SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura
Tarea 5
Nombre y apellido
Tatiana Lema Caiza
Semestre
Cuarto semestre
Asignatura
Infopedagogía
Docente:
PhD. Gustavo Orozco
1S – Periodo 2023
Tarea 5.
Aplicación de un editor de video y de audio
Enlace al video:
https://www.youtube.com/watch?v=YWpZh3_5TKo
Enlace al podcast y canción:
https://unachedu-
my.sharepoint.com/:u:/g/personal/tatiana_lema_unach_edu_ec/EZZ32KLLJU9GmKsst8JUWCU
BEdHaeQ_PMhQicVBAeT0Zqg?e=7VYyT1
Guión literario
Creación de un portalápiz con materiales reciclados
Tatiana:
1.- Introducción
¡Hola! Hoy me van a acompañar a realizar un pequeño portalápiz con materiales
reciclados, abarcaremos los materiales a utilizar, el procedimiento o los pasos para poder
realizarlo y finalmente, veremos el resultado final.
2.- Materiales:
En esta ocasión estaremos utilizando los siguientes materiales, fáciles de conseguir
- Botella plástica
- Lana
- Silicona
- Tela
- Tijera
3.- Procedimiento
Ahora bien, una vez conseguido todos los materiales continuaremos con todo el
procedimiento para lograr los resultados deseados acerca del portalápiz.
- Cortar la base de la botella con la tijera, tener mucho cuidado o pedir ayuda a un adulto.
- Pegar un poco de tela en la parte superior de la botella y dejar la parte inferior (base)
descubierto.
- Juntar y adherir los lados de la tela para que no quede suelto, realizarlo con silicona con
un cuidado sumamente necesario y evitar accidente.
- Colocar lana alrededor de la base de la botella, la parte inferior que se encuentra
descubierta. Enrollar la lana por toda esta parte y sujetarla con la silicona.
- Finalmente, realizar algunos adornos alrededor de la botella con la misma lana.
4.- Resultado final
Con todo el procedimiento realizado acorde lo mencionado y explicado, hablemos
terminado el portalápiz. Podemos utilizarlo para guardas muchas otras manualidades, espero que
esta te haya ayudado. ¡Gracias!
Guión técnico
Creación de un portalápiz con materiales reciclados
Descripción Tiempo Materiales Necesarios
(programa y archivo)
Planos Guión
Introducción
Mostrar en
un espacio
vistoso y
agradable, el
resultado
final del
proyecto en
todos los
ángulos.
12 seg. Primer clip
Rotación de la cámara por
el portalápiz para mostrar
la creación o manualidad
Plano
panorámico
¡Hola! Hoy me van a
acompañar a realizar un
pequeño portalápiz con
materiales reciclados,
abarcaremos los
materiales a utilizar, el
procedimiento o los
pasos para poder
realizarlo y finalmente,
veremos el resultado
final.
14 seg. Segundo clip
Materiales
En esta ocasión
estaremos utilizando los
Texto: Botella plástica
Aparece el primer
material a utilizar que es
la botella.
siguientes materiales,
fáciles de conseguir
16 seg. Tercer clip
Texto: Tijera.
Aparece el segundo
material a utilizar que es
la tijera.
18 seg. Cuarto clip
Texto: Lana.
Aparece el tercer material
a utilizar que es la lana.
20 seg. Quinto clip
Texto: Silicona
Aparece el cuarto material
a utilizar que es la
silicona.
22 seg. Sexto clip
Texto: Tela
Aparece el quinto material
a utilizar que es la tela.
24 seg. Séptimo clip
Presentar la diapositiva
con el texto
“procedimiento”
Ahora bien, una vez
conseguido todos los
materiales continuaremos
con todo el
procedimiento para
lograr los resultados
deseados acerca del
portalápiz.
47 seg. Octavo clip
El video muestra a la
persona cortando la
botella en dos parte, con
sumo cuidado las separa
pues va a utilizar
solamente la parte inferior
de la botella, la base.
1. Cortar la base de la
botella con la tijera, tener
mucho cuidado o pedir
ayuda a un adulto.
01 min
05 seg.
Noveno clip 2. Pegar un poco de tela
en la parte superior de la
Después del
procedimiento anterior, la
persona empieza a
acomodar la tela en la
parte superior de la mitad
de la botella, cubriendo
los filos.
botella y dejar la parte
inferior (base)
descubierto.
01 min
32 seg.
Décimo clip
Se procede a pegar los
lados de la tela que
quedan sueltos par mayor
ajuste y que el acabado se
vea aún mejor.
3. Juntar y adherir los
lados de la tela para que
no quede suelto,
realizarlo con silicona
con un cuidado
sumamente necesario y
evitar accidente.
02 min
46 seg.
Décimo primero clip
En este paso, se utiliza la
lana, la persona la va
enrollando en la parte
inferior, en la base, para
que cubra todo lo que no
cubrió la tela en la parte
superior.
4. Colocar lana alrededor
de la base de la botella, la
parte inferior que se
encuentra descubierta.
Enrollar la lana por toda
esta parte y sujetarla con
la silicona.
04 min
35 seg.
Décimo segundo clip
Como último paso, se
añade algunos detalles
extras con decoración,
pudiendo ser esta con la
misma lana (como en el
video) con cualquier otro
material que la persona
desee decorar su creación.
5. Finalmente, realizar
algunos adornos
alrededor de la botella
con la misma lana.
04 min
37 seg.
Décimo tercero clip
Colocar la diapositiva con
el texto “resultado final”
04 min
41 seg.
Décimo cuarto clip
Ultimo corto del video
mostrando nuevamente
como queda el portalápiz,
pero esta vez con objetos
dentro del mismo.
Con todo el
procedimiento realizado
acorde lo mencionado y
explicado, hablemos
terminado el portalápiz.
Podemos utilizarlo para
guardas muchas otras
manualidades, espero que
esta te haya ayudado.
¡Gracias!
Podcast en base a una canción creada
Introducción del podcast
¡Bienvenidos a mi podcast “Lo que fui, ¡lo que soy y lo que anhelo”!
En este episodio especial, vamos a sumergirnos en una canción que he tenido el privilegio
de crear y compartir con ustedes. Es un honor poder platicarles sobre esta melodía que nació
desde mi corazón.
La inspiración que me llevó a componer esta canción fue nada menos que el amor; el
amor a mi familia, a mi pareja, a mis mascotas, a mis amigos y; por supuesto, a mí misma. Los
desafíos que enfrenté en el camino de mi vida también ha servido de catarsis para el desarrollo de
esta composición. Esta letra cobro vida para transmitir la emoción y el mensaje que deseaba
compartir con ustedes, que la vida es una sola y debemos aprovecharla, que nada ni nadie iba a
estar para nosotros y primero debemos estar nosotros antes que otras personas. Respetarnos a
nosotros mismos y a lo que valemos. A pesar de no ser cantante, quiero que escuchaen la canción
en su totalidad, y sientan la misma conexión y pasión que yo experimenté mientras daba vida a
esta obra.
Así que, siéntense cómodos, abran sus corazones y prepárense para adentrarse en el
mundo de esta canción que ha sido mi compañera de viaje durante tanto tiempo, dentro de mis
escritos privados. Estoy emocionada de compartir esta experiencia con todos ustedes.
Canción “Estoy limpia”
La sequía fue lo peor (oh oh)
Cuando las flores crecieron y murieron de sed
Fueron tantos meses lejos (oh oh)
Sigues sobre mi como una mancha en un vestido
Todo se volvió negro como el cielo de una tormenta
La lluvia me ahogaba fue entonces cuando me liberé
En la mañana todo desapareció
Creo que finalmente estoy limpia
No quedaba nada por hacer (oh oh)
Cuando las mariposas cubrieron mi habitación
Hice un agujero en el techo (oh oh)
Deje que la inundación se llevara todo de mi
El agua lleno mis pulmones
Grite tan fuerte, pero nadie escuchó
La lluvia me ahogaba fue entonces cuando me liberé
En la mañana todo desapareció
Creo que finalmente estoy limpia
Creo que finalmente lo estoy (oh oh oh oh)
Dije Creo que finalmente estoy limpia (oh oh)
10 meses sobria tengo que admitir
Solo porque estés limpia no pierdes
10 meses de vida no daré
Ahora que estoy limpia nunca arriesgaré
La sequía fue lo peor (oh oh)
Cuando las flores crecieron y murieron de sed
La lluvia me ahogaba fue entonces cuando me liberé
En la mañana todo desapareció
Creo que finalmente estoy limpia
En la mañana todo había desaparecido
Creo que finalmente estoy limpia
Finalmente, limpia
Creo que finalmente lo estoy (oh oh)
Creo que estoy limpia

Más contenido relacionado

Similar a Lema_Tatiana_Tarea_5.pdf

Presentación Historia de España
Presentación Historia de EspañaPresentación Historia de España
Presentación Historia de España
Vicente Alemany Aparici
 
Guión para PowToon
Guión para PowToonGuión para PowToon
Guión para PowToon
Daniela Ramírez
 
Escenificación de títeres
Escenificación de títeresEscenificación de títeres
Escenificación de títeres
UCV
 
Medio TIC - 1
Medio TIC - 1Medio TIC - 1
Medio TIC - 1
ticaja1819
 
Tareas semana 15 17 abril 2 EP
Tareas semana 15 17 abril 2 EPTareas semana 15 17 abril 2 EP
Tareas semana 15 17 abril 2 EP
lasanejas
 
Resumen de la reunión de familias del segundo trimestre
Resumen de la reunión de familias del segundo trimestreResumen de la reunión de familias del segundo trimestre
Resumen de la reunión de familias del segundo trimestreadrianoloras
 
Ficha-Artes-Teatro.pdf
Ficha-Artes-Teatro.pdfFicha-Artes-Teatro.pdf
Ficha-Artes-Teatro.pdf
freddyquintana9
 
Medio tic 1
Medio tic 1Medio tic 1
Medio tic 1
Grupo7TIC
 
Guía didáctica sobre el vídeo.
Guía didáctica sobre el vídeo.Guía didáctica sobre el vídeo.
Guía didáctica sobre el vídeo.
Subgrupo
 
Presentación he curso 2016
Presentación he curso 2016Presentación he curso 2016
Presentación he curso 2016
Vicente Alemany Aparici
 
Prueba
PruebaPrueba
Presentación HE
Presentación HEPresentación HE
Presentación HE
Vicente Alemany Aparici
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
Carlos Cáceres
 
Unidad didactica alba
Unidad didactica albaUnidad didactica alba
Unidad didactica alba
Grupo7TIC
 
SECUENCIAS - 3 AÑOS.pptx
SECUENCIAS - 3 AÑOS.pptxSECUENCIAS - 3 AÑOS.pptx
SECUENCIAS - 3 AÑOS.pptx
Yuliana Pillaca Vega
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
ipradap
 
Refuerzo 3
Refuerzo 3Refuerzo 3
Refuerzo 3
ipradap
 
Fichas de explotación Audiovisual.pdf
Fichas de explotación Audiovisual.pdfFichas de explotación Audiovisual.pdf
Fichas de explotación Audiovisual.pdf
CristinaFonseca77
 
Ciencia en mi aula version para alumnos
Ciencia en mi aula version para alumnosCiencia en mi aula version para alumnos
Ciencia en mi aula version para alumnos
Isaac de la Fte
 

Similar a Lema_Tatiana_Tarea_5.pdf (20)

Presentación Historia de España
Presentación Historia de EspañaPresentación Historia de España
Presentación Historia de España
 
Guión para PowToon
Guión para PowToonGuión para PowToon
Guión para PowToon
 
Escenificación de títeres
Escenificación de títeresEscenificación de títeres
Escenificación de títeres
 
Medio TIC - 1
Medio TIC - 1Medio TIC - 1
Medio TIC - 1
 
Tareas semana 15 17 abril 2 EP
Tareas semana 15 17 abril 2 EPTareas semana 15 17 abril 2 EP
Tareas semana 15 17 abril 2 EP
 
Resumen de la reunión de familias del segundo trimestre
Resumen de la reunión de familias del segundo trimestreResumen de la reunión de familias del segundo trimestre
Resumen de la reunión de familias del segundo trimestre
 
Ficha-Artes-Teatro.pdf
Ficha-Artes-Teatro.pdfFicha-Artes-Teatro.pdf
Ficha-Artes-Teatro.pdf
 
Medio tic 1
Medio tic 1Medio tic 1
Medio tic 1
 
Guía didáctica sobre el vídeo.
Guía didáctica sobre el vídeo.Guía didáctica sobre el vídeo.
Guía didáctica sobre el vídeo.
 
Presentación he curso 2016
Presentación he curso 2016Presentación he curso 2016
Presentación he curso 2016
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Presentación HE
Presentación HEPresentación HE
Presentación HE
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
Unidad didactica alba
Unidad didactica albaUnidad didactica alba
Unidad didactica alba
 
SECUENCIAS - 3 AÑOS.pptx
SECUENCIAS - 3 AÑOS.pptxSECUENCIAS - 3 AÑOS.pptx
SECUENCIAS - 3 AÑOS.pptx
 
Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Refuerzo 3
Refuerzo 3Refuerzo 3
Refuerzo 3
 
Fichas de explotación Audiovisual.pdf
Fichas de explotación Audiovisual.pdfFichas de explotación Audiovisual.pdf
Fichas de explotación Audiovisual.pdf
 
Actividad video tit@
Actividad video tit@Actividad video tit@
Actividad video tit@
 
Ciencia en mi aula version para alumnos
Ciencia en mi aula version para alumnosCiencia en mi aula version para alumnos
Ciencia en mi aula version para alumnos
 

Más de TatianaLema4

Lema_Tatiana_Práctica_4.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_4.pdfLema_Tatiana_Práctica_4.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_4.pdf
TatianaLema4
 
Lema_Tatiana_Comprobación de la encuesta.pdf
Lema_Tatiana_Comprobación de la encuesta.pdfLema_Tatiana_Comprobación de la encuesta.pdf
Lema_Tatiana_Comprobación de la encuesta.pdf
TatianaLema4
 
Silabo Infopedagogía.pdf
Silabo Infopedagogía.pdfSilabo Infopedagogía.pdf
Silabo Infopedagogía.pdf
TatianaLema4
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
TatianaLema4
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
TatianaLema4
 
Extracción de datos.pdf
Extracción de datos.pdfExtracción de datos.pdf
Extracción de datos.pdf
TatianaLema4
 
Trabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdfTrabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdf
TatianaLema4
 
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdfPresentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
TatianaLema4
 
Matriz de la pantalla de práctica.pdf
Matriz de la pantalla de práctica.pdfMatriz de la pantalla de práctica.pdf
Matriz de la pantalla de práctica.pdf
TatianaLema4
 
Lema_Tatiana_Práctica_5.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_5.pdfLema_Tatiana_Práctica_5.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_5.pdf
TatianaLema4
 
Lema_Tatiana_Práctica_2.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_2.pdfLema_Tatiana_Práctica_2.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_2.pdf
TatianaLema4
 
Lema_Tatiana_Práctica_3.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_3.pdfLema_Tatiana_Práctica_3.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_3.pdf
TatianaLema4
 
Lema_Tatiana_Tarea_4.pdf
Lema_Tatiana_Tarea_4.pdfLema_Tatiana_Tarea_4.pdf
Lema_Tatiana_Tarea_4.pdf
TatianaLema4
 
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1.pdfCajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1.pdf
TatianaLema4
 
Lema_Tatiana_Práctica_3.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_3.pdfLema_Tatiana_Práctica_3.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_3.pdf
TatianaLema4
 
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4.pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4.pdfCajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4.pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4.pdf
TatianaLema4
 
Lema_Tatiana_Tarea_2.pdf
Lema_Tatiana_Tarea_2.pdfLema_Tatiana_Tarea_2.pdf
Lema_Tatiana_Tarea_2.pdf
TatianaLema4
 
Lema_Tatiana_Práctica_2.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_2.pdfLema_Tatiana_Práctica_2.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_2.pdf
TatianaLema4
 
Grupo_5_Tarea_3.pdf
Grupo_5_Tarea_3.pdfGrupo_5_Tarea_3.pdf
Grupo_5_Tarea_3.pdf
TatianaLema4
 
Lema_Tatiana_Tarea_1.pdf
Lema_Tatiana_Tarea_1.pdfLema_Tatiana_Tarea_1.pdf
Lema_Tatiana_Tarea_1.pdf
TatianaLema4
 

Más de TatianaLema4 (20)

Lema_Tatiana_Práctica_4.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_4.pdfLema_Tatiana_Práctica_4.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_4.pdf
 
Lema_Tatiana_Comprobación de la encuesta.pdf
Lema_Tatiana_Comprobación de la encuesta.pdfLema_Tatiana_Comprobación de la encuesta.pdf
Lema_Tatiana_Comprobación de la encuesta.pdf
 
Silabo Infopedagogía.pdf
Silabo Infopedagogía.pdfSilabo Infopedagogía.pdf
Silabo Infopedagogía.pdf
 
Plan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdfPlan de Clase.pdf
Plan de Clase.pdf
 
Plan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdfPlan de Búsqueda.pdf
Plan de Búsqueda.pdf
 
Extracción de datos.pdf
Extracción de datos.pdfExtracción de datos.pdf
Extracción de datos.pdf
 
Trabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdfTrabajo Final.pdf
Trabajo Final.pdf
 
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdfPresentación para la exposición de parte teórica.pdf
Presentación para la exposición de parte teórica.pdf
 
Matriz de la pantalla de práctica.pdf
Matriz de la pantalla de práctica.pdfMatriz de la pantalla de práctica.pdf
Matriz de la pantalla de práctica.pdf
 
Lema_Tatiana_Práctica_5.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_5.pdfLema_Tatiana_Práctica_5.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_5.pdf
 
Lema_Tatiana_Práctica_2.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_2.pdfLema_Tatiana_Práctica_2.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_2.pdf
 
Lema_Tatiana_Práctica_3.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_3.pdfLema_Tatiana_Práctica_3.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_3.pdf
 
Lema_Tatiana_Tarea_4.pdf
Lema_Tatiana_Tarea_4.pdfLema_Tatiana_Tarea_4.pdf
Lema_Tatiana_Tarea_4.pdf
 
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1.pdfCajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_1.pdf
 
Lema_Tatiana_Práctica_3.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_3.pdfLema_Tatiana_Práctica_3.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_3.pdf
 
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4.pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4.pdfCajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4.pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4.pdf
 
Lema_Tatiana_Tarea_2.pdf
Lema_Tatiana_Tarea_2.pdfLema_Tatiana_Tarea_2.pdf
Lema_Tatiana_Tarea_2.pdf
 
Lema_Tatiana_Práctica_2.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_2.pdfLema_Tatiana_Práctica_2.pdf
Lema_Tatiana_Práctica_2.pdf
 
Grupo_5_Tarea_3.pdf
Grupo_5_Tarea_3.pdfGrupo_5_Tarea_3.pdf
Grupo_5_Tarea_3.pdf
 
Lema_Tatiana_Tarea_1.pdf
Lema_Tatiana_Tarea_1.pdfLema_Tatiana_Tarea_1.pdf
Lema_Tatiana_Tarea_1.pdf
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Lema_Tatiana_Tarea_5.pdf

  • 1. Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Carrera de Pedagogía de la Lengua y la Literatura Tarea 5 Nombre y apellido Tatiana Lema Caiza Semestre Cuarto semestre Asignatura Infopedagogía Docente: PhD. Gustavo Orozco 1S – Periodo 2023
  • 2. Tarea 5. Aplicación de un editor de video y de audio Enlace al video: https://www.youtube.com/watch?v=YWpZh3_5TKo Enlace al podcast y canción: https://unachedu- my.sharepoint.com/:u:/g/personal/tatiana_lema_unach_edu_ec/EZZ32KLLJU9GmKsst8JUWCU BEdHaeQ_PMhQicVBAeT0Zqg?e=7VYyT1
  • 3. Guión literario Creación de un portalápiz con materiales reciclados Tatiana: 1.- Introducción ¡Hola! Hoy me van a acompañar a realizar un pequeño portalápiz con materiales reciclados, abarcaremos los materiales a utilizar, el procedimiento o los pasos para poder realizarlo y finalmente, veremos el resultado final. 2.- Materiales: En esta ocasión estaremos utilizando los siguientes materiales, fáciles de conseguir - Botella plástica - Lana - Silicona - Tela - Tijera 3.- Procedimiento Ahora bien, una vez conseguido todos los materiales continuaremos con todo el procedimiento para lograr los resultados deseados acerca del portalápiz. - Cortar la base de la botella con la tijera, tener mucho cuidado o pedir ayuda a un adulto.
  • 4. - Pegar un poco de tela en la parte superior de la botella y dejar la parte inferior (base) descubierto. - Juntar y adherir los lados de la tela para que no quede suelto, realizarlo con silicona con un cuidado sumamente necesario y evitar accidente. - Colocar lana alrededor de la base de la botella, la parte inferior que se encuentra descubierta. Enrollar la lana por toda esta parte y sujetarla con la silicona. - Finalmente, realizar algunos adornos alrededor de la botella con la misma lana. 4.- Resultado final Con todo el procedimiento realizado acorde lo mencionado y explicado, hablemos terminado el portalápiz. Podemos utilizarlo para guardas muchas otras manualidades, espero que esta te haya ayudado. ¡Gracias! Guión técnico Creación de un portalápiz con materiales reciclados Descripción Tiempo Materiales Necesarios (programa y archivo) Planos Guión Introducción Mostrar en un espacio vistoso y agradable, el resultado final del proyecto en todos los ángulos. 12 seg. Primer clip Rotación de la cámara por el portalápiz para mostrar la creación o manualidad Plano panorámico ¡Hola! Hoy me van a acompañar a realizar un pequeño portalápiz con materiales reciclados, abarcaremos los materiales a utilizar, el procedimiento o los pasos para poder realizarlo y finalmente, veremos el resultado final. 14 seg. Segundo clip Materiales En esta ocasión estaremos utilizando los
  • 5. Texto: Botella plástica Aparece el primer material a utilizar que es la botella. siguientes materiales, fáciles de conseguir 16 seg. Tercer clip Texto: Tijera. Aparece el segundo material a utilizar que es la tijera. 18 seg. Cuarto clip Texto: Lana. Aparece el tercer material a utilizar que es la lana. 20 seg. Quinto clip Texto: Silicona Aparece el cuarto material a utilizar que es la silicona. 22 seg. Sexto clip Texto: Tela Aparece el quinto material a utilizar que es la tela. 24 seg. Séptimo clip Presentar la diapositiva con el texto “procedimiento” Ahora bien, una vez conseguido todos los materiales continuaremos con todo el procedimiento para lograr los resultados deseados acerca del portalápiz. 47 seg. Octavo clip El video muestra a la persona cortando la botella en dos parte, con sumo cuidado las separa pues va a utilizar solamente la parte inferior de la botella, la base. 1. Cortar la base de la botella con la tijera, tener mucho cuidado o pedir ayuda a un adulto. 01 min 05 seg. Noveno clip 2. Pegar un poco de tela en la parte superior de la
  • 6. Después del procedimiento anterior, la persona empieza a acomodar la tela en la parte superior de la mitad de la botella, cubriendo los filos. botella y dejar la parte inferior (base) descubierto. 01 min 32 seg. Décimo clip Se procede a pegar los lados de la tela que quedan sueltos par mayor ajuste y que el acabado se vea aún mejor. 3. Juntar y adherir los lados de la tela para que no quede suelto, realizarlo con silicona con un cuidado sumamente necesario y evitar accidente. 02 min 46 seg. Décimo primero clip En este paso, se utiliza la lana, la persona la va enrollando en la parte inferior, en la base, para que cubra todo lo que no cubrió la tela en la parte superior. 4. Colocar lana alrededor de la base de la botella, la parte inferior que se encuentra descubierta. Enrollar la lana por toda esta parte y sujetarla con la silicona. 04 min 35 seg. Décimo segundo clip Como último paso, se añade algunos detalles extras con decoración, pudiendo ser esta con la misma lana (como en el video) con cualquier otro material que la persona desee decorar su creación. 5. Finalmente, realizar algunos adornos alrededor de la botella con la misma lana. 04 min 37 seg. Décimo tercero clip Colocar la diapositiva con el texto “resultado final” 04 min 41 seg. Décimo cuarto clip Ultimo corto del video mostrando nuevamente como queda el portalápiz, pero esta vez con objetos dentro del mismo. Con todo el procedimiento realizado acorde lo mencionado y explicado, hablemos terminado el portalápiz. Podemos utilizarlo para
  • 7. guardas muchas otras manualidades, espero que esta te haya ayudado. ¡Gracias! Podcast en base a una canción creada Introducción del podcast ¡Bienvenidos a mi podcast “Lo que fui, ¡lo que soy y lo que anhelo”! En este episodio especial, vamos a sumergirnos en una canción que he tenido el privilegio de crear y compartir con ustedes. Es un honor poder platicarles sobre esta melodía que nació desde mi corazón. La inspiración que me llevó a componer esta canción fue nada menos que el amor; el amor a mi familia, a mi pareja, a mis mascotas, a mis amigos y; por supuesto, a mí misma. Los desafíos que enfrenté en el camino de mi vida también ha servido de catarsis para el desarrollo de esta composición. Esta letra cobro vida para transmitir la emoción y el mensaje que deseaba compartir con ustedes, que la vida es una sola y debemos aprovecharla, que nada ni nadie iba a estar para nosotros y primero debemos estar nosotros antes que otras personas. Respetarnos a nosotros mismos y a lo que valemos. A pesar de no ser cantante, quiero que escuchaen la canción en su totalidad, y sientan la misma conexión y pasión que yo experimenté mientras daba vida a esta obra. Así que, siéntense cómodos, abran sus corazones y prepárense para adentrarse en el mundo de esta canción que ha sido mi compañera de viaje durante tanto tiempo, dentro de mis escritos privados. Estoy emocionada de compartir esta experiencia con todos ustedes.
  • 8. Canción “Estoy limpia” La sequía fue lo peor (oh oh) Cuando las flores crecieron y murieron de sed Fueron tantos meses lejos (oh oh) Sigues sobre mi como una mancha en un vestido Todo se volvió negro como el cielo de una tormenta La lluvia me ahogaba fue entonces cuando me liberé En la mañana todo desapareció Creo que finalmente estoy limpia No quedaba nada por hacer (oh oh) Cuando las mariposas cubrieron mi habitación Hice un agujero en el techo (oh oh) Deje que la inundación se llevara todo de mi El agua lleno mis pulmones Grite tan fuerte, pero nadie escuchó
  • 9. La lluvia me ahogaba fue entonces cuando me liberé En la mañana todo desapareció Creo que finalmente estoy limpia Creo que finalmente lo estoy (oh oh oh oh) Dije Creo que finalmente estoy limpia (oh oh) 10 meses sobria tengo que admitir Solo porque estés limpia no pierdes 10 meses de vida no daré Ahora que estoy limpia nunca arriesgaré La sequía fue lo peor (oh oh) Cuando las flores crecieron y murieron de sed La lluvia me ahogaba fue entonces cuando me liberé En la mañana todo desapareció Creo que finalmente estoy limpia En la mañana todo había desaparecido
  • 10. Creo que finalmente estoy limpia Finalmente, limpia Creo que finalmente lo estoy (oh oh) Creo que estoy limpia