SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD EL BOSQUE
Facultad de Educación
Especialización en Docencia
Universitaria
Cátedra de Investigación III
Camilo Blanco A.
2011
¿Qué es?
Expresa todo el conjunto
de proposiciones teóricas
generales y específicas,
postulados, supuestos,
categorías y conceptos
que servirán para
ordenar los hechos.

Propósito
Construir un
sistema de saber
generalizado y
sistemático de la
realidad que se
investiga.

Función
Orientar y
crear bases
teóricas de la
investigación

MARCO TEÓRICO
Delimitado
:
Marco: Espacio delimitado y
definido

Ilimitado:
Contexto: Resto del Texto
Entorno: Rodea-Medio

Función
Integra Teoría - Práctica
Forma de pensamiento:
Actividad intelectual
generalizada de
carácter teórico.

Consiste en enumerar las
propiedades del concepto
y por medio de ellas
expresar el fundamento
de un proceso.

Es abstracto, dando el
significado general
que se intenta dar a
conocer.

Conocimiento de los rasgos y
propiedades generales de los
diferentes objetos y fenómenos de la
realidad objetiva, así como de los
nexos y relaciones entre ellos.

CONCEPTO.
CATEGORÍA
“Generalidad”

Actúa como medio
del conocimiento
ulterior de los
objetos y de los
fenómenos
concretos.

Los objetos y
fenómenos de un
género se
distinguen de los de
otro.

Refleja las
propiedades de
un objeto o de
un fenómeno.
Niveles de Información
1. Teorías o elementos
teóricos existentes

2. Información empírica,
revistas, periódicos,
estadísticas y archivos

¿Cómo se construye un marco teórico?
3. Informantes claves

REALIDAD
Entrevistas
Observaciones
Expertos
MARCO HISTÓRICO:
Inventario de
documentos públicos,
privados, censos,
actas, protocolos,
prensa, memorias,
correspondencia,
libros, literatura de
ficción, iconografías:
obras plásticas,
gráficas, testimonios
grabados (testigos).

MARCO CONCEPTUAL
Describe y analiza los
conceptos fundamentales y
éstos se organizan
sistemáticamente en una
estructura.
Registra aspectos más
esenciales de un objeto o el
significado de un concepto,
conjunto entrelazado e
interrelaciones de
conceptos.

DEFINICIÓN DE
TÉRMINOS

(Glosario):
Conjunto de
palabras
utilizadas en una
investigación.

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
SUBSISTEMAS DEL MARCO TEÓRICO
REFERENTE TEÓRICO:
Teorías, supuestos,
categorías, conceptos y
contenidos de una
investigación que sirven
de referencia para
ordenar y articular los
hechos que tienen
relación con el problema.

SISTEMA TEÓRICO:
Conjunto de conceptos,
supuestos y proposiciones,
categorías definidas
operacionalmente que
ayudan a resolver y
ejecutar todas las acciones
y tareas inherentes al
proceso investigativo.
Vínculos que establecen

Referente: Objetos y cosas

los conceptos
fundamentales con
otros conceptos,
disciplinas, áreas y
realidad.

Es el eje y pivote en las

relaciones que se
establecen con todas
las instancias teóricas
y empíricas.

Se puede organizar:






pertenecientes a la realidad que
se van incorporando al conjunto
de imágenes y objetos mentales.
A cada referente corresponde
una imagen y objeto mental.

REFERENTE
TEÓRICO

De lo Simple a lo complejo.
De lo concreto a lo abstracto.
De lo singular a lo universal.
De lo específico a lo general.
De lo cuantitativo a lo
cualitativo.

Está constituido por:





Elementos teóricos,
categorías y conceptos.
Conocimiento empírico,
acumulado y
sistematizado.
Valores e Ideología
Vínculos que establecen

Referente: Objetos y cosas

los conceptos
fundamentales con
otros conceptos,
disciplinas, áreas y
realidad.

Es el eje y pivote en las

relaciones que se
establecen con todas
las instancias teóricas
y empíricas.

Se puede organizar:






pertenecientes a la realidad que
se van incorporando al conjunto
de imágenes y objetos mentales.
A cada referente corresponde
una imagen y objeto mental.

REFERENTE
TEÓRICO

De lo Simple a lo complejo.
De lo concreto a lo abstracto.
De lo singular a lo universal.
De lo específico a lo general.
De lo cuantitativo a lo
cualitativo.

Está constituido por:





Elementos teóricos,
categorías y conceptos.
Conocimiento empírico,
acumulado y
sistematizado.
Valores e Ideología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion a la ciencias naturales
Introduccion a la ciencias naturalesIntroduccion a la ciencias naturales
Introduccion a la ciencias naturales
MINED
 
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las ciencias
Turox Urbina
 
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICOLEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
tono_oax
 
Prevención de riesgos en la escuela
Prevención de riesgos en la escuelaPrevención de riesgos en la escuela
Prevención de riesgos en la escuela
janaquevedo
 
Ecosistema6°
Ecosistema6°Ecosistema6°
Ecosistema6°
Delia LOYOLA MAGUIÑO
 
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
osdiamer
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
Mileidy Sanchez Perez
 
Introduccion al conocimiento
Introduccion al conocimientoIntroduccion al conocimiento
Introduccion al conocimiento
Moishef HerCo
 
Qué es la ciencia
Qué es la cienciaQué es la ciencia
Qué es la ciencia
José Antonio Lupión Lorenzo
 
Relación entre La Ecología con otras ciencias
Relación entre La Ecología con otras cienciasRelación entre La Ecología con otras ciencias
Relación entre La Ecología con otras ciencias
leolopez30
 
Familia y escuela 1
Familia y escuela 1Familia y escuela 1
Familia y escuela 1
Universidad de Oviedo
 
Codigo de infancia y adoles
Codigo de infancia y adolesCodigo de infancia y adoles
Codigo de infancia y adoles
Karen Iveth Flores
 
Ecología
EcologíaEcología
La ley científica
La ley científicaLa ley científica
La ley científica
Epistemologo_San_Marcos
 
Infografia Filosofía de las ciencias
Infografia Filosofía de las cienciasInfografia Filosofía de las ciencias
Infografia Filosofía de las ciencias
MyloMendoza
 
AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL
AMBIENTE NATURAL Y SOCIALAMBIENTE NATURAL Y SOCIAL
AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL
Marcela Di Rocco
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
Dimmy Durandis
 
Comunicacion familiar
Comunicacion familiarComunicacion familiar
Comunicacion familiar
Elieslo
 
Principios ecología
Principios  ecologíaPrincipios  ecología
Principios ecología
Fabian Rojas Sanchez
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOs
Ana
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion a la ciencias naturales
Introduccion a la ciencias naturalesIntroduccion a la ciencias naturales
Introduccion a la ciencias naturales
 
Clasificacion de las ciencias
Clasificacion de las cienciasClasificacion de las ciencias
Clasificacion de las ciencias
 
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICOLEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
LEGISLACIÓN AMBIENTAL EN MEXICO
 
Prevención de riesgos en la escuela
Prevención de riesgos en la escuelaPrevención de riesgos en la escuela
Prevención de riesgos en la escuela
 
Ecosistema6°
Ecosistema6°Ecosistema6°
Ecosistema6°
 
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Introduccion al conocimiento
Introduccion al conocimientoIntroduccion al conocimiento
Introduccion al conocimiento
 
Qué es la ciencia
Qué es la cienciaQué es la ciencia
Qué es la ciencia
 
Relación entre La Ecología con otras ciencias
Relación entre La Ecología con otras cienciasRelación entre La Ecología con otras ciencias
Relación entre La Ecología con otras ciencias
 
Familia y escuela 1
Familia y escuela 1Familia y escuela 1
Familia y escuela 1
 
Codigo de infancia y adoles
Codigo de infancia y adolesCodigo de infancia y adoles
Codigo de infancia y adoles
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
La ley científica
La ley científicaLa ley científica
La ley científica
 
Infografia Filosofía de las ciencias
Infografia Filosofía de las cienciasInfografia Filosofía de las ciencias
Infografia Filosofía de las ciencias
 
AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL
AMBIENTE NATURAL Y SOCIALAMBIENTE NATURAL Y SOCIAL
AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
 
Comunicacion familiar
Comunicacion familiarComunicacion familiar
Comunicacion familiar
 
Principios ecología
Principios  ecologíaPrincipios  ecología
Principios ecología
 
Derechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOsDerechos De Los NiñOs
Derechos De Los NiñOs
 

Similar a Referente teorico 1 abril 1 2014 fci

Referente teorico 1
Referente teorico 1Referente teorico 1
Referente teorico 1
camiblancoa
 
Metodología: Planteamiento General
Metodología: Planteamiento GeneralMetodología: Planteamiento General
Metodología: Planteamiento General
Ricardo Cuberos Mejía
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
marvaenrique
 
Marco teorico johan stiven lopez muñoz 9 e
Marco teorico johan stiven lopez muñoz  9 eMarco teorico johan stiven lopez muñoz  9 e
Marco teorico johan stiven lopez muñoz 9 e
stiven98
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
sebas098
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
sebas098
 
Marco teorico ingrid gomez 9 e
Marco teorico ingrid gomez  9 eMarco teorico ingrid gomez  9 e
Marco teorico ingrid gomez 9 e
Yeraldiingomez
 
El lenguaje teórico de la ciencia
El lenguaje teórico de la cienciaEl lenguaje teórico de la ciencia
El lenguaje teórico de la ciencia
Universidad Veracruzana
 
Marco Teórico
Marco Teórico  Marco Teórico
Marco Teórico
Sebastian Zuluaga Alzate
 
Diapositivas inves
Diapositivas invesDiapositivas inves
Diapositivas inves
Ar Apellidos
 
Marco teorico manuela aristizabal, andy montoya-9ºe
Marco teorico manuela aristizabal, andy montoya-9ºeMarco teorico manuela aristizabal, andy montoya-9ºe
Marco teorico manuela aristizabal, andy montoya-9ºe
IETI SD
 
Trabajo practico 9 e dimitry
Trabajo practico  9 e dimitryTrabajo practico  9 e dimitry
Trabajo practico 9 e dimitry
joaquindimitry
 
Clase cs metodos
Clase cs metodosClase cs metodos
Clase cs metodos
gnidya79
 
Clase cs metodos
Clase cs metodosClase cs metodos
Clase cs metodos
gnidya79
 
LA CIENCIA 2022.pptx
LA CIENCIA 2022.pptxLA CIENCIA 2022.pptx
LA CIENCIA 2022.pptx
AlejandroRojas973873
 
Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos
Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos
Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos
hectorgil22
 
Preguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion socialPreguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion social
Christopher Urrutia
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
andipipe321
 
Division de la logica y operaciones conceptuadoras
Division de la logica y operaciones conceptuadorasDivision de la logica y operaciones conceptuadoras
Division de la logica y operaciones conceptuadoras
Juan José González Hinojosa
 
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 12.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
celiajessicapinedava
 

Similar a Referente teorico 1 abril 1 2014 fci (20)

Referente teorico 1
Referente teorico 1Referente teorico 1
Referente teorico 1
 
Metodología: Planteamiento General
Metodología: Planteamiento GeneralMetodología: Planteamiento General
Metodología: Planteamiento General
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Marco teorico johan stiven lopez muñoz 9 e
Marco teorico johan stiven lopez muñoz  9 eMarco teorico johan stiven lopez muñoz  9 e
Marco teorico johan stiven lopez muñoz 9 e
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico ingrid gomez 9 e
Marco teorico ingrid gomez  9 eMarco teorico ingrid gomez  9 e
Marco teorico ingrid gomez 9 e
 
El lenguaje teórico de la ciencia
El lenguaje teórico de la cienciaEl lenguaje teórico de la ciencia
El lenguaje teórico de la ciencia
 
Marco Teórico
Marco Teórico  Marco Teórico
Marco Teórico
 
Diapositivas inves
Diapositivas invesDiapositivas inves
Diapositivas inves
 
Marco teorico manuela aristizabal, andy montoya-9ºe
Marco teorico manuela aristizabal, andy montoya-9ºeMarco teorico manuela aristizabal, andy montoya-9ºe
Marco teorico manuela aristizabal, andy montoya-9ºe
 
Trabajo practico 9 e dimitry
Trabajo practico  9 e dimitryTrabajo practico  9 e dimitry
Trabajo practico 9 e dimitry
 
Clase cs metodos
Clase cs metodosClase cs metodos
Clase cs metodos
 
Clase cs metodos
Clase cs metodosClase cs metodos
Clase cs metodos
 
LA CIENCIA 2022.pptx
LA CIENCIA 2022.pptxLA CIENCIA 2022.pptx
LA CIENCIA 2022.pptx
 
Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos
Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos
Lenguaje de los paradigmas, objetos de estudio, teorías de los objetos
 
Preguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion socialPreguntas sobre investigacion social
Preguntas sobre investigacion social
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Division de la logica y operaciones conceptuadoras
Division de la logica y operaciones conceptuadorasDivision de la logica y operaciones conceptuadoras
Division de la logica y operaciones conceptuadoras
 
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 12.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
2.5 diseño del marco teórico TALLER DE INVESTIGACION 1
 

Más de camiblancoa

Hipotesis seminario de investigacion pedagogica linea pedagogia universitar...
Hipotesis seminario de investigacion pedagogica   linea pedagogia universitar...Hipotesis seminario de investigacion pedagogica   linea pedagogia universitar...
Hipotesis seminario de investigacion pedagogica linea pedagogia universitar...
camiblancoa
 
Referente teorico abril 1 2014 fci
Referente teorico abril 1 2014 fciReferente teorico abril 1 2014 fci
Referente teorico abril 1 2014 fci
camiblancoa
 
Primeras redes de analisis con cuatro familias. tesis uniminuto abril 1 2014 fci
Primeras redes de analisis con cuatro familias. tesis uniminuto abril 1 2014 fciPrimeras redes de analisis con cuatro familias. tesis uniminuto abril 1 2014 fci
Primeras redes de analisis con cuatro familias. tesis uniminuto abril 1 2014 fci
camiblancoa
 
Diseño metodologico trabajo aced el mejor docente abril 1 2014 fci
Diseño metodologico trabajo aced el mejor docente abril 1 2014 fciDiseño metodologico trabajo aced el mejor docente abril 1 2014 fci
Diseño metodologico trabajo aced el mejor docente abril 1 2014 fci
camiblancoa
 
Diseño metodologico tesis competencias abril 1 2014 fci
Diseño metodologico tesis competencias abril 1 2014 fciDiseño metodologico tesis competencias abril 1 2014 fci
Diseño metodologico tesis competencias abril 1 2014 fci
camiblancoa
 
Descripcion realidad abril 1 2014 fci
Descripcion   realidad abril 1 2014 fciDescripcion   realidad abril 1 2014 fci
Descripcion realidad abril 1 2014 fci
camiblancoa
 
Categorizacion abril 1 2014 fci
Categorizacion abril 1 2014 fciCategorizacion abril 1 2014 fci
Categorizacion abril 1 2014 fci
camiblancoa
 
Analisis e interpretacion abril 1 2014 fci
Analisis e interpretacion abril 1 2014 fciAnalisis e interpretacion abril 1 2014 fci
Analisis e interpretacion abril 1 2014 fci
camiblancoa
 
Representaciones graficas del conocimiento
Representaciones graficas del conocimientoRepresentaciones graficas del conocimiento
Representaciones graficas del conocimientocamiblancoa
 
Portafolio de servicios 2012
Portafolio de servicios 2012Portafolio de servicios 2012
Portafolio de servicios 2012
camiblancoa
 
Portafolio de servicios uniendoscopia
Portafolio de servicios uniendoscopiaPortafolio de servicios uniendoscopia
Portafolio de servicios uniendoscopia
camiblancoa
 
Portafolio de servicios uniendoscopia
Portafolio de servicios uniendoscopiaPortafolio de servicios uniendoscopia
Portafolio de servicios uniendoscopia
camiblancoa
 
Education introduction
Education  introductionEducation  introduction
Education introduction
camiblancoa
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
camiblancoa
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
camiblancoa
 
Emilio sanchez caracteristicas de articulos no publicados
Emilio sanchez caracteristicas de articulos no publicadosEmilio sanchez caracteristicas de articulos no publicados
Emilio sanchez caracteristicas de articulos no publicados
camiblancoa
 
Explicitar las palabras mperez
Explicitar las palabras mperezExplicitar las palabras mperez
Explicitar las palabras mperez
camiblancoa
 
Publindex colciencias indexacion
Publindex colciencias indexacionPublindex colciencias indexacion
Publindex colciencias indexacion
camiblancoa
 
Reseña descriptiva goria bernal- guia de escritura
Reseña descriptiva goria bernal- guia de escrituraReseña descriptiva goria bernal- guia de escritura
Reseña descriptiva goria bernal- guia de escritura
camiblancoa
 
Reseña taller articulo mauricio perez . pensar la escritura
Reseña taller    articulo mauricio perez . pensar la escrituraReseña taller    articulo mauricio perez . pensar la escritura
Reseña taller articulo mauricio perez . pensar la escritura
camiblancoa
 

Más de camiblancoa (20)

Hipotesis seminario de investigacion pedagogica linea pedagogia universitar...
Hipotesis seminario de investigacion pedagogica   linea pedagogia universitar...Hipotesis seminario de investigacion pedagogica   linea pedagogia universitar...
Hipotesis seminario de investigacion pedagogica linea pedagogia universitar...
 
Referente teorico abril 1 2014 fci
Referente teorico abril 1 2014 fciReferente teorico abril 1 2014 fci
Referente teorico abril 1 2014 fci
 
Primeras redes de analisis con cuatro familias. tesis uniminuto abril 1 2014 fci
Primeras redes de analisis con cuatro familias. tesis uniminuto abril 1 2014 fciPrimeras redes de analisis con cuatro familias. tesis uniminuto abril 1 2014 fci
Primeras redes de analisis con cuatro familias. tesis uniminuto abril 1 2014 fci
 
Diseño metodologico trabajo aced el mejor docente abril 1 2014 fci
Diseño metodologico trabajo aced el mejor docente abril 1 2014 fciDiseño metodologico trabajo aced el mejor docente abril 1 2014 fci
Diseño metodologico trabajo aced el mejor docente abril 1 2014 fci
 
Diseño metodologico tesis competencias abril 1 2014 fci
Diseño metodologico tesis competencias abril 1 2014 fciDiseño metodologico tesis competencias abril 1 2014 fci
Diseño metodologico tesis competencias abril 1 2014 fci
 
Descripcion realidad abril 1 2014 fci
Descripcion   realidad abril 1 2014 fciDescripcion   realidad abril 1 2014 fci
Descripcion realidad abril 1 2014 fci
 
Categorizacion abril 1 2014 fci
Categorizacion abril 1 2014 fciCategorizacion abril 1 2014 fci
Categorizacion abril 1 2014 fci
 
Analisis e interpretacion abril 1 2014 fci
Analisis e interpretacion abril 1 2014 fciAnalisis e interpretacion abril 1 2014 fci
Analisis e interpretacion abril 1 2014 fci
 
Representaciones graficas del conocimiento
Representaciones graficas del conocimientoRepresentaciones graficas del conocimiento
Representaciones graficas del conocimiento
 
Portafolio de servicios 2012
Portafolio de servicios 2012Portafolio de servicios 2012
Portafolio de servicios 2012
 
Portafolio de servicios uniendoscopia
Portafolio de servicios uniendoscopiaPortafolio de servicios uniendoscopia
Portafolio de servicios uniendoscopia
 
Portafolio de servicios uniendoscopia
Portafolio de servicios uniendoscopiaPortafolio de servicios uniendoscopia
Portafolio de servicios uniendoscopia
 
Education introduction
Education  introductionEducation  introduction
Education introduction
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 
Cursillo normas apa
Cursillo normas apaCursillo normas apa
Cursillo normas apa
 
Emilio sanchez caracteristicas de articulos no publicados
Emilio sanchez caracteristicas de articulos no publicadosEmilio sanchez caracteristicas de articulos no publicados
Emilio sanchez caracteristicas de articulos no publicados
 
Explicitar las palabras mperez
Explicitar las palabras mperezExplicitar las palabras mperez
Explicitar las palabras mperez
 
Publindex colciencias indexacion
Publindex colciencias indexacionPublindex colciencias indexacion
Publindex colciencias indexacion
 
Reseña descriptiva goria bernal- guia de escritura
Reseña descriptiva goria bernal- guia de escrituraReseña descriptiva goria bernal- guia de escritura
Reseña descriptiva goria bernal- guia de escritura
 
Reseña taller articulo mauricio perez . pensar la escritura
Reseña taller    articulo mauricio perez . pensar la escrituraReseña taller    articulo mauricio perez . pensar la escritura
Reseña taller articulo mauricio perez . pensar la escritura
 

Referente teorico 1 abril 1 2014 fci

  • 1. UNIVERSIDAD EL BOSQUE Facultad de Educación Especialización en Docencia Universitaria Cátedra de Investigación III Camilo Blanco A. 2011
  • 2. ¿Qué es? Expresa todo el conjunto de proposiciones teóricas generales y específicas, postulados, supuestos, categorías y conceptos que servirán para ordenar los hechos. Propósito Construir un sistema de saber generalizado y sistemático de la realidad que se investiga. Función Orientar y crear bases teóricas de la investigación MARCO TEÓRICO Delimitado : Marco: Espacio delimitado y definido Ilimitado: Contexto: Resto del Texto Entorno: Rodea-Medio Función Integra Teoría - Práctica
  • 3. Forma de pensamiento: Actividad intelectual generalizada de carácter teórico. Consiste en enumerar las propiedades del concepto y por medio de ellas expresar el fundamento de un proceso. Es abstracto, dando el significado general que se intenta dar a conocer. Conocimiento de los rasgos y propiedades generales de los diferentes objetos y fenómenos de la realidad objetiva, así como de los nexos y relaciones entre ellos. CONCEPTO. CATEGORÍA “Generalidad” Actúa como medio del conocimiento ulterior de los objetos y de los fenómenos concretos. Los objetos y fenómenos de un género se distinguen de los de otro. Refleja las propiedades de un objeto o de un fenómeno.
  • 4. Niveles de Información 1. Teorías o elementos teóricos existentes 2. Información empírica, revistas, periódicos, estadísticas y archivos ¿Cómo se construye un marco teórico? 3. Informantes claves REALIDAD Entrevistas Observaciones Expertos
  • 5. MARCO HISTÓRICO: Inventario de documentos públicos, privados, censos, actas, protocolos, prensa, memorias, correspondencia, libros, literatura de ficción, iconografías: obras plásticas, gráficas, testimonios grabados (testigos). MARCO CONCEPTUAL Describe y analiza los conceptos fundamentales y éstos se organizan sistemáticamente en una estructura. Registra aspectos más esenciales de un objeto o el significado de un concepto, conjunto entrelazado e interrelaciones de conceptos. DEFINICIÓN DE TÉRMINOS (Glosario): Conjunto de palabras utilizadas en una investigación. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA SUBSISTEMAS DEL MARCO TEÓRICO REFERENTE TEÓRICO: Teorías, supuestos, categorías, conceptos y contenidos de una investigación que sirven de referencia para ordenar y articular los hechos que tienen relación con el problema. SISTEMA TEÓRICO: Conjunto de conceptos, supuestos y proposiciones, categorías definidas operacionalmente que ayudan a resolver y ejecutar todas las acciones y tareas inherentes al proceso investigativo.
  • 6. Vínculos que establecen Referente: Objetos y cosas los conceptos fundamentales con otros conceptos, disciplinas, áreas y realidad. Es el eje y pivote en las relaciones que se establecen con todas las instancias teóricas y empíricas. Se puede organizar:      pertenecientes a la realidad que se van incorporando al conjunto de imágenes y objetos mentales. A cada referente corresponde una imagen y objeto mental. REFERENTE TEÓRICO De lo Simple a lo complejo. De lo concreto a lo abstracto. De lo singular a lo universal. De lo específico a lo general. De lo cuantitativo a lo cualitativo. Está constituido por:    Elementos teóricos, categorías y conceptos. Conocimiento empírico, acumulado y sistematizado. Valores e Ideología
  • 7. Vínculos que establecen Referente: Objetos y cosas los conceptos fundamentales con otros conceptos, disciplinas, áreas y realidad. Es el eje y pivote en las relaciones que se establecen con todas las instancias teóricas y empíricas. Se puede organizar:      pertenecientes a la realidad que se van incorporando al conjunto de imágenes y objetos mentales. A cada referente corresponde una imagen y objeto mental. REFERENTE TEÓRICO De lo Simple a lo complejo. De lo concreto a lo abstracto. De lo singular a lo universal. De lo específico a lo general. De lo cuantitativo a lo cualitativo. Está constituido por:    Elementos teóricos, categorías y conceptos. Conocimiento empírico, acumulado y sistematizado. Valores e Ideología