SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO-ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos
Nombre:
Héctor gil
LENGUAJE DE LAS PARADIGMAS
Es el resultados de los usos y costumbres, de creencias a medias y nace a
través de valores, técnicas y procedimientos compartidos por científicos para
definir el problema y encontrar las soluciones y posee dos tipos:
cuantitativo: persigue la descripción mas exacta de lo que ocurre con la
realidad para ello se apoya en las unidades de estadísticas
Cualitativo: centra su atención en comprender los significados que infieren a
las acciones y conductas sociales
Sus pensamientos bases son:
1 .- Sensorial: busca respuestas valiéndose de las percepciones de sus sentidos y
partiendo de evidencias encontradas en el mundo directamente observable.
2.- Intuitivo: busca respuestas en introspecciones subjetivas, valiéndose de la
capacidad de intuir soluciones.
3.- Racional: busca respuestas valiéndose de razonamientos encadenados cuyas
conclusiones son comparadas con la realidad
Características:
Racionalidad
Formulación de la hipótesis y preguntas
La objetividad
Modelo hipotético- deductivo
OBJETO DE ESTUDIO
La noción de objeto de estudio se emplea en el ámbito de la ciencia
para referirse a un tema de investigación para plantear el objeto de
estudio se realiza la selección de problema de investigación que
contengan las siguientes características : resoluble, delimitado,
relevante esta asociada con el paradigma cualitativo , es decir al
abordaje de la naturaleza profunda de las realidades, su estructura
dinámica, comportamiento y manifestaciones
ESTA INTEGRADA POR
• El problema: La orientación metodológica cualitativa no suele partir del
planteamiento de un problema específico, sino de un área problemática más
amplia en la cual puede haber muchos problemas entrelazados
• Propósitode la Investigación: En las investigaciones cualitativas, sin embargo, sí se fijan
unos objetivos a lograr: algunos son más generales y otros más específicos,
pero todos deben ser relevantes para las personas interesadas en la
investigación. A veces es preferible fijar sólo objetivos generales, y determinar
los específicos durante la marcha
LAS TEORÍAS SOBRE EL OBJETO DE
ESTUDIO
• Las teorías de objeto de estudio se pueden dividir en
Marco teórico : suele generalmente ocupar el segundo capítulo de todo proyecto o
investigación completa que se realice siguiendo el método hipotético deductivo. La
finalidad de este es revisar la mayor cantidad posible de información sobre el problema
que se va a investigar, para evitar cometer errores ya superados o repetir estudios
realizados
Antecedentes : se refieren a los estudios previos e investigaciones referentes al objeto de
estudio, según Tamayo y Tamayo (1994) en los antecedentes se trata de hacer una
síntesis
Bases teóricas :se refieren al desarrollo de los aspectos generales y comprenden un conjunto
de conceptos y proposiciones que constituyen un punto de vista se recomienda lo siguiente
para elaborar las bases teóricas
• Ubicar el problema en un enfoque teórico determinado.
• Establecer la relación entre la teoría y el objeto de estudio.
• Analizar la posición de distintos autores sobre el problema en estudio
Bases legales : Se trata del conjunto de documentos de naturaleza legal que sirven de
testimonio referencial y de soporte a la investigación que se realiza
Definición de términos: la definición de términos básicos es la aclaración del
sentido de los conceptos utilizados en la identificación y formulación del problema
Variables: las variables son atributos o características observables que están presentes en una
persona, objeto o fenómeno o hecho, que se diferencian entre sí, porque admiten valores
específicos que varían entre ellos.
Marco referencial :consiste en el desarrollo de una fuente de información y
nunca de un “modelo” teórico en el cual se debe enmarcar la investigación. Este
servirá para “contrastar”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. qué es investigación
2. qué es investigación2. qué es investigación
2. qué es investigación
Ramírez Jhonny
 
Marco teórico de la Investigación Social
Marco teórico de la Investigación SocialMarco teórico de la Investigación Social
Marco teórico de la Investigación Social
Alexander Narváez Montenegro
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
uci2c
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Metodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacionMetodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacion
albertopalencia1987
 
Grounded theory
Grounded theoryGrounded theory
Grounded theory
jimeluz
 
Marco Teorico Cientifico
Marco Teorico CientificoMarco Teorico Cientifico
Marco Teorico Cientifico
raul
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
managua123
 
Referente teorico 1 abril 1 2014 fci
Referente teorico 1 abril 1 2014 fciReferente teorico 1 abril 1 2014 fci
Referente teorico 1 abril 1 2014 fci
camiblancoa
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Shantall Lopez
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
NUVIA GUERRERO
 
4. paradigmas e investigación
4. paradigmas e investigación4. paradigmas e investigación
4. paradigmas e investigación
Ramírez Jhonny
 
1. métodos de investigación educativa intro
1. métodos de investigación educativa intro1. métodos de investigación educativa intro
1. métodos de investigación educativa intro
Ramírez Jhonny
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
Tecnología Educativa, SEQ
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
El DiseñO TeóRico
El DiseñO TeóRicoEl DiseñO TeóRico
El DiseñO TeóRico
Yoselyn Colmenares
 
Estructura ensayo ciencias sociales
Estructura ensayo ciencias socialesEstructura ensayo ciencias sociales
Estructura ensayo ciencias sociales
Manuel Luis Rodriguez Uribe
 
Metodología de la investigación u1
Metodología de la investigación u1Metodología de la investigación u1
Metodología de la investigación u1
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
Marco TeóRico
Marco TeóRicoMarco TeóRico
Marco TeóRico
Mónica Gregorutti
 
Expo taller invii
Expo taller inviiExpo taller invii
Expo taller invii
Zuleima
 

La actualidad más candente (20)

2. qué es investigación
2. qué es investigación2. qué es investigación
2. qué es investigación
 
Marco teórico de la Investigación Social
Marco teórico de la Investigación SocialMarco teórico de la Investigación Social
Marco teórico de la Investigación Social
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
 
Metodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacionMetodologias de la investigacion
Metodologias de la investigacion
 
Grounded theory
Grounded theoryGrounded theory
Grounded theory
 
Marco Teorico Cientifico
Marco Teorico CientificoMarco Teorico Cientifico
Marco Teorico Cientifico
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
 
Referente teorico 1 abril 1 2014 fci
Referente teorico 1 abril 1 2014 fciReferente teorico 1 abril 1 2014 fci
Referente teorico 1 abril 1 2014 fci
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
4. paradigmas e investigación
4. paradigmas e investigación4. paradigmas e investigación
4. paradigmas e investigación
 
1. métodos de investigación educativa intro
1. métodos de investigación educativa intro1. métodos de investigación educativa intro
1. métodos de investigación educativa intro
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentada Teoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
El DiseñO TeóRico
El DiseñO TeóRicoEl DiseñO TeóRico
El DiseñO TeóRico
 
Estructura ensayo ciencias sociales
Estructura ensayo ciencias socialesEstructura ensayo ciencias sociales
Estructura ensayo ciencias sociales
 
Metodología de la investigación u1
Metodología de la investigación u1Metodología de la investigación u1
Metodología de la investigación u1
 
Marco TeóRico
Marco TeóRicoMarco TeóRico
Marco TeóRico
 
Expo taller invii
Expo taller inviiExpo taller invii
Expo taller invii
 

Similar a Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos

2019 seminariocl02dom
2019 seminariocl02dom2019 seminariocl02dom
2019 seminariocl02dom
AnaClaudiaPeraltaAto
 
CarlosDanielAnguloPena
CarlosDanielAnguloPenaCarlosDanielAnguloPena
CarlosDanielAnguloPena
Suseni Suhey
 
Metodología de investigación proyecto
Metodología de investigación proyectoMetodología de investigación proyecto
Metodología de investigación proyecto
gabigentiletti
 
Clase 2 de cs
Clase 2 de csClase 2 de cs
Clase 2 de cs
gnidya79
 
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteoricoMarco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Fundación Universitaria Autónoma de las Américas
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Constanza Méndez
 
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 2
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 22.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 2
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 2
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Paso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativosPaso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativos
oscar salazar
 
El proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptxEl proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptx
NataliaBarrientos16
 
marco teorico
 marco teorico marco teorico
marco teorico
sheylapantoja
 
02_Marco-teorico.pdf
02_Marco-teorico.pdf02_Marco-teorico.pdf
02_Marco-teorico.pdf
NEDERHUGOROJASSALDAA
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Jair Rmz
 
Metodología investigación científica
Metodología investigación científicaMetodología investigación científica
Metodología investigación científica
palomitas6
 
Investigacion. metodologia
Investigacion. metodologiaInvestigacion. metodologia
Investigacion. metodologia
MychelleJara
 
Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120
wendyospinoguzman
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Fernando S.
 
clase 1 investigacion.pptx. diseño de materiales de control de riesgos en el ...
clase 1 investigacion.pptx. diseño de materiales de control de riesgos en el ...clase 1 investigacion.pptx. diseño de materiales de control de riesgos en el ...
clase 1 investigacion.pptx. diseño de materiales de control de riesgos en el ...
vipasa1
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
Tecnología Educativa, SEQ
 
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
javierblanco115
 
El estudio de caso
El estudio de casoEl estudio de caso
El estudio de caso
Ivonne Lujano
 

Similar a Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos (20)

2019 seminariocl02dom
2019 seminariocl02dom2019 seminariocl02dom
2019 seminariocl02dom
 
CarlosDanielAnguloPena
CarlosDanielAnguloPenaCarlosDanielAnguloPena
CarlosDanielAnguloPena
 
Metodología de investigación proyecto
Metodología de investigación proyectoMetodología de investigación proyecto
Metodología de investigación proyecto
 
Clase 2 de cs
Clase 2 de csClase 2 de cs
Clase 2 de cs
 
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteoricoMarco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 2
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 22.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 2
2.10.1 Metodología de la Investigación - Unidad 2
 
Paso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativosPaso 1 – Cuadros comparativos
Paso 1 – Cuadros comparativos
 
El proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptxEl proceso de la Investigación.pptx
El proceso de la Investigación.pptx
 
marco teorico
 marco teorico marco teorico
marco teorico
 
02_Marco-teorico.pdf
02_Marco-teorico.pdf02_Marco-teorico.pdf
02_Marco-teorico.pdf
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Metodología investigación científica
Metodología investigación científicaMetodología investigación científica
Metodología investigación científica
 
Investigacion. metodologia
Investigacion. metodologiaInvestigacion. metodologia
Investigacion. metodologia
 
Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120Paso1 seminario de investigacion 120
Paso1 seminario de investigacion 120
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 
clase 1 investigacion.pptx. diseño de materiales de control de riesgos en el ...
clase 1 investigacion.pptx. diseño de materiales de control de riesgos en el ...clase 1 investigacion.pptx. diseño de materiales de control de riesgos en el ...
clase 1 investigacion.pptx. diseño de materiales de control de riesgos en el ...
 
Marco conceptual
Marco conceptualMarco conceptual
Marco conceptual
 
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
Paso 1 fundamentos epistemológicos de la investigación
 
El estudio de caso
El estudio de casoEl estudio de caso
El estudio de caso
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO-ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos Nombre: Héctor gil
  • 2. LENGUAJE DE LAS PARADIGMAS Es el resultados de los usos y costumbres, de creencias a medias y nace a través de valores, técnicas y procedimientos compartidos por científicos para definir el problema y encontrar las soluciones y posee dos tipos: cuantitativo: persigue la descripción mas exacta de lo que ocurre con la realidad para ello se apoya en las unidades de estadísticas Cualitativo: centra su atención en comprender los significados que infieren a las acciones y conductas sociales
  • 3. Sus pensamientos bases son: 1 .- Sensorial: busca respuestas valiéndose de las percepciones de sus sentidos y partiendo de evidencias encontradas en el mundo directamente observable. 2.- Intuitivo: busca respuestas en introspecciones subjetivas, valiéndose de la capacidad de intuir soluciones. 3.- Racional: busca respuestas valiéndose de razonamientos encadenados cuyas conclusiones son comparadas con la realidad Características: Racionalidad Formulación de la hipótesis y preguntas La objetividad Modelo hipotético- deductivo
  • 4. OBJETO DE ESTUDIO La noción de objeto de estudio se emplea en el ámbito de la ciencia para referirse a un tema de investigación para plantear el objeto de estudio se realiza la selección de problema de investigación que contengan las siguientes características : resoluble, delimitado, relevante esta asociada con el paradigma cualitativo , es decir al abordaje de la naturaleza profunda de las realidades, su estructura dinámica, comportamiento y manifestaciones
  • 5. ESTA INTEGRADA POR • El problema: La orientación metodológica cualitativa no suele partir del planteamiento de un problema específico, sino de un área problemática más amplia en la cual puede haber muchos problemas entrelazados • Propósitode la Investigación: En las investigaciones cualitativas, sin embargo, sí se fijan unos objetivos a lograr: algunos son más generales y otros más específicos, pero todos deben ser relevantes para las personas interesadas en la investigación. A veces es preferible fijar sólo objetivos generales, y determinar los específicos durante la marcha
  • 6. LAS TEORÍAS SOBRE EL OBJETO DE ESTUDIO • Las teorías de objeto de estudio se pueden dividir en Marco teórico : suele generalmente ocupar el segundo capítulo de todo proyecto o investigación completa que se realice siguiendo el método hipotético deductivo. La finalidad de este es revisar la mayor cantidad posible de información sobre el problema que se va a investigar, para evitar cometer errores ya superados o repetir estudios realizados Antecedentes : se refieren a los estudios previos e investigaciones referentes al objeto de estudio, según Tamayo y Tamayo (1994) en los antecedentes se trata de hacer una síntesis
  • 7. Bases teóricas :se refieren al desarrollo de los aspectos generales y comprenden un conjunto de conceptos y proposiciones que constituyen un punto de vista se recomienda lo siguiente para elaborar las bases teóricas • Ubicar el problema en un enfoque teórico determinado. • Establecer la relación entre la teoría y el objeto de estudio. • Analizar la posición de distintos autores sobre el problema en estudio Bases legales : Se trata del conjunto de documentos de naturaleza legal que sirven de testimonio referencial y de soporte a la investigación que se realiza
  • 8. Definición de términos: la definición de términos básicos es la aclaración del sentido de los conceptos utilizados en la identificación y formulación del problema Variables: las variables son atributos o características observables que están presentes en una persona, objeto o fenómeno o hecho, que se diferencian entre sí, porque admiten valores específicos que varían entre ellos. Marco referencial :consiste en el desarrollo de una fuente de información y nunca de un “modelo” teórico en el cual se debe enmarcar la investigación. Este servirá para “contrastar”