SlideShare una empresa de Scribd logo
Liderazgo Efectivo
Etimología de Líder

   De la raíz latina litis. En la lengua latina es: disputa, querella o
   proceso.


     Actuar de manera tal de tener cierta lucidez
         para separar y distinguir las partes
      constitutivas de algo o de alguien, de tal
     manera de remover de ellas las que no son
         convenientes para su crecimiento y
          desarrollo, produciendo por este
         procedimiento cierta queja o dolor.
                                         Hugo
                       Ladolfi.
Conceptos de Liderazgo
John Kotter.
Liderazgo es establecer una dirección
   sensata, lograr que los demás se
identifiquen con ella y darle la energía
 para que se convierta en realidad sin
        importar los obstáculos.
Marty Linsky
  La esencia del liderazgo es darle
sentido a la vida mejorando la vida de
              los demás.
Ronald Heifetz.
   El liderazgo es la actividad de reconocer y
 afianzar el poder de las personas, de retarlas
  para que confronten problemas difíciles y se
adapten. Mientras aquel que sólo tiene autoridad
busca conservar el equilibrio, el líder trabaja con
  el poder de las personas para enfrentar las
     dificultades del cambio y la adaptación.
Patricia Aburdene.
   El liderazgo requiere de integridad y pide la
  capacidad de contener simultáneamente dos
cualidades aparentemente contradictorias: poder
y humildad. Del arquetipo militar debe cambiar al
 arquetipo del profesor o el facilitador. Debe ser
   capaz de motivar y de lograr lo mejor de los
                     demás.
Anthony Robbins.
El verdadero líder dirige con su ejemplo y vive su
 misión. Compromete a la gente con una visión y
 sabe inspirar. Para que la visión se convierta en
realidad toma las decisiones correctas; en su raíz
 latina decisión significa cortar y, por eso, el líder
corta cualquier opción que lo aleje a él y al grupo
               de la misión elegida.
Hugo Landolfi.
El verdadero líder dirige con su ejemplo y vive su
 misión. Compromete a la gente con una visión y
 sabe inspirar. Para que la visión se convierta en
realidad toma las decisiones correctas; en su raíz
 latina decisión significa cortar y, por eso, el líder
corta cualquier opción que lo aleje a él y al grupo
               de la misión elegida.
Stephen Covey
 El liderazgo es la visión de largo plazo, la
   orientación hacia el futuro, el análisis
profundo de los problemas, la captación de
       oportunidades, es centrarse en
     principios, valores y propósitos que
           trascienden el día a día.
Los 7 estilos de Liderazgo
      Según Daniel Goleman.
El directivo
Que supone una conducta fuerte en
      ocasiones coercitiva.
El visionario
Que se enfoca en la claridad y la
        comunicación.
El afiliativo
Que pone énfasis en la armonía y las
            relaciones.
El participativo
       Que es colaborador y democrático

  (No confundir con el estilo Liderazgo liberal (laissez faire): el líder adopta un papel
pasivo, abandona el poder en manos del grupo. En ningún momento juzga ni evalúa las
aportaciones de los demás miembros del grupo. Los miembros del grupo gozan de total
             libertad, y cuentan con el apoyo del líder sólo si se lo solicitan.
 El laissez faire fue CRITICADO EN EL INFORME del diagnóstico organizacional SE
El ejemplarizador

Se caracteriza por el heroísmo personal
El mentor

Que se enfoca en el desarrollo y guía a
            largo plazo.
IMPORTANCIA DEL
LIDERAZGO PERSONAL
Hugo Landolfi.
     El liderazgo, a mi manera de ver, implica
primeramente una habilidad para conducir nuestra
 propia vida hacia un fin de plenitud y excelencia.
   Luego de que lo hayamos hecho con nuestra
propia vida podremos conducir a otros hacia el fin
      propio de cada uno de ellos, el cual no
      necesariamente es idéntico al del líder.
Stephen Covey.
El liderazgo de logro, está basado en los
                 hábitos.

“Básicamente, nuestro carácter está
 compuesto por nuestros hábitos. “
“Los hábitos son factores
  poderosos en nuestras vidas.
    Dado que se trata de pautas
      consistentes, a menudo
inconscientes, de modo constante y
  cotidiano que expresan nuestro
    carácter y generan nuestra
   efectividad… o inefectividad. “
                      Stephen Covey
LOS 7 HÁBITOS PARA EL
LIDERAZGO EFECTIVO:
Proactividad

Visión

Priorización

Pensar en ganar/ganar

Comprender

Fomentar la Sinergia

Renovarse
Proactividad
Responsabilidad, iniciativa, autodeterm
    inación, Resultado: Libertad.
Visión
Empezar con un fin en mente: Visión, y
valores. Resultado: Sentido de la vida.
Priorización
    Establecer primero lo primero:
         Integridad, ejecución.
Prioridad=acción. Resultado: Priorizar
     lo importante vrs. lo urgente.
Pensar en ganar/ganar
Respeto, beneficio mutuo, abundancia.
  Resultado: Bien común y equidad.
Comprender
Procure primero comprender y luego
   ser comprendido. Comprensión
mutua, consideración, coraje, comunic
      ación efectiva. Resultado:
        Respeto, convivencia.
Comprender
Procure primero comprender y luego
   ser comprendido. Comprensión
mutua, consideración, coraje, comunic
      ación efectiva. Resultado:
        Respeto, convivencia.
Sinergia
Cooperación creativa, valoración de
 las diferencias, interdependencia.
  Resultado: Logros e innovación.
Renovarse
 Afile la sierra. Renovación, persona
completa, mejora continua. Resultado:
          balance, renovación.
El arte del liderazgo
Cleary propone 3 puntos esenciales
           del liderazgo
Humanidad
Armoniza personalmente a los de “arriba”
  como los de “abajo”, mantiene buenas
 relaciones interpersonales, ser sensible
  ante las necesidades de los demás no
resta autoridad sino que se engrandece.
Claridad
Quien posee claridad mantiene un comportamiento
apropiado y debido, reconoce lo que es seguro y
peligroso, examina las personas para ver si son sensatas
o no y distingue lo que está bien de lo que está mal.
Teniendo claridad se obtiene una mejor perspectiva de
las cosas, lo cual permite prever situaciones que impidan
obtener resultados.
Valor
Penetra lo esencial de las cosas, se
     aparta lo injusto y falso.
Liderazgo del logro: liderazgo basado en resultados




LAS CARACTERÍSTICAS DE UN
LÍDER ORIENTADO A
RESULTADOS
Balanceado
 ¿Hasta dónde mis resultados son
       balanceados entre
empleados, organización, clientes e
         inversionistas.?
Estratégico
¿Hasta dónde mis resultados son se
alinean con la estrategia a través de
      ser conectados entre sí?
Duradero
¿Hasta dónde mis resultados
 perdurarán en el tiempo?
Desinteresado
   ¿Hasta dónde mis resultados
  respaldan a toda la empresa no
solamente a mi ganancia personal?
LIDERAZGO TRADICIONAL
Cuando se habla de una clasificación
             por autoridad,
  se define como liderazgo tradicional,
aquél que hereda el poder por costumbre
    o por un cargo importante, o que
pertenece a un grupo familiar de élite que
     ha tenido el poder desde hace
             generaciones.
Las 21 leyes del liderazgo.



LIDERAZGO
TRANSFORMADOR.
Ley de la tapa
La habilidad del liderazgo determina el
  nivel de eficiencia de una persona
Ley de la influencia
La verdadera medida del liderazgo es
            la influencia
Ley del proceso
El liderazgo se desarrolla
      progresivamente
Ley de la navegación
Cualquiera puede llevar el timón, pero
se necesita un líder para hacer la carta
            de navegación
Ley de la credibilidad
Cuando el verdadero líder habla la
       gente lo escucha
Ley de la base sólida
La confianza es el fundamento del
            liderazgo
Ley del respeto
La gente sigue en forma natural a los
   líderes que son más poderosos
Ley de la intuición
Los líderes evalúan todo bajo la
    influencia del liderazgo
Ley del magnetismo
  El líder atrae lo que es
Ley de conexión
Los líderes tocan el corazón antes de
           pedir una mano
Ley del círculo íntimo
El potencial de un líder lo determinan
    los que están más cerca de él
Ley de la autoridad
Solo los líderes seguros dan autoridad
                 a otros
Ley de la reproducción
Se necesita un líder para producir otro
                 líder
Ley de aceptación
La gente acepta primero al líder y
         luego la visión
Ley de la victoria
Los líderes encuentran la forma de que
            su equipo gane.
Ley del impulso
El impulso es el mejor amigo del líder
Ley de la prioridades
Los líderes entienden que la actividad
   No es necesariamente un logro
Ley del sacrificio
El líder debe ceder para ascender
Ley del sacrificio
El líder debe ceder para ascender
Ley del tiempo oportuno
Cuando dirigir es tan importante como
      qué hacer y a dónde ir
Ley del crecimiento explosivo
    Para sumar y crecer, sea líder de
  seguidores; para multiplicar sea líder
               de líderes
Ley del legado
El valor permanente de un líder se
       mide por su sucesión
Ley del legado
El valor permanente de un líder se
       mide por su sucesión
“El liderazgo de logro implica más que
  visión, resultados y éxitos, es una
 conducción integral por medio de la
  cual los involucrados del proceso
 participan y crecen con su líder, para
     alcanzar juntos el fin último del
                liderazgo:
       un legado de largo plazo.”
                             Hernández, Beverly.
Relevancia del Liderazgo en el
     contexto educativo.
Hernández,
                    B.



LAS COMPETENCIAS PARA UN
LIDERAZGO DIRECTIVO
Conocimiento y cuidado de sí
         mismo.

  El líder conoce sus fortalezas, y las
    áreas en que debe crecer. Con
  disciplina asume un plan de mejora
           continua e integral.
Sentido de pertenencia a la
    comunidad, a la nación y a la
            humanidad.

   El líder está informado y es solidarios con el
contexto de la comunidad internacional, nacional y
                        local.
      Apoya desde sus valores con acciones
        “Acción local para el impacto global”
Participación social y política.
  El líder hace un mapa de los actores sociales
            estratégicos de su localidad.
  Identifica los espacios para brindar su aporte
                  oportuno y ético.
        Fomenta las alianzas y la sinergia.
Apego a la legalidad y
  autorregulación.

El líder estudia el marco legal en que
 opera su quehacer para informarlo
     a todo su equipo y respetarlo.
      Es riguroso con sus valores
para la autorregulación de sus actos.
Participación para el progreso
personal, familiar y comunitario.


    El líder conoce su responsabilidad de
    promover la prosperidad en su propio
  ser, en su familia y la comunidad, en pro
  de satisfacer las necesidades y tener una
             mejor calidad de vida.
Trabajo en equipo.

            El líder conforma un equipo
 multidisciplinario, identifica las fortalezas de los
miembros que trabajan en su entorno, fomenta el
         trabajo inter y transdisciplinario.

Potencializa su desarrollo, los guía con su ejemplo, no
         teme de la excelencia de su equipo.
 Comparten las mejores prácticas y aprenden de los
                     desaciertos.
Administración de la
            incertidumbre.
   El líder construye escenarios con su equipo, para
desarrollar la resiliencia ante los imprevistos y amenazas
       que se exceden de su círculo de influencia.

   Procura tener una planificación flexible y un equipo
 proactivo, que contemple la incertidumbre como parte
                 elemento del entorno.
Tolerancia a la frustración.

       El líder continua trabajando con
entusiasmo, sin perder el control ante un des
                      éxito.

   Analiza las lecciones aprendidas de la
        acción, o proyecto frustrado.
Toma de decisiones.
    El líder es capaz de plantear ante los demás los diferentes
 escenarios y propuestas, escucha atentamente todos los criterios.


       Evalúa, asume el riesgo y finalmente toma la
decisión, que de conformidad a la información analizada y
   al contexto, promete satisfacer de mejor manera la
 necesidad del momento, asumiendo la responsabilidad
ante todos, aún ante la oposición natural generada en los
            procesos de toma de decisiones.
Adaptación y gestión del
       cambio.

El líder se informa de los cambios del entorno y
    elabora escenarios para prepararse a los
                posibles impactos.
   Se anticipa y encuentra cómo convertir las
          amenazas en oportunidades.
Promueve el cambio y motiva a su equipo para
    que se adapten para la mejora constante.
Gestión financiera.

      El líder conoce el origen de los
  fondos, elabora presupuestos, conoce el
   marco financiero y legal en que puede
ejecutar los fondos y optimiza su uso, para
 lograr la mayor cantidad de objetivos con
         calidad. Eficiencia / Eficacia
Gestión de la comunicación.
           El líder elabora un plan de
  comunicaciones, donde todos los miembros
   del equipo encuentren un canal adecuado
  para la comunicación asertiva. Y la relación
 con los demás actores de una institución y de
                  la comunidad.
Gestión de proyectos.
                  El líder
identifica, planifica, presupuesta, busc
a fondos, arma un equipo de trabajo y
  ejecuta el proyecto con excelencia.
Resolución de Conflictos
El líder tiene la capacidad de gestión del
      conflicto, convirtiéndolo en una
oportunidad para encontrar innovadoras
   soluciones antes los diferencias de
           criterios de las partes.
Bibliografía:

Cleary, Thomas. El arte del
liderazgo, lecciones zen sobre el arte de
dirigir. Editorial Edaf. Madrid.2002.
Covey, Stephen R. Los 7 hábitos del éxito. Editorial
PAIDOS Barcelona. 2005.
Hernández, Beverly et al. Liderazgo para
el Logro: un legado de largo plazo. Artículo.
Universidad para la Cooperación Internacional. 2008.
Goleman, Daniel. El liderazgo da
resultados. Artículo. Harvard Business Review.
2007.
Maxwell, John C. Liderazgo eficaz.                 ¿Cómo
influir en los demás?. Editorial Caribe. Florida. 1994.
Smith, Steve. Haga que las Cosas
Sucedan. Granica S.A. Buenos Aires.1997.
Ulrich David; Zenger Jack; Smallwood
Norman. Results Based Leadership.
Harvard Business School.1999.
Muchas gracias!

Dra. Beverly Hernández Castro
     beverlycr@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

LIDERAZGO Y DON DE MANDO
LIDERAZGO Y DON DE MANDOLIDERAZGO Y DON DE MANDO
LIDERAZGO Y DON DE MANDO
 
Liderazgo en salud
Liderazgo en saludLiderazgo en salud
Liderazgo en salud
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completaLiderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
 
Presentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgoPresentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgo
 
Taller liderazgo
Taller liderazgoTaller liderazgo
Taller liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
El liderazgo por influencia
El liderazgo por influenciaEl liderazgo por influencia
El liderazgo por influencia
 
Todo sobre liderazgo
Todo sobre liderazgoTodo sobre liderazgo
Todo sobre liderazgo
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
 
El Liderazgo
El LiderazgoEl Liderazgo
El Liderazgo
 
El Liderazgo
El LiderazgoEl Liderazgo
El Liderazgo
 
Importancia del Liderazgo
Importancia del LiderazgoImportancia del Liderazgo
Importancia del Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Taller de liderazgo
Taller de liderazgoTaller de liderazgo
Taller de liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgoExposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgo
 
Las 8 dimensiones del Liderazgo - Fabiola Aranda Chávez
Las 8 dimensiones del Liderazgo - Fabiola Aranda ChávezLas 8 dimensiones del Liderazgo - Fabiola Aranda Chávez
Las 8 dimensiones del Liderazgo - Fabiola Aranda Chávez
 
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 

Destacado

Destrezas gerenciales
Destrezas gerencialesDestrezas gerenciales
Destrezas gerencialesJMJG19
 
5 tentaciones de un gerente uft saia ead
5 tentaciones de un gerente uft saia ead5 tentaciones de un gerente uft saia ead
5 tentaciones de un gerente uft saia eadyessicavivas18
 
Adriana desales presentacion
Adriana desales presentacionAdriana desales presentacion
Adriana desales presentacionadridesales
 
Liderazgo efectivo, Womenceo (Quid Qualitas).
Liderazgo efectivo, Womenceo (Quid Qualitas).Liderazgo efectivo, Womenceo (Quid Qualitas).
Liderazgo efectivo, Womenceo (Quid Qualitas).WomenCeo
 
Liderazgo efectivo
Liderazgo efectivoLiderazgo efectivo
Liderazgo efectivokoalys
 
Actividad 4 las 5 tentaciones de un gerente
Actividad 4 las 5 tentaciones de un gerenteActividad 4 las 5 tentaciones de un gerente
Actividad 4 las 5 tentaciones de un gerenteramingsv
 
las 5 tentaciones de un gerente
las 5 tentaciones de un gerente las 5 tentaciones de un gerente
las 5 tentaciones de un gerente Eddy Lajara
 
Napoleón Bonaparte. Liderazgo estratégico en un mundo cambiante
Napoleón Bonaparte. Liderazgo estratégico en un mundo cambiante Napoleón Bonaparte. Liderazgo estratégico en un mundo cambiante
Napoleón Bonaparte. Liderazgo estratégico en un mundo cambiante Fundación Ramón Areces
 
Cinco tentaciones de un gerente
Cinco tentaciones de un gerenteCinco tentaciones de un gerente
Cinco tentaciones de un gerentecareducacion
 
Liderazgo Efectivo. Ser lider
Liderazgo Efectivo. Ser liderLiderazgo Efectivo. Ser lider
Liderazgo Efectivo. Ser liderGicoma07
 
Identidad­ naciona
Identidad­ nacionaIdentidad­ naciona
Identidad­ nacionaeducacion
 
Teorias del liderazgo basadas en el comportamiento
Teorias del liderazgo basadas en el comportamientoTeorias del liderazgo basadas en el comportamiento
Teorias del liderazgo basadas en el comportamientoFabby0709
 
Liderazgo efectivo y motivación
Liderazgo efectivo y motivaciónLiderazgo efectivo y motivación
Liderazgo efectivo y motivaciónvaleriaminuzzi
 
Cátedra de Liderazgo Adaptativo, Prof. Héctor Lira (Versión 1)
Cátedra de Liderazgo Adaptativo, Prof. Héctor Lira (Versión 1)Cátedra de Liderazgo Adaptativo, Prof. Héctor Lira (Versión 1)
Cátedra de Liderazgo Adaptativo, Prof. Héctor Lira (Versión 1)Héctor Lira
 
Destrezas gerenciales MAP D31
Destrezas gerenciales MAP D31Destrezas gerenciales MAP D31
Destrezas gerenciales MAP D31Beverly Proyectos
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgoDiego Correa
 

Destacado (20)

Destrezas gerenciales
Destrezas gerencialesDestrezas gerenciales
Destrezas gerenciales
 
Fotos
FotosFotos
Fotos
 
5 tentaciones de un gerente uft saia ead
5 tentaciones de un gerente uft saia ead5 tentaciones de un gerente uft saia ead
5 tentaciones de un gerente uft saia ead
 
Adriana desales presentacion
Adriana desales presentacionAdriana desales presentacion
Adriana desales presentacion
 
Las cinco tentaciones del gerente
Las cinco tentaciones del gerenteLas cinco tentaciones del gerente
Las cinco tentaciones del gerente
 
Liderazgo efectivo, Womenceo (Quid Qualitas).
Liderazgo efectivo, Womenceo (Quid Qualitas).Liderazgo efectivo, Womenceo (Quid Qualitas).
Liderazgo efectivo, Womenceo (Quid Qualitas).
 
Liderazgo efectivo
Liderazgo efectivoLiderazgo efectivo
Liderazgo efectivo
 
Actividad 4 las 5 tentaciones de un gerente
Actividad 4 las 5 tentaciones de un gerenteActividad 4 las 5 tentaciones de un gerente
Actividad 4 las 5 tentaciones de un gerente
 
las 5 tentaciones de un gerente
las 5 tentaciones de un gerente las 5 tentaciones de un gerente
las 5 tentaciones de un gerente
 
Napoleón Bonaparte. Liderazgo estratégico en un mundo cambiante
Napoleón Bonaparte. Liderazgo estratégico en un mundo cambiante Napoleón Bonaparte. Liderazgo estratégico en un mundo cambiante
Napoleón Bonaparte. Liderazgo estratégico en un mundo cambiante
 
Cinco tentaciones de un gerente
Cinco tentaciones de un gerenteCinco tentaciones de un gerente
Cinco tentaciones de un gerente
 
Liderazgo Efectivo. Ser lider
Liderazgo Efectivo. Ser liderLiderazgo Efectivo. Ser lider
Liderazgo Efectivo. Ser lider
 
Identidad­ naciona
Identidad­ nacionaIdentidad­ naciona
Identidad­ naciona
 
Teorias del liderazgo basadas en el comportamiento
Teorias del liderazgo basadas en el comportamientoTeorias del liderazgo basadas en el comportamiento
Teorias del liderazgo basadas en el comportamiento
 
Liderazgo efectivo y motivación
Liderazgo efectivo y motivaciónLiderazgo efectivo y motivación
Liderazgo efectivo y motivación
 
Liderazgo efectivo
Liderazgo efectivoLiderazgo efectivo
Liderazgo efectivo
 
Elementos de la identidad nacional
Elementos de la identidad nacionalElementos de la identidad nacional
Elementos de la identidad nacional
 
Cátedra de Liderazgo Adaptativo, Prof. Héctor Lira (Versión 1)
Cátedra de Liderazgo Adaptativo, Prof. Héctor Lira (Versión 1)Cátedra de Liderazgo Adaptativo, Prof. Héctor Lira (Versión 1)
Cátedra de Liderazgo Adaptativo, Prof. Héctor Lira (Versión 1)
 
Destrezas gerenciales MAP D31
Destrezas gerenciales MAP D31Destrezas gerenciales MAP D31
Destrezas gerenciales MAP D31
 
Teorias del liderazgo
Teorias del liderazgoTeorias del liderazgo
Teorias del liderazgo
 

Similar a Liderazgo efectivo destrezas gerenciales

Similar a Liderazgo efectivo destrezas gerenciales (20)

Gerencia Liderazgo
Gerencia  LiderazgoGerencia  Liderazgo
Gerencia Liderazgo
 
Tema 1 concepción liderazgo
Tema 1 concepción liderazgoTema 1 concepción liderazgo
Tema 1 concepción liderazgo
 
Teoria de liderazgo
Teoria de liderazgoTeoria de liderazgo
Teoria de liderazgo
 
Teoria de liderazgo
Teoria de liderazgoTeoria de liderazgo
Teoria de liderazgo
 
Liderazgoen amsif
Liderazgoen amsifLiderazgoen amsif
Liderazgoen amsif
 
Liderazgoen amsif
Liderazgoen amsifLiderazgoen amsif
Liderazgoen amsif
 
Desarrollar el liderazgo
Desarrollar el liderazgoDesarrollar el liderazgo
Desarrollar el liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
1. Liderazgo
1. Liderazgo1. Liderazgo
1. Liderazgo
 
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdfLiderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformador en las Organizaciones Ccesa007.pdf
 
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
El liderazgo transformador  en las escuelas  ccesaEl liderazgo transformador  en las escuelas  ccesa
El liderazgo transformador en las escuelas ccesa
 
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° ClaseMetodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
Metodología De La Intervención 4° AñO 2° Clase
 
QUE ES LIDERAZGO
QUE ES LIDERAZGO QUE ES LIDERAZGO
QUE ES LIDERAZGO
 
liderazgo
liderazgoliderazgo
liderazgo
 
GLADIS MORENO UTE
GLADIS MORENO UTEGLADIS MORENO UTE
GLADIS MORENO UTE
 
Ute teoría de liderazgo mayo 2017 jessica guaman_machala
Ute teoría de liderazgo mayo 2017 jessica guaman_machalaUte teoría de liderazgo mayo 2017 jessica guaman_machala
Ute teoría de liderazgo mayo 2017 jessica guaman_machala
 
Liderazgo EYM
Liderazgo EYMLiderazgo EYM
Liderazgo EYM
 
07 Liderazgo En Salud
07   Liderazgo En Salud07   Liderazgo En Salud
07 Liderazgo En Salud
 
Tipos de lider VALENTE
Tipos de lider VALENTETipos de lider VALENTE
Tipos de lider VALENTE
 
Tipos de lIder VPM
Tipos de lIder VPMTipos de lIder VPM
Tipos de lIder VPM
 

Último

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 

Último (20)

APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Liderazgo efectivo destrezas gerenciales

  • 2. Etimología de Líder De la raíz latina litis. En la lengua latina es: disputa, querella o proceso. Actuar de manera tal de tener cierta lucidez para separar y distinguir las partes constitutivas de algo o de alguien, de tal manera de remover de ellas las que no son convenientes para su crecimiento y desarrollo, produciendo por este procedimiento cierta queja o dolor. Hugo Ladolfi.
  • 4. John Kotter. Liderazgo es establecer una dirección sensata, lograr que los demás se identifiquen con ella y darle la energía para que se convierta en realidad sin importar los obstáculos.
  • 5. Marty Linsky La esencia del liderazgo es darle sentido a la vida mejorando la vida de los demás.
  • 6. Ronald Heifetz. El liderazgo es la actividad de reconocer y afianzar el poder de las personas, de retarlas para que confronten problemas difíciles y se adapten. Mientras aquel que sólo tiene autoridad busca conservar el equilibrio, el líder trabaja con el poder de las personas para enfrentar las dificultades del cambio y la adaptación.
  • 7. Patricia Aburdene. El liderazgo requiere de integridad y pide la capacidad de contener simultáneamente dos cualidades aparentemente contradictorias: poder y humildad. Del arquetipo militar debe cambiar al arquetipo del profesor o el facilitador. Debe ser capaz de motivar y de lograr lo mejor de los demás.
  • 8. Anthony Robbins. El verdadero líder dirige con su ejemplo y vive su misión. Compromete a la gente con una visión y sabe inspirar. Para que la visión se convierta en realidad toma las decisiones correctas; en su raíz latina decisión significa cortar y, por eso, el líder corta cualquier opción que lo aleje a él y al grupo de la misión elegida.
  • 9. Hugo Landolfi. El verdadero líder dirige con su ejemplo y vive su misión. Compromete a la gente con una visión y sabe inspirar. Para que la visión se convierta en realidad toma las decisiones correctas; en su raíz latina decisión significa cortar y, por eso, el líder corta cualquier opción que lo aleje a él y al grupo de la misión elegida.
  • 10. Stephen Covey El liderazgo es la visión de largo plazo, la orientación hacia el futuro, el análisis profundo de los problemas, la captación de oportunidades, es centrarse en principios, valores y propósitos que trascienden el día a día.
  • 11. Los 7 estilos de Liderazgo Según Daniel Goleman.
  • 12. El directivo Que supone una conducta fuerte en ocasiones coercitiva.
  • 13. El visionario Que se enfoca en la claridad y la comunicación.
  • 14. El afiliativo Que pone énfasis en la armonía y las relaciones.
  • 15. El participativo Que es colaborador y democrático (No confundir con el estilo Liderazgo liberal (laissez faire): el líder adopta un papel pasivo, abandona el poder en manos del grupo. En ningún momento juzga ni evalúa las aportaciones de los demás miembros del grupo. Los miembros del grupo gozan de total libertad, y cuentan con el apoyo del líder sólo si se lo solicitan. El laissez faire fue CRITICADO EN EL INFORME del diagnóstico organizacional SE
  • 16. El ejemplarizador Se caracteriza por el heroísmo personal
  • 17. El mentor Que se enfoca en el desarrollo y guía a largo plazo.
  • 19. Hugo Landolfi. El liderazgo, a mi manera de ver, implica primeramente una habilidad para conducir nuestra propia vida hacia un fin de plenitud y excelencia. Luego de que lo hayamos hecho con nuestra propia vida podremos conducir a otros hacia el fin propio de cada uno de ellos, el cual no necesariamente es idéntico al del líder.
  • 20. Stephen Covey. El liderazgo de logro, está basado en los hábitos. “Básicamente, nuestro carácter está compuesto por nuestros hábitos. “
  • 21. “Los hábitos son factores poderosos en nuestras vidas. Dado que se trata de pautas consistentes, a menudo inconscientes, de modo constante y cotidiano que expresan nuestro carácter y generan nuestra efectividad… o inefectividad. “ Stephen Covey
  • 22. LOS 7 HÁBITOS PARA EL LIDERAZGO EFECTIVO:
  • 25. Visión Empezar con un fin en mente: Visión, y valores. Resultado: Sentido de la vida.
  • 26. Priorización Establecer primero lo primero: Integridad, ejecución. Prioridad=acción. Resultado: Priorizar lo importante vrs. lo urgente.
  • 27. Pensar en ganar/ganar Respeto, beneficio mutuo, abundancia. Resultado: Bien común y equidad.
  • 28. Comprender Procure primero comprender y luego ser comprendido. Comprensión mutua, consideración, coraje, comunic ación efectiva. Resultado: Respeto, convivencia.
  • 29. Comprender Procure primero comprender y luego ser comprendido. Comprensión mutua, consideración, coraje, comunic ación efectiva. Resultado: Respeto, convivencia.
  • 30. Sinergia Cooperación creativa, valoración de las diferencias, interdependencia. Resultado: Logros e innovación.
  • 31. Renovarse Afile la sierra. Renovación, persona completa, mejora continua. Resultado: balance, renovación.
  • 32. El arte del liderazgo Cleary propone 3 puntos esenciales del liderazgo
  • 33. Humanidad Armoniza personalmente a los de “arriba” como los de “abajo”, mantiene buenas relaciones interpersonales, ser sensible ante las necesidades de los demás no resta autoridad sino que se engrandece.
  • 34. Claridad Quien posee claridad mantiene un comportamiento apropiado y debido, reconoce lo que es seguro y peligroso, examina las personas para ver si son sensatas o no y distingue lo que está bien de lo que está mal. Teniendo claridad se obtiene una mejor perspectiva de las cosas, lo cual permite prever situaciones que impidan obtener resultados.
  • 35. Valor Penetra lo esencial de las cosas, se aparta lo injusto y falso.
  • 36. Liderazgo del logro: liderazgo basado en resultados LAS CARACTERÍSTICAS DE UN LÍDER ORIENTADO A RESULTADOS
  • 37. Balanceado ¿Hasta dónde mis resultados son balanceados entre empleados, organización, clientes e inversionistas.?
  • 38. Estratégico ¿Hasta dónde mis resultados son se alinean con la estrategia a través de ser conectados entre sí?
  • 39. Duradero ¿Hasta dónde mis resultados perdurarán en el tiempo?
  • 40. Desinteresado ¿Hasta dónde mis resultados respaldan a toda la empresa no solamente a mi ganancia personal?
  • 42. Cuando se habla de una clasificación por autoridad, se define como liderazgo tradicional, aquél que hereda el poder por costumbre o por un cargo importante, o que pertenece a un grupo familiar de élite que ha tenido el poder desde hace generaciones.
  • 43. Las 21 leyes del liderazgo. LIDERAZGO TRANSFORMADOR.
  • 44. Ley de la tapa La habilidad del liderazgo determina el nivel de eficiencia de una persona
  • 45. Ley de la influencia La verdadera medida del liderazgo es la influencia
  • 46. Ley del proceso El liderazgo se desarrolla progresivamente
  • 47. Ley de la navegación Cualquiera puede llevar el timón, pero se necesita un líder para hacer la carta de navegación
  • 48. Ley de la credibilidad Cuando el verdadero líder habla la gente lo escucha
  • 49. Ley de la base sólida La confianza es el fundamento del liderazgo
  • 50. Ley del respeto La gente sigue en forma natural a los líderes que son más poderosos
  • 51. Ley de la intuición Los líderes evalúan todo bajo la influencia del liderazgo
  • 52. Ley del magnetismo El líder atrae lo que es
  • 53. Ley de conexión Los líderes tocan el corazón antes de pedir una mano
  • 54. Ley del círculo íntimo El potencial de un líder lo determinan los que están más cerca de él
  • 55. Ley de la autoridad Solo los líderes seguros dan autoridad a otros
  • 56. Ley de la reproducción Se necesita un líder para producir otro líder
  • 57. Ley de aceptación La gente acepta primero al líder y luego la visión
  • 58. Ley de la victoria Los líderes encuentran la forma de que su equipo gane.
  • 59. Ley del impulso El impulso es el mejor amigo del líder
  • 60. Ley de la prioridades Los líderes entienden que la actividad No es necesariamente un logro
  • 61. Ley del sacrificio El líder debe ceder para ascender
  • 62. Ley del sacrificio El líder debe ceder para ascender
  • 63. Ley del tiempo oportuno Cuando dirigir es tan importante como qué hacer y a dónde ir
  • 64. Ley del crecimiento explosivo Para sumar y crecer, sea líder de seguidores; para multiplicar sea líder de líderes
  • 65. Ley del legado El valor permanente de un líder se mide por su sucesión
  • 66. Ley del legado El valor permanente de un líder se mide por su sucesión
  • 67. “El liderazgo de logro implica más que visión, resultados y éxitos, es una conducción integral por medio de la cual los involucrados del proceso participan y crecen con su líder, para alcanzar juntos el fin último del liderazgo: un legado de largo plazo.” Hernández, Beverly.
  • 68. Relevancia del Liderazgo en el contexto educativo.
  • 69. Hernández, B. LAS COMPETENCIAS PARA UN LIDERAZGO DIRECTIVO
  • 70. Conocimiento y cuidado de sí mismo. El líder conoce sus fortalezas, y las áreas en que debe crecer. Con disciplina asume un plan de mejora continua e integral.
  • 71. Sentido de pertenencia a la comunidad, a la nación y a la humanidad. El líder está informado y es solidarios con el contexto de la comunidad internacional, nacional y local. Apoya desde sus valores con acciones “Acción local para el impacto global”
  • 72. Participación social y política. El líder hace un mapa de los actores sociales estratégicos de su localidad. Identifica los espacios para brindar su aporte oportuno y ético. Fomenta las alianzas y la sinergia.
  • 73. Apego a la legalidad y autorregulación. El líder estudia el marco legal en que opera su quehacer para informarlo a todo su equipo y respetarlo. Es riguroso con sus valores para la autorregulación de sus actos.
  • 74. Participación para el progreso personal, familiar y comunitario. El líder conoce su responsabilidad de promover la prosperidad en su propio ser, en su familia y la comunidad, en pro de satisfacer las necesidades y tener una mejor calidad de vida.
  • 75. Trabajo en equipo. El líder conforma un equipo multidisciplinario, identifica las fortalezas de los miembros que trabajan en su entorno, fomenta el trabajo inter y transdisciplinario. Potencializa su desarrollo, los guía con su ejemplo, no teme de la excelencia de su equipo. Comparten las mejores prácticas y aprenden de los desaciertos.
  • 76. Administración de la incertidumbre. El líder construye escenarios con su equipo, para desarrollar la resiliencia ante los imprevistos y amenazas que se exceden de su círculo de influencia. Procura tener una planificación flexible y un equipo proactivo, que contemple la incertidumbre como parte elemento del entorno.
  • 77. Tolerancia a la frustración. El líder continua trabajando con entusiasmo, sin perder el control ante un des éxito. Analiza las lecciones aprendidas de la acción, o proyecto frustrado.
  • 78. Toma de decisiones. El líder es capaz de plantear ante los demás los diferentes escenarios y propuestas, escucha atentamente todos los criterios. Evalúa, asume el riesgo y finalmente toma la decisión, que de conformidad a la información analizada y al contexto, promete satisfacer de mejor manera la necesidad del momento, asumiendo la responsabilidad ante todos, aún ante la oposición natural generada en los procesos de toma de decisiones.
  • 79. Adaptación y gestión del cambio. El líder se informa de los cambios del entorno y elabora escenarios para prepararse a los posibles impactos. Se anticipa y encuentra cómo convertir las amenazas en oportunidades. Promueve el cambio y motiva a su equipo para que se adapten para la mejora constante.
  • 80. Gestión financiera. El líder conoce el origen de los fondos, elabora presupuestos, conoce el marco financiero y legal en que puede ejecutar los fondos y optimiza su uso, para lograr la mayor cantidad de objetivos con calidad. Eficiencia / Eficacia
  • 81. Gestión de la comunicación. El líder elabora un plan de comunicaciones, donde todos los miembros del equipo encuentren un canal adecuado para la comunicación asertiva. Y la relación con los demás actores de una institución y de la comunidad.
  • 82. Gestión de proyectos. El líder identifica, planifica, presupuesta, busc a fondos, arma un equipo de trabajo y ejecuta el proyecto con excelencia.
  • 83. Resolución de Conflictos El líder tiene la capacidad de gestión del conflicto, convirtiéndolo en una oportunidad para encontrar innovadoras soluciones antes los diferencias de criterios de las partes.
  • 84. Bibliografía: Cleary, Thomas. El arte del liderazgo, lecciones zen sobre el arte de dirigir. Editorial Edaf. Madrid.2002. Covey, Stephen R. Los 7 hábitos del éxito. Editorial PAIDOS Barcelona. 2005. Hernández, Beverly et al. Liderazgo para el Logro: un legado de largo plazo. Artículo. Universidad para la Cooperación Internacional. 2008. Goleman, Daniel. El liderazgo da resultados. Artículo. Harvard Business Review. 2007. Maxwell, John C. Liderazgo eficaz. ¿Cómo influir en los demás?. Editorial Caribe. Florida. 1994. Smith, Steve. Haga que las Cosas Sucedan. Granica S.A. Buenos Aires.1997. Ulrich David; Zenger Jack; Smallwood Norman. Results Based Leadership. Harvard Business School.1999.
  • 85. Muchas gracias! Dra. Beverly Hernández Castro beverlycr@gmail.com