SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 1.- OBJETO DE LA LEY.
LA PRESENTE LEY REGULA EL TRABAJO Y CARRERA DEL PSICÓLOGO QUE PRESTA
SERVICIOS EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO, CUALQUIERA SEA SU RÉGIMEN
LABORAL.
ARTÍCULO 2.- PROFESIÓN DEL PSICÓLOGO.
EL PSICÓLOGO ES EL PROFESIONAL DE LA CONDUCTA HUMANA, CON COMPETENCIA
EN LA PROMOCIÓN, PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y RECUPERACIÓN
DE LA SALUD MENTAL DE LA PERSONA HUMANA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD, EN EL
ÁMBITO PSICO-SOCIAL.
• ARTÍCULO 3.- FUNCIONES
EL PSICÓLOGO BRINDAATENCIÓN PROFESIONAL DIRECTAA LA PERSONA, LA FAMILIA Y LA
COMUNIDAD BASADA EN EL EMPLEO RACIONAL Y APROPIADO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
SU ACTIVIDAD SE ORIENTAA LA IDENTIFICACIÓN, PROMOCIÓN, DESARROLLO Y
REHABILITACIÓN DE LAS FUNCIONES PSICOLÓGICAS QUE ASEGUREN UN ADECUADO
DESARROLLO HUMANO DE TODAS LAS PERSONAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, DE SALUD,
LABORAL, SOCIOCULTURAL, ECONÓMICO, RECREATIVO Y POLÍTICO. DESENVOLVIÉNDOSE, ASÍ
MISMO, EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA, DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN.
• ARTÍCULO 4.- ESPECIALIDADES
EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO SE DESARROLLA EN LAS SIGUIENTES
ESPECIALIDADES: PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD, PSICOLOGÍA JURÍDICA, PSICOLOGÍA
ORGANIZACIONAL, PSICOLOGÍA EDUCACIONAL, PSICOLOGÍA POLICIAL MILITAR, PSICOLOGÍA
DEL DEPORTE, PSICOLOGÍA SOCIAL-COMUNITARIA , PSICOLOGÍA DEL ADULTO MAYOR,
PSICOLOGÍA DE LAS EMERGENCIAS Y DESASTRES, PSICOLOGÍA DE LA FAMILIA, PSICOLOGÍA DE
LAS ADICCIONES, PSICOLOGÍA AMBIENTAL, PSICOLOGÍA POLÍTICA Y PSICOLOGÍA
PENITENCIARIA, Y OTRAS QUE PODRÍAN CREARSE.
• ARTÍCULO 5.- MODALIDADES DEL EJERCICIO PROFESIONAL LA PROFESIÓN SE EJERCE:
• A) PRESTANDO ATENCIÓN, DE MODO DIRECTO E INDIRECTO, A LA POBLACIÓN, CON EL
OBJETIVO DE PROTEGER Y ALENTAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Y DE DESARROLLO DE
TODOS LOS SECTORES DE LA POBLACIÓN; Y EN EL ÁREA ASISTENCIAL BRINDA TRATAMIENTO
PSICOLÓGICO ESPECIALIZADO EN LOS DIFERENTES NIVELES DE ATENCIÓN.
• B) CON LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PSICÓLOGO, EN LOS DIFERENTES NIVELES DE LA
EDUCACIÓN SE DESARROLLA CON SUJECIÓN A LAS NORMAS Y PROGRAMAS DE LOS CENTROS
EDUCATIVOS PÚBLICOS Y PRIVADOS, EN ESTE ÁMBITO O EN EL DE LAS ENTIDADES EN QUE
PRESTA SERVICIOS REALIZA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y APLICADA.
• C) CON LA ASESORÍA A ORGANIZACIONES SOCIALES, CENTROS EDUCATIVOS Y DE SALUD Y
OTROS, Y EN ÓRGANOS DE GOBIERNO EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICAS DE SALUD,
EDUCATIVAS Y SOCIALES EN LOS ÁMBITOS DE SU COMPETENCIA.
• ARTÍCULO 6.- REQUISITOS DE LA PROFESIÓN
• PARA EJERCER LA PROFESIÓN DE PSICÓLOGO SE REQUIERE TÍTULO PROFESIONAL, ESTAR
INSCRITO Y HABILITADO EN EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS. EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL
PSICÓLOGO SE DESARROLLA EN CONCORDANCIA CON LO ESTABLECIDO EN LA PRESENTE LEY,
EN LOS ESTATUTOS Y EL CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS.
CAPÍTULO II
DE LA FUNCIÓN DEL PSICÓLOGO
• ARTÍCULO 7.- FUNCIONES ESPECÍFICAS
• SON FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL PSICÓLOGO:
A) EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO, PREVENCIÓN, PROMOCIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO EN LAS DIFERENTES
ESPECIALIDADES.
B) ELABORACIÓN, ADMINISTRACIÓN, CALIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE MATERIALES DE EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN
PSICOLÓGICOS.
C) EL DISEÑO, LA GESTIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN LOS ÁMBITOS EDUCATIVO, CLÍNICO, ORGANIZACIONAL, SOCIAL-
COMUNITARIO, DEPORTIVO, RECREACIONAL, DE LA FAMILIA, DE LAS ADICCIONES, DEL ADULTO MAYOR, DE LAS
EMERGENCIAS Y DESASTRES, POLÍTICO U OTROS DE SU ACTIVIDAD.
D) LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS PSICOLÓGICOS EN LOS ÁMBITOS DE SUS ESPECIALIDADES. E) INVESTIGACIÓN
PSICOLÓGICA DE LA PROBLEMÁTICA SOCIAL EXISTENTE QUE PERMITA PLANTEAR ALTERNATIVAS BASADAS EN LA
ESPECIALIDAD. F) PARTICIPACIÓN COMO CONSULTOR Y ASESOR ESPECIALIZADO EN PROGRAMAS Y PROYECTOS DE SU
COMPETENCIA.
• ARTÍCULO 8.- PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL
• EL PSICÓLOGO PARTICIPA EN EL DESARROLLO NACIONAL CON LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SU
COMPETENCIA EN LOS DISTINTOS SECTORES DE LA ACTIVIDAD NACIONAL, EN ESPECIAL EN:
• A) LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO HUMANO DIRIGIDA A LOGRAR MEJORES NIVELES DE VIDA Y BIENESTAR
GENERAL.
• B) LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL PARA LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS ADECUADOS VINCULADOS AL
CUIDADO Y BIENESTAR PERSONAL, FAMILIAR Y COMUNITARIO.
• C) EN LA CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE LÍDERES Y PROMOTORES DE LA COMUNIDAD.
• D) EN LA ELABORACIÓN, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS, PLANES Y PROGRAMAS DE SU
ESPECIALIDAD CONCODANTES CON LAS NECESIDADES NACIONALES, REGIONALES Y LOCALES EN MATERIA DE
ATENCIÓN Y PROMOCIÓN DE BIENESTAR Y LA CALIDAD DE VIDA.
• E) LA POLÍTICA DE FIJAR PRIORIDADES Y CRITERIOS DE INTERVENCIÓN DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS
PSICOLÓGICOS EXISTENTES Y EN RIESGO DE DESARROLLARSE EN CADA UNA DE LAS TAREAS DEL EJERCICIO
PROFESIONAL.
• F) LA ADMINISTRACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE LAS TERAPIAS PSICOLÓGICAS QUE SE EFECTÚAN EN LAS
DISTINTAS ÁREAS ESPECIALIZADAS DEL EJERCICIO PROFESIONAL.
• G) LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, EN CALIDAD DE ASESOR O PERITO CUANDO SE REQUIERA SU OPINIÓN
ESPECIALIZADA Y COMO CONCILIADOR PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS, CUANDO TENGA ESA CALIDAD.
CAPÍTULO III
DE LA CARRERA
• ARTÍCULO 9.- LÍNEA DE CARRERA
• EL ESTADO GARANTIZA LA LÍNEA DE CARRERA PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO,
CONFORME A LAS NORMAS QUE REGULAN LA ACTIVIDAD PÚBLICA. LAS
ENTIDADES PÚBLICAS ESTABLECEN DENTRO DEL GRUPO PROFESIONAL LOS
CARGOS PARA CUYO DESEMPEÑO SE REQUIERE TÍTULO PROFESIONAL DE
PSICÓLOGO, ASÍ COMO LOS NIVELES EN LOS QUE SE DESARROLLA LA LÍNEA
DE CARRERA. EN LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO QUE CUENTEN CON
SERVICIOS PSICOLÓGICOS LA DIRECCIÓN TÉCNICA DEBE ESTAR A CARGO DE
UN PSICÓLOGO COLEGIADO.
• ARTÍCULO 10.- DEL DERECHO AL ASCENSO
• EL ASCENSO AL NIVEL SUPERIOR EN LA CARRERA EN EL SECTOR PÚBLICO SE
EFECTÚA POR CONCURSO. PARA EL ASCENSO A CADA NIVEL SE TENDRÁN EN
CUENTA LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
• A) TIEMPO MÍNIMO DE PERMANENCIA SEÑALADO PARA CADA NIVEL.
• B) TIEMPO DE SERVICIOS.
• C) CALIFICACIÓN PROFESIONAL, ACADÉMICA Y GRADO DE ESPECIALIZACIÓN.
• D) DESEMPEÑO LABORAL.
• E) EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA EXPERIENCIA.
• F) NIVEL DE PRODUCCIÓN CIENTÍFICO PROFESIONAL.
• EL REGLAMENTO DE LA PRESENTE LEY ESTABLECERÁ LOS PROCEDIMIENTOS PARA
EL ASCENSO ASÍ COMO EL CONTENIDO Y CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN.
CAPÍTULO IV
DEL PERFECCIONAMIENTO Y CAPACITACIÓN
• ARTÍCULO 11.- CAPACITACIÓN
• LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL PERMANENTE ES INHERENTE AL TRABAJO
DEL PSICÓLOGO Y ES PROMOVIDA POR LAS ENTIDADES DE LOS SECTORES
PÚBLICO Y PRIVADO. ÉSTAS, ASIMISMO, FOMENTAN LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA.
• ARTÍCULO 12.- REGISTRO DE TÍTULOS
• EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL PERÚ CONTARÁ CON UN REGISTRO DE
PSICÓLOGOS QUE POSEAN TÍTULO PROFESIONAL Y/O GRADOS DE MAESTRO Y
DOCTOR.
•DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS PRIMERA.
- EL PERÍODO DE TRABAJO REALIZADO EN EL
SERVICIO RURAL Y URBANO MARGINAL DE
SALUD (SERUMS) ES RECONOCIDO COMO
TIEMPO DE SERVICIOS PARA LOS EFECTOS
DE ASCENSO.
Ley del trabajo del psicologo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptx
EVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptxEVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptx
EVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptx
JOSUECA2
 
Código de Ética del Psicólogo Venezolano
Código de Ética del Psicólogo VenezolanoCódigo de Ética del Psicólogo Venezolano
Código de Ética del Psicólogo Venezolano
Mariluz Carmona Roque
 
3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista
Laura O. Eguia Magaña
 
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIAFACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
Duri Gonzalez
 
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educaciónInfografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaMaría Bahamonde
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
Eduardo Botero Toro
 
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Rayssa Farfán Castillo
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
Perfil profesional del psicologo
Perfil profesional del psicologoPerfil profesional del psicologo
Perfil profesional del psicologosebasmara soto
 
Terapia psicoanalitica
Terapia psicoanaliticaTerapia psicoanalitica
Terapia psicoanaliticaHidriss
 
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en PsicologiaDiapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
maribelpancho
 
Estudio de personalidad principales técnicas
Estudio de personalidad principales técnicasEstudio de personalidad principales técnicas
Estudio de personalidad principales técnicas
Emagister
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
Raulymar Hernandez
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
bonita69
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPnadia_avelar27
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
Ruba Kiwan
 

La actualidad más candente (20)

EVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptx
EVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptxEVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptx
EVALUACION PSICOLOGICA HISTORIA.pptx
 
Código de Ética del Psicólogo Venezolano
Código de Ética del Psicólogo VenezolanoCódigo de Ética del Psicólogo Venezolano
Código de Ética del Psicólogo Venezolano
 
3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista3. Modalidades de la entrevista
3. Modalidades de la entrevista
 
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIAFACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
FACTORES DE RIESGO PSICOLOGÍA COMUNITARIA
 
Interpretación pata negra
Interpretación pata negraInterpretación pata negra
Interpretación pata negra
 
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educaciónInfografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
Historia de la psicopatología
Historia de la psicopatologíaHistoria de la psicopatología
Historia de la psicopatología
 
EN TERAPIA ALEX
EN TERAPIA ALEXEN TERAPIA ALEX
EN TERAPIA ALEX
 
Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.Test de la casa ,arbol y de la persona.
Test de la casa ,arbol y de la persona.
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
Perfil profesional del psicologo
Perfil profesional del psicologoPerfil profesional del psicologo
Perfil profesional del psicologo
 
Terapia psicoanalitica
Terapia psicoanaliticaTerapia psicoanalitica
Terapia psicoanalitica
 
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en PsicologiaDiapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
 
Entrevista para adultos
Entrevista para adultosEntrevista para adultos
Entrevista para adultos
 
Estudio de personalidad principales técnicas
Estudio de personalidad principales técnicasEstudio de personalidad principales técnicas
Estudio de personalidad principales técnicas
 
Técnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológicaTécnicas de evaluación psicológica
Técnicas de evaluación psicológica
 
Psicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacionPsicologia clinica para evaluacion
Psicologia clinica para evaluacion
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTP
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 

Similar a Ley del trabajo del psicologo

Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de éticaandre1014
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de éticaandre1014
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2jhon-juan
 
Plan nacional salud mental 2016 2025
Plan nacional salud mental 2016 2025Plan nacional salud mental 2016 2025
Plan nacional salud mental 2016 2025
CCastroC
 
Plan promsa 2018
Plan promsa 2018Plan promsa 2018
Plan promsa 2018
ROMULO CCANAHUIRE
 
Folletos de carreras_profesionales
Folletos de carreras_profesionalesFolletos de carreras_profesionales
Folletos de carreras_profesionales
ARACELI V
 
Programa salud publica ibague
Programa salud publica ibaguePrograma salud publica ibague
Programa salud publica ibaguemaglibermo25
 
Tomas
TomasTomas
Tomas
es_oscuro7
 
Proyecto de ley couseling
Proyecto de ley  couselingProyecto de ley  couseling
Proyecto de ley couselingcerokian
 
Presentación trabajo final diseño de proyectos
Presentación trabajo final diseño de proyectosPresentación trabajo final diseño de proyectos
Presentación trabajo final diseño de proyectosypenab
 
Presentación trabajo final diseño de proyectos
Presentación trabajo final diseño de proyectosPresentación trabajo final diseño de proyectos
Presentación trabajo final diseño de proyectosypenab
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Presentación de estrategias depro comunicación
Presentación de estrategias depro comunicaciónPresentación de estrategias depro comunicación
Presentación de estrategias depro comunicación
Atom HeartBrother
 
modulo I.pptx
modulo I.pptxmodulo I.pptx
modulo I.pptx
DireccinAcadmicaUCSH1
 
Region sanitaria III, presentacion proyecto salud mental
Region sanitaria III, presentacion proyecto salud mentalRegion sanitaria III, presentacion proyecto salud mental
Region sanitaria III, presentacion proyecto salud mental
Juan Pedro Dillon
 
ENFERMERÍA COMUNITARIA
ENFERMERÍA COMUNITARIAENFERMERÍA COMUNITARIA
ENFERMERÍA COMUNITARIA
BenjaminAnilema
 
7 DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SM.pptx
7 DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SM.pptx7 DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SM.pptx
7 DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SM.pptx
CelesteOsorio4
 
Trabajo de gbi semana de receso paralelo raul linares...1
Trabajo de gbi semana de receso paralelo raul linares...1Trabajo de gbi semana de receso paralelo raul linares...1
Trabajo de gbi semana de receso paralelo raul linares...1radylinares
 

Similar a Ley del trabajo del psicologo (20)

Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
 
Código de ética
Código de éticaCódigo de ética
Código de ética
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Plan nacional salud mental 2016 2025
Plan nacional salud mental 2016 2025Plan nacional salud mental 2016 2025
Plan nacional salud mental 2016 2025
 
Plan promsa 2018
Plan promsa 2018Plan promsa 2018
Plan promsa 2018
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
Folletos de carreras_profesionales
Folletos de carreras_profesionalesFolletos de carreras_profesionales
Folletos de carreras_profesionales
 
Pl 73 13 s terapias psicosociales
Pl 73 13 s terapias psicosocialesPl 73 13 s terapias psicosociales
Pl 73 13 s terapias psicosociales
 
Programa salud publica ibague
Programa salud publica ibaguePrograma salud publica ibague
Programa salud publica ibague
 
Tomas
TomasTomas
Tomas
 
Proyecto de ley couseling
Proyecto de ley  couselingProyecto de ley  couseling
Proyecto de ley couseling
 
Presentación trabajo final diseño de proyectos
Presentación trabajo final diseño de proyectosPresentación trabajo final diseño de proyectos
Presentación trabajo final diseño de proyectos
 
Presentación trabajo final diseño de proyectos
Presentación trabajo final diseño de proyectosPresentación trabajo final diseño de proyectos
Presentación trabajo final diseño de proyectos
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Presentación de estrategias depro comunicación
Presentación de estrategias depro comunicaciónPresentación de estrategias depro comunicación
Presentación de estrategias depro comunicación
 
modulo I.pptx
modulo I.pptxmodulo I.pptx
modulo I.pptx
 
Region sanitaria III, presentacion proyecto salud mental
Region sanitaria III, presentacion proyecto salud mentalRegion sanitaria III, presentacion proyecto salud mental
Region sanitaria III, presentacion proyecto salud mental
 
ENFERMERÍA COMUNITARIA
ENFERMERÍA COMUNITARIAENFERMERÍA COMUNITARIA
ENFERMERÍA COMUNITARIA
 
7 DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SM.pptx
7 DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SM.pptx7 DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SM.pptx
7 DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE SM.pptx
 
Trabajo de gbi semana de receso paralelo raul linares...1
Trabajo de gbi semana de receso paralelo raul linares...1Trabajo de gbi semana de receso paralelo raul linares...1
Trabajo de gbi semana de receso paralelo raul linares...1
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Ley del trabajo del psicologo

  • 1.
  • 2.
  • 3. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- OBJETO DE LA LEY. LA PRESENTE LEY REGULA EL TRABAJO Y CARRERA DEL PSICÓLOGO QUE PRESTA SERVICIOS EN EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO, CUALQUIERA SEA SU RÉGIMEN LABORAL. ARTÍCULO 2.- PROFESIÓN DEL PSICÓLOGO. EL PSICÓLOGO ES EL PROFESIONAL DE LA CONDUCTA HUMANA, CON COMPETENCIA EN LA PROMOCIÓN, PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE LA SALUD MENTAL DE LA PERSONA HUMANA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD, EN EL ÁMBITO PSICO-SOCIAL.
  • 4. • ARTÍCULO 3.- FUNCIONES EL PSICÓLOGO BRINDAATENCIÓN PROFESIONAL DIRECTAA LA PERSONA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD BASADA EN EL EMPLEO RACIONAL Y APROPIADO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. SU ACTIVIDAD SE ORIENTAA LA IDENTIFICACIÓN, PROMOCIÓN, DESARROLLO Y REHABILITACIÓN DE LAS FUNCIONES PSICOLÓGICAS QUE ASEGUREN UN ADECUADO DESARROLLO HUMANO DE TODAS LAS PERSONAS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, DE SALUD, LABORAL, SOCIOCULTURAL, ECONÓMICO, RECREATIVO Y POLÍTICO. DESENVOLVIÉNDOSE, ASÍ MISMO, EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA, DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN. • ARTÍCULO 4.- ESPECIALIDADES EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO SE DESARROLLA EN LAS SIGUIENTES ESPECIALIDADES: PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD, PSICOLOGÍA JURÍDICA, PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL, PSICOLOGÍA EDUCACIONAL, PSICOLOGÍA POLICIAL MILITAR, PSICOLOGÍA DEL DEPORTE, PSICOLOGÍA SOCIAL-COMUNITARIA , PSICOLOGÍA DEL ADULTO MAYOR, PSICOLOGÍA DE LAS EMERGENCIAS Y DESASTRES, PSICOLOGÍA DE LA FAMILIA, PSICOLOGÍA DE LAS ADICCIONES, PSICOLOGÍA AMBIENTAL, PSICOLOGÍA POLÍTICA Y PSICOLOGÍA PENITENCIARIA, Y OTRAS QUE PODRÍAN CREARSE.
  • 5. • ARTÍCULO 5.- MODALIDADES DEL EJERCICIO PROFESIONAL LA PROFESIÓN SE EJERCE: • A) PRESTANDO ATENCIÓN, DE MODO DIRECTO E INDIRECTO, A LA POBLACIÓN, CON EL OBJETIVO DE PROTEGER Y ALENTAR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Y DE DESARROLLO DE TODOS LOS SECTORES DE LA POBLACIÓN; Y EN EL ÁREA ASISTENCIAL BRINDA TRATAMIENTO PSICOLÓGICO ESPECIALIZADO EN LOS DIFERENTES NIVELES DE ATENCIÓN. • B) CON LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PSICÓLOGO, EN LOS DIFERENTES NIVELES DE LA EDUCACIÓN SE DESARROLLA CON SUJECIÓN A LAS NORMAS Y PROGRAMAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS Y PRIVADOS, EN ESTE ÁMBITO O EN EL DE LAS ENTIDADES EN QUE PRESTA SERVICIOS REALIZA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y APLICADA. • C) CON LA ASESORÍA A ORGANIZACIONES SOCIALES, CENTROS EDUCATIVOS Y DE SALUD Y OTROS, Y EN ÓRGANOS DE GOBIERNO EN LA FORMULACIÓN DE POLÍTICAS DE SALUD, EDUCATIVAS Y SOCIALES EN LOS ÁMBITOS DE SU COMPETENCIA. • ARTÍCULO 6.- REQUISITOS DE LA PROFESIÓN • PARA EJERCER LA PROFESIÓN DE PSICÓLOGO SE REQUIERE TÍTULO PROFESIONAL, ESTAR INSCRITO Y HABILITADO EN EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS. EL EJERCICIO PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO SE DESARROLLA EN CONCORDANCIA CON LO ESTABLECIDO EN LA PRESENTE LEY, EN LOS ESTATUTOS Y EL CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS.
  • 6. CAPÍTULO II DE LA FUNCIÓN DEL PSICÓLOGO • ARTÍCULO 7.- FUNCIONES ESPECÍFICAS • SON FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL PSICÓLOGO: A) EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO, PREVENCIÓN, PROMOCIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO EN LAS DIFERENTES ESPECIALIDADES. B) ELABORACIÓN, ADMINISTRACIÓN, CALIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE MATERIALES DE EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICOS. C) EL DISEÑO, LA GESTIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN LOS ÁMBITOS EDUCATIVO, CLÍNICO, ORGANIZACIONAL, SOCIAL- COMUNITARIO, DEPORTIVO, RECREACIONAL, DE LA FAMILIA, DE LAS ADICCIONES, DEL ADULTO MAYOR, DE LAS EMERGENCIAS Y DESASTRES, POLÍTICO U OTROS DE SU ACTIVIDAD. D) LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS PSICOLÓGICOS EN LOS ÁMBITOS DE SUS ESPECIALIDADES. E) INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA DE LA PROBLEMÁTICA SOCIAL EXISTENTE QUE PERMITA PLANTEAR ALTERNATIVAS BASADAS EN LA ESPECIALIDAD. F) PARTICIPACIÓN COMO CONSULTOR Y ASESOR ESPECIALIZADO EN PROGRAMAS Y PROYECTOS DE SU COMPETENCIA.
  • 7. • ARTÍCULO 8.- PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL • EL PSICÓLOGO PARTICIPA EN EL DESARROLLO NACIONAL CON LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE SU COMPETENCIA EN LOS DISTINTOS SECTORES DE LA ACTIVIDAD NACIONAL, EN ESPECIAL EN: • A) LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO HUMANO DIRIGIDA A LOGRAR MEJORES NIVELES DE VIDA Y BIENESTAR GENERAL. • B) LA EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL PARA LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS ADECUADOS VINCULADOS AL CUIDADO Y BIENESTAR PERSONAL, FAMILIAR Y COMUNITARIO. • C) EN LA CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE LÍDERES Y PROMOTORES DE LA COMUNIDAD. • D) EN LA ELABORACIÓN, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS, PLANES Y PROGRAMAS DE SU ESPECIALIDAD CONCODANTES CON LAS NECESIDADES NACIONALES, REGIONALES Y LOCALES EN MATERIA DE ATENCIÓN Y PROMOCIÓN DE BIENESTAR Y LA CALIDAD DE VIDA. • E) LA POLÍTICA DE FIJAR PRIORIDADES Y CRITERIOS DE INTERVENCIÓN DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PSICOLÓGICOS EXISTENTES Y EN RIESGO DE DESARROLLARSE EN CADA UNA DE LAS TAREAS DEL EJERCICIO PROFESIONAL. • F) LA ADMINISTRACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL DE LAS TERAPIAS PSICOLÓGICAS QUE SE EFECTÚAN EN LAS DISTINTAS ÁREAS ESPECIALIZADAS DEL EJERCICIO PROFESIONAL. • G) LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, EN CALIDAD DE ASESOR O PERITO CUANDO SE REQUIERA SU OPINIÓN ESPECIALIZADA Y COMO CONCILIADOR PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS, CUANDO TENGA ESA CALIDAD.
  • 8. CAPÍTULO III DE LA CARRERA • ARTÍCULO 9.- LÍNEA DE CARRERA • EL ESTADO GARANTIZA LA LÍNEA DE CARRERA PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO, CONFORME A LAS NORMAS QUE REGULAN LA ACTIVIDAD PÚBLICA. LAS ENTIDADES PÚBLICAS ESTABLECEN DENTRO DEL GRUPO PROFESIONAL LOS CARGOS PARA CUYO DESEMPEÑO SE REQUIERE TÍTULO PROFESIONAL DE PSICÓLOGO, ASÍ COMO LOS NIVELES EN LOS QUE SE DESARROLLA LA LÍNEA DE CARRERA. EN LAS ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO QUE CUENTEN CON SERVICIOS PSICOLÓGICOS LA DIRECCIÓN TÉCNICA DEBE ESTAR A CARGO DE UN PSICÓLOGO COLEGIADO.
  • 9. • ARTÍCULO 10.- DEL DERECHO AL ASCENSO • EL ASCENSO AL NIVEL SUPERIOR EN LA CARRERA EN EL SECTOR PÚBLICO SE EFECTÚA POR CONCURSO. PARA EL ASCENSO A CADA NIVEL SE TENDRÁN EN CUENTA LOS SIGUIENTES CRITERIOS: • A) TIEMPO MÍNIMO DE PERMANENCIA SEÑALADO PARA CADA NIVEL. • B) TIEMPO DE SERVICIOS. • C) CALIFICACIÓN PROFESIONAL, ACADÉMICA Y GRADO DE ESPECIALIZACIÓN. • D) DESEMPEÑO LABORAL. • E) EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y LA EXPERIENCIA. • F) NIVEL DE PRODUCCIÓN CIENTÍFICO PROFESIONAL. • EL REGLAMENTO DE LA PRESENTE LEY ESTABLECERÁ LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL ASCENSO ASÍ COMO EL CONTENIDO Y CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN.
  • 10. CAPÍTULO IV DEL PERFECCIONAMIENTO Y CAPACITACIÓN • ARTÍCULO 11.- CAPACITACIÓN • LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL PERMANENTE ES INHERENTE AL TRABAJO DEL PSICÓLOGO Y ES PROMOVIDA POR LAS ENTIDADES DE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO. ÉSTAS, ASIMISMO, FOMENTAN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
  • 11. • ARTÍCULO 12.- REGISTRO DE TÍTULOS • EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL PERÚ CONTARÁ CON UN REGISTRO DE PSICÓLOGOS QUE POSEAN TÍTULO PROFESIONAL Y/O GRADOS DE MAESTRO Y DOCTOR.
  • 12. •DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS PRIMERA. - EL PERÍODO DE TRABAJO REALIZADO EN EL SERVICIO RURAL Y URBANO MARGINAL DE SALUD (SERUMS) ES RECONOCIDO COMO TIEMPO DE SERVICIOS PARA LOS EFECTOS DE ASCENSO.