SlideShare una empresa de Scribd logo
Eje Tema 1° 2° 3°
Aprendizajes Clave Aprendizajes Esperados Nivel de profundidad
Ubicación
espacial
Número,
algebra y
variación
Número
Cuenta
colecciones no
mayores a 10
Representación
simbolica de los
numeros 1-10
Comunica de
manera oral y
escrita los
primeros 10
numeros.
Cuenta
colecciones no
mayores a 20.
Compara, iguala
y clasifica
colecciones con
base en la
cantidad de
elementos
Forma,
espacio y
medida
Magnitudes
y medidas
Identifica dos
objetos y
menciona cual
es mas grande
Compara
distancias
mediante el uso
de intermediarios.
Mide objetos o
distancias
mediante el uso
de unidades no
convencionales.
Identifica tres
sucesos
representados con
dibujos y dice el
orden en el que
ocurrieron
Ubica objetos y lugares cuya
ubicación se desconoce, a través
de la interpretación de relaciones
espaciales y puntos de referencia.
Figuras y
cuerpos
geometricos
Conoce algunos
cuerpos
geométricos
Reproduce
modelos con
formas, figuras y
cuerpos
geometricos
Construye
configuraciones
con formas,
figuras y cuerpos
geometricos.
Construye
rompecabezas y
material
ensamblable.
Identifica sucesos
en dibujos y los
ordena en el
orden que
ocurrieron.
Relaciona el
numero de
elementos de una
colección con la
sucesion numerica
escrito del 1-30.
Identifica algunas
relaciones de
equivalencia entre
monedas 1,2,5 y
10 en situaciones
de compra y
venta. Resuelve
problemas a
través del conteo y
con acciones sobre
las colecciones.
Usa unidades no
convencionales
para medir la
capacidad con
distintos
propósitos.
Identifica varios
eventos de su vida
cotidiana y dice el
orden en que
ocurren. Usa
expresiones
temporales y
representaciones
gráficas para
explicar la
sucesion de
eventos.
Básico
Alto
Intermedio
Alto
Alto
Magnitudes
y medidas
Identifica dos
objetos y
menciona cual
es mas grande
mediante el uso
de unidades no
convencionales.
Identifica tres
sucesos
representados con
dibujos y dice el
orden en el que
ocurrieron
eventos de su vida
cotidiana y dice el
orden en que
ocurren. Usa
expresiones
temporales y
representaciones
gráficas para
explicar la
sucesion de
eventos.
¿Qué deben saber
hacer?
Nivel de profundidad ¿Qué deben saber?
Conocer la serie
numerica.
Los niños deben
conocer los numeros
1-10.
Pronunciar los
numeros.
Conocer los numeros
por medio de
monedas.
Orientar a los niños a
resolver problemas
de conteo.
Los alumnos
deberan contar
colecciones del
1-20
Resolver
problemas a
través del conteo.
Intermedio Los niños deben
saber ubicar las
piezas en donde
Los niños deben de
interpretar las
ubicaciones de
ciertos objetos, por
ejemplo, los
rompecabezas
Conoce algunos
cuerpos
geometricos
(cuadrado,
triangulo,
Identificar las
figuras
geometricas
Conoce objetos
pequeños y grandes
Identifica y
compara objetos
pequeños y
grandes
Libro1

Más contenido relacionado

Similar a Libro1

Copia_de_matriz_analitica_.docx
Copia_de_matriz_analitica_.docxCopia_de_matriz_analitica_.docx
Copia_de_matriz_analitica_.docx
NallelyVillarrealRom
 
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quintoProgramas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Mabel Castro Gastel
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
DarkenBlack
 
Expo Opd 3final
Expo Opd 3finalExpo Opd 3final
Expo Opd 3final
guest4ebef5
 
Expo Opd 3final
Expo Opd 3finalExpo Opd 3final
Expo Opd 3final
guest4ebef5
 
Expo Opd 3final
Expo Opd 3finalExpo Opd 3final
Expo Opd 3final
guest4ebef5
 
Expo Opd 3final
Expo Opd 3finalExpo Opd 3final
Expo Opd 3final
guest4ebef5
 
EJEMPLO_PACI (1).doc
EJEMPLO_PACI (1).docEJEMPLO_PACI (1).doc
EJEMPLO_PACI (1).doc
ProfKatherineCampos
 
NOCIONES BASICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO.pptx
NOCIONES BASICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO.pptxNOCIONES BASICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO.pptx
NOCIONES BASICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO.pptx
nicolasguerrero44
 
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdfÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
kerlynsteffaniadelac
 
Criterios de Evaluación Matemáticas 1 - 8_ 1y2 Periodo.docx
Criterios de Evaluación Matemáticas 1 - 8_ 1y2 Periodo.docxCriterios de Evaluación Matemáticas 1 - 8_ 1y2 Periodo.docx
Criterios de Evaluación Matemáticas 1 - 8_ 1y2 Periodo.docx
Universidad de Santander
 
Presentación plan de área Matemáticas.pptx
Presentación plan de área Matemáticas.pptxPresentación plan de área Matemáticas.pptx
Presentación plan de área Matemáticas.pptx
ssusere06c06
 
Aprendizajes esperados-de-preescolar
Aprendizajes esperados-de-preescolarAprendizajes esperados-de-preescolar
Aprendizajes esperados-de-preescolar
Edgar JL
 
3° programa matemáticas
3° programa matemáticas3° programa matemáticas
3° programa matemáticas
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
MALLA MATEMATICAS PRIMERO.docx
MALLA MATEMATICAS PRIMERO.docxMALLA MATEMATICAS PRIMERO.docx
MALLA MATEMATICAS PRIMERO.docx
GypsyJanellaMolinaCo
 
5° programa matemáticas
5° programa matemáticas5° programa matemáticas
5° programa matemáticas
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Taller pro scesos
Taller pro scesosTaller pro scesos
Taller pro scesos
zamora.cata
 
6° programa matemáticas
6° programa matemáticas6° programa matemáticas
6° programa matemáticas
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Carla elizabeth garcía cárdenas
Carla elizabeth garcía cárdenasCarla elizabeth garcía cárdenas
Carla elizabeth garcía cárdenas
Hector García Cárdenas
 
Aaa lab mat
Aaa lab matAaa lab mat
Aaa lab mat
Osmar Mamani
 

Similar a Libro1 (20)

Copia_de_matriz_analitica_.docx
Copia_de_matriz_analitica_.docxCopia_de_matriz_analitica_.docx
Copia_de_matriz_analitica_.docx
 
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quintoProgramas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
Programas curriculares de matemáticas pre escolar a quinto
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Expo Opd 3final
Expo Opd 3finalExpo Opd 3final
Expo Opd 3final
 
Expo Opd 3final
Expo Opd 3finalExpo Opd 3final
Expo Opd 3final
 
Expo Opd 3final
Expo Opd 3finalExpo Opd 3final
Expo Opd 3final
 
Expo Opd 3final
Expo Opd 3finalExpo Opd 3final
Expo Opd 3final
 
EJEMPLO_PACI (1).doc
EJEMPLO_PACI (1).docEJEMPLO_PACI (1).doc
EJEMPLO_PACI (1).doc
 
NOCIONES BASICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO.pptx
NOCIONES BASICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO.pptxNOCIONES BASICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO.pptx
NOCIONES BASICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO.pptx
 
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdfÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
ÁMBITO RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICO EDUCACIÓN INICIAL.pdf
 
Criterios de Evaluación Matemáticas 1 - 8_ 1y2 Periodo.docx
Criterios de Evaluación Matemáticas 1 - 8_ 1y2 Periodo.docxCriterios de Evaluación Matemáticas 1 - 8_ 1y2 Periodo.docx
Criterios de Evaluación Matemáticas 1 - 8_ 1y2 Periodo.docx
 
Presentación plan de área Matemáticas.pptx
Presentación plan de área Matemáticas.pptxPresentación plan de área Matemáticas.pptx
Presentación plan de área Matemáticas.pptx
 
Aprendizajes esperados-de-preescolar
Aprendizajes esperados-de-preescolarAprendizajes esperados-de-preescolar
Aprendizajes esperados-de-preescolar
 
3° programa matemáticas
3° programa matemáticas3° programa matemáticas
3° programa matemáticas
 
MALLA MATEMATICAS PRIMERO.docx
MALLA MATEMATICAS PRIMERO.docxMALLA MATEMATICAS PRIMERO.docx
MALLA MATEMATICAS PRIMERO.docx
 
5° programa matemáticas
5° programa matemáticas5° programa matemáticas
5° programa matemáticas
 
Taller pro scesos
Taller pro scesosTaller pro scesos
Taller pro scesos
 
6° programa matemáticas
6° programa matemáticas6° programa matemáticas
6° programa matemáticas
 
Carla elizabeth garcía cárdenas
Carla elizabeth garcía cárdenasCarla elizabeth garcía cárdenas
Carla elizabeth garcía cárdenas
 
Aaa lab mat
Aaa lab matAaa lab mat
Aaa lab mat
 

Más de montserrtahbutron

Conclusion final.
Conclusion final.Conclusion final.
Conclusion final.
montserrtahbutron
 
Act. 12
Act. 12Act. 12
Parafraseo actividad+11
Parafraseo actividad+11Parafraseo actividad+11
Parafraseo actividad+11
montserrtahbutron
 
Actividad+10
Actividad+10Actividad+10
Actividad+10
montserrtahbutron
 
Act.9
Act.9Act.9
Tipos de textos academicos act.8
Tipos de textos academicos act.8Tipos de textos academicos act.8
Tipos de textos academicos act.8
montserrtahbutron
 
Act.+7+documentacion+narrativa..
Act.+7+documentacion+narrativa..Act.+7+documentacion+narrativa..
Act.+7+documentacion+narrativa..
montserrtahbutron
 
Act. 6
Act. 6Act. 6
Actividad+5
Actividad+5Actividad+5
Actividad+5
montserrtahbutron
 
Evidencia+lectura+4
Evidencia+lectura+4Evidencia+lectura+4
Evidencia+lectura+4
montserrtahbutron
 
Actividad+2+adriana+butron
Actividad+2+adriana+butronActividad+2+adriana+butron
Actividad+2+adriana+butron
montserrtahbutron
 
Evidencia de lectura
Evidencia de lecturaEvidencia de lectura
Evidencia de lectura
montserrtahbutron
 
Ensayo olimpia
Ensayo olimpiaEnsayo olimpia
Ensayo olimpia
montserrtahbutron
 
Descripcion del paradigma cognitivo y su
Descripcion del paradigma cognitivo y suDescripcion del paradigma cognitivo y su
Descripcion del paradigma cognitivo y su
montserrtahbutron
 
Caso de carlos y fredy
Caso de carlos y fredyCaso de carlos y fredy
Caso de carlos y fredy
montserrtahbutron
 
Melba u3
Melba u3Melba u3
Proyecto final[1]
Proyecto final[1]Proyecto final[1]
Proyecto final[1]
montserrtahbutron
 
Mapa
MapaMapa
Leyenda
LeyendaLeyenda
Cuenta cuentos
Cuenta cuentosCuenta cuentos
Cuenta cuentos
montserrtahbutron
 

Más de montserrtahbutron (20)

Conclusion final.
Conclusion final.Conclusion final.
Conclusion final.
 
Act. 12
Act. 12Act. 12
Act. 12
 
Parafraseo actividad+11
Parafraseo actividad+11Parafraseo actividad+11
Parafraseo actividad+11
 
Actividad+10
Actividad+10Actividad+10
Actividad+10
 
Act.9
Act.9Act.9
Act.9
 
Tipos de textos academicos act.8
Tipos de textos academicos act.8Tipos de textos academicos act.8
Tipos de textos academicos act.8
 
Act.+7+documentacion+narrativa..
Act.+7+documentacion+narrativa..Act.+7+documentacion+narrativa..
Act.+7+documentacion+narrativa..
 
Act. 6
Act. 6Act. 6
Act. 6
 
Actividad+5
Actividad+5Actividad+5
Actividad+5
 
Evidencia+lectura+4
Evidencia+lectura+4Evidencia+lectura+4
Evidencia+lectura+4
 
Actividad+2+adriana+butron
Actividad+2+adriana+butronActividad+2+adriana+butron
Actividad+2+adriana+butron
 
Evidencia de lectura
Evidencia de lecturaEvidencia de lectura
Evidencia de lectura
 
Ensayo olimpia
Ensayo olimpiaEnsayo olimpia
Ensayo olimpia
 
Descripcion del paradigma cognitivo y su
Descripcion del paradigma cognitivo y suDescripcion del paradigma cognitivo y su
Descripcion del paradigma cognitivo y su
 
Caso de carlos y fredy
Caso de carlos y fredyCaso de carlos y fredy
Caso de carlos y fredy
 
Melba u3
Melba u3Melba u3
Melba u3
 
Proyecto final[1]
Proyecto final[1]Proyecto final[1]
Proyecto final[1]
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
Cuenta cuentos
Cuenta cuentosCuenta cuentos
Cuenta cuentos
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Libro1

  • 1. Eje Tema 1° 2° 3° Aprendizajes Clave Aprendizajes Esperados Nivel de profundidad Ubicación espacial Número, algebra y variación Número Cuenta colecciones no mayores a 10 Representación simbolica de los numeros 1-10 Comunica de manera oral y escrita los primeros 10 numeros. Cuenta colecciones no mayores a 20. Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos Forma, espacio y medida Magnitudes y medidas Identifica dos objetos y menciona cual es mas grande Compara distancias mediante el uso de intermediarios. Mide objetos o distancias mediante el uso de unidades no convencionales. Identifica tres sucesos representados con dibujos y dice el orden en el que ocurrieron Ubica objetos y lugares cuya ubicación se desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia. Figuras y cuerpos geometricos Conoce algunos cuerpos geométricos Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geometricos Construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos geometricos. Construye rompecabezas y material ensamblable. Identifica sucesos en dibujos y los ordena en el orden que ocurrieron. Relaciona el numero de elementos de una colección con la sucesion numerica escrito del 1-30. Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas 1,2,5 y 10 en situaciones de compra y venta. Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones. Usa unidades no convencionales para medir la capacidad con distintos propósitos. Identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren. Usa expresiones temporales y representaciones gráficas para explicar la sucesion de eventos. Básico Alto Intermedio Alto Alto
  • 2. Magnitudes y medidas Identifica dos objetos y menciona cual es mas grande mediante el uso de unidades no convencionales. Identifica tres sucesos representados con dibujos y dice el orden en el que ocurrieron eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren. Usa expresiones temporales y representaciones gráficas para explicar la sucesion de eventos.
  • 3. ¿Qué deben saber hacer? Nivel de profundidad ¿Qué deben saber? Conocer la serie numerica. Los niños deben conocer los numeros 1-10. Pronunciar los numeros. Conocer los numeros por medio de monedas. Orientar a los niños a resolver problemas de conteo. Los alumnos deberan contar colecciones del 1-20 Resolver problemas a través del conteo. Intermedio Los niños deben saber ubicar las piezas en donde Los niños deben de interpretar las ubicaciones de ciertos objetos, por ejemplo, los rompecabezas Conoce algunos cuerpos geometricos (cuadrado, triangulo, Identificar las figuras geometricas Conoce objetos pequeños y grandes Identifica y compara objetos pequeños y grandes