SlideShare una empresa de Scribd logo
Vicios de Dicción y Construcción
Universidad Fermín Toro
Departamento de formación General
Escuela de Ingeniería
Cabudare
Estudiante: Maria Gil
C.l.26136141
Cabudare, 2016
Se llama barbarismo en la gramática
tradicional a un vicio del lenguaje que
consiste principalmente en pronunciar o
escribir mal las palabras o en emplear
vocablos impropios. Su sentido está
relacionado con el valor etimológico que
tiene bárbaro, por lo que se trata de usos
que resultan extraños al español.
Ejemplo: "decir ‘cocreta’ por ‘croqueta’ es
un barbarismo"
Un vulgarismo es una expresión
morfológica, fonética o sintáctica
empleada en lugar de la palabra
correcta y que no se considera parte
de la llamada lengua culta. Ejemplo:
almóndiga (‘albóndiga’)
Una muletilla es una palabra o frase que se
repite mucho por un hábito, en ocasiones
llegando al extremo de ya no poder decir
frase alguna sin ella. Ejemplo “este...”
(palabra que se suele interponer como
señalando una pausa).
El arcaísmo son expresiones o palabras del
español antiguo, que se utilizan
frecuentemente como si fueran parte del
lenguaje actual. Ejemplo: Maraña: Trampa
en el juego.
Es la repetición de palabras o
sílabas que suenan mal al oído.
Ejemplo: “camaron caramelo
caramelo camaron”.
Un error de inexactitud en la
claridad al hablar. Error de
sintaxis. Una frase que puede
ejemplificar este vicio es: “Le dije
de que no entrar”.
se presenta cuando utilizamos palabras que
no son necesarias, cuando repetimos
términos o conceptos en una misma
oración. Es un uso incorrecto del lenguaje.
Ejemplo: “baja para abajo”
Se entiende por neologismo aquel término que aparece
en una determinada lengua como nuevo, o además la
inserción de un concepto nuevo en una entrada o
palabra ya existente, o termino que provenga de otra
lengua en particular. Ejemplo: “seropositivo” o
“bonobús”.
El castellano es una de las lenguas más hermosas que existen en el mundo junto con otras más,
sin embargo a través de los últimos años ha sufrido cambios radicales, que de cierto modo han
alterado directamente la correcta y propia manera de expresión de las personas. Muchos de
estos cambios quizás puedan deberse a diferentes factores, entre ellos, la poca afición que
tienen los jóvenes por la lectura, ya que la pasión por la lectura ha decaído estos últimos años,
pues en esta era tecnológica, los jóvenes ven al Internet y todo lo relacionado a éste como una
forma novedosa, de intercambio y búsqueda de información, sin darse cuenta que esto produce
en ellos olvidadizos que sin darse cuenta los comienza afectar lentamente, pues debido al
movimiento de la llamada
“mensajería instantánea”
se producen grandes errores que son tan simples, algunos como la incorrecta escritura de una
palabra y otros, con la incorrecta interpretación de toda una frase o idea, que luego repercuten
en su vocabulario diario, dado que si bien se dejan pasar como un simple error de
“apuro”, contribuyen a que esto se vuelva un vicio, que poco a poco dejara de manifestarse
solamente en los mensajes intercambiados a través del Internet, sino también en los reportes,
redacciones y trabajos que presenten en sus transcursos de estudios y labores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURALLENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
Nathaly Lopez Gallego
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Algunas recetas para adaptar textos
Algunas recetas para adaptar textosAlgunas recetas para adaptar textos
Algunas recetas para adaptar textos
Gonzalo De Casso
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
Jhon Ramirez
 
Vicios del lenguaje tarea unidad 3
Vicios del lenguaje tarea unidad 3Vicios del lenguaje tarea unidad 3
Vicios del lenguaje tarea unidad 3
Moises Castillo
 
Valores institucionales
Valores institucionalesValores institucionales
Valores institucionales
Pablo Manzanillas
 

La actualidad más candente (6)

LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURALLENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
 
Algunas recetas para adaptar textos
Algunas recetas para adaptar textosAlgunas recetas para adaptar textos
Algunas recetas para adaptar textos
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Vicios del lenguaje tarea unidad 3
Vicios del lenguaje tarea unidad 3Vicios del lenguaje tarea unidad 3
Vicios del lenguaje tarea unidad 3
 
Valores institucionales
Valores institucionalesValores institucionales
Valores institucionales
 

Similar a Mapa conceptual y conclusion maria gil

FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS  FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
Kelly Contreras
 
Un alfabeto fonológico practico para el español
Un alfabeto fonológico practico para el españolUn alfabeto fonológico practico para el español
Un alfabeto fonológico practico para el españolMariiola
 
Barbarismo
Barbarismo   Barbarismo
Barbarismo
EritsonAguilar
 
Visios del Lenguaje por Carlos Taco
Visios del Lenguaje por Carlos TacoVisios del Lenguaje por Carlos Taco
Visios del Lenguaje por Carlos Taco
CarlosTacoGuaman
 
Actividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguaje
Actividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguajeActividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguaje
Actividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguaje
Wadanohara
 
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdfVICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
ArteReciclado
 
Competencias Comunicativas Walter José Arenas Botero 10°A
Competencias Comunicativas Walter José Arenas Botero 10°ACompetencias Comunicativas Walter José Arenas Botero 10°A
Competencias Comunicativas Walter José Arenas Botero 10°A
walternba79
 
Competencias Comunicativas Walter José Arenas Botero
Competencias Comunicativas Walter José Arenas BoteroCompetencias Comunicativas Walter José Arenas Botero
Competencias Comunicativas Walter José Arenas Botero
walternba79
 
25 De Ene Linguistica Entrevista
25 De Ene Linguistica Entrevista25 De Ene Linguistica Entrevista
25 De Ene Linguistica Entrevista
guest19e0572
 
Vicios del lenguaje.pptx
Vicios del lenguaje.pptxVicios del lenguaje.pptx
Vicios del lenguaje.pptx
EleazarAlvarado4
 
Lengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéS
Lengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéSLengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéS
Lengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéSMaria Martha Espindola
 
La Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguajeLa Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguaje
YurannyYanez
 
Nancy, eje4 actividad 1
Nancy, eje4 actividad 1Nancy, eje4 actividad 1
Nancy, eje4 actividad 1
Arlen Rosales
 
Vicios LingüíSticos
Vicios LingüíSticosVicios LingüíSticos
Vicios LingüíSticospanxulo289
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
Angelicaceballosrios
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Sarays Piñate
 
Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)
Antonio Barría Germanotta
 
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibologíaBarbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Sergio Valle Morales
 
Mitos en torno a la lengua y su uso
Mitos en torno a la lengua y su usoMitos en torno a la lengua y su uso
Mitos en torno a la lengua y su usoRaúl Olmedo Burgos
 

Similar a Mapa conceptual y conclusion maria gil (20)

FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS  FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
FENÓMENOS LINGÜÍSTICOS
 
Un alfabeto fonológico practico para el español
Un alfabeto fonológico practico para el españolUn alfabeto fonológico practico para el español
Un alfabeto fonológico practico para el español
 
Barbarismo
Barbarismo   Barbarismo
Barbarismo
 
Visios del Lenguaje por Carlos Taco
Visios del Lenguaje por Carlos TacoVisios del Lenguaje por Carlos Taco
Visios del Lenguaje por Carlos Taco
 
Actividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguaje
Actividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguajeActividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguaje
Actividad extra 3 modificaciones informáticas del lenguaje
 
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdfVICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
 
Competencias Comunicativas Walter José Arenas Botero 10°A
Competencias Comunicativas Walter José Arenas Botero 10°ACompetencias Comunicativas Walter José Arenas Botero 10°A
Competencias Comunicativas Walter José Arenas Botero 10°A
 
Competencias Comunicativas Walter José Arenas Botero
Competencias Comunicativas Walter José Arenas BoteroCompetencias Comunicativas Walter José Arenas Botero
Competencias Comunicativas Walter José Arenas Botero
 
25 De Ene Linguistica Entrevista
25 De Ene Linguistica Entrevista25 De Ene Linguistica Entrevista
25 De Ene Linguistica Entrevista
 
Vicios del lenguaje.pptx
Vicios del lenguaje.pptxVicios del lenguaje.pptx
Vicios del lenguaje.pptx
 
Lengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéS
Lengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéSLengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéS
Lengua, Sociedad, ComunicacióN Y DespéS
 
Documento uta
Documento utaDocumento uta
Documento uta
 
La Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguajeLa Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguaje
 
Nancy, eje4 actividad 1
Nancy, eje4 actividad 1Nancy, eje4 actividad 1
Nancy, eje4 actividad 1
 
Vicios LingüíSticos
Vicios LingüíSticosVicios LingüíSticos
Vicios LingüíSticos
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)
 
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibologíaBarbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
Barbarismos, solecismo, cacofonía, anfibología
 
Mitos en torno a la lengua y su uso
Mitos en torno a la lengua y su usoMitos en torno a la lengua y su uso
Mitos en torno a la lengua y su uso
 

Más de Maria Gil

Orígenes de la ingeniería moderna
Orígenes de la ingeniería modernaOrígenes de la ingeniería moderna
Orígenes de la ingeniería moderna
Maria Gil
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Maria Gil
 
EL ENSAYO
EL ENSAYOEL ENSAYO
EL ENSAYO
Maria Gil
 
EL ENSAYO
EL ENSAYOEL ENSAYO
EL ENSAYO
Maria Gil
 
Cuadro expositivo sobre el acento
Cuadro expositivo sobre el acentoCuadro expositivo sobre el acento
Cuadro expositivo sobre el acento
Maria Gil
 
Impacto de la teconologia en la comunicación
Impacto de la teconologia en la comunicaciónImpacto de la teconologia en la comunicación
Impacto de la teconologia en la comunicación
Maria Gil
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Maria Gil
 
Comunicación y Redacción
Comunicación y RedacciónComunicación y Redacción
Comunicación y Redacción
Maria Gil
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
Maria Gil
 
vicios de diccion maria gil
 vicios de diccion maria gil vicios de diccion maria gil
vicios de diccion maria gil
Maria Gil
 
mapas maria gil
mapas maria gilmapas maria gil
mapas maria gil
Maria Gil
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Maria Gil
 

Más de Maria Gil (12)

Orígenes de la ingeniería moderna
Orígenes de la ingeniería modernaOrígenes de la ingeniería moderna
Orígenes de la ingeniería moderna
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
EL ENSAYO
EL ENSAYOEL ENSAYO
EL ENSAYO
 
EL ENSAYO
EL ENSAYOEL ENSAYO
EL ENSAYO
 
Cuadro expositivo sobre el acento
Cuadro expositivo sobre el acentoCuadro expositivo sobre el acento
Cuadro expositivo sobre el acento
 
Impacto de la teconologia en la comunicación
Impacto de la teconologia en la comunicaciónImpacto de la teconologia en la comunicación
Impacto de la teconologia en la comunicación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Comunicación y Redacción
Comunicación y RedacciónComunicación y Redacción
Comunicación y Redacción
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
 
vicios de diccion maria gil
 vicios de diccion maria gil vicios de diccion maria gil
vicios de diccion maria gil
 
mapas maria gil
mapas maria gilmapas maria gil
mapas maria gil
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Mapa conceptual y conclusion maria gil

  • 1. Vicios de Dicción y Construcción Universidad Fermín Toro Departamento de formación General Escuela de Ingeniería Cabudare Estudiante: Maria Gil C.l.26136141 Cabudare, 2016
  • 2. Se llama barbarismo en la gramática tradicional a un vicio del lenguaje que consiste principalmente en pronunciar o escribir mal las palabras o en emplear vocablos impropios. Su sentido está relacionado con el valor etimológico que tiene bárbaro, por lo que se trata de usos que resultan extraños al español. Ejemplo: "decir ‘cocreta’ por ‘croqueta’ es un barbarismo" Un vulgarismo es una expresión morfológica, fonética o sintáctica empleada en lugar de la palabra correcta y que no se considera parte de la llamada lengua culta. Ejemplo: almóndiga (‘albóndiga’) Una muletilla es una palabra o frase que se repite mucho por un hábito, en ocasiones llegando al extremo de ya no poder decir frase alguna sin ella. Ejemplo “este...” (palabra que se suele interponer como señalando una pausa). El arcaísmo son expresiones o palabras del español antiguo, que se utilizan frecuentemente como si fueran parte del lenguaje actual. Ejemplo: Maraña: Trampa en el juego. Es la repetición de palabras o sílabas que suenan mal al oído. Ejemplo: “camaron caramelo caramelo camaron”. Un error de inexactitud en la claridad al hablar. Error de sintaxis. Una frase que puede ejemplificar este vicio es: “Le dije de que no entrar”. se presenta cuando utilizamos palabras que no son necesarias, cuando repetimos términos o conceptos en una misma oración. Es un uso incorrecto del lenguaje. Ejemplo: “baja para abajo” Se entiende por neologismo aquel término que aparece en una determinada lengua como nuevo, o además la inserción de un concepto nuevo en una entrada o palabra ya existente, o termino que provenga de otra lengua en particular. Ejemplo: “seropositivo” o “bonobús”.
  • 3. El castellano es una de las lenguas más hermosas que existen en el mundo junto con otras más, sin embargo a través de los últimos años ha sufrido cambios radicales, que de cierto modo han alterado directamente la correcta y propia manera de expresión de las personas. Muchos de estos cambios quizás puedan deberse a diferentes factores, entre ellos, la poca afición que tienen los jóvenes por la lectura, ya que la pasión por la lectura ha decaído estos últimos años, pues en esta era tecnológica, los jóvenes ven al Internet y todo lo relacionado a éste como una forma novedosa, de intercambio y búsqueda de información, sin darse cuenta que esto produce en ellos olvidadizos que sin darse cuenta los comienza afectar lentamente, pues debido al movimiento de la llamada “mensajería instantánea” se producen grandes errores que son tan simples, algunos como la incorrecta escritura de una palabra y otros, con la incorrecta interpretación de toda una frase o idea, que luego repercuten en su vocabulario diario, dado que si bien se dejan pasar como un simple error de “apuro”, contribuyen a que esto se vuelva un vicio, que poco a poco dejara de manifestarse solamente en los mensajes intercambiados a través del Internet, sino también en los reportes, redacciones y trabajos que presenten en sus transcursos de estudios y labores.