SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA LEY DE NEWTON  PRESENTADO POR: RICARDO TABARES JUAN DE JESUS ESCOBAR SEBASTIAN CARDONA VILLEGAS JOSE BERNARDO BETANCOURTH GRADO: 10-2
MECANICA La mecánica  es la rama de la física que describe el movimiento de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas. La mecánica  es la rama de la física que describe el movimiento de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas.
EJERCICIOS MECANICA En gran medida los componentes fabricados con mecánica de precisión sirven para la creación, la transmisión, la grabación, la transformación, la supervisión y el procesamiento de señales ópticas y acústicas, eléctricas, hidráulicas y neumáticas para el funcionamiento de aparatos como grabadores de casetes, discos de CD, cámaras, microscopios, sistemas láser, mesas de medición, componentes de PC o aparatos domésticos.
SEGUNDA LEY DE NEWTON     La Segunda ley de Newton se encarga de cuantificar el concepto de fuerza. Nos dice que la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo, de manera que podemos expresar la relación de la siguiente manera:                                            F = m a
EJERCICIOS SEGUNDA LEY DE NEWTON      Se patea una pelota con una fuerza de 1,2 N y adquiere una aceleración de 3 m/s2, ¿cuál es la masa de la pelota?
Datos:F = 1,2 Na = 3 m/s2m = ?SOLUCION:F=m*a  	=
Una piedra de masa 1 kg cae en el vacío, cerca de la superficie terrestre  ¿Cuál es la fuerza aplicada sobre ella y cuanto es su valor?
    Existe a partir de las observaciones, una aceleración en dirección del centro de la tierra, que es la gravedad (g), y esta tiene un valor promedio de 9,8 m/s2.  Por lo tanto, según la segunda ley de newton, debe existir una fuerza en la misma dirección. Esta fuerza vertical hacia abajo aplicada sobre la piedra, la denominamos peso (P) de la piedra. Y su valor será:
SOLUCIONF = m . aP = m . gP = 1 kg . 9,8 m/s2 = 9,8 N   
Un avión de 6000 kg de masa, aterriza trayendo una velocidad de 500 km/h, y se detiene después de 10 segundos de andar en la pista. ¿Cuánto vale la fuerza total de rozamiento que hace posible que se detenga?
     Mientras aterriza, el avión a la única fuerza que está sometido es al fuerza de rozamiento (que son varias, pero hablamos de la resultante de todas estas fuerzas de rozamiento). Según la 2da Ley
SOLUCIONFroz = m . AComo el avión frena desacelerando uniformemente, podemos calcular esta aceleración:       esto es              Y la fuerza será: F = - 6000 kg . 13,9 m/s2 = - 83400 N 
GRACIAS POR SU ATENCION….                               THE TRIVALS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La gravedad
La gravedadLa gravedad
La gravedad
BigBangBlog
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
auroracapel
 
Mecanica Celeste
Mecanica CelesteMecanica Celeste
Mecanica Celeste
guestb29d10
 
Parcial epistemologia 2 corte
Parcial epistemologia 2 corteParcial epistemologia 2 corte
Parcial epistemologia 2 corte
saliradu
 
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) II
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) IIGuía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) II
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) II
Leonardo Desimone
 
Fuerzas II
Fuerzas IIFuerzas II
Fuerzas II
PROFECTA
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
PROFECTA
 
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 
Campo Gravitatorio Ondas
Campo Gravitatorio OndasCampo Gravitatorio Ondas
Campo Gravitatorio Ondas
guestc8aa246
 
Planos inclinados
Planos inclinadosPlanos inclinados
Planos inclinados
Elba Sepúlveda
 
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica y Dinamica
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica y DinamicaPractica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica y Dinamica
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica y Dinamica
Fernando Reyes
 
Practica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámicaPractica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámica
Jezus Infante
 
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) I
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) IGuía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) I
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) I
Leonardo Desimone
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
mario71CDH
 
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAMPractica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Fernando Reyes
 
Tarea 6. Mecánica
Tarea 6. MecánicaTarea 6. Mecánica
Tarea 6. Mecánica
Juan Jose Reyes Salgado
 
Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015
David Narváez
 

La actualidad más candente (17)

La gravedad
La gravedadLa gravedad
La gravedad
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Mecanica Celeste
Mecanica CelesteMecanica Celeste
Mecanica Celeste
 
Parcial epistemologia 2 corte
Parcial epistemologia 2 corteParcial epistemologia 2 corte
Parcial epistemologia 2 corte
 
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) II
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) IIGuía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) II
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) II
 
Fuerzas II
Fuerzas IIFuerzas II
Fuerzas II
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
 
Campo Gravitatorio Ondas
Campo Gravitatorio OndasCampo Gravitatorio Ondas
Campo Gravitatorio Ondas
 
Planos inclinados
Planos inclinadosPlanos inclinados
Planos inclinados
 
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica y Dinamica
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica y DinamicaPractica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica y Dinamica
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica y Dinamica
 
Practica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámicaPractica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámica
 
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) I
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) IGuía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) I
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) I
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAMPractica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
Practica 2 "Caida Libre" Laboratorio de Cinematica Y Dinamica FI UNAM
 
Tarea 6. Mecánica
Tarea 6. MecánicaTarea 6. Mecánica
Tarea 6. Mecánica
 
Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015
 

Similar a LEY DE NEWTON

Diapositiva de fisica
Diapositiva de fisicaDiapositiva de fisica
Diapositiva de fisica
Sofos PAK
 
Trabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y EnergíaTrabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y Energía
Jorge Luis Chalén
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
HedwinMatiasBecerraT1
 
Guia fisica
Guia fisicaGuia fisica
Guia fisica
luisa
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
karolina Lema
 
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimientoFisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Victor Hugo Caiza
 
3.- presentacion de energia .pptx
3.- presentacion de energia .pptx3.- presentacion de energia .pptx
3.- presentacion de energia .pptx
DreysiMartinezReyes
 
SESION 3 DINAMICA A2T1.pptx
SESION 3 DINAMICA A2T1.pptxSESION 3 DINAMICA A2T1.pptx
SESION 3 DINAMICA A2T1.pptx
cesargod1
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
José Miranda
 
Unidad 07 (Las fuerzas)
Unidad 07  (Las fuerzas)Unidad 07  (Las fuerzas)
Unidad 07 (Las fuerzas)
jgortiz
 
Energia mecanica.ppt
Energia mecanica.pptEnergia mecanica.ppt
Energia mecanica.ppt
ElisbethAguilaSanche
 
Presentacion leyes de newton
Presentacion leyes de newtonPresentacion leyes de newton
Presentacion leyes de newton
Adrii1990
 
Diseño y construccion de una máquina de goldberg
Diseño y construccion de una máquina de goldbergDiseño y construccion de una máquina de goldberg
Diseño y construccion de una máquina de goldberg
MARCUSBENJAMINSALINA
 
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptxS3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
rossmerybriceobalmac
 
Guia fisica
Guia fisicaGuia fisica
Guia fisica
luisa
 
Guia fisica
Guia fisicaGuia fisica
Guia fisica
luisa
 
Documento: Segunda ley de newton
Documento: Segunda ley de newtonDocumento: Segunda ley de newton
Documento: Segunda ley de newton
Metal Heads
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
Metal Heads
 
1. BIOT SAVART.pdf
1. BIOT SAVART.pdf1. BIOT SAVART.pdf
1. BIOT SAVART.pdf
rionegroxwx
 
Taller
TallerTaller

Similar a LEY DE NEWTON (20)

Diapositiva de fisica
Diapositiva de fisicaDiapositiva de fisica
Diapositiva de fisica
 
Trabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y EnergíaTrabajo Potencia y Energía
Trabajo Potencia y Energía
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Guia fisica
Guia fisicaGuia fisica
Guia fisica
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
 
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimientoFisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
Fisica 2º bgu bloque 2 leyes del movimiento
 
3.- presentacion de energia .pptx
3.- presentacion de energia .pptx3.- presentacion de energia .pptx
3.- presentacion de energia .pptx
 
SESION 3 DINAMICA A2T1.pptx
SESION 3 DINAMICA A2T1.pptxSESION 3 DINAMICA A2T1.pptx
SESION 3 DINAMICA A2T1.pptx
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
 
Unidad 07 (Las fuerzas)
Unidad 07  (Las fuerzas)Unidad 07  (Las fuerzas)
Unidad 07 (Las fuerzas)
 
Energia mecanica.ppt
Energia mecanica.pptEnergia mecanica.ppt
Energia mecanica.ppt
 
Presentacion leyes de newton
Presentacion leyes de newtonPresentacion leyes de newton
Presentacion leyes de newton
 
Diseño y construccion de una máquina de goldberg
Diseño y construccion de una máquina de goldbergDiseño y construccion de una máquina de goldberg
Diseño y construccion de una máquina de goldberg
 
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptxS3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
S3_PPT_FISICA-DINAMICA-Pre2023_0.pptx
 
Guia fisica
Guia fisicaGuia fisica
Guia fisica
 
Guia fisica
Guia fisicaGuia fisica
Guia fisica
 
Documento: Segunda ley de newton
Documento: Segunda ley de newtonDocumento: Segunda ley de newton
Documento: Segunda ley de newton
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
1. BIOT SAVART.pdf
1. BIOT SAVART.pdf1. BIOT SAVART.pdf
1. BIOT SAVART.pdf
 
Taller
TallerTaller
Taller
 

Más de ricardo

Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
ricardo
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
ricardo
 
Taller sala II
Taller sala IITaller sala II
Taller sala II
ricardo
 
Estereotipo
EstereotipoEstereotipo
Estereotipo
ricardo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
ricardo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
ricardo
 
Puntos 7 y 10
Puntos 7 y 10Puntos 7 y 10
Puntos 7 y 10
ricardo
 
Report
ReportReport
Report
ricardo
 
Punto13
Punto13Punto13
Punto13
ricardo
 
Mantenimioento
MantenimioentoMantenimioento
Mantenimioento
ricardo
 
Etica
EticaEtica
Etica
ricardo
 
Sistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorSistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computador
ricardo
 
Sistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorSistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computador
ricardo
 
Etica
EticaEtica
Etica
ricardo
 
Etica
EticaEtica
Etica
ricardo
 
Comprimidores y manejo de publisher
Comprimidores y manejo de publisherComprimidores y manejo de publisher
Comprimidores y manejo de publisher
ricardo
 
Programas para pc
Programas  para pcProgramas  para pc
Programas para pc
ricardo
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
ricardo
 
Softwares
SoftwaresSoftwares
Softwares
ricardo
 
Esquema.docx
Esquema.docxEsquema.docx
Esquema.docx
ricardo
 

Más de ricardo (20)

Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Taller sala II
Taller sala IITaller sala II
Taller sala II
 
Estereotipo
EstereotipoEstereotipo
Estereotipo
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Puntos 7 y 10
Puntos 7 y 10Puntos 7 y 10
Puntos 7 y 10
 
Report
ReportReport
Report
 
Punto13
Punto13Punto13
Punto13
 
Mantenimioento
MantenimioentoMantenimioento
Mantenimioento
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Sistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorSistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computador
 
Sistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computadorSistemas de protección para el computador
Sistemas de protección para el computador
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Comprimidores y manejo de publisher
Comprimidores y manejo de publisherComprimidores y manejo de publisher
Comprimidores y manejo de publisher
 
Programas para pc
Programas  para pcProgramas  para pc
Programas para pc
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Softwares
SoftwaresSoftwares
Softwares
 
Esquema.docx
Esquema.docxEsquema.docx
Esquema.docx
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

LEY DE NEWTON

  • 1. SEGUNDA LEY DE NEWTON PRESENTADO POR: RICARDO TABARES JUAN DE JESUS ESCOBAR SEBASTIAN CARDONA VILLEGAS JOSE BERNARDO BETANCOURTH GRADO: 10-2
  • 2. MECANICA La mecánica  es la rama de la física que describe el movimiento de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas. La mecánica  es la rama de la física que describe el movimiento de los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo la acción de fuerzas.
  • 3. EJERCICIOS MECANICA En gran medida los componentes fabricados con mecánica de precisión sirven para la creación, la transmisión, la grabación, la transformación, la supervisión y el procesamiento de señales ópticas y acústicas, eléctricas, hidráulicas y neumáticas para el funcionamiento de aparatos como grabadores de casetes, discos de CD, cámaras, microscopios, sistemas láser, mesas de medición, componentes de PC o aparatos domésticos.
  • 4. SEGUNDA LEY DE NEWTON La Segunda ley de Newton se encarga de cuantificar el concepto de fuerza. Nos dice que la fuerza neta aplicada sobre un cuerpo es proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo, de manera que podemos expresar la relación de la siguiente manera: F = m a
  • 5. EJERCICIOS SEGUNDA LEY DE NEWTON Se patea una pelota con una fuerza de 1,2 N y adquiere una aceleración de 3 m/s2, ¿cuál es la masa de la pelota?
  • 6. Datos:F = 1,2 Na = 3 m/s2m = ?SOLUCION:F=m*a =
  • 7. Una piedra de masa 1 kg cae en el vacío, cerca de la superficie terrestre  ¿Cuál es la fuerza aplicada sobre ella y cuanto es su valor?
  • 8. Existe a partir de las observaciones, una aceleración en dirección del centro de la tierra, que es la gravedad (g), y esta tiene un valor promedio de 9,8 m/s2.  Por lo tanto, según la segunda ley de newton, debe existir una fuerza en la misma dirección. Esta fuerza vertical hacia abajo aplicada sobre la piedra, la denominamos peso (P) de la piedra. Y su valor será:
  • 9. SOLUCIONF = m . aP = m . gP = 1 kg . 9,8 m/s2 = 9,8 N   
  • 10. Un avión de 6000 kg de masa, aterriza trayendo una velocidad de 500 km/h, y se detiene después de 10 segundos de andar en la pista. ¿Cuánto vale la fuerza total de rozamiento que hace posible que se detenga?
  • 11. Mientras aterriza, el avión a la única fuerza que está sometido es al fuerza de rozamiento (que son varias, pero hablamos de la resultante de todas estas fuerzas de rozamiento). Según la 2da Ley
  • 12. SOLUCIONFroz = m . AComo el avión frena desacelerando uniformemente, podemos calcular esta aceleración:       esto es              Y la fuerza será: F = - 6000 kg . 13,9 m/s2 = - 83400 N 
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCION…. THE TRIVALS