SlideShare una empresa de Scribd logo
REFORMAS EDUCATIVAS 1970-2013
Resumen de la modificaciones a la reforma educativa de Mèxico hasta la fecha actual
1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030
Main
Gobierno de Luis Echeverria
Innovación a la Organización de los Métodos y Materiales de Instrucción
Ley federal de Educación sustituyó a la ley de Educación Pública de 1941
Gobierno de Josè López Portillo
Ley Nacional Para la Educacion de Adultos
Acceso a la Educación Primaria a Todos Los Mexicanos en EDAD escolar.
Programa de Educacion para Todos
Modificacion de Articulo 3º
Programa Nacional de Alfabetización. INEA
Gobierno de Miguel de la Madrid
Programa Nacional de Educación, Cultura, Recreación y Deporte
Plan-de Estudios para las Licenciaturas en EducaciónPreescolar y Primaria
Gobierno de Carlos Sainas de Gortari
Programa para la Modernizacion Educativa
ANMEB (ofrecer Los Nuevos saberes y HABILIDADES
obligatoriedad "primaria y secundaria"
Gobierno de Ernesto Zedillo
Mexico miembro de la OCDE
Programa de Desarrollo Educativo
programa nacional para la actualización permanente
Gobierno de Vicente Fox
Enciclomedia Acciones de la secretaria en materia de Educación en Derechos
la educacion basica por competencias
educacion prescolar "obligatoria"
Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB)
Gobierno de Felipe Caldon
Se Promueve el Aprender Competencias.
Reforma del plan de de Estudios de Las Escuelas Normales
Gobierno de Enrique Peña Nieto
Create your own timelines at Preceden.com.https://www.preceden.com/timelines/172178
Main
La Reforma Educativa que se puso en práctica comprendió entre otras
cosas el adoptar una metodología para lecto-escritura y el método
onomatopéyico y natural fue sustituidos por el global de análisis.
teoria humanista (en preescolar)
"la educación es una arma liberadora del individuo y dela sociedad y que
es la única vía para alcanzar la justicia social"
. La de la educación de las personas jóvenes y adultas en el contexto de
la
educación permanente contribuirá a la creación de una ciudadanía
conciente y
tolerante, al desarrollo económico y social, la promoción de la
alfabetización, la
mitigación de la pobreza y la preservación del medio ambiente.
Teoría: Cognitiva
Nivel: Básico
Reforma estructurada, ahora para todos los mexicanos.
Se le ofrecía educación primaria a todos los mexicanos en edad escolar y
mejora la calidad en la educación normal.
Gobierno de Luis Echeverria
1970 - 1976
Innovación a la Organización de los Métodos y
Materiales de Instrucción
1971
Ley federal de Educación sustituyó a la ley de
Educación Pública de 1941
1973
Gobierno de Josè López Portillo
1976 - 1982
Ley Nacional Para la Educacion de Adultos
1976
Acceso a la Educación Primaria a Todos Los
Mexicanos en EDAD escolar.
1977
Programa de Educacion para Todos
1978
Create your own timelines at Preceden.com.https://www.preceden.com/timelines/172178
*Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las
que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultada y la responsabilidad de
gobernarse a si mismas.
*El congreso de la unión con el fin de coordinar y unificar la educación en
toda la república, expedirá las leyes necesarias, destinadas a distribuir la
función social educativa entre la federación, los estados y los municipios,
a fijar las aportaciones económicas correspondiente a ese servicio
público.
la educación de adultos como una forma de educación extraescolar que
se sustenta en el autodidactismo; que hace del adulto el sujeto y
conductor de su propia educación; la solidaridad social, que se refleja en
la participación comprometida de la sociedad en la tarea educativa.
Tiene como primer objetivo a elevar la calidad de la educación en todos
los nivels a partir de la formación integral de docentes; el segundo
objetivo es racionalizar los recursos destinados a la educación y ampliar
el acceso al sistema; un tercer objetivo era vincular la educación, la
investigación cienftífica, tecnología y el cuarto objetivo del programa se
dirigia a descentralizar la educación básica y normal y desconcertar la
educación superior.
Durante el gobierno del Lic. Carlos Salinas se realizó las siguientes
acciones educativas:
· Una reforma curricular de los Planes y Programas de Primaria y
Secundaria (1993). y como consecuencia de esta acción se elaboraron
nuevos libros de texto. Con esta acción se estructuran las asignaturas y se
dejan atrás las materias por áreas.
Modificacion de Articulo 3º
1980
Programa Nacional de Alfabetización. INEA
1981
Gobierno de Miguel de la Madrid
1982 - 1988
Programa Nacional de Educación, Cultura,
Recreación y Deporte
1982
Plan-de Estudios para las Licenciaturas en
EducaciónPreescolar y Primaria
1984
Gobierno de Carlos Sainas de Gortari
1988 - 1994
Create your own timelines at Preceden.com.https://www.preceden.com/timelines/172178
una educación que desarrolle armónicamente las facultades del ser
humano y fomente el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad
internacional, en la independencia y la justicia, que sea democrática,
nacional, popular y que se funde en el progreso científico y luche contra
la ignorancia. Modificamos el sistema educativo para devolverle
capacidad de respuesta a los retos de la sociedad de hoy y a las
necesidades que anticipamos para el futuro.
se sentaron las bases para formar las competencias basicas de la
poblacion.
continuó con la política modernizadora de su antecesor. En este periodo
el proceso de federalización, además de consolidarse en el nivel básico,
se extendió hacia los demás niveles, lo que permitió avanzar hacia la
coordinación integral de sistemas educativos por parte de los gobiernos
estatales.
México se convirtió en el miembro número 25 de la OCDE el 18 de mayo
El programa enfatiza en el trabajo conjunto entre el gobierno central ylos
estatales con el fin de consolidar el desarrollo educativo.
“En cuanto a los procesos deevaluación se fomentó la participación de
instancias internacionales y nacionales tales como elCentro Nacional de
Evaluación (CENEVAL) y los comités Interinstitucionales de evaluación
dela Educación Superior (CIEES)”.
una de las competencias a desarrollar en los maestros es el "
reconocimiento de la experiencia adquirida, la reflexion, el trabajo
colctivo, la aplicacion de conocimientos y la busqueda de solucion de
problemas concretos como medios para propiciar la innovacio,
enriquecimientoy mejoramiento de la practica docente
Programa para la Modernizacion Educativa
1989
ANMEB (ofrecer Los Nuevos saberes y
HABILIDADES
1990
obligatoriedad "primaria y secundaria"
1992
Gobierno de Ernesto Zedillo
1994 - 2000
Mexico miembro de la OCDE
1994
Programa de Desarrollo Educativo
1995
programa nacional para la actualización
permanente
1995
Create your own timelines at Preceden.com.https://www.preceden.com/timelines/172178
La Revolución Educativa”, por medio del cual se buscaba hacer de la
educación un gran proyecto nacional.
Para poner en práctica dicho proyecto deberían de existir programas,
proyectos y acciones que lograran cumplirse los siguientes retos:
- Educación para todos.
- Educación de calidad.
- Educación de vanguardia.
Basado en el constructivismo y Una evaluation integral Dando Preferencia
al campo formativo
se centran en atender los retos que enfrenta el país de cara al nuevo
siglo, mediante la formación de ciudadanos íntegros y capaces de
desarrollar todo su potencial, y en coadyuvar al logro de una mayor
eficiencia, articulación y continuidad entre los niveles que conforman este
tipo de educación.
México tuviera escuelas de calidad y que sus estudiantes pudieran
competir en un mundo globalizado, para después convertirnos en una
sociedad del conocimiento. Como presidente, promovió la “Alianza por la
Calidad de la Educación” (ACE) que firmó con el Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación (SNTE). Su intención fue asegurar que la
organización magisterial no se opusiera a sus reformas, pero a cambio
tuvo que pagar un alto precio: ceder la subsecretaría de educación básica
a Fernando González, yerno de la presidenta vitalicia del SNTE, Elba
Esther Gordillo.
Gobierno de Vicente Fox
2000 - 2006
Enciclomedia Acciones de la secretaria en
materia de Educación en Derechos
2001
la educacion basica por competencias
2002
Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB)
2004
educacion prescolar "obligatoria"
2004
Gobierno de Felipe Caldon
2006 - 2012
Se Promueve el Aprender Competencias.
2009
Create your own timelines at Preceden.com.https://www.preceden.com/timelines/172178
reforma laboral educativa
Reforma del plan de de Estudios de Las Escuelas
Normales
2011
Gobierno de Enrique Peña Nieto
2012 - 2014
Create your own timelines at Preceden.com.https://www.preceden.com/timelines/172178

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de-estudios-secundaria-1993
Plan de-estudios-secundaria-1993Plan de-estudios-secundaria-1993
Plan de-estudios-secundaria-1993
Vic Mar
 
3 reformas educativas
3 reformas educativas3 reformas educativas
3 reformas educativas
mycas mycas
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 
Educacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriatoEducacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriato
KRISTHEL SANTIAGO VALENCIA
 
Articulo 3 cuadro comparativo (2)
Articulo 3 cuadro comparativo (2)Articulo 3 cuadro comparativo (2)
Articulo 3 cuadro comparativo (2)
Miriam Ruth Alvarez Azamar
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Karla
 
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
ElisaMenrus
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
ZulemaZamoraMpula
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo
 
Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940
Selene Catarino
 
Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialisrael1794
 
La Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución MexicanaLa Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución Mexicana
Milee Lizárraga
 
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
JoelGaleana3
 
E) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizadorE) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizador
AlexisCastellanosGut
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Análisis reforma 1993 en México.
Análisis reforma 1993 en México.Análisis reforma 1993 en México.
Análisis reforma 1993 en México.
Yadiar julián Márquez S.
 
Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales" Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales"
VictorCartas2
 
Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972Valentin Flores
 
La educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aLa educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aDanny Gonzalez
 
Plan de 11 años
Plan de 11 añosPlan de 11 años
Plan de 11 añoseduardo1314
 

La actualidad más candente (20)

Plan de-estudios-secundaria-1993
Plan de-estudios-secundaria-1993Plan de-estudios-secundaria-1993
Plan de-estudios-secundaria-1993
 
3 reformas educativas
3 reformas educativas3 reformas educativas
3 reformas educativas
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 
Educacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriatoEducacion en el porfiriato
Educacion en el porfiriato
 
Articulo 3 cuadro comparativo (2)
Articulo 3 cuadro comparativo (2)Articulo 3 cuadro comparativo (2)
Articulo 3 cuadro comparativo (2)
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000
 
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940Educación en el periodo 1910-1940
Educación en el periodo 1910-1940
 
Linea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especialLinea del tiempo educacion especial
Linea del tiempo educacion especial
 
La Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución MexicanaLa Educación Durante la Revolución Mexicana
La Educación Durante la Revolución Mexicana
 
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
00 LOS SEIS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS EDUCACIÓN EN MÉXICO.pdf
 
E) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizadorE) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizador
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Análisis reforma 1993 en México.
Análisis reforma 1993 en México.Análisis reforma 1993 en México.
Análisis reforma 1993 en México.
 
Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales" Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales"
 
Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972Plan de estudios y programas 1972
Plan de estudios y programas 1972
 
La educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aLa educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid a
 
Plan de 11 años
Plan de 11 añosPlan de 11 años
Plan de 11 años
 

Similar a Reformas educativas 1970_2013

Reformas educativas hitoria linea del tiempo
Reformas educativas hitoria linea del tiempoReformas educativas hitoria linea del tiempo
Reformas educativas hitoria linea del tiempo
armentaleonely
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativas
ortenciasc
 
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)leonel
 
Politicas educativa sproducto global
Politicas educativa sproducto globalPoliticas educativa sproducto global
Politicas educativa sproducto global
Alejandra Ruiz Solis
 
Politicas educativa sproducto global
Politicas educativa sproducto globalPoliticas educativa sproducto global
Politicas educativa sproducto globalAlejandra Ruiz Solis
 
Politicas educativa sproducto global
Politicas educativa sproducto globalPoliticas educativa sproducto global
Politicas educativa sproducto global
Alejandra Ruiz Solis
 
Politicas educativas producto global
Politicas educativas producto globalPoliticas educativas producto global
Politicas educativas producto global
Alejandra Ruiz Solis
 
Liliana hernandez tripticos
Liliana hernandez tripticosLiliana hernandez tripticos
Liliana hernandez tripticos
LilianaHernndezArria
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptxUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
NeicerTigua
 
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...Rodrigo Estrada
 
Pse 2013 2018-trabajo
Pse 2013 2018-trabajoPse 2013 2018-trabajo
Pse 2013 2018-trabajotec de roque
 
Tripticos de la reforma educativa
Tripticos de la reforma educativaTripticos de la reforma educativa
Tripticos de la reforma educativa
JazmnAvendao
 
Plan de los 11 años
Plan de los 11 añosPlan de los 11 años
Plan de los 11 años
DanielaAlc24
 
Tendencias y politicas educativa
Tendencias y politicas educativaTendencias y politicas educativa
Tendencias y politicas educativaPatty_Jaramillo
 
Acuerdo nal modernizacion_educación_basica
Acuerdo nal modernizacion_educación_basicaAcuerdo nal modernizacion_educación_basica
Acuerdo nal modernizacion_educación_basica
Karen MoraLes
 
Programa sectorial educacion 2013 2018
Programa sectorial educacion 2013 2018Programa sectorial educacion 2013 2018
Programa sectorial educacion 2013 2018
PrincessAnna80
 
2a parte
2a parte2a parte
2a parte
Claudia Robles
 

Similar a Reformas educativas 1970_2013 (20)

Reformas educativas hitoria linea del tiempo
Reformas educativas hitoria linea del tiempoReformas educativas hitoria linea del tiempo
Reformas educativas hitoria linea del tiempo
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativas
 
00 programa sectorial_educación_2013-2018
00 programa sectorial_educación_2013-201800 programa sectorial_educación_2013-2018
00 programa sectorial_educación_2013-2018
 
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
 
Programa sectorial de educacion
Programa sectorial de educacionPrograma sectorial de educacion
Programa sectorial de educacion
 
Politicas educativa sproducto global
Politicas educativa sproducto globalPoliticas educativa sproducto global
Politicas educativa sproducto global
 
Politicas educativa sproducto global
Politicas educativa sproducto globalPoliticas educativa sproducto global
Politicas educativa sproducto global
 
Politicas educativa sproducto global
Politicas educativa sproducto globalPoliticas educativa sproducto global
Politicas educativa sproducto global
 
Politicas educativas producto global
Politicas educativas producto globalPoliticas educativas producto global
Politicas educativas producto global
 
Liliana hernandez tripticos
Liliana hernandez tripticosLiliana hernandez tripticos
Liliana hernandez tripticos
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptxUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
 
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
Tarea # 3 evolución historica de la educación básia a través de los proyectos...
 
Pse 2013 2018-trabajo
Pse 2013 2018-trabajoPse 2013 2018-trabajo
Pse 2013 2018-trabajo
 
Políticas Educativas
Políticas EducativasPolíticas Educativas
Políticas Educativas
 
Tripticos de la reforma educativa
Tripticos de la reforma educativaTripticos de la reforma educativa
Tripticos de la reforma educativa
 
Plan de los 11 años
Plan de los 11 añosPlan de los 11 años
Plan de los 11 años
 
Tendencias y politicas educativa
Tendencias y politicas educativaTendencias y politicas educativa
Tendencias y politicas educativa
 
Acuerdo nal modernizacion_educación_basica
Acuerdo nal modernizacion_educación_basicaAcuerdo nal modernizacion_educación_basica
Acuerdo nal modernizacion_educación_basica
 
Programa sectorial educacion 2013 2018
Programa sectorial educacion 2013 2018Programa sectorial educacion 2013 2018
Programa sectorial educacion 2013 2018
 
2a parte
2a parte2a parte
2a parte
 

Más de Araceli LunaMendez

la dieta correcta 5o.
la dieta correcta 5o.la dieta correcta 5o.
la dieta correcta 5o.
Araceli LunaMendez
 
La División en educación primaria
La División en educación primariaLa División en educación primaria
La División en educación primaria
Araceli LunaMendez
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
Araceli LunaMendez
 
actividades 1
actividades 1actividades 1
actividades 1
Araceli LunaMendez
 
Cuadernillo actividades 3o
Cuadernillo actividades 3oCuadernillo actividades 3o
Cuadernillo actividades 3o
Araceli LunaMendez
 
la marcha de las vocales
la marcha de las vocalesla marcha de las vocales
la marcha de las vocales
Araceli LunaMendez
 
Ejercicios de sumar 3o
Ejercicios de sumar 3oEjercicios de sumar 3o
Ejercicios de sumar 3o
Araceli LunaMendez
 
Onu
OnuOnu
Habilidades del pensamiento & creatividad en la enseñanza de Artes - ALM
Habilidades del pensamiento & creatividad en la enseñanza de Artes - ALMHabilidades del pensamiento & creatividad en la enseñanza de Artes - ALM
Habilidades del pensamiento & creatividad en la enseñanza de Artes - ALM
Araceli LunaMendez
 
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de CienciasHabilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
Araceli LunaMendez
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Araceli LunaMendez
 
Habilidades del pensamiento creativo en matemáticas.
Habilidades del pensamiento creativo en matemáticas. Habilidades del pensamiento creativo en matemáticas.
Habilidades del pensamiento creativo en matemáticas.
Araceli LunaMendez
 
Crucigrama (estudio comparativo de estilos de enseñanza). - solución
  Crucigrama (estudio comparativo de  estilos de enseñanza). - solución  Crucigrama (estudio comparativo de  estilos de enseñanza). - solución
Crucigrama (estudio comparativo de estilos de enseñanza). - solución
Araceli LunaMendez
 
Miscelanea de juegos lógicos alm
Miscelanea de juegos lógicos   almMiscelanea de juegos lógicos   alm
Miscelanea de juegos lógicos alm
Araceli LunaMendez
 
Adivinanza pensamiento critico como tarea central de la educación - alm
Adivinanza   pensamiento critico como tarea central de la educación - almAdivinanza   pensamiento critico como tarea central de la educación - alm
Adivinanza pensamiento critico como tarea central de la educación - alm
Araceli LunaMendez
 
4. Implantación de las habilidades cognitivas en el curriculum: la percepción
4. Implantación de las habilidades cognitivas en el curriculum: la percepción4. Implantación de las habilidades cognitivas en el curriculum: la percepción
4. Implantación de las habilidades cognitivas en el curriculum: la percepción
Araceli LunaMendez
 
Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.
Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.
Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.
Araceli LunaMendez
 
Cuadro Conocimiento.
Cuadro Conocimiento.Cuadro Conocimiento.
Cuadro Conocimiento.
Araceli LunaMendez
 
Introducción al Modulo: CONOCIMIENTO
Introducción al Modulo: CONOCIMIENTOIntroducción al Modulo: CONOCIMIENTO
Introducción al Modulo: CONOCIMIENTO
Araceli LunaMendez
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividades Cronograma de actividades
Cronograma de actividades
Araceli LunaMendez
 

Más de Araceli LunaMendez (20)

la dieta correcta 5o.
la dieta correcta 5o.la dieta correcta 5o.
la dieta correcta 5o.
 
La División en educación primaria
La División en educación primariaLa División en educación primaria
La División en educación primaria
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
actividades 1
actividades 1actividades 1
actividades 1
 
Cuadernillo actividades 3o
Cuadernillo actividades 3oCuadernillo actividades 3o
Cuadernillo actividades 3o
 
la marcha de las vocales
la marcha de las vocalesla marcha de las vocales
la marcha de las vocales
 
Ejercicios de sumar 3o
Ejercicios de sumar 3oEjercicios de sumar 3o
Ejercicios de sumar 3o
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Habilidades del pensamiento & creatividad en la enseñanza de Artes - ALM
Habilidades del pensamiento & creatividad en la enseñanza de Artes - ALMHabilidades del pensamiento & creatividad en la enseñanza de Artes - ALM
Habilidades del pensamiento & creatividad en la enseñanza de Artes - ALM
 
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de CienciasHabilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
Habilidades del Pensamiento y Creatividad en la enseñanza de Ciencias
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
 
Habilidades del pensamiento creativo en matemáticas.
Habilidades del pensamiento creativo en matemáticas. Habilidades del pensamiento creativo en matemáticas.
Habilidades del pensamiento creativo en matemáticas.
 
Crucigrama (estudio comparativo de estilos de enseñanza). - solución
  Crucigrama (estudio comparativo de  estilos de enseñanza). - solución  Crucigrama (estudio comparativo de  estilos de enseñanza). - solución
Crucigrama (estudio comparativo de estilos de enseñanza). - solución
 
Miscelanea de juegos lógicos alm
Miscelanea de juegos lógicos   almMiscelanea de juegos lógicos   alm
Miscelanea de juegos lógicos alm
 
Adivinanza pensamiento critico como tarea central de la educación - alm
Adivinanza   pensamiento critico como tarea central de la educación - almAdivinanza   pensamiento critico como tarea central de la educación - alm
Adivinanza pensamiento critico como tarea central de la educación - alm
 
4. Implantación de las habilidades cognitivas en el curriculum: la percepción
4. Implantación de las habilidades cognitivas en el curriculum: la percepción4. Implantación de las habilidades cognitivas en el curriculum: la percepción
4. Implantación de las habilidades cognitivas en el curriculum: la percepción
 
Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.
Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.
Enseñar a pensar: Aspectos de la Aptitud Intelectual.
 
Cuadro Conocimiento.
Cuadro Conocimiento.Cuadro Conocimiento.
Cuadro Conocimiento.
 
Introducción al Modulo: CONOCIMIENTO
Introducción al Modulo: CONOCIMIENTOIntroducción al Modulo: CONOCIMIENTO
Introducción al Modulo: CONOCIMIENTO
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividades Cronograma de actividades
Cronograma de actividades
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Reformas educativas 1970_2013

  • 1. REFORMAS EDUCATIVAS 1970-2013 Resumen de la modificaciones a la reforma educativa de Mèxico hasta la fecha actual 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015 2020 2025 2030 Main Gobierno de Luis Echeverria Innovación a la Organización de los Métodos y Materiales de Instrucción Ley federal de Educación sustituyó a la ley de Educación Pública de 1941 Gobierno de Josè López Portillo Ley Nacional Para la Educacion de Adultos Acceso a la Educación Primaria a Todos Los Mexicanos en EDAD escolar. Programa de Educacion para Todos Modificacion de Articulo 3º Programa Nacional de Alfabetización. INEA Gobierno de Miguel de la Madrid Programa Nacional de Educación, Cultura, Recreación y Deporte Plan-de Estudios para las Licenciaturas en EducaciónPreescolar y Primaria Gobierno de Carlos Sainas de Gortari Programa para la Modernizacion Educativa ANMEB (ofrecer Los Nuevos saberes y HABILIDADES obligatoriedad "primaria y secundaria" Gobierno de Ernesto Zedillo Mexico miembro de la OCDE Programa de Desarrollo Educativo programa nacional para la actualización permanente Gobierno de Vicente Fox Enciclomedia Acciones de la secretaria en materia de Educación en Derechos la educacion basica por competencias educacion prescolar "obligatoria" Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) Gobierno de Felipe Caldon Se Promueve el Aprender Competencias. Reforma del plan de de Estudios de Las Escuelas Normales Gobierno de Enrique Peña Nieto Create your own timelines at Preceden.com.https://www.preceden.com/timelines/172178
  • 2. Main La Reforma Educativa que se puso en práctica comprendió entre otras cosas el adoptar una metodología para lecto-escritura y el método onomatopéyico y natural fue sustituidos por el global de análisis. teoria humanista (en preescolar) "la educación es una arma liberadora del individuo y dela sociedad y que es la única vía para alcanzar la justicia social" . La de la educación de las personas jóvenes y adultas en el contexto de la educación permanente contribuirá a la creación de una ciudadanía conciente y tolerante, al desarrollo económico y social, la promoción de la alfabetización, la mitigación de la pobreza y la preservación del medio ambiente. Teoría: Cognitiva Nivel: Básico Reforma estructurada, ahora para todos los mexicanos. Se le ofrecía educación primaria a todos los mexicanos en edad escolar y mejora la calidad en la educación normal. Gobierno de Luis Echeverria 1970 - 1976 Innovación a la Organización de los Métodos y Materiales de Instrucción 1971 Ley federal de Educación sustituyó a la ley de Educación Pública de 1941 1973 Gobierno de Josè López Portillo 1976 - 1982 Ley Nacional Para la Educacion de Adultos 1976 Acceso a la Educación Primaria a Todos Los Mexicanos en EDAD escolar. 1977 Programa de Educacion para Todos 1978 Create your own timelines at Preceden.com.https://www.preceden.com/timelines/172178
  • 3. *Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultada y la responsabilidad de gobernarse a si mismas. *El congreso de la unión con el fin de coordinar y unificar la educación en toda la república, expedirá las leyes necesarias, destinadas a distribuir la función social educativa entre la federación, los estados y los municipios, a fijar las aportaciones económicas correspondiente a ese servicio público. la educación de adultos como una forma de educación extraescolar que se sustenta en el autodidactismo; que hace del adulto el sujeto y conductor de su propia educación; la solidaridad social, que se refleja en la participación comprometida de la sociedad en la tarea educativa. Tiene como primer objetivo a elevar la calidad de la educación en todos los nivels a partir de la formación integral de docentes; el segundo objetivo es racionalizar los recursos destinados a la educación y ampliar el acceso al sistema; un tercer objetivo era vincular la educación, la investigación cienftífica, tecnología y el cuarto objetivo del programa se dirigia a descentralizar la educación básica y normal y desconcertar la educación superior. Durante el gobierno del Lic. Carlos Salinas se realizó las siguientes acciones educativas: · Una reforma curricular de los Planes y Programas de Primaria y Secundaria (1993). y como consecuencia de esta acción se elaboraron nuevos libros de texto. Con esta acción se estructuran las asignaturas y se dejan atrás las materias por áreas. Modificacion de Articulo 3º 1980 Programa Nacional de Alfabetización. INEA 1981 Gobierno de Miguel de la Madrid 1982 - 1988 Programa Nacional de Educación, Cultura, Recreación y Deporte 1982 Plan-de Estudios para las Licenciaturas en EducaciónPreescolar y Primaria 1984 Gobierno de Carlos Sainas de Gortari 1988 - 1994 Create your own timelines at Preceden.com.https://www.preceden.com/timelines/172178
  • 4. una educación que desarrolle armónicamente las facultades del ser humano y fomente el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y la justicia, que sea democrática, nacional, popular y que se funde en el progreso científico y luche contra la ignorancia. Modificamos el sistema educativo para devolverle capacidad de respuesta a los retos de la sociedad de hoy y a las necesidades que anticipamos para el futuro. se sentaron las bases para formar las competencias basicas de la poblacion. continuó con la política modernizadora de su antecesor. En este periodo el proceso de federalización, además de consolidarse en el nivel básico, se extendió hacia los demás niveles, lo que permitió avanzar hacia la coordinación integral de sistemas educativos por parte de los gobiernos estatales. México se convirtió en el miembro número 25 de la OCDE el 18 de mayo El programa enfatiza en el trabajo conjunto entre el gobierno central ylos estatales con el fin de consolidar el desarrollo educativo. “En cuanto a los procesos deevaluación se fomentó la participación de instancias internacionales y nacionales tales como elCentro Nacional de Evaluación (CENEVAL) y los comités Interinstitucionales de evaluación dela Educación Superior (CIEES)”. una de las competencias a desarrollar en los maestros es el " reconocimiento de la experiencia adquirida, la reflexion, el trabajo colctivo, la aplicacion de conocimientos y la busqueda de solucion de problemas concretos como medios para propiciar la innovacio, enriquecimientoy mejoramiento de la practica docente Programa para la Modernizacion Educativa 1989 ANMEB (ofrecer Los Nuevos saberes y HABILIDADES 1990 obligatoriedad "primaria y secundaria" 1992 Gobierno de Ernesto Zedillo 1994 - 2000 Mexico miembro de la OCDE 1994 Programa de Desarrollo Educativo 1995 programa nacional para la actualización permanente 1995 Create your own timelines at Preceden.com.https://www.preceden.com/timelines/172178
  • 5. La Revolución Educativa”, por medio del cual se buscaba hacer de la educación un gran proyecto nacional. Para poner en práctica dicho proyecto deberían de existir programas, proyectos y acciones que lograran cumplirse los siguientes retos: - Educación para todos. - Educación de calidad. - Educación de vanguardia. Basado en el constructivismo y Una evaluation integral Dando Preferencia al campo formativo se centran en atender los retos que enfrenta el país de cara al nuevo siglo, mediante la formación de ciudadanos íntegros y capaces de desarrollar todo su potencial, y en coadyuvar al logro de una mayor eficiencia, articulación y continuidad entre los niveles que conforman este tipo de educación. México tuviera escuelas de calidad y que sus estudiantes pudieran competir en un mundo globalizado, para después convertirnos en una sociedad del conocimiento. Como presidente, promovió la “Alianza por la Calidad de la Educación” (ACE) que firmó con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Su intención fue asegurar que la organización magisterial no se opusiera a sus reformas, pero a cambio tuvo que pagar un alto precio: ceder la subsecretaría de educación básica a Fernando González, yerno de la presidenta vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo. Gobierno de Vicente Fox 2000 - 2006 Enciclomedia Acciones de la secretaria en materia de Educación en Derechos 2001 la educacion basica por competencias 2002 Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) 2004 educacion prescolar "obligatoria" 2004 Gobierno de Felipe Caldon 2006 - 2012 Se Promueve el Aprender Competencias. 2009 Create your own timelines at Preceden.com.https://www.preceden.com/timelines/172178
  • 6. reforma laboral educativa Reforma del plan de de Estudios de Las Escuelas Normales 2011 Gobierno de Enrique Peña Nieto 2012 - 2014 Create your own timelines at Preceden.com.https://www.preceden.com/timelines/172178