SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS ADITIVOS PROF. HÉCTOR SANTILLÁN C.
Lenguaje algebraico JAJAJAJAJA!!!!!!! Ilusos!!!!!!! No saben nada!!!!!!        El algebra es una de las     herramientas bÁsicas de las matemÁticas!!!! Eres un demente wason! Siempre burlÁndote de la mente de las personas Y BUSCANDO PERVERTIR A OTROS A UNIRTE A TI!!!! JAJAJAJAJA!!!!!!! NO PERMITIRE QUE ESO PASE… NO EN MI CIUDAD!!! LES ENSEÑARE!!! Sigan así sin estudiar!!!!!! El mundo esta lleno de ignorantes... uno mas, que mas da !!! Mejor para mi Terminaran trabajando para mi Jajajajajaja!!!!!!!!
el algebra, cuando se trabaja con una cantidad o varias   para las cuales no se tiene un valor definido se les representa por medio de literales. De una expresión oral, con el algebra, podemos convertirla en una expresión algebraica y utilizarla como un numero cualquiera para usarla en una ecuación o función. Por ejemplo: “Un numero cualquiera”  se representa como: X “El triple de un numero” es multiplicar por 3, es decir:  3 x “Un cuarto de un numero”, es dividir un número entre 4, es decir: x/4
Realicemos algunos  ejercicios!!! 1. “El cuadrado de la suma de dos números” Piensa en las posibles formas de escribir estas oraciones en una expresión algebraica tomando en cuenta los ejemplos que te di. 2. “La suma de los cuadrados de dos números”  Copia y resuelve los ejercicios en tu cuaderno.  3. “La suma del cubo de un número y el triple del mismo numero” Si tienes dudas pregunta al profesor Héctor
Expresiones algebraicas Jejejejeje!!!! No cantes victoria wason!!! Al parecer ya están aprendiendo Pero no lo suficiente!!! Aun falta!!! Puedes llevarte una gran sorpresa de estos jóvenes!! Sin embargo, son solo niños!!!!! Batman, eres malo!!! No pasaran ningún examen  Continuemos con el tema Jajajajajaja!!!!!!!!
Expresiones Algebraicas Ahora estudiaremos a las expresiones algebraicas. Las expresiones algebraicas nos ayudan a representar varios sucesos o casos que podrían causarnos conflicto al tratar de realizar una operación.  Siempre las expresiones algebraicas simplifican el trabajo matemático Para poder conocer bien a las expresiones y saber que tipo de operaciones están involucradas en cada una, tenemos que saber como leer cada expresión. Para poder leer una expresión matemática, debemos tomar en cuenta los siguientes pasos: 1. Se tiene que nombrar la operación principal en la expresión y seguido se nombran las operaciones secundarias. 2. Se mencionan los valores a los cuales se aplican dichas operaciones.
Realicemos unos ejemplos La lectura de las siguientes expresiones algebraicas es de la siguiente manera: Expresión algebraica Lectura en lenguaje común 12x Doce veces un número La suma del triple de cuadrado de un número y el doble de otro número 3x3 + 2y El cuadrado de un número menos el cuadrado de otro número distinto A2 – b2
Eso ya lo veremos!! El murcielaguito esta mas cuerdo que yo después de todo!!!!!!! Increíble!!! Hasta que has dicho algo coherente!!! Pero..  ¿Estas seguro que entendieron tus discípulos?
Realicemos algunos  ejercicios!!! 1)   2x2 + 4xy Piensa en las posibles formas de leer estas expresiones algebraicas tomando en cuenta los ejemplos que te di. 2)     15x – 12xy 3)      Npq / 2 4)    (x2 + y2)3 5)       3x2 - x Copia y resuelve los ejercicios en tu cuaderno.  Si tienes dudas pregunta al profesor Héctor
Te recomiendo que seas constante y estudies... Recuerda que la práctica hace al maestro ... O te las veras conmigo
Lenguaje algebraico

Más contenido relacionado

Destacado

Social Mentoring El VIso
Social Mentoring El VIsoSocial Mentoring El VIso
Social Mentoring El VIso
Guadalinfo El Viso
 
2007 ponencia 3: Carlos Escribano
2007 ponencia 3: Carlos Escribano2007 ponencia 3: Carlos Escribano
2007 ponencia 3: Carlos Escribano
GDR Janda Litoral Comarca de La Janda
 
Aprendizaje de la división
Aprendizaje de la divisiónAprendizaje de la división
Aprendizaje de la división
juanmacad
 
Colegio santiago el mayor medina 13 01-2014
Colegio santiago el mayor medina 13 01-2014Colegio santiago el mayor medina 13 01-2014
Colegio santiago el mayor medina 13 01-2014
juanmacad
 
Introducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraicoIntroducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraico
auroramates
 
Calendario concursos 2014
Calendario concursos 2014Calendario concursos 2014
Calendario concursos 2014
juanmacad
 
El lenguaje algebraico
El lenguaje algebraicoEl lenguaje algebraico
El lenguaje algebraico
oiracamhola
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Marlon Sanchez
 
Raiz cuadrada y cuadrado de un número. Comprensión por el método ABN
Raiz cuadrada y cuadrado de un número. Comprensión por el método ABNRaiz cuadrada y cuadrado de un número. Comprensión por el método ABN
Raiz cuadrada y cuadrado de un número. Comprensión por el método ABN
123PROED
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
diana031
 
Cálculo raices cuadradas
Cálculo raices cuadradasCálculo raices cuadradas
Cálculo raices cuadradas
Juan Manuel Garrán Barea
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones   AlgebraicasExpresiones   Algebraicas
Expresiones Algebraicas
estela muñoz
 
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Bárbara Paz Riquelme Ponce
 
RAIZ CUADRADA
RAIZ CUADRADARAIZ CUADRADA
RAIZ CUADRADA
Alejandro Rivera
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
juanmacad
 
Propuesta de secuenciación de contenidos abn
Propuesta de secuenciación de contenidos abnPropuesta de secuenciación de contenidos abn
Propuesta de secuenciación de contenidos abn
juanmacad
 
La dehesa de hinojosa del duque
La dehesa de hinojosa del duqueLa dehesa de hinojosa del duque
La dehesa de hinojosa del duque
Eloy Molera
 
Materiales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de MatemáticaMateriales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de Matemática
yosoyarual
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
santz1996
 
Lenguaje natural a algebraico
Lenguaje natural a algebraicoLenguaje natural a algebraico
Lenguaje natural a algebraico
carfelaq
 

Destacado (20)

Social Mentoring El VIso
Social Mentoring El VIsoSocial Mentoring El VIso
Social Mentoring El VIso
 
2007 ponencia 3: Carlos Escribano
2007 ponencia 3: Carlos Escribano2007 ponencia 3: Carlos Escribano
2007 ponencia 3: Carlos Escribano
 
Aprendizaje de la división
Aprendizaje de la divisiónAprendizaje de la división
Aprendizaje de la división
 
Colegio santiago el mayor medina 13 01-2014
Colegio santiago el mayor medina 13 01-2014Colegio santiago el mayor medina 13 01-2014
Colegio santiago el mayor medina 13 01-2014
 
Introducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraicoIntroducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraico
 
Calendario concursos 2014
Calendario concursos 2014Calendario concursos 2014
Calendario concursos 2014
 
El lenguaje algebraico
El lenguaje algebraicoEl lenguaje algebraico
El lenguaje algebraico
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Raiz cuadrada y cuadrado de un número. Comprensión por el método ABN
Raiz cuadrada y cuadrado de un número. Comprensión por el método ABNRaiz cuadrada y cuadrado de un número. Comprensión por el método ABN
Raiz cuadrada y cuadrado de un número. Comprensión por el método ABN
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Cálculo raices cuadradas
Cálculo raices cuadradasCálculo raices cuadradas
Cálculo raices cuadradas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones   AlgebraicasExpresiones   Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
Ppt 8 (lenguaje algebraico ecuaciones)
 
RAIZ CUADRADA
RAIZ CUADRADARAIZ CUADRADA
RAIZ CUADRADA
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Propuesta de secuenciación de contenidos abn
Propuesta de secuenciación de contenidos abnPropuesta de secuenciación de contenidos abn
Propuesta de secuenciación de contenidos abn
 
La dehesa de hinojosa del duque
La dehesa de hinojosa del duqueLa dehesa de hinojosa del duque
La dehesa de hinojosa del duque
 
Materiales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de MatemáticaMateriales didacticos de Matemática
Materiales didacticos de Matemática
 
Taller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraicoTaller de lenguaje algebraico
Taller de lenguaje algebraico
 
Lenguaje natural a algebraico
Lenguaje natural a algebraicoLenguaje natural a algebraico
Lenguaje natural a algebraico
 

Similar a Lenguaje algebraico

Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Sero en ortografia
Sero en ortografiaSero en ortografia
Sero en ortografia
Andrés Juárez
 
Algebra sexto y séptimo grado
Algebra sexto y séptimo gradoAlgebra sexto y séptimo grado
Algebra sexto y séptimo grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
01. Introducción al Álgebra autor José Manuel Fernández Rodríguez y Encarnaci...
01. Introducción al Álgebra autor José Manuel Fernández Rodríguez y Encarnaci...01. Introducción al Álgebra autor José Manuel Fernández Rodríguez y Encarnaci...
01. Introducción al Álgebra autor José Manuel Fernández Rodríguez y Encarnaci...
JhonRuiz78
 
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembreSemana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Lorena Covarrubias
 
Clase 2 mate
Clase 2 mateClase 2 mate
Clase 2 mate
mazariegos
 
Taller de razonamiento verbal
Taller de razonamiento verbalTaller de razonamiento verbal
Taller de razonamiento verbal
Doris Barrezueta
 
Diablo nums
Diablo numsDiablo nums
Diablo nums
Tercerillo
 
Campo Visual Rev.
Campo Visual Rev.Campo Visual Rev.
Campo Visual Rev.
guestbbc5047
 
Ejercicio del-ahorcado
Ejercicio del-ahorcadoEjercicio del-ahorcado
Ejercicio del-ahorcado
Laura Coroniti
 
Ejercicio del-ahorcado
Ejercicio del-ahorcadoEjercicio del-ahorcado
Ejercicio del-ahorcado
yrma paico ypanaque
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Lenguaje Algebraico Matemática estructura
Lenguaje Algebraico Matemática estructuraLenguaje Algebraico Matemática estructura
Lenguaje Algebraico Matemática estructura
JONATHAN GUAIRACAJA
 

Similar a Lenguaje algebraico (13)

Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Sero en ortografia
Sero en ortografiaSero en ortografia
Sero en ortografia
 
Algebra sexto y séptimo grado
Algebra sexto y séptimo gradoAlgebra sexto y séptimo grado
Algebra sexto y séptimo grado
 
01. Introducción al Álgebra autor José Manuel Fernández Rodríguez y Encarnaci...
01. Introducción al Álgebra autor José Manuel Fernández Rodríguez y Encarnaci...01. Introducción al Álgebra autor José Manuel Fernández Rodríguez y Encarnaci...
01. Introducción al Álgebra autor José Manuel Fernández Rodríguez y Encarnaci...
 
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembreSemana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
Semana 3 mate1 2 al 6 de septiembre
 
Clase 2 mate
Clase 2 mateClase 2 mate
Clase 2 mate
 
Taller de razonamiento verbal
Taller de razonamiento verbalTaller de razonamiento verbal
Taller de razonamiento verbal
 
Diablo nums
Diablo numsDiablo nums
Diablo nums
 
Campo Visual Rev.
Campo Visual Rev.Campo Visual Rev.
Campo Visual Rev.
 
Ejercicio del-ahorcado
Ejercicio del-ahorcadoEjercicio del-ahorcado
Ejercicio del-ahorcado
 
Ejercicio del-ahorcado
Ejercicio del-ahorcadoEjercicio del-ahorcado
Ejercicio del-ahorcado
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Lenguaje Algebraico Matemática estructura
Lenguaje Algebraico Matemática estructuraLenguaje Algebraico Matemática estructura
Lenguaje Algebraico Matemática estructura
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Lenguaje algebraico

  • 1. PROBLEMAS ADITIVOS PROF. HÉCTOR SANTILLÁN C.
  • 2. Lenguaje algebraico JAJAJAJAJA!!!!!!! Ilusos!!!!!!! No saben nada!!!!!! El algebra es una de las herramientas bÁsicas de las matemÁticas!!!! Eres un demente wason! Siempre burlÁndote de la mente de las personas Y BUSCANDO PERVERTIR A OTROS A UNIRTE A TI!!!! JAJAJAJAJA!!!!!!! NO PERMITIRE QUE ESO PASE… NO EN MI CIUDAD!!! LES ENSEÑARE!!! Sigan así sin estudiar!!!!!! El mundo esta lleno de ignorantes... uno mas, que mas da !!! Mejor para mi Terminaran trabajando para mi Jajajajajaja!!!!!!!!
  • 3. el algebra, cuando se trabaja con una cantidad o varias para las cuales no se tiene un valor definido se les representa por medio de literales. De una expresión oral, con el algebra, podemos convertirla en una expresión algebraica y utilizarla como un numero cualquiera para usarla en una ecuación o función. Por ejemplo: “Un numero cualquiera” se representa como: X “El triple de un numero” es multiplicar por 3, es decir: 3 x “Un cuarto de un numero”, es dividir un número entre 4, es decir: x/4
  • 4. Realicemos algunos ejercicios!!! 1. “El cuadrado de la suma de dos números” Piensa en las posibles formas de escribir estas oraciones en una expresión algebraica tomando en cuenta los ejemplos que te di. 2. “La suma de los cuadrados de dos números” Copia y resuelve los ejercicios en tu cuaderno. 3. “La suma del cubo de un número y el triple del mismo numero” Si tienes dudas pregunta al profesor Héctor
  • 5. Expresiones algebraicas Jejejejeje!!!! No cantes victoria wason!!! Al parecer ya están aprendiendo Pero no lo suficiente!!! Aun falta!!! Puedes llevarte una gran sorpresa de estos jóvenes!! Sin embargo, son solo niños!!!!! Batman, eres malo!!! No pasaran ningún examen Continuemos con el tema Jajajajajaja!!!!!!!!
  • 6. Expresiones Algebraicas Ahora estudiaremos a las expresiones algebraicas. Las expresiones algebraicas nos ayudan a representar varios sucesos o casos que podrían causarnos conflicto al tratar de realizar una operación. Siempre las expresiones algebraicas simplifican el trabajo matemático Para poder conocer bien a las expresiones y saber que tipo de operaciones están involucradas en cada una, tenemos que saber como leer cada expresión. Para poder leer una expresión matemática, debemos tomar en cuenta los siguientes pasos: 1. Se tiene que nombrar la operación principal en la expresión y seguido se nombran las operaciones secundarias. 2. Se mencionan los valores a los cuales se aplican dichas operaciones.
  • 7. Realicemos unos ejemplos La lectura de las siguientes expresiones algebraicas es de la siguiente manera: Expresión algebraica Lectura en lenguaje común 12x Doce veces un número La suma del triple de cuadrado de un número y el doble de otro número 3x3 + 2y El cuadrado de un número menos el cuadrado de otro número distinto A2 – b2
  • 8. Eso ya lo veremos!! El murcielaguito esta mas cuerdo que yo después de todo!!!!!!! Increíble!!! Hasta que has dicho algo coherente!!! Pero.. ¿Estas seguro que entendieron tus discípulos?
  • 9. Realicemos algunos ejercicios!!! 1) 2x2 + 4xy Piensa en las posibles formas de leer estas expresiones algebraicas tomando en cuenta los ejemplos que te di. 2) 15x – 12xy 3) Npq / 2 4) (x2 + y2)3 5) 3x2 - x Copia y resuelve los ejercicios en tu cuaderno. Si tienes dudas pregunta al profesor Héctor
  • 10. Te recomiendo que seas constante y estudies... Recuerda que la práctica hace al maestro ... O te las veras conmigo