SlideShare una empresa de Scribd logo
Minuta #9
Día: 28 de Julio de 2016.
Hora de inicio: 9:00 am
El día de hoy la clase empezó con la profesora Mas y Rubi llamándonos la atención
porque estábamos haciendo mucha bulla, cuando finalmente hicimos silencio, se nos dijo
que se iba a dar como fecha tope de entrega el 15 de agosto para aquellas personas que
aún deben trabajos, minutas, videos, entre otros.
Nos explicó lo que se haría con el trabajo de la obra, el cual consistía en hacerle un
seguimiento, luego de la profesora estudiar todas las obras asignaría a cada integrante de
cada grupo una actividad, la cual tendrá que ver como explica ya sea por medio de video o
cualquier otro modo. También puede ser que le sean asignadas tareas que en la obra
seleccionada no las hay, esta puede ser explicada por medio de videos o también puede
asistir a obras de cualquier otro compañero para que visualice la actividad.
Por sección no se pueden repetir obras, pero una de otra sección si, también se nos
informó que si viene el 100% del pago de verano, este proceso entonces se hará efectivo,
pero como aun no es seguro nos dijo que estuviéramos pendientes del twitter de la
facultad. Aquellas personas que no harán verano que se vayan a sus casas y regresen el
día que se inicie clases el cual aún no es seguro ya que el cambio de techo se iniciará en
septiembre y el proceso lleva de tres a cuatro semanas, es por ello que hay que estar
pendiente de cuando se empiece clases y a partir de ahí inician las exposiciones sobre la
obra y la actividad asignada en ella.
La profesora publicara en el blog el orden de las exposiciones sin fechas, y nosotros
nos encargaremos de ir corriendo la planificación y sacar la fecha asignada.
Nos pidió que informáramos si alguien del grupo ya no existe, porque dependiendo de
esto la profesora asignara la actividad y las normas del trabajo serán publicadas en el blog de
la materia.
Para vacaciones tenemos la actividad de estructura asignada la cual debe ser un puente
y tener 2 metros de largo, solo cuenta con dos puntos de apoyo , esta debe ser hecha con
pitillos de cualquier tipo menos con pitillos de globo ya que son muy duros, además debe ser
solo de vector activo, y soportar el mayor peso posible. Para esta son necesarios como
mínimo tres paquetes de aquellos que traen 250 pitillos, y es necesaria mucha precisión. La
entrega será el tercer día de clases, este primer prototipo es individual y luego en grupo se
selecciona el prototipo que más funciono y si ninguno funcionó pues debemos hacer otra
propuesta grupal.
No se pueden meter alambres ni palos dentro de los pitillos, se debe resolver como
hacer el nodo, para entender esto nos dio varios ejemplos de años anteriores. Se nos mandó a
investigar los nodos de vector activo, se utilizara el método de Polyia el cual dice los pasos
para resolver un problema, este será el que utilizaremos para saber cómo construir la
estructura de pitillos. El problema fue planteado por la docente de la siguiente manera:
“Nuestro problema consiste en crear una estructura tipo puente que debe tener 2
metros de longitud con 2 apoyos y debe resistir la máxima carga posible y los materiales a
utilizar para realizar el modelo tridimensional son pitillos de cualquier grosor y tamaño”. Toda la
información necesaria para realizar este ejercicio será publicada en blog de construcción por la
docente, esta será evaluada mediante el método de Gau en donde la mayor nota será el que
más resista y de ahí van el resto de las notas.
El objetivo de este nuevo método es conocer que si los alumnos al saber cómo resolver
un problema cuales son los resultados en relación con los años anteriores.
Próxima Clase: luego de vacaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Bitácora 6 tecnologia (2)
Bitácora 6 tecnologia (2)Bitácora 6 tecnologia (2)
Bitácora 6 tecnologia (2)
 
Minuta 20
Minuta 20Minuta 20
Minuta 20
 
Minuta 20
Minuta 20Minuta 20
Minuta 20
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
 
bictacoras
bictacorasbictacoras
bictacoras
 
Minuta #5
Minuta #5Minuta #5
Minuta #5
 
Galeria angie melisa
Galeria angie melisaGaleria angie melisa
Galeria angie melisa
 
Bitacoras de tecnología
Bitacoras de tecnologíaBitacoras de tecnología
Bitacoras de tecnología
 
bitácoras de ttecnologia
bitácoras de ttecnologiabitácoras de ttecnologia
bitácoras de ttecnologia
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
Video termino de cpeipvirtual
Video termino de cpeipvirtualVideo termino de cpeipvirtual
Video termino de cpeipvirtual
 
Portafolio Digital
Portafolio Digital Portafolio Digital
Portafolio Digital
 
Bitácoras de tecnología.
Bitácoras de tecnología.Bitácoras de tecnología.
Bitácoras de tecnología.
 
Minuta # 24
Minuta # 24Minuta # 24
Minuta # 24
 
Bitácora 32
Bitácora 32Bitácora 32
Bitácora 32
 
Minuta 6
Minuta 6Minuta 6
Minuta 6
 
Minuta 5 carlos garcia
Minuta 5 carlos garciaMinuta 5 carlos garcia
Minuta 5 carlos garcia
 

Destacado (20)

Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
 
Minuta 12 y 13
Minuta 12 y 13Minuta 12 y 13
Minuta 12 y 13
 
Minuta 6
Minuta 6Minuta 6
Minuta 6
 
Minuta 5
Minuta 5Minuta 5
Minuta 5
 
Vanessa (1)
Vanessa (1)Vanessa (1)
Vanessa (1)
 
Minuta 18
Minuta 18Minuta 18
Minuta 18
 
Minuta 15 ds
Minuta 15 dsMinuta 15 ds
Minuta 15 ds
 
Minuta # 3..
Minuta # 3..Minuta # 3..
Minuta # 3..
 
Minuta 12
Minuta 12Minuta 12
Minuta 12
 
Minuta 3 maria
Minuta 3 mariaMinuta 3 maria
Minuta 3 maria
 
Minuta 1 puente
Minuta 1 puenteMinuta 1 puente
Minuta 1 puente
 
Minuta 3
Minuta 3Minuta 3
Minuta 3
 
Seccion002milenafuenmayor
Seccion002milenafuenmayorSeccion002milenafuenmayor
Seccion002milenafuenmayor
 
Minuta 17 ds
Minuta 17 dsMinuta 17 ds
Minuta 17 ds
 
Minuta 19
Minuta 19Minuta 19
Minuta 19
 
Minuta 17
Minuta 17Minuta 17
Minuta 17
 
Minuta #5
Minuta #5Minuta #5
Minuta #5
 
Minuta 20
Minuta 20Minuta 20
Minuta 20
 
Minuta #:6
Minuta #:6Minuta #:6
Minuta #:6
 
Minuta 6
Minuta 6Minuta 6
Minuta 6
 

Similar a Minuta 9 (20)

Trabajo Rancio que no fue Rancio 3°Canelo-Coigue END.pptx
Trabajo Rancio que no fue Rancio 3°Canelo-Coigue END.pptxTrabajo Rancio que no fue Rancio 3°Canelo-Coigue END.pptx
Trabajo Rancio que no fue Rancio 3°Canelo-Coigue END.pptx
 
Bitacoras
Bitacoras Bitacoras
Bitacoras
 
Bitácoras
BitácorasBitácoras
Bitácoras
 
Bitacora de tecnologia
Bitacora de tecnologia Bitacora de tecnologia
Bitacora de tecnologia
 
Tic 1°1° sobarzo listo
Tic  1°1° sobarzo listoTic  1°1° sobarzo listo
Tic 1°1° sobarzo listo
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
Bitacoras
Bitacoras Bitacoras
Bitacoras
 
Bitacoras
BitacorasBitacoras
Bitacoras
 
Minuta 9
Minuta 9Minuta 9
Minuta 9
 
Minuta 11 si
Minuta 11 siMinuta 11 si
Minuta 11 si
 
Minuta 11 si
Minuta 11 siMinuta 11 si
Minuta 11 si
 
Trabajoobligatoriotic
TrabajoobligatorioticTrabajoobligatoriotic
Trabajoobligatoriotic
 
Bitacora de tecnologia
Bitacora de tecnologia Bitacora de tecnologia
Bitacora de tecnologia
 
Bitacora de tecnologia
Bitacora de tecnologiaBitacora de tecnologia
Bitacora de tecnologia
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Tic 1 1° banegas giuliana
Tic 1 1° banegas giulianaTic 1 1° banegas giuliana
Tic 1 1° banegas giuliana
 
Minuta
Minuta Minuta
Minuta
 
Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2 Agustina Sisterna Tic 1º2
Agustina Sisterna Tic 1º2
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
 

Más de Vanessa Ojeda (20)

Minuta 3 puente
Minuta 3 puenteMinuta 3 puente
Minuta 3 puente
 
Minuta 3 puente
Minuta 3 puenteMinuta 3 puente
Minuta 3 puente
 
Minura #3 grupal
Minura #3 grupalMinura #3 grupal
Minura #3 grupal
 
Minuta 1 era reunion para el puente
Minuta 1 era reunion para el puenteMinuta 1 era reunion para el puente
Minuta 1 era reunion para el puente
 
Minuta 2 puente
Minuta 2 puenteMinuta 2 puente
Minuta 2 puente
 
Minuta 2 puente
Minuta 2 puenteMinuta 2 puente
Minuta 2 puente
 
Minuta 1 puente
Minuta 1 puenteMinuta 1 puente
Minuta 1 puente
 
Minuta 21
Minuta 21Minuta 21
Minuta 21
 
Minuta 19
Minuta 19Minuta 19
Minuta 19
 
Minuta 16
Minuta 16Minuta 16
Minuta 16
 
Minuta 15
Minuta 15Minuta 15
Minuta 15
 
Minuta 14
Minuta 14Minuta 14
Minuta 14
 
Minuta 13
Minuta 13Minuta 13
Minuta 13
 
Miinuta 12 sii
Miinuta 12 siiMiinuta 12 sii
Miinuta 12 sii
 
Miinuta 12 sii
Miinuta 12 siiMiinuta 12 sii
Miinuta 12 sii
 
Minuta #10
Minuta #10Minuta #10
Minuta #10
 
Minuta 8
Minuta 8Minuta 8
Minuta 8
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Minuta #5
Minuta #5Minuta #5
Minuta #5
 
Minuta #4
Minuta #4Minuta #4
Minuta #4
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Minuta 9

  • 1. Minuta #9 Día: 28 de Julio de 2016. Hora de inicio: 9:00 am El día de hoy la clase empezó con la profesora Mas y Rubi llamándonos la atención porque estábamos haciendo mucha bulla, cuando finalmente hicimos silencio, se nos dijo que se iba a dar como fecha tope de entrega el 15 de agosto para aquellas personas que aún deben trabajos, minutas, videos, entre otros. Nos explicó lo que se haría con el trabajo de la obra, el cual consistía en hacerle un seguimiento, luego de la profesora estudiar todas las obras asignaría a cada integrante de cada grupo una actividad, la cual tendrá que ver como explica ya sea por medio de video o cualquier otro modo. También puede ser que le sean asignadas tareas que en la obra seleccionada no las hay, esta puede ser explicada por medio de videos o también puede asistir a obras de cualquier otro compañero para que visualice la actividad. Por sección no se pueden repetir obras, pero una de otra sección si, también se nos informó que si viene el 100% del pago de verano, este proceso entonces se hará efectivo, pero como aun no es seguro nos dijo que estuviéramos pendientes del twitter de la facultad. Aquellas personas que no harán verano que se vayan a sus casas y regresen el día que se inicie clases el cual aún no es seguro ya que el cambio de techo se iniciará en septiembre y el proceso lleva de tres a cuatro semanas, es por ello que hay que estar pendiente de cuando se empiece clases y a partir de ahí inician las exposiciones sobre la obra y la actividad asignada en ella. La profesora publicara en el blog el orden de las exposiciones sin fechas, y nosotros nos encargaremos de ir corriendo la planificación y sacar la fecha asignada.
  • 2. Nos pidió que informáramos si alguien del grupo ya no existe, porque dependiendo de esto la profesora asignara la actividad y las normas del trabajo serán publicadas en el blog de la materia. Para vacaciones tenemos la actividad de estructura asignada la cual debe ser un puente y tener 2 metros de largo, solo cuenta con dos puntos de apoyo , esta debe ser hecha con pitillos de cualquier tipo menos con pitillos de globo ya que son muy duros, además debe ser solo de vector activo, y soportar el mayor peso posible. Para esta son necesarios como mínimo tres paquetes de aquellos que traen 250 pitillos, y es necesaria mucha precisión. La entrega será el tercer día de clases, este primer prototipo es individual y luego en grupo se selecciona el prototipo que más funciono y si ninguno funcionó pues debemos hacer otra propuesta grupal. No se pueden meter alambres ni palos dentro de los pitillos, se debe resolver como hacer el nodo, para entender esto nos dio varios ejemplos de años anteriores. Se nos mandó a investigar los nodos de vector activo, se utilizara el método de Polyia el cual dice los pasos para resolver un problema, este será el que utilizaremos para saber cómo construir la estructura de pitillos. El problema fue planteado por la docente de la siguiente manera: “Nuestro problema consiste en crear una estructura tipo puente que debe tener 2 metros de longitud con 2 apoyos y debe resistir la máxima carga posible y los materiales a utilizar para realizar el modelo tridimensional son pitillos de cualquier grosor y tamaño”. Toda la información necesaria para realizar este ejercicio será publicada en blog de construcción por la docente, esta será evaluada mediante el método de Gau en donde la mayor nota será el que más resista y de ahí van el resto de las notas. El objetivo de este nuevo método es conocer que si los alumnos al saber cómo resolver un problema cuales son los resultados en relación con los años anteriores. Próxima Clase: luego de vacaciones