SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
“EZEQUIEL ZAMORA”
BARINAS EDO BARINAS
Lenguaje de Programación
Bachiller:
Moreno Yennifer
Sección: FS-01
Prof.: Walter Ayala
Barinas, Mayo del 2016
Lenguaje de programación
Es un lenguaje formal diseñado para
realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por
máquinas como las computadoras. También es aquel
elemento dentro de la informática que nos permite
crear programas mediante un conjunto de
instrucciones, operadores y reglas de sintaxis; que
pone a disposición del programador para que este
pueda comunicarse con los dispositivos hardware y
software existentes.
Semántica
Sintáctica
Se conoce como semántica al estudio del significado de los signos lingüísticos y
de sus combinaciones. Está vinculada al significado, sentido e interpretación de
palabras, expresiones o símbolos.
Es una parte de la gramática que se encarga de estudiar la combinación y el
orden de los vocablos en las oraciones. Describe la estructura del lenguaje, e incluye
reglas para combinar palabras en la formación de frases.
La importancia de la sintaxis en la comunicación, se basa en que orienta la
construcción adecuada de oraciones, dando como resultado una expresión oral
coherente.
¿Qué es un lenguaje de alto nivel?
Un lenguaje de alto nivel permite al programador escribir las instrucciones
de un programa utilizando palabras o expresiones sintácticas muy similares al
inglés. Por ejemplo, en C se pueden usar palabras tales
como: case, if, for, while, etc. para construir con ellas instrucciones como:
if( numero > 0 ) printf( "El número es positivo" )
Que traducido al castellano viene a decir que: si número es mayor que
cero, entonces, escribir por pantalla el mensaje: "El número es positivo".
Ésta es la razón por la que a estos lenguajes se les considera de alto nivel,
porque se pueden utilizar palabras de muy fácil comprensión para el
programador.
Declaración
Una declaración es una construcción del lenguaje que asocia un nombre con una entidad.
Ada distingue cuidadosamente entre declaraciones (que introducen nuevos identificadores) y
sentencias (que utilizan dichos identificadores). Hay dos clases de declaraciones:
Implícitas
Explícitas
Que ocurren como consecuencia de
la semántica de otra construcción.
Aparecen en el texto del programa y
pueden ser:
Declaraciones de tipo,
subtipos, variables y
constantes (objetos),
excepciones, especificaciones
de subprogramas o paquetes,
cláusulas de representación o
cláusulas use.
cuerpos de los
subprogramas, paquetes
y tareas
IDENTIFICADORES
Un identificador es un nombre que identifica a una variable, a un método o función miembro, a
una clase. Todos los lenguajes tienen ciertas reglas para componer los identificadores:
•Todos los identificadores han de comenzar con una letra, el carácter subrayado ( _ ) o el
carácter dólar ( $ ).
•Puede incluir, pero no comenzar por un número
•No puede incluir el carácter espacio en blanco
•Distingue entre letras mayúsculas y minúsculas
•No se pueden utilizar las palabras reservadas como identificadores
Palabras reservadas
En los lenguajes informáticos, una palabra reservada es una palabra que tiene
un significado gramatical especial para ese lenguaje y no puede ser utilizada
como un identificador de objetos en códigos del mismo, como ser variables.
En el siguiente cuadro se listan las palabras reservadas, aquellas que emplea el
lenguaje Java, y que el programador no puede utilizar como identificadores.
Algunas de estas palabras le resultarán familiares al programador del lenguaje
C/C++. Las palabras reservadas señaladas con un asterisco (*) no se utilizan.
abstract boolean break byte byvalue*
case cast* catch char class
const* continue default do double
else extends false final finally
float for future* generic* goto*
if implements import inner* instanceof
int interface long native new
null operator* outer* package private
protected public rest* return short
satatic super switch synchronized this
throw transient true try var*
void volatile while
Palabras reservadas
lenguaje y programacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de lenguajes de programación
Clasificación de lenguajes de programaciónClasificación de lenguajes de programación
Clasificación de lenguajes de programación
Alvaro Pucha
 
Tutorial basico prolog
Tutorial basico prologTutorial basico prolog
Tutorial basico prolog
Anderipe Pinto
 
Lenguaje c (primera parte)
Lenguaje c (primera parte)Lenguaje c (primera parte)
Lenguaje c (primera parte)
leidy183
 

La actualidad más candente (18)

Clasificación de lenguajes de programación
Clasificación de lenguajes de programaciónClasificación de lenguajes de programación
Clasificación de lenguajes de programación
 
Entornos de lenguaje c
Entornos de lenguaje cEntornos de lenguaje c
Entornos de lenguaje c
 
Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.Lenguajes autómatas.
Lenguajes autómatas.
 
Tutorial basico prolog
Tutorial basico prologTutorial basico prolog
Tutorial basico prolog
 
GRAMATICAS AMBIGUAS
GRAMATICAS AMBIGUASGRAMATICAS AMBIGUAS
GRAMATICAS AMBIGUAS
 
C# para desarrolladores VB6
C# para desarrolladores VB6C# para desarrolladores VB6
C# para desarrolladores VB6
 
Lenguaje c 1
Lenguaje c 1Lenguaje c 1
Lenguaje c 1
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
Mapa Conceptual del Lenguaje C
Mapa Conceptual del Lenguaje CMapa Conceptual del Lenguaje C
Mapa Conceptual del Lenguaje C
 
Lenguaje c (primera parte)
Lenguaje c (primera parte)Lenguaje c (primera parte)
Lenguaje c (primera parte)
 
Sinonimos y antonimos final
Sinonimos y antonimos finalSinonimos y antonimos final
Sinonimos y antonimos final
 
Compiladores analizadores gramática y algo mas
Compiladores analizadores gramática y algo masCompiladores analizadores gramática y algo mas
Compiladores analizadores gramática y algo mas
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
ENSAYO SOBRE EL LENGUAJE C
 
Identificadores palabras clave y tipos Java
Identificadores palabras clave y tipos JavaIdentificadores palabras clave y tipos Java
Identificadores palabras clave y tipos Java
 
franco lorentz word2
franco lorentz word2franco lorentz word2
franco lorentz word2
 
Tipos Primitivos y Elementos Léxicos de Java
Tipos Primitivos y Elementos Léxicos de JavaTipos Primitivos y Elementos Léxicos de Java
Tipos Primitivos y Elementos Léxicos de Java
 
Lenguaje C
Lenguaje CLenguaje C
Lenguaje C
 

Destacado (15)

Sessão inaugural
Sessão inauguralSessão inaugural
Sessão inaugural
 
13 a finalpresintation
13 a finalpresintation13 a finalpresintation
13 a finalpresintation
 
Digital Arts and Culture Presentation
Digital Arts and Culture PresentationDigital Arts and Culture Presentation
Digital Arts and Culture Presentation
 
Trabajo de sebastian
Trabajo de sebastianTrabajo de sebastian
Trabajo de sebastian
 
Sebas 11 2
Sebas 11 2Sebas 11 2
Sebas 11 2
 
16fd_PPT_Tech_Sess_16x9
16fd_PPT_Tech_Sess_16x916fd_PPT_Tech_Sess_16x9
16fd_PPT_Tech_Sess_16x9
 
Sessão - A regulação e titulação profissional em saúde.
Sessão  - A regulação e titulação profissional em saúde.Sessão  - A regulação e titulação profissional em saúde.
Sessão - A regulação e titulação profissional em saúde.
 
GLOBAL FISCAL REGIME. D. [1723247]
GLOBAL FISCAL REGIME. D. [1723247]GLOBAL FISCAL REGIME. D. [1723247]
GLOBAL FISCAL REGIME. D. [1723247]
 
Cisco NetAcd Certificate of Completion 1-4
Cisco NetAcd Certificate of Completion 1-4Cisco NetAcd Certificate of Completion 1-4
Cisco NetAcd Certificate of Completion 1-4
 
Album - Momentos
Album - MomentosAlbum - Momentos
Album - Momentos
 
Becoming Awesome
Becoming AwesomeBecoming Awesome
Becoming Awesome
 
13A Final Presentation
13A Final Presentation13A Final Presentation
13A Final Presentation
 
Possum Press June 2015
Possum Press June 2015Possum Press June 2015
Possum Press June 2015
 
Jacobs gary 4.4 ppp slides
Jacobs gary 4.4 ppp slidesJacobs gary 4.4 ppp slides
Jacobs gary 4.4 ppp slides
 
Las tic y el desarrollo humano
Las tic y el desarrollo humanoLas tic y el desarrollo humano
Las tic y el desarrollo humano
 

Similar a lenguaje y programacion

Lenguaje de programacion daniel
Lenguaje de programacion danielLenguaje de programacion daniel
Lenguaje de programacion daniel
adaniel275
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
tf94
 
Mariana precesntacion 2
Mariana precesntacion 2Mariana precesntacion 2
Mariana precesntacion 2
esveidi_27
 
Criterio de _____disey=o_e_implementacion_de_los_lenguajes
Criterio de _____disey=o_e_implementacion_de_los_lenguajesCriterio de _____disey=o_e_implementacion_de_los_lenguajes
Criterio de _____disey=o_e_implementacion_de_los_lenguajes
Blanca Estrada
 

Similar a lenguaje y programacion (20)

Lenguaje de programacion mike alvarado
Lenguaje de programacion mike alvaradoLenguaje de programacion mike alvarado
Lenguaje de programacion mike alvarado
 
Visual c
Visual cVisual c
Visual c
 
Componentes de los lenguajes de programación.pptx
Componentes de los lenguajes de programación.pptxComponentes de los lenguajes de programación.pptx
Componentes de los lenguajes de programación.pptx
 
Programación!! . .
Programación!! . .Programación!! . .
Programación!! . .
 
Lenguaje de programacion daniel
Lenguaje de programacion danielLenguaje de programacion daniel
Lenguaje de programacion daniel
 
Lenguaje de programacion de c++
Lenguaje de programacion de c++Lenguaje de programacion de c++
Lenguaje de programacion de c++
 
elementos de la programación.pptx
elementos de la programación.pptxelementos de la programación.pptx
elementos de la programación.pptx
 
Int a la computacion
Int a la computacionInt a la computacion
Int a la computacion
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Descripción del lenguaje red
Descripción del lenguaje redDescripción del lenguaje red
Descripción del lenguaje red
 
Mariana precesntacion 2
Mariana precesntacion 2Mariana precesntacion 2
Mariana precesntacion 2
 
Criterio de _____disey=o_e_implementacion_de_los_lenguajes
Criterio de _____disey=o_e_implementacion_de_los_lenguajesCriterio de _____disey=o_e_implementacion_de_los_lenguajes
Criterio de _____disey=o_e_implementacion_de_los_lenguajes
 
Lenguajes de programación.
Lenguajes de programación.Lenguajes de programación.
Lenguajes de programación.
 
Preguntas de diagnostico
Preguntas de diagnosticoPreguntas de diagnostico
Preguntas de diagnostico
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Contratos fuertes y debiles presentacion final
Contratos fuertes y debiles presentacion finalContratos fuertes y debiles presentacion final
Contratos fuertes y debiles presentacion final
 
El pseudocódigo2
El pseudocódigo2El pseudocódigo2
El pseudocódigo2
 
Programacion y su lenguaje
Programacion y su lenguajeProgramacion y su lenguaje
Programacion y su lenguaje
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

lenguaje y programacion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” BARINAS EDO BARINAS Lenguaje de Programación Bachiller: Moreno Yennifer Sección: FS-01 Prof.: Walter Ayala Barinas, Mayo del 2016
  • 2. Lenguaje de programación Es un lenguaje formal diseñado para realizar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras. También es aquel elemento dentro de la informática que nos permite crear programas mediante un conjunto de instrucciones, operadores y reglas de sintaxis; que pone a disposición del programador para que este pueda comunicarse con los dispositivos hardware y software existentes.
  • 3. Semántica Sintáctica Se conoce como semántica al estudio del significado de los signos lingüísticos y de sus combinaciones. Está vinculada al significado, sentido e interpretación de palabras, expresiones o símbolos. Es una parte de la gramática que se encarga de estudiar la combinación y el orden de los vocablos en las oraciones. Describe la estructura del lenguaje, e incluye reglas para combinar palabras en la formación de frases. La importancia de la sintaxis en la comunicación, se basa en que orienta la construcción adecuada de oraciones, dando como resultado una expresión oral coherente.
  • 4. ¿Qué es un lenguaje de alto nivel? Un lenguaje de alto nivel permite al programador escribir las instrucciones de un programa utilizando palabras o expresiones sintácticas muy similares al inglés. Por ejemplo, en C se pueden usar palabras tales como: case, if, for, while, etc. para construir con ellas instrucciones como: if( numero > 0 ) printf( "El número es positivo" ) Que traducido al castellano viene a decir que: si número es mayor que cero, entonces, escribir por pantalla el mensaje: "El número es positivo". Ésta es la razón por la que a estos lenguajes se les considera de alto nivel, porque se pueden utilizar palabras de muy fácil comprensión para el programador.
  • 5. Declaración Una declaración es una construcción del lenguaje que asocia un nombre con una entidad. Ada distingue cuidadosamente entre declaraciones (que introducen nuevos identificadores) y sentencias (que utilizan dichos identificadores). Hay dos clases de declaraciones: Implícitas Explícitas Que ocurren como consecuencia de la semántica de otra construcción. Aparecen en el texto del programa y pueden ser: Declaraciones de tipo, subtipos, variables y constantes (objetos), excepciones, especificaciones de subprogramas o paquetes, cláusulas de representación o cláusulas use. cuerpos de los subprogramas, paquetes y tareas
  • 6. IDENTIFICADORES Un identificador es un nombre que identifica a una variable, a un método o función miembro, a una clase. Todos los lenguajes tienen ciertas reglas para componer los identificadores: •Todos los identificadores han de comenzar con una letra, el carácter subrayado ( _ ) o el carácter dólar ( $ ). •Puede incluir, pero no comenzar por un número •No puede incluir el carácter espacio en blanco •Distingue entre letras mayúsculas y minúsculas •No se pueden utilizar las palabras reservadas como identificadores
  • 7. Palabras reservadas En los lenguajes informáticos, una palabra reservada es una palabra que tiene un significado gramatical especial para ese lenguaje y no puede ser utilizada como un identificador de objetos en códigos del mismo, como ser variables. En el siguiente cuadro se listan las palabras reservadas, aquellas que emplea el lenguaje Java, y que el programador no puede utilizar como identificadores. Algunas de estas palabras le resultarán familiares al programador del lenguaje C/C++. Las palabras reservadas señaladas con un asterisco (*) no se utilizan.
  • 8. abstract boolean break byte byvalue* case cast* catch char class const* continue default do double else extends false final finally float for future* generic* goto* if implements import inner* instanceof int interface long native new null operator* outer* package private protected public rest* return short satatic super switch synchronized this throw transient true try var* void volatile while Palabras reservadas