SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoque en defectos de
   furcacion regeneración
     guiada de tejidos en
combinación con injerto óseo
  PAMELA K. MCCLAIN& ROBERT
       G. SCHALLHORN
Furcaciones Clase I



PI -3mm periodontitis leve a moderada
Furcaciones Clase II




PI de 3mm o + (periodontitis avanzada)
Furcaciones Clase III
Furcas Clase IV
Futuros estudios deben definir otros factores

               Defectos intra oseos combinados oconfluentes
               Dehissencia
               Defectos horizontales u óseos crestales .
               Estado mucogingival .
               Estado endodontico.
               Anatomia del tronco radicular ( Longitud y posible concavidad
               Proximidad o divergencia radicular
               Altura osea interproximal en relacion a la furcacion
Factores en el éxito del tratamiento
Importancia critica en la
selección del caso para la
terapia regenerativa
Evolucion de la terapia
                regenerativa
Variedad de tecnicas

     Curetaje o enfoque de desbridamiento
     Injertos oseos
     Procedimientos de incision epitelial
     Acondicionamiento radicular
     Colgajos coronalmente posicionados
     RTG
     Combinacion de tecnicas
REGENERACION OSEA
  Injertos oseos de reemplazo tienen un éxito limitado en
  defectos de furcacion clase II Y III

Problemas asociados         Contension del injerto
                            Exclusion epitelial
                            Contaminacion microbial
                            Inductibilidad variable del injerto
Regeneracion tisular guiada
      con politetrafluoroetileno
•Variabilidad en rango de resultados desde 0% a 67%
•Via sondeo clinico o evaluacion de reingreso
•0.8mm a 4.5mm de mejora de N.I. horizontal
•El llenado oseo correspondiente ha sido infrecuente
•Observaciones clinicas con RTG ha mostrado resultados
mas favorables en furcas mandibulares claseII
•Limitados reportes de éxito en otros defectos clase II Y III
Problemas con membranas
                barrearas
Mantenimiento del espacio del sitio
Limitado llenado oseo en defectos de
furcacion
Mantenimiento de una covertura de
colgajo
Contaminacion microbiana
Posicionamiento coronal del
           colgajo




Ha tenido resultados variables y falta de estabilidad a los 4 a
5 años ha sido reportada en sitios inicialmente exitosos
Evolucion de la terapia
     regenerativa
Terapia de combinación
Un reporte de consenso evidenciado 1994 concluyo :
RTG en combinación con o sin injertos de reemplazo óseo fue el
tratamiento de elección para defectos de furcacion clase II


     La premisa de sinergismo de la combinación de injertos
     óseos y la colocación de membranas
     Ha llevado al manejo de varias categorías de defectos de
     furcacion que incluyen :
     Defectos de furcacion accesibles
     Defectos de furcacion clase III seleccionados
     Furcacion combinada selecionada
     Otros defectos oseos
     Reseccion radicular combinada
Consideraciones básicas –
     evaluación del caso
Tratamiento no quirúrgico
Control de placa .
Destartraje y alisado radicular
Terapia oclusiva
Reevaluacion de la respuesta de tejido
Selección del sitio
Factores que afectan a un resultado exitoso
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion
Lesiones de furcacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones pulpares
Lesiones pulparesLesiones pulpares
Lesiones pulpares
Cat Lunac
 
Lectura 3 Complementaria
Lectura 3 ComplementariaLectura 3 Complementaria
Lectura 3 Complementaria
Sonia Márquez
 
Cirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal ResectivaCirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal Resectiva
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 
aa
aaaa
aa
Odontt
 
Cicatrización Periodontal y Regeneración
Cicatrización Periodontal y RegeneraciónCicatrización Periodontal y Regeneración
Cicatrización Periodontal y Regeneración
Juan Carlos Munévar
 
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica PeriodontalCirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Odontoseccion
Odontoseccion Odontoseccion
Odontoseccion
Hugo Reyes
 
Cirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica FinalCirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica Final
abner utria rojano
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
Andrea Berrios jara
 
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCALTEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
Peter A. Flores Ocampo
 
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatosTecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Vanessa Nuñez Mir
 
Implantes[1]
Implantes[1]Implantes[1]
Implantes[1]
Oscar Chuqui
 
Radiología en oper.dental.
Radiología en oper.dental.Radiología en oper.dental.
Radiología en oper.dental.
Aldair Yare Bustincio
 
Gingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel internoGingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel interno
Bety Garcia
 
Erupcion Pasiva Alterada
Erupcion Pasiva AlteradaErupcion Pasiva Alterada
Erupcion Pasiva Alterada
Pablo Molano
 
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Yuli Cervantes
 
Gutapercha
GutaperchaGutapercha
Cirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicasCirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicas
Lucia Morales
 
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente EdéntulosClasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
María Teresa Flórez
 
Periodontal bone defect
Periodontal bone defectPeriodontal bone defect
Periodontal bone defect
Daniel Alonso Kim Espinoza Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones pulpares
Lesiones pulparesLesiones pulpares
Lesiones pulpares
 
Lectura 3 Complementaria
Lectura 3 ComplementariaLectura 3 Complementaria
Lectura 3 Complementaria
 
Cirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal ResectivaCirugía periodontal Resectiva
Cirugía periodontal Resectiva
 
aa
aaaa
aa
 
Cicatrización Periodontal y Regeneración
Cicatrización Periodontal y RegeneraciónCicatrización Periodontal y Regeneración
Cicatrización Periodontal y Regeneración
 
Cirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica PeriodontalCirugía Plástica Periodontal
Cirugía Plástica Periodontal
 
Odontoseccion
Odontoseccion Odontoseccion
Odontoseccion
 
Cirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica FinalCirugia Pre Protesica Final
Cirugia Pre Protesica Final
 
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTALASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
ASPECTOS QUE DEBE TENER IMPRESION PARA PROTESIS TOTAL
 
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCALTEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
TEMA 12 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) COMPLICACIONES EN CIRUGÍA BUCAL
 
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatosTecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
 
Implantes[1]
Implantes[1]Implantes[1]
Implantes[1]
 
Radiología en oper.dental.
Radiología en oper.dental.Radiología en oper.dental.
Radiología en oper.dental.
 
Gingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel internoGingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel interno
 
Erupcion Pasiva Alterada
Erupcion Pasiva AlteradaErupcion Pasiva Alterada
Erupcion Pasiva Alterada
 
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
Gingivectomia A Bisel Externo - Tema 4
 
Gutapercha
GutaperchaGutapercha
Gutapercha
 
Cirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicasCirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicas
 
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente EdéntulosClasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
Clasificación Arcos Parcialmente Edéntulos
 
Periodontal bone defect
Periodontal bone defectPeriodontal bone defect
Periodontal bone defect
 

Destacado

Furcación.
Furcación.Furcación.
Furcación.
pslsaldana
 
Lesiones de furca presentacion rosina
Lesiones de furca presentacion rosinaLesiones de furca presentacion rosina
Lesiones de furca presentacion rosina
mani8a
 
Preparacion para dientes periodicamente debilitados
Preparacion para dientes periodicamente debilitados Preparacion para dientes periodicamente debilitados
Preparacion para dientes periodicamente debilitados
Arlincess
 
Case study 10_esquivamiento del nervio dentario inferior
Case study 10_esquivamiento del nervio dentario inferiorCase study 10_esquivamiento del nervio dentario inferior
Case study 10_esquivamiento del nervio dentario inferior
RubenMarzoAlzola
 
Implantes inmediatos y regeneración ósea
Implantes inmediatos y regeneración óseaImplantes inmediatos y regeneración ósea
Implantes inmediatos y regeneración ósea
RubenMarzoAlzola
 
Exposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita TarazonaExposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita Tarazona
BioProPeru
 
Sedación N2 O
Sedación N2 OSedación N2 O
Sedación N2 O
victor tirreau
 
Estudio comparativo de técnicas de elevación de piso del seno maxilar
Estudio comparativo de técnicas de elevación de piso del seno maxilarEstudio comparativo de técnicas de elevación de piso del seno maxilar
Estudio comparativo de técnicas de elevación de piso del seno maxilar
Gonzalo Navarro
 
Manejo de la ansiedad en Atención Primaria
Manejo de la ansiedad en Atención PrimariaManejo de la ansiedad en Atención Primaria
Manejo de la ansiedad en Atención Primaria
Beniroma
 
Introducción anestesiología hospitalaria
Introducción anestesiología hospitalariaIntroducción anestesiología hospitalaria
Introducción anestesiología hospitalaria
Leo García
 
Preservación del Alvéolo Dentario
Preservación del Alvéolo DentarioPreservación del Alvéolo Dentario
Preservación del Alvéolo Dentario
Mauricio Colores
 
Teoria 1 farmacoterapia
Teoria 1   farmacoterapiaTeoria 1   farmacoterapia
Teoria 1 farmacoterapia
Carla Granados
 
periodoncia
periodonciaperiodoncia
periodoncia
anibal vladimir
 
Cirugía guiada: Caso 1
Cirugía guiada: Caso 1Cirugía guiada: Caso 1
Cirugía guiada: Caso 1
RubenMarzoAlzola
 
Factores de riesgo locales y sistémicos de la periimplantitis - II Simposio E...
Factores de riesgo locales y sistémicos de la periimplantitis - II Simposio E...Factores de riesgo locales y sistémicos de la periimplantitis - II Simposio E...
Factores de riesgo locales y sistémicos de la periimplantitis - II Simposio E...
Dentaid
 
Elevación de seno maxilar
Elevación de seno maxilarElevación de seno maxilar
Elevación de seno maxilar
Abaden Dentistas
 
Cicatrizacion y regeneracion tisular guiada
Cicatrizacion y regeneracion tisular guiadaCicatrizacion y regeneracion tisular guiada
Cicatrizacion y regeneracion tisular guiada
Carlos González
 
implante sector posterior
implante sector posteriorimplante sector posterior
implante sector posterior
Stifler Escalante Araujo
 
Regeneración tisular guiada
Regeneración tisular guiadaRegeneración tisular guiada
Regeneración tisular guiada
zeratul sandoval
 
3ro.medicamentos en odontologia
3ro.medicamentos en odontologia3ro.medicamentos en odontologia
3ro.medicamentos en odontologia
carmenctb
 

Destacado (20)

Furcación.
Furcación.Furcación.
Furcación.
 
Lesiones de furca presentacion rosina
Lesiones de furca presentacion rosinaLesiones de furca presentacion rosina
Lesiones de furca presentacion rosina
 
Preparacion para dientes periodicamente debilitados
Preparacion para dientes periodicamente debilitados Preparacion para dientes periodicamente debilitados
Preparacion para dientes periodicamente debilitados
 
Case study 10_esquivamiento del nervio dentario inferior
Case study 10_esquivamiento del nervio dentario inferiorCase study 10_esquivamiento del nervio dentario inferior
Case study 10_esquivamiento del nervio dentario inferior
 
Implantes inmediatos y regeneración ósea
Implantes inmediatos y regeneración óseaImplantes inmediatos y regeneración ósea
Implantes inmediatos y regeneración ósea
 
Exposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita TarazonaExposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita Tarazona
 
Sedación N2 O
Sedación N2 OSedación N2 O
Sedación N2 O
 
Estudio comparativo de técnicas de elevación de piso del seno maxilar
Estudio comparativo de técnicas de elevación de piso del seno maxilarEstudio comparativo de técnicas de elevación de piso del seno maxilar
Estudio comparativo de técnicas de elevación de piso del seno maxilar
 
Manejo de la ansiedad en Atención Primaria
Manejo de la ansiedad en Atención PrimariaManejo de la ansiedad en Atención Primaria
Manejo de la ansiedad en Atención Primaria
 
Introducción anestesiología hospitalaria
Introducción anestesiología hospitalariaIntroducción anestesiología hospitalaria
Introducción anestesiología hospitalaria
 
Preservación del Alvéolo Dentario
Preservación del Alvéolo DentarioPreservación del Alvéolo Dentario
Preservación del Alvéolo Dentario
 
Teoria 1 farmacoterapia
Teoria 1   farmacoterapiaTeoria 1   farmacoterapia
Teoria 1 farmacoterapia
 
periodoncia
periodonciaperiodoncia
periodoncia
 
Cirugía guiada: Caso 1
Cirugía guiada: Caso 1Cirugía guiada: Caso 1
Cirugía guiada: Caso 1
 
Factores de riesgo locales y sistémicos de la periimplantitis - II Simposio E...
Factores de riesgo locales y sistémicos de la periimplantitis - II Simposio E...Factores de riesgo locales y sistémicos de la periimplantitis - II Simposio E...
Factores de riesgo locales y sistémicos de la periimplantitis - II Simposio E...
 
Elevación de seno maxilar
Elevación de seno maxilarElevación de seno maxilar
Elevación de seno maxilar
 
Cicatrizacion y regeneracion tisular guiada
Cicatrizacion y regeneracion tisular guiadaCicatrizacion y regeneracion tisular guiada
Cicatrizacion y regeneracion tisular guiada
 
implante sector posterior
implante sector posteriorimplante sector posterior
implante sector posterior
 
Regeneración tisular guiada
Regeneración tisular guiadaRegeneración tisular guiada
Regeneración tisular guiada
 
3ro.medicamentos en odontologia
3ro.medicamentos en odontologia3ro.medicamentos en odontologia
3ro.medicamentos en odontologia
 

Similar a Lesiones de furcacion

Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...
Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...
Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...
Jaime Del Río Highsmith
 
LTERNATIVAS RECONSTRUCTIVAS POST MAXILECTOMÍA POR ENFERMEDAD NEOPLÁSICA
LTERNATIVAS RECONSTRUCTIVAS POST MAXILECTOMÍA POR ENFERMEDAD NEOPLÁSICALTERNATIVAS RECONSTRUCTIVAS POST MAXILECTOMÍA POR ENFERMEDAD NEOPLÁSICA
LTERNATIVAS RECONSTRUCTIVAS POST MAXILECTOMÍA POR ENFERMEDAD NEOPLÁSICA
Ricardo Yanez
 
Perio tic 2.1e
Perio tic 2.1ePerio tic 2.1e
Perio tic 2.1e
Jacynthianieto
 
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente AfectadosRehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
antonio candela
 
Mucogingival y protesis
Mucogingival y protesisMucogingival y protesis
Mucogingival y protesis
vanvelama
 
Indicaciones ciru. p. tema 2
Indicaciones ciru. p. tema  2Indicaciones ciru. p. tema  2
Indicaciones ciru. p. tema 2
Jacynthianieto
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
Mauricio Tobar
 
CLASIFICACION DE MILLER EN PERIONDOMNCIA
CLASIFICACION  DE MILLER EN PERIONDOMNCIACLASIFICACION  DE MILLER EN PERIONDOMNCIA
CLASIFICACION DE MILLER EN PERIONDOMNCIA
andreakatherinemiran
 
Caso clínico periodoncia
Caso clínico periodonciaCaso clínico periodoncia
Sem.10 caso clínico-grupo-b-16.06.12
Sem.10 caso clínico-grupo-b-16.06.12Sem.10 caso clínico-grupo-b-16.06.12
Sem.10 caso clínico-grupo-b-16.06.12
pablotnt
 
Cirugia periodontal
Cirugia periodontalCirugia periodontal
Cirugia periodontal
Mane Marchant
 
Recubrimiento Radicular
Recubrimiento RadicularRecubrimiento Radicular
Recubrimiento Radicular
johannafabiola
 
Lefort
LefortLefort
Lefort
Joan Birbe
 
Fase 1 del tratamiento periodontal
Fase 1 del tratamiento periodontalFase 1 del tratamiento periodontal
Fase 1 del tratamiento periodontal
Hugo Reyes
 
Fase 2 Tratamiento Periodontal
Fase 2 Tratamiento PeriodontalFase 2 Tratamiento Periodontal
Fase 2 Tratamiento Periodontal
Hugo Reyes
 
Reimplantes dentarios intencionados
Reimplantes dentarios intencionadosReimplantes dentarios intencionados
Reimplantes dentarios intencionados
marianchis
 
Corticotomía microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...
Corticotomía  microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...Corticotomía  microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...
Corticotomía microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...
Dr. Carlos Joel Sequeira.
 
ABP BIOLOGIA ORAL.pptx
ABP BIOLOGIA ORAL.pptxABP BIOLOGIA ORAL.pptx
ABP BIOLOGIA ORAL.pptx
SharickDelRisco
 
presentación alargamiento de corona
presentación alargamiento de corona presentación alargamiento de corona
presentación alargamiento de corona
DanielArdilaBenavide
 
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Mahtab Hatami
 

Similar a Lesiones de furcacion (20)

Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...
Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...
Actualidad sobre el tratamiento y predecibilidad de la enfermedad periimplant...
 
LTERNATIVAS RECONSTRUCTIVAS POST MAXILECTOMÍA POR ENFERMEDAD NEOPLÁSICA
LTERNATIVAS RECONSTRUCTIVAS POST MAXILECTOMÍA POR ENFERMEDAD NEOPLÁSICALTERNATIVAS RECONSTRUCTIVAS POST MAXILECTOMÍA POR ENFERMEDAD NEOPLÁSICA
LTERNATIVAS RECONSTRUCTIVAS POST MAXILECTOMÍA POR ENFERMEDAD NEOPLÁSICA
 
Perio tic 2.1e
Perio tic 2.1ePerio tic 2.1e
Perio tic 2.1e
 
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente AfectadosRehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
Rehabilitacion De Dientes Periodontalmente Afectados
 
Mucogingival y protesis
Mucogingival y protesisMucogingival y protesis
Mucogingival y protesis
 
Indicaciones ciru. p. tema 2
Indicaciones ciru. p. tema  2Indicaciones ciru. p. tema  2
Indicaciones ciru. p. tema 2
 
Seminario 13
Seminario 13Seminario 13
Seminario 13
 
CLASIFICACION DE MILLER EN PERIONDOMNCIA
CLASIFICACION  DE MILLER EN PERIONDOMNCIACLASIFICACION  DE MILLER EN PERIONDOMNCIA
CLASIFICACION DE MILLER EN PERIONDOMNCIA
 
Caso clínico periodoncia
Caso clínico periodonciaCaso clínico periodoncia
Caso clínico periodoncia
 
Sem.10 caso clínico-grupo-b-16.06.12
Sem.10 caso clínico-grupo-b-16.06.12Sem.10 caso clínico-grupo-b-16.06.12
Sem.10 caso clínico-grupo-b-16.06.12
 
Cirugia periodontal
Cirugia periodontalCirugia periodontal
Cirugia periodontal
 
Recubrimiento Radicular
Recubrimiento RadicularRecubrimiento Radicular
Recubrimiento Radicular
 
Lefort
LefortLefort
Lefort
 
Fase 1 del tratamiento periodontal
Fase 1 del tratamiento periodontalFase 1 del tratamiento periodontal
Fase 1 del tratamiento periodontal
 
Fase 2 Tratamiento Periodontal
Fase 2 Tratamiento PeriodontalFase 2 Tratamiento Periodontal
Fase 2 Tratamiento Periodontal
 
Reimplantes dentarios intencionados
Reimplantes dentarios intencionadosReimplantes dentarios intencionados
Reimplantes dentarios intencionados
 
Corticotomía microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...
Corticotomía  microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...Corticotomía  microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...
Corticotomía microcirugía ortodóntica en paciente con periodonto reducido...
 
ABP BIOLOGIA ORAL.pptx
ABP BIOLOGIA ORAL.pptxABP BIOLOGIA ORAL.pptx
ABP BIOLOGIA ORAL.pptx
 
presentación alargamiento de corona
presentación alargamiento de corona presentación alargamiento de corona
presentación alargamiento de corona
 
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...Fases del tratamiento periodontal,  Carranza, Periodontología clínica, Décima...
Fases del tratamiento periodontal, Carranza, Periodontología clínica, Décima...
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Lesiones de furcacion

  • 1. Enfoque en defectos de furcacion regeneración guiada de tejidos en combinación con injerto óseo PAMELA K. MCCLAIN& ROBERT G. SCHALLHORN
  • 2. Furcaciones Clase I PI -3mm periodontitis leve a moderada
  • 3. Furcaciones Clase II PI de 3mm o + (periodontitis avanzada)
  • 6. Futuros estudios deben definir otros factores Defectos intra oseos combinados oconfluentes Dehissencia Defectos horizontales u óseos crestales . Estado mucogingival . Estado endodontico. Anatomia del tronco radicular ( Longitud y posible concavidad Proximidad o divergencia radicular Altura osea interproximal en relacion a la furcacion
  • 7. Factores en el éxito del tratamiento
  • 8. Importancia critica en la selección del caso para la terapia regenerativa
  • 9. Evolucion de la terapia regenerativa Variedad de tecnicas Curetaje o enfoque de desbridamiento Injertos oseos Procedimientos de incision epitelial Acondicionamiento radicular Colgajos coronalmente posicionados RTG Combinacion de tecnicas
  • 10. REGENERACION OSEA Injertos oseos de reemplazo tienen un éxito limitado en defectos de furcacion clase II Y III Problemas asociados Contension del injerto Exclusion epitelial Contaminacion microbial Inductibilidad variable del injerto
  • 11. Regeneracion tisular guiada con politetrafluoroetileno •Variabilidad en rango de resultados desde 0% a 67% •Via sondeo clinico o evaluacion de reingreso •0.8mm a 4.5mm de mejora de N.I. horizontal •El llenado oseo correspondiente ha sido infrecuente •Observaciones clinicas con RTG ha mostrado resultados mas favorables en furcas mandibulares claseII •Limitados reportes de éxito en otros defectos clase II Y III
  • 12. Problemas con membranas barrearas Mantenimiento del espacio del sitio Limitado llenado oseo en defectos de furcacion Mantenimiento de una covertura de colgajo Contaminacion microbiana
  • 13. Posicionamiento coronal del colgajo Ha tenido resultados variables y falta de estabilidad a los 4 a 5 años ha sido reportada en sitios inicialmente exitosos
  • 14. Evolucion de la terapia regenerativa
  • 15. Terapia de combinación Un reporte de consenso evidenciado 1994 concluyo : RTG en combinación con o sin injertos de reemplazo óseo fue el tratamiento de elección para defectos de furcacion clase II La premisa de sinergismo de la combinación de injertos óseos y la colocación de membranas Ha llevado al manejo de varias categorías de defectos de furcacion que incluyen : Defectos de furcacion accesibles Defectos de furcacion clase III seleccionados Furcacion combinada selecionada Otros defectos oseos Reseccion radicular combinada
  • 16. Consideraciones básicas – evaluación del caso Tratamiento no quirúrgico Control de placa . Destartraje y alisado radicular Terapia oclusiva Reevaluacion de la respuesta de tejido Selección del sitio Factores que afectan a un resultado exitoso