SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplos

LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO
Espacio

 Geográfico:http://www.youtube.com/watch?v=wcZ
  K2CF3mZ8. Sabemos que los personajes están en
  Washington D.C. porque ahí está el Acta de
  Independencia.
 Dramático:
  http://www.youtube.com/watch?v=SI1K-_VTFrQ.
  Nota cómo el espacio es ad hoc a las situaciones que
  viven los personajes.
Tiempo

 Distensión:
    http://www.youtube.com/watch?v=KNrSNcaYiZg.
    Adelanta a 1.10 para ver el ejemplo.
   Simultaneidad:
    http://www.youtube.com/watch?v=WskRAEggqkQ
   Elipsis:
    http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=oD
    5YIbTM1_0&NR=1. Ocurre del segundo 10 al 20.
   Paso del tiempo:
    http://www.youtube.com/watch?v=bLKVsS9sDbw
   Condensación:
    http://www.youtube.com/watch?v=2QzGdqlaG-M.
    Semanas de noviazgo en menos de tres minutos.
   Representación del pasado:
    http://www.youtube.com/watch?v=qIp_8RNNX4k
Movimientos de Cámara

   Panorámica Horizontal: http://www.youtube.com/watch?v=ppjyB2MpxBU. Comienza en el
    segundo 15.
   Panorámica Vertical: http://www.youtube.com/watch?v=Ex3n6nFJbSo.
   Comienza en segundo 28.
   Barrido: Difumina la imagen con gran rapidez.
   Panorámica Oblicua es una combinación de P. Horizontal y Vertical.
   Panorámica Circular: http://www.youtube.com/watch?v=bLKVsS9sDbw
   Travelling Circular:
   http://www.youtube.com/watch?v=Ex3n6nFJbSo. Comienza en segundo 22.
   Travelling Paralelo: http://www.youtube.com/watch?v=bLKVsS9sDbw. Inicia en segundo 35.
   Travelling Circular: http://www.youtube.com/watch?v=5OPDQ9JOfAQ. Comienza en segundo
    57.
   Travelling Divergente: Constantemente cambia la relación cámara-objeto.
   Grúa: http://www.youtube.com/watch?v=uzuEJpWHKz4. La caída fue probablemente filmada
    con grúa.
   Nota cómo estos movimientos describen, narran y transmiten sentimientos. ¿Claro ejemplo?
    http://www.youtube.com/watch?v=OqSg7WO4tT4. Casi creo te sientes en la guerra.
Ritmo

 Lento:http://www.youtube.com/watch?v=d_kEJwQ
  gAaQ
 Rápido:
  http://www.youtube.com/watch?v=YTYwDTRv0XI
Planos
Planos:
1.   PG: Los personajes se ven pequeños y a lo
     lejos.
2.   PC: Vemos al personaje y al espacio o “aire”
     alrededor de éste.
3.   PE: Vemos al personaje de pies a cabeza.           Plano General
4.   PA: Vemos al personaje de las rodillas para
     arriba.
5.   PM: Vemos al personaje de la cintura para
     arriba.
6.   PMC: Vemos al personaje del pecho para
     arriba.
7.   PP: Vemos los hombros y cabeza del
     personaje.
8.   PPP: Vemos sólo la cabeza del personaje.
9.   PD: Sólo vemos una parte del cuerpo del
     personaje.

                                                       Plano de Conjunto
Primerísimo
Primer Plano
Ángulos

 Ángulo Imposible:
 http://www.youtube.com/watch?v=w4WSC9w5bto&
 list=PL457B97FF5C16F9A8&index=26&feature=plc
 p. Dentro del refrigerador.
Ángulo en Picada:
Ángulos
                                        Ves todo desde
                                        arriba.
Ángulo Horizontal=
Nivel del suelo.




          Ángulo en Contrapicada= Ves
          todo desde abajo.
Iluminación

 Iluminación por difusores:




                                Profundidad de Campo:
Color

 Color Pictórico:
  http://www.youtube.com/watch?v=YCELba2z1Tk
 Color Histórico: ¿Sabías que en esta película se
  cambió la saturación del color para darle un aire
  histórico?
  http://www.youtube.com/watch?v=QnX_mQ9apu8
  &feature=relmfu
Estructura




Planteamiento Nudo                Clímax   Final
Sonido

 Música. Transmisión de emociones:
 Cinema Paradiso
 http://www.youtube.com/watch?v=94aAPTWtcEQ
 Psicosis
 http://www.youtube.com/watch?v=0WtDmbr9xyY
 Sonido Real: En la primera parte de este clip, María está
  tocando la guitarra. En unas tomas se enfoca sólo su
  cabeza mientras escuchamos las cuerdas
  (asincrónico), mientras que en otras sí se ve tocando el
  instrumento (sincrónico). Cuando los niños comienzan a
  cantar la orquesta empieza a sonar (sonido expresivo)
 http://www.youtube.com/watch?v=xIjobdArtiA
Montaje

 Observa cómo en este escena famosa se aplican todas
  las reglas y conceptos del montaje:
 http://www.youtube.com/watch?v=1CDlBLvc3YE
Composición
CÓDIGO DE HONOR

 Yo, Mariana Montes, declaro que he realizado esta Lectura 11 con
    estricto apego al Código de Honor UDEM.
   Declaro que todas las imágenes utilizadas fueron recuperadas el 05
    de noviembre de 2012 de www.google.com.mx/images
   Declaro que todos los videos utilizados fueron recuperados el 05 de
    noviembre de 2012 de www.youtube.com.
   Núñez, C; Padrol, J; Romagosa, M. (2007). Croma XXI. Plástica y
    Visual. (3°reimp.). México, D.F.:Ecasals.
   Declaro que la definición de Profundidad de Campo fue
    parafraseada de Rodríguez, J. (2007). Profundidad de Campo.
    Consultado el 03 de noviembre de 2012 de
    http://www.dzoom.org.es/noticia-1554.html
   Anónimo. (N/A). El Lenguaje Cinematográfico. Consultado el 03 de
    noviembre de 2012 de http://www.xtec.cat/~xripoll/lengua.htm.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentaciones produccion audiovisual
Presentaciones produccion audiovisualPresentaciones produccion audiovisual
Presentaciones produccion audiovisual
Marcela Lasso Paez
 
Análisis Cinematográfico: Pulp Fiction e Inglourios Basterds
Análisis Cinematográfico: Pulp Fiction e Inglourios BasterdsAnálisis Cinematográfico: Pulp Fiction e Inglourios Basterds
Análisis Cinematográfico: Pulp Fiction e Inglourios Basterds
Arath Castillo
 
Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20
Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20
Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20
Rafael Linares Palomar
 
Codes and conventions- performative documentary genre
Codes and conventions- performative documentary genreCodes and conventions- performative documentary genre
Codes and conventions- performative documentary genre
JLW1996
 
GUION TÉCNICO
GUION TÉCNICOGUION TÉCNICO
GUION TÉCNICO
David Nuñez
 
Storyboard plantilla
Storyboard plantillaStoryboard plantilla
Storyboard plantilla
Dibujo Educativo
 
Pasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisualPasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisual
periodismo1a1
 
Tipos de escenografías
Tipos de escenografíasTipos de escenografías
Tipos de escenografíasGinis Cortes
 
Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.dominguez701
 
Lenguaje Cinematografico
Lenguaje CinematograficoLenguaje Cinematografico
Lenguaje Cinematografico
Marinale
 
Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
Carli Charming
 
El cine y sus generos
El cine y sus generosEl cine y sus generos
El cine y sus generos
Milagros Fernandez Marcelo
 
Planos cinematograficos
Planos cinematograficosPlanos cinematograficos
Planos cinematograficos
EderShun
 
Tipos de animacion
Tipos de animacionTipos de animacion
Tipos de animacion
paoloarevaloortiz
 
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Elementos del lenguaje audiovisual 2013Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Eva Avila
 
Cine blanco y negro
Cine blanco y negroCine blanco y negro
Cine blanco y negro
Universidad de las Americas
 
Produccion televisiva
Produccion televisivaProduccion televisiva
Produccion televisiva
José CHICA-PINCAY
 

La actualidad más candente (20)

Cine mudo
Cine mudo Cine mudo
Cine mudo
 
Presentaciones produccion audiovisual
Presentaciones produccion audiovisualPresentaciones produccion audiovisual
Presentaciones produccion audiovisual
 
Análisis Cinematográfico: Pulp Fiction e Inglourios Basterds
Análisis Cinematográfico: Pulp Fiction e Inglourios BasterdsAnálisis Cinematográfico: Pulp Fiction e Inglourios Basterds
Análisis Cinematográfico: Pulp Fiction e Inglourios Basterds
 
Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20
Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20
Producción Audiovisual:Cine Tema 3. Fuentes de financiación. Actualizado 2019/20
 
Codes and conventions- performative documentary genre
Codes and conventions- performative documentary genreCodes and conventions- performative documentary genre
Codes and conventions- performative documentary genre
 
GUION TÉCNICO
GUION TÉCNICOGUION TÉCNICO
GUION TÉCNICO
 
Storyboard plantilla
Storyboard plantillaStoryboard plantilla
Storyboard plantilla
 
Pasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisualPasos para la producción audiovisual
Pasos para la producción audiovisual
 
Tipos de escenografías
Tipos de escenografíasTipos de escenografías
Tipos de escenografías
 
Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.Etapas de la produccion televisiva.
Etapas de la produccion televisiva.
 
Espacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmicoEspacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmico
 
Lenguaje Cinematografico
Lenguaje CinematograficoLenguaje Cinematografico
Lenguaje Cinematografico
 
Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
 
El cine y sus generos
El cine y sus generosEl cine y sus generos
El cine y sus generos
 
La Pre Producción
La Pre ProducciónLa Pre Producción
La Pre Producción
 
Planos cinematograficos
Planos cinematograficosPlanos cinematograficos
Planos cinematograficos
 
Tipos de animacion
Tipos de animacionTipos de animacion
Tipos de animacion
 
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Elementos del lenguaje audiovisual 2013Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
 
Cine blanco y negro
Cine blanco y negroCine blanco y negro
Cine blanco y negro
 
Produccion televisiva
Produccion televisivaProduccion televisiva
Produccion televisiva
 

Destacado

Mundo Fantástico
Mundo FantásticoMundo Fantástico
Mundo Fantástico
Maca_OV
 
Planificando el sonido
Planificando el sonidoPlanificando el sonido
Planificando el sonido
Claudio Rojas
 
Analisis De Contenido
Analisis De ContenidoAnalisis De Contenido
Analisis De Contenido
lacansta
 
Análisis De Contenido
Análisis De ContenidoAnálisis De Contenido
Análisis De Contenido
Horacio Guevara
 
El lenguaje del cine planos angulos
El lenguaje del cine planos angulosEl lenguaje del cine planos angulos
El lenguaje del cine planos angulosBeatriz
 
El analisis de contenido como tecnica de investigación.f
El analisis de contenido  como tecnica de investigación.fEl analisis de contenido  como tecnica de investigación.f
El analisis de contenido como tecnica de investigación.f
Carla Uribe León
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Maria Andrea Alegria
 
Ejemplo de un guión gráfico / story board
Ejemplo de un guión gráfico / story boardEjemplo de un guión gráfico / story board
Ejemplo de un guión gráfico / story board
Alberto Ramírez Martinell
 
Texto Y Discurso
Texto Y DiscursoTexto Y Discurso
Texto Y Discursoguestff4174
 
Texto y discurso
Texto y discursoTexto y discurso
Texto y discursoPaola Duque
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
Eva Avila
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
Geovanny Narvaez
 
Narrativa cinematografica
Narrativa cinematograficaNarrativa cinematografica
Narrativa cinematografica
Reenfoque - Erik Vicino
 
Analisis de contenido
Analisis de contenidoAnalisis de contenido
Analisis de contenidoLaura Abrego
 

Destacado (20)

Tecnicas cinematograficas
Tecnicas cinematograficasTecnicas cinematograficas
Tecnicas cinematograficas
 
Mundo Fantástico
Mundo FantásticoMundo Fantástico
Mundo Fantástico
 
Planificando el sonido
Planificando el sonidoPlanificando el sonido
Planificando el sonido
 
Analisis De Contenido Parte 1.
Analisis De Contenido Parte 1.Analisis De Contenido Parte 1.
Analisis De Contenido Parte 1.
 
Analisis De Contenido
Analisis De ContenidoAnalisis De Contenido
Analisis De Contenido
 
Clase análisis de discurso..
Clase análisis de discurso..Clase análisis de discurso..
Clase análisis de discurso..
 
Análisis De Contenido
Análisis De ContenidoAnálisis De Contenido
Análisis De Contenido
 
El lenguaje del cine planos angulos
El lenguaje del cine planos angulosEl lenguaje del cine planos angulos
El lenguaje del cine planos angulos
 
Analisis de contenido
Analisis de contenidoAnalisis de contenido
Analisis de contenido
 
El analisis de contenido como tecnica de investigación.f
El analisis de contenido  como tecnica de investigación.fEl analisis de contenido  como tecnica de investigación.f
El analisis de contenido como tecnica de investigación.f
 
La literariedad
La literariedadLa literariedad
La literariedad
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
 
Ejemplo de un guión gráfico / story board
Ejemplo de un guión gráfico / story boardEjemplo de un guión gráfico / story board
Ejemplo de un guión gráfico / story board
 
Texto Y Discurso
Texto Y DiscursoTexto Y Discurso
Texto Y Discurso
 
Texto y discurso
Texto y discursoTexto y discurso
Texto y discurso
 
Elementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visualElementos de la imagen discurso visual
Elementos de la imagen discurso visual
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
 
Narrativa cinematografica
Narrativa cinematograficaNarrativa cinematografica
Narrativa cinematografica
 
Analisis de contenido
Analisis de contenidoAnalisis de contenido
Analisis de contenido
 
Dosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigonesDosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigones
 

Similar a Lenguaje Cinematográfico Ejemplos

Ejemplosde lenguajeaudiovisual
Ejemplosde lenguajeaudiovisualEjemplosde lenguajeaudiovisual
Ejemplosde lenguajeaudiovisual
christian123sj
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
Eye Trailer
 
Publicidadenyoutube2
Publicidadenyoutube2Publicidadenyoutube2
Publicidadenyoutube2
Carlos Serrador
 
Original S P A (2)
Original  S  P  A (2)Original  S  P  A (2)
Original S P A (2)
bookwormballerina
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
Easywork.ec
 
Webbideoloturak
WebbideoloturakWebbideoloturak
Webbideoloturak
amaiafilo
 
Where the wild things are part 1
Where the wild things are part 1Where the wild things are part 1
Where the wild things are part 1
silsosa
 
Diego Ricol Freyre: 8 Películas venezolanas que puedes ver en Youtube - Part...
Diego Ricol Freyre: 8 Películas venezolanas que puedes ver en Youtube - Part...Diego Ricol Freyre: 8 Películas venezolanas que puedes ver en Youtube - Part...
Diego Ricol Freyre: 8 Películas venezolanas que puedes ver en Youtube - Part...
Diego Ricol Freyre
 
Hello! Somos thelinebtwn.com
Hello! Somos thelinebtwn.comHello! Somos thelinebtwn.com
Hello! Somos thelinebtwn.com
MASmedios com
 
Los Rios Del Mundo
Los Rios Del MundoLos Rios Del Mundo
Los Rios Del Mundo
Juan Carlos Chitiva
 
Terratrèmols
TerratrèmolsTerratrèmols
Terratrèmols
Herreros11
 

Similar a Lenguaje Cinematográfico Ejemplos (16)

Ejemplosde lenguajeaudiovisual
Ejemplosde lenguajeaudiovisualEjemplosde lenguajeaudiovisual
Ejemplosde lenguajeaudiovisual
 
Age of empires 9
Age of empires 9Age of empires 9
Age of empires 9
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
 
Publicidadenyoutube2
Publicidadenyoutube2Publicidadenyoutube2
Publicidadenyoutube2
 
Original S P A (2)
Original  S  P  A (2)Original  S  P  A (2)
Original S P A (2)
 
Camara
CamaraCamara
Camara
 
Camara
CamaraCamara
Camara
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
 
Webbideoloturak
WebbideoloturakWebbideoloturak
Webbideoloturak
 
Where the wild things are part 1
Where the wild things are part 1Where the wild things are part 1
Where the wild things are part 1
 
Diego Ricol Freyre: 8 Películas venezolanas que puedes ver en Youtube - Part...
Diego Ricol Freyre: 8 Películas venezolanas que puedes ver en Youtube - Part...Diego Ricol Freyre: 8 Películas venezolanas que puedes ver en Youtube - Part...
Diego Ricol Freyre: 8 Películas venezolanas que puedes ver en Youtube - Part...
 
videos
videosvideos
videos
 
Hello! Somos thelinebtwn.com
Hello! Somos thelinebtwn.comHello! Somos thelinebtwn.com
Hello! Somos thelinebtwn.com
 
Casasfamosas
CasasfamosasCasasfamosas
Casasfamosas
 
Los Rios Del Mundo
Los Rios Del MundoLos Rios Del Mundo
Los Rios Del Mundo
 
Terratrèmols
TerratrèmolsTerratrèmols
Terratrèmols
 

Más de MarianaM134 (20)

A3
A3A3
A3
 
A3
A3A3
A3
 
A3
A3A3
A3
 
Reseña 1
Reseña 1Reseña 1
Reseña 1
 
Anticonceptivos L7
Anticonceptivos L7Anticonceptivos L7
Anticonceptivos L7
 
A2 ppt
A2 pptA2 ppt
A2 ppt
 
A2
A2A2
A2
 
A2
A2A2
A2
 
A2
A2A2
A2
 
A2
A2A2
A2
 
A2 ppt
A2 pptA2 ppt
A2 ppt
 
A2
A2A2
A2
 
Manifestaciones Sexuales
Manifestaciones SexualesManifestaciones Sexuales
Manifestaciones Sexuales
 
Tema 4 sana sexualidad
Tema 4 sana sexualidadTema 4 sana sexualidad
Tema 4 sana sexualidad
 
L3
L3L3
L3
 
Lectura 3 acerca de los generos
Lectura 3 acerca de los generosLectura 3 acerca de los generos
Lectura 3 acerca de los generos
 
Cl8 v2
Cl8 v2Cl8 v2
Cl8 v2
 
CL12
CL12CL12
CL12
 
RL3
RL3RL3
RL3
 
Lenguaje Cinematográfico 2
Lenguaje Cinematográfico 2Lenguaje Cinematográfico 2
Lenguaje Cinematográfico 2
 

Lenguaje Cinematográfico Ejemplos

  • 2. Espacio  Geográfico:http://www.youtube.com/watch?v=wcZ K2CF3mZ8. Sabemos que los personajes están en Washington D.C. porque ahí está el Acta de Independencia.  Dramático: http://www.youtube.com/watch?v=SI1K-_VTFrQ. Nota cómo el espacio es ad hoc a las situaciones que viven los personajes.
  • 3. Tiempo  Distensión: http://www.youtube.com/watch?v=KNrSNcaYiZg. Adelanta a 1.10 para ver el ejemplo.  Simultaneidad: http://www.youtube.com/watch?v=WskRAEggqkQ  Elipsis: http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=oD 5YIbTM1_0&NR=1. Ocurre del segundo 10 al 20.  Paso del tiempo: http://www.youtube.com/watch?v=bLKVsS9sDbw  Condensación: http://www.youtube.com/watch?v=2QzGdqlaG-M. Semanas de noviazgo en menos de tres minutos.  Representación del pasado: http://www.youtube.com/watch?v=qIp_8RNNX4k
  • 4. Movimientos de Cámara  Panorámica Horizontal: http://www.youtube.com/watch?v=ppjyB2MpxBU. Comienza en el segundo 15.  Panorámica Vertical: http://www.youtube.com/watch?v=Ex3n6nFJbSo.  Comienza en segundo 28.  Barrido: Difumina la imagen con gran rapidez.  Panorámica Oblicua es una combinación de P. Horizontal y Vertical.  Panorámica Circular: http://www.youtube.com/watch?v=bLKVsS9sDbw  Travelling Circular:  http://www.youtube.com/watch?v=Ex3n6nFJbSo. Comienza en segundo 22.  Travelling Paralelo: http://www.youtube.com/watch?v=bLKVsS9sDbw. Inicia en segundo 35.  Travelling Circular: http://www.youtube.com/watch?v=5OPDQ9JOfAQ. Comienza en segundo 57.  Travelling Divergente: Constantemente cambia la relación cámara-objeto.  Grúa: http://www.youtube.com/watch?v=uzuEJpWHKz4. La caída fue probablemente filmada con grúa.  Nota cómo estos movimientos describen, narran y transmiten sentimientos. ¿Claro ejemplo? http://www.youtube.com/watch?v=OqSg7WO4tT4. Casi creo te sientes en la guerra.
  • 5. Ritmo  Lento:http://www.youtube.com/watch?v=d_kEJwQ gAaQ  Rápido: http://www.youtube.com/watch?v=YTYwDTRv0XI
  • 6. Planos Planos: 1. PG: Los personajes se ven pequeños y a lo lejos. 2. PC: Vemos al personaje y al espacio o “aire” alrededor de éste. 3. PE: Vemos al personaje de pies a cabeza. Plano General 4. PA: Vemos al personaje de las rodillas para arriba. 5. PM: Vemos al personaje de la cintura para arriba. 6. PMC: Vemos al personaje del pecho para arriba. 7. PP: Vemos los hombros y cabeza del personaje. 8. PPP: Vemos sólo la cabeza del personaje. 9. PD: Sólo vemos una parte del cuerpo del personaje. Plano de Conjunto
  • 8. Ángulos  Ángulo Imposible: http://www.youtube.com/watch?v=w4WSC9w5bto& list=PL457B97FF5C16F9A8&index=26&feature=plc p. Dentro del refrigerador.
  • 9. Ángulo en Picada: Ángulos Ves todo desde arriba. Ángulo Horizontal= Nivel del suelo. Ángulo en Contrapicada= Ves todo desde abajo.
  • 10. Iluminación  Iluminación por difusores:  Profundidad de Campo:
  • 11. Color  Color Pictórico: http://www.youtube.com/watch?v=YCELba2z1Tk  Color Histórico: ¿Sabías que en esta película se cambió la saturación del color para darle un aire histórico? http://www.youtube.com/watch?v=QnX_mQ9apu8 &feature=relmfu
  • 13. Sonido  Música. Transmisión de emociones:  Cinema Paradiso  http://www.youtube.com/watch?v=94aAPTWtcEQ  Psicosis  http://www.youtube.com/watch?v=0WtDmbr9xyY  Sonido Real: En la primera parte de este clip, María está tocando la guitarra. En unas tomas se enfoca sólo su cabeza mientras escuchamos las cuerdas (asincrónico), mientras que en otras sí se ve tocando el instrumento (sincrónico). Cuando los niños comienzan a cantar la orquesta empieza a sonar (sonido expresivo)  http://www.youtube.com/watch?v=xIjobdArtiA
  • 14. Montaje  Observa cómo en este escena famosa se aplican todas las reglas y conceptos del montaje:  http://www.youtube.com/watch?v=1CDlBLvc3YE
  • 16. CÓDIGO DE HONOR  Yo, Mariana Montes, declaro que he realizado esta Lectura 11 con estricto apego al Código de Honor UDEM.  Declaro que todas las imágenes utilizadas fueron recuperadas el 05 de noviembre de 2012 de www.google.com.mx/images  Declaro que todos los videos utilizados fueron recuperados el 05 de noviembre de 2012 de www.youtube.com.  Núñez, C; Padrol, J; Romagosa, M. (2007). Croma XXI. Plástica y Visual. (3°reimp.). México, D.F.:Ecasals.  Declaro que la definición de Profundidad de Campo fue parafraseada de Rodríguez, J. (2007). Profundidad de Campo. Consultado el 03 de noviembre de 2012 de http://www.dzoom.org.es/noticia-1554.html  Anónimo. (N/A). El Lenguaje Cinematográfico. Consultado el 03 de noviembre de 2012 de http://www.xtec.cat/~xripoll/lengua.htm.