SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR
Integrantes: Diego Erazo
Santiago Guzmán
Clasificación de los Lenguajes de Programación
Clasificación según la forma de sus
instrucciones
 Los lenguajes se pueden clasificar según la forma de sus instrucciones o según
los distintos paradigmas de programación:
Lenguajes imperativos o
procedimentales
 Son un tipo de lenguaje de programación que tiene como característica es
que se basa en procedimientos, o sea, dar instrucciones para que realice algo,
su característica es el uso de comandos y variables, inició entre los años 50's.
 Las instrucciones se ejecutan una a una, de forma secuencial, aunque a veces
sabemos que se encuentran estructuras de control condicionales o bucles.
 Algunos ejemplos:
Ejemplos de lenguajes imperativos
Lenguajes declarativos: lógicos y
funcionales
 Es un tipo de lenguaje de programación basado más en las matemáticas y en la
lógica que los lenguajes imperativos, más cercanos estos al razonamiento
humano. Los lenguajes declarativos no dicen cómo hacer una cosa, sino, más
bien, qué cosa hacer. A diferencia de los imperativos, no suele haber declaración
de variables ni tipos.
Ejemplo de programación para calcular el factorial:
Ejemplos de lenguajes declarativos
LENGUAJES CONCURRENTES
 se concibe como un conjuntos de thread o hilos de control Cada thread
ejecuta una única actividad secuencial.
 Cada thread se ejecuta en su propio procesador virtual ejecutando
independientemente acciones de acuerdo con la actividad que tiene
asociada.
 Los threads concurrentes intercambian entre sí mensajes con
información y mensajes de sincronismo.
 Existen tres formas de implementar un programa concurrente: „
Mediante un lenguaje concurrente (Ada, Java, etc.). „A través de un
sistema operativo (UNIX, POSIX, Windows, etc). „Apoyándose en un
software de comunicaciones (DIS-ADA, MMS, CORBA).
Ejemplos de lenguajes concurrentes
Lenguaje orientado a objetos
 Se le llama así a cualquier lenguaje de programación que implemente los
conceptos definidos por la programación orientada a objetos.
 Cabe notar que los conceptos definidos en la programación orientada a objetos no
son una condición sino que son para definir que un lenguaje es orientado a
objetos. Existen conceptos que pueden estar ausentes en un lenguaje dado y sin
embargo, no invalidar su definición como lenguaje orientado a objetos.
 Quizás las condiciones mínimas necesarias las provee el formalismo que modélica
mejor las propiedades de un sistema orientado a objetos: los tipos de datos
abstractos.
 Siguiendo esa idea, cualquier lenguaje que permita la definición de tipos de datos,
de operaciones nuevas sobre esos tipos de datos, y de instanciar el tipo de datos
podría ser considerado orientado a objetos.
Ejemplos de lenguajes orientado a
objetos
CONCLUSIONES
 La clasificación anterior no es excluyente entre si, es decir un lenguaje puede
estar incluido en mas de un paradigma.
 Así como por ejemplo el lenguaje Ada, es un lenguaje imperativo, tiene
mecanismos de encapsulamiento y genericidad propios de los lenguajes
basados en objetos, y permite la concurrencia.
Recomendaciones
 Cada lenguaje es una herramienta pero cada lenguaje puede realizar
su trabajo dependiendo de cada situación o problema.
 Por lo que es recomendable ver que lenguaje se ajusta o es mas
efectivo para resolver el problema o problemas mas rápidamente y
efectivamente
Bibliografía
 https://prezi.com/comy5g1cjgue/clasificacion-de-los-lenguajes-de-
programacion/
 https://prezi.com/m0yickgrvle_/lenguajes-concurrentes/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_declarativa
 http://www.monografias.com/trabajos38/tipos-lenguajes-
programacion/tipos-lenguajes-programacion2.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje y Comunicación en la infancia
Lenguaje y Comunicación en la infanciaLenguaje y Comunicación en la infancia
Lenguaje y Comunicación en la infancia
MargotValcarce1958
 
Java
JavaJava
4. Estrategias de objetivación del discurso
4. Estrategias de objetivación del discurso4. Estrategias de objetivación del discurso
4. Estrategias de objetivación del discurso
Cecilia Serpa
 
Dn13 u3 a28_mbe xml
Dn13 u3 a28_mbe  xmlDn13 u3 a28_mbe  xml
Dn13 u3 a28_mbe xml
Utec Dn
 
La I. A. y el procesamiento del lenguaje natural
La I. A. y el procesamiento del lenguaje naturalLa I. A. y el procesamiento del lenguaje natural
La I. A. y el procesamiento del lenguaje natural
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Clase sobre lenguaje Documental
Clase sobre lenguaje DocumentalClase sobre lenguaje Documental
Clase sobre lenguaje Documental
irisalbertina15
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Evelyn Escobar
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
GustavoInfante7
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
leonardo banchon
 
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN ILABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
SILVA19_PAMELA
 
LENGUAJES DOCUMENTALES
LENGUAJES DOCUMENTALESLENGUAJES DOCUMENTALES
LENGUAJES DOCUMENTALES
Marìa Luisa Chevcok Arango
 
Pogramacion Orientada a objetos
Pogramacion Orientada a objetosPogramacion Orientada a objetos
Pogramacion Orientada a objetos
Ronald Aguiar
 
Análisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativasAnálisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativas
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Lenguaje documental
Lenguaje documentalLenguaje documental
Lenguaje documental
graterolj
 

La actualidad más candente (14)

Lenguaje y Comunicación en la infancia
Lenguaje y Comunicación en la infanciaLenguaje y Comunicación en la infancia
Lenguaje y Comunicación en la infancia
 
Java
JavaJava
Java
 
4. Estrategias de objetivación del discurso
4. Estrategias de objetivación del discurso4. Estrategias de objetivación del discurso
4. Estrategias de objetivación del discurso
 
Dn13 u3 a28_mbe xml
Dn13 u3 a28_mbe  xmlDn13 u3 a28_mbe  xml
Dn13 u3 a28_mbe xml
 
La I. A. y el procesamiento del lenguaje natural
La I. A. y el procesamiento del lenguaje naturalLa I. A. y el procesamiento del lenguaje natural
La I. A. y el procesamiento del lenguaje natural
 
Clase sobre lenguaje Documental
Clase sobre lenguaje DocumentalClase sobre lenguaje Documental
Clase sobre lenguaje Documental
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN ILABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
 
LENGUAJES DOCUMENTALES
LENGUAJES DOCUMENTALESLENGUAJES DOCUMENTALES
LENGUAJES DOCUMENTALES
 
Pogramacion Orientada a objetos
Pogramacion Orientada a objetosPogramacion Orientada a objetos
Pogramacion Orientada a objetos
 
Análisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativasAnálisis de la situación e intención comunicativas
Análisis de la situación e intención comunicativas
 
Lenguaje documental
Lenguaje documentalLenguaje documental
Lenguaje documental
 

Similar a Clasificiacion de lenguajes de programacion segun instruccion

Babel, el lenguaje de la tecnologia
Babel, el lenguaje de la tecnologiaBabel, el lenguaje de la tecnologia
Babel, el lenguaje de la tecnologia
IvnMariano
 
Mariana precesntacion 2
Mariana precesntacion 2Mariana precesntacion 2
Mariana precesntacion 2
esveidi_27
 
Introducción a los lenguajes de programación( imodulo)
Introducción a los lenguajes de programación( imodulo)Introducción a los lenguajes de programación( imodulo)
Introducción a los lenguajes de programación( imodulo)
ROBERT ENRIQUE MARTINEZ GARCIA
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Miguel de la Cruz
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
Oscar Delgado
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
Gabyta Citalan
 
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION (PYTHON,JAVA,JAVASCRIPT)
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION (PYTHON,JAVA,JAVASCRIPT)TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION (PYTHON,JAVA,JAVASCRIPT)
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION (PYTHON,JAVA,JAVASCRIPT)
llantoymadait68
 
Clasificacion de los lenguajes de programacion
Clasificacion de los lenguajes de programacionClasificacion de los lenguajes de programacion
Clasificacion de los lenguajes de programacion
Alberto Jacome
 
Clasificacion de lenguajes de programacion martha
Clasificacion de lenguajes de programacion marthaClasificacion de lenguajes de programacion martha
Clasificacion de lenguajes de programacion martha
Martiitha Rodriiguez Zhavala
 
Contratos fuertes y debiles presentacion final
Contratos fuertes y debiles presentacion finalContratos fuertes y debiles presentacion final
Contratos fuertes y debiles presentacion final
Atahualpa Acosta
 
Paradigma de programación
Paradigma de programaciónParadigma de programación
Paradigma de programación
Reina Rodriguez
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
Victoria Segura Zurita
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
carlos_graterol
 
Informe
InformeInforme
Arquitectura de Computadoras
Arquitectura de Computadoras Arquitectura de Computadoras
Arquitectura de Computadoras
Jose Arreola Escobar
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
farmero
 
Lenguajes De ProgramacióN
Lenguajes De ProgramacióNLenguajes De ProgramacióN
Lenguajes De ProgramacióN
EduFigueroa
 
lenguajes de programacion
lenguajes de programacionlenguajes de programacion
lenguajes de programacion
angela
 
Lenguaje informatico tic´s
Lenguaje informatico tic´sLenguaje informatico tic´s
Lenguaje informatico tic´s
Rolando Aguilar Calvillo
 
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN EL DISEÑO WEB
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN EL DISEÑO WEB  FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN EL DISEÑO WEB
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN EL DISEÑO WEB
Vannesa Pinzon
 

Similar a Clasificiacion de lenguajes de programacion segun instruccion (20)

Babel, el lenguaje de la tecnologia
Babel, el lenguaje de la tecnologiaBabel, el lenguaje de la tecnologia
Babel, el lenguaje de la tecnologia
 
Mariana precesntacion 2
Mariana precesntacion 2Mariana precesntacion 2
Mariana precesntacion 2
 
Introducción a los lenguajes de programación( imodulo)
Introducción a los lenguajes de programación( imodulo)Introducción a los lenguajes de programación( imodulo)
Introducción a los lenguajes de programación( imodulo)
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION (PYTHON,JAVA,JAVASCRIPT)
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION (PYTHON,JAVA,JAVASCRIPT)TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION (PYTHON,JAVA,JAVASCRIPT)
TIPOS DE LENGUAJES DE PROGRAMACION (PYTHON,JAVA,JAVASCRIPT)
 
Clasificacion de los lenguajes de programacion
Clasificacion de los lenguajes de programacionClasificacion de los lenguajes de programacion
Clasificacion de los lenguajes de programacion
 
Clasificacion de lenguajes de programacion martha
Clasificacion de lenguajes de programacion marthaClasificacion de lenguajes de programacion martha
Clasificacion de lenguajes de programacion martha
 
Contratos fuertes y debiles presentacion final
Contratos fuertes y debiles presentacion finalContratos fuertes y debiles presentacion final
Contratos fuertes y debiles presentacion final
 
Paradigma de programación
Paradigma de programaciónParadigma de programación
Paradigma de programación
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Arquitectura de Computadoras
Arquitectura de Computadoras Arquitectura de Computadoras
Arquitectura de Computadoras
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
Lenguajes De ProgramacióN
Lenguajes De ProgramacióNLenguajes De ProgramacióN
Lenguajes De ProgramacióN
 
lenguajes de programacion
lenguajes de programacionlenguajes de programacion
lenguajes de programacion
 
Lenguaje informatico tic´s
Lenguaje informatico tic´sLenguaje informatico tic´s
Lenguaje informatico tic´s
 
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN EL DISEÑO WEB
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN EL DISEÑO WEB  FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN EL DISEÑO WEB
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN EL DISEÑO WEB
 

Más de Diego Erazo

Manual de instalacion de ventsim
Manual de instalacion de ventsimManual de instalacion de ventsim
Manual de instalacion de ventsim
Diego Erazo
 
Taller 5 factores elementos garantia simulacion
Taller 5 factores elementos garantia simulacionTaller 5 factores elementos garantia simulacion
Taller 5 factores elementos garantia simulacion
Diego Erazo
 
Vetajas y desventajas de la simulacion
Vetajas y desventajas de la simulacionVetajas y desventajas de la simulacion
Vetajas y desventajas de la simulacion
Diego Erazo
 
Sistemas complejos
Sistemas complejosSistemas complejos
Sistemas complejos
Diego Erazo
 
Algoritmo codificador de huffman matlab
Algoritmo codificador de huffman matlabAlgoritmo codificador de huffman matlab
Algoritmo codificador de huffman matlab
Diego Erazo
 
Algoritmo de entropia matlab
Algoritmo de entropia matlabAlgoritmo de entropia matlab
Algoritmo de entropia matlab
Diego Erazo
 
La entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertosLa entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertos
Diego Erazo
 
Leyes de la entropia
Leyes de la entropiaLeyes de la entropia
Leyes de la entropia
Diego Erazo
 
Manual de instalacion de vegas
Manual de instalacion de vegasManual de instalacion de vegas
Manual de instalacion de vegas
Diego Erazo
 
Segmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlabSegmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlab
Diego Erazo
 
Entropía vs neguentropia
Entropía vs neguentropiaEntropía vs neguentropia
Entropía vs neguentropia
Diego Erazo
 
Aplicaciones de la ingeniería en sistemas
Aplicaciones de la ingeniería en sistemasAplicaciones de la ingeniería en sistemas
Aplicaciones de la ingeniería en sistemas
Diego Erazo
 
Operadores morfológicos de imágenes
Operadores morfológicos de imágenesOperadores morfológicos de imágenes
Operadores morfológicos de imágenes
Diego Erazo
 
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgsLa ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
Diego Erazo
 
Filtrado y realzado de imagenes con matlab
Filtrado y realzado de imagenes con matlabFiltrado y realzado de imagenes con matlab
Filtrado y realzado de imagenes con matlab
Diego Erazo
 
Teoría de la decisión ejercicios criterios
Teoría de la decisión ejercicios criteriosTeoría de la decisión ejercicios criterios
Teoría de la decisión ejercicios criterios
Diego Erazo
 
Operaciones digitales con matlab
Operaciones digitales con matlabOperaciones digitales con matlab
Operaciones digitales con matlab
Diego Erazo
 
Teoría de la decisión consulta criterios
Teoría de la decisión consulta criteriosTeoría de la decisión consulta criterios
Teoría de la decisión consulta criterios
Diego Erazo
 
Teoria de desicion
Teoria de desicionTeoria de desicion
Teoria de desicion
Diego Erazo
 
Teoria de los juegos
Teoria de los juegosTeoria de los juegos
Teoria de los juegos
Diego Erazo
 

Más de Diego Erazo (20)

Manual de instalacion de ventsim
Manual de instalacion de ventsimManual de instalacion de ventsim
Manual de instalacion de ventsim
 
Taller 5 factores elementos garantia simulacion
Taller 5 factores elementos garantia simulacionTaller 5 factores elementos garantia simulacion
Taller 5 factores elementos garantia simulacion
 
Vetajas y desventajas de la simulacion
Vetajas y desventajas de la simulacionVetajas y desventajas de la simulacion
Vetajas y desventajas de la simulacion
 
Sistemas complejos
Sistemas complejosSistemas complejos
Sistemas complejos
 
Algoritmo codificador de huffman matlab
Algoritmo codificador de huffman matlabAlgoritmo codificador de huffman matlab
Algoritmo codificador de huffman matlab
 
Algoritmo de entropia matlab
Algoritmo de entropia matlabAlgoritmo de entropia matlab
Algoritmo de entropia matlab
 
La entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertosLa entropía y los sistemas abiertos
La entropía y los sistemas abiertos
 
Leyes de la entropia
Leyes de la entropiaLeyes de la entropia
Leyes de la entropia
 
Manual de instalacion de vegas
Manual de instalacion de vegasManual de instalacion de vegas
Manual de instalacion de vegas
 
Segmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlabSegmentación de imágenes con matlab
Segmentación de imágenes con matlab
 
Entropía vs neguentropia
Entropía vs neguentropiaEntropía vs neguentropia
Entropía vs neguentropia
 
Aplicaciones de la ingeniería en sistemas
Aplicaciones de la ingeniería en sistemasAplicaciones de la ingeniería en sistemas
Aplicaciones de la ingeniería en sistemas
 
Operadores morfológicos de imágenes
Operadores morfológicos de imágenesOperadores morfológicos de imágenes
Operadores morfológicos de imágenes
 
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgsLa ingenieria en sistemas bajo las tgs
La ingenieria en sistemas bajo las tgs
 
Filtrado y realzado de imagenes con matlab
Filtrado y realzado de imagenes con matlabFiltrado y realzado de imagenes con matlab
Filtrado y realzado de imagenes con matlab
 
Teoría de la decisión ejercicios criterios
Teoría de la decisión ejercicios criteriosTeoría de la decisión ejercicios criterios
Teoría de la decisión ejercicios criterios
 
Operaciones digitales con matlab
Operaciones digitales con matlabOperaciones digitales con matlab
Operaciones digitales con matlab
 
Teoría de la decisión consulta criterios
Teoría de la decisión consulta criteriosTeoría de la decisión consulta criterios
Teoría de la decisión consulta criterios
 
Teoria de desicion
Teoria de desicionTeoria de desicion
Teoria de desicion
 
Teoria de los juegos
Teoria de los juegosTeoria de los juegos
Teoria de los juegos
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Clasificiacion de lenguajes de programacion segun instruccion

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR Integrantes: Diego Erazo Santiago Guzmán Clasificación de los Lenguajes de Programación
  • 2. Clasificación según la forma de sus instrucciones  Los lenguajes se pueden clasificar según la forma de sus instrucciones o según los distintos paradigmas de programación:
  • 3. Lenguajes imperativos o procedimentales  Son un tipo de lenguaje de programación que tiene como característica es que se basa en procedimientos, o sea, dar instrucciones para que realice algo, su característica es el uso de comandos y variables, inició entre los años 50's.  Las instrucciones se ejecutan una a una, de forma secuencial, aunque a veces sabemos que se encuentran estructuras de control condicionales o bucles.  Algunos ejemplos:
  • 4. Ejemplos de lenguajes imperativos
  • 5. Lenguajes declarativos: lógicos y funcionales  Es un tipo de lenguaje de programación basado más en las matemáticas y en la lógica que los lenguajes imperativos, más cercanos estos al razonamiento humano. Los lenguajes declarativos no dicen cómo hacer una cosa, sino, más bien, qué cosa hacer. A diferencia de los imperativos, no suele haber declaración de variables ni tipos. Ejemplo de programación para calcular el factorial:
  • 6. Ejemplos de lenguajes declarativos
  • 7. LENGUAJES CONCURRENTES  se concibe como un conjuntos de thread o hilos de control Cada thread ejecuta una única actividad secuencial.  Cada thread se ejecuta en su propio procesador virtual ejecutando independientemente acciones de acuerdo con la actividad que tiene asociada.  Los threads concurrentes intercambian entre sí mensajes con información y mensajes de sincronismo.  Existen tres formas de implementar un programa concurrente: „ Mediante un lenguaje concurrente (Ada, Java, etc.). „A través de un sistema operativo (UNIX, POSIX, Windows, etc). „Apoyándose en un software de comunicaciones (DIS-ADA, MMS, CORBA).
  • 8. Ejemplos de lenguajes concurrentes
  • 9. Lenguaje orientado a objetos  Se le llama así a cualquier lenguaje de programación que implemente los conceptos definidos por la programación orientada a objetos.  Cabe notar que los conceptos definidos en la programación orientada a objetos no son una condición sino que son para definir que un lenguaje es orientado a objetos. Existen conceptos que pueden estar ausentes en un lenguaje dado y sin embargo, no invalidar su definición como lenguaje orientado a objetos.  Quizás las condiciones mínimas necesarias las provee el formalismo que modélica mejor las propiedades de un sistema orientado a objetos: los tipos de datos abstractos.  Siguiendo esa idea, cualquier lenguaje que permita la definición de tipos de datos, de operaciones nuevas sobre esos tipos de datos, y de instanciar el tipo de datos podría ser considerado orientado a objetos.
  • 10. Ejemplos de lenguajes orientado a objetos
  • 11. CONCLUSIONES  La clasificación anterior no es excluyente entre si, es decir un lenguaje puede estar incluido en mas de un paradigma.  Así como por ejemplo el lenguaje Ada, es un lenguaje imperativo, tiene mecanismos de encapsulamiento y genericidad propios de los lenguajes basados en objetos, y permite la concurrencia.
  • 12. Recomendaciones  Cada lenguaje es una herramienta pero cada lenguaje puede realizar su trabajo dependiendo de cada situación o problema.  Por lo que es recomendable ver que lenguaje se ajusta o es mas efectivo para resolver el problema o problemas mas rápidamente y efectivamente
  • 13. Bibliografía  https://prezi.com/comy5g1cjgue/clasificacion-de-los-lenguajes-de- programacion/  https://prezi.com/m0yickgrvle_/lenguajes-concurrentes/  https://es.wikipedia.org/wiki/Programaci%C3%B3n_declarativa  http://www.monografias.com/trabajos38/tipos-lenguajes- programacion/tipos-lenguajes-programacion2.shtml