SlideShare una empresa de Scribd logo
= É x i t o O r g a n i z a c i o n a l
LIDERAZGO
Octubre , 2014
AUTORA:
Lopez, Anegelica
C.I: 19,530,553
Informática Nivel III
CONCEPTO DE LIDERAZGO
 En sentido general, el liderazgo es, de alguna manera, un
tipo de poder personal. Por medio del liderazgo una
persona influye en otras en función de las relaciones
existentes.
Chiavenato (2004)
2
• Esta influencia significa una
transacción entre las personas,
en razón de la cual una
persona actúa con la intención
de modificar o provocar el
comportamiento de otra
3
De la definición
dada se desprende
el término
influencia, el
cual es un
concepto ligado a
la noción de poder
y autoridad
Poder: es el potencial que
posee una persona para
influir y puede ser o no ser
ejercido. En una
organización, es la
capacidad para afectar y
controlar las decisiones y
los actos de otras personas,
así estas se resistan.
Autoridad: es el poder
legítimo. El poder que tiene
una persona en virtud del
papel o la posición que
tenga dentro de la
estructura de la empresa.
CONCEPTO DE LIDERAZGO
PODER
4
 French y Raven citado por Chiavenato (2004) clasifican los diferentes tipos de
poderes
Poder para coaccionar:
Basado en el temor y la coacción. Si no hace lo que le mando le impondré un castigo
Poder para premiar:
Basado en prometer o dar un incentivo, premio, etc. Si hace lo que le mando le daré un premio
Poder Legítimo:
Es el que se deriva del cargo o jerarquía. Como soy el jefe debe hacer lo que se le manda
Poder de competencias;
Basado en la especialización, talento, experiencia, etc., que la persona posee. Como fuente de
conocimiento, orientación e inspiración
Poder Referente:
Basado en la actuación, nombre o admiración. Como un líder con el cual las personas se identifican.
ENFOQUE SITUACIONAL O DE
CONTINGENCIA
5
 Este enfoque plantea que el liderazgo no es nato sino que
surge y se expresa de diferentes maneras dependiendo de la
situación. Una persona puede ser líder para determinada
etapa de un proceso y dejar de serlo cuando cambian las
circunstancias.
 El liderazgo resulta muy afectado por la situación de la que
emerge el líder y en la que opera; muestra de que éste es un
enfoque persuasivo.
Alcantara y Velázquez (2004)
6
 Este enfoque del liderazgo reconoce que existe una interrelación entre el
grupo el líder.
 Respalda la teoría del seguidor en el sentido de que las personas tienden a
seguir a quienes ellos perciben (con razón o equivocadamente) que les ofrece
un medio de cumplir sus deseos personales. Por lo tanto, el líder es la persona
que reconoce estos deseos y hace cosas o lleva a cabo programas creados para
cumplirlos.
ENFOQUE SITUACIONAL O DE
CONTINGENCIA
“Teoría
Situacional”
La situación crea y modela al líder
Distintas situaciones crean distintas necesidades, por lo que se
requieren distintos líderes;
El líder puede adaptar sus pautas de liderazgo para acomodarlas
a las necesidades
Alcantara y Velázquez (2004)
ESTILOS DE LIDERAZGO
7
AUTORITARIOo
AUTOCRÁTICO:
Eficiente;
Toma todas las
decisiones;
No permite la
participación/discu
sión;
No ejerce la
delegación
(empowerment);
Dueño de
información: Base
de Poder;
Administra premios
y castigos
Fija los objetivos
PATERNALISTAo
PSEUDO-AUTORITARIO
Abre la
participación, pero
es él quien toma
todas las decisiones;
Fija los objetivos;
Más tolerante que el
líder autoritario;
Busca convivencia
tranquila en el
grupo
Crea competencia
interna.
PERMISIVOo“LAISSEZ
FAIRE”
Totalmente pasivo;
No se compromete
en nada;
No formula
objetivos ni toma
decisiones;
Otorga plena
libertad;
Actividades sin
control.
DEMOCRÁTICOo
PARTICIPATIVO
Estimula la
participación plena;
CONSENSO:
decisiones, fijación
de objetivos,
coordinación de
actividades
El centro focal pasa
del líder al grupo.
8
AFLIATIVO
Se centra en las
relaciones personales.
Valora a las personas
y sus sentimientos.
Propicia la amistad, la
armonía.
El enfoque total de
este estilo no es
propicio para el logro
de la meta - el éxito
empresarial.
COACHING
Se centra en el
desarrollo del
personal mas que en
el cumplimiento de
los objetivos.
Busca formar,
enseñar, capacitar al
personal.
Realiza feedback
como método de
evaluación.
El líder -> seguidor:
“creo en ti y por eso
me preocupo por ti y
espero que des lo
mejor de ti mismo”
ESTILOS DE LIDERAZGO
LIDERAZGO TRANSACCIONAL
9
 El papel de intercambio del líder ha sido llamado
transaccional. El líder ayuda al seguidor a identificar
lo que debe hacerse para obtener los resultados
deseados.
 El líder se basa en el concepto personal y en las
necesidades de estima de la personal para ayudar a
identificar el objetivo.
 El liderazgo transaccional es un tipo de
management, no un verdadero estilo de liderazgo,
porque el foco es hacia la ejecución de tareas de corto
plazo.
PAPELES DEL LIDERAZGO
TRANSACCIONAL
10
El líder reconoce lo
que el seguidor debe
hacer para lograr los
resultados
designados
El líder aclara el
papel del seguidor
dentro de la meta
El seguidor confía en
cumplir los
requerimientos del
papel (probabilidad
subjetiva del éxito)
El seguidor desarrolla
motivación para
lograr los resultados
deseados (esfuerzo
esperado)
El seguidor reconoce
el valor de los
resultados
designados (valor de
satisfacción de
necesidades)
El líder aclara como
la necesidad de
satisfacción del
seguidor será
intercambiada para
desempeñar el papel
tendiente a lograr los
resultados deseados
El líder reconoce lo
que el seguidor
necesita
Gibson, Ivancevich, Donnelly & Konopaske (2006)
11
Inspiran a sus equipos en forma permanente, y le transmiten
su entusiasmo al equipo. A su vez estos líderes necesitan
sentirse apoyados solo por ciertos empleados.
Liderazgo
transformacion
al
Es la capacidad que tiene el líder para inspirar y motivar a los
seguidores para que logren mejores resultados que los
originalmente planeados y obtengan recompensas internas.
Es un ida y vuelta emocional. Es por ello que muchas
organizaciones tienen que funcionar tanto con el liderazgo
transformacional como con el liderazgo transaccional.
Los líderes transaccionales (o managers) se aseguran de que la
rutina se lleve adelante en forma apropiada, mientras que el
transformacional busca nuevas iniciativas y agregar valor.
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGOTEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGO
Yajaira Ruiz
 
LIDERAZGO GRID
LIDERAZGO GRID LIDERAZGO GRID
LIDERAZGO GRID
Luisa Aurora Jiménez
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos
launidigital
 
Aportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralistaAportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralista
YURLYDIAZ
 
Chrys argrys
Chrys argrysChrys argrys
Chrys argrys
kriztian gomez
 
Teoria Tridimensional de la eficacia Gerencial de Reddin
Teoria Tridimensional de la eficacia Gerencial de ReddinTeoria Tridimensional de la eficacia Gerencial de Reddin
Teoria Tridimensional de la eficacia Gerencial de Reddin
Gaby Zambrano
 
Escuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónEscuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administración
Flor Leyva
 
Taller de gestion de talento humano iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
Taller de gestion de talento humano iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...Taller de gestion de talento humano iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
Taller de gestion de talento humano iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
martha.Cg
 
Teoria del comportamiento humano
Teoria del comportamiento humanoTeoria del comportamiento humano
Teoria del comportamiento humano
PINKFRIEND
 
Evaluación de competencias
Evaluación de competenciasEvaluación de competencias
Evaluación de competencias
Talentia Gestio
 
La teoría de las tres necesidades de McClelland
La teoría de las tres necesidades de  McClellandLa teoría de las tres necesidades de  McClelland
La teoría de las tres necesidades de McClelland
dn l cas
 
TEORÍAS GERENCIALES
TEORÍAS GERENCIALESTEORÍAS GERENCIALES
TEORÍAS GERENCIALES
SolSegovia
 
2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.
joanarceh
 
HUMANO RELACIONISTA
HUMANO RELACIONISTA HUMANO RELACIONISTA
HUMANO RELACIONISTA
Tiestoconta Cobach
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióN
Hopeweapon
 
Enseñanzas del libro La paradoja
Enseñanzas del libro La paradojaEnseñanzas del libro La paradoja
Enseñanzas del libro La paradoja
Eduardo Zacarías
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
Capacitacion actitud
Capacitacion actitudCapacitacion actitud
Capacitacion actitud
Lina Salamanca
 
Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3
Angelica Bazan
 
Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo
teoriavanzadaunal
 

La actualidad más candente (20)

TEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGOTEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGO
 
LIDERAZGO GRID
LIDERAZGO GRID LIDERAZGO GRID
LIDERAZGO GRID
 
05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos05. Planificación de recursos humanos
05. Planificación de recursos humanos
 
Aportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralistaAportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralista
 
Chrys argrys
Chrys argrysChrys argrys
Chrys argrys
 
Teoria Tridimensional de la eficacia Gerencial de Reddin
Teoria Tridimensional de la eficacia Gerencial de ReddinTeoria Tridimensional de la eficacia Gerencial de Reddin
Teoria Tridimensional de la eficacia Gerencial de Reddin
 
Escuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónEscuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administración
 
Taller de gestion de talento humano iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
Taller de gestion de talento humano iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...Taller de gestion de talento humano iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
Taller de gestion de talento humano iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii...
 
Teoria del comportamiento humano
Teoria del comportamiento humanoTeoria del comportamiento humano
Teoria del comportamiento humano
 
Evaluación de competencias
Evaluación de competenciasEvaluación de competencias
Evaluación de competencias
 
La teoría de las tres necesidades de McClelland
La teoría de las tres necesidades de  McClellandLa teoría de las tres necesidades de  McClelland
La teoría de las tres necesidades de McClelland
 
TEORÍAS GERENCIALES
TEORÍAS GERENCIALESTEORÍAS GERENCIALES
TEORÍAS GERENCIALES
 
2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.
 
HUMANO RELACIONISTA
HUMANO RELACIONISTA HUMANO RELACIONISTA
HUMANO RELACIONISTA
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióN
 
Enseñanzas del libro La paradoja
Enseñanzas del libro La paradojaEnseñanzas del libro La paradoja
Enseñanzas del libro La paradoja
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
Capacitacion actitud
Capacitacion actitudCapacitacion actitud
Capacitacion actitud
 
Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3Escuela neohumano relacionista 2.3
Escuela neohumano relacionista 2.3
 
Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo Exposición Evolución del liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo
 

Similar a Liderazgo informatica nivel III

Cuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgoCuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgo
Miguel Angel Frias Ponce
 
8vo habito
8vo habito8vo habito
8vo habito
Doctorado
 
El Liderazgo Transformador en las Organizaciones ccesa007
El Liderazgo Transformador en las Organizaciones  ccesa007El Liderazgo Transformador en las Organizaciones  ccesa007
El Liderazgo Transformador en las Organizaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformador en la escuela ccesa007
El Liderazgo Transformador en la escuela  ccesa007El Liderazgo Transformador en la escuela  ccesa007
El Liderazgo Transformador en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
LiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencialLiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencial
Equipo Humano. Soluciones Innovadoras en RRHH
 
Recurso del modulo 2 Liderazgo
Recurso del modulo 2 LiderazgoRecurso del modulo 2 Liderazgo
Recurso del modulo 2 Liderazgo
rutiliac
 
Recurso del modulo 2 Liderazgo
Recurso del modulo 2 LiderazgoRecurso del modulo 2 Liderazgo
Recurso del modulo 2 Liderazgo
rutiliac
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Onenka
 
Taller de Liderazgo: Clase3
Taller de Liderazgo: Clase3Taller de Liderazgo: Clase3
Taller de Liderazgo: Clase3
Zua Fuentes
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN EN LAS EMPRESAS.pptx
LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN EN LAS EMPRESAS.pptxLIDERAZGO Y MOTIVACIÓN EN LAS EMPRESAS.pptx
LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN EN LAS EMPRESAS.pptx
MarcoAntonioRodrigue774960
 
S03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajoS03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajo
UVMVirtual1
 
Adm 383 liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizaje
Adm 383   liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizajeAdm 383   liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizaje
Adm 383 liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizaje
Procasecapacita
 
Adm 383 liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizaje
Adm 383   liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizajeAdm 383   liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizaje
Adm 383 liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizaje
Procasecapacita
 
Adm 383 liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizaje
Adm 383   liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizajeAdm 383   liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizaje
Adm 383 liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizaje
Procasecapacita
 
Presentacion admon ii integracion y direccion
Presentacion admon ii integracion y direccionPresentacion admon ii integracion y direccion
Presentacion admon ii integracion y direccion
Nancy Sierra
 
Tares individuales
Tares individualesTares individuales
Tares individuales
Vivi Jimenez
 
Poder del liderazgo
Poder del liderazgoPoder del liderazgo
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgoDireccion y liderazgo
Direccion y liderazgo
Luis Alfaro
 
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
katherine paladines chuchuca
 

Similar a Liderazgo informatica nivel III (20)

Cuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgoCuestionario de liderazgo
Cuestionario de liderazgo
 
8vo habito
8vo habito8vo habito
8vo habito
 
El Liderazgo Transformador en las Organizaciones ccesa007
El Liderazgo Transformador en las Organizaciones  ccesa007El Liderazgo Transformador en las Organizaciones  ccesa007
El Liderazgo Transformador en las Organizaciones ccesa007
 
El Liderazgo Transformador en la escuela ccesa007
El Liderazgo Transformador en la escuela  ccesa007El Liderazgo Transformador en la escuela  ccesa007
El Liderazgo Transformador en la escuela ccesa007
 
LiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencialLiderGo - Formación experiencial
LiderGo - Formación experiencial
 
Recurso del modulo 2 Liderazgo
Recurso del modulo 2 LiderazgoRecurso del modulo 2 Liderazgo
Recurso del modulo 2 Liderazgo
 
Recurso del modulo 2 Liderazgo
Recurso del modulo 2 LiderazgoRecurso del modulo 2 Liderazgo
Recurso del modulo 2 Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Taller de Liderazgo: Clase3
Taller de Liderazgo: Clase3Taller de Liderazgo: Clase3
Taller de Liderazgo: Clase3
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN EN LAS EMPRESAS.pptx
LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN EN LAS EMPRESAS.pptxLIDERAZGO Y MOTIVACIÓN EN LAS EMPRESAS.pptx
LIDERAZGO Y MOTIVACIÓN EN LAS EMPRESAS.pptx
 
S03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajoS03 psicología del trabajo
S03 psicología del trabajo
 
Adm 383 liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizaje
Adm 383   liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizajeAdm 383   liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizaje
Adm 383 liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizaje
 
Adm 383 liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizaje
Adm 383   liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizajeAdm 383   liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizaje
Adm 383 liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizaje
 
Adm 383 liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizaje
Adm 383   liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizajeAdm 383   liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizaje
Adm 383 liderazgo tridimensional en organizaciones de aprendizaje
 
Presentacion admon ii integracion y direccion
Presentacion admon ii integracion y direccionPresentacion admon ii integracion y direccion
Presentacion admon ii integracion y direccion
 
Tares individuales
Tares individualesTares individuales
Tares individuales
 
Poder del liderazgo
Poder del liderazgoPoder del liderazgo
Poder del liderazgo
 
Direccion y liderazgo
Direccion y liderazgoDireccion y liderazgo
Direccion y liderazgo
 
Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016Teorias del liderzgo 2016
Teorias del liderzgo 2016
 

Último

EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 

Último (20)

EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 

Liderazgo informatica nivel III

  • 1. = É x i t o O r g a n i z a c i o n a l LIDERAZGO Octubre , 2014 AUTORA: Lopez, Anegelica C.I: 19,530,553 Informática Nivel III
  • 2. CONCEPTO DE LIDERAZGO  En sentido general, el liderazgo es, de alguna manera, un tipo de poder personal. Por medio del liderazgo una persona influye en otras en función de las relaciones existentes. Chiavenato (2004) 2 • Esta influencia significa una transacción entre las personas, en razón de la cual una persona actúa con la intención de modificar o provocar el comportamiento de otra
  • 3. 3 De la definición dada se desprende el término influencia, el cual es un concepto ligado a la noción de poder y autoridad Poder: es el potencial que posee una persona para influir y puede ser o no ser ejercido. En una organización, es la capacidad para afectar y controlar las decisiones y los actos de otras personas, así estas se resistan. Autoridad: es el poder legítimo. El poder que tiene una persona en virtud del papel o la posición que tenga dentro de la estructura de la empresa. CONCEPTO DE LIDERAZGO
  • 4. PODER 4  French y Raven citado por Chiavenato (2004) clasifican los diferentes tipos de poderes Poder para coaccionar: Basado en el temor y la coacción. Si no hace lo que le mando le impondré un castigo Poder para premiar: Basado en prometer o dar un incentivo, premio, etc. Si hace lo que le mando le daré un premio Poder Legítimo: Es el que se deriva del cargo o jerarquía. Como soy el jefe debe hacer lo que se le manda Poder de competencias; Basado en la especialización, talento, experiencia, etc., que la persona posee. Como fuente de conocimiento, orientación e inspiración Poder Referente: Basado en la actuación, nombre o admiración. Como un líder con el cual las personas se identifican.
  • 5. ENFOQUE SITUACIONAL O DE CONTINGENCIA 5  Este enfoque plantea que el liderazgo no es nato sino que surge y se expresa de diferentes maneras dependiendo de la situación. Una persona puede ser líder para determinada etapa de un proceso y dejar de serlo cuando cambian las circunstancias.  El liderazgo resulta muy afectado por la situación de la que emerge el líder y en la que opera; muestra de que éste es un enfoque persuasivo. Alcantara y Velázquez (2004)
  • 6. 6  Este enfoque del liderazgo reconoce que existe una interrelación entre el grupo el líder.  Respalda la teoría del seguidor en el sentido de que las personas tienden a seguir a quienes ellos perciben (con razón o equivocadamente) que les ofrece un medio de cumplir sus deseos personales. Por lo tanto, el líder es la persona que reconoce estos deseos y hace cosas o lleva a cabo programas creados para cumplirlos. ENFOQUE SITUACIONAL O DE CONTINGENCIA “Teoría Situacional” La situación crea y modela al líder Distintas situaciones crean distintas necesidades, por lo que se requieren distintos líderes; El líder puede adaptar sus pautas de liderazgo para acomodarlas a las necesidades Alcantara y Velázquez (2004)
  • 7. ESTILOS DE LIDERAZGO 7 AUTORITARIOo AUTOCRÁTICO: Eficiente; Toma todas las decisiones; No permite la participación/discu sión; No ejerce la delegación (empowerment); Dueño de información: Base de Poder; Administra premios y castigos Fija los objetivos PATERNALISTAo PSEUDO-AUTORITARIO Abre la participación, pero es él quien toma todas las decisiones; Fija los objetivos; Más tolerante que el líder autoritario; Busca convivencia tranquila en el grupo Crea competencia interna. PERMISIVOo“LAISSEZ FAIRE” Totalmente pasivo; No se compromete en nada; No formula objetivos ni toma decisiones; Otorga plena libertad; Actividades sin control. DEMOCRÁTICOo PARTICIPATIVO Estimula la participación plena; CONSENSO: decisiones, fijación de objetivos, coordinación de actividades El centro focal pasa del líder al grupo.
  • 8. 8 AFLIATIVO Se centra en las relaciones personales. Valora a las personas y sus sentimientos. Propicia la amistad, la armonía. El enfoque total de este estilo no es propicio para el logro de la meta - el éxito empresarial. COACHING Se centra en el desarrollo del personal mas que en el cumplimiento de los objetivos. Busca formar, enseñar, capacitar al personal. Realiza feedback como método de evaluación. El líder -> seguidor: “creo en ti y por eso me preocupo por ti y espero que des lo mejor de ti mismo” ESTILOS DE LIDERAZGO
  • 9. LIDERAZGO TRANSACCIONAL 9  El papel de intercambio del líder ha sido llamado transaccional. El líder ayuda al seguidor a identificar lo que debe hacerse para obtener los resultados deseados.  El líder se basa en el concepto personal y en las necesidades de estima de la personal para ayudar a identificar el objetivo.  El liderazgo transaccional es un tipo de management, no un verdadero estilo de liderazgo, porque el foco es hacia la ejecución de tareas de corto plazo.
  • 10. PAPELES DEL LIDERAZGO TRANSACCIONAL 10 El líder reconoce lo que el seguidor debe hacer para lograr los resultados designados El líder aclara el papel del seguidor dentro de la meta El seguidor confía en cumplir los requerimientos del papel (probabilidad subjetiva del éxito) El seguidor desarrolla motivación para lograr los resultados deseados (esfuerzo esperado) El seguidor reconoce el valor de los resultados designados (valor de satisfacción de necesidades) El líder aclara como la necesidad de satisfacción del seguidor será intercambiada para desempeñar el papel tendiente a lograr los resultados deseados El líder reconoce lo que el seguidor necesita Gibson, Ivancevich, Donnelly & Konopaske (2006)
  • 11. 11 Inspiran a sus equipos en forma permanente, y le transmiten su entusiasmo al equipo. A su vez estos líderes necesitan sentirse apoyados solo por ciertos empleados. Liderazgo transformacion al Es la capacidad que tiene el líder para inspirar y motivar a los seguidores para que logren mejores resultados que los originalmente planeados y obtengan recompensas internas. Es un ida y vuelta emocional. Es por ello que muchas organizaciones tienen que funcionar tanto con el liderazgo transformacional como con el liderazgo transaccional. Los líderes transaccionales (o managers) se aseguran de que la rutina se lleve adelante en forma apropiada, mientras que el transformacional busca nuevas iniciativas y agregar valor. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL