SlideShare una empresa de Scribd logo
LENTES
INTRUMENTOS
ÓPTICOS
• Valentina Cardona
• Manuela Mesa
Once B
Lente
Un lente es un sistema óptico, generalmente de
vidrio o plástico, limitado por dos superficies
refringentes. En esta presentación
explicaremos cómo se refleja la imagen en
diferentes tipos de lentes, la convergencia y
divergencia de la luz por medio de las lentes y
la ecuación de las mismas, para lo cual nos
apoyaremos en un video en el que
presentaremos un experimento que nos
ayudará a sustentar nuestra investigación.
Lentes de superficie esférica
refringente
Para encontrar la imagen de un objeto formado por una
superficie refringente es necesario utilizar la ley de
refracción (Un rayo incidente cambia más o menos de
dirección según el ángulo con que incide y según la
relación de los índices de refracción de los medios por los
que se mueve).
Observemos la siguiente figura:
A partir de ésta podemos
explicar que:
Siendo A un objeto situado a
una distancia s de una
superficie esférica de curvatura
C que separa dos medios de
índices n y n´, el rayo AV que
incide en el vértice, pasa al
segundo medio sin desviación.
El rayo AM incide haciendo un
ángulo i con la normal a la
superficie y se refracta en un
ángulo r. Estos rayos se cortan
en A´ a una distancia s´ de la
superficie.
Entonces se deduce que:
𝑛
𝑠
+
𝑛´
𝑠´
=
𝑛´−𝑛
𝑅
Siendo:
• n y n´ los índices de los
medios.
• s y s´ las distancias de la
superficie.
• R la curvatura de la lente C.
Ejemplo:
Una barra cilíndrica de vidrio (n= 1,5) esta limitada por una superficie
convexa de radio 2cm y una superficie plana situada a 12cm.
Localicemos la posición de la imagen de un objeto situado a 8cm de la
superficie esférica.
s = 8cm R= 2cm n= 1 n´= 1,5
Aplicando la ecuación
𝒏
𝒔
+
𝒏´
𝒔´
=
𝒏´−𝒏
𝑹
se obtiene:
𝟏
𝟖
+
𝟏,𝟓
𝒔´
=
𝟏,𝟓−𝟏
𝟐
𝒔´ = 12cm
De modo la imagen es real pues s´ es positivo.
Convergencia y divergencia de la
luz
Para entender cómo opera una lente se puede utilizar el concepto de
rayo.
En la figura se muestra un haz de luz paralela que incide sobre una
lámina de caras paralelas y dos prismas y se ve que:
• La luz que atraviesa la lámina emerge sin desviación.
• La luz que incide sobre el prisma superior se desvía hacia abajo
dependiendo del ángulo del prima, mientras que la luz que incide
sobre el prisma inferior se desvía arriba.
• La región sombreada es el punto que recibe el nombre de foco.
TIPOS DE LENTES:
• Convergentes:
Las lentes convergentes son de centro más espeso que los bordes,
y pueden ser:
a. Biconvexas.
b. Plano-convexas.
c. Menisco-convergentes.
La representación d es el segmento que se utiliza para
esquematizar este tipo de lentes.
• Divergentes:
Estos lentes son de bordes más espesos que el centro y pueden
ser:
a. Bicóncavas.
b. Plano-cóncavas.
c. Menisco-cóncavas.
Y d es la figura utilizada para esquematizar este tipo de lentes.
Para todo tipo de lentes existe una ecuación general
denominada la ecuación del constructor de lentes, pues permite
calcular la distancia focal en función del índice y de datos
geométricos.
𝟏
𝒔
+
𝟏
𝒔´
=
𝟏
𝒇
Siendo s y s’ las distancias de la superficie y 𝒇 el punto focal.
DATOS
• Todas las lentes convergentes tienen la distancia focal
positiva.
• Todas las lentes divergentes tiene la distancia focal negativa.
Ejemplo
Determinar la distancia focal de una lente biconvexa de vidrio
cuyas superficies tiene el mismo radio 20cm.
Se sabe que R1= +20cm y R2= -20cm
Entonces,
1
𝑓
= (1,5-1) x
1
20
−
1
(−20)
𝑓= 20cm
Video experimento
 https://www.youtube.com/watch?v=EX_-
tTzBgMY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espejos convexos
Espejos convexosEspejos convexos
Espejos convexos
Elba Sepúlveda
 
OPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICAOPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICA
Gustavo Salazar Loor
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Tippens fisica 7e_diapositivas_36Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Tippens fisica 7e_diapositivas_36Robert
 
Lentes esfericos
Lentes esfericosLentes esfericos
Espejos planos y esféricos
Espejos planos y esféricosEspejos planos y esféricos
Espejos planos y esféricos
Samuel Leal
 
Informe de la reflexión de la luz
Informe de la reflexión de la luz Informe de la reflexión de la luz
Informe de la reflexión de la luz
Washinton Campos Caballero
 
Presentacion espejos
Presentacion espejosPresentacion espejos
Presentacion espejosGLADIADOR4444
 
La luz y sus teorías
La luz y sus teoríasLa luz y sus teorías
La luz y sus teorías
Santiago Fernández Fernández
 
Portafolio unidad 3 - Óptica
Portafolio unidad 3 - ÓpticaPortafolio unidad 3 - Óptica
Portafolio unidad 3 - Óptica
Juan Daniel
 
Lentes delgados
Lentes delgados Lentes delgados
Lentes delgados
Karen C M
 
Dispersion de la luz(1)
Dispersion de la luz(1)Dispersion de la luz(1)
Dispersion de la luz(1)
Melvin Gustavo Balladares Rocha
 
Optica
OpticaOptica
Optica
fqcolindres
 
Refracción, Ángulo crítico y la reflexión total: Ley de Snell
Refracción, Ángulo crítico y la reflexión total: Ley de SnellRefracción, Ángulo crítico y la reflexión total: Ley de Snell
Refracción, Ángulo crítico y la reflexión total: Ley de Snell
Ángel Leonardo Torres
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_37
Tippens fisica 7e_diapositivas_37Tippens fisica 7e_diapositivas_37
Tippens fisica 7e_diapositivas_37Robert
 
Tipos de espejos
Tipos de espejosTipos de espejos
Tipos de espejos
Juan Carlos Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Espejos convexos
Espejos convexosEspejos convexos
Espejos convexos
 
OPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICAOPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICA
 
Polarización
PolarizaciónPolarización
Polarización
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Tippens fisica 7e_diapositivas_36Tippens fisica 7e_diapositivas_36
Tippens fisica 7e_diapositivas_36
 
Lentes esfericos
Lentes esfericosLentes esfericos
Lentes esfericos
 
Espejos planos y esféricos
Espejos planos y esféricosEspejos planos y esféricos
Espejos planos y esféricos
 
óptica
óptica óptica
óptica
 
Informe de la reflexión de la luz
Informe de la reflexión de la luz Informe de la reflexión de la luz
Informe de la reflexión de la luz
 
Presentacion espejos
Presentacion espejosPresentacion espejos
Presentacion espejos
 
La luz y sus teorías
La luz y sus teoríasLa luz y sus teorías
La luz y sus teorías
 
Polarización
Polarización Polarización
Polarización
 
Interferencia
InterferenciaInterferencia
Interferencia
 
Portafolio unidad 3 - Óptica
Portafolio unidad 3 - ÓpticaPortafolio unidad 3 - Óptica
Portafolio unidad 3 - Óptica
 
Lentes delgados
Lentes delgados Lentes delgados
Lentes delgados
 
Dispersion de la luz(1)
Dispersion de la luz(1)Dispersion de la luz(1)
Dispersion de la luz(1)
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
La refraccion de la luz
La refraccion de la luzLa refraccion de la luz
La refraccion de la luz
 
Refracción, Ángulo crítico y la reflexión total: Ley de Snell
Refracción, Ángulo crítico y la reflexión total: Ley de SnellRefracción, Ángulo crítico y la reflexión total: Ley de Snell
Refracción, Ángulo crítico y la reflexión total: Ley de Snell
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_37
Tippens fisica 7e_diapositivas_37Tippens fisica 7e_diapositivas_37
Tippens fisica 7e_diapositivas_37
 
Tipos de espejos
Tipos de espejosTipos de espejos
Tipos de espejos
 

Destacado

Física óptica lentes
Física  óptica lentesFísica  óptica lentes
Física óptica lentes
Eduard Elpapi Acurio F
 
Clasificación de las lentes
Clasificación de las lentesClasificación de las lentes
Clasificación de las lentesdomingo savio
 
21614981 lentes-fisica
21614981 lentes-fisica21614981 lentes-fisica
21614981 lentes-fisica
luis eduardo hernandez romero
 
Optica
OpticaOptica
Espejos Y Lentes, Función Y Aplicaciones
Espejos Y Lentes, Función Y AplicacionesEspejos Y Lentes, Función Y Aplicaciones
Espejos Y Lentes, Función Y Aplicacionesguest2a57ef
 

Destacado (11)

Física óptica lentes
Física  óptica lentesFísica  óptica lentes
Física óptica lentes
 
Tipo de lentes
Tipo de lentesTipo de lentes
Tipo de lentes
 
Clasificación de las lentes
Clasificación de las lentesClasificación de las lentes
Clasificación de las lentes
 
Lentes(ópticos)
Lentes(ópticos)Lentes(ópticos)
Lentes(ópticos)
 
Lentes
LentesLentes
Lentes
 
21614981 lentes-fisica
21614981 lentes-fisica21614981 lentes-fisica
21614981 lentes-fisica
 
LENTES Y ESPEJOS
LENTES Y ESPEJOSLENTES Y ESPEJOS
LENTES Y ESPEJOS
 
Lentes
LentesLentes
Lentes
 
Optica
Optica Optica
Optica
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Espejos Y Lentes, Función Y Aplicaciones
Espejos Y Lentes, Función Y AplicacionesEspejos Y Lentes, Función Y Aplicaciones
Espejos Y Lentes, Función Y Aplicaciones
 

Similar a LENTES FÍSICA

Diapositivas lentes
Diapositivas lentesDiapositivas lentes
Diapositivas lentes
ROMELDAVID3
 
Introducción a los conceptos de öptica fotográfica
Introducción a los conceptos de öptica fotográficaIntroducción a los conceptos de öptica fotográfica
Introducción a los conceptos de öptica fotográficailuminacionycamara
 
Optica andrade 5 a
Optica andrade 5 aOptica andrade 5 a
Optica andrade 5 a
MIKE999999
 
Optica andrade 5 a
Optica andrade 5 aOptica andrade 5 a
Optica andrade 5 aMIKE999999
 
Optica andrade 5 a
Optica andrade 5 aOptica andrade 5 a
Optica andrade 5 aMIKE999999
 
Optica andrade 5 a
Optica andrade 5 aOptica andrade 5 a
Optica andrade 5 a
MIKE999999
 
Sesión de Laboratorio 5: Espejos Ópticos
Sesión de Laboratorio 5: Espejos ÓpticosSesión de Laboratorio 5: Espejos Ópticos
Sesión de Laboratorio 5: Espejos Ópticos
Javier García Molleja
 
Òptica
ÒpticaÒptica
Presentación del tema 6
Presentación del tema 6Presentación del tema 6
Presentación del tema 6
José Miranda
 
Cap 50 Optica de la vision Guyton 13 Ed
Cap 50 Optica de la vision Guyton 13 Ed Cap 50 Optica de la vision Guyton 13 Ed
Cap 50 Optica de la vision Guyton 13 Ed
Maximo Teran Garcia
 
Solo refraccion resumen
Solo refraccion resumenSolo refraccion resumen
Solo refraccion resumenGUILLERMO
 

Similar a LENTES FÍSICA (20)

Diapositivas lentes
Diapositivas lentesDiapositivas lentes
Diapositivas lentes
 
Todo optica
Todo opticaTodo optica
Todo optica
 
Todo optica
Todo opticaTodo optica
Todo optica
 
Introducción a los conceptos de öptica fotográfica
Introducción a los conceptos de öptica fotográficaIntroducción a los conceptos de öptica fotográfica
Introducción a los conceptos de öptica fotográfica
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Optica andrade 5 a
Optica andrade 5 aOptica andrade 5 a
Optica andrade 5 a
 
Optica andrade 5 a
Optica andrade 5 aOptica andrade 5 a
Optica andrade 5 a
 
Optica andrade 5 a
Optica andrade 5 aOptica andrade 5 a
Optica andrade 5 a
 
Unidad 4 optica
Unidad 4 opticaUnidad 4 optica
Unidad 4 optica
 
Optica andrade 5 a
Optica andrade 5 aOptica andrade 5 a
Optica andrade 5 a
 
Sesión de Laboratorio 5: Espejos Ópticos
Sesión de Laboratorio 5: Espejos ÓpticosSesión de Laboratorio 5: Espejos Ópticos
Sesión de Laboratorio 5: Espejos Ópticos
 
Refraccion de la luz
Refraccion de la luzRefraccion de la luz
Refraccion de la luz
 
Òptica
ÒpticaÒptica
Òptica
 
Presentación del tema 6
Presentación del tema 6Presentación del tema 6
Presentación del tema 6
 
Propagaciondelaluz
PropagaciondelaluzPropagaciondelaluz
Propagaciondelaluz
 
Cap 50 Optica de la vision Guyton 13 Ed
Cap 50 Optica de la vision Guyton 13 Ed Cap 50 Optica de la vision Guyton 13 Ed
Cap 50 Optica de la vision Guyton 13 Ed
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Solo refraccion resumen
Solo refraccion resumenSolo refraccion resumen
Solo refraccion resumen
 
Óptica Geométrica
Óptica GeométricaÓptica Geométrica
Óptica Geométrica
 

Más de valentina1704

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
valentina1704
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
valentina1704
 
Escarapelas
EscarapelasEscarapelas
Escarapelas
valentina1704
 
BITÁCORA #3
BITÁCORA #3BITÁCORA #3
BITÁCORA #3
valentina1704
 
BITÁCORA #5
BITÁCORA #5BITÁCORA #5
BITÁCORA #5
valentina1704
 
BITÁCORA #4
BITÁCORA #4BITÁCORA #4
BITÁCORA #4
valentina1704
 
PRESENTACIÓN FINAL DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN FINAL DEL PROYECTOPRESENTACIÓN FINAL DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN FINAL DEL PROYECTO
valentina1704
 
Bitácora #3
Bitácora #3Bitácora #3
Bitácora #3
valentina1704
 
Bitácora #2
Bitácora #2Bitácora #2
Bitácora #2
valentina1704
 
BITÁCORA #1
BITÁCORA #1BITÁCORA #1
BITÁCORA #1
valentina1704
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
valentina1704
 

Más de valentina1704 (11)

Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 
Escarapelas
EscarapelasEscarapelas
Escarapelas
 
BITÁCORA #3
BITÁCORA #3BITÁCORA #3
BITÁCORA #3
 
BITÁCORA #5
BITÁCORA #5BITÁCORA #5
BITÁCORA #5
 
BITÁCORA #4
BITÁCORA #4BITÁCORA #4
BITÁCORA #4
 
PRESENTACIÓN FINAL DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN FINAL DEL PROYECTOPRESENTACIÓN FINAL DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN FINAL DEL PROYECTO
 
Bitácora #3
Bitácora #3Bitácora #3
Bitácora #3
 
Bitácora #2
Bitácora #2Bitácora #2
Bitácora #2
 
BITÁCORA #1
BITÁCORA #1BITÁCORA #1
BITÁCORA #1
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

LENTES FÍSICA

  • 2. Lente Un lente es un sistema óptico, generalmente de vidrio o plástico, limitado por dos superficies refringentes. En esta presentación explicaremos cómo se refleja la imagen en diferentes tipos de lentes, la convergencia y divergencia de la luz por medio de las lentes y la ecuación de las mismas, para lo cual nos apoyaremos en un video en el que presentaremos un experimento que nos ayudará a sustentar nuestra investigación.
  • 3. Lentes de superficie esférica refringente Para encontrar la imagen de un objeto formado por una superficie refringente es necesario utilizar la ley de refracción (Un rayo incidente cambia más o menos de dirección según el ángulo con que incide y según la relación de los índices de refracción de los medios por los que se mueve). Observemos la siguiente figura:
  • 4. A partir de ésta podemos explicar que: Siendo A un objeto situado a una distancia s de una superficie esférica de curvatura C que separa dos medios de índices n y n´, el rayo AV que incide en el vértice, pasa al segundo medio sin desviación. El rayo AM incide haciendo un ángulo i con la normal a la superficie y se refracta en un ángulo r. Estos rayos se cortan en A´ a una distancia s´ de la superficie. Entonces se deduce que: 𝑛 𝑠 + 𝑛´ 𝑠´ = 𝑛´−𝑛 𝑅 Siendo: • n y n´ los índices de los medios. • s y s´ las distancias de la superficie. • R la curvatura de la lente C.
  • 5. Ejemplo: Una barra cilíndrica de vidrio (n= 1,5) esta limitada por una superficie convexa de radio 2cm y una superficie plana situada a 12cm. Localicemos la posición de la imagen de un objeto situado a 8cm de la superficie esférica. s = 8cm R= 2cm n= 1 n´= 1,5 Aplicando la ecuación 𝒏 𝒔 + 𝒏´ 𝒔´ = 𝒏´−𝒏 𝑹 se obtiene: 𝟏 𝟖 + 𝟏,𝟓 𝒔´ = 𝟏,𝟓−𝟏 𝟐 𝒔´ = 12cm De modo la imagen es real pues s´ es positivo.
  • 6. Convergencia y divergencia de la luz Para entender cómo opera una lente se puede utilizar el concepto de rayo. En la figura se muestra un haz de luz paralela que incide sobre una lámina de caras paralelas y dos prismas y se ve que: • La luz que atraviesa la lámina emerge sin desviación. • La luz que incide sobre el prisma superior se desvía hacia abajo dependiendo del ángulo del prima, mientras que la luz que incide sobre el prisma inferior se desvía arriba. • La región sombreada es el punto que recibe el nombre de foco.
  • 7. TIPOS DE LENTES: • Convergentes: Las lentes convergentes son de centro más espeso que los bordes, y pueden ser: a. Biconvexas. b. Plano-convexas. c. Menisco-convergentes. La representación d es el segmento que se utiliza para esquematizar este tipo de lentes.
  • 8. • Divergentes: Estos lentes son de bordes más espesos que el centro y pueden ser: a. Bicóncavas. b. Plano-cóncavas. c. Menisco-cóncavas. Y d es la figura utilizada para esquematizar este tipo de lentes.
  • 9. Para todo tipo de lentes existe una ecuación general denominada la ecuación del constructor de lentes, pues permite calcular la distancia focal en función del índice y de datos geométricos. 𝟏 𝒔 + 𝟏 𝒔´ = 𝟏 𝒇 Siendo s y s’ las distancias de la superficie y 𝒇 el punto focal. DATOS • Todas las lentes convergentes tienen la distancia focal positiva. • Todas las lentes divergentes tiene la distancia focal negativa.
  • 10. Ejemplo Determinar la distancia focal de una lente biconvexa de vidrio cuyas superficies tiene el mismo radio 20cm. Se sabe que R1= +20cm y R2= -20cm Entonces, 1 𝑓 = (1,5-1) x 1 20 − 1 (−20) 𝑓= 20cm