SlideShare una empresa de Scribd logo
TOXICOLOGÍA
Grupo 3 :
MIRANDA Lourdes
ORTIZ DE ZÁRATE Juan Diego
PALMA Eugenia
Lesiones anátomo-patológicas en
cuyes intoxicados
experimentalmente con Pteridium
Aquilinum como modelo animal
para bovinos con hematuria
vesical enzoótica bovina.
INTRODUCCIÓN
 HVEB: enfermedad de distribución mundial y de
naturaleza tóxica.
 Ingestión de Pteridium aquilinum (Pa), tóxica ,
carcinogénica y mutagénica.
 Lesiones macroscópicas: tumores vesicales,
hemorragias en urotelio vesical y carcinoma en
esófago.
 Lesiones microscópicas: proliferaciones polipoides
y vasculares , procesos inflamatorios y procesos
neoplásicos.
 Ocasiona serias perdidas económicas a los
ganaderos, además tiene repercusiones en la
salud pública.
MATERIALES Y MÉTODOS
 Se colectó Pteridium aquilinum ontogénicamente
juvenil, en la provincia de Oxapampa.
 Se secaron bajo sombra durante 30 días, fueron
empaquetadas en bolsas de polietileno y
transportadas a Lima para el proceso de
peletización (2:1)
 Se trabajó con 12 hembras cuyes, de 400 gr de
peso promedio y se les proporcionó alimento
pelletizado al 10% del peso vivo hasta por 135
días.
 Se sacrificaron al azar 2 animales a los 30,60,90 y
120 días de iniciado el estudio. Los 4 restantes a
los 135 días.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
 Se observó hematuria al 4° día de iniciado el estudio en 3
animales.
 A partir del día 30 se encontraron lesiones vasculares,
además congestión y edema en pulmón, vesícula biliar y
vejiga, tumefacción turbia en los hepatocitos y túbulos
renales.
 Lesiones inflamatorias acompañadas de lesiones
neoplásicas .
 La reacción inflamatoria de considera el inicio de procesos
proliferativos y neoplásicos en el urotelio vesical, y la cistitis
se considera el inicio de la carcinogenicidad (linfoma
maligno)
 Se plantea que el desarrollo de los procesos inflamatorios,
proliferativos, degenerativos y neoplásicos se deben a
CONCLUSIÓN
 Las lesiones histopatológicas y
aparición de procesos neoplásicos en
el cuy por efecto de la intoxicación
experimental con Pteridium aquilinum
se apreciaron desde la primera
necropsia (30 días).
 Las lesiones observadas en el cuy
fueron muy similares a las reportadas
en bovinos.
 El cobayo podría ser utilizado como
modelo experimental para bovinos
con HVEB.
Bibliografía
 Evangelina Marrero FazI y Ángela Calderón TobarII. Plantas
tóxicas e inocuidad alimentaria: hematuria enzoótica bovina
por pteridiumspp. un problema relevante de salud;2012.
Revista de Salud Animal, La Habana, 34(3).ICentro Nacional
de Sanidad Agropecuaria, CENSA, Apartado 10, San José de
las Lajas, Mayabeque, Cuba.IIUniversidad de Bolívar, UEB,
Guaranda, Bolívar, Ecuador.
 Marrero E, Bulnes C. Sánchez LM, Palenzuela I, Stuart R,
Jacobs F, Romero J. Chronic Toxicity in cattle due to
Pteridium aquilinum (Bracken Fern) in Tarija Department,
Bolivia. An Interdisciplinary Investigation. In: Toxic plants and
other Natural toxicants, CABI Publishing UK, Chapter 37;
2004:248-252
 . Pereira LO, Bicalho LS, Campos-da-Paz Lopes, M de
Sousa TM, Bao SN, de Fatima Menezes Almeida Santos, et
al.DNA damage and apoptosis induced by Pteridium
aquilinum aqueous extract in the oral cell lines HSG and
OSCC-3. JOral Pathol Med. 2009;38(5):441-447.24.Gomes J,
Magalhaes A, Michel V, Amado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un modelo de Revista Científica
Un modelo de Revista CientíficaUn modelo de Revista Científica
Un modelo de Revista Científica
David Torres
 
Helicobacter
HelicobacterHelicobacter
Helicobacter
marisol peña
 
Argentina brucelosis políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
Argentina brucelosis   políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...Argentina brucelosis   políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
Argentina brucelosis políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
Eduardo J Kwiecien
 
ARGENTINA: Altas dosis de plaguicidas en leche materna
ARGENTINA: Altas dosis de plaguicidas en leche materna  		ARGENTINA: Altas dosis de plaguicidas en leche materna
ARGENTINA: Altas dosis de plaguicidas en leche materna Ramón Copa
 
Bovinos
BovinosBovinos
Bibliografía 10 mayo
Bibliografía 10 mayoBibliografía 10 mayo
Bibliografía 10 mayo
Graciela Callejas Quijada
 
Presentacion Lista
Presentacion ListaPresentacion Lista
Presentacion Lista
alexselva
 
Aguas residuales de hospitales 2
Aguas residuales de hospitales  2Aguas residuales de hospitales  2
Aguas residuales de hospitales 2
Agustin Rojas Mamani
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
Laura DelToro
 
Plan Nacional Resistencia a Antibioticos (por Eduardo Padilla)
Plan Nacional Resistencia a Antibioticos (por Eduardo Padilla)Plan Nacional Resistencia a Antibioticos (por Eduardo Padilla)
Plan Nacional Resistencia a Antibioticos (por Eduardo Padilla)
docenciaalgemesi
 
CISIPA 2017: 01. Aislamiento de Yersinia ruckeri en truchas arcoiris provenie...
CISIPA 2017: 01. Aislamiento de Yersinia ruckeri en truchas arcoiris provenie...CISIPA 2017: 01. Aislamiento de Yersinia ruckeri en truchas arcoiris provenie...
CISIPA 2017: 01. Aislamiento de Yersinia ruckeri en truchas arcoiris provenie...
Sanipes Perú
 
Presence of antibiotics in cattle cases
Presence of antibiotics in cattle casesPresence of antibiotics in cattle cases
Presence of antibiotics in cattle cases
Yuvan Venegas
 
RELACIÓN ENTRE HELICOBACTER PYLORI Y CÁNCER GÁSTRICO EN MÉXICO EN EL SIGLO XXI
RELACIÓN ENTRE HELICOBACTER PYLORI Y CÁNCER GÁSTRICO EN MÉXICO EN EL SIGLO XXIRELACIÓN ENTRE HELICOBACTER PYLORI Y CÁNCER GÁSTRICO EN MÉXICO EN EL SIGLO XXI
RELACIÓN ENTRE HELICOBACTER PYLORI Y CÁNCER GÁSTRICO EN MÉXICO EN EL SIGLO XXI
uriel ramos rom
 
Grupo taxonómico copia [35087]
Grupo taxonómico   copia [35087]Grupo taxonómico   copia [35087]
Grupo taxonómico copia [35087]
Jesús González Jarillo
 
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
Daniel Fuentes
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pyloriIsabel Rojas
 

La actualidad más candente (19)

Un modelo de Revista Científica
Un modelo de Revista CientíficaUn modelo de Revista Científica
Un modelo de Revista Científica
 
Helicobacter
HelicobacterHelicobacter
Helicobacter
 
Argentina brucelosis políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
Argentina brucelosis   políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...Argentina brucelosis   políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
Argentina brucelosis políticas sobre aplicación de vacunas para el control-...
 
ARGENTINA: Altas dosis de plaguicidas en leche materna
ARGENTINA: Altas dosis de plaguicidas en leche materna  		ARGENTINA: Altas dosis de plaguicidas en leche materna
ARGENTINA: Altas dosis de plaguicidas en leche materna
 
Bovinos
BovinosBovinos
Bovinos
 
Bibliografía 10 mayo
Bibliografía 10 mayoBibliografía 10 mayo
Bibliografía 10 mayo
 
Presentacion Lista
Presentacion ListaPresentacion Lista
Presentacion Lista
 
Aguas residuales de hospitales 2
Aguas residuales de hospitales  2Aguas residuales de hospitales  2
Aguas residuales de hospitales 2
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
TESIS
TESIS TESIS
TESIS
 
Plan Nacional Resistencia a Antibioticos (por Eduardo Padilla)
Plan Nacional Resistencia a Antibioticos (por Eduardo Padilla)Plan Nacional Resistencia a Antibioticos (por Eduardo Padilla)
Plan Nacional Resistencia a Antibioticos (por Eduardo Padilla)
 
CISIPA 2017: 01. Aislamiento de Yersinia ruckeri en truchas arcoiris provenie...
CISIPA 2017: 01. Aislamiento de Yersinia ruckeri en truchas arcoiris provenie...CISIPA 2017: 01. Aislamiento de Yersinia ruckeri en truchas arcoiris provenie...
CISIPA 2017: 01. Aislamiento de Yersinia ruckeri en truchas arcoiris provenie...
 
Presence of antibiotics in cattle cases
Presence of antibiotics in cattle casesPresence of antibiotics in cattle cases
Presence of antibiotics in cattle cases
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Baculovirus phthorimaea
Baculovirus phthorimaeaBaculovirus phthorimaea
Baculovirus phthorimaea
 
RELACIÓN ENTRE HELICOBACTER PYLORI Y CÁNCER GÁSTRICO EN MÉXICO EN EL SIGLO XXI
RELACIÓN ENTRE HELICOBACTER PYLORI Y CÁNCER GÁSTRICO EN MÉXICO EN EL SIGLO XXIRELACIÓN ENTRE HELICOBACTER PYLORI Y CÁNCER GÁSTRICO EN MÉXICO EN EL SIGLO XXI
RELACIÓN ENTRE HELICOBACTER PYLORI Y CÁNCER GÁSTRICO EN MÉXICO EN EL SIGLO XXI
 
Grupo taxonómico copia [35087]
Grupo taxonómico   copia [35087]Grupo taxonómico   copia [35087]
Grupo taxonómico copia [35087]
 
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 

Similar a Lesiones anátomo-patológicas en cuyes intoxicados experimentalmente con Pteridium Aquilinum como modelo animal para bovinos con hematuria vesical enzoótica bovina.

ZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROS
ZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROSZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROS
ZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROS
Misael Carrasco
 
Microorganismos emergentes
Microorganismos emergentesMicroorganismos emergentes
Microorganismos emergentes
Universidad Técnica de Manabí
 
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia AntibioticaEnterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Citrin Longin
 
Coccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSO
Coccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSOCoccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSO
Coccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSO
kjprador
 
342864325-microbiologia-veterinaria.pdf
342864325-microbiologia-veterinaria.pdf342864325-microbiologia-veterinaria.pdf
342864325-microbiologia-veterinaria.pdf
NataliaSoria23
 
nl70g216.pdf
nl70g216.pdfnl70g216.pdf
nl70g216.pdf
MariaAlejandraOrtizJ2
 
Tour cusco agrovet
Tour cusco agrovetTour cusco agrovet
Tour cusco agrovet
Agrovet Market
 
Los protozoos en formato
Los protozoos en formatoLos protozoos en formato
Los protozoos en formato
marco
 
Los protozoos en formato
Los protozoos en formatoLos protozoos en formato
Los protozoos en formato
marco
 
Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis)
Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis) Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis)
Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis)
MariaFernandaCornelC
 
Papilomatosis
PapilomatosisPapilomatosis
Papilomatosis
NICOLEPAULINACANGOJA
 
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALESESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
JosManuel994253
 
Listeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - ListeriaListeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - Listeria
Citrin Longin
 
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
JudithNancy1
 
T 11 comunicación educativa_castillo_ocaña_oscar
T 11 comunicación educativa_castillo_ocaña_oscarT 11 comunicación educativa_castillo_ocaña_oscar
T 11 comunicación educativa_castillo_ocaña_oscar
Secretaria de Salud
 
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
DEBORAFUNES2
 
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
DEBORAFUNES2
 
XIII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGÍA - PERU 1999
XIII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGÍA - PERU 1999XIII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGÍA - PERU 1999
XIII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGÍA - PERU 1999
Jose Pizarro Neyra
 
Brote de listeriosis power
Brote de listeriosis powerBrote de listeriosis power
Brote de listeriosis power
AlejandraRincon24
 

Similar a Lesiones anátomo-patológicas en cuyes intoxicados experimentalmente con Pteridium Aquilinum como modelo animal para bovinos con hematuria vesical enzoótica bovina. (20)

ZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROS
ZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROSZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROS
ZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROS
 
Microorganismos emergentes
Microorganismos emergentesMicroorganismos emergentes
Microorganismos emergentes
 
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia AntibioticaEnterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
 
Coccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSO
Coccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSOCoccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSO
Coccidiosis aviar programa de zootecnia - UFPSO
 
342864325-microbiologia-veterinaria.pdf
342864325-microbiologia-veterinaria.pdf342864325-microbiologia-veterinaria.pdf
342864325-microbiologia-veterinaria.pdf
 
nl70g216.pdf
nl70g216.pdfnl70g216.pdf
nl70g216.pdf
 
Tour cusco agrovet
Tour cusco agrovetTour cusco agrovet
Tour cusco agrovet
 
Los protozoos en formato
Los protozoos en formatoLos protozoos en formato
Los protozoos en formato
 
Los protozoos en formato
Los protozoos en formatoLos protozoos en formato
Los protozoos en formato
 
Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis)
Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis) Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis)
Onfalitis (Onfaloflebitis, Onfaloarteritis)
 
Papilomatosis
PapilomatosisPapilomatosis
Papilomatosis
 
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALESESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
ESTUDIO DE LAS INFECCIONES VULVO-VAGINALES
 
Listeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - ListeriaListeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - Listeria
 
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
Sinopsis cronológica de la biotecnología ambiental desde sus orígenes.
 
T 11 comunicación educativa_castillo_ocaña_oscar
T 11 comunicación educativa_castillo_ocaña_oscarT 11 comunicación educativa_castillo_ocaña_oscar
T 11 comunicación educativa_castillo_ocaña_oscar
 
La historia de la microbiología
La historia de la microbiologíaLa historia de la microbiología
La historia de la microbiología
 
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
 
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
Ute 11 taller cateter-ppb (resuelto)
 
XIII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGÍA - PERU 1999
XIII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGÍA - PERU 1999XIII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGÍA - PERU 1999
XIII CONGRESO NACIONAL DE BIOLOGÍA - PERU 1999
 
Brote de listeriosis power
Brote de listeriosis powerBrote de listeriosis power
Brote de listeriosis power
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Lesiones anátomo-patológicas en cuyes intoxicados experimentalmente con Pteridium Aquilinum como modelo animal para bovinos con hematuria vesical enzoótica bovina.

  • 1. TOXICOLOGÍA Grupo 3 : MIRANDA Lourdes ORTIZ DE ZÁRATE Juan Diego PALMA Eugenia
  • 2. Lesiones anátomo-patológicas en cuyes intoxicados experimentalmente con Pteridium Aquilinum como modelo animal para bovinos con hematuria vesical enzoótica bovina.
  • 3. INTRODUCCIÓN  HVEB: enfermedad de distribución mundial y de naturaleza tóxica.  Ingestión de Pteridium aquilinum (Pa), tóxica , carcinogénica y mutagénica.  Lesiones macroscópicas: tumores vesicales, hemorragias en urotelio vesical y carcinoma en esófago.  Lesiones microscópicas: proliferaciones polipoides y vasculares , procesos inflamatorios y procesos neoplásicos.  Ocasiona serias perdidas económicas a los ganaderos, además tiene repercusiones en la salud pública.
  • 4.
  • 5. MATERIALES Y MÉTODOS  Se colectó Pteridium aquilinum ontogénicamente juvenil, en la provincia de Oxapampa.  Se secaron bajo sombra durante 30 días, fueron empaquetadas en bolsas de polietileno y transportadas a Lima para el proceso de peletización (2:1)  Se trabajó con 12 hembras cuyes, de 400 gr de peso promedio y se les proporcionó alimento pelletizado al 10% del peso vivo hasta por 135 días.  Se sacrificaron al azar 2 animales a los 30,60,90 y 120 días de iniciado el estudio. Los 4 restantes a los 135 días.
  • 6.
  • 7. RESULTADOS Y DISCUSIÓN  Se observó hematuria al 4° día de iniciado el estudio en 3 animales.  A partir del día 30 se encontraron lesiones vasculares, además congestión y edema en pulmón, vesícula biliar y vejiga, tumefacción turbia en los hepatocitos y túbulos renales.  Lesiones inflamatorias acompañadas de lesiones neoplásicas .  La reacción inflamatoria de considera el inicio de procesos proliferativos y neoplásicos en el urotelio vesical, y la cistitis se considera el inicio de la carcinogenicidad (linfoma maligno)  Se plantea que el desarrollo de los procesos inflamatorios, proliferativos, degenerativos y neoplásicos se deben a
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. CONCLUSIÓN  Las lesiones histopatológicas y aparición de procesos neoplásicos en el cuy por efecto de la intoxicación experimental con Pteridium aquilinum se apreciaron desde la primera necropsia (30 días).  Las lesiones observadas en el cuy fueron muy similares a las reportadas en bovinos.  El cobayo podría ser utilizado como modelo experimental para bovinos con HVEB.
  • 13. Bibliografía  Evangelina Marrero FazI y Ángela Calderón TobarII. Plantas tóxicas e inocuidad alimentaria: hematuria enzoótica bovina por pteridiumspp. un problema relevante de salud;2012. Revista de Salud Animal, La Habana, 34(3).ICentro Nacional de Sanidad Agropecuaria, CENSA, Apartado 10, San José de las Lajas, Mayabeque, Cuba.IIUniversidad de Bolívar, UEB, Guaranda, Bolívar, Ecuador.  Marrero E, Bulnes C. Sánchez LM, Palenzuela I, Stuart R, Jacobs F, Romero J. Chronic Toxicity in cattle due to Pteridium aquilinum (Bracken Fern) in Tarija Department, Bolivia. An Interdisciplinary Investigation. In: Toxic plants and other Natural toxicants, CABI Publishing UK, Chapter 37; 2004:248-252  . Pereira LO, Bicalho LS, Campos-da-Paz Lopes, M de Sousa TM, Bao SN, de Fatima Menezes Almeida Santos, et al.DNA damage and apoptosis induced by Pteridium aquilinum aqueous extract in the oral cell lines HSG and OSCC-3. JOral Pathol Med. 2009;38(5):441-447.24.Gomes J, Magalhaes A, Michel V, Amado