SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley de Bases de la Descentralización. imprimir
LEY N° 27783
LEY DE BASES DE LA DESCENTRALIZACIÓN
TÍTULO I
OBJETO Y CONTENIDO DE LA LEY
Artículo 1°.- Objeto
La presente Ley orgánica desarrolla el Capítulo de la Constitución Política
sobre Descentralización, que regula la estructura y organización del
Estado en forma democrática, descentralizada y desconcentrada,
correspondiente al Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos
Locales. Asimismo define las normas que regulan la descentralización
administrativa, económica, productiva, financiera tributaria y fiscal.
Artículo 2°.- Contenido
La presente Ley establece la finalidad, principios, objetivos y criterios
generales del proceso de descentralización; regula la conformación de las
regiones y municipalidades; fija las competencias de los tres niveles de
gobierno y determina los bienes y recursos de los gobiernos regionales y
locales; y, regula las relaciones de gobierno en sus distintos niveles.
TÍTULO II
FINALIDAD, PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA
DESCENTRALIZACIÓN
CAPÍTULO I
FINALIDAD
Artículo 3°.- Finalidad
La descentralización tiene como finalidad el desarrollo integral, armónico
y sostenible del país, mediante la separación de competencias y
funciones, y el equilibrado ejercicio del poder por los tres niveles de
gobierno, en beneficio de la población.
CAPÍTULO II
PRINCIPIOS
Artículo 4º.- Principios generales
La descentralización se sustenta y rige por los siguientes principios
generales:
a) Es permanente: Constituye una política permanente de Estado,
de carácter obligatorio, cuyo efecto vinculante alcanza a todos los
Poderes del Estado, Organismos Constitucionales Autónomos y al
gobierno en su conjunto.
b) Es dinámica: Es un proceso constante y continuo, se ejecuta en
forma gradual por etapas, previendo la adecuada asignación de
competencias y la transferencia de recursos del nivel central hacia los
gobiernos regionales y los gobiernos locales; promueve la integración
regional y la constitución de macro regiones. Exige una constante
sistematización, seguimiento y evaluación de los fines y objetivos, así
como de los medios e instrumentos para su consolidación.
La descentralizaciónenel Perú(página2)
El debilitamientodelgamonalismo
El incrementode laparticipaciónpolíticaexpresadaenlaampliacióndel votode la
mujer(Gobiernode Manuel Odría- 1948- 1956)
La reduccióndel analfabetismo
La transformaciónde unasociedadrural dandolugara una sociedadurbanapor la
migraciónde losciudadanosdel campoa la ciudad
Todosestosacontecimientospermitieronque el EstadoOligárquicose debilitaracada
vezmás hasta que en1968 con el Golpe Militarimpulsadaporel Gral.JuanVelasco
Alvarado,lasviejasestructurasseñorialesse destruyeronpor completodandolugara
una nuevasociedadenel cual lostemasde regionalizaciónvuelvenalaescenanacional
definiéndose paraellolosdistintosargumentosde lasdiferentesagrupacionespolíticas
que ibana servirde base para el debate de laconstituciónde 1979.
A partir1979, la AsambleaConstituyente aprobólaprimeraorganización
descentralizadaque regirálosdestinosde lasregionesdel Perúnombrandoanuestro
país como "Un Estado DescentralizadoyUnitario"dandolasbasesnecesariasparala
creaciónde regionesmedianteel procesode regionalización.Nuestropaísa partir de
esaconstitucióncuentacontres nivelesde Gobierno:
El GobiernoNacional oCentral
El GobiernoRegional
El GobiernoLocal.
Por aquel entoncesenel territorioperuanose formoundebate consistente enla
divisióndel Estadoporregionesque debende basarse ensuspisosecológicos.Todas
estassugerenciasfueronanuladasyaque nocontaban con el suficiente sustentoteórico
para afianzara las regiones.
Luegode estosdebatespocofructíferos,laconstituciónsugiriócrearunPlanNacional
de Regionalizaciónenel cual este proyectoseríadiseñadoporel PoderEjecutivosiendo
discutidoeninstanciasLegislativasaprobandoorechazandodichodocumento.Un
aspectonegativoal respectofue que el PoderLegislativonocontaracon las facultades
para dar propuestasde reformasal plandandolugar al poco poderde decisiónque
contaba enese entoncesel Congreso.Así,mismode estasfallas,el Arq.Fernando
Belaúnde Terry(Presidente del Perúde 1980 a 1985) presentapropuestasde
regionalizaciónque sonrechazadaspordistintasbancadaspolíticasporrazones
políticas.
En el documentode DescentralizaciónyRegionalización,LuísBustamante argumenta
que dichoslegisladores(enesemomentollamadosdiputados) que negaronlapropuesta
de Belaúnde Terrynuncaleyeronlosplanesregionalistasdel ejecutivoyaque sus
distintasbancadasse losprohibíanporser del partidoopositor.
Posteriormente se buscaunconsensoque permitancrearregionesdentrode los4 años
siguientes,vale decirse enel año1985. Estas regionesse crearíancon leyesorgánicas
mediante lascualesel congresotransferiríacompetenciaslegislativasadichosentesyel
GobiernoCentral transferiríafuncionesgubernamentalesyadministrativas.
A partirdel año de 1986, se apruebael PlanNacional de Desarrolloelaboradoporel
extintoInstitutoNacional de Planificación(INP) que formulacuál debíaserel desarrollo
para las futurasregionesdel país.Estopermitió finalmentedefinirel nuevomarcode
descentralizaciónaprobadoenel GobiernoApristade AlanGarcía Pérez(1985- 1990)
eligiéndoseporprimeravez11 gobiernosregionales(5en1989 y 6 en1990). Esto
lamentablemente fue desactivadoporel gobiernode AlbertoFujimori (1990- 2001)
despuésdel autogolpe del 5de abril de 1992 retrocediendoamásde un siglounaserie
de esfuerzospararealizarladescentralización.
Leermás: http://www.monografias.com/trabajos66/descentralizacion-
peru/descentralizacion-peru2.shtml#ixzz3l1KQnOxH

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autonomia municipaL
Autonomia municipaLAutonomia municipaL
Autonomia municipaL
clarivel1844
 
Ley marco de autonomias
Ley marco de autonomiasLey marco de autonomias
Ley marco de autonomias
Magisterio De Bolivia
 
Caracteristicas de proceso de autonomía en Bolivia
Caracteristicas de proceso de autonomía en BoliviaCaracteristicas de proceso de autonomía en Bolivia
Caracteristicas de proceso de autonomía en Bolivia
Gobernabilidad
 
Ley de bases de la descentralización Ley N° 27783
 Ley de bases de la descentralización  Ley N° 27783 Ley de bases de la descentralización  Ley N° 27783
Ley de bases de la descentralización Ley N° 27783
RULY NELSON
 
Loot CA Angel Arango
Loot CA Angel ArangoLoot CA Angel Arango
Loot CA Angel Arango
Hernan Roberto Meneses
 
Descentralizacion En Venezuela
Descentralizacion En VenezuelaDescentralizacion En Venezuela
Descentralizacion En Venezuela
Veronica Ds
 
Normas jurídicas conflictos de normas regionales
Normas jurídicas conflictos de normas regionalesNormas jurídicas conflictos de normas regionales
Normas jurídicas conflictos de normas regionales
ProGobernabilidad Perú
 
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Organización Administrativa Local Y Regional
Organización Administrativa Local Y RegionalOrganización Administrativa Local Y Regional
Organización Administrativa Local Y Regional
Melinda Alejo Gallardo
 
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez CruzEstudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Organización política y administrativa del territorio peruano
Organización política y administrativa del territorio peruanoOrganización política y administrativa del territorio peruano
Organización política y administrativa del territorio peruano
iehonoriodelgado
 
Descentralizacion[1]
Descentralizacion[1]Descentralizacion[1]
Descentralizacion[1]
Leibis Alvarado
 
DESENTRALIZACION
DESENTRALIZACIONDESENTRALIZACION
DESENTRALIZACION
Daniela Saap
 
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos LocalesLas Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
munijm
 
Práctica de word del Primer Bimestre
Práctica de word del Primer BimestrePráctica de word del Primer Bimestre
Práctica de word del Primer Bimestre
Grey Mijas
 
5. ley orgánica de planificación pública y popular
5.  ley orgánica de planificación pública y popular5.  ley orgánica de planificación pública y popular
5. ley orgánica de planificación pública y popular
Albert Ramirez
 
Descentralización.
Descentralización. Descentralización.
Descentralización.
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz
Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez CruzEvolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz
Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz
 
Planificacion local
Planificacion localPlanificacion local
Planificacion local
karla colmenarez
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
leynis chavez
 

La actualidad más candente (20)

Autonomia municipaL
Autonomia municipaLAutonomia municipaL
Autonomia municipaL
 
Ley marco de autonomias
Ley marco de autonomiasLey marco de autonomias
Ley marco de autonomias
 
Caracteristicas de proceso de autonomía en Bolivia
Caracteristicas de proceso de autonomía en BoliviaCaracteristicas de proceso de autonomía en Bolivia
Caracteristicas de proceso de autonomía en Bolivia
 
Ley de bases de la descentralización Ley N° 27783
 Ley de bases de la descentralización  Ley N° 27783 Ley de bases de la descentralización  Ley N° 27783
Ley de bases de la descentralización Ley N° 27783
 
Loot CA Angel Arango
Loot CA Angel ArangoLoot CA Angel Arango
Loot CA Angel Arango
 
Descentralizacion En Venezuela
Descentralizacion En VenezuelaDescentralizacion En Venezuela
Descentralizacion En Venezuela
 
Normas jurídicas conflictos de normas regionales
Normas jurídicas conflictos de normas regionalesNormas jurídicas conflictos de normas regionales
Normas jurídicas conflictos de normas regionales
 
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Organización Administrativa Local Y Regional
Organización Administrativa Local Y RegionalOrganización Administrativa Local Y Regional
Organización Administrativa Local Y Regional
 
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez CruzEstudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
 
Organización política y administrativa del territorio peruano
Organización política y administrativa del territorio peruanoOrganización política y administrativa del territorio peruano
Organización política y administrativa del territorio peruano
 
Descentralizacion[1]
Descentralizacion[1]Descentralizacion[1]
Descentralizacion[1]
 
DESENTRALIZACION
DESENTRALIZACIONDESENTRALIZACION
DESENTRALIZACION
 
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos LocalesLas Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
 
Práctica de word del Primer Bimestre
Práctica de word del Primer BimestrePráctica de word del Primer Bimestre
Práctica de word del Primer Bimestre
 
5. ley orgánica de planificación pública y popular
5.  ley orgánica de planificación pública y popular5.  ley orgánica de planificación pública y popular
5. ley orgánica de planificación pública y popular
 
Descentralización.
Descentralización. Descentralización.
Descentralización.
 
Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz
Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez CruzEvolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz
Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz
 
Planificacion local
Planificacion localPlanificacion local
Planificacion local
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
 

Destacado

Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
jpmarinc
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
jpmarinc
 
Parcial johana
Parcial johanaParcial johana
Parcial johana
jpmarinc
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
jpmarinc
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
jpmarinc
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
jpmarinc
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
jpmarinc
 
Diapositivas informatica juridica...
Diapositivas informatica juridica...Diapositivas informatica juridica...
Diapositivas informatica juridica...
jpmarinc
 
derecho a la intimidad
derecho a la intimidadderecho a la intimidad
derecho a la intimidad
Darcymonts
 

Destacado (9)

Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
 
Parcial johana
Parcial johanaParcial johana
Parcial johana
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
 
Diapositivas informatica juridica...
Diapositivas informatica juridica...Diapositivas informatica juridica...
Diapositivas informatica juridica...
 
derecho a la intimidad
derecho a la intimidadderecho a la intimidad
derecho a la intimidad
 

Similar a Ley de bases de la descentralización

PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIALPLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Lloni Romero
 
Gobierno regional
Gobierno regionalGobierno regional
Gobierno regional
delacvargas
 
Cootad.
Cootad.Cootad.
Maestría Sociología y Política
Maestría Sociología y PolíticaMaestría Sociología y Política
Maestría Sociología y Política
cesar-santiup
 
9. Reglamento Ley Orgánica Consejo Federal Gobierno.pdf
9. Reglamento Ley Orgánica Consejo Federal Gobierno.pdf9. Reglamento Ley Orgánica Consejo Federal Gobierno.pdf
9. Reglamento Ley Orgánica Consejo Federal Gobierno.pdf
Jose Yepez
 
Descentralizacion
DescentralizacionDescentralizacion
Descentralizacion
yarelisbarrios
 
Compendio normativo territorial_mininterior
Compendio normativo territorial_mininteriorCompendio normativo territorial_mininterior
Compendio normativo territorial_mininterior
LuisFernando899
 
Goberno regional de la libertad
Goberno  regional de la libertadGoberno  regional de la libertad
Goberno regional de la libertad
Lourdes Mendoza Asmat
 
hoja de ruta
hoja de rutahoja de ruta
hoja de ruta
Ivanalissandri
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
Ivanalissandri
 
D.s. 28631
D.s. 28631D.s. 28631
D.s. 28631
Alberto Benavides
 
C:\Fakepath\Socialismo Siglo Xxi Y DescentralizacóN
C:\Fakepath\Socialismo Siglo Xxi Y DescentralizacóNC:\Fakepath\Socialismo Siglo Xxi Y DescentralizacóN
C:\Fakepath\Socialismo Siglo Xxi Y DescentralizacóN
Asociación Civil Gestión de Cambio
 
GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD
GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTADGOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD
GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD
ALEONH
 
GOBIERNO REGIONAL
GOBIERNO REGIONALGOBIERNO REGIONAL
GOBIERNO REGIONAL
Mmedinadianita
 
4. Ley 1454 28 06 2011
4. Ley 1454 28 06 20114. Ley 1454 28 06 2011
4. Ley 1454 28 06 2011
wevelasquez
 
1 2 2 info general ade_ls 2
1 2 2 info general ade_ls 21 2 2 info general ade_ls 2
1 2 2 info general ade_ls 2
ostemi
 
Descentralizacion en venezuela
Descentralizacion en venezuelaDescentralizacion en venezuela
Descentralizacion en venezuela
Vanessa Lazaro Perez
 
Gobierno Regional de La Libertad 02
Gobierno Regional de La Libertad 02Gobierno Regional de La Libertad 02
Gobierno Regional de La Libertad 02
Claudia0708
 
El estado comunal.1
El estado comunal.1El estado comunal.1
Fomento Coop Tam
Fomento Coop TamFomento Coop Tam
Fomento Coop Tam
COOPERATIVAS
 

Similar a Ley de bases de la descentralización (20)

PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIALPLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
 
Gobierno regional
Gobierno regionalGobierno regional
Gobierno regional
 
Cootad.
Cootad.Cootad.
Cootad.
 
Maestría Sociología y Política
Maestría Sociología y PolíticaMaestría Sociología y Política
Maestría Sociología y Política
 
9. Reglamento Ley Orgánica Consejo Federal Gobierno.pdf
9. Reglamento Ley Orgánica Consejo Federal Gobierno.pdf9. Reglamento Ley Orgánica Consejo Federal Gobierno.pdf
9. Reglamento Ley Orgánica Consejo Federal Gobierno.pdf
 
Descentralizacion
DescentralizacionDescentralizacion
Descentralizacion
 
Compendio normativo territorial_mininterior
Compendio normativo territorial_mininteriorCompendio normativo territorial_mininterior
Compendio normativo territorial_mininterior
 
Goberno regional de la libertad
Goberno  regional de la libertadGoberno  regional de la libertad
Goberno regional de la libertad
 
hoja de ruta
hoja de rutahoja de ruta
hoja de ruta
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
 
D.s. 28631
D.s. 28631D.s. 28631
D.s. 28631
 
C:\Fakepath\Socialismo Siglo Xxi Y DescentralizacóN
C:\Fakepath\Socialismo Siglo Xxi Y DescentralizacóNC:\Fakepath\Socialismo Siglo Xxi Y DescentralizacóN
C:\Fakepath\Socialismo Siglo Xxi Y DescentralizacóN
 
GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD
GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTADGOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD
GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD
 
GOBIERNO REGIONAL
GOBIERNO REGIONALGOBIERNO REGIONAL
GOBIERNO REGIONAL
 
4. Ley 1454 28 06 2011
4. Ley 1454 28 06 20114. Ley 1454 28 06 2011
4. Ley 1454 28 06 2011
 
1 2 2 info general ade_ls 2
1 2 2 info general ade_ls 21 2 2 info general ade_ls 2
1 2 2 info general ade_ls 2
 
Descentralizacion en venezuela
Descentralizacion en venezuelaDescentralizacion en venezuela
Descentralizacion en venezuela
 
Gobierno Regional de La Libertad 02
Gobierno Regional de La Libertad 02Gobierno Regional de La Libertad 02
Gobierno Regional de La Libertad 02
 
El estado comunal.1
El estado comunal.1El estado comunal.1
El estado comunal.1
 
Fomento Coop Tam
Fomento Coop TamFomento Coop Tam
Fomento Coop Tam
 

Ley de bases de la descentralización

  • 1. Ley de Bases de la Descentralización. imprimir LEY N° 27783 LEY DE BASES DE LA DESCENTRALIZACIÓN TÍTULO I OBJETO Y CONTENIDO DE LA LEY Artículo 1°.- Objeto La presente Ley orgánica desarrolla el Capítulo de la Constitución Política sobre Descentralización, que regula la estructura y organización del Estado en forma democrática, descentralizada y desconcentrada, correspondiente al Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales. Asimismo define las normas que regulan la descentralización administrativa, económica, productiva, financiera tributaria y fiscal. Artículo 2°.- Contenido La presente Ley establece la finalidad, principios, objetivos y criterios generales del proceso de descentralización; regula la conformación de las regiones y municipalidades; fija las competencias de los tres niveles de gobierno y determina los bienes y recursos de los gobiernos regionales y locales; y, regula las relaciones de gobierno en sus distintos niveles. TÍTULO II FINALIDAD, PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA DESCENTRALIZACIÓN CAPÍTULO I FINALIDAD Artículo 3°.- Finalidad La descentralización tiene como finalidad el desarrollo integral, armónico y sostenible del país, mediante la separación de competencias y funciones, y el equilibrado ejercicio del poder por los tres niveles de gobierno, en beneficio de la población. CAPÍTULO II PRINCIPIOS Artículo 4º.- Principios generales La descentralización se sustenta y rige por los siguientes principios generales: a) Es permanente: Constituye una política permanente de Estado, de carácter obligatorio, cuyo efecto vinculante alcanza a todos los Poderes del Estado, Organismos Constitucionales Autónomos y al gobierno en su conjunto. b) Es dinámica: Es un proceso constante y continuo, se ejecuta en forma gradual por etapas, previendo la adecuada asignación de competencias y la transferencia de recursos del nivel central hacia los gobiernos regionales y los gobiernos locales; promueve la integración regional y la constitución de macro regiones. Exige una constante sistematización, seguimiento y evaluación de los fines y objetivos, así como de los medios e instrumentos para su consolidación.
  • 2. La descentralizaciónenel Perú(página2) El debilitamientodelgamonalismo El incrementode laparticipaciónpolíticaexpresadaenlaampliacióndel votode la mujer(Gobiernode Manuel Odría- 1948- 1956) La reduccióndel analfabetismo La transformaciónde unasociedadrural dandolugara una sociedadurbanapor la migraciónde losciudadanosdel campoa la ciudad Todosestosacontecimientospermitieronque el EstadoOligárquicose debilitaracada vezmás hasta que en1968 con el Golpe Militarimpulsadaporel Gral.JuanVelasco Alvarado,lasviejasestructurasseñorialesse destruyeronpor completodandolugara una nuevasociedadenel cual lostemasde regionalizaciónvuelvenalaescenanacional definiéndose paraellolosdistintosargumentosde lasdiferentesagrupacionespolíticas que ibana servirde base para el debate de laconstituciónde 1979. A partir1979, la AsambleaConstituyente aprobólaprimeraorganización descentralizadaque regirálosdestinosde lasregionesdel Perúnombrandoanuestro país como "Un Estado DescentralizadoyUnitario"dandolasbasesnecesariasparala creaciónde regionesmedianteel procesode regionalización.Nuestropaísa partir de esaconstitucióncuentacontres nivelesde Gobierno: El GobiernoNacional oCentral El GobiernoRegional El GobiernoLocal. Por aquel entoncesenel territorioperuanose formoundebate consistente enla divisióndel Estadoporregionesque debende basarse ensuspisosecológicos.Todas estassugerenciasfueronanuladasyaque nocontaban con el suficiente sustentoteórico para afianzara las regiones. Luegode estosdebatespocofructíferos,laconstituciónsugiriócrearunPlanNacional de Regionalizaciónenel cual este proyectoseríadiseñadoporel PoderEjecutivosiendo discutidoeninstanciasLegislativasaprobandoorechazandodichodocumento.Un aspectonegativoal respectofue que el PoderLegislativonocontaracon las facultades para dar propuestasde reformasal plandandolugar al poco poderde decisiónque contaba enese entoncesel Congreso.Así,mismode estasfallas,el Arq.Fernando Belaúnde Terry(Presidente del Perúde 1980 a 1985) presentapropuestasde regionalizaciónque sonrechazadaspordistintasbancadaspolíticasporrazones políticas.
  • 3. En el documentode DescentralizaciónyRegionalización,LuísBustamante argumenta que dichoslegisladores(enesemomentollamadosdiputados) que negaronlapropuesta de Belaúnde Terrynuncaleyeronlosplanesregionalistasdel ejecutivoyaque sus distintasbancadasse losprohibíanporser del partidoopositor. Posteriormente se buscaunconsensoque permitancrearregionesdentrode los4 años siguientes,vale decirse enel año1985. Estas regionesse crearíancon leyesorgánicas mediante lascualesel congresotransferiríacompetenciaslegislativasadichosentesyel GobiernoCentral transferiríafuncionesgubernamentalesyadministrativas. A partirdel año de 1986, se apruebael PlanNacional de Desarrolloelaboradoporel extintoInstitutoNacional de Planificación(INP) que formulacuál debíaserel desarrollo para las futurasregionesdel país.Estopermitió finalmentedefinirel nuevomarcode descentralizaciónaprobadoenel GobiernoApristade AlanGarcía Pérez(1985- 1990) eligiéndoseporprimeravez11 gobiernosregionales(5en1989 y 6 en1990). Esto lamentablemente fue desactivadoporel gobiernode AlbertoFujimori (1990- 2001) despuésdel autogolpe del 5de abril de 1992 retrocediendoamásde un siglounaserie de esfuerzospararealizarladescentralización. Leermás: http://www.monografias.com/trabajos66/descentralizacion- peru/descentralizacion-peru2.shtml#ixzz3l1KQnOxH