SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema General de Salud
Social en Salud
Juan Paulo Villamizar
¿Cómo se constituye el
SGSSS?
Objetivos
Articulo 152- Ley 100/1993
- Una adecuada organización
- Ampliación de coberturas
- Permitirle a los ciudadanos contar con el acceso a
los servicios de salud
Fundamentos del Servicio de
salud
Articulo 153- Ley 100/1993
Integrantes del SGSSS
Articulo 155- Ley 100/1993
INTEGRANTES DEL
SGSSS
Beneficiarios del
SGSSS
Entidades
adscritas al
MPS FOSYGA
IPS prestadorasAportantes
Administración y
Financiamiento
Dirección,
Vigilancia y
Control
Características Básicas del
SGSSS
Articulo 156- Ley 100/1993
- El Gobierno Nacional dirigirá,
orientara, regulara, controlara y
vigilara el servicio publico de
SGSSS.
- Todos los habitantes en Colombia
deberán estar afiliados al SGSSS.
Afiliados al SGSSS
Régimen Contributivo
• Personas vinculadas a través de contrato
de trabajo, servidores públicos,
pensionados y jubilados y trabajadores
independientes con capacidad de pago.
Régimen Subsidiado
• Son las personas que no tienen capacidad
de pago para cubrir el monto total de la
cotización.
• Serán subsidiados en el SGSSS la
población mas pobre y vulnerable del país.
¿Cuáles son los deberes del
empleador?
Los empleadores que al
no tener afiliado a sus
trabajadores deben
asumir los gastos que se
generen en caso de
enfermedad, accidente o
muerte, además de las
sanciones que pueda
imponerle la
Superintendencia
Nacional de Salud por
incumplimiento de sus
deberes.
Régimen de Beneficios
Artículos 162- 169
• Permite la protección integral de las familias a la
maternidad y enfermedad en general.
• Permite la promoción y fomento de la salud y la
prevención, diagnostico, tratamiento y rehabilitación.
Plan
Obligatorio de
Salud
• Serán beneficiarios del Sistema el (o la) conyugue o
el compañero(ra) permanente del afiliado, cuya unión
sea superior a 2 años, hijos menores de 18 años.
Cobertura
Familiar
• Las Empresas Promotoras de Salud y las
Admiradoras del Régimen Subsidiado no podrán
aplicar prexistencia a sus afiliados.
Preexistencias
Régimen de Beneficios
Artículos 162- 169
• Esta constituido por aquellas intervenciones que se dirigen
directamente a la colectividad o aquellas que son dirigidas a
los individuos pero tienen altas externalidades, tales como la
información publica, la educación y fomento de la salud.
Atención
Básica
• Para las mujeres en estado de embarazo, cubrirá los
servicios de salud en el control prenatal, atención de parto,
control de posparto y afecciones.
Atención
Maternal
Infantil
• Esta atención debe ser prestada en forma obligatoria por
todas las entidades publicas y privadas que presten servicios
de salud.
Atención
Inicial de
Urgencias
Entidades Promotoras
de Salud
Son las entidades encargadas
responsables de la afiliación, y el
registro de los afiliados y del recaudo
de sus cotizaciones, por delegación del
Fondo de Solidaridad y Garantía.
Bibliografía
 CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley
100/1993.
 MINISTERIO DE SALUD. Aseguramiento al
Sistema General de Seguridad Social en
Salud. (online). Bogotá D.C., (2014). Citado
el 30 de marzo de 2016:
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/List
s/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/ASL/carti
lla__%20movilidad.pdf
Sistema general de salud social en salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diapositivas Ley 1438 de 2011
diapositivas Ley 1438 de 2011diapositivas Ley 1438 de 2011
diapositivas Ley 1438 de 2011Miguel Diaz
 
Sgsss
SgsssSgsss
Financiación SGSSS
Financiación SGSSSFinanciación SGSSS
Financiación SGSSS
SaludFicha662056
 
Ley 1438 de 2011 Reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud
Ley 1438 de 2011 Reforma al Sistema General de Seguridad Social en SaludLey 1438 de 2011 Reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud
Ley 1438 de 2011 Reforma al Sistema General de Seguridad Social en SaludHospital Simon Bolivar
 
Ley 100 powerpoint
Ley 100 powerpointLey 100 powerpoint
Ley 100 powerpointAngie Vargas
 
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogcSistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogclaurita1191
 
Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100
HILDA LUZ TORRES ACEVEDO
 
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludSistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludKARLA SUAREZ ARROYO
 
Admisión Al Usuario
Admisión Al Usuario Admisión Al Usuario
Admisión Al Usuario
Katherine Diaz
 
Sistema general de seguridad social en salud
Sistema general de seguridad social en salud Sistema general de seguridad social en salud
Sistema general de seguridad social en salud esneiderlove
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Sistema de seguridad social en salud
Sistema de seguridad social en saludSistema de seguridad social en salud
Sistema de seguridad social en salud
sandra ruiz
 
Atención al usuario en salud
Atención al usuario en saludAtención al usuario en salud
Atención al usuario en salud
liliana marin aguilar
 
El sistema nacional de salud diciembre 2012
El sistema nacional de salud diciembre 2012El sistema nacional de salud diciembre 2012
El sistema nacional de salud diciembre 2012
Jordi Dominguez Sanz
 
Financiación del Sistema de Seguridad Social en Salud
Financiación del Sistema de Seguridad Social en SaludFinanciación del Sistema de Seguridad Social en Salud
Financiación del Sistema de Seguridad Social en SaludKatrina Claro
 
Ley 1122 de_2007_-Colombia
Ley 1122 de_2007_-ColombiaLey 1122 de_2007_-Colombia
Ley 1122 de_2007_-Colombia
mechasvr
 
Normas de garantia de calidad del sgsss
Normas de garantia de calidad del sgsssNormas de garantia de calidad del sgsss
Normas de garantia de calidad del sgssscarlosmario0903
 

La actualidad más candente (20)

diapositivas Ley 1438 de 2011
diapositivas Ley 1438 de 2011diapositivas Ley 1438 de 2011
diapositivas Ley 1438 de 2011
 
Sgsss
SgsssSgsss
Sgsss
 
Financiación SGSSS
Financiación SGSSSFinanciación SGSSS
Financiación SGSSS
 
El POS
El POSEl POS
El POS
 
Ley 1438 de 2011 Reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud
Ley 1438 de 2011 Reforma al Sistema General de Seguridad Social en SaludLey 1438 de 2011 Reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud
Ley 1438 de 2011 Reforma al Sistema General de Seguridad Social en Salud
 
Decreto 4747 blog
Decreto 4747 blogDecreto 4747 blog
Decreto 4747 blog
 
Ley 100 powerpoint
Ley 100 powerpointLey 100 powerpoint
Ley 100 powerpoint
 
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogcSistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
 
Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100Diapositivas ley 100
Diapositivas ley 100
 
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De SaludSistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
 
Admisión Al Usuario
Admisión Al Usuario Admisión Al Usuario
Admisión Al Usuario
 
Sistema general de seguridad social en salud
Sistema general de seguridad social en salud Sistema general de seguridad social en salud
Sistema general de seguridad social en salud
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Sistema de seguridad social en salud
Sistema de seguridad social en saludSistema de seguridad social en salud
Sistema de seguridad social en salud
 
Atención al usuario en salud
Atención al usuario en saludAtención al usuario en salud
Atención al usuario en salud
 
Sgsss
SgsssSgsss
Sgsss
 
El sistema nacional de salud diciembre 2012
El sistema nacional de salud diciembre 2012El sistema nacional de salud diciembre 2012
El sistema nacional de salud diciembre 2012
 
Financiación del Sistema de Seguridad Social en Salud
Financiación del Sistema de Seguridad Social en SaludFinanciación del Sistema de Seguridad Social en Salud
Financiación del Sistema de Seguridad Social en Salud
 
Ley 1122 de_2007_-Colombia
Ley 1122 de_2007_-ColombiaLey 1122 de_2007_-Colombia
Ley 1122 de_2007_-Colombia
 
Normas de garantia de calidad del sgsss
Normas de garantia de calidad del sgsssNormas de garantia de calidad del sgsss
Normas de garantia de calidad del sgsss
 

Destacado

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDSISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDdianamarce0128
 
Estructura y organizacion del sistema general de seguridad social integral
Estructura y organizacion del sistema general de seguridad social integralEstructura y organizacion del sistema general de seguridad social integral
Estructura y organizacion del sistema general de seguridad social integralLAURA LEONOR ARIAS GOMEZ
 
Fenaljurídico #1 enero febrero 2017
Fenaljurídico #1 enero febrero 2017Fenaljurídico #1 enero febrero 2017
Fenaljurídico #1 enero febrero 2017
Fenalco Antioquia
 
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)Eric Florez
 
Mapa conceptual sgs SEMANA 1
Mapa conceptual sgs SEMANA 1Mapa conceptual sgs SEMANA 1
Mapa conceptual sgs SEMANA 1cata92tor
 

Destacado (6)

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDSISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
 
Estructura y organizacion del sistema general de seguridad social integral
Estructura y organizacion del sistema general de seguridad social integralEstructura y organizacion del sistema general de seguridad social integral
Estructura y organizacion del sistema general de seguridad social integral
 
Fenaljurídico #1 enero febrero 2017
Fenaljurídico #1 enero febrero 2017Fenaljurídico #1 enero febrero 2017
Fenaljurídico #1 enero febrero 2017
 
Ley100
Ley100Ley100
Ley100
 
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
Sgsss (sistema general seguridad social en salud colombia)
 
Mapa conceptual sgs SEMANA 1
Mapa conceptual sgs SEMANA 1Mapa conceptual sgs SEMANA 1
Mapa conceptual sgs SEMANA 1
 

Similar a Sistema general de salud social en salud

Diapositiva de sgsss 2015
Diapositiva de sgsss 2015Diapositiva de sgsss 2015
Diapositiva de sgsss 2015
jufejaca
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
olayasergio
 
Sistemagralseguridad
SistemagralseguridadSistemagralseguridad
Sistemagralseguridad
Fonoibero
 
DIAPOSITIVAS S.G.S.S.S.. FINAL.ppt
DIAPOSITIVAS S.G.S.S.S.. FINAL.pptDIAPOSITIVAS S.G.S.S.S.. FINAL.ppt
DIAPOSITIVAS S.G.S.S.S.. FINAL.ppt
JavierStevenCardenas2
 
Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
 Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .  Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
Lina Lu Florez Torres
 
SGSSS.pptx
SGSSS.pptxSGSSS.pptx
Modulo no 1 seguiridad social
Modulo no 1 seguiridad socialModulo no 1 seguiridad social
Modulo no 1 seguiridad social
Tu Tarea
 
Seguridad social en salud
Seguridad social en saludSeguridad social en salud
Seguridad social en salud
CINDY DELGADO
 
Sistema general de seguridad martha
Sistema general de seguridad  marthaSistema general de seguridad  martha
Sistema general de seguridad marthaelipinilla
 
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
YeisonArrietaSossa
 
SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA.pptx
SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA.pptxSISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA.pptx
SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA.pptx
DILIAMARIAORELLANOGO
 
Sistema general de seguridad social en salud Hormiguitas Trabajando
Sistema general de seguridad social en salud Hormiguitas TrabajandoSistema general de seguridad social en salud Hormiguitas Trabajando
Sistema general de seguridad social en salud Hormiguitas TrabajandoFailine Medina
 
Clase de normatividad .pptx
Clase de normatividad .pptxClase de normatividad .pptx
Clase de normatividad .pptx
mayra265575
 
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristianTrabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
critval
 
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
luisatibaduiza01
 
Sistema y normatividad en salud
Sistema y normatividad en saludSistema y normatividad en salud
Sistema y normatividad en salud
adrianavillero
 
Sistema y normatividad en salud
Sistema y normatividad en saludSistema y normatividad en salud
Sistema y normatividad en salud
adrianavillero
 
Sistemagralseguridad
SistemagralseguridadSistemagralseguridad
Sistemagralseguridad
Fonoibero
 
1._Sistema_Seguridad_Social_Integral.pptx
1._Sistema_Seguridad_Social_Integral.pptx1._Sistema_Seguridad_Social_Integral.pptx
1._Sistema_Seguridad_Social_Integral.pptx
YeimyLeandraGonzalez
 

Similar a Sistema general de salud social en salud (20)

Diapositiva de sgsss 2015
Diapositiva de sgsss 2015Diapositiva de sgsss 2015
Diapositiva de sgsss 2015
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Sistemagralseguridad
SistemagralseguridadSistemagralseguridad
Sistemagralseguridad
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
DIAPOSITIVAS S.G.S.S.S.. FINAL.ppt
DIAPOSITIVAS S.G.S.S.S.. FINAL.pptDIAPOSITIVAS S.G.S.S.S.. FINAL.ppt
DIAPOSITIVAS S.G.S.S.S.. FINAL.ppt
 
Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
 Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .  Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
 
SGSSS.pptx
SGSSS.pptxSGSSS.pptx
SGSSS.pptx
 
Modulo no 1 seguiridad social
Modulo no 1 seguiridad socialModulo no 1 seguiridad social
Modulo no 1 seguiridad social
 
Seguridad social en salud
Seguridad social en saludSeguridad social en salud
Seguridad social en salud
 
Sistema general de seguridad martha
Sistema general de seguridad  marthaSistema general de seguridad  martha
Sistema general de seguridad martha
 
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
LEY 100 DE 1993 Y RESOLUCIÓN 0412 DEL 2000
 
SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA.pptx
SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA.pptxSISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA.pptx
SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA.pptx
 
Sistema general de seguridad social en salud Hormiguitas Trabajando
Sistema general de seguridad social en salud Hormiguitas TrabajandoSistema general de seguridad social en salud Hormiguitas Trabajando
Sistema general de seguridad social en salud Hormiguitas Trabajando
 
Clase de normatividad .pptx
Clase de normatividad .pptxClase de normatividad .pptx
Clase de normatividad .pptx
 
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristianTrabajo de primeros auxilios 1 cristian
Trabajo de primeros auxilios 1 cristian
 
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)
 
Sistema y normatividad en salud
Sistema y normatividad en saludSistema y normatividad en salud
Sistema y normatividad en salud
 
Sistema y normatividad en salud
Sistema y normatividad en saludSistema y normatividad en salud
Sistema y normatividad en salud
 
Sistemagralseguridad
SistemagralseguridadSistemagralseguridad
Sistemagralseguridad
 
1._Sistema_Seguridad_Social_Integral.pptx
1._Sistema_Seguridad_Social_Integral.pptx1._Sistema_Seguridad_Social_Integral.pptx
1._Sistema_Seguridad_Social_Integral.pptx
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Sistema general de salud social en salud

  • 1. Sistema General de Salud Social en Salud Juan Paulo Villamizar
  • 3. Objetivos Articulo 152- Ley 100/1993 - Una adecuada organización - Ampliación de coberturas - Permitirle a los ciudadanos contar con el acceso a los servicios de salud
  • 4. Fundamentos del Servicio de salud Articulo 153- Ley 100/1993
  • 5. Integrantes del SGSSS Articulo 155- Ley 100/1993 INTEGRANTES DEL SGSSS Beneficiarios del SGSSS Entidades adscritas al MPS FOSYGA IPS prestadorasAportantes Administración y Financiamiento Dirección, Vigilancia y Control
  • 6. Características Básicas del SGSSS Articulo 156- Ley 100/1993 - El Gobierno Nacional dirigirá, orientara, regulara, controlara y vigilara el servicio publico de SGSSS. - Todos los habitantes en Colombia deberán estar afiliados al SGSSS.
  • 7. Afiliados al SGSSS Régimen Contributivo • Personas vinculadas a través de contrato de trabajo, servidores públicos, pensionados y jubilados y trabajadores independientes con capacidad de pago. Régimen Subsidiado • Son las personas que no tienen capacidad de pago para cubrir el monto total de la cotización. • Serán subsidiados en el SGSSS la población mas pobre y vulnerable del país.
  • 8. ¿Cuáles son los deberes del empleador? Los empleadores que al no tener afiliado a sus trabajadores deben asumir los gastos que se generen en caso de enfermedad, accidente o muerte, además de las sanciones que pueda imponerle la Superintendencia Nacional de Salud por incumplimiento de sus deberes.
  • 9. Régimen de Beneficios Artículos 162- 169 • Permite la protección integral de las familias a la maternidad y enfermedad en general. • Permite la promoción y fomento de la salud y la prevención, diagnostico, tratamiento y rehabilitación. Plan Obligatorio de Salud • Serán beneficiarios del Sistema el (o la) conyugue o el compañero(ra) permanente del afiliado, cuya unión sea superior a 2 años, hijos menores de 18 años. Cobertura Familiar • Las Empresas Promotoras de Salud y las Admiradoras del Régimen Subsidiado no podrán aplicar prexistencia a sus afiliados. Preexistencias
  • 10. Régimen de Beneficios Artículos 162- 169 • Esta constituido por aquellas intervenciones que se dirigen directamente a la colectividad o aquellas que son dirigidas a los individuos pero tienen altas externalidades, tales como la información publica, la educación y fomento de la salud. Atención Básica • Para las mujeres en estado de embarazo, cubrirá los servicios de salud en el control prenatal, atención de parto, control de posparto y afecciones. Atención Maternal Infantil • Esta atención debe ser prestada en forma obligatoria por todas las entidades publicas y privadas que presten servicios de salud. Atención Inicial de Urgencias
  • 11. Entidades Promotoras de Salud Son las entidades encargadas responsables de la afiliación, y el registro de los afiliados y del recaudo de sus cotizaciones, por delegación del Fondo de Solidaridad y Garantía.
  • 12. Bibliografía  CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 100/1993.  MINISTERIO DE SALUD. Aseguramiento al Sistema General de Seguridad Social en Salud. (online). Bogotá D.C., (2014). Citado el 30 de marzo de 2016: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/List s/BibliotecaDigital/RIDE/VP/DOA/ASL/carti lla__%20movilidad.pdf

Notas del editor

  1. Tip: Add your own speaker notes here.
  2. Tip: Add your own speaker notes here.
  3. Tip: Add your own speaker notes here.
  4. Tip: Add your own speaker notes here.