SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO
Sthefany Gaitán Contreras 2009161061
QUE ES EL LIDERAZGO


          El liderazgo es la capacidad de establecer la
          dirección e influenciar y alinear a los demás
          hacia un mismo fin, motivándolos y
          comprometiéndolos hacia la acción y
          haciéndolos responsables por su desempeño.
          •    A la gente se la convence por la razón,
              pero se le conmueve por la emoción.
          •   El líder ha de convencer y conmover.
          •   No basta conque el líder conozca la forma
              adecuada de proceder. Ha de ser además
              capaz de actuar.
CLASES DE LIDERAZGO


Tres tipos de liderazgo que se refieren a formas variadas de autoridad:
- Líder carismático: es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como
líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores.
- Líder tradicional: es aquél que hereda el poder por costumbre o por un cargo
importante, o que pertenece a un grupo familiar de élite que ha tenido el poder desde
hace generaciones. Ejemplos: un reinado.
- Líder legítimo: Podríamos pensar en "líder legítimo" y "líder ilegítimo". El primero es
aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos autorizados en las
normas legales, mientras que el líder ilegítimo es el que adquiere su autoridad a través
del uso de la ilegalidad. Al líder ilegítimo ni siquiera se le puede considerar líder, puesto
que una de las características del liderazgo es precisamente la capacidad de convocar y
convencer, así que un "liderazgo por medio de la fuerza" no es otra cosa que carencia del
mismo. Es una contradicción, por si lo único que puede distinguir a un líder es que tenga
seguidores: sin seguidores no hay líder.
Existe una regla fundamental en el liderazgo que es la base para que un buen líder,
cualquiera que éste sea, lleve a cabo un liderazgo efectivo. La mayoría de los autores la
nombran la regla de oro en las relaciones personales, y es fácil, sencilla y muy efectiva:
"No pongas a las personas en tu lugar: ponte tú en el lugar de las personas". En pocas
palabras, así como trates a la personas, así ellas te tratarán.
OBSTÁCULOS PARA UN LÍDER


Los líderes son personas que saben
expresarse en forma completa. Quiere decir
que se conocen a si mismos, saben cuales
son sus cualidades y sus fallas, y como
desplegar totalmente esas capacidades y
compensar esas fallas. También saben lo
que quieren, porqué lo quieren, y como
comunicarles a los otros lo que quieren a
fin de lograr su cooperación y su apoyo.
Finalmente, saben como alcanzar sus metas.
La clave de la auto expresión completa es la
comprensión de si mismo y del mundo; y la
clave de la comprensión es aprender… de la
vida y las experiencias propias, el obstáculo
mas grande se encuentra en la falta de estas
características.
BENEFICIOS DEL LIDERAZGO


•    agente de cambio: inspirador, asume
    riegos, es enérgico, decisivo y
    persuasivo.
•    audacia en la gestión: valiente, aprende
    con las situaciones adversas, es
    resistente y abunda en recursos;
•    aptitud para el liderazgo: inteligente,
    apto para el mando, forjador de
    equipos, bien informado, visionario y
    con
•   pensamiento estratégico; orientado
    hacia     los   resultados:     dinámico,
    laborioso, con buena expresión, astuto
    en política, orientado hacia la acción,
    con altas expectativas, enfocado al
    cumplimiento.
LIDERAZGO POSITIVO


Un buen líder no es ningún jefe ni
superior, si no alguien interesado a
llevar adelante cualquier acción o
proyecto; de ahí surge el termino
liderazgo, que es la capacidad que
tiene una persona para influir en
alguien y ayudar a que realice un
proyecto. Pero he ahí el dilema: si ese
líder coerce a los demás a realizar
actividades buenas y provechosas,
con metas ambiciosas y con
premeditación, y trata de velar por la
superación propia y la del grupo, se
dice que es un líder positivo
LIDERAZGO NEGATIVO


Cada vez que la conducta social de un
ser humano produce resultados
dañinos en el orden social, emocional,
sexual, familiar, de forma periódica con
los grupos de pares con los que
socializa, se le etiqueta de líder
negativo Desfavorablemente el líder
negativo posee habilidades sociales y
destrezas en varias actividades de
donde se convierte en un actor con
validación social negativo, pero
percibido por los demás,           como
solidario, gregario, buen compañero,
identificado con el grupo y con las
causas individuales de algún amigo
vulnerable o sano.
CONCLUSIONES


•   Para llegar a ser un líder hay que
    trabajar duro y llenar todas las
    expectativas de vida que se tengan
    para    uno     mismo,     teniendo
    autoconocimiento de las fallas y
    cualidades que se tengan.
•   Un líder es aquel que prospera por
    medio de la ayuda a la realización
    de los proyectos de otros.
•   Un líder negativo es aquel que
    conlleva a los demás a tener
    fracasos y actuar de mala voluntad.
BIBLIOGRAFÍA


• www.granadablogs.com
• www.laverdadysololaverdad.word
  press.com
• www.google.com
• www.degerencia.com
• www.aulafacil.com/Liderazgo
• www.liderazgoygestion.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores del verdadero liderazgo - Tiens Bolivia
Valores del verdadero liderazgo - Tiens BoliviaValores del verdadero liderazgo - Tiens Bolivia
Valores del verdadero liderazgo - Tiens Bolivia
TIENS BOLIVIA
 
Liderazgo = exito
Liderazgo = exitoLiderazgo = exito
Liderazgo = exito
jaforerom
 
Exp. instrumentos de gob, liderazgo
Exp. instrumentos de gob, liderazgoExp. instrumentos de gob, liderazgo
Exp. instrumentos de gob, liderazgo
CEFIC
 
17 cualidades de los grandes lideres
17 cualidades de los grandes lideres17 cualidades de los grandes lideres
17 cualidades de los grandes lideres
Katherin Lezlie Alfaro Carhuamaca
 
Liderazgo, Como ser un gran líder
Liderazgo, Como ser un gran líderLiderazgo, Como ser un gran líder
Liderazgo, Como ser un gran líder
ferpoeta
 

La actualidad más candente (20)

El espiritu de liderazgo
El espiritu de liderazgoEl espiritu de liderazgo
El espiritu de liderazgo
 
Valores del verdadero liderazgo - Tiens Bolivia
Valores del verdadero liderazgo - Tiens BoliviaValores del verdadero liderazgo - Tiens Bolivia
Valores del verdadero liderazgo - Tiens Bolivia
 
Lider
LiderLider
Lider
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Caracteristicas de un lider diapositiva
Caracteristicas de un lider diapositivaCaracteristicas de un lider diapositiva
Caracteristicas de un lider diapositiva
 
Líder y liderazgo
Líder y liderazgoLíder y liderazgo
Líder y liderazgo
 
Exito y liderazgo
Exito y liderazgoExito y liderazgo
Exito y liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Los tipos de liderazgo ccesa007
Los tipos de  liderazgo  ccesa007Los tipos de  liderazgo  ccesa007
Los tipos de liderazgo ccesa007
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
El liderazgo en la empresa educativa ccesa007
El liderazgo en la empresa educativa  ccesa007El liderazgo en la empresa educativa  ccesa007
El liderazgo en la empresa educativa ccesa007
 
Liderazgo = exito
Liderazgo = exitoLiderazgo = exito
Liderazgo = exito
 
Caracteristicas De Un Lider
Caracteristicas De Un LiderCaracteristicas De Un Lider
Caracteristicas De Un Lider
 
Exp. instrumentos de gob, liderazgo
Exp. instrumentos de gob, liderazgoExp. instrumentos de gob, liderazgo
Exp. instrumentos de gob, liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
17 cualidades de los grandes lideres
17 cualidades de los grandes lideres17 cualidades de los grandes lideres
17 cualidades de los grandes lideres
 
Liderazgo, Como ser un gran líder
Liderazgo, Como ser un gran líderLiderazgo, Como ser un gran líder
Liderazgo, Como ser un gran líder
 
Claves para ejercer el liderazgo personal
Claves para ejercer el liderazgo personalClaves para ejercer el liderazgo personal
Claves para ejercer el liderazgo personal
 
Liderazgo y valores itforc
Liderazgo y valores itforcLiderazgo y valores itforc
Liderazgo y valores itforc
 
Qué Es Un Líder
Qué Es Un LíderQué Es Un Líder
Qué Es Un Líder
 

Destacado (8)

Farmacia Tetuán _ J&JBeauty
Farmacia Tetuán _ J&JBeautyFarmacia Tetuán _ J&JBeauty
Farmacia Tetuán _ J&JBeauty
 
Rubrica gabriela
Rubrica gabrielaRubrica gabriela
Rubrica gabriela
 
No break
No breakNo break
No break
 
27 5-3-muniesa
27 5-3-muniesa27 5-3-muniesa
27 5-3-muniesa
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Conflito De Valores
Conflito De ValoresConflito De Valores
Conflito De Valores
 
Nuevo cuadro de areas del conocimientos de proyectos
Nuevo cuadro de areas del conocimientos de proyectosNuevo cuadro de areas del conocimientos de proyectos
Nuevo cuadro de areas del conocimientos de proyectos
 
Estafeta bmb
Estafeta bmbEstafeta bmb
Estafeta bmb
 

Similar a Liderazgo

Metodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° ClaseMetodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
manuis
 
El líder como formador de valores
El líder como formador de valoresEl líder como formador de valores
El líder como formador de valores
nashelili1308
 
Liderazgo c.r.d
Liderazgo c.r.dLiderazgo c.r.d
Liderazgo c.r.d
jimmy
 
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptxLIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
HenryPruna1
 
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptxLIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
AxelReyes66
 
1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial
sena
 
1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial
sena
 

Similar a Liderazgo (20)

Metodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° ClaseMetodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
 
El líder como formador de valores
El líder como formador de valoresEl líder como formador de valores
El líder como formador de valores
 
Liderazgo c.r.d
Liderazgo c.r.dLiderazgo c.r.d
Liderazgo c.r.d
 
Gerencia Liderazgo
Gerencia  LiderazgoGerencia  Liderazgo
Gerencia Liderazgo
 
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptxLIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
 
Desarrollar el liderazgo
Desarrollar el liderazgoDesarrollar el liderazgo
Desarrollar el liderazgo
 
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptxLIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
LIDERAZGO_Y_TRABAJO_EN_EQUIPO.pptx
 
Administració1
Administració1Administració1
Administració1
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
07 Liderazgo En Salud
07   Liderazgo En Salud07   Liderazgo En Salud
07 Liderazgo En Salud
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
LIDERAZGO Y DON DE MANDO
LIDERAZGO Y DON DE MANDOLIDERAZGO Y DON DE MANDO
LIDERAZGO Y DON DE MANDO
 
QUE ES LIDERAZGO
QUE ES LIDERAZGO QUE ES LIDERAZGO
QUE ES LIDERAZGO
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial
 
1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial1. Liderazgo Empresarial
1. Liderazgo Empresarial
 
video Stephania pereira
video Stephania pereiravideo Stephania pereira
video Stephania pereira
 
video stephania pereira
video stephania pereiravideo stephania pereira
video stephania pereira
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Liderazgo

  • 2. QUE ES EL LIDERAZGO El liderazgo es la capacidad de establecer la dirección e influenciar y alinear a los demás hacia un mismo fin, motivándolos y comprometiéndolos hacia la acción y haciéndolos responsables por su desempeño. • A la gente se la convence por la razón, pero se le conmueve por la emoción. • El líder ha de convencer y conmover. • No basta conque el líder conozca la forma adecuada de proceder. Ha de ser además capaz de actuar.
  • 3. CLASES DE LIDERAZGO Tres tipos de liderazgo que se refieren a formas variadas de autoridad: - Líder carismático: es el que tiene la capacidad de generar entusiasmo. Es elegido como líder por su manera de dar entusiasmo a sus seguidores. - Líder tradicional: es aquél que hereda el poder por costumbre o por un cargo importante, o que pertenece a un grupo familiar de élite que ha tenido el poder desde hace generaciones. Ejemplos: un reinado. - Líder legítimo: Podríamos pensar en "líder legítimo" y "líder ilegítimo". El primero es aquella persona que adquiere el poder mediante procedimientos autorizados en las normas legales, mientras que el líder ilegítimo es el que adquiere su autoridad a través del uso de la ilegalidad. Al líder ilegítimo ni siquiera se le puede considerar líder, puesto que una de las características del liderazgo es precisamente la capacidad de convocar y convencer, así que un "liderazgo por medio de la fuerza" no es otra cosa que carencia del mismo. Es una contradicción, por si lo único que puede distinguir a un líder es que tenga seguidores: sin seguidores no hay líder. Existe una regla fundamental en el liderazgo que es la base para que un buen líder, cualquiera que éste sea, lleve a cabo un liderazgo efectivo. La mayoría de los autores la nombran la regla de oro en las relaciones personales, y es fácil, sencilla y muy efectiva: "No pongas a las personas en tu lugar: ponte tú en el lugar de las personas". En pocas palabras, así como trates a la personas, así ellas te tratarán.
  • 4. OBSTÁCULOS PARA UN LÍDER Los líderes son personas que saben expresarse en forma completa. Quiere decir que se conocen a si mismos, saben cuales son sus cualidades y sus fallas, y como desplegar totalmente esas capacidades y compensar esas fallas. También saben lo que quieren, porqué lo quieren, y como comunicarles a los otros lo que quieren a fin de lograr su cooperación y su apoyo. Finalmente, saben como alcanzar sus metas. La clave de la auto expresión completa es la comprensión de si mismo y del mundo; y la clave de la comprensión es aprender… de la vida y las experiencias propias, el obstáculo mas grande se encuentra en la falta de estas características.
  • 5. BENEFICIOS DEL LIDERAZGO • agente de cambio: inspirador, asume riegos, es enérgico, decisivo y persuasivo. • audacia en la gestión: valiente, aprende con las situaciones adversas, es resistente y abunda en recursos; • aptitud para el liderazgo: inteligente, apto para el mando, forjador de equipos, bien informado, visionario y con • pensamiento estratégico; orientado hacia los resultados: dinámico, laborioso, con buena expresión, astuto en política, orientado hacia la acción, con altas expectativas, enfocado al cumplimiento.
  • 6. LIDERAZGO POSITIVO Un buen líder no es ningún jefe ni superior, si no alguien interesado a llevar adelante cualquier acción o proyecto; de ahí surge el termino liderazgo, que es la capacidad que tiene una persona para influir en alguien y ayudar a que realice un proyecto. Pero he ahí el dilema: si ese líder coerce a los demás a realizar actividades buenas y provechosas, con metas ambiciosas y con premeditación, y trata de velar por la superación propia y la del grupo, se dice que es un líder positivo
  • 7. LIDERAZGO NEGATIVO Cada vez que la conducta social de un ser humano produce resultados dañinos en el orden social, emocional, sexual, familiar, de forma periódica con los grupos de pares con los que socializa, se le etiqueta de líder negativo Desfavorablemente el líder negativo posee habilidades sociales y destrezas en varias actividades de donde se convierte en un actor con validación social negativo, pero percibido por los demás, como solidario, gregario, buen compañero, identificado con el grupo y con las causas individuales de algún amigo vulnerable o sano.
  • 8. CONCLUSIONES • Para llegar a ser un líder hay que trabajar duro y llenar todas las expectativas de vida que se tengan para uno mismo, teniendo autoconocimiento de las fallas y cualidades que se tengan. • Un líder es aquel que prospera por medio de la ayuda a la realización de los proyectos de otros. • Un líder negativo es aquel que conlleva a los demás a tener fracasos y actuar de mala voluntad.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA • www.granadablogs.com • www.laverdadysololaverdad.word press.com • www.google.com • www.degerencia.com • www.aulafacil.com/Liderazgo • www.liderazgoygestion.com/