SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYES DE MENDEL ,
leyes de Mendel:
Primera ley de Mendel: A esta ley se le llama también Ley de la uniformidad de los
híbridos de la primera generación (F1), y dice que cuando se cruzan dos variedades
individuos de raza pura, ambos homocigotos, para un determinado carácter, todos
los híbridos de la primera generación son iguales.
Los individuos de esta primera generación filial (F1) son heterocigóticos o híbridos,
pues sus genes alelos llevan información de las dos razas puras u homocigóticas: la
dominante, que se manifiesta, y la recesiva, que no lo hace.
Mendel llegó a esta conclusión trabajando con una variedad pura de plantas de
guisantes que producían las semillas amarillas y conuna variedad que producía las semillas
verdes. Al hacer un cruzamiento entre estas plantas, obtenía siempre plantas con semillas
amarillas.
Otros casos para la primera ley. La primera ley de Mendel se cumple también para el caso
en que un determinado gen dé lugar a una herencia intermedia y no dominante, como es el
caso del color de las flores del "dondiego de noche". Al cruzar las plantas de la variedad de
flor blanca con plantas de la variedad de flor roja, se obtienen plantas de flores rosas, como
se puede observar a continuación:
Segunda ley de Mendel: A la segunda ley de Mendel también se le llama de la
separación o disyunción de los alelos.
Experimento de Mendel. Mendel tomó plantas procedentes de las semillas de la primera
generación (F1) del experimento anterior y las polinizó entre sí. Del cruce obtuvo semillas
amarillas y verdes en la proporción que se indica en la figura. Así pues, aunque el alelo
que determina la coloración verde de las semillas parecía haber desaparecido en la
primera generación filial, vuelve a manifestarse en esta segunda generación.
Los dos alelos distintos para el color de la semilla presentes en los individuos de la primera
generación filial, no se han mezclado ni han desaparecido, simplemente ocurría que se
manifestaba sólo uno de los dos. Cuando el individuo de fenotipo amarillo y genotipo a,
forme los gametos, se separan los alelos, de tal forma que en cada gameto sólo habrá uno de
los alelos y así puede explicarse los resultados obtenidos. Otros casos para la segunda ley.
En el caso de los genes que presentan herencia intermedia, también se cumple el enunciado
de la segunda ley. Si tomamos dos plantas de flores rosas de la primera generación filial (F1)
y las cruzamos entre sí, se obtienen plantas con flores blancas, rosas y rojas. También en este
caso se manifiestan los alelos para el color rojo y blanco, que permanecieron ocultos en la
primera generación filial.
Retrocruzamiento
Retrocruzamiento de prueba.
En el caso de los genes que manifiestan herencia dominante, no existe ninguna
diferencia aparente entre los individuos heterocigóticos (Aa) y los homocigóticos (AA),
pues ambos individuos presentarían un fenotipo amarillo.
La prueba del retrocruzamiento, o simplemente cruzamiento prueba, sirve para
diferenciar el individuo homo- del heterocigótico. Consiste en cruzar el fenotipo dominante
con la variedad homocigótica recesiva (aa).
- Si es homocigótico, toda la descendencia será igual, en este caso se cumple la primera
Ley de Mendel.
- Si es heterocigótico, en la descendencia volverá a aparecer el carácter recesivo en una
proporción del 50%.
Tercera ley de Mendel.
Se conoce esta ley como la de la herencia independiente de caracteres, y hace referencia
al caso de que se contemplen dos caracteres distintos. Cada uno de ellos se transmite
siguiendo las leyes anteriores con independencia de la presencia del otro carácter.
Experimento de Mendel. Mendel cruzó plantas de
guisantes de semilla amarilla y lisa con plantas de semilla
verde y rugosa ( Homocigóticas ambas para los dos
caracteres).
Las semillas obtenidas en este cruzamiento eran todas amarillas y lisas, cumpliéndose así
la primera ley para cada uno de los caracteres considerados , y revelándonos también
que los alelos dominantes para esos caracteres son los que determinan el color amarillo y
la forma lisa.
Las plantas obtenidas y que constituyen la F1 son dihíbridas (AaBb).
Estas plantas de la F1 se cruzan entre sí, teniendo
en cuenta los gametos que formarán cada una de las
plantas. Se puede apreciar que los alelos de los distintos
genes se transmiten con independencia unos de otros, ya
que en la segunda generación filial F2 aparecen guisantes
amarillos y rugosos y otros que son verdes y lisos,
combinaciones que no se habían dado ni en la generación
parental (P), ni en la filial primera (F1).
Asímismo, los resultados obtenidos para cada uno de los
caracteres considerados por separado, responden a la segunda ley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo experimental de Mendel
Trabajo experimental de Mendel Trabajo experimental de Mendel
Trabajo experimental de Mendel
Juan Carlos Quinga Alba
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendelandrea70
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
sindy0185
 
Primera Ley de Mendel
Primera Ley de MendelPrimera Ley de Mendel
Primera Ley de MendelElaineSalas
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
Angie Palacio Labouz
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
Laura Maero
 
Genetica y trabajos de mendel
Genetica y trabajos de mendelGenetica y trabajos de mendel
Genetica y trabajos de mendelbrizuelamarilin
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
Martires Martines Guzman
 
Principios Genetica
Principios GeneticaPrincipios Genetica
Principios Genetica
Miguel Barba
 
Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
Gregor Johann Mendel , el padre de la genéticaGregor Johann Mendel , el padre de la genética
Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
Elisa Villena Meneses
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\GenéTica Mendeliana
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\GenéTica MendelianaC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\GenéTica Mendeliana
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\GenéTica Mendeliana
MariadelaLuzCampos
 
Resultados de Mendel II
Resultados de Mendel IIResultados de Mendel II
Resultados de Mendel II
HIJA
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
macostar26
 
Genética mendeliana.
Genética mendeliana.Genética mendeliana.
Genética mendeliana.
samuel2998
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
ramona51
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendeljose_yx
 
88823072 leyes-de-mendel
88823072 leyes-de-mendel88823072 leyes-de-mendel
88823072 leyes-de-mendelaajanel
 
Genetica mendeliana leyes de mendel
Genetica mendeliana leyes de mendelGenetica mendeliana leyes de mendel
Genetica mendeliana leyes de mendel
yohanarumbos
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo experimental de Mendel
Trabajo experimental de Mendel Trabajo experimental de Mendel
Trabajo experimental de Mendel
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Primera Ley de Mendel
Primera Ley de MendelPrimera Ley de Mendel
Primera Ley de Mendel
 
Tema 2 trabajos de mendel
Tema 2 trabajos de mendelTema 2 trabajos de mendel
Tema 2 trabajos de mendel
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Genetica y trabajos de mendel
Genetica y trabajos de mendelGenetica y trabajos de mendel
Genetica y trabajos de mendel
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
 
Principios Genetica
Principios GeneticaPrincipios Genetica
Principios Genetica
 
Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
Gregor Johann Mendel , el padre de la genéticaGregor Johann Mendel , el padre de la genética
Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\GenéTica Mendeliana
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\GenéTica MendelianaC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\GenéTica Mendeliana
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\GenéTica Mendeliana
 
Resultados de Mendel II
Resultados de Mendel IIResultados de Mendel II
Resultados de Mendel II
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Genética mendeliana.
Genética mendeliana.Genética mendeliana.
Genética mendeliana.
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
88823072 leyes-de-mendel
88823072 leyes-de-mendel88823072 leyes-de-mendel
88823072 leyes-de-mendel
 
Genetica mendeliana leyes de mendel
Genetica mendeliana leyes de mendelGenetica mendeliana leyes de mendel
Genetica mendeliana leyes de mendel
 

Destacado

Primera ley de mendel
Primera ley de mendelPrimera ley de mendel
Primera ley de mendel
Ramiro Muñoz
 
571 genética mendeliana
571 genética mendeliana571 genética mendeliana
571 genética mendelianaPablina Arias
 
Mapa mental biologia_2[1] (1) (1)
Mapa mental biologia_2[1] (1) (1)Mapa mental biologia_2[1] (1) (1)
Mapa mental biologia_2[1] (1) (1)padilla2795
 
Herencia postmendeliana biologia[1]
Herencia postmendeliana biologia[1]Herencia postmendeliana biologia[1]
Herencia postmendeliana biologia[1]padilla2795
 
Primera Ley De Mendel
Primera Ley De MendelPrimera Ley De Mendel
Primera Ley De Mendelguest33c3e6
 
Mapa mental genetica
Mapa mental geneticaMapa mental genetica
Mapa mental genetica
gloria shirley Arenas
 
Mapa mental, reproduccion
Mapa mental, reproduccionMapa mental, reproduccion
Mapa mental, reproduccion
Mariana8525
 
Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel
Universidad de Guadalajara
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
Viridiana Gallegos
 
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus CrucesLeyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus CrucesIvii Piizz
 
1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios
Jairo Rivera
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicadosmperille
 
La reproducción. mapa conceptual. español
La reproducción. mapa conceptual. españolLa reproducción. mapa conceptual. español
La reproducción. mapa conceptual. español
pablojgd
 

Destacado (15)

Primera ley de mendel
Primera ley de mendelPrimera ley de mendel
Primera ley de mendel
 
571 genética mendeliana
571 genética mendeliana571 genética mendeliana
571 genética mendeliana
 
Mapa mental biologia_2[1] (1) (1)
Mapa mental biologia_2[1] (1) (1)Mapa mental biologia_2[1] (1) (1)
Mapa mental biologia_2[1] (1) (1)
 
Herencia postmendeliana biologia[1]
Herencia postmendeliana biologia[1]Herencia postmendeliana biologia[1]
Herencia postmendeliana biologia[1]
 
Primera Ley De Mendel
Primera Ley De MendelPrimera Ley De Mendel
Primera Ley De Mendel
 
Mapa mental genetica
Mapa mental geneticaMapa mental genetica
Mapa mental genetica
 
Mapa mental, reproduccion
Mapa mental, reproduccionMapa mental, reproduccion
Mapa mental, reproduccion
 
Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel Genética Leyes Mendel
Genética Leyes Mendel
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus CrucesLeyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
 
1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios1ra ley de mendel ejercicios
1ra ley de mendel ejercicios
 
Leyes De Mendel
Leyes De  MendelLeyes De  Mendel
Leyes De Mendel
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados
 
La reproducción. mapa conceptual. español
La reproducción. mapa conceptual. españolLa reproducción. mapa conceptual. español
La reproducción. mapa conceptual. español
 

Similar a Leyes de-mendel

introducciones-a-Las-Leyes-de-Mendel.pdf
introducciones-a-Las-Leyes-de-Mendel.pdfintroducciones-a-Las-Leyes-de-Mendel.pdf
introducciones-a-Las-Leyes-de-Mendel.pdf
IvanRamirez933394
 
Presentación Diapositivas Leyes de Mendel
Presentación Diapositivas Leyes de MendelPresentación Diapositivas Leyes de Mendel
Presentación Diapositivas Leyes de Mendel
katherineMorales735951
 
Primera Ley De Mendel
Primera Ley De MendelPrimera Ley De Mendel
Primera Ley De Mendelfredobit
 
Tema 4 Leyes De Mendel Blog
Tema 4 Leyes De Mendel BlogTema 4 Leyes De Mendel Blog
Tema 4 Leyes De Mendel Blogfredobit
 
t05 herencia mendeliana (1).pdf
t05 herencia mendeliana (1).pdft05 herencia mendeliana (1).pdf
t05 herencia mendeliana (1).pdf
norkamendozaparedes
 
Power Point 4ºEso Julian Navas Jurado
Power Point 4ºEso Julian Navas JuradoPower Point 4ºEso Julian Navas Jurado
Power Point 4ºEso Julian Navas Juradoguest4946130
 
Herencia 2015
Herencia 2015 Herencia 2015
Herencia 2015
Liceo de Coronado
 
Molideana
MolideanaMolideana
Molideana
TCAMIZANODAL
 
Tutoria de biologia trabajo final contenido
Tutoria de biologia trabajo final contenidoTutoria de biologia trabajo final contenido
Tutoria de biologia trabajo final contenidobelenchi94
 
GENETICA MODERNA.pptx
GENETICA MODERNA.pptxGENETICA MODERNA.pptx
GENETICA MODERNA.pptx
ssuser5b54eb1
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
Jose Guevara
 
Genetica David Gustin
Genetica David GustinGenetica David Gustin
Genetica David Gustingustindavid
 
Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014
1mario1888555
 
02. bases celulares y moleculares de la herencia psicología uned
02. bases celulares y moleculares de la herencia   psicología uned02. bases celulares y moleculares de la herencia   psicología uned
02. bases celulares y moleculares de la herencia psicología uned
PsicologaInstitutoNi
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendelKeiila
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendelKeiila
 
Genética (2)
Genética (2)Genética (2)
Genética (2)
mariapiedadf
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologicaGaia Solaris
 

Similar a Leyes de-mendel (20)

introducciones-a-Las-Leyes-de-Mendel.pdf
introducciones-a-Las-Leyes-de-Mendel.pdfintroducciones-a-Las-Leyes-de-Mendel.pdf
introducciones-a-Las-Leyes-de-Mendel.pdf
 
Presentación Diapositivas Leyes de Mendel
Presentación Diapositivas Leyes de MendelPresentación Diapositivas Leyes de Mendel
Presentación Diapositivas Leyes de Mendel
 
Primera Ley De Mendel
Primera Ley De MendelPrimera Ley De Mendel
Primera Ley De Mendel
 
Tema 4 Leyes De Mendel Blog
Tema 4 Leyes De Mendel BlogTema 4 Leyes De Mendel Blog
Tema 4 Leyes De Mendel Blog
 
t05 herencia mendeliana (1).pdf
t05 herencia mendeliana (1).pdft05 herencia mendeliana (1).pdf
t05 herencia mendeliana (1).pdf
 
Power Point 4ºEso Julian Navas Jurado
Power Point 4ºEso Julian Navas JuradoPower Point 4ºEso Julian Navas Jurado
Power Point 4ºEso Julian Navas Jurado
 
Herencia 2015
Herencia 2015 Herencia 2015
Herencia 2015
 
Molideana
MolideanaMolideana
Molideana
 
Molideana
MolideanaMolideana
Molideana
 
Molideana
MolideanaMolideana
Molideana
 
Tutoria de biologia trabajo final contenido
Tutoria de biologia trabajo final contenidoTutoria de biologia trabajo final contenido
Tutoria de biologia trabajo final contenido
 
GENETICA MODERNA.pptx
GENETICA MODERNA.pptxGENETICA MODERNA.pptx
GENETICA MODERNA.pptx
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
Genetica David Gustin
Genetica David GustinGenetica David Gustin
Genetica David Gustin
 
Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014
 
02. bases celulares y moleculares de la herencia psicología uned
02. bases celulares y moleculares de la herencia   psicología uned02. bases celulares y moleculares de la herencia   psicología uned
02. bases celulares y moleculares de la herencia psicología uned
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Genética (2)
Genética (2)Genética (2)
Genética (2)
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
 

Más de Zavala168

Imagen2
Imagen2Imagen2
Imagen2
Zavala168
 
Alec (2)
Alec (2)Alec (2)
Alec (2)
Zavala168
 
Presentacoin de tics 12 (1)
Presentacoin de tics 12 (1)Presentacoin de tics 12 (1)
Presentacoin de tics 12 (1)
Zavala168
 
Imagen3
Imagen3Imagen3
Imagen3
Zavala168
 
Imagen2
Imagen2Imagen2
Imagen2
Zavala168
 
Practica de tics
Practica de ticsPractica de tics
Practica de tics
Zavala168
 
1973
19731973
1973
Zavala168
 
Video de iniesta (presentacion) con nubes
Video de iniesta (presentacion) con nubesVideo de iniesta (presentacion) con nubes
Video de iniesta (presentacion) con nubes
Zavala168
 
Teorías que-avalan-la-evolución
Teorías que-avalan-la-evoluciónTeorías que-avalan-la-evolución
Teorías que-avalan-la-evolución
Zavala168
 
Gregor mendel
Gregor mendelGregor mendel
Gregor mendel
Zavala168
 
Pruebas que-avalan
Pruebas que-avalanPruebas que-avalan
Pruebas que-avalan
Zavala168
 
Islas galápagos
Islas galápagosIslas galápagos
Islas galápagos
Zavala168
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Zavala168
 
Origen de-las-especies
Origen de-las-especiesOrigen de-las-especies
Origen de-las-especies
Zavala168
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
Zavala168
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Zavala168
 
Pagare
PagarePagare
Pagare
Zavala168
 
Academia de Estudios Avanzados
Academia de Estudios AvanzadosAcademia de Estudios Avanzados
Academia de Estudios Avanzados
Zavala168
 
Carta a un amigo lejano
Carta a un amigo lejanoCarta a un amigo lejano
Carta a un amigo lejano
Zavala168
 

Más de Zavala168 (20)

MAIC
MAICMAIC
MAIC
 
Imagen2
Imagen2Imagen2
Imagen2
 
Alec (2)
Alec (2)Alec (2)
Alec (2)
 
Presentacoin de tics 12 (1)
Presentacoin de tics 12 (1)Presentacoin de tics 12 (1)
Presentacoin de tics 12 (1)
 
Imagen3
Imagen3Imagen3
Imagen3
 
Imagen2
Imagen2Imagen2
Imagen2
 
Practica de tics
Practica de ticsPractica de tics
Practica de tics
 
1973
19731973
1973
 
Video de iniesta (presentacion) con nubes
Video de iniesta (presentacion) con nubesVideo de iniesta (presentacion) con nubes
Video de iniesta (presentacion) con nubes
 
Teorías que-avalan-la-evolución
Teorías que-avalan-la-evoluciónTeorías que-avalan-la-evolución
Teorías que-avalan-la-evolución
 
Gregor mendel
Gregor mendelGregor mendel
Gregor mendel
 
Pruebas que-avalan
Pruebas que-avalanPruebas que-avalan
Pruebas que-avalan
 
Islas galápagos
Islas galápagosIslas galápagos
Islas galápagos
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Origen de-las-especies
Origen de-las-especiesOrigen de-las-especies
Origen de-las-especies
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pagare
PagarePagare
Pagare
 
Academia de Estudios Avanzados
Academia de Estudios AvanzadosAcademia de Estudios Avanzados
Academia de Estudios Avanzados
 
Carta a un amigo lejano
Carta a un amigo lejanoCarta a un amigo lejano
Carta a un amigo lejano
 

Último

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Jenifer Piñares
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 

Último (9)

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 

Leyes de-mendel

  • 1. LEYES DE MENDEL , leyes de Mendel: Primera ley de Mendel: A esta ley se le llama también Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación (F1), y dice que cuando se cruzan dos variedades individuos de raza pura, ambos homocigotos, para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación son iguales. Los individuos de esta primera generación filial (F1) son heterocigóticos o híbridos, pues sus genes alelos llevan información de las dos razas puras u homocigóticas: la dominante, que se manifiesta, y la recesiva, que no lo hace. Mendel llegó a esta conclusión trabajando con una variedad pura de plantas de guisantes que producían las semillas amarillas y conuna variedad que producía las semillas verdes. Al hacer un cruzamiento entre estas plantas, obtenía siempre plantas con semillas amarillas. Otros casos para la primera ley. La primera ley de Mendel se cumple también para el caso en que un determinado gen dé lugar a una herencia intermedia y no dominante, como es el caso del color de las flores del "dondiego de noche". Al cruzar las plantas de la variedad de flor blanca con plantas de la variedad de flor roja, se obtienen plantas de flores rosas, como se puede observar a continuación:
  • 2. Segunda ley de Mendel: A la segunda ley de Mendel también se le llama de la separación o disyunción de los alelos. Experimento de Mendel. Mendel tomó plantas procedentes de las semillas de la primera generación (F1) del experimento anterior y las polinizó entre sí. Del cruce obtuvo semillas amarillas y verdes en la proporción que se indica en la figura. Así pues, aunque el alelo que determina la coloración verde de las semillas parecía haber desaparecido en la primera generación filial, vuelve a manifestarse en esta segunda generación. Los dos alelos distintos para el color de la semilla presentes en los individuos de la primera generación filial, no se han mezclado ni han desaparecido, simplemente ocurría que se manifestaba sólo uno de los dos. Cuando el individuo de fenotipo amarillo y genotipo a, forme los gametos, se separan los alelos, de tal forma que en cada gameto sólo habrá uno de los alelos y así puede explicarse los resultados obtenidos. Otros casos para la segunda ley. En el caso de los genes que presentan herencia intermedia, también se cumple el enunciado de la segunda ley. Si tomamos dos plantas de flores rosas de la primera generación filial (F1) y las cruzamos entre sí, se obtienen plantas con flores blancas, rosas y rojas. También en este caso se manifiestan los alelos para el color rojo y blanco, que permanecieron ocultos en la primera generación filial.
  • 3. Retrocruzamiento Retrocruzamiento de prueba. En el caso de los genes que manifiestan herencia dominante, no existe ninguna diferencia aparente entre los individuos heterocigóticos (Aa) y los homocigóticos (AA), pues ambos individuos presentarían un fenotipo amarillo. La prueba del retrocruzamiento, o simplemente cruzamiento prueba, sirve para diferenciar el individuo homo- del heterocigótico. Consiste en cruzar el fenotipo dominante con la variedad homocigótica recesiva (aa). - Si es homocigótico, toda la descendencia será igual, en este caso se cumple la primera Ley de Mendel. - Si es heterocigótico, en la descendencia volverá a aparecer el carácter recesivo en una proporción del 50%. Tercera ley de Mendel. Se conoce esta ley como la de la herencia independiente de caracteres, y hace referencia al caso de que se contemplen dos caracteres distintos. Cada uno de ellos se transmite siguiendo las leyes anteriores con independencia de la presencia del otro carácter.
  • 4. Experimento de Mendel. Mendel cruzó plantas de guisantes de semilla amarilla y lisa con plantas de semilla verde y rugosa ( Homocigóticas ambas para los dos caracteres). Las semillas obtenidas en este cruzamiento eran todas amarillas y lisas, cumpliéndose así la primera ley para cada uno de los caracteres considerados , y revelándonos también que los alelos dominantes para esos caracteres son los que determinan el color amarillo y la forma lisa. Las plantas obtenidas y que constituyen la F1 son dihíbridas (AaBb). Estas plantas de la F1 se cruzan entre sí, teniendo en cuenta los gametos que formarán cada una de las plantas. Se puede apreciar que los alelos de los distintos genes se transmiten con independencia unos de otros, ya que en la segunda generación filial F2 aparecen guisantes amarillos y rugosos y otros que son verdes y lisos, combinaciones que no se habían dado ni en la generación parental (P), ni en la filial primera (F1). Asímismo, los resultados obtenidos para cada uno de los caracteres considerados por separado, responden a la segunda ley.