SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios de gravitación con solución
Fuerza gravitatoria
1) El planeta Mercurio tiene una masa de 3,3 1023
kg y un radio de 2440 km.
a) ¿Cuánto vale la aceleración de la gravedad en su superficie?
(Resultado: gMercurio = 3,70 m/s2
)
b) ¿Cuánto pesará en Mercurio una persona de 70 kg? ¿Y en la Tierra?
(Resultado: PMercurio = 259 N, PTierra = 700 N )
Datos: G = 6,67 10-11
Nm2
/kg
Solución
2) El planeta Venus tiene una masa de 4,8 1024
kg y un radio de 6052 km.
¿Notará un terrestre mucha diferencia de peso si camina por la superficie de Venus? Calcúlalo.
(Resultado: gVenus = 8,74 m/s2
)
Solución
3) Un astronauta que en la Tierra es capaz de levantar 100 kg,
a) ¿Cuánta fuerza hace?
b) Haciendo esa fuerza, ¿qué masa (en kilogramos) podrá levantar en la Luna con una
g=1,6 m/s2
?
Solución
4) Los satélites de televisión giran alrededor de la Tierra en una órbita de 42370 km de radio.
a) ¿Cuánto vale la aceleración de la gravedad en esa órbita? (Resultado: g = 0,22 m/s2
)
b) ¿Cuánto pesará allí un satélite de 1200 kg? (Resultado: P = 264 N)
Datos: G = 6,67 10-11
Nm2
/kg masa de la Tierra: 6 1024
kg
Solución
5) Calcula la aceleración de la gravedad sobre la superficie de Titán, que es la principal luna de
Saturno, si su masa es 1,345×1023 kg y tiene 2575 km de radio.
Dato: G = 6.67 10-11
Nm2
/kg2
(Resultado: g = 1,35 m/s2
)
Solución
6) El planeta enano Ceres recorre su órbita alrededor del Sol (con muy poca excentricidad) en
el cinturón de asteroides, entre Marte y Júpiter y es especialmente interesante porque podría
tener más agua que la Tierra. Ceres tiene una masa de 9,5 1020
kg y un radio de 476 km.
Calcula la aceleración de la gravedad en su superficie
(Resultado: g = 0,28 m/s2
)
Solución
7) Calcula la aceleración de la gravedad en la superficie de la Luna
Datos: MLuna= 7.35 1022
kg, RLuna=1738 km G = 6.67 10-11
Nm2
/kg2
(Resultado: g = 1,62 m/s2
)
Solución
8) Calcula la masa que puede levantar en la Luna una persona con la fuerza necesaria para levantar
50 kg en la Tierra.
Datos: MLuna= 7.4 1022
kg, RLuna=1737 km
(Resultado: m = 306 kg)
Solución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanica Celeste
Mecanica CelesteMecanica Celeste
Mecanica Celeste
guestb29d10
 
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
Mauricio Enrique Crespin Lopez
 
Campo Gravitatorio Ondas
Campo Gravitatorio OndasCampo Gravitatorio Ondas
Campo Gravitatorio Ondas
guestc8aa246
 
Copia de guía de física leyes de kepler 3 e
Copia de guía de física leyes de kepler 3 eCopia de guía de física leyes de kepler 3 e
Copia de guía de física leyes de kepler 3 e
metatunag
 
Pau gravitacion es
Pau gravitacion esPau gravitacion es
Pau gravitacion es
CarolRf
 
Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01
Cecy Valqui Zumaran
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
Yanira Cubides Rodríguez
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
José Miranda
 
Gravitación Universal
Gravitación UniversalGravitación Universal
Gravitación Universal
carjimenezh
 
Fis2 soluciones tema 3
Fis2 soluciones tema 3Fis2 soluciones tema 3
Fis2 soluciones tema 3
cometacb
 
Tema 1. Interaccion Gravitatoria Problemas
Tema 1.  Interaccion Gravitatoria   ProblemasTema 1.  Interaccion Gravitatoria   Problemas
Tema 1. Interaccion Gravitatoria Problemas
guest7b006f7f
 
F2 pau-gravitacion
F2 pau-gravitacionF2 pau-gravitacion
F2 pau-gravitacion
mariavarey
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
Marcela Avila Rustichelli
 
Problemas tema 3
Problemas tema 3Problemas tema 3
Problemas tema 3
José Miranda
 
T2 gravitatorio ejercicios
T2 gravitatorio ejerciciosT2 gravitatorio ejercicios
T2 gravitatorio ejercicios
Gracia Gomez Lara
 
Gravitación
GravitaciónGravitación
Gravitación
Kike Prieto
 
1. Problemas de gravitación universal
1. Problemas de gravitación universal1. Problemas de gravitación universal
1. Problemas de gravitación universal
Álvaro Pascual Sanz
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
Shary Rodriguez
 
Resolucion problemas de campo gravitatorio
Resolucion problemas de campo gravitatorioResolucion problemas de campo gravitatorio
Resolucion problemas de campo gravitatorio
José Miranda
 
Fisica problemas
Fisica problemasFisica problemas
Fisica problemas
Ronald900103
 

La actualidad más candente (20)

Mecanica Celeste
Mecanica CelesteMecanica Celeste
Mecanica Celeste
 
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
 
Campo Gravitatorio Ondas
Campo Gravitatorio OndasCampo Gravitatorio Ondas
Campo Gravitatorio Ondas
 
Copia de guía de física leyes de kepler 3 e
Copia de guía de física leyes de kepler 3 eCopia de guía de física leyes de kepler 3 e
Copia de guía de física leyes de kepler 3 e
 
Pau gravitacion es
Pau gravitacion esPau gravitacion es
Pau gravitacion es
 
Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01
 
Leyes de kepler
Leyes de keplerLeyes de kepler
Leyes de kepler
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
 
Gravitación Universal
Gravitación UniversalGravitación Universal
Gravitación Universal
 
Fis2 soluciones tema 3
Fis2 soluciones tema 3Fis2 soluciones tema 3
Fis2 soluciones tema 3
 
Tema 1. Interaccion Gravitatoria Problemas
Tema 1.  Interaccion Gravitatoria   ProblemasTema 1.  Interaccion Gravitatoria   Problemas
Tema 1. Interaccion Gravitatoria Problemas
 
F2 pau-gravitacion
F2 pau-gravitacionF2 pau-gravitacion
F2 pau-gravitacion
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
 
Problemas tema 3
Problemas tema 3Problemas tema 3
Problemas tema 3
 
T2 gravitatorio ejercicios
T2 gravitatorio ejerciciosT2 gravitatorio ejercicios
T2 gravitatorio ejercicios
 
Gravitación
GravitaciónGravitación
Gravitación
 
1. Problemas de gravitación universal
1. Problemas de gravitación universal1. Problemas de gravitación universal
1. Problemas de gravitación universal
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Resolucion problemas de campo gravitatorio
Resolucion problemas de campo gravitatorioResolucion problemas de campo gravitatorio
Resolucion problemas de campo gravitatorio
 
Fisica problemas
Fisica problemasFisica problemas
Fisica problemas
 

Similar a Ejercicios gravitacion 1

1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria
emilio delgado pelaez
 
La interacción gravitatoria
La interacción gravitatoriaLa interacción gravitatoria
La interacción gravitatoria
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
Ana Guijarro
 
Tp06 6
Tp06 6Tp06 6
Tp06 6
fox2955
 
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp012problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
Laura Álvarez Holguín
 
Fis2 soluciones tema 2
Fis2 soluciones tema 2Fis2 soluciones tema 2
Fis2 soluciones tema 2
cometacb
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
jolopezpla
 
Guía taller n° 5
Guía taller n° 5Guía taller n° 5
Guía taller n° 5
Alexs Prince Vargas
 
Problemas gravitacion. Física 2º bachillerato
Problemas gravitacion. Física 2º bachilleratoProblemas gravitacion. Física 2º bachillerato
Problemas gravitacion. Física 2º bachillerato
fisicayquimica-com-es
 
modelacion del moviemiento en ingenieria
modelacion del moviemiento en ingenieriamodelacion del moviemiento en ingenieria
modelacion del moviemiento en ingenieria
LuisPedrero3
 
Fuerzas masascargas
Fuerzas masascargasFuerzas masascargas
Fuerzas masascargas
rsanchez12
 
Examenes Gravitación PAU Madrid
Examenes Gravitación PAU MadridExamenes Gravitación PAU Madrid
Examenes Gravitación PAU Madrid
fisicayquimica-com-es
 
Actividades MCU y gravitación
Actividades MCU y gravitaciónActividades MCU y gravitación
Actividades MCU y gravitación
fisicayquimica-com-es
 
Fis2 soluciones tema 4
Fis2 soluciones tema 4Fis2 soluciones tema 4
Fis2 soluciones tema 4
cometacb
 
Selectividad fraccionada.enunciados problemas gravitacion
Selectividad fraccionada.enunciados problemas gravitacionSelectividad fraccionada.enunciados problemas gravitacion
Selectividad fraccionada.enunciados problemas gravitacion
quififluna
 
Gra vitacion universal_
Gra vitacion universal_Gra vitacion universal_
Gra vitacion universal_
MarioVillanueva39
 
mcu.pdf
mcu.pdfmcu.pdf
Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.
Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.
Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.
ColgandoClases ...
 
Redes por satélites EdisonCoimbra
Redes por satélites  EdisonCoimbraRedes por satélites  EdisonCoimbra
Redes por satélites EdisonCoimbra
Wilmer Campos Saavedra
 
Universidad privada domingo savio
Universidad privada domingo savioUniversidad privada domingo savio
Universidad privada domingo savio
Andres Soliz
 

Similar a Ejercicios gravitacion 1 (20)

1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria
 
La interacción gravitatoria
La interacción gravitatoriaLa interacción gravitatoria
La interacción gravitatoria
 
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
 
Tp06 6
Tp06 6Tp06 6
Tp06 6
 
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp012problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
 
Fis2 soluciones tema 2
Fis2 soluciones tema 2Fis2 soluciones tema 2
Fis2 soluciones tema 2
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
Guía taller n° 5
Guía taller n° 5Guía taller n° 5
Guía taller n° 5
 
Problemas gravitacion. Física 2º bachillerato
Problemas gravitacion. Física 2º bachilleratoProblemas gravitacion. Física 2º bachillerato
Problemas gravitacion. Física 2º bachillerato
 
modelacion del moviemiento en ingenieria
modelacion del moviemiento en ingenieriamodelacion del moviemiento en ingenieria
modelacion del moviemiento en ingenieria
 
Fuerzas masascargas
Fuerzas masascargasFuerzas masascargas
Fuerzas masascargas
 
Examenes Gravitación PAU Madrid
Examenes Gravitación PAU MadridExamenes Gravitación PAU Madrid
Examenes Gravitación PAU Madrid
 
Actividades MCU y gravitación
Actividades MCU y gravitaciónActividades MCU y gravitación
Actividades MCU y gravitación
 
Fis2 soluciones tema 4
Fis2 soluciones tema 4Fis2 soluciones tema 4
Fis2 soluciones tema 4
 
Selectividad fraccionada.enunciados problemas gravitacion
Selectividad fraccionada.enunciados problemas gravitacionSelectividad fraccionada.enunciados problemas gravitacion
Selectividad fraccionada.enunciados problemas gravitacion
 
Gra vitacion universal_
Gra vitacion universal_Gra vitacion universal_
Gra vitacion universal_
 
mcu.pdf
mcu.pdfmcu.pdf
mcu.pdf
 
Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.
Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.
Ejercicios Dinámica del MCU. Gravitación.
 
Redes por satélites EdisonCoimbra
Redes por satélites  EdisonCoimbraRedes por satélites  EdisonCoimbra
Redes por satélites EdisonCoimbra
 
Universidad privada domingo savio
Universidad privada domingo savioUniversidad privada domingo savio
Universidad privada domingo savio
 

Último

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 

Último (20)

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 

Ejercicios gravitacion 1

  • 1. Ejercicios de gravitación con solución Fuerza gravitatoria 1) El planeta Mercurio tiene una masa de 3,3 1023 kg y un radio de 2440 km. a) ¿Cuánto vale la aceleración de la gravedad en su superficie? (Resultado: gMercurio = 3,70 m/s2 ) b) ¿Cuánto pesará en Mercurio una persona de 70 kg? ¿Y en la Tierra? (Resultado: PMercurio = 259 N, PTierra = 700 N ) Datos: G = 6,67 10-11 Nm2 /kg Solución 2) El planeta Venus tiene una masa de 4,8 1024 kg y un radio de 6052 km. ¿Notará un terrestre mucha diferencia de peso si camina por la superficie de Venus? Calcúlalo. (Resultado: gVenus = 8,74 m/s2 ) Solución 3) Un astronauta que en la Tierra es capaz de levantar 100 kg, a) ¿Cuánta fuerza hace? b) Haciendo esa fuerza, ¿qué masa (en kilogramos) podrá levantar en la Luna con una g=1,6 m/s2 ? Solución 4) Los satélites de televisión giran alrededor de la Tierra en una órbita de 42370 km de radio. a) ¿Cuánto vale la aceleración de la gravedad en esa órbita? (Resultado: g = 0,22 m/s2 ) b) ¿Cuánto pesará allí un satélite de 1200 kg? (Resultado: P = 264 N) Datos: G = 6,67 10-11 Nm2 /kg masa de la Tierra: 6 1024 kg Solución 5) Calcula la aceleración de la gravedad sobre la superficie de Titán, que es la principal luna de Saturno, si su masa es 1,345×1023 kg y tiene 2575 km de radio. Dato: G = 6.67 10-11 Nm2 /kg2 (Resultado: g = 1,35 m/s2 ) Solución 6) El planeta enano Ceres recorre su órbita alrededor del Sol (con muy poca excentricidad) en el cinturón de asteroides, entre Marte y Júpiter y es especialmente interesante porque podría tener más agua que la Tierra. Ceres tiene una masa de 9,5 1020 kg y un radio de 476 km. Calcula la aceleración de la gravedad en su superficie (Resultado: g = 0,28 m/s2 ) Solución 7) Calcula la aceleración de la gravedad en la superficie de la Luna Datos: MLuna= 7.35 1022 kg, RLuna=1738 km G = 6.67 10-11 Nm2 /kg2 (Resultado: g = 1,62 m/s2 ) Solución 8) Calcula la masa que puede levantar en la Luna una persona con la fuerza necesaria para levantar 50 kg en la Tierra. Datos: MLuna= 7.4 1022 kg, RLuna=1737 km (Resultado: m = 306 kg) Solución