SlideShare una empresa de Scribd logo
El Marco Legal
de los Gobiernos Regionales


      ALFONSO ADRIANZEN OJEDA




              2007
¿Qué tipo de régimen político darle al Perú?


1821
1823
              MODELO FEDERAL     MODELO UNITARIO
            CONSOLIDAR UN PAÍS   CONSTRUIR UN ESTADO
      COMPUESTO POR DIVERSOS     CENTRALIZADO QUE ADMINISTRE
     ESTADOS QUE SE ASOCIABAN    LOS RECURSOS DESDE LA
          PARA CONSTITUIR UNA    CAPITAL Y LOS DISTRIBUYA A
       REALIDAD ESTATAL MAYOR    LOS DEPARTAMENTOS
Siglo XIX: Hitos de la Centralización Política

          CASTILLA: ROMPIO LOS LAZOS PATRIMONIALES COLONIALES AL
          VENDER EL GUANO DE ISLAS A CAPITALES EXTRANJEROS,
          CENTRALIZÓ LAS DECISIONES POLÍTICO- ADMINISTRATIVAS



          PARDO: CONSTANTES CONFLICTOS ENTRE LAS OLIGARQUIAS
          REGIONALES FUSTRARON EL SUEÑO DE LA REFORMA
          DESCENTRALISTA QUE PROPONIA LA TRANSFERENCIA DE
          RECURSOS FISCALES A INSTANCIAS REGIONALES CON EL
          OBJETIVO DE CONSOLIDAR LA BURGUESIA Y EL ESTADO.



          PIEROLA: DESDE 1895 SE CONFORMA EL ESTADO OLIGARQUICO,
          MODELO POLITICO CENTRALISTA, PATRIMONIALISTA Y ELITISTA
          QUE CONCENTRABA TODOS LOS PODERES EN POCAS MANOS
          EXCLUYENDO A AMPLIOS SECTORES DEL PAÍS.
Siglo XX: Buscando la Descentralización
        HAYA DE LA TORRE: LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE 1978
        APROBÓ UN MODELO DE ESTADO DESCENTRALIZADO Y UNITARIO.
        A PARTIR DE ESA CONSTITUCIÓN EL PERU CUENTA CON TRES
        NIVELES DE GOBIERNO: EL NACIONAL O CENTRAL, EL REGIONAL Y
        EL LOCAL.


        ALAN GARCIA: DURANTE SU PRIMER GOBIERNO SE DEFINE UN
        NUEVO MARCO DE DESCENTRALIZACION ELIGIÉNDOSE POR
        PRIMERA VEZ 11 GOBIERNOS REGIONALES (CINCO EN 1989 Y SEIS
        EN 1990). EL PROCESO SE INTERRUMPE CON EL AUTOGOLPE DE
        FUJIMORI EN 1992.



        TOLEDO: SE REFORMA EL CAPÍTULO SOBRE DESCENTRALIZACIÓN
        EN LA CONSTITUCIÓN DE 1993, CON LA LEY 27680 PUBLICADA EL 7
        DE MARZO DEL 2002 MESES MAS TARDE SE ELIGEN POR
        VOTACIÓN POPULAR 25 GOBIERNOS REGIONALES
Los Datos del Centralismo
LIMA: LA CAPITAL REGISTRA UN DESMEDIDO CRECIMIENTO
POBLACIONAL COMO REFLEJO DE UN MODELO
CENTRALIZADO QUE DESATIENDE Y EXCLUYE AL INTERIOR.

    CENSO       LIMA          PERU      % LIMA
     1876      100.063      2.699.106    3.7%
     1920      173.007      5.600.000    3.1%
     1931      272.742      6.147.000    4.4%
     1940       520.528    7.023.111    9.4%
     1961      1.652.000   10.420.357   18.3%
     1972      3.302.523   14.121.564   24.2%
     1981      4.492.260   17.762.231   27.2%
     1993      6.434.323   22.639.443   28.4%
     2005      8.153.618   27.219.264   29.9%
El Poder de Lima
• CONCENTRA EL 29% DE LA
  POBLACIÓN DEL PERU.
• PRODUCE EL 48% DEL
  PRODUCTO BRUTO INTERNO.
• GENERA EL 55% DEL INGRESO
  NACIONAL.
• PRODUCE EL 70% DEL PBI
  INDUSTRIAL.
• CONCENTRA EL 52% DE
  LOS SERVICIOS
  GUBERNAMENTALES.
• RECAUDA EL 90% DE LOS
  IMPUESTOS.
La Reforma Constitucional del 2002

ESTABLECE QUE EL PROCESO DE
DESCENTRALIZACIÓN SE REALIZA POR ETAPAS, EN
FORMA PROGRESIVA Y ORDENADA CONFORME A
CRITERIOS QUE PERMITAN UNA ADECUADA
ASIGNACIÓN DE COMPETENCIAS Y
TRANSFERENCIAS DE RECURSOS DEL GOBIERNO
NACIONAL HACIA LOS GOBIERNOS REGIONALES Y
LOCALES. (ARTÍCULO 188)
La Reforma Constitucional del 2002

EL PROCESO DE REGIONALIZACIÓN SE HA INICIADO
ELIGIENDO GOBIERNOS EN LOS ACTUALES
DEPARTAMENTOS Y EN LA PROVINCIA
CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
MEDIANTE REFERÉNDUM PUEDEN INTEGRARSE DOS
O MÁS CIRCUNSCRIPCIONES DEPARTAMENTALES
CONTIGUAS PARA CONSTITUIR UNA REGIÓN
(ARTÍCULO 190).
La Reforma Constitucional del 2002

ESTABLECE EN DETALLE SU ESTRUCTURA
ORGÁNICA (ARTÍCULO 191) :
• CONSEJO REGIONAL
• PRESIDENTE
• CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL
ASI COMO SUS COMPETENCIAS (ARTÍCULO 192), SUS
BIENES Y RENTAS (ARTÍCULO 193).
Referendum 2005
EL 30 DE DICIEMBRE DEL
2005 SE REALIZÓ UN
REFERÉNDUM PARA LA
CONFORMACIÓN DE CINCO
REGIONES. EN 15 DE LOS
16 DEPARTAMENTOS
GANÓ EL “NO”

SÓLO EN AREQUIPA GANÓ
EL “SI”. NO SE PUDO
CONFORMAR NINGUNA
NUEVA REGIÓN, POR ESO
LOS DEPARTAMENTOS
SIGUEN SIENDO SU BASE
TERRITORIAL.
Marco Legal
Ley de Elecciones Regionales

Ley de Bases de la Regionalización

Ley Orgánica de Gobiernos Regionales

Ley de Demarcación y
Organización Territorial
Ley que fija plazo para la instalación de
los Consejos de Coordinación Territorial

Ley Marco del Presupuesto Participativo

Ley que regula la participaciòn de
alcaldes Provinciales y la Sociedad Civil
en los Gobiernos Regionales y Fortalece
el proceso de Descentralización y
Regionalización.
Concepto de Región

UNIDAD TERRITORIAL NEOECONÓMICA,
CON DIVERSIDAD DE RECURSOS
NATURALES, SOCIALES E
INSTITUCIONALES, INTEGRADA HISTÓRICA,
ECONÓMICA, ADMINISTRATIVA, AMBIENTAL
Y CULTURALMENTE.
COMPARTE DISTINTOS NIVELES DE
DESARROLLO, ESPECIALIZACIÓN Y
COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA, SOBRE
CUYA CIRCUNSCRIPCION SE CONSTITUYEN
Y ORGANIZA UN GOBIERNO REGIONAL.
Concepto de Jurisdicción Regional
LOS GOBIERNOS REGIONALES TIENEN
JURISDICCIÓN EN EL ÁMBITO DE SUS
RESPECTIVAS CIRCUNSCRIPCIONES
TERRITORIALES, CONFORME A LEY Y SU
FINALIDAD ESENCIAL ES FOMENTAR EL
DESARROLLO REGIONAL INTEGRAL
SOSTENIBLE, PROMOVIENDO LA INVERSIÓN
PÚBLICA Y PRIVADA Y EL EMPLEO ASI COMO
GARANTIZAR EL EJERCICIO PLENO DE LOS
DERECHOS Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
DE SUS HABITANTES, DE ACUERDO CON LOS
PLANES Y PROGRAMAS NACIONALES,
REGIONALES Y LOCALES DE DESARROLLO.
Estructura Básica de una Región
EL CONSEJO REGIONAL.- ES EL ÓRGANO NORMATIVO Y FISCALIZADOR DEL
GOBIERNO REGIONAL. ESTA INTEGRADO POR EL PRESIDENTE REGIONAL, EL
VICEPRESIDENTE REGIONAL Y CONSEJEROS REGIONALES ELEGIDOS EN CADA
REGIÓN.



LA PRESIDENCIA REGIONAL.- ES EL ÓRGANO EJECUTIVO DEL GOBIERNO
REGIONAL. EL PRESIDENTE ES ELEGIDO JUNTO A UN VICEPRESIDENTE POR
CUATRO AÑOS A TRAVES DE SUFRAGIO DIRECTO. EL MANDATO ES
IRRENUNCIABLE, PERO REVOCABLE CONFORME A LA LEY DE LA MATERIA.



LA GERENCIA REGIONAL.- EJERCE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS DEL
GOBIERNO REGIONAL. LOS GERENTES REGIONALES SON RESPONSABLES LEGAL
Y ADMINISTRATIVAMENTE POR LOS ACTOS QUE EJECUTAN EN EL EJERCICIO DE
SUS FUNCIONES Y POR LOS QUE SUSCRIBEN JUNTO CON EL PRESIDENTE
REGIONAL.
Diseño del Ordenamiento Jurídico Regional

LAS NORMAS Y DISPOSICIONES DEL GOBIERNO
REGIONAL SE ADECUAN AL ORDENAMIENTO
JURÍDICO NACIONAL, NO PUEDEN INVALIDAR NI
DEJAR SIN EFECTO NORMAS DE OTRO GOBIERNO
REGIONAL NI DE LOS OTROS NIVELES DE
GOBIERNO, DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS :

  EXCLUSIVIDAD          TERRITORIALIDAD



    LEGALIDAD            SIMPLIFICACION
Diseño del Ordenamiento Jurídico Regional

LAS ORDENANZAS REGIONALES REGULAN ASUNTOS       DE
CARÁCTER GENERAL, LA ORGANIZACIÓN Y             LA
ADMINISTRACIÓN  DEL    GOBIERNO    REGIONAL      Y
REGLAMENTAN MATERIAS DE SU COMPETENCIA




LOS ACUERDOS DEL CONSEJO REGIONAL EXPRESAN LA
DECISIÓN DE ESTE ÓRGANO SOBRE ASUNTOS INTERNOS DEL
CONSEJO REGIONAL, DE INTERÉS PÚBLICO, CIUDADANO O
INSTITUCIONAL
Diseño del Ordenamiento Jurídico Regional
 LOS DECRETOS REGIONALES ESTABLECEN NORMAS REGLAMENTARIAS
 PARA LA EJECUCIÓN DE LAS ORDENANZAS REGIONALES, SANCIONAN
 LOS PROCEDIMIENTOS NECESARIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN
 REGIONAL Y RESUELVEN O REGULAN ASUNTOS DE ORDEN GENERAL Y
 DE INTERÉS CIUDADANO, Y SON APROBADOS Y SUSCRITOS POR LA
 PRESIDENCIA REGIONAL, CON ACUERDO DEL DIRECTORIO DE
 GERENCIAS REGIONALES.


LAS RESOLUCIONES REGIONALES NORMAN ASUNTOS DE      CARÁCTER
ADMINISTRATIVO. SE EXPIDEN EN SEGUNDA Y ÚLTIMA     INSTANCIA
ADMINISTRATIVA.
SEGÚN SU EMISOR SE CLASIFICAN EN: EJECUTIVA REGIONAL (POR EL
PRESIDENTE REGIONAL), GERENCIAL GENERAL REGIONAL (POR EL
GERENTE GENERAL REGIONAL) Y GERENCIAL REGIONAL (POR LOS
GERENTES REGIONALES).
Diseño del Ordenamiento Jurídico Regional

LAS ORDENANZAS REGIONALES REGULAN ASUNTOS DE
CARÁCTER GENERAL, LA ORGANIZACIÓN Y LA
ADMINISTRACIÓN  DEL    GOBIERNO    REGIONAL Y
REGLAMENTAN MATERIAS DE SU COMPETENCIA

EL CONSEJO REGIONAL:        LA PRESIDENCIA REGIONAL:
ORDENANZAS REGIONALES Y     DECRETOS REGIONALES Y
ACUERDOS DEL CONSEJO        RESOLUCIONES REGIONALES.
 REGIONAL.


LOS ACUERDOS DEL CONSEJO REGIONAL EXPRESAN LA
DECISIÓN DE ESTE ÓRGANO SOBRE ASUNTOS INTERNOS DEL
CONSEJO REGIONAL, DE INTERÉS PÚBLICO, CIUDADANO O
INSTITUCIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánicaTipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánicamunijm
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributariacqam
 
Estados financieros y aplicación de utilidades
Estados financieros y aplicación de utilidadesEstados financieros y aplicación de utilidades
Estados financieros y aplicación de utilidadesAlberth ibañez Fauched
 
Mapa mental modos de extincion
Mapa mental modos de extincionMapa mental modos de extincion
Mapa mental modos de extincionjorge silva
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAWilmercin - UNAMBA
 
Procedimientos contenciosos tributario
Procedimientos contenciosos tributarioProcedimientos contenciosos tributario
Procedimientos contenciosos tributarioMalconryk Rykanon
 
Teoría transformación de sociedades
Teoría transformación de sociedadesTeoría transformación de sociedades
Teoría transformación de sociedadesJosué Zapeta
 
Modelo de Solicitud de Visto Bueno en Ecuador
Modelo de Solicitud de Visto Bueno en EcuadorModelo de Solicitud de Visto Bueno en Ecuador
Modelo de Solicitud de Visto Bueno en EcuadorJhonUr
 
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El TributoFuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El TributoJNGG33
 
Contratos innominados
Contratos innominadosContratos innominados
Contratos innominadosHaierve Ve
 
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_iiT.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_iiAdibal de la Cruz
 
Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...
Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...
Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...rafaeltk90
 
Las fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioLas fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioGusmarly Alvarado
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánicaTipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
Tipos de Municipalidades, Competencias y estructura orgánica
 
Tema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributariaTema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributaria
 
la obligación tributaria
la obligación tributariala obligación tributaria
la obligación tributaria
 
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptxCODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
 
Estados financieros y aplicación de utilidades
Estados financieros y aplicación de utilidadesEstados financieros y aplicación de utilidades
Estados financieros y aplicación de utilidades
 
Mapa mental modos de extincion
Mapa mental modos de extincionMapa mental modos de extincion
Mapa mental modos de extincion
 
Contrato Warrant
Contrato WarrantContrato Warrant
Contrato Warrant
 
Elementos del contrato
Elementos del contratoElementos del contrato
Elementos del contrato
 
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIAEXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
EXPOSICION - RELACIÓN JURÍDICA TRIBUTARIA Y OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Procedimientos contenciosos tributario
Procedimientos contenciosos tributarioProcedimientos contenciosos tributario
Procedimientos contenciosos tributario
 
Teoría transformación de sociedades
Teoría transformación de sociedadesTeoría transformación de sociedades
Teoría transformación de sociedades
 
Modelo de Solicitud de Visto Bueno en Ecuador
Modelo de Solicitud de Visto Bueno en EcuadorModelo de Solicitud de Visto Bueno en Ecuador
Modelo de Solicitud de Visto Bueno en Ecuador
 
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El TributoFuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
 
Contratos innominados
Contratos innominadosContratos innominados
Contratos innominados
 
Sistema concursal
Sistema concursalSistema concursal
Sistema concursal
 
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_iiT.8 obligacion tributaria_2007_ii
T.8 obligacion tributaria_2007_ii
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
 
Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...
Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...
Politica Tributaria y Titulo Preliminar del Codigo Tributario, Aspecots gener...
 
Las fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributarioLas fuentes del derecho tributario
Las fuentes del derecho tributario
 

Similar a Marco legal de Gobiernos Regionales

Marco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos Locales
Marco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos LocalesMarco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos Locales
Marco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos Localesbethy nadia
 
DERECHO URBANISTICO 2021 - SEMANA 5.pdf
DERECHO URBANISTICO 2021 - SEMANA 5.pdfDERECHO URBANISTICO 2021 - SEMANA 5.pdf
DERECHO URBANISTICO 2021 - SEMANA 5.pdfHugoCaceda1
 
27972 municipalidades
27972 municipalidades27972 municipalidades
27972 municipalidadesositop2
 
Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972
Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972
Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972haberesto
 
Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972
Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972
Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972Maycol Huamani Torres
 
Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972
Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972
Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972Agustin Sanchez Valderrama
 
ECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACION
ECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACIONECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACION
ECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACIONfcorderoc
 
Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades
Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades
Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades EBER TAPIA SANCHEZ
 
S-1.2 Ley_27972- MUNICIPALIDADES.pdf
S-1.2 Ley_27972- MUNICIPALIDADES.pdfS-1.2 Ley_27972- MUNICIPALIDADES.pdf
S-1.2 Ley_27972- MUNICIPALIDADES.pdfssuser9083e5
 
Ley27972demunicipalidades 130419203038-phpapp01
Ley27972demunicipalidades 130419203038-phpapp01Ley27972demunicipalidades 130419203038-phpapp01
Ley27972demunicipalidades 130419203038-phpapp01Jose Avalos
 
Proyecto de acuerdo estatuto tributario no
Proyecto de acuerdo estatuto tributario noProyecto de acuerdo estatuto tributario no
Proyecto de acuerdo estatuto tributario noOscar Baena
 
AUTORIDADES TRIBUTARIAS (1).pptx
AUTORIDADES TRIBUTARIAS (1).pptxAUTORIDADES TRIBUTARIAS (1).pptx
AUTORIDADES TRIBUTARIAS (1).pptxAlejandro Padilla
 
LEGISLACION MUNICIPAL pachitea.pptx
LEGISLACION MUNICIPAL pachitea.pptxLEGISLACION MUNICIPAL pachitea.pptx
LEGISLACION MUNICIPAL pachitea.pptxKleverMallquiGuerra2
 

Similar a Marco legal de Gobiernos Regionales (20)

Semana S2 (1).pdf
Semana S2 (1).pdfSemana S2 (1).pdf
Semana S2 (1).pdf
 
Marco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos Locales
Marco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos LocalesMarco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos Locales
Marco legal y organizacional de la gestion de Gobiernos Locales
 
DERECHO URBANISTICO 2021 - SEMANA 5.pdf
DERECHO URBANISTICO 2021 - SEMANA 5.pdfDERECHO URBANISTICO 2021 - SEMANA 5.pdf
DERECHO URBANISTICO 2021 - SEMANA 5.pdf
 
27972 municipalidades
27972 municipalidades27972 municipalidades
27972 municipalidades
 
Gobierno y Administracion Publica
Gobierno y Administracion PublicaGobierno y Administracion Publica
Gobierno y Administracion Publica
 
Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972
Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972
Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972
 
Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972
Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972
Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972
 
Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972
Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972
Ley orgánica de municipalidades ley nº 27972
 
Ley marco de autonomias
Ley marco de autonomiasLey marco de autonomias
Ley marco de autonomias
 
ECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACION
ECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACIONECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACION
ECUADOR: UN PAIS QUE APUESTA POR LA DESCENTRALIZACION
 
Ley Nº 27972 .pdf.pdf
Ley Nº 27972 .pdf.pdfLey Nº 27972 .pdf.pdf
Ley Nº 27972 .pdf.pdf
 
Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades
Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades
Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades
 
S-1.2 Ley_27972- MUNICIPALIDADES.pdf
S-1.2 Ley_27972- MUNICIPALIDADES.pdfS-1.2 Ley_27972- MUNICIPALIDADES.pdf
S-1.2 Ley_27972- MUNICIPALIDADES.pdf
 
Ley27972demunicipalidades 130419203038-phpapp01
Ley27972demunicipalidades 130419203038-phpapp01Ley27972demunicipalidades 130419203038-phpapp01
Ley27972demunicipalidades 130419203038-phpapp01
 
Proyecto de acuerdo estatuto tributario no
Proyecto de acuerdo estatuto tributario noProyecto de acuerdo estatuto tributario no
Proyecto de acuerdo estatuto tributario no
 
AUTORIDADES TRIBUTARIAS (1).pptx
AUTORIDADES TRIBUTARIAS (1).pptxAUTORIDADES TRIBUTARIAS (1).pptx
AUTORIDADES TRIBUTARIAS (1).pptx
 
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Colombia, Eduardo Verano 02
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Colombia, Eduardo Verano 02Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Colombia, Eduardo Verano 02
Presentación Encuentro 2010 - Desarrollo Colombia, Eduardo Verano 02
 
Ley27972 lom
Ley27972 lomLey27972 lom
Ley27972 lom
 
PRESENTACIÓN COLOMBIA PAÍS DE REGIONES
PRESENTACIÓN COLOMBIA PAÍS DE REGIONESPRESENTACIÓN COLOMBIA PAÍS DE REGIONES
PRESENTACIÓN COLOMBIA PAÍS DE REGIONES
 
LEGISLACION MUNICIPAL pachitea.pptx
LEGISLACION MUNICIPAL pachitea.pptxLEGISLACION MUNICIPAL pachitea.pptx
LEGISLACION MUNICIPAL pachitea.pptx
 

Más de Alfonso Adrianzen Ojeda

Más de Alfonso Adrianzen Ojeda (6)

La Ley
La LeyLa Ley
La Ley
 
Derechos Fundamentales
Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales
Derechos Fundamentales
 
Twitter: Politica y Congreso
Twitter: Politica y CongresoTwitter: Politica y Congreso
Twitter: Politica y Congreso
 
Consecuencias políticas de las leyes electorales
Consecuencias políticas de las leyes electoralesConsecuencias políticas de las leyes electorales
Consecuencias políticas de las leyes electorales
 
Comisiones Investigadoras Parlamentarias
Comisiones Investigadoras ParlamentariasComisiones Investigadoras Parlamentarias
Comisiones Investigadoras Parlamentarias
 
Influencia de los Sistemas y Leyes Electorales
Influencia de los Sistemas y Leyes ElectoralesInfluencia de los Sistemas y Leyes Electorales
Influencia de los Sistemas y Leyes Electorales
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Marco legal de Gobiernos Regionales

  • 1. El Marco Legal de los Gobiernos Regionales ALFONSO ADRIANZEN OJEDA 2007
  • 2. ¿Qué tipo de régimen político darle al Perú? 1821 1823 MODELO FEDERAL MODELO UNITARIO CONSOLIDAR UN PAÍS CONSTRUIR UN ESTADO COMPUESTO POR DIVERSOS CENTRALIZADO QUE ADMINISTRE ESTADOS QUE SE ASOCIABAN LOS RECURSOS DESDE LA PARA CONSTITUIR UNA CAPITAL Y LOS DISTRIBUYA A REALIDAD ESTATAL MAYOR LOS DEPARTAMENTOS
  • 3. Siglo XIX: Hitos de la Centralización Política CASTILLA: ROMPIO LOS LAZOS PATRIMONIALES COLONIALES AL VENDER EL GUANO DE ISLAS A CAPITALES EXTRANJEROS, CENTRALIZÓ LAS DECISIONES POLÍTICO- ADMINISTRATIVAS PARDO: CONSTANTES CONFLICTOS ENTRE LAS OLIGARQUIAS REGIONALES FUSTRARON EL SUEÑO DE LA REFORMA DESCENTRALISTA QUE PROPONIA LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS FISCALES A INSTANCIAS REGIONALES CON EL OBJETIVO DE CONSOLIDAR LA BURGUESIA Y EL ESTADO. PIEROLA: DESDE 1895 SE CONFORMA EL ESTADO OLIGARQUICO, MODELO POLITICO CENTRALISTA, PATRIMONIALISTA Y ELITISTA QUE CONCENTRABA TODOS LOS PODERES EN POCAS MANOS EXCLUYENDO A AMPLIOS SECTORES DEL PAÍS.
  • 4. Siglo XX: Buscando la Descentralización HAYA DE LA TORRE: LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE 1978 APROBÓ UN MODELO DE ESTADO DESCENTRALIZADO Y UNITARIO. A PARTIR DE ESA CONSTITUCIÓN EL PERU CUENTA CON TRES NIVELES DE GOBIERNO: EL NACIONAL O CENTRAL, EL REGIONAL Y EL LOCAL. ALAN GARCIA: DURANTE SU PRIMER GOBIERNO SE DEFINE UN NUEVO MARCO DE DESCENTRALIZACION ELIGIÉNDOSE POR PRIMERA VEZ 11 GOBIERNOS REGIONALES (CINCO EN 1989 Y SEIS EN 1990). EL PROCESO SE INTERRUMPE CON EL AUTOGOLPE DE FUJIMORI EN 1992. TOLEDO: SE REFORMA EL CAPÍTULO SOBRE DESCENTRALIZACIÓN EN LA CONSTITUCIÓN DE 1993, CON LA LEY 27680 PUBLICADA EL 7 DE MARZO DEL 2002 MESES MAS TARDE SE ELIGEN POR VOTACIÓN POPULAR 25 GOBIERNOS REGIONALES
  • 5. Los Datos del Centralismo LIMA: LA CAPITAL REGISTRA UN DESMEDIDO CRECIMIENTO POBLACIONAL COMO REFLEJO DE UN MODELO CENTRALIZADO QUE DESATIENDE Y EXCLUYE AL INTERIOR. CENSO LIMA PERU % LIMA 1876 100.063 2.699.106 3.7% 1920 173.007 5.600.000 3.1% 1931 272.742 6.147.000 4.4% 1940 520.528 7.023.111 9.4% 1961 1.652.000 10.420.357 18.3% 1972 3.302.523 14.121.564 24.2% 1981 4.492.260 17.762.231 27.2% 1993 6.434.323 22.639.443 28.4% 2005 8.153.618 27.219.264 29.9%
  • 6. El Poder de Lima • CONCENTRA EL 29% DE LA POBLACIÓN DEL PERU. • PRODUCE EL 48% DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO. • GENERA EL 55% DEL INGRESO NACIONAL. • PRODUCE EL 70% DEL PBI INDUSTRIAL. • CONCENTRA EL 52% DE LOS SERVICIOS GUBERNAMENTALES. • RECAUDA EL 90% DE LOS IMPUESTOS.
  • 7. La Reforma Constitucional del 2002 ESTABLECE QUE EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN SE REALIZA POR ETAPAS, EN FORMA PROGRESIVA Y ORDENADA CONFORME A CRITERIOS QUE PERMITAN UNA ADECUADA ASIGNACIÓN DE COMPETENCIAS Y TRANSFERENCIAS DE RECURSOS DEL GOBIERNO NACIONAL HACIA LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES. (ARTÍCULO 188)
  • 8. La Reforma Constitucional del 2002 EL PROCESO DE REGIONALIZACIÓN SE HA INICIADO ELIGIENDO GOBIERNOS EN LOS ACTUALES DEPARTAMENTOS Y EN LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO. MEDIANTE REFERÉNDUM PUEDEN INTEGRARSE DOS O MÁS CIRCUNSCRIPCIONES DEPARTAMENTALES CONTIGUAS PARA CONSTITUIR UNA REGIÓN (ARTÍCULO 190).
  • 9. La Reforma Constitucional del 2002 ESTABLECE EN DETALLE SU ESTRUCTURA ORGÁNICA (ARTÍCULO 191) : • CONSEJO REGIONAL • PRESIDENTE • CONSEJO DE COORDINACIÓN REGIONAL ASI COMO SUS COMPETENCIAS (ARTÍCULO 192), SUS BIENES Y RENTAS (ARTÍCULO 193).
  • 10. Referendum 2005 EL 30 DE DICIEMBRE DEL 2005 SE REALIZÓ UN REFERÉNDUM PARA LA CONFORMACIÓN DE CINCO REGIONES. EN 15 DE LOS 16 DEPARTAMENTOS GANÓ EL “NO” SÓLO EN AREQUIPA GANÓ EL “SI”. NO SE PUDO CONFORMAR NINGUNA NUEVA REGIÓN, POR ESO LOS DEPARTAMENTOS SIGUEN SIENDO SU BASE TERRITORIAL.
  • 11. Marco Legal Ley de Elecciones Regionales Ley de Bases de la Regionalización Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Ley de Demarcación y Organización Territorial Ley que fija plazo para la instalación de los Consejos de Coordinación Territorial Ley Marco del Presupuesto Participativo Ley que regula la participaciòn de alcaldes Provinciales y la Sociedad Civil en los Gobiernos Regionales y Fortalece el proceso de Descentralización y Regionalización.
  • 12. Concepto de Región UNIDAD TERRITORIAL NEOECONÓMICA, CON DIVERSIDAD DE RECURSOS NATURALES, SOCIALES E INSTITUCIONALES, INTEGRADA HISTÓRICA, ECONÓMICA, ADMINISTRATIVA, AMBIENTAL Y CULTURALMENTE. COMPARTE DISTINTOS NIVELES DE DESARROLLO, ESPECIALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA, SOBRE CUYA CIRCUNSCRIPCION SE CONSTITUYEN Y ORGANIZA UN GOBIERNO REGIONAL.
  • 13. Concepto de Jurisdicción Regional LOS GOBIERNOS REGIONALES TIENEN JURISDICCIÓN EN EL ÁMBITO DE SUS RESPECTIVAS CIRCUNSCRIPCIONES TERRITORIALES, CONFORME A LEY Y SU FINALIDAD ESENCIAL ES FOMENTAR EL DESARROLLO REGIONAL INTEGRAL SOSTENIBLE, PROMOVIENDO LA INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA Y EL EMPLEO ASI COMO GARANTIZAR EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE SUS HABITANTES, DE ACUERDO CON LOS PLANES Y PROGRAMAS NACIONALES, REGIONALES Y LOCALES DE DESARROLLO.
  • 14. Estructura Básica de una Región EL CONSEJO REGIONAL.- ES EL ÓRGANO NORMATIVO Y FISCALIZADOR DEL GOBIERNO REGIONAL. ESTA INTEGRADO POR EL PRESIDENTE REGIONAL, EL VICEPRESIDENTE REGIONAL Y CONSEJEROS REGIONALES ELEGIDOS EN CADA REGIÓN. LA PRESIDENCIA REGIONAL.- ES EL ÓRGANO EJECUTIVO DEL GOBIERNO REGIONAL. EL PRESIDENTE ES ELEGIDO JUNTO A UN VICEPRESIDENTE POR CUATRO AÑOS A TRAVES DE SUFRAGIO DIRECTO. EL MANDATO ES IRRENUNCIABLE, PERO REVOCABLE CONFORME A LA LEY DE LA MATERIA. LA GERENCIA REGIONAL.- EJERCE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS DEL GOBIERNO REGIONAL. LOS GERENTES REGIONALES SON RESPONSABLES LEGAL Y ADMINISTRATIVAMENTE POR LOS ACTOS QUE EJECUTAN EN EL EJERCICIO DE SUS FUNCIONES Y POR LOS QUE SUSCRIBEN JUNTO CON EL PRESIDENTE REGIONAL.
  • 15. Diseño del Ordenamiento Jurídico Regional LAS NORMAS Y DISPOSICIONES DEL GOBIERNO REGIONAL SE ADECUAN AL ORDENAMIENTO JURÍDICO NACIONAL, NO PUEDEN INVALIDAR NI DEJAR SIN EFECTO NORMAS DE OTRO GOBIERNO REGIONAL NI DE LOS OTROS NIVELES DE GOBIERNO, DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS : EXCLUSIVIDAD TERRITORIALIDAD LEGALIDAD SIMPLIFICACION
  • 16. Diseño del Ordenamiento Jurídico Regional LAS ORDENANZAS REGIONALES REGULAN ASUNTOS DE CARÁCTER GENERAL, LA ORGANIZACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL Y REGLAMENTAN MATERIAS DE SU COMPETENCIA LOS ACUERDOS DEL CONSEJO REGIONAL EXPRESAN LA DECISIÓN DE ESTE ÓRGANO SOBRE ASUNTOS INTERNOS DEL CONSEJO REGIONAL, DE INTERÉS PÚBLICO, CIUDADANO O INSTITUCIONAL
  • 17. Diseño del Ordenamiento Jurídico Regional LOS DECRETOS REGIONALES ESTABLECEN NORMAS REGLAMENTARIAS PARA LA EJECUCIÓN DE LAS ORDENANZAS REGIONALES, SANCIONAN LOS PROCEDIMIENTOS NECESARIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL Y RESUELVEN O REGULAN ASUNTOS DE ORDEN GENERAL Y DE INTERÉS CIUDADANO, Y SON APROBADOS Y SUSCRITOS POR LA PRESIDENCIA REGIONAL, CON ACUERDO DEL DIRECTORIO DE GERENCIAS REGIONALES. LAS RESOLUCIONES REGIONALES NORMAN ASUNTOS DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO. SE EXPIDEN EN SEGUNDA Y ÚLTIMA INSTANCIA ADMINISTRATIVA. SEGÚN SU EMISOR SE CLASIFICAN EN: EJECUTIVA REGIONAL (POR EL PRESIDENTE REGIONAL), GERENCIAL GENERAL REGIONAL (POR EL GERENTE GENERAL REGIONAL) Y GERENCIAL REGIONAL (POR LOS GERENTES REGIONALES).
  • 18. Diseño del Ordenamiento Jurídico Regional LAS ORDENANZAS REGIONALES REGULAN ASUNTOS DE CARÁCTER GENERAL, LA ORGANIZACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL Y REGLAMENTAN MATERIAS DE SU COMPETENCIA EL CONSEJO REGIONAL: LA PRESIDENCIA REGIONAL: ORDENANZAS REGIONALES Y DECRETOS REGIONALES Y ACUERDOS DEL CONSEJO RESOLUCIONES REGIONALES. REGIONAL. LOS ACUERDOS DEL CONSEJO REGIONAL EXPRESAN LA DECISIÓN DE ESTE ÓRGANO SOBRE ASUNTOS INTERNOS DEL CONSEJO REGIONAL, DE INTERÉS PÚBLICO, CIUDADANO O INSTITUCIONAL