SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado 
por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y 
cuyos choques son perfectamente elásticos.
Existen 4 leyes de los gases 
ideales: 
 Ley de Boyle Ley de Gay-Lussac 
Formulada 
por Robert 
Boyle y 
Edme 
Mariotte 
Formulada 
por Joseph- 
Louis Gay- 
Lussac 
Ley de Charles Ley de Avogadro 
Formulada 
por Jacques 
Alexandre 
César 
Charles 
Formulada 
por Lorenzo 
Romano 
Amedeo 
Carlo 
Avogadro
En las leyes de los gases intervienen 3 variables de 
importancia que son: presión, volumen, temperatura, por lo 
tanto se usaran las siguientes unidades: 
Presión 
1atm= 760 torr / 760 mmHg 
1atm= 14.7 lbs/pulg (2) 
1atm= 1.033 g/cm2 
1atm= 1.103 x10(6) dinas/cm(2) 
1 atm = 1.013x10(3) N/m(2) = Pa 
Temperatura 
C= grados centígrados 
K= grados Kelvin o temperatura 
absoluta 
F= grados Fahrenheit 
Volumen 
1litro = 10(-3) m3; 1dm3; 1000 cm3 
1m3 = 1000litros 
1galon= 3.75 litros 
1 pie3 = 28.32 litros
Ley de Boyle (Isotérmica) 
Cuando la temperatura de una masa dada de un gas permanece constante, 
el volumen ocupado por un gas es inversamente proporcional a la presión 
aplicada. 
A Menor presión, 
mayor volumen. 
A Mayor presión, 
menor volumen.
 Dada la definición anterior, el producto del 
volumen y la presión es una constante: 
 PV = k 
 Para un estado inicial y uno final: 
 푃1 푉1 = 푘 y 푃2 푉2 = 푘
 Como k es una constante, se sustituye 
k=푃2 푉2 en la primera ecuación y se obtiene: 
 푃1 푉1 = 푃2 푉2 
 Donde: 
 푃1= Presión Inicial, (Pa) 
 푉2 = Volumen inicial, (푚3) 
 푃1= Presión Final, (Pa) 
 푉2 = Volumen Final, (푚3) 
La unidad utilizada 
para presión es el N/푚2 
o Pascal (Pa) y la 
unidad utilizada para el 
volumen es el 푚3
 1.-Una masa de helio contenida en un globo 
de 0.4푚3, soporta una presión de 49푥10−5 푁 
푚2 
en su estado inicial, ¿Cuál será su volumen al 
duplicar la presión? 
Formulas: 
푉2 = 
푃1푉1 
푃2 
Desarrollo: 
푉2 = 
49푥10−5 푁 
푚2(0.4푚3) 
98 푥10−5 푁 
푚2 
푉2= 0.2푚3 
Datos: 
푉1= 0.4푚3 
푃1=49푥10−5 푁 
푚2 
푃2= 2푃1 = 
98 푥10−5 푁 
푚2
Ejercicios de aplicación 
1. Un tanque contiene 200 litros de aire y soporta una presión 
de 1 atm¿ Cual será el volumen si la presión varia a 2 atm? 
2. Una muestra de oxigeno que ocupa un volumen de 500 ml a 
760 torr de presión se desea comprimir a un volumen de 
380 ml Que presión debe ejercer si la temperatura es 
constante
Ley de Charles 
La relación que se observa entre la temperatura y presión al 
mantener el volumen constante es enunciada como la ley de 
Charles. 
Al cambio de estado anterior se le conoce también como 
transformación isométrica o isovolumétrica (del griego iso=igual)

 1.- El gas confinado en un tanque de buceo, se encuentra a la presión 
manométrica de 2.21 atmosferas a la temperatura ambiente de 30°C 
¿Qué temperatura adquiere si se le somete a una presión manométrica 
de 3.1 atmosferas? 
Formulas: 
T2 = 
푃2푇1 
푃1 
Desarrollo: 
T2 = 
3.1푎푡푚 (303K) 
2.21푎푡푚 
T2 = 425.02퐾 
T2 = 425.02 − 273 
T2 = 152.02°퐶 
Datos: 
푇1= 30+273=303k 
푝1=3.1atm 
푃2= 2.21 atm 
푇2= ?
Ejercicios de aplicación 
1. Un volumen de neón corresponde a 1850 litros se encuentra a 
una temperatura de 27 C ¿ Cual será el volumen si la 
temperatura varia a – 10C? . La presión es la misma. 
2. Una cantidad fija de gas hidrogeno a presión constante ocupa 
un volumen de 750 ml a 17C.Siel volumen cambia a 982 
mililitros ¿Cuál es la temperatura final?
Ley de Gay-Lussac 
 Cuando sometemos un gas a un calentamiento y lo dejamos que 
se expanda libremente, el volumen se incrementara 
proporcionalmente con el incremento de la temperatura, pero su 
presión no se altera, pues siempre será ejercida por la atmosfera 
y por el objeto o por la sustancia que funcione como tapón 
hermético. Lo que se describe recibe el nombre de 
Transformación Isobárica (del griego Iso=igual y baros=presión)
 El físico Francés, Gay-Lussac, a principios del siglo pasado, al 
realizar una serie de experimentos comprobó que este resultado 
es verdadero para todos los gases. 
 “Para una masa dada de un gas cualquiera, el volumen que 
ocupa es proporcional a su temperatura si la presión se mantiene 
constante”
 Para dos estados (inicial y final) 
 
푉1 
푇1 
= 푘 
푉2 
푇2 
= 푘 
 
푉1 
푇1 
= 
푉2 
푇2 
 Como k es constante se sustituyo por la 
segunda ecuación.
 1.- ¿Qué volumen ocupara un gas ideal, 
confinado en una llanta, a 70°C ocupa un 
volumen de 60푚3? 
Formulas: 
푉1 
푇1 
= 
푉2 
푇2 
푉1 = 
푉2푇1 
푇2 
Desarrollo: 
푉1 = 
60푚3 (343K) 
280 푘 
= 20580푚3 
280 푘 
푉1= 73.5푚3 
Datos: 
푇1= 70+273=343k 
푇2=7+273=280k 
푣2= 60푚3 
푉1= ?
Ejercicios de aplicación 
1. Una masa gaseosa se encuentra a 18C y ejerce una presión de 45 
atm ¿Cuál será la presión si la temperatura disminuye a – 5 C’ 
2. A 25 C un volumen gaseoso ejerce una presión de 60 atm. Si la 
presión marca 850 libras por pulgada cuadrada¿ Que temperatura 
ha actuado?
Ley de Avogadro 
 EL físico italiano Amadeo Avogadro, formuló en 1811 una 
hipótesis para el numero de moléculas de un gas confinado en un 
recipiente; para demostrarlo, se toman dos porciones de gases 
diferentes y se colocan en dos recipientes de igual volumen a la 
misma temperatura y presión y el numero de moléculas de cada 
recipiente debe ser el mismo.
Ley de Avogadro 
 “Volúmenes iguales de gases diferentes a la misma presión y 
temperatura, contienen el mismo numero de moléculas”.
 Para volúmenes iguales de gases diferentes 
en condiciones normales de presión y 
temperatura ( 1 atm y 273 k ), el numero de 
moléculas es; 23푥1023 por cada mol de 
cualquier gas
Leyes de los gases 
Existen 
4 Leyes 
Ley de 
Gay- 
Lussac. 
Ley de 
Charles 
Ley de 
Avogadro 
Ley de 
Boyle 
Masa 
constante, el 
volumen es 
inversamente 
proporcional 
a la presión 
El volumen 
es 
proporcional 
a su Temp. 
Con presión 
constante 
La presión es 
proporcional 
a la temp. si 
el volumen 
es constante 
Dos gases 
diferentes 
tienen el 
mismo núm.. 
De moléculas 
a igual 
presión y 
temp.
 La ley de los gases es una ecuación de estado del gas 
ideal, (un gas hipotético formado por partículas 
puntuales, sin atracción ni repulsión) 
 Existen 4 leyes de gases ideales 
 Ley de Boyle 
 Con una masa constante. “A menor presión, mayor volumen, y 
viceversa” 
 Ley de Gay-Lussac 
 Con presión constante. “El volumen es proporcional a su 
temperatura” 
 Ley de Charles 
 Con volumen constante. “La presión es proporcional a la 
temperatura” 
 Ley de Avogadro 
 “Dos gases diferentes tienen el mismo numero de moleculas a 
la misma presión y temperatura”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose loboGases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Jose Gomez
 
Ley general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoLey general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoDianacmc
 
Quimica Ley Combinada
Quimica Ley CombinadaQuimica Ley Combinada
Quimica Ley Combinada
Paola Maribel
 
Ley de gay lussac (Equipo 6)
Ley de gay lussac  (Equipo 6)Ley de gay lussac  (Equipo 6)
Ley de gay lussac (Equipo 6)
Braulio Sosa Montoya
 
Ley de boyle
Ley de boyleLey de boyle
Ley de boyleHitmanV
 
Leyes De Los Gases
Leyes De Los GasesLeyes De Los Gases
Leyes De Los Gasesjdiazgall
 
Ley De Avogadro
Ley De AvogadroLey De Avogadro
Ley De Avogadro
andreaeli21
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gasesVictim RH
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gasesviianey_faby
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases idealesKassyC
 
Ley de avogadro
Ley de avogadroLey de avogadro
Ley de avogadro
yogis-melii
 
Clase 3 leyes de los gases
Clase 3 leyes de los gasesClase 3 leyes de los gases
Clase 3 leyes de los gases
María Isabel Arellano
 
Leyes de los gases ideales
Leyes de los gases idealesLeyes de los gases ideales
Leyes de los gases ideales
Karla Carballo Valderrábano
 
Leyes de los Gases
Leyes de los GasesLeyes de los Gases
Leyes de los Gases
maestroparra
 
Leyes de los gases: guía-problemas-animaciones-8ºbásico
Leyes de los gases: guía-problemas-animaciones-8ºbásicoLeyes de los gases: guía-problemas-animaciones-8ºbásico
Leyes de los gases: guía-problemas-animaciones-8ºbásico
Hogar
 

La actualidad más candente (20)

Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose loboGases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
Gases leyes teoria y ejercicios by jose lobo
 
Tfb03 gases i
Tfb03   gases iTfb03   gases i
Tfb03 gases i
 
Ley general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoLey general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseoso
 
Quimica Ley Combinada
Quimica Ley CombinadaQuimica Ley Combinada
Quimica Ley Combinada
 
Ley de gay lussac (Equipo 6)
Ley de gay lussac  (Equipo 6)Ley de gay lussac  (Equipo 6)
Ley de gay lussac (Equipo 6)
 
Ley de boyle
Ley de boyleLey de boyle
Ley de boyle
 
Leyes De Los Gases
Leyes De Los GasesLeyes De Los Gases
Leyes De Los Gases
 
Ley De Avogadro
Ley De AvogadroLey De Avogadro
Ley De Avogadro
 
Gases ideales
Gases  idealesGases  ideales
Gases ideales
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Gases ideales
Gases idealesGases ideales
Gases ideales
 
Ley de avogadro
Ley de avogadroLey de avogadro
Ley de avogadro
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Clase 3 leyes de los gases
Clase 3 leyes de los gasesClase 3 leyes de los gases
Clase 3 leyes de los gases
 
Leyes de los gases ideales
Leyes de los gases idealesLeyes de los gases ideales
Leyes de los gases ideales
 
Leyes de los Gases
Leyes de los GasesLeyes de los Gases
Leyes de los Gases
 
Actividad sobre gases
Actividad sobre gasesActividad sobre gases
Actividad sobre gases
 
Leyes de los gases: guía-problemas-animaciones-8ºbásico
Leyes de los gases: guía-problemas-animaciones-8ºbásicoLeyes de los gases: guía-problemas-animaciones-8ºbásico
Leyes de los gases: guía-problemas-animaciones-8ºbásico
 

Similar a Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)

Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gasesalexisjoss
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gasesalexisjoss
 
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdfLeyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
DANIELDT4
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
SistemadeEstudiosMed
 
PPT LEYES DE LOS GASES.pdf
PPT LEYES DE LOS GASES.pdfPPT LEYES DE LOS GASES.pdf
PPT LEYES DE LOS GASES.pdf
Gisell Gimenez
 
Leyesdelosgases
LeyesdelosgasesLeyesdelosgases
Leyesdelosgases
SistemadeEstudiosMed
 
Leyes de los gases
Leyes de los gases Leyes de los gases
Leyes de los gases
Kelly Espinoza
 
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICALOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
VanessaGuizellyOLVEA
 
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier CucaitaTEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Introducción a los gases
Introducción a los gasesIntroducción a los gases
Introducción a los gases
jparpal
 
Teoria de los gases ideales comportamiento
Teoria de los gases ideales comportamientoTeoria de los gases ideales comportamiento
Teoria de los gases ideales comportamiento
IrisNairaRamirez
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gasesMonzherrath Hdz
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gasesMonzherrath Hdz
 
Ley general de_los_gases[1]
Ley general de_los_gases[1]Ley general de_los_gases[1]
Ley general de_los_gases[1]Monzherrath Hdz
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gasesMonzherrath Hdz
 
Leyesdelgasideal 121106232054-phpapp02
Leyesdelgasideal 121106232054-phpapp02Leyesdelgasideal 121106232054-phpapp02
Leyesdelgasideal 121106232054-phpapp02
ReynaldoCuevaMachaca
 

Similar a Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1) (20)

Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 
Gases (biofisica)
Gases (biofisica)Gases (biofisica)
Gases (biofisica)
 
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdfLeyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
Leyes de los gases 2do Bachillerato (1).pdf
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
PPT LEYES DE LOS GASES.pdf
PPT LEYES DE LOS GASES.pdfPPT LEYES DE LOS GASES.pdf
PPT LEYES DE LOS GASES.pdf
 
Leyesdelosgases
LeyesdelosgasesLeyesdelosgases
Leyesdelosgases
 
Leyes de los gases
Leyes de los gases Leyes de los gases
Leyes de los gases
 
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICALOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
LOS gases ideales termodinamica I BIOFISICA
 
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier CucaitaTEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
TEORÍA CINÉTICA, LEYES Y PROBLEMAS DE GASES. Lic Javier Cucaita
 
Introducción a los gases
Introducción a los gasesIntroducción a los gases
Introducción a los gases
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Teoria de los gases ideales comportamiento
Teoria de los gases ideales comportamientoTeoria de los gases ideales comportamiento
Teoria de los gases ideales comportamiento
 
R6425
R6425R6425
R6425
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
 
Ley general de_los_gases[1]
Ley general de_los_gases[1]Ley general de_los_gases[1]
Ley general de_los_gases[1]
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
 
Leyesdelgasideal 121106232054-phpapp02
Leyesdelgasideal 121106232054-phpapp02Leyesdelgasideal 121106232054-phpapp02
Leyesdelgasideal 121106232054-phpapp02
 

Más de instituto integrado de comercio

Nomenclatura HC alifaticos
Nomenclatura HC alifaticosNomenclatura HC alifaticos
Nomenclatura HC alifaticos
instituto integrado de comercio
 
Nomenclatura Orgánica
Nomenclatura OrgánicaNomenclatura Orgánica
Nomenclatura Orgánica
instituto integrado de comercio
 
Wilmer reyes actividad1_2_mapac.pdf
Wilmer reyes actividad1_2_mapac.pdfWilmer reyes actividad1_2_mapac.pdf
Wilmer reyes actividad1_2_mapac.pdf
instituto integrado de comercio
 
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
instituto integrado de comercio
 
Acid bas
Acid basAcid bas
Acido base
Acido baseAcido base
Equilibrio acidobase
Equilibrio acidobaseEquilibrio acidobase
Equilibrio acidobase
instituto integrado de comercio
 

Más de instituto integrado de comercio (20)

Nomenclatura HC alifaticos
Nomenclatura HC alifaticosNomenclatura HC alifaticos
Nomenclatura HC alifaticos
 
Nomenclatura Orgánica
Nomenclatura OrgánicaNomenclatura Orgánica
Nomenclatura Orgánica
 
Wilmer reyes actividad1_2_mapac.pdf
Wilmer reyes actividad1_2_mapac.pdfWilmer reyes actividad1_2_mapac.pdf
Wilmer reyes actividad1_2_mapac.pdf
 
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
Cinticaqumica 101101203133-phpapp02
 
Acid bas
Acid basAcid bas
Acid bas
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Equilibrio acidobase
Equilibrio acidobaseEquilibrio acidobase
Equilibrio acidobase
 
Propiedadescoligativas 1
Propiedadescoligativas 1Propiedadescoligativas 1
Propiedadescoligativas 1
 
Soluciones 3a
Soluciones  3aSoluciones  3a
Soluciones 3a
 
2 soluciones
2 soluciones2 soluciones
2 soluciones
 
1 clasedesoluciones
1 clasedesoluciones1 clasedesoluciones
1 clasedesoluciones
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Clase propiedad peridica
Clase propiedad peridicaClase propiedad peridica
Clase propiedad peridica
 
Historia tabla periodica
Historia tabla periodicaHistoria tabla periodica
Historia tabla periodica
 
Configuracinelectrnica
ConfiguracinelectrnicaConfiguracinelectrnica
Configuracinelectrnica
 
Estruc atomic y model atom
Estruc atomic y model atomEstruc atomic y model atom
Estruc atomic y model atom
 
Estructura atc3b3mica-de-la-materia-repaso
Estructura atc3b3mica-de-la-materia-repasoEstructura atc3b3mica-de-la-materia-repaso
Estructura atc3b3mica-de-la-materia-repaso
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Leyesdelosgases 131127115455-phpapp02 (1)

  • 1.
  • 2. Es la ecuación de estado del gas ideal, un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión entre ellas y cuyos choques son perfectamente elásticos.
  • 3.
  • 4. Existen 4 leyes de los gases ideales:  Ley de Boyle Ley de Gay-Lussac Formulada por Robert Boyle y Edme Mariotte Formulada por Joseph- Louis Gay- Lussac Ley de Charles Ley de Avogadro Formulada por Jacques Alexandre César Charles Formulada por Lorenzo Romano Amedeo Carlo Avogadro
  • 5. En las leyes de los gases intervienen 3 variables de importancia que son: presión, volumen, temperatura, por lo tanto se usaran las siguientes unidades: Presión 1atm= 760 torr / 760 mmHg 1atm= 14.7 lbs/pulg (2) 1atm= 1.033 g/cm2 1atm= 1.103 x10(6) dinas/cm(2) 1 atm = 1.013x10(3) N/m(2) = Pa Temperatura C= grados centígrados K= grados Kelvin o temperatura absoluta F= grados Fahrenheit Volumen 1litro = 10(-3) m3; 1dm3; 1000 cm3 1m3 = 1000litros 1galon= 3.75 litros 1 pie3 = 28.32 litros
  • 6. Ley de Boyle (Isotérmica) Cuando la temperatura de una masa dada de un gas permanece constante, el volumen ocupado por un gas es inversamente proporcional a la presión aplicada. A Menor presión, mayor volumen. A Mayor presión, menor volumen.
  • 7.  Dada la definición anterior, el producto del volumen y la presión es una constante:  PV = k  Para un estado inicial y uno final:  푃1 푉1 = 푘 y 푃2 푉2 = 푘
  • 8.  Como k es una constante, se sustituye k=푃2 푉2 en la primera ecuación y se obtiene:  푃1 푉1 = 푃2 푉2  Donde:  푃1= Presión Inicial, (Pa)  푉2 = Volumen inicial, (푚3)  푃1= Presión Final, (Pa)  푉2 = Volumen Final, (푚3) La unidad utilizada para presión es el N/푚2 o Pascal (Pa) y la unidad utilizada para el volumen es el 푚3
  • 9.  1.-Una masa de helio contenida en un globo de 0.4푚3, soporta una presión de 49푥10−5 푁 푚2 en su estado inicial, ¿Cuál será su volumen al duplicar la presión? Formulas: 푉2 = 푃1푉1 푃2 Desarrollo: 푉2 = 49푥10−5 푁 푚2(0.4푚3) 98 푥10−5 푁 푚2 푉2= 0.2푚3 Datos: 푉1= 0.4푚3 푃1=49푥10−5 푁 푚2 푃2= 2푃1 = 98 푥10−5 푁 푚2
  • 10. Ejercicios de aplicación 1. Un tanque contiene 200 litros de aire y soporta una presión de 1 atm¿ Cual será el volumen si la presión varia a 2 atm? 2. Una muestra de oxigeno que ocupa un volumen de 500 ml a 760 torr de presión se desea comprimir a un volumen de 380 ml Que presión debe ejercer si la temperatura es constante
  • 11. Ley de Charles La relación que se observa entre la temperatura y presión al mantener el volumen constante es enunciada como la ley de Charles. Al cambio de estado anterior se le conoce también como transformación isométrica o isovolumétrica (del griego iso=igual)
  • 12.
  • 13.  1.- El gas confinado en un tanque de buceo, se encuentra a la presión manométrica de 2.21 atmosferas a la temperatura ambiente de 30°C ¿Qué temperatura adquiere si se le somete a una presión manométrica de 3.1 atmosferas? Formulas: T2 = 푃2푇1 푃1 Desarrollo: T2 = 3.1푎푡푚 (303K) 2.21푎푡푚 T2 = 425.02퐾 T2 = 425.02 − 273 T2 = 152.02°퐶 Datos: 푇1= 30+273=303k 푝1=3.1atm 푃2= 2.21 atm 푇2= ?
  • 14. Ejercicios de aplicación 1. Un volumen de neón corresponde a 1850 litros se encuentra a una temperatura de 27 C ¿ Cual será el volumen si la temperatura varia a – 10C? . La presión es la misma. 2. Una cantidad fija de gas hidrogeno a presión constante ocupa un volumen de 750 ml a 17C.Siel volumen cambia a 982 mililitros ¿Cuál es la temperatura final?
  • 15. Ley de Gay-Lussac  Cuando sometemos un gas a un calentamiento y lo dejamos que se expanda libremente, el volumen se incrementara proporcionalmente con el incremento de la temperatura, pero su presión no se altera, pues siempre será ejercida por la atmosfera y por el objeto o por la sustancia que funcione como tapón hermético. Lo que se describe recibe el nombre de Transformación Isobárica (del griego Iso=igual y baros=presión)
  • 16.  El físico Francés, Gay-Lussac, a principios del siglo pasado, al realizar una serie de experimentos comprobó que este resultado es verdadero para todos los gases.  “Para una masa dada de un gas cualquiera, el volumen que ocupa es proporcional a su temperatura si la presión se mantiene constante”
  • 17.  Para dos estados (inicial y final)  푉1 푇1 = 푘 푉2 푇2 = 푘  푉1 푇1 = 푉2 푇2  Como k es constante se sustituyo por la segunda ecuación.
  • 18.  1.- ¿Qué volumen ocupara un gas ideal, confinado en una llanta, a 70°C ocupa un volumen de 60푚3? Formulas: 푉1 푇1 = 푉2 푇2 푉1 = 푉2푇1 푇2 Desarrollo: 푉1 = 60푚3 (343K) 280 푘 = 20580푚3 280 푘 푉1= 73.5푚3 Datos: 푇1= 70+273=343k 푇2=7+273=280k 푣2= 60푚3 푉1= ?
  • 19. Ejercicios de aplicación 1. Una masa gaseosa se encuentra a 18C y ejerce una presión de 45 atm ¿Cuál será la presión si la temperatura disminuye a – 5 C’ 2. A 25 C un volumen gaseoso ejerce una presión de 60 atm. Si la presión marca 850 libras por pulgada cuadrada¿ Que temperatura ha actuado?
  • 20. Ley de Avogadro  EL físico italiano Amadeo Avogadro, formuló en 1811 una hipótesis para el numero de moléculas de un gas confinado en un recipiente; para demostrarlo, se toman dos porciones de gases diferentes y se colocan en dos recipientes de igual volumen a la misma temperatura y presión y el numero de moléculas de cada recipiente debe ser el mismo.
  • 21. Ley de Avogadro  “Volúmenes iguales de gases diferentes a la misma presión y temperatura, contienen el mismo numero de moléculas”.
  • 22.  Para volúmenes iguales de gases diferentes en condiciones normales de presión y temperatura ( 1 atm y 273 k ), el numero de moléculas es; 23푥1023 por cada mol de cualquier gas
  • 23. Leyes de los gases Existen 4 Leyes Ley de Gay- Lussac. Ley de Charles Ley de Avogadro Ley de Boyle Masa constante, el volumen es inversamente proporcional a la presión El volumen es proporcional a su Temp. Con presión constante La presión es proporcional a la temp. si el volumen es constante Dos gases diferentes tienen el mismo núm.. De moléculas a igual presión y temp.
  • 24.  La ley de los gases es una ecuación de estado del gas ideal, (un gas hipotético formado por partículas puntuales, sin atracción ni repulsión)  Existen 4 leyes de gases ideales  Ley de Boyle  Con una masa constante. “A menor presión, mayor volumen, y viceversa”  Ley de Gay-Lussac  Con presión constante. “El volumen es proporcional a su temperatura”  Ley de Charles  Con volumen constante. “La presión es proporcional a la temperatura”  Ley de Avogadro  “Dos gases diferentes tienen el mismo numero de moleculas a la misma presión y temperatura”