SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYES DE MENDEL
Hecha por MartirisYordenys Guzmán
¿Por que son importantes las leyes de Mendel?
Su importancia radica en que las leyes de Méndel explican la transmisión de la
herencia genética. Es decir, explican las reglas básicas sobre la transmisión por
herencia de las características de los padres a sus hijos. Debido a esto estas leyes
son consideradas como básicas en el estudio de la genética.
Estas leyes son 3 y las estaremos desarrollando mas adelante:
1ra ley de Mendel o ley de la uniformidad de
los híbridos de la primera generación.
■ dice que cuando se cruzan dos variedades individuos de raza pura,
ambos homocigotos, para un determinado carácter, todos los híbridos de
la primera generación son iguales.
■ Los individuos de esta primera generación filial (F1)
son heterocigóticos o híbridos, pues sus genes alelos llevan información
de las dos razas puras u homocigóticas: la dominante, que se manifiesta,
y la recesiva, que no lo hace..
■ Mendel llegó a esta conclusión trabajando con una variedad pura de
plantas de guisantes que producían las semillas amarillas y con una
variedad que producía las semillas verdes. Al hacer un cruzamiento entre
estas plantas, obtenía siempre plantas con semillas amarillas.
■ Otros casos para la primera ley. La primera
ley de Mendel se cumple también para el caso
en que un determinado gen dé lugar a
una herencia intermedia y no dominante,
como es el caso del color de las flores del
"dondiego de noche".Al cruzar las plantas de
la variedad de flor blanca con plantas de la
variedad de flor roja, se obtienen plantas de
flores rosas, como se puede observar a
continuación:
Segunda ley de Mendel o ley de la
separación o disyunción de los alelos
■ Experimento de Mendel. Mendel tomó plantas procedentes de las semillas de
la primera generación (F1) del experimento anterior y las polinizó entre sí.
Del cruce obtuvo semillas amarillas y verdes en la proporción que se indica
en la figura. Así pues, aunque el alelo que determina la coloración verde de
las semillas parecía haber desaparecido en la primera generación filial,
vuelve a manifestarse en esta segunda generación.
■ Los dos alelos distintos para el color de la semilla presentes en los
individuos de la primera generación filial, no se han mezclado ni han
desaparecido , simplemente ocurría que se manifestaba sólo uno de los dos.
Cuando el individuo de fenotipo amarillo y genotipo Aa, forme los gametos,
se separan los alelos, de tal forma que en cada gameto sólo habrá uno de los
alelos y así puede explicarse los resultados obtenidos.
■ Otros casos para la segunda ley. En el caso
de los genes que presentan herencia
intermedia, también se cumple el
enunciado de la segunda ley. Si tomamos
dos plantas de flores rosas de la primera
generación filial (F1) y las cruzamos entre
sí, se obtienen plantas con flores blancas,
rosas y rojas.También en este caso se
manifiestan los alelos para el color rojo y
blanco, que permanecieron ocultos en la
primera generación filial.
Retrocruzamiento de prueba.
En el caso de los genes que manifiestan herencia
dominante, no existe ninguna diferencia aparente entre
los individuos heterocigóticos (Aa) y los homocigóticos
(AA), pues ambos individuos presentarían un fenotipo
amarillo.
La prueba del retrocruzamiento, o simplemente
cruzamiento prueba, sirve para diferenciar el individuo
homo- del heterocigótico. Consiste en cruzar el fenotipo
dominante con la variedad homocigótica recesiva (aa).
- Si es homocigótico, toda la descendencia será igual,
en este caso se cumple la primera Ley de Mendel.
- Si es heterocigótico, en la descendencia volverá a
aparecer el carácter recesivo en una proporción del 50%.
Tercera ley de Mendel. Se conoce esta ley como
la de la herencia independiente de caracteres
■ hace referencia al caso de que se contemplen dos caracteres
distintos.Cada uno de ellos se transmite siguiendo las leyes
anteriores con independencia de la presencia del otro carácter.
■ Experimento de Mendel. Mendel cruzó plantas de guisantes de
semilla amarilla y lisa con plantas de semilla verde y rugosa (
Homocigóticas ambas para los dos caracteres).
■ Las semillas obtenidas en este cruzamiento eran todas amarillas
y lisas, cumpliéndose así la primera ley para cada uno de los
caracteres considerados , y revelándonos también que los alelos
dominantes para esos caracteres son los que determinan el color
amarillo y la forma lisa.
■ Las plantas obtenidas y que constituyen la F1 son dihíbridas
(AaBb).
■ Estas plantas de la F1 se cruzan entre sí, teniendo
en cuenta los gametos que formarán cada una de
las plantas.Se puede apreciar que los alelos de los
distintos genes se transmiten con independencia
unos de otros, ya que en la segunda generación
filial F2 aparecen guisantes amarillos y rugosos y
otros que son verdes y lisos, combinaciones que
no se habían dado ni en la generación parental
(P), ni en la filial primera (F1).
Asímismo, los resultados obtenidos para cada
uno de los caracteres considerados por separado,
responden a la segunda ley.
VIDEO
EXPLICATIV
O SOBRE
LAS LEYES
DE MENDEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es la Biotecnología
Qué es la BiotecnologíaQué es la Biotecnología
Qué es la Biotecnología
Carol Castell
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masa
mluisa007
 
15. leyes mendel.
15. leyes mendel.15. leyes mendel.
15. leyes mendel.
José Martín Moreno
 
Mol
Mol Mol
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblacionesNithaa
 
Modelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materiaModelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materia
nnaslu
 
Teoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herenciaTeoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herencia
Juan Carlos Barberá Luna
 
Genetica, Terminologìa
Genetica, TerminologìaGenetica, Terminologìa
Genetica, Terminologìa
Paola Simbaña
 
Genetica estudio grado 8° y 9°
Genetica  estudio grado 8° y 9°Genetica  estudio grado 8° y 9°
Genetica estudio grado 8° y 9°
Colegio La inmaculada
 
Teoria cromosomica de la herencia jmg
Teoria cromosomica de la herencia jmgTeoria cromosomica de la herencia jmg
Teoria cromosomica de la herencia jmgJose Miguel Gonzalez
 
Mendel y la genética
Mendel y la genéticaMendel y la genética
Mendel y la genética
jujosansan
 
Mapa conceptual biotecnologia
Mapa conceptual biotecnologiaMapa conceptual biotecnologia
Mapa conceptual biotecnologiaPeq Cisf
 
Cromosomas y genes
Cromosomas y genesCromosomas y genes
Cromosomas y genes
valewohl
 
2. leyes ponderales principal para clase (estequiometria)
2. leyes ponderales   principal para clase (estequiometria)2. leyes ponderales   principal para clase (estequiometria)
2. leyes ponderales principal para clase (estequiometria)
Yudi Cristina Beltran Sanchez
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Lucas Medeiros
 
Propiedades del carbono
Propiedades del carbonoPropiedades del carbono
Propiedades del carbonobyron_3angulo
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Jorge Lezama
 

La actualidad más candente (20)

Qué es la Biotecnología
Qué es la BiotecnologíaQué es la Biotecnología
Qué es la Biotecnología
 
Ley de conservación de la masa
Ley de conservación de la masaLey de conservación de la masa
Ley de conservación de la masa
 
15. leyes mendel.
15. leyes mendel.15. leyes mendel.
15. leyes mendel.
 
Mol
Mol Mol
Mol
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Genetica de poblaciones
Genetica de poblacionesGenetica de poblaciones
Genetica de poblaciones
 
Power genetica
Power geneticaPower genetica
Power genetica
 
Modelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materiaModelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materia
 
Teoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herenciaTeoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herencia
 
Genetica, Terminologìa
Genetica, TerminologìaGenetica, Terminologìa
Genetica, Terminologìa
 
principios de herencia
principios de herenciaprincipios de herencia
principios de herencia
 
Genetica estudio grado 8° y 9°
Genetica  estudio grado 8° y 9°Genetica  estudio grado 8° y 9°
Genetica estudio grado 8° y 9°
 
Teoria cromosomica de la herencia jmg
Teoria cromosomica de la herencia jmgTeoria cromosomica de la herencia jmg
Teoria cromosomica de la herencia jmg
 
Mendel y la genética
Mendel y la genéticaMendel y la genética
Mendel y la genética
 
Mapa conceptual biotecnologia
Mapa conceptual biotecnologiaMapa conceptual biotecnologia
Mapa conceptual biotecnologia
 
Cromosomas y genes
Cromosomas y genesCromosomas y genes
Cromosomas y genes
 
2. leyes ponderales principal para clase (estequiometria)
2. leyes ponderales   principal para clase (estequiometria)2. leyes ponderales   principal para clase (estequiometria)
2. leyes ponderales principal para clase (estequiometria)
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Propiedades del carbono
Propiedades del carbonoPropiedades del carbono
Propiedades del carbono
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 

Similar a Leyes de Mendel

Leyes de-mendel
Leyes de-mendelLeyes de-mendel
Leyes de-mendel
Zavala168
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Martha Portugal
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
Ernesto Argüello
 
introducciones-a-Las-Leyes-de-Mendel.pdf
introducciones-a-Las-Leyes-de-Mendel.pdfintroducciones-a-Las-Leyes-de-Mendel.pdf
introducciones-a-Las-Leyes-de-Mendel.pdf
IvanRamirez933394
 
88823072 leyes-de-mendel
88823072 leyes-de-mendel88823072 leyes-de-mendel
88823072 leyes-de-mendelaajanel
 
Tema 4 Leyes De Mendel Blog
Tema 4 Leyes De Mendel BlogTema 4 Leyes De Mendel Blog
Tema 4 Leyes De Mendel Blogfredobit
 
Power Point 4ºEso Julian Navas Jurado
Power Point 4ºEso Julian Navas JuradoPower Point 4ºEso Julian Navas Jurado
Power Point 4ºEso Julian Navas Juradoguest4946130
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
macostar26
 
Genetica David Gustin
Genetica David GustinGenetica David Gustin
Genetica David Gustingustindavid
 
Presentación Diapositivas Leyes de Mendel
Presentación Diapositivas Leyes de MendelPresentación Diapositivas Leyes de Mendel
Presentación Diapositivas Leyes de Mendel
katherineMorales735951
 
Molideana
MolideanaMolideana
Molideana
TCAMIZANODAL
 
t05 herencia mendeliana (1).pdf
t05 herencia mendeliana (1).pdft05 herencia mendeliana (1).pdf
t05 herencia mendeliana (1).pdf
norkamendozaparedes
 
Primera Ley De Mendel
Primera Ley De MendelPrimera Ley De Mendel
Primera Ley De Mendelfredobit
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
Jose Guevara
 
Tutoria de biologia trabajo final contenido
Tutoria de biologia trabajo final contenidoTutoria de biologia trabajo final contenido
Tutoria de biologia trabajo final contenidobelenchi94
 
Genética (2)
Genética (2)Genética (2)
Genética (2)
mariapiedadf
 
Herencia 2015
Herencia 2015 Herencia 2015
Herencia 2015
Liceo de Coronado
 

Similar a Leyes de Mendel (20)

Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Leyes de-mendel
Leyes de-mendelLeyes de-mendel
Leyes de-mendel
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
 
introducciones-a-Las-Leyes-de-Mendel.pdf
introducciones-a-Las-Leyes-de-Mendel.pdfintroducciones-a-Las-Leyes-de-Mendel.pdf
introducciones-a-Las-Leyes-de-Mendel.pdf
 
88823072 leyes-de-mendel
88823072 leyes-de-mendel88823072 leyes-de-mendel
88823072 leyes-de-mendel
 
Tema 4 Leyes De Mendel Blog
Tema 4 Leyes De Mendel BlogTema 4 Leyes De Mendel Blog
Tema 4 Leyes De Mendel Blog
 
Power Point 4ºEso Julian Navas Jurado
Power Point 4ºEso Julian Navas JuradoPower Point 4ºEso Julian Navas Jurado
Power Point 4ºEso Julian Navas Jurado
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
 
Genetica David Gustin
Genetica David GustinGenetica David Gustin
Genetica David Gustin
 
Presentación Diapositivas Leyes de Mendel
Presentación Diapositivas Leyes de MendelPresentación Diapositivas Leyes de Mendel
Presentación Diapositivas Leyes de Mendel
 
Molideana
MolideanaMolideana
Molideana
 
Molideana
MolideanaMolideana
Molideana
 
Molideana
MolideanaMolideana
Molideana
 
t05 herencia mendeliana (1).pdf
t05 herencia mendeliana (1).pdft05 herencia mendeliana (1).pdf
t05 herencia mendeliana (1).pdf
 
Primera Ley De Mendel
Primera Ley De MendelPrimera Ley De Mendel
Primera Ley De Mendel
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
Tutoria de biologia trabajo final contenido
Tutoria de biologia trabajo final contenidoTutoria de biologia trabajo final contenido
Tutoria de biologia trabajo final contenido
 
Genética (2)
Genética (2)Genética (2)
Genética (2)
 
Herencia 2015
Herencia 2015 Herencia 2015
Herencia 2015
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Leyes de Mendel

  • 1. LEYES DE MENDEL Hecha por MartirisYordenys Guzmán
  • 2. ¿Por que son importantes las leyes de Mendel? Su importancia radica en que las leyes de Méndel explican la transmisión de la herencia genética. Es decir, explican las reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los padres a sus hijos. Debido a esto estas leyes son consideradas como básicas en el estudio de la genética. Estas leyes son 3 y las estaremos desarrollando mas adelante:
  • 3. 1ra ley de Mendel o ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación. ■ dice que cuando se cruzan dos variedades individuos de raza pura, ambos homocigotos, para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación son iguales. ■ Los individuos de esta primera generación filial (F1) son heterocigóticos o híbridos, pues sus genes alelos llevan información de las dos razas puras u homocigóticas: la dominante, que se manifiesta, y la recesiva, que no lo hace.. ■ Mendel llegó a esta conclusión trabajando con una variedad pura de plantas de guisantes que producían las semillas amarillas y con una variedad que producía las semillas verdes. Al hacer un cruzamiento entre estas plantas, obtenía siempre plantas con semillas amarillas.
  • 4. ■ Otros casos para la primera ley. La primera ley de Mendel se cumple también para el caso en que un determinado gen dé lugar a una herencia intermedia y no dominante, como es el caso del color de las flores del "dondiego de noche".Al cruzar las plantas de la variedad de flor blanca con plantas de la variedad de flor roja, se obtienen plantas de flores rosas, como se puede observar a continuación:
  • 5. Segunda ley de Mendel o ley de la separación o disyunción de los alelos ■ Experimento de Mendel. Mendel tomó plantas procedentes de las semillas de la primera generación (F1) del experimento anterior y las polinizó entre sí. Del cruce obtuvo semillas amarillas y verdes en la proporción que se indica en la figura. Así pues, aunque el alelo que determina la coloración verde de las semillas parecía haber desaparecido en la primera generación filial, vuelve a manifestarse en esta segunda generación. ■ Los dos alelos distintos para el color de la semilla presentes en los individuos de la primera generación filial, no se han mezclado ni han desaparecido , simplemente ocurría que se manifestaba sólo uno de los dos. Cuando el individuo de fenotipo amarillo y genotipo Aa, forme los gametos, se separan los alelos, de tal forma que en cada gameto sólo habrá uno de los alelos y así puede explicarse los resultados obtenidos.
  • 6. ■ Otros casos para la segunda ley. En el caso de los genes que presentan herencia intermedia, también se cumple el enunciado de la segunda ley. Si tomamos dos plantas de flores rosas de la primera generación filial (F1) y las cruzamos entre sí, se obtienen plantas con flores blancas, rosas y rojas.También en este caso se manifiestan los alelos para el color rojo y blanco, que permanecieron ocultos en la primera generación filial.
  • 7. Retrocruzamiento de prueba. En el caso de los genes que manifiestan herencia dominante, no existe ninguna diferencia aparente entre los individuos heterocigóticos (Aa) y los homocigóticos (AA), pues ambos individuos presentarían un fenotipo amarillo. La prueba del retrocruzamiento, o simplemente cruzamiento prueba, sirve para diferenciar el individuo homo- del heterocigótico. Consiste en cruzar el fenotipo dominante con la variedad homocigótica recesiva (aa). - Si es homocigótico, toda la descendencia será igual, en este caso se cumple la primera Ley de Mendel. - Si es heterocigótico, en la descendencia volverá a aparecer el carácter recesivo en una proporción del 50%.
  • 8. Tercera ley de Mendel. Se conoce esta ley como la de la herencia independiente de caracteres ■ hace referencia al caso de que se contemplen dos caracteres distintos.Cada uno de ellos se transmite siguiendo las leyes anteriores con independencia de la presencia del otro carácter. ■ Experimento de Mendel. Mendel cruzó plantas de guisantes de semilla amarilla y lisa con plantas de semilla verde y rugosa ( Homocigóticas ambas para los dos caracteres). ■ Las semillas obtenidas en este cruzamiento eran todas amarillas y lisas, cumpliéndose así la primera ley para cada uno de los caracteres considerados , y revelándonos también que los alelos dominantes para esos caracteres son los que determinan el color amarillo y la forma lisa. ■ Las plantas obtenidas y que constituyen la F1 son dihíbridas (AaBb).
  • 9. ■ Estas plantas de la F1 se cruzan entre sí, teniendo en cuenta los gametos que formarán cada una de las plantas.Se puede apreciar que los alelos de los distintos genes se transmiten con independencia unos de otros, ya que en la segunda generación filial F2 aparecen guisantes amarillos y rugosos y otros que son verdes y lisos, combinaciones que no se habían dado ni en la generación parental (P), ni en la filial primera (F1). Asímismo, los resultados obtenidos para cada uno de los caracteres considerados por separado, responden a la segunda ley.
  • 10.