SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE ATENCIÓN
INTEGRAL PARA LA
PERSONA ADULTA
MAYOR
INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL
UNIDAD MEDICA AHUACHAPAN
COMPONENTE EDUCACION PARA LA SALUD
LICDA. LILIAN LEMUS
Analizar los derechos y deberes de las personas
adultos mayores.
Ley de Atención Integral de las personas adultas mayores
 Art. 1.- La presente Ley tiene por objeto garantizar y
asegurar una atención integral para la protección de las
personas adultas mayores y contribuir al fortalecimiento e
integración de la familia.
 Art. 2.- Para los efectos de la presente Ley se considerará
persona adulta mayor a todo hombre o mujer que haya
cumplido sesenta años de edad.
 Art. 3.- La familia tendrá la responsabilidad primaria de
atención a las personas adultas mayores y el Estado estará
obligado a brindar el apoyo a través de las instancias
respectivas.
 Art. 4.- A falta de una familia para las personas adultas
mayores, el Estado garantizará su atención a través de la
institución correspondiente coordinada por la Secretaría
Nacional de la Familia, con el apoyo de instituciones
públicas, privadas e instituciones no gubernamentales,
dedicadas para tal fin.
Art. 5.- Son derechos fundamentales de las personas adultas mayores,
los siguientes:
 1) No ser discriminado en razón de su edad, sexo o
cualquier otra condición;
 2) Ser atendido con propiedad para el goce y ejercicio de
sus derechos;
 3) Recibir alimentación, transporte y tener vivienda
adecuada;
 4) Vivir al lado de su familia, con dignidad, en un ambiente
que satisfaga plenamente sus diversas necesidades y les
proporcione tranquilidad;
5) Recibir asistencia médica, geriátrica y gerontológica, en forma
oportuna y eficaz;
6) Recibir buen trato, consideración y tolerancia por parte de la familia, la
sociedad y el Estado;
7) Disfrutar en forma gratuita de programas recreativos,
culturales, deportivos y de esparcimiento;
8) Ocupar su tiempo libre en educación continuada, empleo
parcial remunerado o labores de voluntariado;
 9) Recibir protección contra abuso o malos tratos de
cualquier índole; asistencia especializada de cualquier tipo
para su bienestar y asistencia jurídica gratuita para la
defensa de sus derechos;
 10) Ser oídos, atendidos y consultados en todos aquellos
asuntos que fueren de su interés y asegurarles la
participación y comunicación en actividades de la
Comunidad que preserven su autoestima de personas útiles
a la Sociedad;
 11) No ser obligados a realizar labores o trabajos que no
sean acordes a sus posibilidades o condiciones físicas o
que menoscaben su dignidad;
 12) Recibir oportunamente pensión por retiro o cuotas
subsidiarias para gastos personales y a que se revise
periódicamente su pensión a fin de adecuarla al costo de
vida vigente;
 13) Ser informados de sus derechos y de las Leyes que se
los garantizan;
 14) Disfrutar de un envejecimiento útil a la sociedad,
entendiéndose éste como el aprovechamiento máximo de
sus experiencias adquiridas participando activamente en el
desarrollo de sus capacidades y habilidades;
 15) Gozar de los demás derechos que les reconocen la
Constitución, los Tratados Internacionales ratificados por El
Salvador y demás Leyes que les garanticen su protección.
Art. 6.- Son deberes de las personas adultas mayores los
siguientes:
1) Respetar y considerar a los miembros de su familia, sus
costumbres, el orden y las normas de conducta que rigen el
hogar;
 2) Orientar con sus consejos a los miembros de su familia,
compartir con ellos sus conocimientos y experiencias,
transmitiéndoles enseñanzas que los capaciten para
enfrentar el porvenir con acierto
3) Guardar especial consideración y tolerancia con los niños, niñas y
adolescentes, por su inmadurez e inexperiencia, debiendo tratar de
orientarlos y dirigirlos con ejemplos y consejos oportunos; y
4) Colaborar en la medida de sus posibilidades, en las tareas y
ocupaciones cotidianas del hogar.
CAPITULO IV
SALUD Y NUTRICION
 Art. 10.- Las personas adultas mayores gozarán de una atención médica integral
gratuita en las instituciones públicas.
 .
Art. 11.- Los servicios médicos de las instituciones públicas y
municipales, deberán contar con atención Geronto-Geriátrica
 Art. 12.- Las personas adultas mayores deberán recibir
oportuna y eficazmente todas las formas de tratamiento
que necesiten con miras a prevenir complicaciones y
deficiencias funcionales, nutricionales, restablecer la salud,
y a rehabilitar las deficiencias y discapacidades que hayan
podido producirse.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN
 Art. 24 .- A efecto de prevenir la violencia física, psicológica
o sexual contra las personas adultas mayores, se aplicarán
las disposiciones que para tal efecto contempla la Ley
Contra la Violencia Intrafamiliar y la normativa de familia,
penal y procesa penal.
CAPITULO VI
BENEFICIOS
 Art. 25.- Los beneficiarios de esta Ley son las personas adultas mayores quienes
deberán identificarse por medio de un carné, o en su defecto por cualquier otro
medio legal que los identifique.
 Art. 26.- Las personas adultas mayores gozarán gratuitamente de los servicios que
preste el sector público, excepto de los impuestos, tasas y contribuciones
municipales. Además ingresarán en forma gratuita a los Centros de recreación del
Estado.
 Art. 27.- Las personas adultas mayores tendrán trato preferencial cuando realicen
gestiones personales ante las dependencias del Estado, gobiernos locales y del
sector privado.
 Art. 29.-Las entidades responsables de autorizar planos y
proyectos de urbanización, garantizarán que las
construcciones nuevas, ampliaciones o remodelaciones de
edificios, parques, aceras, jardines, plazas, vías, servicios
sanitarios y otros espacios de propiedad pública y privada
que impliquen concurrencia o brinden atención al público,
eliminen toda barrera que imposibilite a las personas
adultas mayores el acceso a los mismos.
CAPITULO VII
EDUCACIÓN, RECREACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
 Art. 32.- Las instituciones educativas tienen la obligación
de realizar acciones, para que la población reciba
educación por cualquier medio, referida al proceso de
envejecimiento y sus necesidades.
Fuente bibliográfica: Ley de Atención Integral para la persona Adulta Mayor
http://www.asamblea.gob.sv/eparlamento/indice-legislativo/buscador-de-
documentos-legislativos/ley-de-atencion-integral-para-la-persona-adulta-mayor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Financiación SGSSS
Financiación SGSSSFinanciación SGSSS
Financiación SGSSS
SaludFicha662056
 
Derechos del adulto y adulto mayor
Derechos del adulto y adulto mayorDerechos del adulto y adulto mayor
Derechos del adulto y adulto mayorIvonne Aucapiña
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Rosario Mijares
 
Deberes y derechos de los adultos mayores
Deberes y derechos de los adultos mayoresDeberes y derechos de los adultos mayores
Deberes y derechos de los adultos mayores
Iris Torres
 
Sistema general de salud social en salud
Sistema general de salud social en saludSistema general de salud social en salud
Sistema general de salud social en salud
Juan Paulo Villamizar Villamizar
 
ley-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombialey-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombia
mechasvr
 
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
APHOLLON
 
Sistema general de seguridad social en salud
Sistema general de seguridad social en salud Sistema general de seguridad social en salud
Sistema general de seguridad social en salud esneiderlove
 
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)Eric Florez
 
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
MICHELLULLOA
 
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos MayoresLey de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Gladys González
 
Deterioro de la visión en el adulto mayor
Deterioro de la visión en el adulto mayorDeterioro de la visión en el adulto mayor
Deterioro de la visión en el adulto mayor
JuanManuel1028
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadCecilia Popper
 
MAIS Adulto Mayor
MAIS Adulto MayorMAIS Adulto Mayor
MAIS Adulto MayorBlah blah
 
Presentacion resumen deberes derechos
Presentacion resumen deberes  derechosPresentacion resumen deberes  derechos
Presentacion resumen deberes derechosCesfamgarin
 
Presentacion plan obligatorio de salud 029
Presentacion plan obligatorio de salud 029Presentacion plan obligatorio de salud 029
Presentacion plan obligatorio de salud 029ECOSESA
 
Rehabilitacion
Rehabilitacion Rehabilitacion
Rehabilitacion
wilmari marquez
 

La actualidad más candente (20)

Financiación SGSSS
Financiación SGSSSFinanciación SGSSS
Financiación SGSSS
 
Derechos del adulto y adulto mayor
Derechos del adulto y adulto mayorDerechos del adulto y adulto mayor
Derechos del adulto y adulto mayor
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
 
Deberes y derechos de los adultos mayores
Deberes y derechos de los adultos mayoresDeberes y derechos de los adultos mayores
Deberes y derechos de los adultos mayores
 
Sistema general de salud social en salud
Sistema general de salud social en saludSistema general de salud social en salud
Sistema general de salud social en salud
 
ley-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombialey-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombia
 
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
1. ley de deberes y derechos de los pacientes y prestadores
 
Sistema general de seguridad social en salud
Sistema general de seguridad social en salud Sistema general de seguridad social en salud
Sistema general de seguridad social en salud
 
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
 
REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN CONTRIBUTIVO
REGIMEN CONTRIBUTIVO
 
Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993Ley 100 de 1993
Ley 100 de 1993
 
Eps,arp,ips,afp
Eps,arp,ips,afpEps,arp,ips,afp
Eps,arp,ips,afp
 
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos MayoresLey de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
 
Deterioro de la visión en el adulto mayor
Deterioro de la visión en el adulto mayorDeterioro de la visión en el adulto mayor
Deterioro de la visión en el adulto mayor
 
Enfermería y Comunidad
Enfermería y ComunidadEnfermería y Comunidad
Enfermería y Comunidad
 
MAIS Adulto Mayor
MAIS Adulto MayorMAIS Adulto Mayor
MAIS Adulto Mayor
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Presentacion resumen deberes derechos
Presentacion resumen deberes  derechosPresentacion resumen deberes  derechos
Presentacion resumen deberes derechos
 
Presentacion plan obligatorio de salud 029
Presentacion plan obligatorio de salud 029Presentacion plan obligatorio de salud 029
Presentacion plan obligatorio de salud 029
 
Rehabilitacion
Rehabilitacion Rehabilitacion
Rehabilitacion
 

Similar a Ley de atención integral para la persona adulta 2017

Ley de Servicios Sociales
Ley de Servicios SocialesLey de Servicios Sociales
Ley de Servicios Sociales
SistemadeEstudiosMed
 
Articulos de la constitucion.(art 37-43)
Articulos de la constitucion.(art 37-43)Articulos de la constitucion.(art 37-43)
Articulos de la constitucion.(art 37-43)
Anthony Matute
 
Apuntes sobre CONSTITUCION NACIONAL del Paraguay.pptx
Apuntes sobre CONSTITUCION NACIONAL del Paraguay.pptxApuntes sobre CONSTITUCION NACIONAL del Paraguay.pptx
Apuntes sobre CONSTITUCION NACIONAL del Paraguay.pptx
RubenDarioBenitezMar
 
Actualidad cartera
Actualidad carteraActualidad cartera
Actualidad cartera
Jorge Vergara
 
Derechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentesDerechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentesAdalberto
 
Codigodelmenor
CodigodelmenorCodigodelmenor
Codigodelmenor
Juan Jo
 
Garantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionalesGarantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionales
cesarju
 
Garantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionalesGarantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionales
cesarju
 
Ley para las personas con discapacidad 2007 Venezuela
Ley para las personas con discapacidad 2007 VenezuelaLey para las personas con discapacidad 2007 Venezuela
Ley para las personas con discapacidad 2007 Venezuela
Sofía Zaric Kruljac
 
Ley para las_personas_con_discapacidad
Ley para las_personas_con_discapacidadLey para las_personas_con_discapacidad
Ley para las_personas_con_discapacidadRaiza Fajardo
 
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativaA14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
CristianPajua
 
Código del menor
Código del menorCódigo del menor
Código del menor
Alianza por la Niñez
 
Articulo del 42 al 52
Articulo del 42 al 52Articulo del 42 al 52
Articulo del 42 al 52PAulo Borikua
 
El adulto mayor derechos en Baja California
El adulto mayor derechos en Baja CaliforniaEl adulto mayor derechos en Baja California
El adulto mayor derechos en Baja California
Diana CuAdRaS
 

Similar a Ley de atención integral para la persona adulta 2017 (20)

Codigo del menor
Codigo del menorCodigo del menor
Codigo del menor
 
Ley de Servicios Sociales
Ley de Servicios SocialesLey de Servicios Sociales
Ley de Servicios Sociales
 
Articulos de la constitucion.(art 37-43)
Articulos de la constitucion.(art 37-43)Articulos de la constitucion.(art 37-43)
Articulos de la constitucion.(art 37-43)
 
Apuntes sobre CONSTITUCION NACIONAL del Paraguay.pptx
Apuntes sobre CONSTITUCION NACIONAL del Paraguay.pptxApuntes sobre CONSTITUCION NACIONAL del Paraguay.pptx
Apuntes sobre CONSTITUCION NACIONAL del Paraguay.pptx
 
Actualidad cartera
Actualidad carteraActualidad cartera
Actualidad cartera
 
Derechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentesDerechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentes
 
Codigodelmenor
CodigodelmenorCodigodelmenor
Codigodelmenor
 
TALLER REFERENDUM
TALLER REFERENDUMTALLER REFERENDUM
TALLER REFERENDUM
 
Garantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionalesGarantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionales
 
Garantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionalesGarantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionales
 
Ley para las personas con discapacidad 2007 Venezuela
Ley para las personas con discapacidad 2007 VenezuelaLey para las personas con discapacidad 2007 Venezuela
Ley para las personas con discapacidad 2007 Venezuela
 
Ley para las_personas_con_discapacidad
Ley para las_personas_con_discapacidadLey para las_personas_con_discapacidad
Ley para las_personas_con_discapacidad
 
Código del menor decreto 2737 de 1989
Código del menor   decreto 2737 de 1989Código del menor   decreto 2737 de 1989
Código del menor decreto 2737 de 1989
 
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativaA14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
 
Presentacion 121
Presentacion 121Presentacion 121
Presentacion 121
 
Código del menor
Código del menorCódigo del menor
Código del menor
 
Articulo del 42 al 52
Articulo del 42 al 52Articulo del 42 al 52
Articulo del 42 al 52
 
El adulto mayor derechos en Baja California
El adulto mayor derechos en Baja CaliforniaEl adulto mayor derechos en Baja California
El adulto mayor derechos en Baja California
 
Ley adultos web
Ley adultos webLey adultos web
Ley adultos web
 
Constitucion
ConstitucionConstitucion
Constitucion
 

Más de Lilian Lemus

Infeccion de las vias urinarias
Infeccion de las vias urinariasInfeccion de las vias urinarias
Infeccion de las vias urinarias
Lilian Lemus
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Lilian Lemus
 
Sindrome del colon irritable
Sindrome del colon irritableSindrome del colon irritable
Sindrome del colon irritable
Lilian Lemus
 
TRASTORNOS MISCULOESQUELETICOS
TRASTORNOS MISCULOESQUELETICOSTRASTORNOS MISCULOESQUELETICOS
TRASTORNOS MISCULOESQUELETICOS
Lilian Lemus
 
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDAPROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
Lilian Lemus
 
Acoso sexual 6
Acoso sexual 6Acoso sexual 6
Acoso sexual 6
Lilian Lemus
 
Acoso laboral 5
Acoso laboral 5Acoso laboral 5
Acoso laboral 5
Lilian Lemus
 
Burn aut 8
Burn aut 8Burn aut 8
Burn aut 8
Lilian Lemus
 
Violenica intrafamiliar 7
Violenica intrafamiliar 7Violenica intrafamiliar 7
Violenica intrafamiliar 7
Lilian Lemus
 
Autocuidado del adulto mayor
Autocuidado  del adulto mayorAutocuidado  del adulto mayor
Autocuidado del adulto mayor
Lilian Lemus
 
Virus zika 2
Virus zika 2Virus zika 2
Virus zika 2
Lilian Lemus
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Lilian Lemus
 
Riesgos de la oficina
Riesgos de la oficinaRiesgos de la oficina
Riesgos de la oficina
Lilian Lemus
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Lilian Lemus
 
Factores psicosiciales
Factores psicosicialesFactores psicosiciales
Factores psicosiciales
Lilian Lemus
 
Equipo proteccion personal
Equipo proteccion personalEquipo proteccion personal
Equipo proteccion personal
Lilian Lemus
 
Cuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post partoCuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post parto
Lilian Lemus
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Lilian Lemus
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
Lilian Lemus
 
Infección por virus zika
Infección por virus zikaInfección por virus zika
Infección por virus zika
Lilian Lemus
 

Más de Lilian Lemus (20)

Infeccion de las vias urinarias
Infeccion de las vias urinariasInfeccion de las vias urinarias
Infeccion de las vias urinarias
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Sindrome del colon irritable
Sindrome del colon irritableSindrome del colon irritable
Sindrome del colon irritable
 
TRASTORNOS MISCULOESQUELETICOS
TRASTORNOS MISCULOESQUELETICOSTRASTORNOS MISCULOESQUELETICOS
TRASTORNOS MISCULOESQUELETICOS
 
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDAPROTECCIÓN DE LA ESPALDA
PROTECCIÓN DE LA ESPALDA
 
Acoso sexual 6
Acoso sexual 6Acoso sexual 6
Acoso sexual 6
 
Acoso laboral 5
Acoso laboral 5Acoso laboral 5
Acoso laboral 5
 
Burn aut 8
Burn aut 8Burn aut 8
Burn aut 8
 
Violenica intrafamiliar 7
Violenica intrafamiliar 7Violenica intrafamiliar 7
Violenica intrafamiliar 7
 
Autocuidado del adulto mayor
Autocuidado  del adulto mayorAutocuidado  del adulto mayor
Autocuidado del adulto mayor
 
Virus zika 2
Virus zika 2Virus zika 2
Virus zika 2
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Riesgos de la oficina
Riesgos de la oficinaRiesgos de la oficina
Riesgos de la oficina
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Factores psicosiciales
Factores psicosicialesFactores psicosiciales
Factores psicosiciales
 
Equipo proteccion personal
Equipo proteccion personalEquipo proteccion personal
Equipo proteccion personal
 
Cuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post partoCuidados del parto y post parto
Cuidados del parto y post parto
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
Infección por virus zika
Infección por virus zikaInfección por virus zika
Infección por virus zika
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Ley de atención integral para la persona adulta 2017

  • 1. LEY DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA PERSONA ADULTA MAYOR INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD MEDICA AHUACHAPAN COMPONENTE EDUCACION PARA LA SALUD LICDA. LILIAN LEMUS Analizar los derechos y deberes de las personas adultos mayores.
  • 2. Ley de Atención Integral de las personas adultas mayores  Art. 1.- La presente Ley tiene por objeto garantizar y asegurar una atención integral para la protección de las personas adultas mayores y contribuir al fortalecimiento e integración de la familia.  Art. 2.- Para los efectos de la presente Ley se considerará persona adulta mayor a todo hombre o mujer que haya cumplido sesenta años de edad.
  • 3.  Art. 3.- La familia tendrá la responsabilidad primaria de atención a las personas adultas mayores y el Estado estará obligado a brindar el apoyo a través de las instancias respectivas.
  • 4.  Art. 4.- A falta de una familia para las personas adultas mayores, el Estado garantizará su atención a través de la institución correspondiente coordinada por la Secretaría Nacional de la Familia, con el apoyo de instituciones públicas, privadas e instituciones no gubernamentales, dedicadas para tal fin.
  • 5. Art. 5.- Son derechos fundamentales de las personas adultas mayores, los siguientes:  1) No ser discriminado en razón de su edad, sexo o cualquier otra condición;  2) Ser atendido con propiedad para el goce y ejercicio de sus derechos;
  • 6.  3) Recibir alimentación, transporte y tener vivienda adecuada;  4) Vivir al lado de su familia, con dignidad, en un ambiente que satisfaga plenamente sus diversas necesidades y les proporcione tranquilidad;
  • 7. 5) Recibir asistencia médica, geriátrica y gerontológica, en forma oportuna y eficaz;
  • 8. 6) Recibir buen trato, consideración y tolerancia por parte de la familia, la sociedad y el Estado;
  • 9. 7) Disfrutar en forma gratuita de programas recreativos, culturales, deportivos y de esparcimiento;
  • 10. 8) Ocupar su tiempo libre en educación continuada, empleo parcial remunerado o labores de voluntariado;
  • 11.  9) Recibir protección contra abuso o malos tratos de cualquier índole; asistencia especializada de cualquier tipo para su bienestar y asistencia jurídica gratuita para la defensa de sus derechos;
  • 12.  10) Ser oídos, atendidos y consultados en todos aquellos asuntos que fueren de su interés y asegurarles la participación y comunicación en actividades de la Comunidad que preserven su autoestima de personas útiles a la Sociedad;
  • 13.  11) No ser obligados a realizar labores o trabajos que no sean acordes a sus posibilidades o condiciones físicas o que menoscaben su dignidad;
  • 14.  12) Recibir oportunamente pensión por retiro o cuotas subsidiarias para gastos personales y a que se revise periódicamente su pensión a fin de adecuarla al costo de vida vigente;
  • 15.  13) Ser informados de sus derechos y de las Leyes que se los garantizan;  14) Disfrutar de un envejecimiento útil a la sociedad, entendiéndose éste como el aprovechamiento máximo de sus experiencias adquiridas participando activamente en el desarrollo de sus capacidades y habilidades;
  • 16.  15) Gozar de los demás derechos que les reconocen la Constitución, los Tratados Internacionales ratificados por El Salvador y demás Leyes que les garanticen su protección.
  • 17. Art. 6.- Son deberes de las personas adultas mayores los siguientes: 1) Respetar y considerar a los miembros de su familia, sus costumbres, el orden y las normas de conducta que rigen el hogar;
  • 18.  2) Orientar con sus consejos a los miembros de su familia, compartir con ellos sus conocimientos y experiencias, transmitiéndoles enseñanzas que los capaciten para enfrentar el porvenir con acierto
  • 19. 3) Guardar especial consideración y tolerancia con los niños, niñas y adolescentes, por su inmadurez e inexperiencia, debiendo tratar de orientarlos y dirigirlos con ejemplos y consejos oportunos; y
  • 20. 4) Colaborar en la medida de sus posibilidades, en las tareas y ocupaciones cotidianas del hogar.
  • 21. CAPITULO IV SALUD Y NUTRICION  Art. 10.- Las personas adultas mayores gozarán de una atención médica integral gratuita en las instituciones públicas.  .
  • 22. Art. 11.- Los servicios médicos de las instituciones públicas y municipales, deberán contar con atención Geronto-Geriátrica
  • 23.  Art. 12.- Las personas adultas mayores deberán recibir oportuna y eficazmente todas las formas de tratamiento que necesiten con miras a prevenir complicaciones y deficiencias funcionales, nutricionales, restablecer la salud, y a rehabilitar las deficiencias y discapacidades que hayan podido producirse.
  • 24. MEDIDAS DE PROTECCIÓN  Art. 24 .- A efecto de prevenir la violencia física, psicológica o sexual contra las personas adultas mayores, se aplicarán las disposiciones que para tal efecto contempla la Ley Contra la Violencia Intrafamiliar y la normativa de familia, penal y procesa penal.
  • 25. CAPITULO VI BENEFICIOS  Art. 25.- Los beneficiarios de esta Ley son las personas adultas mayores quienes deberán identificarse por medio de un carné, o en su defecto por cualquier otro medio legal que los identifique.  Art. 26.- Las personas adultas mayores gozarán gratuitamente de los servicios que preste el sector público, excepto de los impuestos, tasas y contribuciones municipales. Además ingresarán en forma gratuita a los Centros de recreación del Estado.  Art. 27.- Las personas adultas mayores tendrán trato preferencial cuando realicen gestiones personales ante las dependencias del Estado, gobiernos locales y del sector privado.
  • 26.  Art. 29.-Las entidades responsables de autorizar planos y proyectos de urbanización, garantizarán que las construcciones nuevas, ampliaciones o remodelaciones de edificios, parques, aceras, jardines, plazas, vías, servicios sanitarios y otros espacios de propiedad pública y privada que impliquen concurrencia o brinden atención al público, eliminen toda barrera que imposibilite a las personas adultas mayores el acceso a los mismos.
  • 27. CAPITULO VII EDUCACIÓN, RECREACIÓN, CULTURA Y DEPORTE  Art. 32.- Las instituciones educativas tienen la obligación de realizar acciones, para que la población reciba educación por cualquier medio, referida al proceso de envejecimiento y sus necesidades.
  • 28. Fuente bibliográfica: Ley de Atención Integral para la persona Adulta Mayor http://www.asamblea.gob.sv/eparlamento/indice-legislativo/buscador-de- documentos-legislativos/ley-de-atencion-integral-para-la-persona-adulta-mayor