SlideShare una empresa de Scribd logo
Leyes de la termodinámica
Temas Selectos de Química
Bloque IV CUANTIFICAS LOS CAMBIOS ENERGÉTICOS DEL ENTORNO
Quinto cuatrimestre
Ley de Hess
“El calor total absorbido o desprendido en una reacción solo depende
del estado inicial y final de la misma y no de los estados intermedios
por los que pasa la reacción química.”
Es un método indirecto para calcular el cambio de entalpía. Se aplica en
casos donde las reacciones químicas liberan compuestos secundarios
que no tienen interés, cuando se presentan con demasiada lentitud o
los compuestos no se pueden obtener a partir de sus elementos, lo que
impide hacer una medición directa de la entalpía
Ejemplo
Calcular la entalpía estándar de formación del metano. Se escribe la
ecuación de síntesis del metano
C(grafito) + H2(g) → CH4(g)
Esta reacción no puede resolverse directamente y se aplica la ley de Hess, a
partir de reacciones de combustión del C, H2 y CH4 para las que se conoce
con exactitud los valores del cambio de entalpía de reacción
Se establece
De acuerdo a la ley de Hess, se deben acomodar todas las ecuaciones
químicas de tal manera que, al sumarlas se cancelen las especies que
no aparecen en la ecuación original y únicamente permanezcan los
reactivos y productos.
Algunas veces es necesario multiplicar una o todas las ecuaciones por
un coeficiente que permita eliminar las especies que no aparecen en la
reacción de interés.
En las ecuaciones a) y b), tanto el C como el H2 están como reactivos,
entonces permanecen como se escribieron.
Sin embargo, el CH4 también se encuentra como reactivo, debe
invertirse para quedar del lado de los productos.
Al invertir una ecuación es muy importante cambiar el signo del valor
de la entalpía de reacción, puesto que se debe considerar que si una
reacción en un sentido es exotérmica (∆H0r = -), en el sentido contrario
siempre es endotérmica (∆H0r = +).
Se invierte la ecuación c) y se cambia el signo de ∆H0r:
Segunda ley de la Termodinámica
La segunda Ley indica la dirección en que se llevan a cabo las
transformaciones energéticas.
El flujo espontáneo de calor siempre es unidireccional, desde los
cuerpos de temperatura más alta a aquellos de temperatura más baja.
La ley postula además que todo proceso espontáneo resulta en un
incremento neto de entropía o desorden, del sistema más sus
alrededores.
Se consideran tres enunciados de esta Ley:
La entropía se define como el grado de dispersión de la energía o el
grado de desorden de la materia en un sistema.
La entropía no puede decrecer naturalmente, por lo tanto, un sistema
que la disminuya será sumamente improbable, por eso el agua no se
puede convertir en hielo en condiciones normales de presión y
temperatura, por ser un proceso no espontáneo
∆S0 = S0f – S0i
La conexión entre la entropía y la espontaneidad de un proceso queda
expresada en la segunda ley:
la entropía del universo aumenta en un proceso espontáneo y se mantiene
constante en uno en equilibrio.
Por lo que se deduce:
∆S universo > O El proceso puede ocurrir, es espontáneo e irreversible.
∆S universo < O El proceso es en extremo improbable, no es espontáneo.
∆ S universo= O El proceso es reversible, puede ocurrir en ambas
direcciones.
Bibliografía
• Villarmetn Christine, López Jaime (2012). Química 1. México Ed. Book
Mart
• Ocampo, G.A. (2003). Fundamentos de Química 1. México, D.F.
Editorial Publicaciones Culturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1termoquimica
1termoquimica1termoquimica
1termoquimica
Patricio Gomez
 
Primera leyes de la termodinámica 2
Primera leyes de la termodinámica 2Primera leyes de la termodinámica 2
Primera leyes de la termodinámica 2
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
ENTROPIA
ENTROPIAENTROPIA
ENTROPIA
moisesmarquez01
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
angel bueno
 
Entropia y entalpia_TERMODINAMICA
Entropia y entalpia_TERMODINAMICAEntropia y entalpia_TERMODINAMICA
Entropia y entalpia_TERMODINAMICA
Oscar Guillermo Carrillo Nuñez
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
alhucho
 
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuariotermoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
Joseph Cornejo
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
x_maro_x
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
miguel gonzles
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
CarolNav
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
jglunalongart
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
anaydaochoa76
 
Entalpia (h)
Entalpia (h)Entalpia (h)
Entalpia (h)
Cristian Malebran
 
Conceptos basicos de termodinamica
Conceptos basicos de termodinamicaConceptos basicos de termodinamica
Conceptos basicos de termodinamica
Mayra Leal
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
oscarwilde
 
Tema 4: Termoquímica
Tema 4: TermoquímicaTema 4: Termoquímica
Tema 4: Termoquímica
fatimaslideshare
 
Entropia 2° principio de la termodinamica
Entropia 2° principio de la termodinamicaEntropia 2° principio de la termodinamica
Entropia 2° principio de la termodinamica
Jhoan Melendro
 
Respuestassss
RespuestassssRespuestassss
Respuestassss
guestfbc026
 
Jorge perez termodinamica
Jorge perez termodinamicaJorge perez termodinamica
Jorge perez termodinamica
Jorge Perez
 

La actualidad más candente (20)

1termoquimica
1termoquimica1termoquimica
1termoquimica
 
Primera leyes de la termodinámica 2
Primera leyes de la termodinámica 2Primera leyes de la termodinámica 2
Primera leyes de la termodinámica 2
 
ENTROPIA
ENTROPIAENTROPIA
ENTROPIA
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Entropia y entalpia_TERMODINAMICA
Entropia y entalpia_TERMODINAMICAEntropia y entalpia_TERMODINAMICA
Entropia y entalpia_TERMODINAMICA
 
TERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICATERMOQUÍMICA
TERMOQUÍMICA
 
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuariotermoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
termoquimica y sus aplicaciones en el campo agropecuario
 
Equilibrio quimico
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimico
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Entalpia (h)
Entalpia (h)Entalpia (h)
Entalpia (h)
 
Conceptos basicos de termodinamica
Conceptos basicos de termodinamicaConceptos basicos de termodinamica
Conceptos basicos de termodinamica
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Tema 4: Termoquímica
Tema 4: TermoquímicaTema 4: Termoquímica
Tema 4: Termoquímica
 
Entropia 2° principio de la termodinamica
Entropia 2° principio de la termodinamicaEntropia 2° principio de la termodinamica
Entropia 2° principio de la termodinamica
 
Respuestassss
RespuestassssRespuestassss
Respuestassss
 
Jorge perez termodinamica
Jorge perez termodinamicaJorge perez termodinamica
Jorge perez termodinamica
 

Similar a Leyes de la termodinamica 2-2019

La energía en las reacciones químicas
La energía en las reacciones químicasLa energía en las reacciones químicas
La energía en las reacciones químicas
nuriainformatica
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámicaSegunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Segundo principio-termodinamica-y-espontaneidad
Segundo principio-termodinamica-y-espontaneidadSegundo principio-termodinamica-y-espontaneidad
Segundo principio-termodinamica-y-espontaneidad
Erik Pasache Camacho
 
Segunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaSegunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamica
Quo Vadis
 
Resumen tema termoquã­mica (1)
Resumen tema termoquã­mica (1)Resumen tema termoquã­mica (1)
Resumen tema termoquã­mica (1)
Patriciam1973
 
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaClase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Rafaa Silvaah
 
Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02
csitorti
 
Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02
csitorti
 
Fisica ii 2020 segunda ley de la termodinamica
Fisica ii 2020 segunda ley de la termodinamicaFisica ii 2020 segunda ley de la termodinamica
Fisica ii 2020 segunda ley de la termodinamica
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Termodinamica quimica
Termodinamica quimicaTermodinamica quimica
Termodinamica quimica
fqcolindres
 
Termodianmica
TermodianmicaTermodianmica
Termodianmica
lina Pinto
 
Enunciados De Entropia
Enunciados De EntropiaEnunciados De Entropia
Enunciados De Entropia
Diana Coello
 
Clase QF - 2da Ley de la termodinámica.pdf
Clase QF - 2da Ley de la termodinámica.pdfClase QF - 2da Ley de la termodinámica.pdf
Clase QF - 2da Ley de la termodinámica.pdf
ssuserb90278
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
Ramon Lop-Mi
 
Clase 2 Unidad 3, 4, 5 y 6.pptx
Clase 2  Unidad 3, 4, 5 y 6.pptxClase 2  Unidad 3, 4, 5 y 6.pptx
Clase 2 Unidad 3, 4, 5 y 6.pptx
carolinasada
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
Chëepe Chvż
 
PROYECTO TERMO 2- Validación de la tercera ley de la termodinámica.
PROYECTO TERMO 2- Validación de la tercera ley de la termodinámica.PROYECTO TERMO 2- Validación de la tercera ley de la termodinámica.
PROYECTO TERMO 2- Validación de la tercera ley de la termodinámica.
Jordanlvarez2
 
00003
0000300003
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
Ivan Lucas
 
tema termodinamica
tema termodinamicatema termodinamica
tema termodinamica
ervinalexis
 

Similar a Leyes de la termodinamica 2-2019 (20)

La energía en las reacciones químicas
La energía en las reacciones químicasLa energía en las reacciones químicas
La energía en las reacciones químicas
 
Segunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámicaSegunda ley de la termodinámica
Segunda ley de la termodinámica
 
Segundo principio-termodinamica-y-espontaneidad
Segundo principio-termodinamica-y-espontaneidadSegundo principio-termodinamica-y-espontaneidad
Segundo principio-termodinamica-y-espontaneidad
 
Segunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaSegunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamica
 
Resumen tema termoquã­mica (1)
Resumen tema termoquã­mica (1)Resumen tema termoquã­mica (1)
Resumen tema termoquã­mica (1)
 
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaClase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
 
Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02
 
Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02Termoqumica 140316130059-phpapp02
Termoqumica 140316130059-phpapp02
 
Fisica ii 2020 segunda ley de la termodinamica
Fisica ii 2020 segunda ley de la termodinamicaFisica ii 2020 segunda ley de la termodinamica
Fisica ii 2020 segunda ley de la termodinamica
 
Termodinamica quimica
Termodinamica quimicaTermodinamica quimica
Termodinamica quimica
 
Termodianmica
TermodianmicaTermodianmica
Termodianmica
 
Enunciados De Entropia
Enunciados De EntropiaEnunciados De Entropia
Enunciados De Entropia
 
Clase QF - 2da Ley de la termodinámica.pdf
Clase QF - 2da Ley de la termodinámica.pdfClase QF - 2da Ley de la termodinámica.pdf
Clase QF - 2da Ley de la termodinámica.pdf
 
Segunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamicaSegunda ley de la termodinamica
Segunda ley de la termodinamica
 
Clase 2 Unidad 3, 4, 5 y 6.pptx
Clase 2  Unidad 3, 4, 5 y 6.pptxClase 2  Unidad 3, 4, 5 y 6.pptx
Clase 2 Unidad 3, 4, 5 y 6.pptx
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
PROYECTO TERMO 2- Validación de la tercera ley de la termodinámica.
PROYECTO TERMO 2- Validación de la tercera ley de la termodinámica.PROYECTO TERMO 2- Validación de la tercera ley de la termodinámica.
PROYECTO TERMO 2- Validación de la tercera ley de la termodinámica.
 
00003
0000300003
00003
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
tema termodinamica
tema termodinamicatema termodinamica
tema termodinamica
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Leyes de la termodinamica 2-2019

  • 1. Leyes de la termodinámica Temas Selectos de Química Bloque IV CUANTIFICAS LOS CAMBIOS ENERGÉTICOS DEL ENTORNO Quinto cuatrimestre
  • 2. Ley de Hess “El calor total absorbido o desprendido en una reacción solo depende del estado inicial y final de la misma y no de los estados intermedios por los que pasa la reacción química.” Es un método indirecto para calcular el cambio de entalpía. Se aplica en casos donde las reacciones químicas liberan compuestos secundarios que no tienen interés, cuando se presentan con demasiada lentitud o los compuestos no se pueden obtener a partir de sus elementos, lo que impide hacer una medición directa de la entalpía
  • 3. Ejemplo Calcular la entalpía estándar de formación del metano. Se escribe la ecuación de síntesis del metano C(grafito) + H2(g) → CH4(g) Esta reacción no puede resolverse directamente y se aplica la ley de Hess, a partir de reacciones de combustión del C, H2 y CH4 para las que se conoce con exactitud los valores del cambio de entalpía de reacción
  • 5. De acuerdo a la ley de Hess, se deben acomodar todas las ecuaciones químicas de tal manera que, al sumarlas se cancelen las especies que no aparecen en la ecuación original y únicamente permanezcan los reactivos y productos. Algunas veces es necesario multiplicar una o todas las ecuaciones por un coeficiente que permita eliminar las especies que no aparecen en la reacción de interés.
  • 6. En las ecuaciones a) y b), tanto el C como el H2 están como reactivos, entonces permanecen como se escribieron. Sin embargo, el CH4 también se encuentra como reactivo, debe invertirse para quedar del lado de los productos. Al invertir una ecuación es muy importante cambiar el signo del valor de la entalpía de reacción, puesto que se debe considerar que si una reacción en un sentido es exotérmica (∆H0r = -), en el sentido contrario siempre es endotérmica (∆H0r = +). Se invierte la ecuación c) y se cambia el signo de ∆H0r:
  • 7.
  • 8.
  • 9. Segunda ley de la Termodinámica La segunda Ley indica la dirección en que se llevan a cabo las transformaciones energéticas. El flujo espontáneo de calor siempre es unidireccional, desde los cuerpos de temperatura más alta a aquellos de temperatura más baja. La ley postula además que todo proceso espontáneo resulta en un incremento neto de entropía o desorden, del sistema más sus alrededores.
  • 10. Se consideran tres enunciados de esta Ley:
  • 11. La entropía se define como el grado de dispersión de la energía o el grado de desorden de la materia en un sistema. La entropía no puede decrecer naturalmente, por lo tanto, un sistema que la disminuya será sumamente improbable, por eso el agua no se puede convertir en hielo en condiciones normales de presión y temperatura, por ser un proceso no espontáneo ∆S0 = S0f – S0i
  • 12.
  • 13. La conexión entre la entropía y la espontaneidad de un proceso queda expresada en la segunda ley: la entropía del universo aumenta en un proceso espontáneo y se mantiene constante en uno en equilibrio. Por lo que se deduce: ∆S universo > O El proceso puede ocurrir, es espontáneo e irreversible. ∆S universo < O El proceso es en extremo improbable, no es espontáneo. ∆ S universo= O El proceso es reversible, puede ocurrir en ambas direcciones.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Bibliografía • Villarmetn Christine, López Jaime (2012). Química 1. México Ed. Book Mart • Ocampo, G.A. (2003). Fundamentos de Química 1. México, D.F. Editorial Publicaciones Culturales