SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA




MATERIAL DE APOYO PARA:




   “CONSTRUCCIÓN DE GUÍAS DE APRENDIZAJE”




PROFESOR:

Mg. Marco Antonio Pardo Contador




                                                UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                       FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                    DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                         Marco Antonio Pardo Contador
                                                                marco.pardo@usach.cl
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA




            Capacidad                        Destreza                      Habilidad
              Valor                          Actitud




                                   Desarrollar    por medio de:




                           Actividades como estrategias de aprendizaje




                                                                                                1
                                                                                 Esquema N°




1
    Román (2005) Pág. 27
                                                            UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                                   FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                                DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                                     Marco Antonio Pardo Contador
                                                                            marco.pardo@usach.cl
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA




                                PANEL DE CAPACIDADES




        COGNITIVAS                  PSICOMOTORAS                     COMUNICACIÓN

    -   Comprender            - -   Orientación espacial      - -     Expresión oral
    -   Imaginar –              -   Orientación temporal        -     Expresión escrita
        representar             -   Creatividad                 -     Expresión gráfica
    -   Sintetizar                  manipulativa                -     Expresión artística
    -   Utilizar (saber qué     -   Aplicar                     -     Expresión corporal
        hacer con lo que se     -   Expresión corporal          -     Expresión musical
        sabe)                   -   Coordinación                -     Expresión plástica
    -   Pensamiento                 psicomotriz                 -     Expresión dinámica
        creador                 -   Utilizar (manejar           -     Expresión icónica
    -   Relacionar                  utensilios)                 -     Expresión
    -   Planificar el           -   Construir                         informativa
        conocimiento            -   Automatizar                  -    Dialogar
    -   Razonamiento            -   Manipular
        lógico                  -   Explorar
    -   Razonamiento
        inductivo
    -   Interiorizar
        conceptos              INSERCIÓN SOCIAL
    -   Pensamiento y         - - Integración en el medio
        sentido crítico          - Socialización
    -   Clasificar               - Colaborar
    -   Globalizar               - Convivir
    -   Solución de              - Participar
        problemas                - Aceptar críticamente: valores, normas, estilos de
    -   Memorizar                  vida.
    -   Simbolizar               - Compartir ideas y puntos de vista
                                 - Asumir responsabilidades (derechos y deberes)
                                 - Trabajo en equipo
                                 - Comprensión de la realidad social


                                                                                             2
                                                                              Esquema N°
2
    Román (2005) Pág. 59
                                                         UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                                FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                             DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                                  Marco Antonio Pardo Contador
                                                                         marco.pardo@usach.cl
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA


        CAPACIDADES – DESTREZAS POR ASIGNATURAS DE
                     EDUCACIÓN BÁSICA
                  ASIGNATURA DE LENGUAJE, LITERATURA E IDIOMAS
Capacidades                       Destrezas

Fundamentales:                           Dicción
 - expresión oral                        Uso correcto del vocabulario
 - Expresión escrita                     Ortografía
 - Comprensión                           Elaboración de frases
                                         Elaboración de textos
                                         Fluidez mental
                                         Fluidez verbal
                                         Entonación
Complementarias                          Expresividad
 - Sentido crítico
                                         Secuenciación
 - Expresión no verbal
                                         Puntuación correcta
 - Participar
                                         Interpretar hechos y situaciones
 - Relacionarse
                                         Codificar – decodificar
 - Comunicarse
                                         Intercambiar mensaje e información
                                         Reproducir mensajes
                                         Comentar acontecimientos
                                         Analizar textos
                                         Grafismos
                                         Consultar el diccionario
                                         Escuchar
                                         Dialogar
                                         Vocalizar
                                         Adecuación idea-discurso
                                         Manejo adecuado de pausas y énfasis
                                         Caligrafía
                                         Expresión correcta de ideas
                                         Debatir y discutir en grupo
                                         Describir y narrar con precisión sucesos
                                         Fluidez y comprensión lectora
                                         Redacción correcta
                                         articulación




                                                      UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                             FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                          DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                               Marco Antonio Pardo Contador
                                                                      marco.pardo@usach.cl
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA




                              ASIGNATURA DE MATEMÁTICA
Capacidades                          Destrezas

Fundamentales:                              seriar
 - razonamiento lógico                      comparar
 - orientación espacial                     medir
 - solución de problemas                    contar
 - expresión gráfica y simbólica            relacionar
                                            deducir
                                            inducir
                                            representar
                                            expresar gráficamente
Complementarias
                                            simbolizar (utilizar símbolos)
 - comprender
                                            formular
 - razonamiento deductivo
                                            interpretar
 - razonamiento inductivo
                                            producir informaciones
 - clasificar
 - relacionar                               resolver problemas
 - expresión lógica                         aplicar
                                            estimación
                                            identificar
                                            inferir
                                            analizar
                                            codificar
                                            comprobar
                                            componer-descomponer
                                            precisión mental
                                            sentido de la distancia y del movimiento
                                            direccionalidad
                                            sentido de la proporción
                                            abstracción
                                            observación
                                            sacar conclusiones
                                            verificar resultados
                                            registro y expresión simbólica
                                            representación mental
                                            secuenciar y jerarquizar

                                                                                            3
                                                                             Esquema N°

3
    Román (2005) Pág. 75
                                                        UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                               FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                            DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                                 Marco Antonio Pardo Contador
                                                                        marco.pardo@usach.cl
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA




        ASIGNATURA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL
Capacidades                      Destrezas

Fundamentales:                              situar
 - comprensión                              localizar
 - orientación espacio-temporal             representar
 - pensamiento crítico                      elaborar mapas y planos
 - experimentar                             buscar referencias
                                            imaginar
                                            observar
                                            formular hipótesis
Complementarias                             sacar conclusiones
 - participar
                                            reconocer
 - analizar
                                            indagar
 - observación directa e indirecta
                                            interpretar hechos y situaciones
 - socialización
                                            comparar
                                            identificar
                                            diseñar
                                            explorar
                                            interpretar guías y planos
                                            registro sistemático
                                            manipular
                                            aplicar
                                            análisis de la realidad
                                            uso adecuado de fuentes de información
                                            verificar y diferenciar hechos y situaciones
                                            registrar información
                                            solución de problemas sociales
                                            obtener, seleccionar y registrar información
                                            definir y acotar problemas sociales


                                                                                            4
                                                                             Esquema N°




4
    Román (2005) Pág. 76
                                                        UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                               FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                            DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                                 Marco Antonio Pardo Contador
                                                                        marco.pardo@usach.cl
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA




                              ÁREA DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA
Capacidades                           Destrezas

Fundamentales:                              aplicar
 - expresión corporal                       dramatizar
 - expresión musical                        representar
 - expresión plástica                       observar
 - comprensión                              utilizar
 - orientación espacio-temporal             producir mensajes
                                            vocalizar
                                            gesticular
                                            equilibrio
                                            relacionar
Complementarias
                                            coordinación motriz
 - analizar
                                            manipular
 - aplicar
 - comunicación                             manejo de instrumentos
                                            componer
                                            explorar
                                            situar
                                            localizar
                                            interpretar
                                            cantar
                                            audición
                                            improvisar
                                            percibir
                                            vivenciar
                                            dicción musical
                                            uso correcto de la voz
                                            articulación
                                            entonación
                                            sentido del ritmo
                                            modelado
                                            pensar con las manos
                                            sentido del movimiento
                                            control motriz


                                                                                           5
                                                                            Esquema N°

5
    Román (2005) Pág. 77
                                                       UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                              FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                           DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                                Marco Antonio Pardo Contador
                                                                       marco.pardo@usach.cl
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA




                            ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA
Capacidades                          Destrezas

Fundamentales:                              sentido de la respiración
 - comprensión                              relajación
 - orientación espacio-temporal             ejercicio psicofísico
 - acondicionamiento físico                 anticipación
                                            respuesta motora
                                            adaptabilidad
                                            técnica individual
                                            táctica individual
Complementarias                             autocontrol
 - equilibrio estático y dinámico
                                            sentido competitivo
 - coordinación motriz
                                            sentido del movimiento
 - control corporal
                                            desplazamiento
 - velocidad de reflejos
                                            control motriz
 - expresión corporal
                                            sentido de la orientación
                                            sentido del ritmo
                                            rapidez
                                            precisión
                                            competencia motriz
                                            direccionalidad
                                            plasticidad
                                            expresividad
                                            autoimagen
                                            autonomía
                                            autoregulación
                                            resistencia aeróbica
                                            resistencia anaeróbica
                                            coordinación segmentaria
                                            tono muscular
                                            tensión
                                            amplitud articular
                                            percepción segmentaria



                                                                                            6
                                                                             Esquema N°

6
    Román (2005) Pág. 78
                                                        UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                               FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                            DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                                 Marco Antonio Pardo Contador
                                                                        marco.pardo@usach.cl
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA




CAPACIDADES – DESTREZAS POR ASIGNATURAS DE EDUCACIÓN MEDIA
                       ASIGNATURA DE LENGUAJE, LITERATURA E IDIOMAS
Capacidades                            Destrezas

Fundamentales:                                Dicción
 - expresión oral                             Vocabulario preciso
 - Expresión escrita                          Ortografía
 - Comprensión                                Puntuación
                                              Entonación
                                              Fluidez mental
                                              Fluidez verbal
                                              Redacción correcta
Complementarias                               Elaboración de textos
 - Creatividad
                                              Conversación y coloquio
 - Socialización
                                              Saber escuchar
 - Participar
                                              Dialogar
 - Comunicarse
                                              Interpretación
                                              Analizar textos
                                              Exposición correcta de las propias ideas
                                              Elaboración de informes y ensayos
                                              Describir una situación dada
                                              Narrar un suceso de forma precisa
                                              Realizar entrevistas
                                              Organización del propio discurso
                                              Manejo adecuado de la pausa y el énfasis
                                              Búsqueda de información
                                              Manejo de diversas fuentes de
                                               documentación
                                              Representación mental
                                              Adecuación idea-discurso
                                              Comprensión de textos ajenos
                                              Fluidez lectora
                                              Comprensión lectora
                                              Lectura expresiva
                                              Reproducción de textos literarios
                                              Análisis de mensajes publicitarios
                                              Adecuación lenguaje-gestos
                                              Descripción de hechos
                                                                                              7
                                                                               Esquema N°

7
    Román (2005) Pág. 79
                                                          UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                                 FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                              DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                                   Marco Antonio Pardo Contador
                                                                          marco.pardo@usach.cl
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA




                  ASIGNATURA DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA
Capacidades                            Destrezas

Fundamentales:                               aplicar
 - Comprensión de la realidad                resolución de problemas sociales
    social                                   elaborar mapas
 - sentido crítico                           elaboración de croquis y frisos históricos
 - orientación espacio-temporal              elaboración de planos
                                             representación mental
                                             interpretación de noticias y hechos
                                             contrastar informaciones
Complementarias                              identificar hechos y situaciones
 -
                                             formular hipótesis sociales
 - Expresión oral o escrita de
                                             sacar conclusiones
    hechos sociales
                                             observación directa
 - participar
                                             observación indirecta
 - análisis-síntesis
 - relacionar                                contrastar datos y situaciones
 - observación sistemática                   elaborar resultados
 - socialización                             situar y localizar hechos geográficos e
                                              históricos
                                             verificar y diferenciar hechos y situaciones
                                             elaborar informes
                                             indagar y explorar
                                             interpretar guías y datos
                                             elaborar tablas y gráficas
                                             interpretación casual o correlacional de
                                              hechos
                                             buscar referencias
                                             discutir y debatir en grupo
                                             interpretar derechos y libertades
                                             obtener, seleccionar y registrar información
                                             describir y narrar hechos y situaciones
                                             interpretar y elaborar diagramas
                                             elaboración de resúmenes y esquemas
                                             secuenciar en función de espacio y del tiempo
                                             sentido de la indagación: curiosidad científica
                                                                                             8
                                                                               Esquema N°


8
    Román (2005) Pág. 80
                                                          UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                                 FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                              DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                                   Marco Antonio Pardo Contador
                                                                          marco.pardo@usach.cl
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA




ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS
Capacidades                           Destrezas

Fundamentales:                           expresión numérica
 - razonamiento lógico                   expresión gráfica
    (comprensión)                        expresión lógica
 - orientación espacial                  expresión algebraica
 - solución de problemas                 expresión probabilística
 - expresión gráfica y simbólica         representación mental
                                         operatoria
                                         rigor y precisión
                                         formular y comprobar conjeturas
                                         realizar inferencias y deducciones
Complementarias
                                         organización de la información
 - inducción-deducción
                                         técnica de recogida de datos
 - planificar conocimiento
                                         uso de las técnicas de medida
 - pensamiento operatorio y formal
                                         calcular de manera apropiada
                                         explicación causal
                                         identificar elementos reales y matemáticos
                                         codificación / decodificación
                                         verificación de respuestas
                                         exploración sistemática de alternativas
                                         notaciones adecuadas y precisas
                                         elaboración de códigos numéricos y alfanuméricos
                                         uso adecuado de estrategias cognitivas
                                         uso adecuado de estrategias metacognitivas
                                          (pensar sobre los propios procesos de pensar)
                                         elaboración precisa de resultados
                                         sentido de la clasificación
                                         estimación de cantidades
                                         observación directa e indirecta
                                         análisis-síntesis
                                         uso adecuado del vocabulario
                                         formulación adecuada y correcta
                                         buscar referencias
                                         sentido de la inferencia
                                         Uso adecuado de diversas fuentes de información
                                                                                         9
                                                                             Esquema N°2

9
    Román (2005) Pág. 81
                                                         UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                                FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                             DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                                  Marco Antonio Pardo Contador
                                                                         marco.pardo@usach.cl
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA




 ASIGNATURAS DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA (BIOLOGÍA, GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA)
Capacidades                       Destrezas

Fundamentales:                               representación mental
 - Razonamiento lógico                       precisión conceptual
    (comprensión)                            análisis de la información
 - Expresión gráfica y simbólica             valoración crítica
 - experimentar                              aplicación conceptual
 - solución de problemas                     formulación de hipótesis
                                             elaboración de conclusiones
                                             contrastar hechos y experiencias
                                             sistematización de datos
Complementarias
                                             elaboración gráfica
 - inducción-deducción
                                             elaboración de tablas
 - observación sistemática
                                             elaboración de mapas
 - sentido crítico
                                             precisión y exactitud
 - planificación del conocimiento
 - orientación espacio-temporal              aplicación tecnológica
 - relacionar                                manejo de utensilios científicos
                                             evaluación de la información
                                             comprensión y elaboración de fórmulas
                                             comprensión y utilización del lenguaje
                                              simbólico
                                             observación directa
                                             observación indirecta
                                             contrastación de hipótesis
                                             comprensión y contrastación de modelos
                                             sentido de la predicción
                                             diseño y realización de experiencias
                                             control de variables
                                             utilización de diversas fuentes de información
                                             análisis-síntesis
                                             descripción de situaciones
                                             contrastación de resultados
                                             sistematizar
                                             expresión estadística
                                                                                          10
                                                                             Esquema N°




10
     Román (2005) Pág. 82
                                                         UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                                FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                             DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                                  Marco Antonio Pardo Contador
                                                                         marco.pardo@usach.cl
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA



                             ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA
Capacidades                           Destrezas

Fundamentales:                               sentido de la respiración
 - comprensión                               relajación
 - orientación espacio-temporal              ejercicio psicofísico
 - acondicionamiento físico                  anticipación
 - expresión corporal                        respuesta motora
                                             adaptabilidad
                                             táctica individual
                                             técnica individual
                                             autocontrol
Complementarias
                                             sentido competitivo
 - velocidad de traslación
                                             sentido del movimiento
 - fuerza
                                             desplazamientos
 - equilibrio estático y dinámico
                                             control motriz
 - resistencia
 - coordinación motriz                       sentido de la orientación
 - control corporal                          sentido del ritmo
 - velocidad de reflejos                     rapidez
 - participación                             precisión
 - socialización                             competencia motriz
 - sentido de equipo                         direccionalidad
                                             relajación
                                             plasticidad
                                             musculación
                                             autoimagen
                                             competencia
                                             autonomía
                                             autoregulación
                                             resistencia aeróbica
                                             resistencia anaeróbica
                                             coordinación segmentaria
                                             tono muscular
                                             potencia
                                             tensión
                                             amplitud articular
                                             percepción segmentaria


                                                                                            11
                                                                             Esquema N°

11
     Román (2005) Pág. 83
                                                         UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                                FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                             DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                                  Marco Antonio Pardo Contador
                                                                         marco.pardo@usach.cl
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA




                            ASIGNATURA DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
Capacidades                                Destrezas

Fundamentales:                                   sentido de la observación
 - comprensión                                   descripción
 - expresión plástica                            significación
 - expresión visual                              interpretación
 - aplicación                                    utilización de símbolos
                                                 sentido de la curiosidad
                                                 elaboración de imágenes
                                                 secuenciación
                                                 lenguaje gráfico
Complementarias
                                                 lenguaje plástico
 - creatividad
                                                 esquematizar
 - orientación espacial
                                                 globalizar
 - experimentar
                                                 representar
                                                 dinamismo
                                                 sentido de la proporción
                                                 sentido del ritmo
                                                 sentido de las formas
                                                 expresividad
                                                 percepción de la realidad
                                                 perspectiva
                                                 sentido de la precisión y del rigor
                                                 sentido de la distancia
                                                 análisis-síntesis
                                                 ordenación y movimiento
                                                 inventiva
                                                 imaginación
                                                 originalidad
                                                 manipulación
                                                 pensar con las manos
                                                 búsqueda de alternativas
                                                 divergencia y convergencia



                                                                                           12
                                                                                Esquema N°2


12
     Román (2005) Pág. 84
                                                              UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                                     FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                                  DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                                       Marco Antonio Pardo Contador
                                                                              marco.pardo@usach.cl
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA



                            ASIGNATURA DE EDUCACIÓN MUSICAL
Capacidades                           Destrezas

Fundamentales:                               originalidad
 - comprensión                               improvisación
 - expresión musical                         uso de la voz
 - sentido del movimiento y del              interpretación
    ritmo                                    analizar
                                             relacionar
                                             autonomía
                                             actitud abierta
Complementarias                              sentido del silencio
 - creación artística
                                             motricidad
 - comunicación artística
                                             coordinación
 - participación
                                             sentido del ritmo
 - análisis crítico
                                             sentido de la melodía
 - composición
                                             dicción musical
                                             afinación
                                             canto
                                             sentido de la respiración
                                             precisión
                                             articulación
                                             resonancia
                                             entonación
                                             vocalización
                                             instrumentación
                                             audición
                                             discriminación de intensidad
                                             discriminación tímbrica
                                             discriminación rítmica
                                             discriminación melódica
                                             control dinámico
                                             sincronización rítmica


                                                                                            13
                                                                             Esquema N°




13
     Román (2005) Pág. 85
                                                         UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                                FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                             DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                                  Marco Antonio Pardo Contador
                                                                         marco.pardo@usach.cl
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA




Principales tipos de inteligencia como modos de pensamiento




                                   Verbal-
                                 lingüístico

                                                         Lógico-
           Naturalista                                  matemático




                                 MODOS DE                             Visual-
    Musical-                   PENSAMIENTO                           espacial
    rítmico                    (Inteligencias)




          Interpersonal                                 Cinestésico-
                                                          corporal

                                Intrapersonal




                  Citando Inteligencias múltiples como modos de pensamiento (Gardner)




                                                   UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                          FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                       DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                            Marco Antonio Pardo Contador
                                                                   marco.pardo@usach.cl
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA
                                                                                                14
                                                                                 Esquema N°


                     Teoría de la inteligencia escolar tridimensional




                                      Teoría tridimensional
                                        de la inteligencia
                                             escolar




Inteligencia cognitiva:                Inteligencia afectiva:              Arquitectura mental:

   Capacidades                          Valores                             Estructuras
   Destrezas                            Actitudes                           Esquemas
   Habilidades                          Microactitudes                      Conocimiento




                                                                                                15
                                                                                 Esquema N°




     14
          Díez (2006) Pág. 75
     15
          Díez (2006) Pág. 195
                                                             UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                                    FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                                 DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                                      Marco Antonio Pardo Contador
                                                                             marco.pardo@usach.cl
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA




                  CAPACIDADES Y DESTREZAS PREBÁSICAS EN
                         LA INTELIGENCIA ESCOLAR



                              La inteligencia escolar cognitiva:

                             Capacidades y destrezas prebásicas




            Percepción                    Atención                        Memoria

1. identificar                  1. concentración               1.   memoria asociativa
2. describir                    2. atención selectiva          2.   memoria semántica
3. discriminar                  3. atención focalizada         3.   memoria visual
4. explorar                     4. atención de entrada         4.   memoria global
5. visualización                5. atención sostenida          5.   memoria de
6. rapidez de clausura          6. atención de captación            reconocimiento
7. rapidez perceptiva              de datos                    6.   recuerdo
8. formación de imágenes        7. atención de captación       7.   memoria constructiva
9. sensibilidad musical            de ideas                    8.   memoria significativa
10.     niveles de audición     8. atención lógico             9.   categorización
11.     imagen tonal               simbólica

           Habilidades                  Habilidades                      Habilidades



                                                                                              16
                                                                               Esquema N°




16
     Díez (2006) Pág. 203
                                                           UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                                  FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                               DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                                    Marco Antonio Pardo Contador
                                                                           marco.pardo@usach.cl
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA



                     CAPACIDADES Y DESTREZAS BÁSICAS EN
                          LA INTELIGENCIA ESCOLAR




                               La inteligencia escolar cognitiva:

                                Capacidades y destrezas básicas




   Razonamiento               Expresión oral y        Orientación:           Socialización
lógico: comprensión                 escrita        espacio-temporal
1. interpretar              1. dicción            1. localizar-situar    1. interpretar
2. comparar                 2. vocabulario        2. ubicar                 hechos sociales
3. relacionar               3. puntuación-        3. secuenciar          2. investigar
4. clasificar                  pausa              4. representar         3. opinar-debatir
5. abstraer                 4. léxico             5. buscar              4. dialogar
6. inferir                  5. exposición ideas      referencias         5. convivir
7. incluir                  6. elaboración        6. contextualizar      6. integración en el
8. deducir                     textos             7. interpretar            medio
9. comprobar                7. fluidez               mapas y planos      7. participar
10.     verificar           8. discurso lógico    8. elaborar mapas y    8. trabajo en
11.     evaluar                                      planos                 equipo
                                                                         9. comprensión
                                                                            social
                                                                         10.     autonomía
                                                                            social
       Habilidades              Habilidades           Habilidades             Habilidades


                                                                                               17
                                                                                Esquema N°



17
     Díez (2006) Pág. 210
                                                            UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                                   FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                                DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                                     Marco Antonio Pardo Contador
                                                                            marco.pardo@usach.cl
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA



                        CAPACIDADES Y DESTREZAS BÁSICAS EN
                             LA INTELIGENCIA ESCOLAR


                               La inteligencia escolar cognitiva:

                              Capacidades y destrezas superiores




                                                         Solución de
          Creatividad       Pensamiento crítico           problemas         Toma de decisiones
                                                        (pensamiento          (pensamiento
                                                          resolutivo)           ejecutivo)
     1. fluidez ideativa     1. argumentar         1.    definir el         1. mente abierta
     2. originalidad         2. planificar la            problema           2. selección
     3. imaginación             acción             2.    generar               alternativas
     4. fantasía             3. análisis crítico         alternativas       3. consultar
     5. intuición            4. generar ideas      3.    predecir           4. objetividad
     6. asociación de        5. defender                 resultados         5. estar
        ideas                   opiniones          4.    extraer               consciente
     7. flexibilidad         6. juicio crítico           consecuencias      6. cadenas
        mental               7. sacar              5.    evaluar la            causales
     8. iniciativa              conclusiones             acción             7. controlar
     9. curiosidad           8. manejar            6.    controlar el          procesos
                                incertidumbre            proceso            8. evaluar el
                             9. buen juicio        7.    evaluar               resultado
                                                         resultados

          Habilidades           Habilidades              Habilidades             Habilidades


                                                                                                  18
                                                                                   Esquema N°



18
     Díez (2006) Pág. 222
                                                               UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                                      FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                                   DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                                        Marco Antonio Pardo Contador
                                                                               marco.pardo@usach.cl
CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA




BIBLIOGRAFÍA




Díez López, Eloísa (2006)          La inteligencia escolar, Aplicación en el aula.
                                   Una nueva teoría para una nueva sociedad.
                                   Arrayán Editores S.A., Santiago de Chile,
                                   Primera Edición, febrero 2006



Román Pérez, Martiniano (2005)     Capacidades y valores como objetivos en la
                                   sociedad del conocimiento, Perspectiva
                                   didáctica     Arrayán Editores S.A., Santiago de
                                   Chile, Primera Edición, noviembre 2005




                                                     UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
                                                            FACULTAD DE HUMANIDADES
                                                         DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                                                              Marco Antonio Pardo Contador
                                                                     marco.pardo@usach.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bce final por grados
Bce final por grados Bce final por grados
Bce final por grados
Jaime Combita
 
Esquemas, maestria en innovación, UPN 111
Esquemas, maestria en innovación, UPN 111Esquemas, maestria en innovación, UPN 111
Esquemas, maestria en innovación, UPN 111
navedepapel
 
Inteligencias procesos
Inteligencias   procesosInteligencias   procesos
Inteligencias procesos
kro317
 
Competencias e indicadores grado cuarto
Competencias e indicadores grado cuartoCompetencias e indicadores grado cuarto
Competencias e indicadores grado cuarto
dianapatriciahoyos
 
Capacidades cognitivas. todos los campos
Capacidades cognitivas. todos los camposCapacidades cognitivas. todos los campos
Capacidades cognitivas. todos los campos
Corina Flores
 
Entrevista ángel i. pérez gómez(2)
Entrevista ángel i. pérez gómez(2)Entrevista ángel i. pérez gómez(2)
Entrevista ángel i. pérez gómez(2)
A Curuxa da Veiga
 
Currículo basado en competencias.pptx ffrfgg
Currículo basado en competencias.pptx   ffrfggCurrículo basado en competencias.pptx   ffrfgg
Currículo basado en competencias.pptx ffrfgg
alexdalaiton950317
 
Competencias e indicadores grado cuarto
Competencias e indicadores grado cuartoCompetencias e indicadores grado cuarto
Competencias e indicadores grado cuarto
dianapatriciahoyos
 
Crespo rismery
Crespo rismeryCrespo rismery
Crespo rismery
Rismerycrespo
 
Rismery creatividad
Rismery creatividadRismery creatividad
Rismery creatividad
Rismerycrespo
 
La programacion por_competencias_basicas.pdf
La programacion por_competencias_basicas.pdfLa programacion por_competencias_basicas.pdf
La programacion por_competencias_basicas.pdf
Ceip Andalucía
 
Rubricas cfc 2012
Rubricas cfc 2012Rubricas cfc 2012
Rubricas cfc 2012
ILSEARC
 
Soto guadalupe act2
Soto guadalupe act2Soto guadalupe act2
Soto guadalupe act2
gsotoru
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
ROCIO HERRERO
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
luisa.charry
 

La actualidad más candente (15)

Bce final por grados
Bce final por grados Bce final por grados
Bce final por grados
 
Esquemas, maestria en innovación, UPN 111
Esquemas, maestria en innovación, UPN 111Esquemas, maestria en innovación, UPN 111
Esquemas, maestria en innovación, UPN 111
 
Inteligencias procesos
Inteligencias   procesosInteligencias   procesos
Inteligencias procesos
 
Competencias e indicadores grado cuarto
Competencias e indicadores grado cuartoCompetencias e indicadores grado cuarto
Competencias e indicadores grado cuarto
 
Capacidades cognitivas. todos los campos
Capacidades cognitivas. todos los camposCapacidades cognitivas. todos los campos
Capacidades cognitivas. todos los campos
 
Entrevista ángel i. pérez gómez(2)
Entrevista ángel i. pérez gómez(2)Entrevista ángel i. pérez gómez(2)
Entrevista ángel i. pérez gómez(2)
 
Currículo basado en competencias.pptx ffrfgg
Currículo basado en competencias.pptx   ffrfggCurrículo basado en competencias.pptx   ffrfgg
Currículo basado en competencias.pptx ffrfgg
 
Competencias e indicadores grado cuarto
Competencias e indicadores grado cuartoCompetencias e indicadores grado cuarto
Competencias e indicadores grado cuarto
 
Crespo rismery
Crespo rismeryCrespo rismery
Crespo rismery
 
Rismery creatividad
Rismery creatividadRismery creatividad
Rismery creatividad
 
La programacion por_competencias_basicas.pdf
La programacion por_competencias_basicas.pdfLa programacion por_competencias_basicas.pdf
La programacion por_competencias_basicas.pdf
 
Rubricas cfc 2012
Rubricas cfc 2012Rubricas cfc 2012
Rubricas cfc 2012
 
Soto guadalupe act2
Soto guadalupe act2Soto guadalupe act2
Soto guadalupe act2
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 

Similar a Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo

Presentación inducción docentes 2011
Presentación inducción docentes 2011Presentación inducción docentes 2011
Presentación inducción docentes 2011
COLEGIO TRIANGULO
 
Una aproximación sociocultural a los procesos cognoscitivos en
Una aproximación sociocultural a los procesos cognoscitivos enUna aproximación sociocultural a los procesos cognoscitivos en
Una aproximación sociocultural a los procesos cognoscitivos en
Gustavo Ibarra
 
Cob.aula 2
Cob.aula 2Cob.aula 2
Cob.aula 2
Cob.aula 2Cob.aula 2
g1
g1g1
Sesión del 12 de Febrero sobre Unidades de Trabajo
Sesión del 12 de Febrero sobre Unidades de TrabajoSesión del 12 de Febrero sobre Unidades de Trabajo
Sesión del 12 de Febrero sobre Unidades de Trabajo
Domingo Terencio
 
Educacionbasadaencompetencias
EducacionbasadaencompetenciasEducacionbasadaencompetencias
Educacionbasadaencompetencias
Sistematizacion De la Enseñanza
 
2 modelos pedagógicos
2 modelos pedagógicos2 modelos pedagógicos
2 modelos pedagógicos
Yuri Marquez Solis
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS COMPETENCIAS
COMPETENCIAS
WILSON VELASTEGUI
 
Planeación t final. (1)
Planeación t final. (1)Planeación t final. (1)
Planeación t final. (1)
Janet Gamez
 
Propuesta Las Voces Azules Saludcoop2009
Propuesta Las Voces Azules  Saludcoop2009Propuesta Las Voces Azules  Saludcoop2009
Propuesta Las Voces Azules Saludcoop2009
guest45e763a
 
Competencia lingúística
Competencia lingúísticaCompetencia lingúística
Competencia lingúística
anaolmosvela
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
Dámaso Gatica
 
Presentación web. 2.0
Presentación web. 2.0Presentación web. 2.0
Presentación web. 2.0
martatorino
 
Sexto encuentro. Ideas generadoras.
Sexto encuentro. Ideas generadoras.Sexto encuentro. Ideas generadoras.
Sexto encuentro. Ideas generadoras.
roquefilosa
 
Aprendizaje Social en Red desde una Perspectiva Multidimensional
Aprendizaje Social en Red desde una Perspectiva MultidimensionalAprendizaje Social en Red desde una Perspectiva Multidimensional
Aprendizaje Social en Red desde una Perspectiva Multidimensional
Salomón Rivero-López
 
Presentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolarPresentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolar
rockerhmk
 
Enfoque curricular basado en competencias
Enfoque curricular basado en competencias  Enfoque curricular basado en competencias
Enfoque curricular basado en competencias
jeannette_chaljub
 
Enfoque curricular basado en competencias
Enfoque curricular basado en competencias  Enfoque curricular basado en competencias
Enfoque curricular basado en competencias
jeannette_chaljub
 
Presentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolarPresentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolar
rockerhmk
 

Similar a Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo (20)

Presentación inducción docentes 2011
Presentación inducción docentes 2011Presentación inducción docentes 2011
Presentación inducción docentes 2011
 
Una aproximación sociocultural a los procesos cognoscitivos en
Una aproximación sociocultural a los procesos cognoscitivos enUna aproximación sociocultural a los procesos cognoscitivos en
Una aproximación sociocultural a los procesos cognoscitivos en
 
Cob.aula 2
Cob.aula 2Cob.aula 2
Cob.aula 2
 
Cob.aula 2
Cob.aula 2Cob.aula 2
Cob.aula 2
 
g1
g1g1
g1
 
Sesión del 12 de Febrero sobre Unidades de Trabajo
Sesión del 12 de Febrero sobre Unidades de TrabajoSesión del 12 de Febrero sobre Unidades de Trabajo
Sesión del 12 de Febrero sobre Unidades de Trabajo
 
Educacionbasadaencompetencias
EducacionbasadaencompetenciasEducacionbasadaencompetencias
Educacionbasadaencompetencias
 
2 modelos pedagógicos
2 modelos pedagógicos2 modelos pedagógicos
2 modelos pedagógicos
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIAS COMPETENCIAS
COMPETENCIAS
 
Planeación t final. (1)
Planeación t final. (1)Planeación t final. (1)
Planeación t final. (1)
 
Propuesta Las Voces Azules Saludcoop2009
Propuesta Las Voces Azules  Saludcoop2009Propuesta Las Voces Azules  Saludcoop2009
Propuesta Las Voces Azules Saludcoop2009
 
Competencia lingúística
Competencia lingúísticaCompetencia lingúística
Competencia lingúística
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
 
Presentación web. 2.0
Presentación web. 2.0Presentación web. 2.0
Presentación web. 2.0
 
Sexto encuentro. Ideas generadoras.
Sexto encuentro. Ideas generadoras.Sexto encuentro. Ideas generadoras.
Sexto encuentro. Ideas generadoras.
 
Aprendizaje Social en Red desde una Perspectiva Multidimensional
Aprendizaje Social en Red desde una Perspectiva MultidimensionalAprendizaje Social en Red desde una Perspectiva Multidimensional
Aprendizaje Social en Red desde una Perspectiva Multidimensional
 
Presentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolarPresentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolar
 
Enfoque curricular basado en competencias
Enfoque curricular basado en competencias  Enfoque curricular basado en competencias
Enfoque curricular basado en competencias
 
Enfoque curricular basado en competencias
Enfoque curricular basado en competencias  Enfoque curricular basado en competencias
Enfoque curricular basado en competencias
 
Presentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolarPresentación de maternal y pre escolar
Presentación de maternal y pre escolar
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Guias de aprendizaje_recopilacion_por_marco_pardo

  • 1. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA MATERIAL DE APOYO PARA: “CONSTRUCCIÓN DE GUÍAS DE APRENDIZAJE” PROFESOR: Mg. Marco Antonio Pardo Contador UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl
  • 2. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA Capacidad Destreza Habilidad Valor Actitud Desarrollar por medio de: Actividades como estrategias de aprendizaje 1 Esquema N° 1 Román (2005) Pág. 27 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl
  • 3. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA PANEL DE CAPACIDADES COGNITIVAS PSICOMOTORAS COMUNICACIÓN - Comprender - - Orientación espacial - - Expresión oral - Imaginar – - Orientación temporal - Expresión escrita representar - Creatividad - Expresión gráfica - Sintetizar manipulativa - Expresión artística - Utilizar (saber qué - Aplicar - Expresión corporal hacer con lo que se - Expresión corporal - Expresión musical sabe) - Coordinación - Expresión plástica - Pensamiento psicomotriz - Expresión dinámica creador - Utilizar (manejar - Expresión icónica - Relacionar utensilios) - Expresión - Planificar el - Construir informativa conocimiento - Automatizar - Dialogar - Razonamiento - Manipular lógico - Explorar - Razonamiento inductivo - Interiorizar conceptos INSERCIÓN SOCIAL - Pensamiento y - - Integración en el medio sentido crítico - Socialización - Clasificar - Colaborar - Globalizar - Convivir - Solución de - Participar problemas - Aceptar críticamente: valores, normas, estilos de - Memorizar vida. - Simbolizar - Compartir ideas y puntos de vista - Asumir responsabilidades (derechos y deberes) - Trabajo en equipo - Comprensión de la realidad social 2 Esquema N° 2 Román (2005) Pág. 59 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl
  • 4. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA CAPACIDADES – DESTREZAS POR ASIGNATURAS DE EDUCACIÓN BÁSICA ASIGNATURA DE LENGUAJE, LITERATURA E IDIOMAS Capacidades Destrezas Fundamentales:  Dicción - expresión oral  Uso correcto del vocabulario - Expresión escrita  Ortografía - Comprensión  Elaboración de frases  Elaboración de textos  Fluidez mental  Fluidez verbal  Entonación Complementarias  Expresividad - Sentido crítico  Secuenciación - Expresión no verbal  Puntuación correcta - Participar  Interpretar hechos y situaciones - Relacionarse  Codificar – decodificar - Comunicarse  Intercambiar mensaje e información  Reproducir mensajes  Comentar acontecimientos  Analizar textos  Grafismos  Consultar el diccionario  Escuchar  Dialogar  Vocalizar  Adecuación idea-discurso  Manejo adecuado de pausas y énfasis  Caligrafía  Expresión correcta de ideas  Debatir y discutir en grupo  Describir y narrar con precisión sucesos  Fluidez y comprensión lectora  Redacción correcta  articulación UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl
  • 5. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA Capacidades Destrezas Fundamentales:  seriar - razonamiento lógico  comparar - orientación espacial  medir - solución de problemas  contar - expresión gráfica y simbólica  relacionar  deducir  inducir  representar  expresar gráficamente Complementarias  simbolizar (utilizar símbolos) - comprender  formular - razonamiento deductivo  interpretar - razonamiento inductivo  producir informaciones - clasificar - relacionar  resolver problemas - expresión lógica  aplicar  estimación  identificar  inferir  analizar  codificar  comprobar  componer-descomponer  precisión mental  sentido de la distancia y del movimiento  direccionalidad  sentido de la proporción  abstracción  observación  sacar conclusiones  verificar resultados  registro y expresión simbólica  representación mental  secuenciar y jerarquizar 3 Esquema N° 3 Román (2005) Pág. 75 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl
  • 6. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA ASIGNATURA DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL Capacidades Destrezas Fundamentales:  situar - comprensión  localizar - orientación espacio-temporal  representar - pensamiento crítico  elaborar mapas y planos - experimentar  buscar referencias  imaginar  observar  formular hipótesis Complementarias  sacar conclusiones - participar  reconocer - analizar  indagar - observación directa e indirecta  interpretar hechos y situaciones - socialización  comparar  identificar  diseñar  explorar  interpretar guías y planos  registro sistemático  manipular  aplicar  análisis de la realidad  uso adecuado de fuentes de información  verificar y diferenciar hechos y situaciones  registrar información  solución de problemas sociales  obtener, seleccionar y registrar información  definir y acotar problemas sociales 4 Esquema N° 4 Román (2005) Pág. 76 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl
  • 7. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA ÁREA DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA Capacidades Destrezas Fundamentales:  aplicar - expresión corporal  dramatizar - expresión musical  representar - expresión plástica  observar - comprensión  utilizar - orientación espacio-temporal  producir mensajes  vocalizar  gesticular  equilibrio  relacionar Complementarias  coordinación motriz - analizar  manipular - aplicar - comunicación  manejo de instrumentos  componer  explorar  situar  localizar  interpretar  cantar  audición  improvisar  percibir  vivenciar  dicción musical  uso correcto de la voz  articulación  entonación  sentido del ritmo  modelado  pensar con las manos  sentido del movimiento  control motriz 5 Esquema N° 5 Román (2005) Pág. 77 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl
  • 8. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA Capacidades Destrezas Fundamentales:  sentido de la respiración - comprensión  relajación - orientación espacio-temporal  ejercicio psicofísico - acondicionamiento físico  anticipación  respuesta motora  adaptabilidad  técnica individual  táctica individual Complementarias  autocontrol - equilibrio estático y dinámico  sentido competitivo - coordinación motriz  sentido del movimiento - control corporal  desplazamiento - velocidad de reflejos  control motriz - expresión corporal  sentido de la orientación  sentido del ritmo  rapidez  precisión  competencia motriz  direccionalidad  plasticidad  expresividad  autoimagen  autonomía  autoregulación  resistencia aeróbica  resistencia anaeróbica  coordinación segmentaria  tono muscular  tensión  amplitud articular  percepción segmentaria 6 Esquema N° 6 Román (2005) Pág. 78 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl
  • 9. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA CAPACIDADES – DESTREZAS POR ASIGNATURAS DE EDUCACIÓN MEDIA ASIGNATURA DE LENGUAJE, LITERATURA E IDIOMAS Capacidades Destrezas Fundamentales:  Dicción - expresión oral  Vocabulario preciso - Expresión escrita  Ortografía - Comprensión  Puntuación  Entonación  Fluidez mental  Fluidez verbal  Redacción correcta Complementarias  Elaboración de textos - Creatividad  Conversación y coloquio - Socialización  Saber escuchar - Participar  Dialogar - Comunicarse  Interpretación  Analizar textos  Exposición correcta de las propias ideas  Elaboración de informes y ensayos  Describir una situación dada  Narrar un suceso de forma precisa  Realizar entrevistas  Organización del propio discurso  Manejo adecuado de la pausa y el énfasis  Búsqueda de información  Manejo de diversas fuentes de documentación  Representación mental  Adecuación idea-discurso  Comprensión de textos ajenos  Fluidez lectora  Comprensión lectora  Lectura expresiva  Reproducción de textos literarios  Análisis de mensajes publicitarios  Adecuación lenguaje-gestos  Descripción de hechos 7 Esquema N° 7 Román (2005) Pág. 79 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl
  • 10. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA ASIGNATURA DE CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA Capacidades Destrezas Fundamentales:  aplicar - Comprensión de la realidad  resolución de problemas sociales social  elaborar mapas - sentido crítico  elaboración de croquis y frisos históricos - orientación espacio-temporal  elaboración de planos  representación mental  interpretación de noticias y hechos  contrastar informaciones Complementarias  identificar hechos y situaciones -  formular hipótesis sociales - Expresión oral o escrita de  sacar conclusiones hechos sociales  observación directa - participar  observación indirecta - análisis-síntesis - relacionar  contrastar datos y situaciones - observación sistemática  elaborar resultados - socialización  situar y localizar hechos geográficos e históricos  verificar y diferenciar hechos y situaciones  elaborar informes  indagar y explorar  interpretar guías y datos  elaborar tablas y gráficas  interpretación casual o correlacional de hechos  buscar referencias  discutir y debatir en grupo  interpretar derechos y libertades  obtener, seleccionar y registrar información  describir y narrar hechos y situaciones  interpretar y elaborar diagramas  elaboración de resúmenes y esquemas  secuenciar en función de espacio y del tiempo  sentido de la indagación: curiosidad científica 8 Esquema N° 8 Román (2005) Pág. 80 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl
  • 11. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS Capacidades Destrezas Fundamentales:  expresión numérica - razonamiento lógico  expresión gráfica (comprensión)  expresión lógica - orientación espacial  expresión algebraica - solución de problemas  expresión probabilística - expresión gráfica y simbólica  representación mental  operatoria  rigor y precisión  formular y comprobar conjeturas  realizar inferencias y deducciones Complementarias  organización de la información - inducción-deducción  técnica de recogida de datos - planificar conocimiento  uso de las técnicas de medida - pensamiento operatorio y formal  calcular de manera apropiada  explicación causal  identificar elementos reales y matemáticos  codificación / decodificación  verificación de respuestas  exploración sistemática de alternativas  notaciones adecuadas y precisas  elaboración de códigos numéricos y alfanuméricos  uso adecuado de estrategias cognitivas  uso adecuado de estrategias metacognitivas (pensar sobre los propios procesos de pensar)  elaboración precisa de resultados  sentido de la clasificación  estimación de cantidades  observación directa e indirecta  análisis-síntesis  uso adecuado del vocabulario  formulación adecuada y correcta  buscar referencias  sentido de la inferencia  Uso adecuado de diversas fuentes de información 9 Esquema N°2 9 Román (2005) Pág. 81 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl
  • 12. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA ASIGNATURAS DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA (BIOLOGÍA, GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA) Capacidades Destrezas Fundamentales:  representación mental - Razonamiento lógico  precisión conceptual (comprensión)  análisis de la información - Expresión gráfica y simbólica  valoración crítica - experimentar  aplicación conceptual - solución de problemas  formulación de hipótesis  elaboración de conclusiones  contrastar hechos y experiencias  sistematización de datos Complementarias  elaboración gráfica - inducción-deducción  elaboración de tablas - observación sistemática  elaboración de mapas - sentido crítico  precisión y exactitud - planificación del conocimiento - orientación espacio-temporal  aplicación tecnológica - relacionar  manejo de utensilios científicos  evaluación de la información  comprensión y elaboración de fórmulas  comprensión y utilización del lenguaje simbólico  observación directa  observación indirecta  contrastación de hipótesis  comprensión y contrastación de modelos  sentido de la predicción  diseño y realización de experiencias  control de variables  utilización de diversas fuentes de información  análisis-síntesis  descripción de situaciones  contrastación de resultados  sistematizar  expresión estadística 10 Esquema N° 10 Román (2005) Pág. 82 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl
  • 13. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA Capacidades Destrezas Fundamentales:  sentido de la respiración - comprensión  relajación - orientación espacio-temporal  ejercicio psicofísico - acondicionamiento físico  anticipación - expresión corporal  respuesta motora  adaptabilidad  táctica individual  técnica individual  autocontrol Complementarias  sentido competitivo - velocidad de traslación  sentido del movimiento - fuerza  desplazamientos - equilibrio estático y dinámico  control motriz - resistencia - coordinación motriz  sentido de la orientación - control corporal  sentido del ritmo - velocidad de reflejos  rapidez - participación  precisión - socialización  competencia motriz - sentido de equipo  direccionalidad  relajación  plasticidad  musculación  autoimagen  competencia  autonomía  autoregulación  resistencia aeróbica  resistencia anaeróbica  coordinación segmentaria  tono muscular  potencia  tensión  amplitud articular  percepción segmentaria 11 Esquema N° 11 Román (2005) Pág. 83 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl
  • 14. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL Capacidades Destrezas Fundamentales:  sentido de la observación - comprensión  descripción - expresión plástica  significación - expresión visual  interpretación - aplicación  utilización de símbolos  sentido de la curiosidad  elaboración de imágenes  secuenciación  lenguaje gráfico Complementarias  lenguaje plástico - creatividad  esquematizar - orientación espacial  globalizar - experimentar  representar  dinamismo  sentido de la proporción  sentido del ritmo  sentido de las formas  expresividad  percepción de la realidad  perspectiva  sentido de la precisión y del rigor  sentido de la distancia  análisis-síntesis  ordenación y movimiento  inventiva  imaginación  originalidad  manipulación  pensar con las manos  búsqueda de alternativas  divergencia y convergencia 12 Esquema N°2 12 Román (2005) Pág. 84 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl
  • 15. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN MUSICAL Capacidades Destrezas Fundamentales:  originalidad - comprensión  improvisación - expresión musical  uso de la voz - sentido del movimiento y del  interpretación ritmo  analizar  relacionar  autonomía  actitud abierta Complementarias  sentido del silencio - creación artística  motricidad - comunicación artística  coordinación - participación  sentido del ritmo - análisis crítico  sentido de la melodía - composición  dicción musical  afinación  canto  sentido de la respiración  precisión  articulación  resonancia  entonación  vocalización  instrumentación  audición  discriminación de intensidad  discriminación tímbrica  discriminación rítmica  discriminación melódica  control dinámico  sincronización rítmica 13 Esquema N° 13 Román (2005) Pág. 85 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl
  • 16. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA Principales tipos de inteligencia como modos de pensamiento Verbal- lingüístico Lógico- Naturalista matemático MODOS DE Visual- Musical- PENSAMIENTO espacial rítmico (Inteligencias) Interpersonal Cinestésico- corporal Intrapersonal Citando Inteligencias múltiples como modos de pensamiento (Gardner) UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl
  • 17. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA 14 Esquema N° Teoría de la inteligencia escolar tridimensional Teoría tridimensional de la inteligencia escolar Inteligencia cognitiva: Inteligencia afectiva: Arquitectura mental:  Capacidades  Valores  Estructuras  Destrezas  Actitudes  Esquemas  Habilidades  Microactitudes  Conocimiento 15 Esquema N° 14 Díez (2006) Pág. 75 15 Díez (2006) Pág. 195 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl
  • 18. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA CAPACIDADES Y DESTREZAS PREBÁSICAS EN LA INTELIGENCIA ESCOLAR La inteligencia escolar cognitiva: Capacidades y destrezas prebásicas Percepción Atención Memoria 1. identificar 1. concentración 1. memoria asociativa 2. describir 2. atención selectiva 2. memoria semántica 3. discriminar 3. atención focalizada 3. memoria visual 4. explorar 4. atención de entrada 4. memoria global 5. visualización 5. atención sostenida 5. memoria de 6. rapidez de clausura 6. atención de captación reconocimiento 7. rapidez perceptiva de datos 6. recuerdo 8. formación de imágenes 7. atención de captación 7. memoria constructiva 9. sensibilidad musical de ideas 8. memoria significativa 10. niveles de audición 8. atención lógico 9. categorización 11. imagen tonal simbólica Habilidades Habilidades Habilidades 16 Esquema N° 16 Díez (2006) Pág. 203 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl
  • 19. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA CAPACIDADES Y DESTREZAS BÁSICAS EN LA INTELIGENCIA ESCOLAR La inteligencia escolar cognitiva: Capacidades y destrezas básicas Razonamiento Expresión oral y Orientación: Socialización lógico: comprensión escrita espacio-temporal 1. interpretar 1. dicción 1. localizar-situar 1. interpretar 2. comparar 2. vocabulario 2. ubicar hechos sociales 3. relacionar 3. puntuación- 3. secuenciar 2. investigar 4. clasificar pausa 4. representar 3. opinar-debatir 5. abstraer 4. léxico 5. buscar 4. dialogar 6. inferir 5. exposición ideas referencias 5. convivir 7. incluir 6. elaboración 6. contextualizar 6. integración en el 8. deducir textos 7. interpretar medio 9. comprobar 7. fluidez mapas y planos 7. participar 10. verificar 8. discurso lógico 8. elaborar mapas y 8. trabajo en 11. evaluar planos equipo 9. comprensión social 10. autonomía social Habilidades Habilidades Habilidades Habilidades 17 Esquema N° 17 Díez (2006) Pág. 210 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl
  • 20. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA CAPACIDADES Y DESTREZAS BÁSICAS EN LA INTELIGENCIA ESCOLAR La inteligencia escolar cognitiva: Capacidades y destrezas superiores Solución de Creatividad Pensamiento crítico problemas Toma de decisiones (pensamiento (pensamiento resolutivo) ejecutivo) 1. fluidez ideativa 1. argumentar 1. definir el 1. mente abierta 2. originalidad 2. planificar la problema 2. selección 3. imaginación acción 2. generar alternativas 4. fantasía 3. análisis crítico alternativas 3. consultar 5. intuición 4. generar ideas 3. predecir 4. objetividad 6. asociación de 5. defender resultados 5. estar ideas opiniones 4. extraer consciente 7. flexibilidad 6. juicio crítico consecuencias 6. cadenas mental 7. sacar 5. evaluar la causales 8. iniciativa conclusiones acción 7. controlar 9. curiosidad 8. manejar 6. controlar el procesos incertidumbre proceso 8. evaluar el 9. buen juicio 7. evaluar resultado resultados Habilidades Habilidades Habilidades Habilidades 18 Esquema N° 18 Díez (2006) Pág. 222 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl
  • 21. CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS A DESARROLLAR EN LA ESCUELA BIBLIOGRAFÍA Díez López, Eloísa (2006) La inteligencia escolar, Aplicación en el aula. Una nueva teoría para una nueva sociedad. Arrayán Editores S.A., Santiago de Chile, Primera Edición, febrero 2006 Román Pérez, Martiniano (2005) Capacidades y valores como objetivos en la sociedad del conocimiento, Perspectiva didáctica Arrayán Editores S.A., Santiago de Chile, Primera Edición, noviembre 2005 UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Marco Antonio Pardo Contador marco.pardo@usach.cl