SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es
investigación?
M. ED. JHONNY RAMÍREZ FUENTES
Barrantes, R. (2008).Investigación.
Un camino al conocimiento. Un
enfoque cuantitativo y cualitativo.
San José: Editorial de la
Universidad Estatal a Distancia
¿Qué es investigar?
 Buscar la verdad
 Llegar a un conocimiento
 Proceso para llegar a la verdad
 Actividad sistemática académica
 Descubrir una cosa
 Indagar el origen de un asunto de importancia
 El punto de partida de la investigación es
la existencia de un problema que habrá
de definir, examinar, valorar y analizar,
críticamente, para luego buscar una
solución.
Problema INVESTIGACIÓN Solución
Investigación
Proceso sistemático, formal,
inteligente y controlado que busca la
verdad por medio del método
científico y que nace de un
sentimiento de insatisfacción ya sea
vital o intelectual cuyo producto es el
conocimiento científico. (Barrantes,
2008, p.37)
Características de un problema de
investigación
Debe de ir delimitando poco a
poco el tema que va a elegir e ir
ubicándolo en cuanto a
temática, presupuesto,
factibilidad, y posibilidades
cognitivas.
Área de investigación
Antecedentes
Delimitar
Antecedentes
Entrevistas con especialistas
Libros
Revistas
Investigaciones
Trabajos previos
Conversatorios
Reportajes
Aunque un tema tenga un análisis
similar al que usted desea, siempre
hay otra perspectiva.
INVESTIGACIONES
 Pueden haber estructuradas y
formalizadas
 Pueden haber menos estructurados y
formalizados
 Pueden haber poco estructurados y poco
formalizados
Una investigación puede ser…
 Un desafío personal sobre un tema que le
apasiona…
 Un tema novedoso y del cual no se ha
investigado tanto…
 Una búsqueda de una solución a un problema
que se le plantea…
Un tema debe ser…
Preciso
Limitado
Concreto
Original
Viable
El investigador debe ser…
 Especialista en el campo
 Curioso
 Metódico
 Constante
 Creador
 Objetivo
 Crítico
 Constante
 Honesto
Tome en cuenta sus limitaciones…
Limitaciones personales
Obstáculos socioculturales (p.42)
Ciencia
 “… conjunto de conocimientos racionales,
probados, obtenidos, metódicamente,
sistematizados que hacen referencia a objetos
de la misma naturaleza” (Ander-Egg, en
Barrantes, 2008, p.45)
Teoría
 “Un sistema formal y lógico-deductivo,
que supone una serie de postulados de
los que se derivan hipótesis que pueden
someterse a prueba” (Barrantes, 2008, p.
46)
 Sistema de afirmaciones respecto al
problema planteado.
Teoría
 Pueden ser variables, conceptos,
definiciones, proposiciones
interrelacionadas que explican y predicen
fenómenos
Teoría-características
 Define la orientación de la ciencia
 Ofrece un esquema conceptual
 Resume los hechos
 Señala lagunas o vacíos
 No es un resumen de conceptos
 Se utiliza para JUSTIFICAR luego los datos obtenidos
 Deben tener una razón de ser… no es escribir por
escribir
 Deben de utilizarse al explicar los resultados y las
recomendaciones (retroalimentación)
La teoría debería ser…
Dinámica
Global
Acumulativa
Abstracta
Clasificación de teorías…
Concatenadas, jerárquica
Macroteorías y microteorías
Teorías de campo
Teorías según el nivel de abstracción
Método
 Manera de ordenar una actividad
 Orden sistemático que impone una investigación
científica
 Camino por el que se llega a cierto resultado
 “… procedimiento concreto que se emplea, de
acuerdo con el objeto y con los fines de ésta, para
organizar los pasos y proporcionar resultados
coherentes” (Barrantes, 2008, p. 49)
Método
Técnica
Técnica
Técnica
Técnica
 “… es el conjunto de instrumentos de
medición, elaborado con base en los
conocimientos científicos” (Barrantes,
2008, p.50)
 Existen las técnicas de recolección de
información y las técnicas de medición.
Método
El método y las técnicas
dependerán del enfoque
que usted elija.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2
Pablo Moreno
 
Los tipos de investigacion
Los tipos de investigacionLos tipos de investigacion
Los tipos de investigacion
makyeis
 
Paradigmas De Investigacion
Paradigmas De InvestigacionParadigmas De Investigacion
Paradigmas De Investigacion
guest3544f7
 
Resumen de Mario Bunge trab01
Resumen de Mario Bunge  trab01Resumen de Mario Bunge  trab01
Resumen de Mario Bunge trab01
Rocio Del Milagro Graus Garcia
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
Yosbeli Ramirez
 
Ciencia teoria y hechos 2.2
Ciencia teoria y hechos 2.2Ciencia teoria y hechos 2.2
Ciencia teoria y hechos 2.2
Pedro Luis
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
Yerlly Sanchez Rojas
 
Principales puntos de los paradigmas emergentes
Principales puntos de los paradigmas emergentesPrincipales puntos de los paradigmas emergentes
Principales puntos de los paradigmas emergentes
AnitaCastroCh
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Keyla Arévalo
 
Konsep dasar statistika dan konsep data.pdf
Konsep dasar statistika  dan konsep data.pdfKonsep dasar statistika  dan konsep data.pdf
Konsep dasar statistika dan konsep data.pdf
at Poltekkes Kemenkes Surakarta
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Tensor
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
angelaloor
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
Martha Cecilia Nieto Ramírez
 
Feyerabend
FeyerabendFeyerabend
Feyerabend
Bonavides
 
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
MaryurisParra2
 
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Conceptualización y características de la ciencia
Conceptualización y características de la cienciaConceptualización y características de la ciencia
Conceptualización y características de la ciencia
Mónica Herrera
 
METODO CUALITATIVO
METODO CUALITATIVOMETODO CUALITATIVO
METODO CUALITATIVO
SHANY1987
 
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacionTema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Juanita Rincón
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2
 
Los tipos de investigacion
Los tipos de investigacionLos tipos de investigacion
Los tipos de investigacion
 
Paradigmas De Investigacion
Paradigmas De InvestigacionParadigmas De Investigacion
Paradigmas De Investigacion
 
Resumen de Mario Bunge trab01
Resumen de Mario Bunge  trab01Resumen de Mario Bunge  trab01
Resumen de Mario Bunge trab01
 
InvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN CualitativaInvestigacióN Cualitativa
InvestigacióN Cualitativa
 
Ciencia teoria y hechos 2.2
Ciencia teoria y hechos 2.2Ciencia teoria y hechos 2.2
Ciencia teoria y hechos 2.2
 
Marco Teorico
Marco TeoricoMarco Teorico
Marco Teorico
 
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
 
Principales puntos de los paradigmas emergentes
Principales puntos de los paradigmas emergentesPrincipales puntos de los paradigmas emergentes
Principales puntos de los paradigmas emergentes
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Konsep dasar statistika dan konsep data.pdf
Konsep dasar statistika  dan konsep data.pdfKonsep dasar statistika  dan konsep data.pdf
Konsep dasar statistika dan konsep data.pdf
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Teoria fundamentada
Teoria fundamentadaTeoria fundamentada
Teoria fundamentada
 
Feyerabend
FeyerabendFeyerabend
Feyerabend
 
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
247023156-Metodologia-de-La-Investigacion.ppt
 
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIALA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
LA CIENCIA, SU METODO Y SU FILOSOFIA
 
Conceptualización y características de la ciencia
Conceptualización y características de la cienciaConceptualización y características de la ciencia
Conceptualización y características de la ciencia
 
METODO CUALITATIVO
METODO CUALITATIVOMETODO CUALITATIVO
METODO CUALITATIVO
 
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacionTema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
 

Destacado

14. el informe de investigación
14. el informe de investigación14. el informe de investigación
14. el informe de investigación
Ramírez Jhonny
 
8. cómo elaborar una investigación desde el enfoque
8. cómo elaborar una investigación desde el enfoque8. cómo elaborar una investigación desde el enfoque
8. cómo elaborar una investigación desde el enfoque
Ramírez Jhonny
 
6. etapas de una investigación
6. etapas de una investigación6. etapas de una investigación
6. etapas de una investigación
Ramírez Jhonny
 
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
Ramírez Jhonny
 
1. métodos de investigación educativa intro
1. métodos de investigación educativa intro1. métodos de investigación educativa intro
1. métodos de investigación educativa intro
Ramírez Jhonny
 
Ucr ruth gonzález-arrieta_libroapa_fd_lic_inv_9junio2015 (1)
Ucr ruth gonzález-arrieta_libroapa_fd_lic_inv_9junio2015 (1)Ucr ruth gonzález-arrieta_libroapa_fd_lic_inv_9junio2015 (1)
Ucr ruth gonzález-arrieta_libroapa_fd_lic_inv_9junio2015 (1)
Ramírez Jhonny
 
4. paradigmas e investigación
4. paradigmas e investigación4. paradigmas e investigación
4. paradigmas e investigación
Ramírez Jhonny
 
3. investigación en el aula en el marco de
3. investigación en el aula en el marco de3. investigación en el aula en el marco de
3. investigación en el aula en el marco de
Ramírez Jhonny
 
7. cómo hacer una investigación cuantitativa
7. cómo hacer una investigación cuantitativa7. cómo hacer una investigación cuantitativa
7. cómo hacer una investigación cuantitativa
Ramírez Jhonny
 
8. tipos de investigaciones cualitativas
8. tipos de investigaciones cualitativas8. tipos de investigaciones cualitativas
8. tipos de investigaciones cualitativas
Ramírez Jhonny
 
Instrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académicoInstrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académico
Wilfredo Palomino Noa
 
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicoProyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academico
milita Ramirez
 
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en díaEncuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Alejandra Marquez
 
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
Carmen Rosa Medina Rosas
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Vanessa Desiree Perez
 

Destacado (15)

14. el informe de investigación
14. el informe de investigación14. el informe de investigación
14. el informe de investigación
 
8. cómo elaborar una investigación desde el enfoque
8. cómo elaborar una investigación desde el enfoque8. cómo elaborar una investigación desde el enfoque
8. cómo elaborar una investigación desde el enfoque
 
6. etapas de una investigación
6. etapas de una investigación6. etapas de una investigación
6. etapas de una investigación
 
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos5. enfoques cuantitativos y cualitativos
5. enfoques cuantitativos y cualitativos
 
1. métodos de investigación educativa intro
1. métodos de investigación educativa intro1. métodos de investigación educativa intro
1. métodos de investigación educativa intro
 
Ucr ruth gonzález-arrieta_libroapa_fd_lic_inv_9junio2015 (1)
Ucr ruth gonzález-arrieta_libroapa_fd_lic_inv_9junio2015 (1)Ucr ruth gonzález-arrieta_libroapa_fd_lic_inv_9junio2015 (1)
Ucr ruth gonzález-arrieta_libroapa_fd_lic_inv_9junio2015 (1)
 
4. paradigmas e investigación
4. paradigmas e investigación4. paradigmas e investigación
4. paradigmas e investigación
 
3. investigación en el aula en el marco de
3. investigación en el aula en el marco de3. investigación en el aula en el marco de
3. investigación en el aula en el marco de
 
7. cómo hacer una investigación cuantitativa
7. cómo hacer una investigación cuantitativa7. cómo hacer una investigación cuantitativa
7. cómo hacer una investigación cuantitativa
 
8. tipos de investigaciones cualitativas
8. tipos de investigaciones cualitativas8. tipos de investigaciones cualitativas
8. tipos de investigaciones cualitativas
 
Instrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académicoInstrumentos de medición rendimiento académico
Instrumentos de medición rendimiento académico
 
Proyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academicoProyecto de investigación. rendimiento academico
Proyecto de investigación. rendimiento academico
 
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en díaEncuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
Encuesta sobre el rendimiento académico de los jóvenes hoy en día
 
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
8. evaluaciòn para medir niveles de comprensión lectora
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
 

Similar a 2. qué es investigación

Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
Fabiola Alves
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacionCuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
henryespindola
 
Paradigmas.xxppt
Paradigmas.xxpptParadigmas.xxppt
Paradigmas.xxppt
silvestre74
 
Pensamiento
 Pensamiento Pensamiento
Pensamiento
intensivos_uag
 
Perfil tesis de grado
Perfil tesis de gradoPerfil tesis de grado
Perfil tesis de grado
Milton Gordón
 
PRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptxPRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptx
CarlosHuayna1
 
En el camino de la investigación
En el camino de la investigaciónEn el camino de la investigación
En el camino de la investigación
Isabel Muñoz
 
Tema 1 metodologia de la investigación
Tema 1 metodologia de la investigaciónTema 1 metodologia de la investigación
Tema 1 metodologia de la investigación
Joaquin Meguillanes Quiroga
 
TEMA 1 Metodo Cientifico
TEMA 1 Metodo CientificoTEMA 1 Metodo Cientifico
TEMA 1 Metodo Cientifico
Joaquin Meguillanes Quiroga
 
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de InvestigaciónDimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
CIE - Secretaría Posgrado - Fac Cs Naturales e IML. UNT
 
Cuadros comparativos de_los_fundamentos_epistemologicos_de_la_investigacion
Cuadros comparativos de_los_fundamentos_epistemologicos_de_la_investigacionCuadros comparativos de_los_fundamentos_epistemologicos_de_la_investigacion
Cuadros comparativos de_los_fundamentos_epistemologicos_de_la_investigacion
EdwinGiovanniEstupia
 
01 Resumen MetodologíA Y Mt
01 Resumen MetodologíA Y Mt01 Resumen MetodologíA Y Mt
01 Resumen MetodologíA Y Mt
monica.pena
 
Admon y epistemologia. def
Admon y epistemologia. defAdmon y epistemologia. def
Admon y epistemologia. def
postgradounesr
 
LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA (3).pptx
LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA (3).pptxLA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA (3).pptx
LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA (3).pptx
cristian beraun
 
Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2
Isabelo10
 
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Omar Gutierrez
 
Enfoques y Métodos Epistemologicos
Enfoques y Métodos EpistemologicosEnfoques y Métodos Epistemologicos
Enfoques y Métodos Epistemologicos
Omar Gutierrez
 
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINANCOMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
Fredyiiguezsanchez
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
medina1789
 
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117 ...
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117          ...Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117          ...
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117 ...
SEMINARIOINVESTIGACI1
 

Similar a 2. qué es investigación (20)

Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
Ciencia y conocimiento tema 1 2 y 3
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacionCuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
 
Paradigmas.xxppt
Paradigmas.xxpptParadigmas.xxppt
Paradigmas.xxppt
 
Pensamiento
 Pensamiento Pensamiento
Pensamiento
 
Perfil tesis de grado
Perfil tesis de gradoPerfil tesis de grado
Perfil tesis de grado
 
PRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptxPRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptx
 
En el camino de la investigación
En el camino de la investigaciónEn el camino de la investigación
En el camino de la investigación
 
Tema 1 metodologia de la investigación
Tema 1 metodologia de la investigaciónTema 1 metodologia de la investigación
Tema 1 metodologia de la investigación
 
TEMA 1 Metodo Cientifico
TEMA 1 Metodo CientificoTEMA 1 Metodo Cientifico
TEMA 1 Metodo Cientifico
 
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de InvestigaciónDimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
Dimensiones a considerar en la elaboración de un Proyecto de Investigación
 
Cuadros comparativos de_los_fundamentos_epistemologicos_de_la_investigacion
Cuadros comparativos de_los_fundamentos_epistemologicos_de_la_investigacionCuadros comparativos de_los_fundamentos_epistemologicos_de_la_investigacion
Cuadros comparativos de_los_fundamentos_epistemologicos_de_la_investigacion
 
01 Resumen MetodologíA Y Mt
01 Resumen MetodologíA Y Mt01 Resumen MetodologíA Y Mt
01 Resumen MetodologíA Y Mt
 
Admon y epistemologia. def
Admon y epistemologia. defAdmon y epistemologia. def
Admon y epistemologia. def
 
LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA (3).pptx
LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA (3).pptxLA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA (3).pptx
LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA (3).pptx
 
Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2Paradigma cuantitativo uft 2
Paradigma cuantitativo uft 2
 
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
Enfoques y Métodos Epistemologicos Transdisciplinariedad
 
Enfoques y Métodos Epistemologicos
Enfoques y Métodos EpistemologicosEnfoques y Métodos Epistemologicos
Enfoques y Métodos Epistemologicos
 
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINANCOMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117 ...
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117          ...Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117          ...
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la investigación - Grupo: 117 ...
 

Más de Ramírez Jhonny

Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
Comunicacion sincronica y asincronica  jhonnyComunicacion sincronica y asincronica  jhonny
Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
Ramírez Jhonny
 
Examen 1 jhonny
Examen 1 jhonnyExamen 1 jhonny
Examen 1 jhonny
Ramírez Jhonny
 
5.1 cinco currículos recurrentes
5.1  cinco currículos recurrentes5.1  cinco currículos recurrentes
5.1 cinco currículos recurrentes
Ramírez Jhonny
 
Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)
Ramírez Jhonny
 
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo  según galo de lara resumen5. concepto de currículo  según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
Ramírez Jhonny
 
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo  según galo de lara resumen5. concepto de currículo  según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
Ramírez Jhonny
 
4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular
Ramírez Jhonny
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Ramírez Jhonny
 
Planeamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricularPlaneamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricular
Ramírez Jhonny
 
1. historia del currículo
1. historia del currículo1. historia del currículo
1. historia del currículo
Ramírez Jhonny
 
5. los climas del mundo
5. los climas del mundo5. los climas del mundo
5. los climas del mundo
Ramírez Jhonny
 
4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores
Ramírez Jhonny
 
3. geografía regional 2013
3. geografía regional 20133. geografía regional 2013
3. geografía regional 2013
Ramírez Jhonny
 
2. origen de los continentes
2. origen de los continentes2. origen de los continentes
2. origen de los continentes
Ramírez Jhonny
 
1. continentes
1. continentes1. continentes
1. continentes
Ramírez Jhonny
 
1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
Ramírez Jhonny
 
18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo
Ramírez Jhonny
 
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
Ramírez Jhonny
 
Bases y técnicas de la evaluación
Bases y técnicas de la evaluaciónBases y técnicas de la evaluación
Bases y técnicas de la evaluación
Ramírez Jhonny
 
14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza
Ramírez Jhonny
 

Más de Ramírez Jhonny (20)

Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
Comunicacion sincronica y asincronica  jhonnyComunicacion sincronica y asincronica  jhonny
Comunicacion sincronica y asincronica jhonny
 
Examen 1 jhonny
Examen 1 jhonnyExamen 1 jhonny
Examen 1 jhonny
 
5.1 cinco currículos recurrentes
5.1  cinco currículos recurrentes5.1  cinco currículos recurrentes
5.1 cinco currículos recurrentes
 
Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)Teorías del currículum21 (1)
Teorías del currículum21 (1)
 
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo  según galo de lara resumen5. concepto de currículo  según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
 
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
5. concepto de currículo  según galo de lara resumen5. concepto de currículo  según galo de lara resumen
5. concepto de currículo según galo de lara resumen
 
4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular4. corrientes de pensamiento curricular
4. corrientes de pensamiento curricular
 
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricularFundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
Fundamentos filosóficos y psicológicos de la planificación curricular
 
Planeamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricularPlaneamiento y desarrollo curricular
Planeamiento y desarrollo curricular
 
1. historia del currículo
1. historia del currículo1. historia del currículo
1. historia del currículo
 
5. los climas del mundo
5. los climas del mundo5. los climas del mundo
5. los climas del mundo
 
4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores4. clima elementos y factores
4. clima elementos y factores
 
3. geografía regional 2013
3. geografía regional 20133. geografía regional 2013
3. geografía regional 2013
 
2. origen de los continentes
2. origen de los continentes2. origen de los continentes
2. origen de los continentes
 
1. continentes
1. continentes1. continentes
1. continentes
 
1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
 
18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo18. evaluación y currículo
18. evaluación y currículo
 
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
16.1 ejemplos para la práctica de diseño de metodología
 
Bases y técnicas de la evaluación
Bases y técnicas de la evaluaciónBases y técnicas de la evaluación
Bases y técnicas de la evaluación
 
14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza14. los contenidos para zabalza
14. los contenidos para zabalza
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

2. qué es investigación

  • 1. ¿Qué es investigación? M. ED. JHONNY RAMÍREZ FUENTES
  • 2. Barrantes, R. (2008).Investigación. Un camino al conocimiento. Un enfoque cuantitativo y cualitativo. San José: Editorial de la Universidad Estatal a Distancia
  • 3. ¿Qué es investigar?  Buscar la verdad  Llegar a un conocimiento  Proceso para llegar a la verdad  Actividad sistemática académica  Descubrir una cosa  Indagar el origen de un asunto de importancia
  • 4.  El punto de partida de la investigación es la existencia de un problema que habrá de definir, examinar, valorar y analizar, críticamente, para luego buscar una solución. Problema INVESTIGACIÓN Solución
  • 5. Investigación Proceso sistemático, formal, inteligente y controlado que busca la verdad por medio del método científico y que nace de un sentimiento de insatisfacción ya sea vital o intelectual cuyo producto es el conocimiento científico. (Barrantes, 2008, p.37)
  • 6. Características de un problema de investigación Debe de ir delimitando poco a poco el tema que va a elegir e ir ubicándolo en cuanto a temática, presupuesto, factibilidad, y posibilidades cognitivas.
  • 9. Aunque un tema tenga un análisis similar al que usted desea, siempre hay otra perspectiva.
  • 10. INVESTIGACIONES  Pueden haber estructuradas y formalizadas  Pueden haber menos estructurados y formalizados  Pueden haber poco estructurados y poco formalizados
  • 11. Una investigación puede ser…  Un desafío personal sobre un tema que le apasiona…  Un tema novedoso y del cual no se ha investigado tanto…  Una búsqueda de una solución a un problema que se le plantea…
  • 12. Un tema debe ser… Preciso Limitado Concreto Original Viable
  • 13. El investigador debe ser…  Especialista en el campo  Curioso  Metódico  Constante  Creador  Objetivo  Crítico  Constante  Honesto
  • 14. Tome en cuenta sus limitaciones… Limitaciones personales Obstáculos socioculturales (p.42)
  • 15. Ciencia  “… conjunto de conocimientos racionales, probados, obtenidos, metódicamente, sistematizados que hacen referencia a objetos de la misma naturaleza” (Ander-Egg, en Barrantes, 2008, p.45)
  • 16. Teoría  “Un sistema formal y lógico-deductivo, que supone una serie de postulados de los que se derivan hipótesis que pueden someterse a prueba” (Barrantes, 2008, p. 46)  Sistema de afirmaciones respecto al problema planteado.
  • 17. Teoría  Pueden ser variables, conceptos, definiciones, proposiciones interrelacionadas que explican y predicen fenómenos
  • 18. Teoría-características  Define la orientación de la ciencia  Ofrece un esquema conceptual  Resume los hechos  Señala lagunas o vacíos  No es un resumen de conceptos  Se utiliza para JUSTIFICAR luego los datos obtenidos  Deben tener una razón de ser… no es escribir por escribir  Deben de utilizarse al explicar los resultados y las recomendaciones (retroalimentación)
  • 19. La teoría debería ser… Dinámica Global Acumulativa Abstracta
  • 20. Clasificación de teorías… Concatenadas, jerárquica Macroteorías y microteorías Teorías de campo Teorías según el nivel de abstracción
  • 21. Método  Manera de ordenar una actividad  Orden sistemático que impone una investigación científica  Camino por el que se llega a cierto resultado  “… procedimiento concreto que se emplea, de acuerdo con el objeto y con los fines de ésta, para organizar los pasos y proporcionar resultados coherentes” (Barrantes, 2008, p. 49)
  • 23. Técnica  “… es el conjunto de instrumentos de medición, elaborado con base en los conocimientos científicos” (Barrantes, 2008, p.50)  Existen las técnicas de recolección de información y las técnicas de medición.
  • 25. El método y las técnicas dependerán del enfoque que usted elija.