SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO UNIVERSITARIO ETAC

                 Maestría en Ciencias de la Educación

Materia: Modelos de diseño y desarrollo de Estrategias instruccionales.

                    Mtra. Karla M. Teutli Mellado

                      Caso 3: Escuela tradicional

                         Link: SLIDE SHARE
          http://www.slideshare.net/lgbravo/lgbravo-caso-3


                                                            Bravo Lucero Libia Gloria.
                                                                       Abril 7, 2013.
“Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito,
       repitiendo todos los días los mismos trayectos…”


“Muere lentamente, quien abandona un proyecto antes de iniciarlo,
 no preguntando de un asunto que desconoce o no respondiendo
            cuando le indagan sobre algo que sabe…”


               Pablo Neruda “ Muere lentamente”
Escuela tradicional



                         ORIGEN HISTÓRICO
                                                              ORDEN
     SIGLO XVII                                            ESTABLECIDO
      EUROPA
                                     FORTALECE


SURGIMIENTO
 BURGUESÍA                                                 RESPONDE A
                                  SIGLOS                   NECESIDADES
                                  XIX Y XX                  CONTEXTO
              CONSTITUCIÓN
                ESTADOS                          ESCUELA
               NACIONALES                        PÚBLICA

   EXPRESIÓN
                                                            AMÉRICA
  MODERNIDAD                       EUROPA                    LATINA
AUTORITARISMO

                                         CONSERVACIÓN
        VERTICALISMO                      ORDEN DE LAS
                                             COSAS




                      CARACTERÍSTICAS
INTELECTUALISMO                                  VERBALISMO
                        GENERALES


            IGNORA                       PERPETUACIÓN
           ASPECTO                       DESIGUALDAD
           AFECTIVO                         SOCIAL

                         DOMESTICACIÓN
MÓDELO CURRICULAR

                                         INSTITUCIONALIZADO
  CENTRADO
  CONTENIDO
                                SISTEMÁTICO


                                       MODELOS
ORGANIZADOS:
ASIGNATURAS       ENSEÑANZA
                   INTUITIVA                      INTELECTUALES

                                         MORALES
INTERIORIZACIÓN
                       LÓGICA                             REQUERIDOS
                                                           SOCIEDAD

META TRABAJO
 EDUCATIVO         PSICOLOGÍA SENSUAL-EMPIRISTA
FUNDAMENTO PSICOLÓGICO

                           SENSUAL-EMPIRISMO


                             Origen de las ideas

                                                            EXPERIENCIA
                                                              SENSIBLE
                         SUJETO

  NOCIÓN COSAS
                                                                PRINCIPAL
                                                              REPRESENTANTE
   DERIVADA               PASIVO



                                                    MENTE
                                                   HUMANA
                 PERCEPCIONES
IMAGENES
MENTALES
                                                                   JOHN LOCKE
                                            TABULA
                                             RASA
           INTUICIONES
ROL
VERBALISMO   DOCENTE
DOCENTE




                                  ROL DEL
                                ESTUDIANTE



             •RECEPTOR PASIVO


                                •REPRODUCTOR          •SE LE EXIGE
•EL QUE NO SABE                 DE CONTENIDOS         MEMORIZACIÓN
•PIDE Y ESPERA RESPUESTAS Y     TRANSMITIDOS    •DESPERSONALIZADO
SOLUCIONES                                      •TRABAJO INDIVDUAL
•ACRÍTICO                                       •INTERESES NULOS
•OBEDIENCIA                                     •DOMESTICADO
•CARENCIA DE PODER                              •OBJETO DEL PROCESO
                                                 INSTRUCCIONAL
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
•Planes y programas los contienen de manera
ambigua

•Grandes metas

•Políticas orientadoras de la enseñanza

•Reproducción del orden social y modelos
intelectuales y morales

•Ausentes los intereses y necesidades del
alumno
ACABADOS




 CONTENIDOS
DE ENSEÑANZA
ACTIVIDADES
                                               DE
                                          APRENDIZAJE



                   EXPOSICIÓN       SUBORDINACIÓN DEL PENSAMIENTO

DIDÁCTICA VERBALISTA       REPRODUCIR               REPASAR

              CATEGORÍA MAGISTRAL       MEMORIZAR
DIRIGIDA A LA TAREA                                       POCO
     DEL DOCENTE                PRESENCIAL                PRÁCTICA



                           CARACTERÍSTICAS
                            DE LAS CLASES


NO EXPERIENCIAS         TRANSMISIÓN VERBAL DE GRAN            NO ESTABLECE
  VIVENCIALES            CANTIDAD DE INFORMACIÓN              HABILIDADES




                                                     NO INTERESA PROCESO
                  CONTENIDOS                           DE APRENDIZAJE
  DESVINCULADOS FRAGMENTADOS    ATEMPORALES
ACTIVIDAD
                                TERMINAL


                                            FUNCIÓN MECÁNICA


   APLICAR
  EXÁMENES                                   COMPROBAR
                                             RESULTADOS


                        REPRODUCIR            FORMA DE
ASIGNAR CALIFICACIÓN    CONTENIDOS          INTIMIDACIÓN

                       TRANSMITIDOS
MODELO
              RECEPTIVISTA:


APRENDIZAJE     -RETENER



                 -REPETIR
              INFORMACIÓN
COMPARTIMIENTOS
              REDUCIDO AL AULA                   INCONEXOS



  ACTO
MECÁNICO                                                  INMUTABLE


                    PROCESO DE
                                                           REALIDAD
                   CONOCIMIENTO

                                                        FRAGMENTADA




   LIMITADO A LA APREHENSIÓN DE LOS OBJETOS A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS
PROGRAMAS
                        DE ESTUDIO




   DOCENTES

                                              AUTORIDADES
                                            INSTITUCIONALES
                           ¿QUIÉN
         EJECUTA
                        CONFECCIONA?


       OPERA         COPIA
                   TEMARIOS                  AUSENCIA REAL
                                             PREOCUPACIÓN

  RECIBE
HECHOS LOS                     INSTANCIAS
PROGRAMAS                     ACADÉMICAS
                                EXTERNAS
IDEA
                      DE
                    HOMBRE




   SISTEMA
   REQUIERE
(ANÍBAL PONCE)



                  EMOCIONES
  DEJA DE LADO DESARROLLO
CONCLUSIONES



Es innegable la relación entre el proyecto educativo de una sociedad con sus necesidades e intereses económicos. En

    su momento, la Escuela Tradicional respondió a los requerimientos económicos de una naciente burguesía y

    constitución de estados nacionales. Históricamente se ha caracterizado por su verticalidad, donde el proceso

    educativo, aunque teniendo como objeto el aprendizaje de los estudiantes se centralizó en la tareas diseñadas por

    el docente quien hasta nuestros días es el poseedor del conocimiento y poder en una relación asimétrica con el

    estudiante a quien, de modo consciente o inconsciente, se le sigue conceptualizando como el que no sabe.




La Escuela Tradicional, en mayor o en menor medida, sigue vigente sostenida por una sociedad donde ser niño o

    adolescente conlleva, dentro del imaginario colectivo carencias e inmadurez: cuidar, guiar, pensar por ellos sigue

    siendo una “tarea” de los adultos, sean padres, madres o docentes; que bien vale la pena cuestionar.
CIBERGRAFÍA COMPLEMEMENTARIA:




Blanco (2008) Escuela Tradicional. Teorías pedagógicas, recuperado de:
http://djav2008.mejorforo.net/t36-escuela-tradicional


García P. (2000) Los modelos didácticos como instrumento de análisis de la realidad
educativa. Re Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales Universidad de
Barcelona
Nº 207, 18 de febrero de 2000. Recuperado de
http://www.uhu.es/36102/trabajos_alumnos/pt1_11_12/biblioteca/3modelos_didacticos/
modelos_%20didacticos_paco_gcia.pdf


Barba C. Programas de estudio en la didáctica tradicional, tecnología educativa y didáctica
crítica Monografías. Com Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos-
pdf4/programas-estudio-didactica-tradicional/programas-estudio-didactica-tradicional.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo
Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardoGuias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo
Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo
GeorginaGodoy
 
La Evaluación Integral
La Evaluación IntegralLa Evaluación Integral
La Evaluación Integral
Luis López
 
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2LILIVECA
 
Diapositivas metodologia
Diapositivas metodologiaDiapositivas metodologia
Diapositivas metodologiaJoshua Ancheyta
 
El aula de Educación Física: hipótesis para su consideración como un espacio ...
El aula de Educación Física: hipótesis para su consideración como un espacio ...El aula de Educación Física: hipótesis para su consideración como un espacio ...
El aula de Educación Física: hipótesis para su consideración como un espacio ...
Daniel Martinez
 
Teorias epistemologicas
Teorias epistemologicasTeorias epistemologicas
Teorias epistemologicasElvis Campaña
 
Aprendizaje Blog
Aprendizaje BlogAprendizaje Blog
Aprendizaje BlogWindy Motta
 

La actualidad más candente (13)

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Abel
AbelAbel
Abel
 
Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo
Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardoGuias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo
Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo
 
Neurolinguistica
NeurolinguisticaNeurolinguistica
Neurolinguistica
 
La Evaluación Integral
La Evaluación IntegralLa Evaluación Integral
La Evaluación Integral
 
Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2Mapa conceptual 2
Mapa conceptual 2
 
Diapositivas metodologia
Diapositivas metodologiaDiapositivas metodologia
Diapositivas metodologia
 
El aula de Educación Física: hipótesis para su consideración como un espacio ...
El aula de Educación Física: hipótesis para su consideración como un espacio ...El aula de Educación Física: hipótesis para su consideración como un espacio ...
El aula de Educación Física: hipótesis para su consideración como un espacio ...
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Diapositivas metodologia
Diapositivas metodologiaDiapositivas metodologia
Diapositivas metodologia
 
Teorias epistemologicas
Teorias epistemologicasTeorias epistemologicas
Teorias epistemologicas
 
Aprendizaje Blog
Aprendizaje BlogAprendizaje Blog
Aprendizaje Blog
 
Trabajo dibujo tema 2 y 3
Trabajo dibujo tema 2 y 3Trabajo dibujo tema 2 y 3
Trabajo dibujo tema 2 y 3
 

Destacado

Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
Elar Hancco Quispe
 
Hadoop certificate
Hadoop certificateHadoop certificate
Hadoop certificate
GAURAV KISHORE
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
LILIANA MUESES
 
Escrito patricia orduz g. 63443957
Escrito patricia orduz g. 63443957Escrito patricia orduz g. 63443957
Escrito patricia orduz g. 63443957
PATRICIA ORDUZ GUARGUATI
 
Korean level-1-seoul-national-univeristy
Korean level-1-seoul-national-univeristyKorean level-1-seoul-national-univeristy
Korean level-1-seoul-national-univeristy
Phương Mai
 
Desarrollo de periodismo digital andres
Desarrollo de periodismo digital andresDesarrollo de periodismo digital andres
Desarrollo de periodismo digital andres
andres nevarez
 
Autumn Rainy Day Esős nap
Autumn   Rainy  Day    Esős  napAutumn   Rainy  Day    Esős  nap
Autumn Rainy Day Esős nap
DI GYULA
 
English I - Course Outline
English I - Course OutlineEnglish I - Course Outline
English I - Course Outline
barbaraxchang
 
Corporate identity designs and branding
Corporate identity designs and brandingCorporate identity designs and branding
Corporate identity designs and branding
Raad Shed
 
The Monarch Enterprises Corporate Presentation
The Monarch Enterprises Corporate PresentationThe Monarch Enterprises Corporate Presentation
The Monarch Enterprises Corporate PresentationAbbas Patrawala
 
Presentaciónyoutube
PresentaciónyoutubePresentaciónyoutube
Presentaciónyoutubegarrotevil
 
Material Design - Do Skeumorfismo ao Flat Design, como o Google revolucionou ...
Material Design - Do Skeumorfismo ao Flat Design, como o Google revolucionou ...Material Design - Do Skeumorfismo ao Flat Design, como o Google revolucionou ...
Material Design - Do Skeumorfismo ao Flat Design, como o Google revolucionou ...
Thomas Patricio Machado
 
Hsst
HsstHsst
RIOXX in context: demonstrating compliance with RCUK open access policy - Ben...
RIOXX in context: demonstrating compliance with RCUK open access policy - Ben...RIOXX in context: demonstrating compliance with RCUK open access policy - Ben...
RIOXX in context: demonstrating compliance with RCUK open access policy - Ben...
Jisc
 
My recharge.pptx 2014
My recharge.pptx 2014My recharge.pptx 2014
My recharge.pptx 2014
Aditya Kabra
 
Incident response: Introduction
Incident response: IntroductionIncident response: Introduction
Incident response: Introduction
Napier University
 

Destacado (17)

Microprocesador
Microprocesador Microprocesador
Microprocesador
 
Hadoop certificate
Hadoop certificateHadoop certificate
Hadoop certificate
 
Analisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicasAnalisis tendencias pedagogicas
Analisis tendencias pedagogicas
 
Escrito patricia orduz g. 63443957
Escrito patricia orduz g. 63443957Escrito patricia orduz g. 63443957
Escrito patricia orduz g. 63443957
 
Korean level-1-seoul-national-univeristy
Korean level-1-seoul-national-univeristyKorean level-1-seoul-national-univeristy
Korean level-1-seoul-national-univeristy
 
Desarrollo de periodismo digital andres
Desarrollo de periodismo digital andresDesarrollo de periodismo digital andres
Desarrollo de periodismo digital andres
 
Autumn Rainy Day Esős nap
Autumn   Rainy  Day    Esős  napAutumn   Rainy  Day    Esős  nap
Autumn Rainy Day Esős nap
 
English I - Course Outline
English I - Course OutlineEnglish I - Course Outline
English I - Course Outline
 
Corporate identity designs and branding
Corporate identity designs and brandingCorporate identity designs and branding
Corporate identity designs and branding
 
The Monarch Enterprises Corporate Presentation
The Monarch Enterprises Corporate PresentationThe Monarch Enterprises Corporate Presentation
The Monarch Enterprises Corporate Presentation
 
Presentaciónyoutube
PresentaciónyoutubePresentaciónyoutube
Presentaciónyoutube
 
Material Design - Do Skeumorfismo ao Flat Design, como o Google revolucionou ...
Material Design - Do Skeumorfismo ao Flat Design, como o Google revolucionou ...Material Design - Do Skeumorfismo ao Flat Design, como o Google revolucionou ...
Material Design - Do Skeumorfismo ao Flat Design, como o Google revolucionou ...
 
Hsst
HsstHsst
Hsst
 
RIOXX in context: demonstrating compliance with RCUK open access policy - Ben...
RIOXX in context: demonstrating compliance with RCUK open access policy - Ben...RIOXX in context: demonstrating compliance with RCUK open access policy - Ben...
RIOXX in context: demonstrating compliance with RCUK open access policy - Ben...
 
NHRC COMPLAINT_18_09_2016
NHRC COMPLAINT_18_09_2016NHRC COMPLAINT_18_09_2016
NHRC COMPLAINT_18_09_2016
 
My recharge.pptx 2014
My recharge.pptx 2014My recharge.pptx 2014
My recharge.pptx 2014
 
Incident response: Introduction
Incident response: IntroductionIncident response: Introduction
Incident response: Introduction
 

Similar a Lgbravo caso 3

El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenadormarielgc8
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenadormarielgc8
 
Producto completoooo
Producto completooooProducto completoooo
Producto completooooLu Fiallos
 
Producto completoooo
Producto completooooProducto completoooo
Producto completoooo
taty yanez
 
Producto completoooo GABRIEL OCAÑA
Producto completoooo GABRIEL OCAÑAProducto completoooo GABRIEL OCAÑA
Producto completoooo GABRIEL OCAÑAtaty yanez
 
Estrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativoEstrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativoAlexfyanez
 
Esquemas Modelo De EnseñAnza
Esquemas Modelo De EnseñAnzaEsquemas Modelo De EnseñAnza
Esquemas Modelo De EnseñAnzaraymonsmx
 
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su AprendizajeDificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su AprendizajeFlor Esperanza Gómez Vásquez
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismoandres596
 
Organizadores de conocimiento
Organizadores de conocimientoOrganizadores de conocimiento
Organizadores de conocimientoCebs Puno
 
Objetivos orientacion
Objetivos orientacionObjetivos orientacion
Objetivos orientacionKata
 
Roberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga MétodosRoberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga
 

Similar a Lgbravo caso 3 (20)

El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
El ordenador
El ordenadorEl ordenador
El ordenador
 
Producto completoooo
Producto completooooProducto completoooo
Producto completoooo
 
Producto completoooo
Producto completooooProducto completoooo
Producto completoooo
 
Producto completoooo GABRIEL OCAÑA
Producto completoooo GABRIEL OCAÑAProducto completoooo GABRIEL OCAÑA
Producto completoooo GABRIEL OCAÑA
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Estrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativoEstrategias del aprendizaje significativo
Estrategias del aprendizaje significativo
 
Esquemas Modelo De EnseñAnza
Esquemas Modelo De EnseñAnzaEsquemas Modelo De EnseñAnza
Esquemas Modelo De EnseñAnza
 
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su AprendizajeDificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
Dificultades En La Asignatura De Ciencias Sociales Y Su Aprendizaje
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Organizadores de conocimiento
Organizadores de conocimientoOrganizadores de conocimiento
Organizadores de conocimiento
 
Ciclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizajeCiclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizaje
 
Objetivos orientacion
Objetivos orientacionObjetivos orientacion
Objetivos orientacion
 
Roberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga MétodosRoberto Arízaga Métodos
Roberto Arízaga Métodos
 
Ciclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizajeCiclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizaje
 
Ciclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizajeCiclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizaje
 
Ciclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizajeCiclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizaje
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Como estudiar
Como estudiarComo estudiar
Como estudiar
 
Como estudiar
Como estudiarComo estudiar
Como estudiar
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Lgbravo caso 3

  • 1. CENTRO UNIVERSITARIO ETAC Maestría en Ciencias de la Educación Materia: Modelos de diseño y desarrollo de Estrategias instruccionales. Mtra. Karla M. Teutli Mellado Caso 3: Escuela tradicional Link: SLIDE SHARE http://www.slideshare.net/lgbravo/lgbravo-caso-3 Bravo Lucero Libia Gloria. Abril 7, 2013.
  • 2. “Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos…” “Muere lentamente, quien abandona un proyecto antes de iniciarlo, no preguntando de un asunto que desconoce o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe…” Pablo Neruda “ Muere lentamente”
  • 3. Escuela tradicional ORIGEN HISTÓRICO ORDEN SIGLO XVII ESTABLECIDO EUROPA FORTALECE SURGIMIENTO BURGUESÍA RESPONDE A SIGLOS NECESIDADES XIX Y XX CONTEXTO CONSTITUCIÓN ESTADOS ESCUELA NACIONALES PÚBLICA EXPRESIÓN AMÉRICA MODERNIDAD EUROPA LATINA
  • 4. AUTORITARISMO CONSERVACIÓN VERTICALISMO ORDEN DE LAS COSAS CARACTERÍSTICAS INTELECTUALISMO VERBALISMO GENERALES IGNORA PERPETUACIÓN ASPECTO DESIGUALDAD AFECTIVO SOCIAL DOMESTICACIÓN
  • 5. MÓDELO CURRICULAR INSTITUCIONALIZADO CENTRADO CONTENIDO SISTEMÁTICO MODELOS ORGANIZADOS: ASIGNATURAS ENSEÑANZA INTUITIVA INTELECTUALES MORALES INTERIORIZACIÓN LÓGICA REQUERIDOS SOCIEDAD META TRABAJO EDUCATIVO PSICOLOGÍA SENSUAL-EMPIRISTA
  • 6. FUNDAMENTO PSICOLÓGICO SENSUAL-EMPIRISMO Origen de las ideas EXPERIENCIA SENSIBLE SUJETO NOCIÓN COSAS PRINCIPAL REPRESENTANTE DERIVADA PASIVO MENTE HUMANA PERCEPCIONES IMAGENES MENTALES JOHN LOCKE TABULA RASA INTUICIONES
  • 7. ROL VERBALISMO DOCENTE
  • 8. DOCENTE ROL DEL ESTUDIANTE •RECEPTOR PASIVO •REPRODUCTOR •SE LE EXIGE •EL QUE NO SABE DE CONTENIDOS MEMORIZACIÓN •PIDE Y ESPERA RESPUESTAS Y TRANSMITIDOS •DESPERSONALIZADO SOLUCIONES •TRABAJO INDIVDUAL •ACRÍTICO •INTERESES NULOS •OBEDIENCIA •DOMESTICADO •CARENCIA DE PODER •OBJETO DEL PROCESO INSTRUCCIONAL
  • 9. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE •Planes y programas los contienen de manera ambigua •Grandes metas •Políticas orientadoras de la enseñanza •Reproducción del orden social y modelos intelectuales y morales •Ausentes los intereses y necesidades del alumno
  • 11. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EXPOSICIÓN SUBORDINACIÓN DEL PENSAMIENTO DIDÁCTICA VERBALISTA REPRODUCIR REPASAR CATEGORÍA MAGISTRAL MEMORIZAR
  • 12. DIRIGIDA A LA TAREA POCO DEL DOCENTE PRESENCIAL PRÁCTICA CARACTERÍSTICAS DE LAS CLASES NO EXPERIENCIAS TRANSMISIÓN VERBAL DE GRAN NO ESTABLECE VIVENCIALES CANTIDAD DE INFORMACIÓN HABILIDADES NO INTERESA PROCESO CONTENIDOS DE APRENDIZAJE DESVINCULADOS FRAGMENTADOS ATEMPORALES
  • 13. ACTIVIDAD TERMINAL FUNCIÓN MECÁNICA APLICAR EXÁMENES COMPROBAR RESULTADOS REPRODUCIR FORMA DE ASIGNAR CALIFICACIÓN CONTENIDOS INTIMIDACIÓN TRANSMITIDOS
  • 14. MODELO RECEPTIVISTA: APRENDIZAJE -RETENER -REPETIR INFORMACIÓN
  • 15. COMPARTIMIENTOS REDUCIDO AL AULA INCONEXOS ACTO MECÁNICO INMUTABLE PROCESO DE REALIDAD CONOCIMIENTO FRAGMENTADA LIMITADO A LA APREHENSIÓN DE LOS OBJETOS A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS
  • 16. PROGRAMAS DE ESTUDIO DOCENTES AUTORIDADES INSTITUCIONALES ¿QUIÉN EJECUTA CONFECCIONA? OPERA COPIA TEMARIOS AUSENCIA REAL PREOCUPACIÓN RECIBE HECHOS LOS INSTANCIAS PROGRAMAS ACADÉMICAS EXTERNAS
  • 17. IDEA DE HOMBRE SISTEMA REQUIERE (ANÍBAL PONCE) EMOCIONES DEJA DE LADO DESARROLLO
  • 18.
  • 19. CONCLUSIONES Es innegable la relación entre el proyecto educativo de una sociedad con sus necesidades e intereses económicos. En su momento, la Escuela Tradicional respondió a los requerimientos económicos de una naciente burguesía y constitución de estados nacionales. Históricamente se ha caracterizado por su verticalidad, donde el proceso educativo, aunque teniendo como objeto el aprendizaje de los estudiantes se centralizó en la tareas diseñadas por el docente quien hasta nuestros días es el poseedor del conocimiento y poder en una relación asimétrica con el estudiante a quien, de modo consciente o inconsciente, se le sigue conceptualizando como el que no sabe. La Escuela Tradicional, en mayor o en menor medida, sigue vigente sostenida por una sociedad donde ser niño o adolescente conlleva, dentro del imaginario colectivo carencias e inmadurez: cuidar, guiar, pensar por ellos sigue siendo una “tarea” de los adultos, sean padres, madres o docentes; que bien vale la pena cuestionar.
  • 20. CIBERGRAFÍA COMPLEMEMENTARIA: Blanco (2008) Escuela Tradicional. Teorías pedagógicas, recuperado de: http://djav2008.mejorforo.net/t36-escuela-tradicional García P. (2000) Los modelos didácticos como instrumento de análisis de la realidad educativa. Re Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales Universidad de Barcelona Nº 207, 18 de febrero de 2000. Recuperado de http://www.uhu.es/36102/trabajos_alumnos/pt1_11_12/biblioteca/3modelos_didacticos/ modelos_%20didacticos_paco_gcia.pdf Barba C. Programas de estudio en la didáctica tradicional, tecnología educativa y didáctica crítica Monografías. Com Recuperado de http://www.monografias.com/trabajos- pdf4/programas-estudio-didactica-tradicional/programas-estudio-didactica-tradicional.pdf