SlideShare una empresa de Scribd logo
Las tres necesidades de
McClelland
Daniela Nicol López Castillo
teoría de las
necesidades fue
popularizada por el
psicólogo americano
del comportamiento
David McClelland.
Edificada sobre la
base del trabajo de
Henrio Murray,
McClelland estableció
en 1961 que la
motivación de un
individuo puede
deberse a la
búsqueda de
satisfacción de tres
necesidades
dominantes: la
necesidad de logro,
poder y de afiliación.
David McClelland
3
Necesidades
Numero I: La necesidad de
logro
 Impulso de sobresalir, de luchar por
tener éxito. El trabajo entendido como
desafío y las dificultades, como reto.
Los trabajadores dominados por esta
necesidad viven para el éxito,
necesitan recibir retroalimentación
positiva con frecuencia y en general,
prefieren trabajar solos al trabajo en
equipo
Algunas características de la
gente alta de N-Ach son:
La necesidad de afiliación:
 se entiende como el deseo de
establecer relaciones interpersonales.
Estos trabajadores valoran más la
cooperación que la competencia, son
colaborativos y acatan las normas. Su
meta es la integración y la valoración
positiva por parte de sus compañeros
(N-Affil) significa que la gente busca buenas
relaciones interpersonales con otros. Algunas
características de la gente alta de
N-Affil:
Necesidad de Poder:
 dotes de mando y liderazgo. Búsqueda
de organización, efectividad y
obediencia. Las personas que se guían
por esta necesidad disfrutan con la
responsabilidad, los altos cargos, tratan
de influir en los demás y se preocupan
más por lograr dicha influencia que por
su propio rendimiento. El poder que
buscan puede ser personal (dirigir e
influir sobre los trabajadores) o
institucional (organizar esfuerzos para
alcanzar las metas de la empresa).
La necesidad de poder (N-Pow)
es típica en la gente que le gusta
estar a cargo como responsable.
Dato curioso:
 Generalmente, las tres necesidades
están presentes en cada individuo. Son
formadas y adquiridas con el tiempo y la
vivencia cultural del individuo y su
experiencia de vida. Se puede utilizar el
entrenamiento para modificar un perfil de
necesidad. A diferencia de Maslow,
McClelland no especifico ninguna etapa
de transición entre las necesidades en el
trabajo depende de la posición que cada
individuo ocupa. La necesidad de logro y
la necesidad de poder so típicas en las
gerencias medias y de la plana mayor.
En resumen:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Cuadro Comparativo De Las Teorias MotivacionalesCuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Julieta Téllez
 
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacionCuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
luis arturo ramirez cruz
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacionCuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Candy
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióN
Hopeweapon
 
La motivacion y sus aplicaciones
La motivacion y sus aplicacionesLa motivacion y sus aplicaciones
La motivacion y sus aplicaciones
alexanderaular
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboral
Rosa Barroso
 
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Maria Jose Pacheco Querales
 
Teorias de la motivación.
Teorias de la motivación.Teorias de la motivación.
Teorias de la motivación.
Blandysamayoa
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Cuadro Comparativo De Las Teorias MotivacionalesCuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
Cuadro Comparativo De Las Teorias Motivacionales
 
Clases de las Teorías de la Motivación
Clases de las Teorías de la Motivación Clases de las Teorías de la Motivación
Clases de las Teorías de la Motivación
 
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacionCuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
Cuadro comparativo de enfoques contemporaneos sobre la motivacion
 
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacionCuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
Cuadro comparativo correspondiente a las teorias de motivacion
 
La MotivacióN
La MotivacióNLa MotivacióN
La MotivacióN
 
La motivacion y sus aplicaciones
La motivacion y sus aplicacionesLa motivacion y sus aplicaciones
La motivacion y sus aplicaciones
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboral
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
 
Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
 
Expectativas de-vroom
Expectativas de-vroomExpectativas de-vroom
Expectativas de-vroom
 
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
Cuadro comparativo de las teorías motivacionales (1)
 
Administracion de la motivacion
Administracion de la motivacionAdministracion de la motivacion
Administracion de la motivacion
 
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factoresComparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
Comparación de teorias Maslow, X y Y, Expectativas, y De los factores
 
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de McclellandTeoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
Teoria de Maslow, Teoria de Herzberg y Teoria de Mcclelland
 
Teorias de la motivación.
Teorias de la motivación.Teorias de la motivación.
Teorias de la motivación.
 
Teorias de la motivacion
Teorias de la motivacionTeorias de la motivacion
Teorias de la motivacion
 
La MotivacióN Presentacion
La MotivacióN PresentacionLa MotivacióN Presentacion
La MotivacióN Presentacion
 
tarea 03 cuadro comparativo
tarea 03 cuadro comparativotarea 03 cuadro comparativo
tarea 03 cuadro comparativo
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 

Similar a La teoría de las tres necesidades de McClelland

Teorias motivacionales en la entrevista
Teorias motivacionales en la entrevistaTeorias motivacionales en la entrevista
Teorias motivacionales en la entrevista
Blanca Tijerina
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
my_reina
 
Taller Liderazgo y trabajo en equipo: Clase5
Taller Liderazgo y trabajo en equipo: Clase5Taller Liderazgo y trabajo en equipo: Clase5
Taller Liderazgo y trabajo en equipo: Clase5
Zua Fuentes
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Dveros
 
Unidad i grupos y necesidades
Unidad i grupos y necesidadesUnidad i grupos y necesidades
Unidad i grupos y necesidades
YeZzii Aguirre
 
Unidad i grupos y necesidades
Unidad i grupos y necesidadesUnidad i grupos y necesidades
Unidad i grupos y necesidades
dianazb30
 
Teoria de la motivacion
Teoria de la motivacionTeoria de la motivacion
Teoria de la motivacion
Briant Cox
 

Similar a La teoría de las tres necesidades de McClelland (20)

Pp david mc clelland teoria necesidades
Pp david mc clelland teoria necesidadesPp david mc clelland teoria necesidades
Pp david mc clelland teoria necesidades
 
Factores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacionFactores humanos y motivacion
Factores humanos y motivacion
 
Teorías de motivación
Teorías de motivaciónTeorías de motivación
Teorías de motivación
 
Conceptos básicos de motivación
Conceptos básicos de motivaciónConceptos básicos de motivación
Conceptos básicos de motivación
 
La motivacion
La motivacionLa motivacion
La motivacion
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
13 la motivación de los empleados(ok1)
13  la motivación de los empleados(ok1)13  la motivación de los empleados(ok1)
13 la motivación de los empleados(ok1)
 
Teorias motivacionales en la entrevista
Teorias motivacionales en la entrevistaTeorias motivacionales en la entrevista
Teorias motivacionales en la entrevista
 
Perfil y personalidad de los lideres
Perfil y personalidad de los lideresPerfil y personalidad de los lideres
Perfil y personalidad de los lideres
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
¿Qué es la motivación?
¿Qué es la motivación?¿Qué es la motivación?
¿Qué es la motivación?
 
Taller Liderazgo y trabajo en equipo: Clase5
Taller Liderazgo y trabajo en equipo: Clase5Taller Liderazgo y trabajo en equipo: Clase5
Taller Liderazgo y trabajo en equipo: Clase5
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Unidad i grupos y necesidades
Unidad i grupos y necesidadesUnidad i grupos y necesidades
Unidad i grupos y necesidades
 
Unidad i grupos y necesidades
Unidad i grupos y necesidadesUnidad i grupos y necesidades
Unidad i grupos y necesidades
 
Unidad I grupos y necesidades
Unidad I grupos y necesidadesUnidad I grupos y necesidades
Unidad I grupos y necesidades
 
Unidad i grupos y necesidades
Unidad i grupos y necesidadesUnidad i grupos y necesidades
Unidad i grupos y necesidades
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Teoria de la motivacion
Teoria de la motivacionTeoria de la motivacion
Teoria de la motivacion
 

Más de dn l cas (9)

Giovanni pico della mirandola
Giovanni pico della mirandolaGiovanni pico della mirandola
Giovanni pico della mirandola
 
Herbert marcuse
Herbert marcuseHerbert marcuse
Herbert marcuse
 
Antecedentes de-la-admon.
Antecedentes de-la-admon.Antecedentes de-la-admon.
Antecedentes de-la-admon.
 
Administración de contingencia
Administración de contingenciaAdministración de contingencia
Administración de contingencia
 
Ciclo de vida de los documentos
Ciclo de vida de los documentos Ciclo de vida de los documentos
Ciclo de vida de los documentos
 
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica)
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica) Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica)
Retos para la convivencia en las redes sociales (cívica)
 
La conservación de la ballena gris
La conservación de la ballena grisLa conservación de la ballena gris
La conservación de la ballena gris
 
Sistema de archivos administracion
Sistema de archivos administracionSistema de archivos administracion
Sistema de archivos administracion
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 

La teoría de las tres necesidades de McClelland

  • 1. Las tres necesidades de McClelland Daniela Nicol López Castillo
  • 2. teoría de las necesidades fue popularizada por el psicólogo americano del comportamiento David McClelland. Edificada sobre la base del trabajo de Henrio Murray, McClelland estableció en 1961 que la motivación de un individuo puede deberse a la búsqueda de satisfacción de tres necesidades dominantes: la necesidad de logro, poder y de afiliación. David McClelland
  • 4. Numero I: La necesidad de logro  Impulso de sobresalir, de luchar por tener éxito. El trabajo entendido como desafío y las dificultades, como reto. Los trabajadores dominados por esta necesidad viven para el éxito, necesitan recibir retroalimentación positiva con frecuencia y en general, prefieren trabajar solos al trabajo en equipo
  • 5. Algunas características de la gente alta de N-Ach son:
  • 6. La necesidad de afiliación:  se entiende como el deseo de establecer relaciones interpersonales. Estos trabajadores valoran más la cooperación que la competencia, son colaborativos y acatan las normas. Su meta es la integración y la valoración positiva por parte de sus compañeros
  • 7. (N-Affil) significa que la gente busca buenas relaciones interpersonales con otros. Algunas características de la gente alta de N-Affil:
  • 8. Necesidad de Poder:  dotes de mando y liderazgo. Búsqueda de organización, efectividad y obediencia. Las personas que se guían por esta necesidad disfrutan con la responsabilidad, los altos cargos, tratan de influir en los demás y se preocupan más por lograr dicha influencia que por su propio rendimiento. El poder que buscan puede ser personal (dirigir e influir sobre los trabajadores) o institucional (organizar esfuerzos para alcanzar las metas de la empresa).
  • 9. La necesidad de poder (N-Pow) es típica en la gente que le gusta estar a cargo como responsable.
  • 10. Dato curioso:  Generalmente, las tres necesidades están presentes en cada individuo. Son formadas y adquiridas con el tiempo y la vivencia cultural del individuo y su experiencia de vida. Se puede utilizar el entrenamiento para modificar un perfil de necesidad. A diferencia de Maslow, McClelland no especifico ninguna etapa de transición entre las necesidades en el trabajo depende de la posición que cada individuo ocupa. La necesidad de logro y la necesidad de poder so típicas en las gerencias medias y de la plana mayor.