SlideShare una empresa de Scribd logo
FISCALIZACION DE LA SUNAT
NORMAS
TRIBUTARIAS
SUSTENTATORIAS
El Artículos 61°, 62° y 62°-A del Texto
Único Ordenado del Código Tributario
aprobado mediante Decreto Supremo
N° 135-99-EF y normas modificatorias;
y Reglamento de Fiscalización de
SUNAT aprobado mediante Decreto
Supremo N° 085-2007-EF.
CONCEPTO
Es el procedimiento mediante el
cual la SUNAT comprueba la
correcta determinación de la
obligación tributaria incluyendo
a la obligación aduanera, así
como a las obligaciones formales
relacionadas a ellas.
FISCALIZACION DE LA SUNAT
· ¿Por qué se inicia el
procedimiento de
fiscalización?
Es una facultad discrecional de la
SUNAT utilizada para comprobar el
cumplimiento de las obligaciones
tributarias de los deudores
tributarios.
¿Cuándo se inicia el
procedimiento de
fiscalización?
Se inicia cuando surte efecto la
notificación de la Carta que
presenta a los funcionarios de
SUNAT y primer Requerimiento.
¿Qué debe hacer cuando le notifican un requerimiento?
Atender lo requerido por la SUNAT en el plazo estipulado en el
requerimiento o de ser el caso, solicitar dentro de los plazos establecidos en
la norma una prórroga con la debida sustentación.
El contribuyente debe tener en cuenta lo señalado en
el Decreto Supremo N° 085-2007-EF, Reglamento del
procedimiento de fiscalización de la Sunat,
especialmente en lo que se refiere a la solicitud de
prórrogas.
Por ejemplo, si la presentación de la documentación
debe cumplirse en un plazo mayor a los tres días
hábiles de notificado un requerimiento, el sujeto
fiscalizado podrá presentar una solicitud de prórroga
bajo un escrito, sustentando sus razones con una
anticipación no menor a tres días hábiles anteriores a
la fecha en que debe cumplir con lo requerido. Si no
se cumple ello, la SUNAT considerará como no
presentada dicha solicitud, salvo que se demuestre la
existencia de caso fortuito o fuerza mayor.
FISCALIZACION DE LA SUNAT
P
R
O
R
R
O
G
A
S
Recuérdese que si la Sunat no notifica su respuesta
hasta el día anterior a la fecha de vencimiento del
plazo originalmente consignado en el requerimiento,
el sujeto fiscalizado debe considerar que se le han
concedido automáticamente los siguientes plazos:
a) Dos días hábiles, cuando la prórroga solicitada sea
menor o igual a dicho plazo; o cuando el sujeto
fiscalizado no hubiera indicado el plazo de la
prórroga.
b) Un plazo igual al solicitado cuando pidió un plazo
de tres hasta cinco días hábiles.
c) Cinco días hábiles, cuando solicitó un plazo mayor
a los cinco días hábiles.
FISCALIZACION DE LA SUNAT
P
R
O
R
R
O
G
A
S
FISCALIZACION DE LA SUNAT
¿Existen suspensiones o prórrogas al plazo de
fiscalización?
Existen siete (7) motivos de suspensión del plazo de fiscalización, es
decir suspenden temporalmente el cómputo del plazo de fiscalización.
Por ejemplo: cuando la SUNAT solicita pericias, información a
autoridades de otros países o entidades de la Administración Pública
o entidades privadas. También cuando el sujeto fiscalizado incumpla
con proporcionar lo requerido, durante el plazo de la prórroga
otorgada, etc.
También, existen tres (3) causales de prórroga del plazo de
fiscalización por un año adicional, tal es el caso cuando existe
complejidad en la fiscalización, se determine indicios de evasión fiscal
y cuando el sujeto fiscalizado forme parte de un grupo empresarial o
de un contrato de colaboración empresarial u otras formas
asociativas.
FISCALIZACION DE LA SUNAT
¿Cómo debe identificarse el
agente fiscalizador?
Es recomendable solicitar al agente
fiscalizador que exhiba su
documento de identificación
institucional o DNI. También, podrá
se puede acceder a la página web de
SUNAT y consultar mediante su
clave SOL ingresando el número de
la Carta o vía telefónica a los
teléfonos y/o anexos que figuran en
la parte inferior de la Carta.
¿Qué información
normalmente suelen
requerir?
La presentación de los libros y/o
registros contables, libro de actas,
comprobantes de pago de compras y/o
ventas, informes, análisis y demás
documentación y/o información
relacionada a hechos susceptibles de
generar obligaciones tributarias o para
fiscalizar inafectaciones,
exoneraciones o beneficios
tributarios. También, la sustentación
legal y/o documentaria de
observaciones e infracciones
imputadas.
Los contribuyentes deben recordar que de acuerdo al artículo 141° del
Código Tributario, la prueba requerida en la etapa de fiscalización y no
presentada, no se admitirá más tarde en la etapa de reclamación como
medio probatorio, salvo que el deudor tributario pruebe que la omisión
no se generó por su causa o acredite la cancelación del monto reclamado
y vinculado a las pruebas presentadas, actualizado a la fecha de pago o
presente carta fianza bancaria o financiera por dicho monto.
Esto obliga a las empresas a tener sus sustentos documentarios y a la vez
su contabilidad al día y sin retraso, teniendo en cuenta el plazo de
prescripción de cuatro años. La Sunat puede retroceder hasta el año 2008
en el impuesto a la renta (IR) y hasta el año 2009 en el impuesto general a
las ventas (IGV). Las pruebas que una empresa debe tener pasan desde
contratos, informes, actas, políticas diversas, etc., todo lo cual debe estar
ordenado y a la mano.
FISCALIZACION DE LA SUNAT
¿Qué documentos se
utilizan en el
procedimiento de
fiscalización?
La carta , el requerimiento, el
resultado del requerimiento y las
actas.
FISCALIZACION DE LA SUNAT
¿Existe un plazo para el
procedimiento de
fiscalización?
El plazo de fiscalización es de un (1)
año y se computa a partir de la fecha
en que el sujeto fiscalizado presenta
la totalidad de la información
solicitada en el primer requerimiento.
¿Existen excepciones al plazo de
fiscalización?
Solo están exceptuados del plazo de fiscalización aquellos
procedimientos de fiscalización efectuadas por la aplicación de las
normas de precios de transferencia.
Si no se está de acuerdo con la objeción señalado por el agente
fiscalizador de la SUNAT, se debe presentar un escrito indicando su
disconformidad con la debida sustentación legal y/o documentaria.
Es recomendable firmar los requerimientos y los resultados de los
requerimientos aún cuando no se esté de acuerdo con las objeciones
realizadas por el fiscalizador de la SUNAT ya que la firma de los
documentos no constituye una aceptación de lo requerido o de los
resultados que se indican, sino solamente una constancia de haber
recibido dichos documentos y de haber tomado conocimiento de lo
requerido y de los reparos realizados por SUNAT.
El procedimiento de fiscalización culmina con la notificación de la
resolución de determinación y de ser el caso, de la resolución de
multa.
FISCALIZACION DE LA SUNAT
La RESOLUCION DE DETERMINACION es el acto mediante el cual la
SUNAT pone en conocimiento del deudor tributario los resultados del
procedimiento de fiscalización. La RESOLUCIÓN DE MULTA es el acto
mediante el cual la SUNAT pone en conocimiento del deudor tributario las
infracciones detectadas durante el procedimiento de fiscalización.
El REGIMEN DE INCENTIVOS DE LAS SANCIONES es una rebaja
realizada a las multas del orden del 50%, 70% y 90% por las infracciones
relacionadas a los numerales 1, 4 y 5 del Artículo 178° del Texto Único
Ordenado del Código Tributario, siempre que el deudor tributario cumpla
con declarar la deuda tributaria omitida y cancelar la multa con rebaja.
El REGIMEN DE GRADUALIDAD DE LAS SANCIONES es la facultad que
tiene la SUNAT para aplicar gradualmente las sanciones tomando en
consideración criterios como la acreditación, autorización expresa,
frecuencia, acercarse a comparecer, el pago, al peso bruto vehicular y la
subsanación.
FISCALIZACION DE LA SUNAT
En la actualidad, ante el nivel de recaudación
tributaria que se observa, la fiscalización por
parte del Fisco se hace más intensa. Ante ello,
el contribuyente debe estar atento a sus
derechos y a la vez tomar previsiones para
poder responder adecuadamente a los
requerimientos de la Administración Tributaria.
FISCALIZACION DE LA SUNAT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiscalización Tributaria 2016
Fiscalización Tributaria 2016Fiscalización Tributaria 2016
Fiscalización Tributaria 2016
Universidad Cesar Vallejo
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
Presentacion Calderon Neyra
 
Tema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributariaTema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributaria
Mercedes Chunga Ordinola
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS JARI0806
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
Eli Saúl Pulgar
 
Codigo tributario-1
Codigo tributario-1Codigo tributario-1
Codigo tributario-1
Anabel Mi
 
RER
RERRER
Prescripción tributaria
Prescripción tributariaPrescripción tributaria
Prescripción tributariaLima Innova
 
El procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactivaEl procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactiva
cqam
 
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
Jhon Christian Nepo Villano
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
calacademica
 
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
LizethKelyVilcaGoyzu1
 
Fiscalizacion de la sunat
Fiscalizacion de la sunatFiscalizacion de la sunat
Fiscalizacion de la sunatKuno Ubaldo
 
Sistema Tributario
Sistema TributarioSistema Tributario
Sistema Tributario
miguelvillagomezchinchay
 
El Proceso de Fiscalización.pdf
El Proceso de Fiscalización.pdfEl Proceso de Fiscalización.pdf
El Proceso de Fiscalización.pdf
TERESACHARADELOSRIOS
 
Tema.4.ley.tributaria
Tema.4.ley.tributariaTema.4.ley.tributaria
Tema.4.ley.tributaria
Khriz GDiel
 
Impuesto a la renta ii
Impuesto a la renta iiImpuesto a la renta ii
Impuesto a la renta ii
delsygladys
 
Sesión n° 2 hipótesis de incidencia hecho imponible
Sesión n° 2 hipótesis de incidencia   hecho imponibleSesión n° 2 hipótesis de incidencia   hecho imponible
Sesión n° 2 hipótesis de incidencia hecho imponible
Contabilidad Usb
 

La actualidad más candente (20)

Fiscalización Tributaria 2016
Fiscalización Tributaria 2016Fiscalización Tributaria 2016
Fiscalización Tributaria 2016
 
Prescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
 
Tema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributariaTema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributaria
 
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
INFRACCIONES Y SANCIONES TRIBUTARIAS
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Codigo tributario-1
Codigo tributario-1Codigo tributario-1
Codigo tributario-1
 
RER
RERRER
RER
 
Prescripción tributaria
Prescripción tributariaPrescripción tributaria
Prescripción tributaria
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
 
Tribunal fiscal trabajo
Tribunal fiscal trabajoTribunal fiscal trabajo
Tribunal fiscal trabajo
 
El procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactivaEl procedimiento de cobranza coactiva
El procedimiento de cobranza coactiva
 
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
Proceso de Fiscalización: Resultados de Requerimiento -Conclusiones del proce...
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
 
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
DETERMINACION DEL IMPUESTO GENERAL A LA VENTA E IMPUESTO RENTA SOBRE BASE CIE...
 
Fiscalizacion de la sunat
Fiscalizacion de la sunatFiscalizacion de la sunat
Fiscalizacion de la sunat
 
Sistema Tributario
Sistema TributarioSistema Tributario
Sistema Tributario
 
El Proceso de Fiscalización.pdf
El Proceso de Fiscalización.pdfEl Proceso de Fiscalización.pdf
El Proceso de Fiscalización.pdf
 
Tema.4.ley.tributaria
Tema.4.ley.tributariaTema.4.ley.tributaria
Tema.4.ley.tributaria
 
Impuesto a la renta ii
Impuesto a la renta iiImpuesto a la renta ii
Impuesto a la renta ii
 
Sesión n° 2 hipótesis de incidencia hecho imponible
Sesión n° 2 hipótesis de incidencia   hecho imponibleSesión n° 2 hipótesis de incidencia   hecho imponible
Sesión n° 2 hipótesis de incidencia hecho imponible
 

Destacado

Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - SunatFiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
UniversidadUCH
 
Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18
RAFAEL PAREDES
 
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
KAtiRojChu
 
La Sunat
La SunatLa Sunat
La Sunat
Yesenia
 
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacionProcedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
YELITZI VANESSA
 
Avances de actuaciones apoyadas por EUROsociAL II «SUNAT va a la Escuela» / ...
Avances de actuaciones apoyadas por EUROsociAL II «SUNAT  va a la Escuela» / ...Avances de actuaciones apoyadas por EUROsociAL II «SUNAT  va a la Escuela» / ...
Avances de actuaciones apoyadas por EUROsociAL II «SUNAT va a la Escuela» / ...
EUROsociAL II
 
Melissa cieza derecho_trabajo_de_investigacion_formativa_ii
Melissa cieza derecho_trabajo_de_investigacion_formativa_iiMelissa cieza derecho_trabajo_de_investigacion_formativa_ii
Melissa cieza derecho_trabajo_de_investigacion_formativa_iimelissaciezanya
 
Procedimiento de Fiscalización de SUNAT
Procedimiento de Fiscalización de SUNATProcedimiento de Fiscalización de SUNAT
Procedimiento de Fiscalización de SUNAT
rafaeltk90
 
Legislación y Tributacion
Legislación y TributacionLegislación y Tributacion
Legislación y Tributacion
Universidad Nacional de Trujillo
 
La sunat y la implementación de sistemas informáticos
La sunat y la implementación de sistemas informáticosLa sunat y la implementación de sistemas informáticos
La sunat y la implementación de sistemas informáticosJaime Cabana Poch
 
BASE GRAVABLE ESPECIAL ARTÍCULO 46 LEY 1607 DE 2012
BASE GRAVABLE ESPECIAL ARTÍCULO 46 LEY 1607 DE 2012BASE GRAVABLE ESPECIAL ARTÍCULO 46 LEY 1607 DE 2012
BASE GRAVABLE ESPECIAL ARTÍCULO 46 LEY 1607 DE 2012
ACOSET
 
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
QuantumConsultores
 
4 SUNAT
4 SUNAT4 SUNAT
4 SUNATCSG
 
Presentación País Guatemala – Servicios de información y Asistencia al Contri...
Presentación País Guatemala – Servicios de información y Asistencia al Contri...Presentación País Guatemala – Servicios de información y Asistencia al Contri...
Presentación País Guatemala – Servicios de información y Asistencia al Contri...EUROsociAL II
 
Ficha 01
Ficha 01Ficha 01

Destacado (20)

Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - SunatFiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
Fiscalización Parcial y Definitiva - Sunat
 
Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18
 
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
 
La Sunat
La SunatLa Sunat
La Sunat
 
Facultades de la administración tributaria
Facultades de la administración tributariaFacultades de la administración tributaria
Facultades de la administración tributaria
 
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacionProcedimiento de fiscalizacion y determinacion
Procedimiento de fiscalizacion y determinacion
 
Avances de actuaciones apoyadas por EUROsociAL II «SUNAT va a la Escuela» / ...
Avances de actuaciones apoyadas por EUROsociAL II «SUNAT  va a la Escuela» / ...Avances de actuaciones apoyadas por EUROsociAL II «SUNAT  va a la Escuela» / ...
Avances de actuaciones apoyadas por EUROsociAL II «SUNAT va a la Escuela» / ...
 
Melissa cieza derecho_trabajo_de_investigacion_formativa_ii
Melissa cieza derecho_trabajo_de_investigacion_formativa_iiMelissa cieza derecho_trabajo_de_investigacion_formativa_ii
Melissa cieza derecho_trabajo_de_investigacion_formativa_ii
 
Procedimiento de Fiscalización de SUNAT
Procedimiento de Fiscalización de SUNATProcedimiento de Fiscalización de SUNAT
Procedimiento de Fiscalización de SUNAT
 
Sunat
SunatSunat
Sunat
 
Legislación y Tributacion
Legislación y TributacionLegislación y Tributacion
Legislación y Tributacion
 
Sunat
SunatSunat
Sunat
 
La sunat y la implementación de sistemas informáticos
La sunat y la implementación de sistemas informáticosLa sunat y la implementación de sistemas informáticos
La sunat y la implementación de sistemas informáticos
 
BASE GRAVABLE ESPECIAL ARTÍCULO 46 LEY 1607 DE 2012
BASE GRAVABLE ESPECIAL ARTÍCULO 46 LEY 1607 DE 2012BASE GRAVABLE ESPECIAL ARTÍCULO 46 LEY 1607 DE 2012
BASE GRAVABLE ESPECIAL ARTÍCULO 46 LEY 1607 DE 2012
 
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
 
Expo de practicas finales 2
Expo de practicas finales 2Expo de practicas finales 2
Expo de practicas finales 2
 
4 SUNAT
4 SUNAT4 SUNAT
4 SUNAT
 
Presentación País Guatemala – Servicios de información y Asistencia al Contri...
Presentación País Guatemala – Servicios de información y Asistencia al Contri...Presentación País Guatemala – Servicios de información y Asistencia al Contri...
Presentación País Guatemala – Servicios de información y Asistencia al Contri...
 
Ficha 01
Ficha 01Ficha 01
Ficha 01
 
Radio
RadioRadio
Radio
 

Similar a Fiscalizacion de la Sunat

Fiscalizacion de la SUNAT
Fiscalizacion de la SUNATFiscalizacion de la SUNAT
Fiscalizacion de la SUNATYuCiWa
 
Fiscalizacion de la SUNAT
Fiscalizacion de la SUNATFiscalizacion de la SUNAT
Fiscalizacion de la SUNATYuCiWa
 
En qué consiste el procedimiento de fiscalización
En qué consiste el procedimiento de fiscalizaciónEn qué consiste el procedimiento de fiscalización
En qué consiste el procedimiento de fiscalización
Edgard Carcausto Catunta
 
Imprimir
ImprimirImprimir
Imprimir
jobxito
 
Cobranza inductiva
Cobranza inductivaCobranza inductiva
Cobranza inductiva
Zarella Velásquez
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
Ben Silva Ruiz
 
FISCALIZACION TRIBUTARIA UNIVERSIDAD NACIONALDE TRUJILLO.pptx
FISCALIZACION TRIBUTARIA UNIVERSIDAD NACIONALDE TRUJILLO.pptxFISCALIZACION TRIBUTARIA UNIVERSIDAD NACIONALDE TRUJILLO.pptx
FISCALIZACION TRIBUTARIA UNIVERSIDAD NACIONALDE TRUJILLO.pptx
juliorubenchorocosal
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
JHON QUISPE FERNANDEZ
 
Grupo 4 procedimiento de inspección
Grupo 4 procedimiento de inspecciónGrupo 4 procedimiento de inspección
Grupo 4 procedimiento de inspeccióndreamersof
 
TAREA N° 2 AUDITORIA TRIBUTARIA EQUIPO 5.pdf
TAREA N° 2 AUDITORIA TRIBUTARIA EQUIPO 5.pdfTAREA N° 2 AUDITORIA TRIBUTARIA EQUIPO 5.pdf
TAREA N° 2 AUDITORIA TRIBUTARIA EQUIPO 5.pdf
AlejandroAyalaCalder
 
Grupo 4 procedimiento de inspección
Grupo 4 procedimiento de inspecciónGrupo 4 procedimiento de inspección
Grupo 4 procedimiento de inspección
dreamersof
 
PPT FACULTAD DE FISCALIZACION.pptx
PPT FACULTAD DE FISCALIZACION.pptxPPT FACULTAD DE FISCALIZACION.pptx
PPT FACULTAD DE FISCALIZACION.pptx
WilliamAArteagaRengi
 
diapositivas del codigo tributario para Leer
diapositivas del codigo tributario para Leerdiapositivas del codigo tributario para Leer
diapositivas del codigo tributario para Leer
FelipeJesusGuerraChu
 
Código tributario titulo ii
Código tributario titulo iiCódigo tributario titulo ii
Código tributario titulo iiJhonatan Medina
 
Discrecionalidad de la_at_y_el_procedimiento_de_fiscalizacion
Discrecionalidad de la_at_y_el_procedimiento_de_fiscalizacionDiscrecionalidad de la_at_y_el_procedimiento_de_fiscalizacion
Discrecionalidad de la_at_y_el_procedimiento_de_fiscalizacionalfredo ZAPANA
 
G1T16-INFRACIONES Y SANCIONES 2023I.pptx
G1T16-INFRACIONES Y SANCIONES 2023I.pptxG1T16-INFRACIONES Y SANCIONES 2023I.pptx
G1T16-INFRACIONES Y SANCIONES 2023I.pptx
dayangonzales2409
 
sanciones aplicables a contadores publicos inscritos.pptx
sanciones aplicables a contadores publicos inscritos.pptxsanciones aplicables a contadores publicos inscritos.pptx
sanciones aplicables a contadores publicos inscritos.pptx
jose83668
 
PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO SUNAT.pdf
PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO SUNAT.pdfPROCEDIMIENTO TRIBUTARIO SUNAT.pdf
PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO SUNAT.pdf
EstudioContableAseco
 

Similar a Fiscalizacion de la Sunat (20)

Fiscalizacion de la SUNAT
Fiscalizacion de la SUNATFiscalizacion de la SUNAT
Fiscalizacion de la SUNAT
 
Fiscalizacion de la SUNAT
Fiscalizacion de la SUNATFiscalizacion de la SUNAT
Fiscalizacion de la SUNAT
 
En qué consiste el procedimiento de fiscalización
En qué consiste el procedimiento de fiscalizaciónEn qué consiste el procedimiento de fiscalización
En qué consiste el procedimiento de fiscalización
 
Imprimir
ImprimirImprimir
Imprimir
 
Cobranza inductiva
Cobranza inductivaCobranza inductiva
Cobranza inductiva
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
FISCALIZACION TRIBUTARIA UNIVERSIDAD NACIONALDE TRUJILLO.pptx
FISCALIZACION TRIBUTARIA UNIVERSIDAD NACIONALDE TRUJILLO.pptxFISCALIZACION TRIBUTARIA UNIVERSIDAD NACIONALDE TRUJILLO.pptx
FISCALIZACION TRIBUTARIA UNIVERSIDAD NACIONALDE TRUJILLO.pptx
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
 
Grupo 4 procedimiento de inspección
Grupo 4 procedimiento de inspecciónGrupo 4 procedimiento de inspección
Grupo 4 procedimiento de inspección
 
TAREA N° 2 AUDITORIA TRIBUTARIA EQUIPO 5.pdf
TAREA N° 2 AUDITORIA TRIBUTARIA EQUIPO 5.pdfTAREA N° 2 AUDITORIA TRIBUTARIA EQUIPO 5.pdf
TAREA N° 2 AUDITORIA TRIBUTARIA EQUIPO 5.pdf
 
Grupo 4 procedimiento de inspección
Grupo 4 procedimiento de inspecciónGrupo 4 procedimiento de inspección
Grupo 4 procedimiento de inspección
 
PPT FACULTAD DE FISCALIZACION.pptx
PPT FACULTAD DE FISCALIZACION.pptxPPT FACULTAD DE FISCALIZACION.pptx
PPT FACULTAD DE FISCALIZACION.pptx
 
Reclamacion
ReclamacionReclamacion
Reclamacion
 
diapositivas del codigo tributario para Leer
diapositivas del codigo tributario para Leerdiapositivas del codigo tributario para Leer
diapositivas del codigo tributario para Leer
 
Código tributario titulo ii
Código tributario titulo iiCódigo tributario titulo ii
Código tributario titulo ii
 
INFRACCIONES Y DELITOS TRIBUTARIOS
INFRACCIONES Y DELITOS TRIBUTARIOSINFRACCIONES Y DELITOS TRIBUTARIOS
INFRACCIONES Y DELITOS TRIBUTARIOS
 
Discrecionalidad de la_at_y_el_procedimiento_de_fiscalizacion
Discrecionalidad de la_at_y_el_procedimiento_de_fiscalizacionDiscrecionalidad de la_at_y_el_procedimiento_de_fiscalizacion
Discrecionalidad de la_at_y_el_procedimiento_de_fiscalizacion
 
G1T16-INFRACIONES Y SANCIONES 2023I.pptx
G1T16-INFRACIONES Y SANCIONES 2023I.pptxG1T16-INFRACIONES Y SANCIONES 2023I.pptx
G1T16-INFRACIONES Y SANCIONES 2023I.pptx
 
sanciones aplicables a contadores publicos inscritos.pptx
sanciones aplicables a contadores publicos inscritos.pptxsanciones aplicables a contadores publicos inscritos.pptx
sanciones aplicables a contadores publicos inscritos.pptx
 
PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO SUNAT.pdf
PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO SUNAT.pdfPROCEDIMIENTO TRIBUTARIO SUNAT.pdf
PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO SUNAT.pdf
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Fiscalizacion de la Sunat

  • 1. FISCALIZACION DE LA SUNAT NORMAS TRIBUTARIAS SUSTENTATORIAS El Artículos 61°, 62° y 62°-A del Texto Único Ordenado del Código Tributario aprobado mediante Decreto Supremo N° 135-99-EF y normas modificatorias; y Reglamento de Fiscalización de SUNAT aprobado mediante Decreto Supremo N° 085-2007-EF. CONCEPTO Es el procedimiento mediante el cual la SUNAT comprueba la correcta determinación de la obligación tributaria incluyendo a la obligación aduanera, así como a las obligaciones formales relacionadas a ellas.
  • 2. FISCALIZACION DE LA SUNAT · ¿Por qué se inicia el procedimiento de fiscalización? Es una facultad discrecional de la SUNAT utilizada para comprobar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los deudores tributarios. ¿Cuándo se inicia el procedimiento de fiscalización? Se inicia cuando surte efecto la notificación de la Carta que presenta a los funcionarios de SUNAT y primer Requerimiento. ¿Qué debe hacer cuando le notifican un requerimiento? Atender lo requerido por la SUNAT en el plazo estipulado en el requerimiento o de ser el caso, solicitar dentro de los plazos establecidos en la norma una prórroga con la debida sustentación.
  • 3. El contribuyente debe tener en cuenta lo señalado en el Decreto Supremo N° 085-2007-EF, Reglamento del procedimiento de fiscalización de la Sunat, especialmente en lo que se refiere a la solicitud de prórrogas. Por ejemplo, si la presentación de la documentación debe cumplirse en un plazo mayor a los tres días hábiles de notificado un requerimiento, el sujeto fiscalizado podrá presentar una solicitud de prórroga bajo un escrito, sustentando sus razones con una anticipación no menor a tres días hábiles anteriores a la fecha en que debe cumplir con lo requerido. Si no se cumple ello, la SUNAT considerará como no presentada dicha solicitud, salvo que se demuestre la existencia de caso fortuito o fuerza mayor. FISCALIZACION DE LA SUNAT P R O R R O G A S
  • 4. Recuérdese que si la Sunat no notifica su respuesta hasta el día anterior a la fecha de vencimiento del plazo originalmente consignado en el requerimiento, el sujeto fiscalizado debe considerar que se le han concedido automáticamente los siguientes plazos: a) Dos días hábiles, cuando la prórroga solicitada sea menor o igual a dicho plazo; o cuando el sujeto fiscalizado no hubiera indicado el plazo de la prórroga. b) Un plazo igual al solicitado cuando pidió un plazo de tres hasta cinco días hábiles. c) Cinco días hábiles, cuando solicitó un plazo mayor a los cinco días hábiles. FISCALIZACION DE LA SUNAT P R O R R O G A S
  • 5. FISCALIZACION DE LA SUNAT ¿Existen suspensiones o prórrogas al plazo de fiscalización? Existen siete (7) motivos de suspensión del plazo de fiscalización, es decir suspenden temporalmente el cómputo del plazo de fiscalización. Por ejemplo: cuando la SUNAT solicita pericias, información a autoridades de otros países o entidades de la Administración Pública o entidades privadas. También cuando el sujeto fiscalizado incumpla con proporcionar lo requerido, durante el plazo de la prórroga otorgada, etc. También, existen tres (3) causales de prórroga del plazo de fiscalización por un año adicional, tal es el caso cuando existe complejidad en la fiscalización, se determine indicios de evasión fiscal y cuando el sujeto fiscalizado forme parte de un grupo empresarial o de un contrato de colaboración empresarial u otras formas asociativas.
  • 6. FISCALIZACION DE LA SUNAT ¿Cómo debe identificarse el agente fiscalizador? Es recomendable solicitar al agente fiscalizador que exhiba su documento de identificación institucional o DNI. También, podrá se puede acceder a la página web de SUNAT y consultar mediante su clave SOL ingresando el número de la Carta o vía telefónica a los teléfonos y/o anexos que figuran en la parte inferior de la Carta. ¿Qué información normalmente suelen requerir? La presentación de los libros y/o registros contables, libro de actas, comprobantes de pago de compras y/o ventas, informes, análisis y demás documentación y/o información relacionada a hechos susceptibles de generar obligaciones tributarias o para fiscalizar inafectaciones, exoneraciones o beneficios tributarios. También, la sustentación legal y/o documentaria de observaciones e infracciones imputadas.
  • 7. Los contribuyentes deben recordar que de acuerdo al artículo 141° del Código Tributario, la prueba requerida en la etapa de fiscalización y no presentada, no se admitirá más tarde en la etapa de reclamación como medio probatorio, salvo que el deudor tributario pruebe que la omisión no se generó por su causa o acredite la cancelación del monto reclamado y vinculado a las pruebas presentadas, actualizado a la fecha de pago o presente carta fianza bancaria o financiera por dicho monto. Esto obliga a las empresas a tener sus sustentos documentarios y a la vez su contabilidad al día y sin retraso, teniendo en cuenta el plazo de prescripción de cuatro años. La Sunat puede retroceder hasta el año 2008 en el impuesto a la renta (IR) y hasta el año 2009 en el impuesto general a las ventas (IGV). Las pruebas que una empresa debe tener pasan desde contratos, informes, actas, políticas diversas, etc., todo lo cual debe estar ordenado y a la mano. FISCALIZACION DE LA SUNAT
  • 8. ¿Qué documentos se utilizan en el procedimiento de fiscalización? La carta , el requerimiento, el resultado del requerimiento y las actas. FISCALIZACION DE LA SUNAT ¿Existe un plazo para el procedimiento de fiscalización? El plazo de fiscalización es de un (1) año y se computa a partir de la fecha en que el sujeto fiscalizado presenta la totalidad de la información solicitada en el primer requerimiento. ¿Existen excepciones al plazo de fiscalización? Solo están exceptuados del plazo de fiscalización aquellos procedimientos de fiscalización efectuadas por la aplicación de las normas de precios de transferencia.
  • 9. Si no se está de acuerdo con la objeción señalado por el agente fiscalizador de la SUNAT, se debe presentar un escrito indicando su disconformidad con la debida sustentación legal y/o documentaria. Es recomendable firmar los requerimientos y los resultados de los requerimientos aún cuando no se esté de acuerdo con las objeciones realizadas por el fiscalizador de la SUNAT ya que la firma de los documentos no constituye una aceptación de lo requerido o de los resultados que se indican, sino solamente una constancia de haber recibido dichos documentos y de haber tomado conocimiento de lo requerido y de los reparos realizados por SUNAT. El procedimiento de fiscalización culmina con la notificación de la resolución de determinación y de ser el caso, de la resolución de multa. FISCALIZACION DE LA SUNAT
  • 10. La RESOLUCION DE DETERMINACION es el acto mediante el cual la SUNAT pone en conocimiento del deudor tributario los resultados del procedimiento de fiscalización. La RESOLUCIÓN DE MULTA es el acto mediante el cual la SUNAT pone en conocimiento del deudor tributario las infracciones detectadas durante el procedimiento de fiscalización. El REGIMEN DE INCENTIVOS DE LAS SANCIONES es una rebaja realizada a las multas del orden del 50%, 70% y 90% por las infracciones relacionadas a los numerales 1, 4 y 5 del Artículo 178° del Texto Único Ordenado del Código Tributario, siempre que el deudor tributario cumpla con declarar la deuda tributaria omitida y cancelar la multa con rebaja. El REGIMEN DE GRADUALIDAD DE LAS SANCIONES es la facultad que tiene la SUNAT para aplicar gradualmente las sanciones tomando en consideración criterios como la acreditación, autorización expresa, frecuencia, acercarse a comparecer, el pago, al peso bruto vehicular y la subsanación. FISCALIZACION DE LA SUNAT
  • 11. En la actualidad, ante el nivel de recaudación tributaria que se observa, la fiscalización por parte del Fisco se hace más intensa. Ante ello, el contribuyente debe estar atento a sus derechos y a la vez tomar previsiones para poder responder adecuadamente a los requerimientos de la Administración Tributaria. FISCALIZACION DE LA SUNAT