SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYES DE LA
REFRACCIÓN
¿QUÉ ES LA REFRACCIÓN?
La refracción es el cambio de dirección
que experimenta una onda al pasar de un
medio material a otro. Sólo se produce si
la onda incide oblicuamente sobre la
superficie de separación de los dos
medios y si estos tienen índices de
refracción distintos. La refracción se
origina en el cambio de velocidad de
propagación de la onda, cuando pasa de
ÁNGULO DE INCIDENCIA Y
ÁNGULO DE REFRACCIÓN
El ángulo de incidencia (i) es el
formado por el rayo incidente y la
normal. La normal es una recta
imaginaria perpendicular a la
superficie de separación de los dos
medios en el punto de contacto del
rayo.
El ángulo de refracción (r) es el
formado por el rayo refractado y la
normal.
PRIMERA LEY
El rayo incidente, el rayo
refractado y la normal están en un
mismo plano.Normal
LA LEY DE SNELL
Afirma que el producto del índice de refracción
del primer medio y el seno del ángulo de
incidencia de un rayo es igual al producto del
índice de refracción del segundo medio y el
seno del ángulo de refracción.
n1sen i = n2 sen r
El índice de refracción de una sustancia
transparente más densa es mayor que el de
un material menos denso, es decir, la
velocidad de la luz es menor en la
sustancia de mayor densidad.
Por tanto, si un rayo incide de forma
oblicua sobre un medio con un índice de
refracción mayor, se desviará hacia la
normal, mientras que si incide sobre un
medio con un índice de refracción
menor, se desviará alejándose de ella.
Los rayos que inciden en la dirección de
la normal son reflejados y refractados
en esa misma dirección.
LOS ARCOÍRIS
La formación del arcoíris
ocurre cuando la luz blanca
que proviene del Sol atraviesa
las partículas de agua que se
encuentran en la atmósfera. El
agua de la atmósfera actúa
como un prisma traslúcido a
través del cual se descompone
la luz blanca en los seis
colores que son: rojo, naranja,
amarillo, verde, azul y violeta.
REFERENCIAS
Hernández Trujillo, Jesús. (s.f.) Reflexión y refracción.
Recuperado de:
http://depa.fquim.unam.mx/jesusht/refraccion
Aula virtual (s.f.) Refracción. Recuperado de:
http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisi
caInteractiva/OptGeometrica/reflex_Refrac/Refraccion.htm
Fisic (s.f.) Refracción de la luz y Ley de Snell. Recuperado de:
http://www.fisic.ch/cursos/primero-medio/refracci%C3%B3n-
de-la-luz-y-ley-de-snell/
Selecciones. (s.f.) ¿Cómo se formo el arcoíris?. Recuperado de:
http://mx.selecciones.com/contenido/a2245_como-se-forma-
el-arco-iris

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ejercicios óptica y ondas
 ejercicios óptica y ondas ejercicios óptica y ondas
ejercicios óptica y ondas
Cristina Vasconcelos
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Resolucion problemas de optica
Resolucion problemas de opticaResolucion problemas de optica
Resolucion problemas de optica
José Miranda
 
Ondas
OndasOndas
Taller 6. ley de snell
Taller 6. ley de snellTaller 6. ley de snell
Taller 6. ley de snell
Oscar Julian Acosta
 
Polarización
PolarizaciónPolarización
Polarización
Othoniel Cruz Reyna
 
Formación imágenes en espejos esfericos
Formación imágenes en espejos esfericosFormación imágenes en espejos esfericos
Formación imágenes en espejos esfericos
laprofefisica
 
Electrostatica resueltos
Electrostatica resueltosElectrostatica resueltos
Electrostatica resueltos
urrutia9
 
LENTES FÍSICA
LENTES FÍSICALENTES FÍSICA
LENTES FÍSICA
valentina1704
 
Portafolio unidad 4 - Óptica
Portafolio unidad 4 - ÓpticaPortafolio unidad 4 - Óptica
Portafolio unidad 4 - Óptica
Juan Daniel
 
Campo electrico conceptos_respuestas
Campo electrico conceptos_respuestasCampo electrico conceptos_respuestas
Campo electrico conceptos_respuestas
brayan javier calle
 
Trabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagen
Trabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagenTrabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagen
Trabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagen
Cuartomedio2010
 
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida realAplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Diego Yarpaz
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luz
guest01db94
 
Espejos convexos
Espejos convexosEspejos convexos
Espejos convexos
Elba Sepúlveda
 
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. EquilibrioDiagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Yuri Milachay
 
9. Problemas de óptica geométrica
9. Problemas de óptica geométrica9. Problemas de óptica geométrica
9. Problemas de óptica geométrica
Álvaro Pascual Sanz
 
La luz y sus teorías
La luz y sus teoríasLa luz y sus teorías
La luz y sus teorías
Santiago Fernández Fernández
 
Desarrollo de practico n1
Desarrollo de practico n1Desarrollo de practico n1
Desarrollo de practico n1
Juan Sepúlveda
 
Refraccion de la luz
Refraccion de la luzRefraccion de la luz
Refraccion de la luz
Jhosy So
 

La actualidad más candente (20)

ejercicios óptica y ondas
 ejercicios óptica y ondas ejercicios óptica y ondas
ejercicios óptica y ondas
 
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
Problema de Movimiento Parabólico (Física Mecánica)
 
Resolucion problemas de optica
Resolucion problemas de opticaResolucion problemas de optica
Resolucion problemas de optica
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Taller 6. ley de snell
Taller 6. ley de snellTaller 6. ley de snell
Taller 6. ley de snell
 
Polarización
PolarizaciónPolarización
Polarización
 
Formación imágenes en espejos esfericos
Formación imágenes en espejos esfericosFormación imágenes en espejos esfericos
Formación imágenes en espejos esfericos
 
Electrostatica resueltos
Electrostatica resueltosElectrostatica resueltos
Electrostatica resueltos
 
LENTES FÍSICA
LENTES FÍSICALENTES FÍSICA
LENTES FÍSICA
 
Portafolio unidad 4 - Óptica
Portafolio unidad 4 - ÓpticaPortafolio unidad 4 - Óptica
Portafolio unidad 4 - Óptica
 
Campo electrico conceptos_respuestas
Campo electrico conceptos_respuestasCampo electrico conceptos_respuestas
Campo electrico conceptos_respuestas
 
Trabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagen
Trabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagenTrabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagen
Trabajo de fisica: Lentes y la formacion de la imagen
 
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida realAplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
Aplicaciones de las leyes de Newton en la vida real
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luz
 
Espejos convexos
Espejos convexosEspejos convexos
Espejos convexos
 
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. EquilibrioDiagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
Diagramas de Cuerpo Libre. Equilibrio
 
9. Problemas de óptica geométrica
9. Problemas de óptica geométrica9. Problemas de óptica geométrica
9. Problemas de óptica geométrica
 
La luz y sus teorías
La luz y sus teoríasLa luz y sus teorías
La luz y sus teorías
 
Desarrollo de practico n1
Desarrollo de practico n1Desarrollo de practico n1
Desarrollo de practico n1
 
Refraccion de la luz
Refraccion de la luzRefraccion de la luz
Refraccion de la luz
 

Similar a Leyes de la refracción

refraccion de la luz FINAL.pptx
refraccion de la luz FINAL.pptxrefraccion de la luz FINAL.pptx
refraccion de la luz FINAL.pptx
Vane961879
 
Refracción de la luz
Refracción de la luzRefracción de la luz
Refracción de la luz
Grado Once Colesper
 
Optica
OpticaOptica
Optica
Catheerin
 
La luz
La luz   La luz
La luz y óptica, tema PAES física comúnmente
La luz y óptica, tema PAES física comúnmenteLa luz y óptica, tema PAES física comúnmente
La luz y óptica, tema PAES física comúnmente
Valentina Portalier
 
Ondas Mecanicas
Ondas MecanicasOndas Mecanicas
refracción de la luz, presentación para expo
refracción de la luz, presentación para exporefracción de la luz, presentación para expo
refracción de la luz, presentación para expo
YamilDeJesusCastroMo
 
La luz
La luzLa luz
Propagación de la luz
Propagación de la luzPropagación de la luz
Propagación de la luz
Sebastian Avendaño
 
Fenómenos ondulatorios, reflexión y refracción de ondas
Fenómenos ondulatorios, reflexión y refracción de ondasFenómenos ondulatorios, reflexión y refracción de ondas
Fenómenos ondulatorios, reflexión y refracción de ondas
MauricioDanielBarren
 
Propagación de la luz
Propagación de la luzPropagación de la luz
Propagación de la luz
Sebastian Avendaño
 
Optica_1
Optica_1Optica_1
Optica_1
Catheerin
 
Naturaleza optica geometrica
Naturaleza optica geometricaNaturaleza optica geometrica
Naturaleza optica geometrica
kevinsevastian
 
Optica
OpticaOptica
Optica
Catheerin
 
La luz
La luzLa luz
Luz
LuzLuz
Refraccion
RefraccionRefraccion
Refraccion
natagamboa
 
La luz
La luzLa luz
La luz
Alberto_H03
 
La luz
La luzLa luz
La luz
Bryan Huerta
 
Refracciòn de la luz
Refracciòn de la luzRefracciòn de la luz
Refracciòn de la luz
Hugo Zamora Ruiz
 

Similar a Leyes de la refracción (20)

refraccion de la luz FINAL.pptx
refraccion de la luz FINAL.pptxrefraccion de la luz FINAL.pptx
refraccion de la luz FINAL.pptx
 
Refracción de la luz
Refracción de la luzRefracción de la luz
Refracción de la luz
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
La luz
La luz   La luz
La luz
 
La luz y óptica, tema PAES física comúnmente
La luz y óptica, tema PAES física comúnmenteLa luz y óptica, tema PAES física comúnmente
La luz y óptica, tema PAES física comúnmente
 
Ondas Mecanicas
Ondas MecanicasOndas Mecanicas
Ondas Mecanicas
 
refracción de la luz, presentación para expo
refracción de la luz, presentación para exporefracción de la luz, presentación para expo
refracción de la luz, presentación para expo
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Propagación de la luz
Propagación de la luzPropagación de la luz
Propagación de la luz
 
Fenómenos ondulatorios, reflexión y refracción de ondas
Fenómenos ondulatorios, reflexión y refracción de ondasFenómenos ondulatorios, reflexión y refracción de ondas
Fenómenos ondulatorios, reflexión y refracción de ondas
 
Propagación de la luz
Propagación de la luzPropagación de la luz
Propagación de la luz
 
Optica_1
Optica_1Optica_1
Optica_1
 
Naturaleza optica geometrica
Naturaleza optica geometricaNaturaleza optica geometrica
Naturaleza optica geometrica
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Refraccion
RefraccionRefraccion
Refraccion
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Refracciòn de la luz
Refracciòn de la luzRefracciòn de la luz
Refracciòn de la luz
 

Más de misuzu112

Lugares maravillosos del mundo
Lugares maravillosos del mundoLugares maravillosos del mundo
Lugares maravillosos del mundo
misuzu112
 
Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México
Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en MéxicoLos ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México
Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México
misuzu112
 
Los Chichimecas
Los ChichimecasLos Chichimecas
Los Chichimecas
misuzu112
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
misuzu112
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
misuzu112
 
Los teotihuacanos
Los teotihuacanosLos teotihuacanos
Los teotihuacanos
misuzu112
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
misuzu112
 

Más de misuzu112 (7)

Lugares maravillosos del mundo
Lugares maravillosos del mundoLugares maravillosos del mundo
Lugares maravillosos del mundo
 
Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México
Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en MéxicoLos ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México
Los ecosistemas marinos y especies en peligro de extinción en México
 
Los Chichimecas
Los ChichimecasLos Chichimecas
Los Chichimecas
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Los teotihuacanos
Los teotihuacanosLos teotihuacanos
Los teotihuacanos
 
Los olmecas
Los olmecasLos olmecas
Los olmecas
 

Último

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 

Leyes de la refracción

  • 2. ¿QUÉ ES LA REFRACCIÓN? La refracción es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Sólo se produce si la onda incide oblicuamente sobre la superficie de separación de los dos medios y si estos tienen índices de refracción distintos. La refracción se origina en el cambio de velocidad de propagación de la onda, cuando pasa de
  • 3. ÁNGULO DE INCIDENCIA Y ÁNGULO DE REFRACCIÓN El ángulo de incidencia (i) es el formado por el rayo incidente y la normal. La normal es una recta imaginaria perpendicular a la superficie de separación de los dos medios en el punto de contacto del rayo. El ángulo de refracción (r) es el formado por el rayo refractado y la normal.
  • 4. PRIMERA LEY El rayo incidente, el rayo refractado y la normal están en un mismo plano.Normal
  • 5. LA LEY DE SNELL Afirma que el producto del índice de refracción del primer medio y el seno del ángulo de incidencia de un rayo es igual al producto del índice de refracción del segundo medio y el seno del ángulo de refracción. n1sen i = n2 sen r
  • 6. El índice de refracción de una sustancia transparente más densa es mayor que el de un material menos denso, es decir, la velocidad de la luz es menor en la sustancia de mayor densidad.
  • 7. Por tanto, si un rayo incide de forma oblicua sobre un medio con un índice de refracción mayor, se desviará hacia la normal, mientras que si incide sobre un medio con un índice de refracción menor, se desviará alejándose de ella. Los rayos que inciden en la dirección de la normal son reflejados y refractados en esa misma dirección.
  • 8. LOS ARCOÍRIS La formación del arcoíris ocurre cuando la luz blanca que proviene del Sol atraviesa las partículas de agua que se encuentran en la atmósfera. El agua de la atmósfera actúa como un prisma traslúcido a través del cual se descompone la luz blanca en los seis colores que son: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta.
  • 9. REFERENCIAS Hernández Trujillo, Jesús. (s.f.) Reflexión y refracción. Recuperado de: http://depa.fquim.unam.mx/jesusht/refraccion Aula virtual (s.f.) Refracción. Recuperado de: http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisi caInteractiva/OptGeometrica/reflex_Refrac/Refraccion.htm Fisic (s.f.) Refracción de la luz y Ley de Snell. Recuperado de: http://www.fisic.ch/cursos/primero-medio/refracci%C3%B3n- de-la-luz-y-ley-de-snell/ Selecciones. (s.f.) ¿Cómo se formo el arcoíris?. Recuperado de: http://mx.selecciones.com/contenido/a2245_como-se-forma- el-arco-iris