguntas para final de Etica
Alvin Jacobs
 
desarrollo espiritual
desarrollo espiritualdesarrollo espiritual
desarrollo espiritual
rita burneo
 
Utpl Antropologia Prueba Ensayo
Utpl Antropologia Prueba EnsayoUtpl Antropologia Prueba Ensayo
Utpl Antropologia Prueba Ensayo
Dayana
 
PERSONA_Y_F.RIELO
PERSONA_Y_F.RIELOPERSONA_Y_F.RIELO
PERSONA_Y_F.RIELO
CESAR
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humanoConcepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
Joseluis Torres
 
Qué Nos Dice Fernando Rielo Sobre La
Qué Nos Dice Fernando Rielo Sobre LaQué Nos Dice Fernando Rielo Sobre La
Qué Nos Dice Fernando Rielo Sobre La
maria
 
utpl_Fernando Rielo_Antropología_ensayo
utpl_Fernando Rielo_Antropología_ensayoutpl_Fernando Rielo_Antropología_ensayo
utpl_Fernando Rielo_Antropología_ensayo
zitro
 
Pensamiento de Fernando Rielo II
Pensamiento de Fernando Rielo IIPensamiento de Fernando Rielo II
Pensamiento de Fernando Rielo II
rateran1
 
utpl antropologia Estructura del ser humano
utpl antropologia Estructura del ser humanoutpl antropologia Estructura del ser humano
utpl antropologia Estructura del ser humano
Julie Calvache
 

La actualidad más candente (20)

Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Rielo 090629152042-phpapp01
Rielo 090629152042-phpapp01Rielo 090629152042-phpapp01
Rielo 090629152042-phpapp01
 
Prueba De Ensayo AntropologíA
Prueba De Ensayo AntropologíAPrueba De Ensayo AntropologíA
Prueba De Ensayo AntropologíA
 
Estructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser HumanoEstructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser Humano
 
Estructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser HumanoEstructura Del Ser Humano
Estructura Del Ser Humano
 
George berkeley inicio
George berkeley inicioGeorge berkeley inicio
George berkeley inicio
 
l aestructura del ser humano
l aestructura del ser humanol aestructura del ser humano
l aestructura del ser humano
 
George berkeley la filosofía de la ciencia
George berkeley la filosofía de la cienciaGeorge berkeley la filosofía de la ciencia
George berkeley la filosofía de la ciencia
 
3CERTAMEN FILOSOFÍA 7. el problema del sujeto ii descartes racionalismo
3CERTAMEN FILOSOFÍA 7. el problema del sujeto ii descartes   racionalismo3CERTAMEN FILOSOFÍA 7. el problema del sujeto ii descartes   racionalismo
3CERTAMEN FILOSOFÍA 7. el problema del sujeto ii descartes racionalismo
 
George berkeley inmaterialismo
George berkeley inmaterialismoGeorge berkeley inmaterialismo
George berkeley inmaterialismo
 
Dualismo
DualismoDualismo
Dualismo
 
Preguntas para final de Etica
Preguntas para final de EticaPreguntas para final de Etica
Preguntas para final de Etica
 
desarrollo espiritual
desarrollo espiritualdesarrollo espiritual
desarrollo espiritual
 
Utpl Antropologia Prueba Ensayo
Utpl Antropologia Prueba EnsayoUtpl Antropologia Prueba Ensayo
Utpl Antropologia Prueba Ensayo
 
PERSONA_Y_F.RIELO
PERSONA_Y_F.RIELOPERSONA_Y_F.RIELO
PERSONA_Y_F.RIELO
 
Concepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humanoConcepciones filosóficas del ser humano
Concepciones filosóficas del ser humano
 
Qué Nos Dice Fernando Rielo Sobre La
Qué Nos Dice Fernando Rielo Sobre LaQué Nos Dice Fernando Rielo Sobre La
Qué Nos Dice Fernando Rielo Sobre La
 
utpl_Fernando Rielo_Antropología_ensayo
utpl_Fernando Rielo_Antropología_ensayoutpl_Fernando Rielo_Antropología_ensayo
utpl_Fernando Rielo_Antropología_ensayo
 
Pensamiento de Fernando Rielo II
Pensamiento de Fernando Rielo IIPensamiento de Fernando Rielo II
Pensamiento de Fernando Rielo II
 
utpl antropologia Estructura del ser humano
utpl antropologia Estructura del ser humanoutpl antropologia Estructura del ser humano
utpl antropologia Estructura del ser humano
 

Similar a Leibinitz2

Textos Filosóficos II Unidad XII
Textos Filosóficos II Unidad XIITextos Filosóficos II Unidad XII
Textos Filosóficos II Unidad XII
Joel Amparán
 
Nicolás Malebranche
Nicolás Malebranche Nicolás Malebranche
Nicolás Malebranche
prado1999
 
filosofos.docx
filosofos.docxfilosofos.docx
filosofos.docx
MaraJosBenavidesHern
 
Filosofia de la mente
Filosofia de la menteFilosofia de la mente
Filosofia de la mente
rafael felix
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
adriandres
 
Baruch spinoza
Baruch spinozaBaruch spinoza
Baruch spinoza
LOCUER21
 
Leibniz
LeibnizLeibniz
Leibniz
Andy Jimenez
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
Francia Ramírez
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Diana Cuevas
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Profe Su
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Susana Delgado
 
George Berkeley-Filosofo Empirista Luisa Fernanda Gomez 11-01
George Berkeley-Filosofo Empirista       Luisa Fernanda Gomez 11-01George Berkeley-Filosofo Empirista       Luisa Fernanda Gomez 11-01
George Berkeley-Filosofo Empirista Luisa Fernanda Gomez 11-01
Luisa Gomez
 
Leibniz.
Leibniz.Leibniz.
Control de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofiaControl de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofia
Filosofia Logosmicos
 
A2 FILOSOFIA SPINOZA.pdf
A2 FILOSOFIA SPINOZA.pdfA2 FILOSOFIA SPINOZA.pdf
A2 FILOSOFIA SPINOZA.pdf
MelanyEscobar7
 
Filosofia energetismo
Filosofia energetismoFilosofia energetismo
Filosofia energetismo
Milagros Medina Calderón
 
El empirismo
El empirismo El empirismo
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Maria Urbina
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
María Belén Mejía
 
Spinoza
SpinozaSpinoza

Similar a Leibinitz2 (20)

Textos Filosóficos II Unidad XII
Textos Filosóficos II Unidad XIITextos Filosóficos II Unidad XII
Textos Filosóficos II Unidad XII
 
Nicolás Malebranche
Nicolás Malebranche Nicolás Malebranche
Nicolás Malebranche
 
filosofos.docx
filosofos.docxfilosofos.docx
filosofos.docx
 
Filosofia de la mente
Filosofia de la menteFilosofia de la mente
Filosofia de la mente
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Baruch spinoza
Baruch spinozaBaruch spinoza
Baruch spinoza
 
Leibniz
LeibnizLeibniz
Leibniz
 
John Locke
John LockeJohn Locke
John Locke
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
George Berkeley-Filosofo Empirista Luisa Fernanda Gomez 11-01
George Berkeley-Filosofo Empirista       Luisa Fernanda Gomez 11-01George Berkeley-Filosofo Empirista       Luisa Fernanda Gomez 11-01
George Berkeley-Filosofo Empirista Luisa Fernanda Gomez 11-01
 
Leibniz.
Leibniz.Leibniz.
Leibniz.
 
Control de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofiaControl de lectura entrada 4 filosofia
Control de lectura entrada 4 filosofia
 
A2 FILOSOFIA SPINOZA.pdf
A2 FILOSOFIA SPINOZA.pdfA2 FILOSOFIA SPINOZA.pdf
A2 FILOSOFIA SPINOZA.pdf
 
Filosofia energetismo
Filosofia energetismoFilosofia energetismo
Filosofia energetismo
 
El empirismo
El empirismo El empirismo
El empirismo
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Spinoza
SpinozaSpinoza
Spinoza
 

Leibinitz2

  • 1. Gottfried LEibniz Alejandro Méndez Loaiza Jannett Ibarra Maricela Vázquez
  • 2. Corriente filosófica Así como para Espinoza , la sustancia era Dios y todo lo demás era un atributo, para Leibniz , la sustancia primaria a la que él llamo Mónada, era el componente básico de todo.
  • 3. Explicación de la teoría La mónada es una sustancia simple e inmaterial que no puede ser creada ni destruida. Es activa y teleológica, es decir que actúa con un propósito. Lo que crees que es tu mente es una monada.
  • 4. Este afirmó también que los cuerpos y mentes son sustancias espirituales o almas creadas por Dios, la máxima sustancia espiritual, un tipo de mónada de mónadas.
  • 5. La cosa más sorprendente acerca de esta teoría es la declaración de que aunque todas las sustancias estas intrínsecamente relacionadas entre si, no hay interacción directa entre ellas; solo parece que interactúan debido a una armonía preestablecida por Dios en el momento de la creación.
  • 6. Leibniz definía su mónada no como lo hacia Democrito en forma de átomos si no los describía como una forma de energía o zonas de fuerza.
  • 7. BIBLIOGRAFÍA Mitchell B. Helen. Raíces de la Sabiduría, CENGAGE learning. Sexta edición. México. Pág. 236- 237.