SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas
Nombres y apellidos del docente: Arroyo Pineda Vilma
Cetre Ibarguen Jesús Orlado
Galarcio Barrio Fredy
Mosquera Asprilla Oswaldo
Palacios Palacios Ana de Jesús
Perea Perea Elssi Judith
Institución Educativa: I.E.R. Churidó Pueblo
Sede: I.E.R. Churidó Pueblo
Municipio: Apartadó
Departamento: Antioquia
FORMATO ESTÁNDAR PARA EL DISEÑO DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia didáctica:
Explorando mi mundo, con la
multiplicación.
Secuencia didáctica #: 2
Institución Educativa:
I.E.R. Churidò Pueblo
Sede Educativa: I.E.R. Churidò Pueblo
Dirección: Churidò Pueblo Municipio: Apartadó
Docentes responsables:
Arroyo Pineda Vilma
Cetre Ibarguen Jesús Orlando
Galarcio Barrio Fredy
Mosquera Mosquera Oswaldo
Palacios Palacios Ana de Jesús
Perea Perea Elssi Judith
Departamento: Antioquia
Área de conocimiento: Matemáticas Tema: Las fracciones
Grado: Tercero Tiempo: 4 semanas (20 horas)
Descripción de la secuencia didáctica:
Esta secuencia didáctica, establece una relación entre el contenido, el estudiante, el docente y el
contexto en el que se desenvuelve. Teniendo en cuenta el concepto de fracción , la resolución de
problemas y el desarrollo de actividades de experimentación.
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje:
-Identificar la significación de fracción.
-Comprender el uso de fracciones.
-Describir situaciones donde se aplique fracciones.
-Comparar fracciones sencillas.
Contenidos a desarrollar:
Fracciones, partes de una fracción, solución de problemas sencillos con fracciones.
Competencias del MEN:
Dimensionar el ser, saber y hacer
- Relaciona el lenguaje cotidiano con el
lenguaje simbólico para interpretar
situaciones.
- Justifica procedimientos y soluciones que
se aplican en procesos sencillos con las
fracciones.
- Identifica una fracción, establece
relaciones entre ellas, en situaciones de la
vida diaria.
- Desarrolla y aplica diversas estrategias
para solucionar problemas que involucran
a las fracciones.
Estándar de competencia del MEN
- Describo situaciones de medición utilizando
fracciones comunes.
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes:
- Pc
- Video beam
- Tablero
- Marcadores
- Cartulinas
- tijeras
- Hojas de block
- Calculadora
- Celulares
- Portafolio de actividades
- Web School Institucional
- Blog Matemático
- Diario de campo
- Entorno escolar
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
ACTIVIDAD INICIAL: Saludo, oración (Querido alumno), asistencia,
reflexión, postulación de las normas que direccionarán la clase, presentación
del plan de trabajo.
ACTIVIDAD DE DESARROLLO: actividad de introducción (video
introducción a las fracciones), pregunta problema y desarrollo de la
temática.(video Historia sobre las fracciones)
ACTIVIDAD FINAL: Prácticas finales de competencias (Actividad de
competencia), evaluación del proceso.
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA: Actividades para los estudiantes que
presentaron dificultades, o no asistieron.
¡Preguntémonos!
Carlos en su cumpleaños, quiere partir su torta en partes iguales, su amiga
Juana le dijo, no te preocupes por eso, que yo te colaboro, partiré y repartiré,
a lo cual el exclamo con un sí; ella tomo la torta la dividió en diez pedazo,
cada uno de los cinco incluyendo Carlos:
A partir de la situación, Contestar las siguientes preguntas:
¿Cuántos pedazos cogió cada uno?
¿Qué fracción se formó?
¿Cómo se escribe la fracción?
¡Exploremos!
Como primero los estudiantes representaran en sus cuadernos , de forma
libre la fracción que se formó en el ejercicio anterior, y de forma voluntaria
resolverán la situación, con el apoyo de sus compañeros, computadora u otro
dispositivo electrónico que tengan a mano.
¡Produzcamos!
Luego que los estudiantes tengan claro la conceptualización de fracciones y
su aplicación a la vida diaria resolverán una serie de situaciones problemas
A medida que vayan resolviendo las situaciones, ayudaran a sus compañeros
que presenten dificultades.
¡Apliquemos!
Se realizará un debate sobre los problemas y su forma de solución y los
resultados obtenidos; por último se aclararan las dudas y corregirán errores.
Al terminar de realizar el proceso anterior los estudiantes representaran en
sus cuadernos con dibujos la situación resuelta.
Cada estudiantes con platos desechables y pintura representará la fracción en
el contexto de la situación.
4. RECURSOS
Nombre del
recurso
Descripción del recurso
Audio “Oración
Querido Alumno”.
Video sobre una oración, el maestro compartiendo hermosos consejos, con
sus estudiantes, con el propósito de fortalecer en el proceso de aprendizaje
del estudiante.
https://www.youtube.com/watch?v=G6AU4vP7Tcc
Video educativo
sobre fracciones
Este video presenta un proceso introductorio sobre fracciones
https://www.youtube.com/watch?v=oRJpS0ij1QU
Canción sobre la
historia de las
fracciones
Canción sobre las fracciones, que permite tener claro el concepto de fracción.
https://www.youtube.com/watch?v=yN-G1M6bu60
Ejercicios
interactivos de
fracción.
Resolución de Ejercicio de página web, que permiten aplicar el concepto
aprendido.
http://paraprimaria.com/fracciones-simples
5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
La evaluación será un proceso integral, antes de empezar el desarrollo de la unidad didáctica,
durante el desarrollo la unidad didáctica, después del desarrollo de la unidad didáctica, que tendrá
en cuenta la autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación, como instrumentos. Así como
también los procesos de retroalimentación, participación, colaboración y producto finales de
actividades.
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
1. Se tendrá en cuenta los aportes de los estudiantes en la actividad introductoria y de los sab
eres previos.
2. Aportes a la solución de la pregunta problematizadora. (¿De qué forma, puedes poner en
práctica, tus conocimientos sobre la multiplicación, en la tienda de tu barrio?)
3. Autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación.
4. El resultado del producto final de las actividades asignadas.
7. BIBLIOGRAFÍA
Lachapel, J. (2004). Replexiòn para los alumnos. Obtenido de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=G6AU4vP7Tcc
Mollo, N. C. (2013). Historia de la fracciòn . Obtenido de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=yN-G1M6bu60
ParaPrimaria.com. (s.f). Para Primaria.com. Obtenido de Para primaria.cm:
http://paraprimaria.com/fracciones-simples
Unad, P. B. (2012). Video educativo de fracciones. Obtenido de Yutube:
https://www.youtube.com/watch?v=oRJpS0ij1QU

Más contenido relacionado

Destacado

Tu negocio turístico online, paso a paso
Tu negocio turístico online, paso a paso Tu negocio turístico online, paso a paso
Tu negocio turístico online, paso a paso
Yolanda Hernández
 
Mandala El Talento Humano
Mandala  El Talento Humano Mandala  El Talento Humano
Mandala El Talento Humano
joscarleon
 
Album Certificacion Kickboxing
Album Certificacion KickboxingAlbum Certificacion Kickboxing
Album Certificacion Kickboxing
siamac fullcontact
 
play station 4
play station 4play station 4
play station 4
granguiller
 
Pro exercise connect
Pro exercise connectPro exercise connect
Pro exercise connect
Pro Exercise Connect
 
Horarios de clases
Horarios de clasesHorarios de clases
Horarios de clases
carmen_1975
 
Final Internship Overview JYudasz
Final Internship Overview JYudaszFinal Internship Overview JYudasz
Final Internship Overview JYudaszJoey Yudasz, MEM
 
Mandala Talento Humano
Mandala    Talento Humano Mandala    Talento Humano
Mandala Talento Humano
joscarleon
 
Inđija
InđijaInđija
Inđija
mimabm
 
Cargo data network franck curtin
Cargo data network franck curtinCargo data network franck curtin
Cargo data network franck curtin
DubaiScamExposer
 
Jogo de memória com sinais em Libras
Jogo de memória com sinais em LibrasJogo de memória com sinais em Libras
Jogo de memória com sinais em Libras
SABERES E FAZERES EM NOSSAS MÃOS
 
Cuadro Comparativo Psicologia Laboral - Joscar Leon
Cuadro Comparativo Psicologia Laboral - Joscar LeonCuadro Comparativo Psicologia Laboral - Joscar Leon
Cuadro Comparativo Psicologia Laboral - Joscar Leon
joscarleon
 
Repercusión #sercanario en twitter
Repercusión #sercanario en twitter Repercusión #sercanario en twitter
Repercusión #sercanario en twitter
Yolanda Hernández
 
NIKE , EJEMPLO INNOVADOR
NIKE , EJEMPLO INNOVADORNIKE , EJEMPLO INNOVADOR
NIKE , EJEMPLO INNOVADOR
Yolanda Hernández
 
Mobilize & Convince Stakeholders of EA Activities
Mobilize & Convince Stakeholders of EA ActivitiesMobilize & Convince Stakeholders of EA Activities
Mobilize & Convince Stakeholders of EA Activities
Club Urba-EA
 
EA et Transformation d'Entreprise
EA et Transformation d'EntrepriseEA et Transformation d'Entreprise
EA et Transformation d'Entreprise
Club Urba-EA
 
Lbj lição 3 a organização da igreja
Lbj lição 3   a organização da igrejaLbj lição 3   a organização da igreja
Lbj lição 3 a organização da igreja
boasnovassena
 

Destacado (18)

Tu negocio turístico online, paso a paso
Tu negocio turístico online, paso a paso Tu negocio turístico online, paso a paso
Tu negocio turístico online, paso a paso
 
Mandala El Talento Humano
Mandala  El Talento Humano Mandala  El Talento Humano
Mandala El Talento Humano
 
Album Certificacion Kickboxing
Album Certificacion KickboxingAlbum Certificacion Kickboxing
Album Certificacion Kickboxing
 
play station 4
play station 4play station 4
play station 4
 
Pro exercise connect
Pro exercise connectPro exercise connect
Pro exercise connect
 
Horarios de clases
Horarios de clasesHorarios de clases
Horarios de clases
 
Final Internship Overview JYudasz
Final Internship Overview JYudaszFinal Internship Overview JYudasz
Final Internship Overview JYudasz
 
Mandala Talento Humano
Mandala    Talento Humano Mandala    Talento Humano
Mandala Talento Humano
 
MOTHER TERESA – NURSE AND WOMAN HEALER
MOTHER TERESA – NURSE AND WOMAN HEALERMOTHER TERESA – NURSE AND WOMAN HEALER
MOTHER TERESA – NURSE AND WOMAN HEALER
 
Inđija
InđijaInđija
Inđija
 
Cargo data network franck curtin
Cargo data network franck curtinCargo data network franck curtin
Cargo data network franck curtin
 
Jogo de memória com sinais em Libras
Jogo de memória com sinais em LibrasJogo de memória com sinais em Libras
Jogo de memória com sinais em Libras
 
Cuadro Comparativo Psicologia Laboral - Joscar Leon
Cuadro Comparativo Psicologia Laboral - Joscar LeonCuadro Comparativo Psicologia Laboral - Joscar Leon
Cuadro Comparativo Psicologia Laboral - Joscar Leon
 
Repercusión #sercanario en twitter
Repercusión #sercanario en twitter Repercusión #sercanario en twitter
Repercusión #sercanario en twitter
 
NIKE , EJEMPLO INNOVADOR
NIKE , EJEMPLO INNOVADORNIKE , EJEMPLO INNOVADOR
NIKE , EJEMPLO INNOVADOR
 
Mobilize & Convince Stakeholders of EA Activities
Mobilize & Convince Stakeholders of EA ActivitiesMobilize & Convince Stakeholders of EA Activities
Mobilize & Convince Stakeholders of EA Activities
 
EA et Transformation d'Entreprise
EA et Transformation d'EntrepriseEA et Transformation d'Entreprise
EA et Transformation d'Entreprise
 
Lbj lição 3 a organização da igreja
Lbj lição 3   a organização da igrejaLbj lição 3   a organização da igreja
Lbj lição 3 a organização da igreja
 

Similar a Secuencia didàctica 2

Formato gestor de proyecto g 7 b
Formato gestor de proyecto g 7 bFormato gestor de proyecto g 7 b
Formato gestor de proyecto g 7 b
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3
vilma arroyo
 
Gestor de proyectos docentic subgrupo b grupo 1 ajustado
Gestor de proyectos docentic subgrupo b   grupo 1 ajustadoGestor de proyectos docentic subgrupo b   grupo 1 ajustado
Gestor de proyectos docentic subgrupo b grupo 1 ajustado
saimer antonio sarabia guette
 
Buenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT PerúBuenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT Perú
Guido Gutierrez Garcia
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didácticaDULCEREYES92
 
PLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
PLE: LAS VOCALES por Lady ReyesPLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
PLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
Gineth Reyes
 
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
GILBERTH DE JESUS PACHECO CACERES
 
Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
Fernando Castañeda
 
Gestor de proyectos docentic Subgrupo A-Grupo 2: LA FAMILIA
Gestor de proyectos docentic Subgrupo A-Grupo 2: LA FAMILIAGestor de proyectos docentic Subgrupo A-Grupo 2: LA FAMILIA
Gestor de proyectos docentic Subgrupo A-Grupo 2: LA FAMILIA
saimer antonio sarabia guette
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajalGuía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
freksco
 
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientosCorregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
manuel gamboa
 
Anexo 3 secuencia didactica
Anexo 3 secuencia didacticaAnexo 3 secuencia didactica
Anexo 3 secuencia didactica
jamechaves
 
INDICACIONES.pptx
INDICACIONES.pptxINDICACIONES.pptx
INDICACIONES.pptx
MartinCruzHuillca2
 
Gestor de proyectos docentic subgrupo E grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
Gestor de proyectos docentic subgrupo E  grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...Gestor de proyectos docentic subgrupo E  grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
Gestor de proyectos docentic subgrupo E grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
saimer antonio sarabia guette
 
Guía 1. diseñando secuencias intelectuales
Guía 1. diseñando secuencias  intelectualesGuía 1. diseñando secuencias  intelectuales
Guía 1. diseñando secuencias intelectuales
Jakelin Sanchez Velasquez
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Raul Jose
 
Anexo 2 secuencia didactica
Anexo 2 secuencia didacticaAnexo 2 secuencia didactica
Anexo 2 secuencia didactica
jamechaves
 

Similar a Secuencia didàctica 2 (20)

Formato gestor de proyecto g 7 b
Formato gestor de proyecto g 7 bFormato gestor de proyecto g 7 b
Formato gestor de proyecto g 7 b
 
Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3
 
Formacion civica (2)
Formacion civica (2)Formacion civica (2)
Formacion civica (2)
 
Formacion civica (2)
Formacion civica (2)Formacion civica (2)
Formacion civica (2)
 
Gestor de proyectos docentic subgrupo b grupo 1 ajustado
Gestor de proyectos docentic subgrupo b   grupo 1 ajustadoGestor de proyectos docentic subgrupo b   grupo 1 ajustado
Gestor de proyectos docentic subgrupo b grupo 1 ajustado
 
Buenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT PerúBuenas practicas - AFT Perú
Buenas practicas - AFT Perú
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
PLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
PLE: LAS VOCALES por Lady ReyesPLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
PLE: LAS VOCALES por Lady Reyes
 
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
Gestor proyecto educativo_tic CONOCIENDO MÍ ENTORNO CULTURAL POR MEDIO DE LAS...
 
2021.1.Ore.I.docx
2021.1.Ore.I.docx2021.1.Ore.I.docx
2021.1.Ore.I.docx
 
Analisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacionAnalisis 2 planeacion
Analisis 2 planeacion
 
Gestor de proyectos docentic Subgrupo A-Grupo 2: LA FAMILIA
Gestor de proyectos docentic Subgrupo A-Grupo 2: LA FAMILIAGestor de proyectos docentic Subgrupo A-Grupo 2: LA FAMILIA
Gestor de proyectos docentic Subgrupo A-Grupo 2: LA FAMILIA
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajalGuía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
Guía 1. diseñando secuencias didácticas proyecto tic pablo emilio carvajal
 
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientosCorregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
Corregido si comprendes lo que lees, avanzaran tus conocimientos
 
Anexo 3 secuencia didactica
Anexo 3 secuencia didacticaAnexo 3 secuencia didactica
Anexo 3 secuencia didactica
 
INDICACIONES.pptx
INDICACIONES.pptxINDICACIONES.pptx
INDICACIONES.pptx
 
Gestor de proyectos docentic subgrupo E grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
Gestor de proyectos docentic subgrupo E  grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...Gestor de proyectos docentic subgrupo E  grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
Gestor de proyectos docentic subgrupo E grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
 
Guía 1. diseñando secuencias intelectuales
Guía 1. diseñando secuencias  intelectualesGuía 1. diseñando secuencias  intelectuales
Guía 1. diseñando secuencias intelectuales
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Anexo 2 secuencia didactica
Anexo 2 secuencia didacticaAnexo 2 secuencia didactica
Anexo 2 secuencia didactica
 

Más de vilma arroyo

PLE
PLEPLE
Anexos (medidas de tendencia central)
Anexos (medidas de tendencia central)Anexos (medidas de tendencia central)
Anexos (medidas de tendencia central)
vilma arroyo
 
Medidas de tendecias central
Medidas de tendecias centralMedidas de tendecias central
Medidas de tendecias central
vilma arroyo
 
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
vilma arroyo
 
Relatoria del proyecto
Relatoria del proyectoRelatoria del proyecto
Relatoria del proyecto
vilma arroyo
 
Guia4 disenando cuestionariodiagnostico
Guia4 disenando cuestionariodiagnosticoGuia4 disenando cuestionariodiagnostico
Guia4 disenando cuestionariodiagnostico
vilma arroyo
 
Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3
vilma arroyo
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
vilma arroyo
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
vilma arroyo
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
vilma arroyo
 
Mapa conceptual del proyecto
Mapa conceptual del proyectoMapa conceptual del proyecto
Mapa conceptual del proyecto
vilma arroyo
 
Las tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las tic en el proceso de enseñanza aprendizajeLas tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
vilma arroyo
 
La multiplicacion
La multiplicacionLa multiplicacion
La multiplicacion
vilma arroyo
 

Más de vilma arroyo (13)

PLE
PLEPLE
PLE
 
Anexos (medidas de tendencia central)
Anexos (medidas de tendencia central)Anexos (medidas de tendencia central)
Anexos (medidas de tendencia central)
 
Medidas de tendecias central
Medidas de tendecias centralMedidas de tendecias central
Medidas de tendecias central
 
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
Gestor de proyectos docent tic (nuevo)
 
Relatoria del proyecto
Relatoria del proyectoRelatoria del proyecto
Relatoria del proyecto
 
Guia4 disenando cuestionariodiagnostico
Guia4 disenando cuestionariodiagnosticoGuia4 disenando cuestionariodiagnostico
Guia4 disenando cuestionariodiagnostico
 
Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3Secuencia didàctica 3
Secuencia didàctica 3
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticasGuía 1. diseñando secuencias didácticas
Guía 1. diseñando secuencias didácticas
 
Presentacion del proyecto
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
 
Mapa conceptual del proyecto
Mapa conceptual del proyectoMapa conceptual del proyecto
Mapa conceptual del proyecto
 
Las tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las tic en el proceso de enseñanza aprendizajeLas tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
Las tic en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
La multiplicacion
La multiplicacionLa multiplicacion
La multiplicacion
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Secuencia didàctica 2

  • 1.
  • 2. Guía 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente: Arroyo Pineda Vilma Cetre Ibarguen Jesús Orlado Galarcio Barrio Fredy Mosquera Asprilla Oswaldo Palacios Palacios Ana de Jesús Perea Perea Elssi Judith Institución Educativa: I.E.R. Churidó Pueblo Sede: I.E.R. Churidó Pueblo Municipio: Apartadó Departamento: Antioquia FORMATO ESTÁNDAR PARA EL DISEÑO DE SECUENCIAS DIDÁCTICAS 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: Explorando mi mundo, con la multiplicación. Secuencia didáctica #: 2 Institución Educativa: I.E.R. Churidò Pueblo Sede Educativa: I.E.R. Churidò Pueblo Dirección: Churidò Pueblo Municipio: Apartadó Docentes responsables: Arroyo Pineda Vilma Cetre Ibarguen Jesús Orlando Galarcio Barrio Fredy Mosquera Mosquera Oswaldo Palacios Palacios Ana de Jesús Perea Perea Elssi Judith Departamento: Antioquia Área de conocimiento: Matemáticas Tema: Las fracciones Grado: Tercero Tiempo: 4 semanas (20 horas) Descripción de la secuencia didáctica: Esta secuencia didáctica, establece una relación entre el contenido, el estudiante, el docente y el contexto en el que se desenvuelve. Teniendo en cuenta el concepto de fracción , la resolución de problemas y el desarrollo de actividades de experimentación.
  • 3. 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: -Identificar la significación de fracción. -Comprender el uso de fracciones. -Describir situaciones donde se aplique fracciones. -Comparar fracciones sencillas. Contenidos a desarrollar: Fracciones, partes de una fracción, solución de problemas sencillos con fracciones. Competencias del MEN: Dimensionar el ser, saber y hacer - Relaciona el lenguaje cotidiano con el lenguaje simbólico para interpretar situaciones. - Justifica procedimientos y soluciones que se aplican en procesos sencillos con las fracciones. - Identifica una fracción, establece relaciones entre ellas, en situaciones de la vida diaria. - Desarrolla y aplica diversas estrategias para solucionar problemas que involucran a las fracciones. Estándar de competencia del MEN - Describo situaciones de medición utilizando fracciones comunes. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: - Pc - Video beam - Tablero - Marcadores - Cartulinas - tijeras - Hojas de block - Calculadora - Celulares - Portafolio de actividades - Web School Institucional - Blog Matemático - Diario de campo - Entorno escolar
  • 4. 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES ACTIVIDAD INICIAL: Saludo, oración (Querido alumno), asistencia, reflexión, postulación de las normas que direccionarán la clase, presentación del plan de trabajo. ACTIVIDAD DE DESARROLLO: actividad de introducción (video introducción a las fracciones), pregunta problema y desarrollo de la temática.(video Historia sobre las fracciones) ACTIVIDAD FINAL: Prácticas finales de competencias (Actividad de competencia), evaluación del proceso. ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA: Actividades para los estudiantes que presentaron dificultades, o no asistieron. ¡Preguntémonos! Carlos en su cumpleaños, quiere partir su torta en partes iguales, su amiga Juana le dijo, no te preocupes por eso, que yo te colaboro, partiré y repartiré, a lo cual el exclamo con un sí; ella tomo la torta la dividió en diez pedazo, cada uno de los cinco incluyendo Carlos: A partir de la situación, Contestar las siguientes preguntas: ¿Cuántos pedazos cogió cada uno? ¿Qué fracción se formó? ¿Cómo se escribe la fracción? ¡Exploremos! Como primero los estudiantes representaran en sus cuadernos , de forma libre la fracción que se formó en el ejercicio anterior, y de forma voluntaria resolverán la situación, con el apoyo de sus compañeros, computadora u otro dispositivo electrónico que tengan a mano. ¡Produzcamos! Luego que los estudiantes tengan claro la conceptualización de fracciones y su aplicación a la vida diaria resolverán una serie de situaciones problemas A medida que vayan resolviendo las situaciones, ayudaran a sus compañeros que presenten dificultades. ¡Apliquemos! Se realizará un debate sobre los problemas y su forma de solución y los resultados obtenidos; por último se aclararan las dudas y corregirán errores. Al terminar de realizar el proceso anterior los estudiantes representaran en sus cuadernos con dibujos la situación resuelta. Cada estudiantes con platos desechables y pintura representará la fracción en el contexto de la situación.
  • 5. 4. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso Audio “Oración Querido Alumno”. Video sobre una oración, el maestro compartiendo hermosos consejos, con sus estudiantes, con el propósito de fortalecer en el proceso de aprendizaje del estudiante. https://www.youtube.com/watch?v=G6AU4vP7Tcc Video educativo sobre fracciones Este video presenta un proceso introductorio sobre fracciones https://www.youtube.com/watch?v=oRJpS0ij1QU Canción sobre la historia de las fracciones Canción sobre las fracciones, que permite tener claro el concepto de fracción. https://www.youtube.com/watch?v=yN-G1M6bu60 Ejercicios interactivos de fracción. Resolución de Ejercicio de página web, que permiten aplicar el concepto aprendido. http://paraprimaria.com/fracciones-simples 5. EALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS La evaluación será un proceso integral, antes de empezar el desarrollo de la unidad didáctica, durante el desarrollo la unidad didáctica, después del desarrollo de la unidad didáctica, que tendrá en cuenta la autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación, como instrumentos. Así como también los procesos de retroalimentación, participación, colaboración y producto finales de actividades. 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN 1. Se tendrá en cuenta los aportes de los estudiantes en la actividad introductoria y de los sab eres previos. 2. Aportes a la solución de la pregunta problematizadora. (¿De qué forma, puedes poner en práctica, tus conocimientos sobre la multiplicación, en la tienda de tu barrio?) 3. Autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación. 4. El resultado del producto final de las actividades asignadas. 7. BIBLIOGRAFÍA
  • 6. Lachapel, J. (2004). Replexiòn para los alumnos. Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=G6AU4vP7Tcc Mollo, N. C. (2013). Historia de la fracciòn . Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=yN-G1M6bu60 ParaPrimaria.com. (s.f). Para Primaria.com. Obtenido de Para primaria.cm: http://paraprimaria.com/fracciones-simples Unad, P. B. (2012). Video educativo de fracciones. Obtenido de Yutube: https://www.youtube.com/watch?v=oRJpS0ij1QU