SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Departamento de formación General
Escuela de Ingeniería
Cabudare
La comunicación Oral
Estudiante: Maria Gil
C.l.26136141
Ing. Mecanica
Cabudare, 2016
Comunicación oral
Propósitos de la
comunicación oral
a) Informar
b) Entretener
c) Persuadir
d) Improvisación
“Pensar en lo que decimos es el
camino más corto para decir
efectivamente lo que pensamos”
Se debe pensar antes de hablar o al
comunicarnos para poder así llevar el
mensaje de la manera mas clara y
evitar confusiones.
Cualidades de la
comunicación oral
Dicción. Pronunciar con toda
claridad las palabras.
Fluidez. Es utilizar las palabras de
manera espontanea natural.
Volumen. Es la mayor o menor
intensidad que un hablante imprime a
su voz al transmitir un mensaje al
auditorio.
Ritmo. Es la armonía y acentuación
grata del lenguaje.
Claridad. Es importante expresar
en forma precisa y objetiva los
conceptos.
Coherencia. Es expresar
organizadamente las ideas o
pensamientos en cadena.
Emotividad. Consiste en proyectar
por medio de nuestras palabras la
pasión.
Movimientos corporales y
gesticulación. El lenguaje oral se
apoya en movimientos corporales y la
gesticulación o expresión facial.
Vocabulario. Repertorio de palabras
que tenemos almacenadas en nuestra
mente.
Comunicación oral
Las técnicas de
discusión grupal
Se definen como una serie de actividades
en las que en un grupo de trabajo se
exponen sus puntos de vista o razones que
las personas quiere compartir según el
tema que estemos hablando
FORO: Exposición de un tema a cargo
de cuatro personas; un mantenedor y
tres exponentes.
PANEL: Exposición de un tema en
forma de diálogo. Duración 60 minutos.
SEMINARIO: Estudio sistemático de
investigación de un determinado tema
por un grupo pequeño de personas (5-
12).
DEBATE: Controversia; discusión de
un tema a cargo de dos personas o
grupos de personas (atacantes-
defensores) frente a un público.
MESA REDONDA: Tiene el mismo
procedimiento del debate, se
diferencia en que no hay contraposición
de ideas, solamente se exponen y se
comparten ideas.
CONGRESO: Conferencia
generalmente periódica en que los
miembros de una asociación.
SIMPOSIO: Conferencia o reunión de
expertos que trata sobre un asunto
monográfico.
EL PHILLIPS 6-6: Esta técnica son
seis los integrantes de cada uno de los
subgrupos que durante seis minutos (un
minuto para cada integrante) discuten
un tema o buscan solución a un
problema dado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oratoria
OratoriaOratoria
Exposición Oral
Exposición OralExposición Oral
Exposición Oral
Marioandres1405
 
Oratoria para médicos
Oratoria para médicosOratoria para médicos
Oratoria para médicosPatricia Nigro
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oralcebaronva
 
Exposición Oral
Exposición OralExposición Oral
Exposición Oral
biendicho16
 
Exposición oral
Exposición oral Exposición oral
exposición oral
exposición oralexposición oral
exposición oral
Carlos Campaña Montenegro
 
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Jorge Uvalle Rubio
 
Tecnicas de oratoria
Tecnicas de oratoriaTecnicas de oratoria
Tecnicas de oratoriaEddimar
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
stephitaa1512
 
Guia para hablar en público
Guia para hablar en públicoGuia para hablar en público
Guia para hablar en público
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Humadow presentation
Humadow presentationHumadow presentation
Humadow presentationElia Montes
 
¿Cómo hacer una buena exposición oral?
¿Cómo hacer una buena exposición oral?¿Cómo hacer una buena exposición oral?
¿Cómo hacer una buena exposición oral?
Beatriz Martín
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Andres Galindo
 

La actualidad más candente (16)

Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Exposición Oral
Exposición OralExposición Oral
Exposición Oral
 
Oratoria para médicos
Oratoria para médicosOratoria para médicos
Oratoria para médicos
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Exposición Oral
Exposición OralExposición Oral
Exposición Oral
 
Exposición oral
Exposición oral Exposición oral
Exposición oral
 
Exposicion oral de temas
Exposicion oral de temasExposicion oral de temas
Exposicion oral de temas
 
exposición oral
exposición oralexposición oral
exposición oral
 
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
Secretos faciles para hablar en público - Módulo 1
 
Tecnicas de oratoria
Tecnicas de oratoriaTecnicas de oratoria
Tecnicas de oratoria
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
 
Guia para hablar en público
Guia para hablar en públicoGuia para hablar en público
Guia para hablar en público
 
Humadow presentation
Humadow presentationHumadow presentation
Humadow presentation
 
¿Cómo hacer una buena exposición oral?
¿Cómo hacer una buena exposición oral?¿Cómo hacer una buena exposición oral?
¿Cómo hacer una buena exposición oral?
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa VidalOratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
Oratoria el Arte de Comunicarse en Público - Carlos de la Rosa Vidal
 

Similar a Lenguaje y comunicación

Tecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion GrupalTecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion GrupalMiryeliz
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
Isaidy
 
Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2
nefamu
 
Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.
Publicidad Integral de Venezuela 88 C.A.
 
3.5
3.53.5
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
jaxigeno77
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Daniel Lizardo
 
Equipo 5.
Equipo 5. Equipo 5.
Equipo 5.
Lucia Roblero Cruz
 
Dinamica De Grupo
Dinamica De GrupoDinamica De Grupo
Dinamica De GrupoUNMSM
 
Técnicas de comunicación oral
Técnicas de comunicación oralTécnicas de comunicación oral
Técnicas de comunicación oral
ErikaChulde1
 
Lenguaje l
Lenguaje lLenguaje l
Lenguaje l
Leodel Gonzalez
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
Antonio Delgado Pérez
 
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptxINTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
Ma. Eugenia Bautista Cisneros
 
Diversas formas de expresion oral
Diversas formas de expresion oralDiversas formas de expresion oral
Diversas formas de expresion oralJonathan Bonilla
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Jessica Contreras
 
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masivaComunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Portizeli
 
Lenguaje y comunicacion act12
Lenguaje y comunicacion act12Lenguaje y comunicacion act12
Lenguaje y comunicacion act12Juan Brito
 

Similar a Lenguaje y comunicación (20)

Tecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion GrupalTecnicas de Comunicacion Grupal
Tecnicas de Comunicacion Grupal
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2
 
Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.Expresión oral y lectura de comprensión.
Expresión oral y lectura de comprensión.
 
3.5
3.53.5
3.5
 
Tecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oralTecnicas de expresión oral
Tecnicas de expresión oral
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
 
Equipo 5.
Equipo 5. Equipo 5.
Equipo 5.
 
Dinamica De Grupo
Dinamica De GrupoDinamica De Grupo
Dinamica De Grupo
 
Técnicas de comunicación oral
Técnicas de comunicación oralTécnicas de comunicación oral
Técnicas de comunicación oral
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Lenguaje l
Lenguaje lLenguaje l
Lenguaje l
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
 
Presentaciones Efectivas
Presentaciones EfectivasPresentaciones Efectivas
Presentaciones Efectivas
 
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptxINTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
 
Diversas formas de expresion oral
Diversas formas de expresion oralDiversas formas de expresion oral
Diversas formas de expresion oral
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Comunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masivaComunicacion interpersonal grupal masiva
Comunicacion interpersonal grupal masiva
 
Lenguaje y comunicacion act12
Lenguaje y comunicacion act12Lenguaje y comunicacion act12
Lenguaje y comunicacion act12
 

Más de Maria Gil

Orígenes de la ingeniería moderna
Orígenes de la ingeniería modernaOrígenes de la ingeniería moderna
Orígenes de la ingeniería moderna
Maria Gil
 
EL ENSAYO
EL ENSAYOEL ENSAYO
EL ENSAYO
Maria Gil
 
EL ENSAYO
EL ENSAYOEL ENSAYO
EL ENSAYO
Maria Gil
 
Cuadro expositivo sobre el acento
Cuadro expositivo sobre el acentoCuadro expositivo sobre el acento
Cuadro expositivo sobre el acento
Maria Gil
 
Impacto de la teconologia en la comunicación
Impacto de la teconologia en la comunicaciónImpacto de la teconologia en la comunicación
Impacto de la teconologia en la comunicación
Maria Gil
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Maria Gil
 
Comunicación y Redacción
Comunicación y RedacciónComunicación y Redacción
Comunicación y Redacción
Maria Gil
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
Maria Gil
 
Mapa conceptual y conclusion maria gil
Mapa conceptual y conclusion  maria gilMapa conceptual y conclusion  maria gil
Mapa conceptual y conclusion maria gil
Maria Gil
 
vicios de diccion maria gil
 vicios de diccion maria gil vicios de diccion maria gil
vicios de diccion maria gil
Maria Gil
 
mapas maria gil
mapas maria gilmapas maria gil
mapas maria gil
Maria Gil
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Maria Gil
 

Más de Maria Gil (12)

Orígenes de la ingeniería moderna
Orígenes de la ingeniería modernaOrígenes de la ingeniería moderna
Orígenes de la ingeniería moderna
 
EL ENSAYO
EL ENSAYOEL ENSAYO
EL ENSAYO
 
EL ENSAYO
EL ENSAYOEL ENSAYO
EL ENSAYO
 
Cuadro expositivo sobre el acento
Cuadro expositivo sobre el acentoCuadro expositivo sobre el acento
Cuadro expositivo sobre el acento
 
Impacto de la teconologia en la comunicación
Impacto de la teconologia en la comunicaciónImpacto de la teconologia en la comunicación
Impacto de la teconologia en la comunicación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Comunicación y Redacción
Comunicación y RedacciónComunicación y Redacción
Comunicación y Redacción
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
 
Mapa conceptual y conclusion maria gil
Mapa conceptual y conclusion  maria gilMapa conceptual y conclusion  maria gil
Mapa conceptual y conclusion maria gil
 
vicios de diccion maria gil
 vicios de diccion maria gil vicios de diccion maria gil
vicios de diccion maria gil
 
mapas maria gil
mapas maria gilmapas maria gil
mapas maria gil
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Lenguaje y comunicación

  • 1. Universidad Fermín Toro Departamento de formación General Escuela de Ingeniería Cabudare La comunicación Oral Estudiante: Maria Gil C.l.26136141 Ing. Mecanica Cabudare, 2016
  • 2. Comunicación oral Propósitos de la comunicación oral a) Informar b) Entretener c) Persuadir d) Improvisación “Pensar en lo que decimos es el camino más corto para decir efectivamente lo que pensamos” Se debe pensar antes de hablar o al comunicarnos para poder así llevar el mensaje de la manera mas clara y evitar confusiones. Cualidades de la comunicación oral Dicción. Pronunciar con toda claridad las palabras. Fluidez. Es utilizar las palabras de manera espontanea natural. Volumen. Es la mayor o menor intensidad que un hablante imprime a su voz al transmitir un mensaje al auditorio. Ritmo. Es la armonía y acentuación grata del lenguaje. Claridad. Es importante expresar en forma precisa y objetiva los conceptos. Coherencia. Es expresar organizadamente las ideas o pensamientos en cadena. Emotividad. Consiste en proyectar por medio de nuestras palabras la pasión. Movimientos corporales y gesticulación. El lenguaje oral se apoya en movimientos corporales y la gesticulación o expresión facial. Vocabulario. Repertorio de palabras que tenemos almacenadas en nuestra mente.
  • 3. Comunicación oral Las técnicas de discusión grupal Se definen como una serie de actividades en las que en un grupo de trabajo se exponen sus puntos de vista o razones que las personas quiere compartir según el tema que estemos hablando FORO: Exposición de un tema a cargo de cuatro personas; un mantenedor y tres exponentes. PANEL: Exposición de un tema en forma de diálogo. Duración 60 minutos. SEMINARIO: Estudio sistemático de investigación de un determinado tema por un grupo pequeño de personas (5- 12). DEBATE: Controversia; discusión de un tema a cargo de dos personas o grupos de personas (atacantes- defensores) frente a un público. MESA REDONDA: Tiene el mismo procedimiento del debate, se diferencia en que no hay contraposición de ideas, solamente se exponen y se comparten ideas. CONGRESO: Conferencia generalmente periódica en que los miembros de una asociación. SIMPOSIO: Conferencia o reunión de expertos que trata sobre un asunto monográfico. EL PHILLIPS 6-6: Esta técnica son seis los integrantes de cada uno de los subgrupos que durante seis minutos (un minuto para cada integrante) discuten un tema o buscan solución a un problema dado.