SlideShare una empresa de Scribd logo
LESION RENAL AGUDA
R 3 M I D R . J O S E R A M O N H E R N A N D E Z G A R C I A
C O O R D I N A D O R E S :
D R . E R A S M O G U Z M A N P R O F E S O R T I T U L A R
D R . R U F I N O R E N D O N J E F E D E S E R V I C I O
R 4 M I D R A . K A R I N A P E R E Z
SECRETARIA DE SALUD
HOSPITAL GENERAL DE ZONA NORTE DE PUEBLA
SERVICIO DE MEDICINA INTERNA
• SÍNDROME DE INSTAURACIÓN RÁPIDA (HORAS O DÍAS)
CARACTERIZADO POR PÉRDIDA DE LA FUNCIÓN EXCRETORA
CON ACUMULACIÓN DE PRODUCTOS DE DESECHO
NITROGENADO.
• MAS DE 5000 CASOS POR MILLON DE PERSONAS POR AÑO QUE NO AMERITAN
TRATAMIENTO CON DIALISIS ASOCIADO A LESIÓN RENAL AGUDA.
• 295 CASOS POR MILLON POR AÑO QUE AMERITAN DIALISIS ASOCIADA A ESTA
ENFERMEDAD.
• 1.9% EN PACIENTES HOSPITALIZADOS, ESPECIALMENTE COMUN EN PACIENTES
CRITICAMENTE ENFERMOS.
• >40% AL SER ADMITIDO A LA TERAPIA INTENSIVA CUANDO LA SEPSIS ESTA PRESENTE.
• SE PRESENTA EN >36% AL PRIMER DÍA DE HABER SIDO ADMITIDO A UNA UTI.
• LA PREVALENCIA ES MAYOR AL 60% DURANTE LA ADMISIÓN EN LA UTIA.
NACIMIENTO DE ANGINA RENAL
• PARA CUALQUIER DIAGNOSTICO SE TOMAN EN CUENTA LOS
ANTECEDENTES EN FORMA DE FACTORES DE RIESGO.
• SE TOMA EL EJEMPLO DE LA ANGINA CARDIACA UN
SÍNDROME CLÍNICO CON LOS HALLAZGOS FISIOPATOLÓGICOS
Y BIOQUÍMICOS ASOCIADOS A ELLA.
Lesion renal aguda 11.05.2016
Lesion renal aguda 11.05.2016
Lesion renal aguda 11.05.2016
Lesion renal aguda 11.05.2016
Lesion renal aguda 11.05.2016
Lesion renal aguda 11.05.2016
Lesion renal aguda 11.05.2016
Lesion renal aguda 11.05.2016
Lesion renal aguda 11.05.2016
Lesion renal aguda 11.05.2016
Lesion renal aguda 11.05.2016

Más contenido relacionado

Similar a Lesion renal aguda 11.05.2016

CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO PRETERMINO EN LA UCIN.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO PRETERMINO  EN LA UCIN.pptxCUIDADOS DEL RECIEN NACIDO PRETERMINO  EN LA UCIN.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO PRETERMINO EN LA UCIN.pptx
JosDanielGaytanRodri
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
eliot Martinez
 
Control prenatal con enfoque de riesgo
Control prenatal con enfoque de riesgoControl prenatal con enfoque de riesgo
Control prenatal con enfoque de riesgo
Luz Ariadna Galindo Pacheco
 
FISIOPATOLOGIA.pptx
FISIOPATOLOGIA.pptxFISIOPATOLOGIA.pptx
FISIOPATOLOGIA.pptx
AlonsoGarduo2
 
Expo neumonia completa
Expo neumonia completaExpo neumonia completa
Expo neumonia completa
vane herrera
 
CUIDADOS PERIOPERATORIOS.pptx
CUIDADOS PERIOPERATORIOS.pptxCUIDADOS PERIOPERATORIOS.pptx
CUIDADOS PERIOPERATORIOS.pptx
AntonioGallegosSosa
 
REVISION, NIVELES DE INTENSIDAD DE TERAPIA EN HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA.pptx
REVISION, NIVELES DE INTENSIDAD DE TERAPIA EN HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA.pptxREVISION, NIVELES DE INTENSIDAD DE TERAPIA EN HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA.pptx
REVISION, NIVELES DE INTENSIDAD DE TERAPIA EN HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA.pptx
CDGG542
 
Sindrome de dificultad respiratoria
Sindrome de dificultad respiratoriaSindrome de dificultad respiratoria
Sindrome de dificultad respiratoria
FERNANDO COSTALES
 
Reanimacion Pediatrica
Reanimacion PediatricaReanimacion Pediatrica
Reanimacion Pediatrica
teniza1008
 
Prevencion en traumatologia y ortopedia
Prevencion en traumatologia y ortopediaPrevencion en traumatologia y ortopedia
Prevencion en traumatologia y ortopedia
javierbaldizon
 
FASES DE REHABILITACIÓN CARDIÁCA en el adulto
FASES DE REHABILITACIÓN CARDIÁCA en el adultoFASES DE REHABILITACIÓN CARDIÁCA en el adulto
FASES DE REHABILITACIÓN CARDIÁCA en el adulto
ItzelGonzalez871756
 
Diapositivas drogadiccion fj
Diapositivas drogadiccion fjDiapositivas drogadiccion fj
Diapositivas drogadiccion fj
franciscolarriva
 
Abordaje del Paciente geriátrico en el servicio de emergencias .pptx
Abordaje del Paciente geriátrico en el servicio de emergencias  .pptxAbordaje del Paciente geriátrico en el servicio de emergencias  .pptx
Abordaje del Paciente geriátrico en el servicio de emergencias .pptx
ChristopherC20
 
Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...
Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...
Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...
s.calleja
 
Gastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Gastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño PérezGastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Gastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño
 
Hemot salud-8
Hemot salud-8Hemot salud-8
Hemot salud-8
Mario Ariel Aranda
 
Hemot salud-8
Hemot salud-8Hemot salud-8
Hemot salud-8
Ariel Aranda
 
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenicoManejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
Adalberto Pacheco
 
JHOSELIN AYLLON.pptx
JHOSELIN AYLLON.pptxJHOSELIN AYLLON.pptx
JHOSELIN AYLLON.pptx
MelizaAyllon
 
(2018-10-16)FARMACOS DE USO NO RECOMENDADO EN EL ANCIANO.PPT
(2018-10-16)FARMACOS DE USO NO RECOMENDADO EN EL ANCIANO.PPT(2018-10-16)FARMACOS DE USO NO RECOMENDADO EN EL ANCIANO.PPT
(2018-10-16)FARMACOS DE USO NO RECOMENDADO EN EL ANCIANO.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Lesion renal aguda 11.05.2016 (20)

CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO PRETERMINO EN LA UCIN.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO PRETERMINO  EN LA UCIN.pptxCUIDADOS DEL RECIEN NACIDO PRETERMINO  EN LA UCIN.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO PRETERMINO EN LA UCIN.pptx
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 
Control prenatal con enfoque de riesgo
Control prenatal con enfoque de riesgoControl prenatal con enfoque de riesgo
Control prenatal con enfoque de riesgo
 
FISIOPATOLOGIA.pptx
FISIOPATOLOGIA.pptxFISIOPATOLOGIA.pptx
FISIOPATOLOGIA.pptx
 
Expo neumonia completa
Expo neumonia completaExpo neumonia completa
Expo neumonia completa
 
CUIDADOS PERIOPERATORIOS.pptx
CUIDADOS PERIOPERATORIOS.pptxCUIDADOS PERIOPERATORIOS.pptx
CUIDADOS PERIOPERATORIOS.pptx
 
REVISION, NIVELES DE INTENSIDAD DE TERAPIA EN HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA.pptx
REVISION, NIVELES DE INTENSIDAD DE TERAPIA EN HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA.pptxREVISION, NIVELES DE INTENSIDAD DE TERAPIA EN HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA.pptx
REVISION, NIVELES DE INTENSIDAD DE TERAPIA EN HIPERTENSIÓN ENDOCRANEANA.pptx
 
Sindrome de dificultad respiratoria
Sindrome de dificultad respiratoriaSindrome de dificultad respiratoria
Sindrome de dificultad respiratoria
 
Reanimacion Pediatrica
Reanimacion PediatricaReanimacion Pediatrica
Reanimacion Pediatrica
 
Prevencion en traumatologia y ortopedia
Prevencion en traumatologia y ortopediaPrevencion en traumatologia y ortopedia
Prevencion en traumatologia y ortopedia
 
FASES DE REHABILITACIÓN CARDIÁCA en el adulto
FASES DE REHABILITACIÓN CARDIÁCA en el adultoFASES DE REHABILITACIÓN CARDIÁCA en el adulto
FASES DE REHABILITACIÓN CARDIÁCA en el adulto
 
Diapositivas drogadiccion fj
Diapositivas drogadiccion fjDiapositivas drogadiccion fj
Diapositivas drogadiccion fj
 
Abordaje del Paciente geriátrico en el servicio de emergencias .pptx
Abordaje del Paciente geriátrico en el servicio de emergencias  .pptxAbordaje del Paciente geriátrico en el servicio de emergencias  .pptx
Abordaje del Paciente geriátrico en el servicio de emergencias .pptx
 
Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...
Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...
Necesidades específicas del afectado por daño cerebral sobrevenido en fase su...
 
Gastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Gastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño PérezGastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño Pérez
Gastroenteritis aguda por Carlos M. Montaño Pérez
 
Hemot salud-8
Hemot salud-8Hemot salud-8
Hemot salud-8
 
Hemot salud-8
Hemot salud-8Hemot salud-8
Hemot salud-8
 
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenicoManejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
 
JHOSELIN AYLLON.pptx
JHOSELIN AYLLON.pptxJHOSELIN AYLLON.pptx
JHOSELIN AYLLON.pptx
 
(2018-10-16)FARMACOS DE USO NO RECOMENDADO EN EL ANCIANO.PPT
(2018-10-16)FARMACOS DE USO NO RECOMENDADO EN EL ANCIANO.PPT(2018-10-16)FARMACOS DE USO NO RECOMENDADO EN EL ANCIANO.PPT
(2018-10-16)FARMACOS DE USO NO RECOMENDADO EN EL ANCIANO.PPT
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

Lesion renal aguda 11.05.2016

  • 1. LESION RENAL AGUDA R 3 M I D R . J O S E R A M O N H E R N A N D E Z G A R C I A C O O R D I N A D O R E S : D R . E R A S M O G U Z M A N P R O F E S O R T I T U L A R D R . R U F I N O R E N D O N J E F E D E S E R V I C I O R 4 M I D R A . K A R I N A P E R E Z SECRETARIA DE SALUD HOSPITAL GENERAL DE ZONA NORTE DE PUEBLA SERVICIO DE MEDICINA INTERNA
  • 2. • SÍNDROME DE INSTAURACIÓN RÁPIDA (HORAS O DÍAS) CARACTERIZADO POR PÉRDIDA DE LA FUNCIÓN EXCRETORA CON ACUMULACIÓN DE PRODUCTOS DE DESECHO NITROGENADO.
  • 3. • MAS DE 5000 CASOS POR MILLON DE PERSONAS POR AÑO QUE NO AMERITAN TRATAMIENTO CON DIALISIS ASOCIADO A LESIÓN RENAL AGUDA. • 295 CASOS POR MILLON POR AÑO QUE AMERITAN DIALISIS ASOCIADA A ESTA ENFERMEDAD. • 1.9% EN PACIENTES HOSPITALIZADOS, ESPECIALMENTE COMUN EN PACIENTES CRITICAMENTE ENFERMOS. • >40% AL SER ADMITIDO A LA TERAPIA INTENSIVA CUANDO LA SEPSIS ESTA PRESENTE. • SE PRESENTA EN >36% AL PRIMER DÍA DE HABER SIDO ADMITIDO A UNA UTI. • LA PREVALENCIA ES MAYOR AL 60% DURANTE LA ADMISIÓN EN LA UTIA.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. NACIMIENTO DE ANGINA RENAL • PARA CUALQUIER DIAGNOSTICO SE TOMAN EN CUENTA LOS ANTECEDENTES EN FORMA DE FACTORES DE RIESGO. • SE TOMA EL EJEMPLO DE LA ANGINA CARDIACA UN SÍNDROME CLÍNICO CON LOS HALLAZGOS FISIOPATOLÓGICOS Y BIOQUÍMICOS ASOCIADOS A ELLA.