SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO POLÍTICO
entre la crisis de confianza y la
emergencia de nuevos modelos
Antoni Gutiérrez-Rubí
@antonigr
1. LIDERAR EN TIEMPOS DE
INCERTIDUMBRE
2. Y EN UN CONTEXTO DE
DESCONFIANZA
3. NUEVOS MODELOS DE LIDERAZGO
4. FÁBRICAS DE LÍDERES: EL CASO
BRASILERO Y EL MODELO JESUITA
5. ¿QUÉ ES UN HIPERLÍDER?
LIDERAR EN TIEMPOS
DE INCERTIDUMBRE
VUCA
Término acuñado por el Army War College
de Estados Unidos para describir la realidad
para la que debía prepararse esta institución,
en el mundo multilateral que resultó
del final de la Guerra Fría
Posteriormente fue adoptado por los líderes
empresariales y expertos en gestión económica
para describir el ambiente caótico,
turbulento y rápidamente cambiante de la
nueva normalidad
Vivimos en un momento VUCA,
acrónimo en inglés de volatilidad,
incertidumbre, complejidad y ambigüedad.
Un momento en el que la fuerza no tiene que
ver con el tamaño o la posición
Volátil
Incierto
Complejo
Ambiguo
Volatilidad
Disperso
Incertidumbre
Híbrido
Complejidad
Asimétrico
Ambigüedad
Escurridizo
Nuevas competencias y habilidades
que nos permitan generar
un antídoto mental y organizativo
al nuevo entorno y acomodarnos
mejor a los desafíos actuales
Volatilidad
Disperso
Incertidumbre
Híbrido
Complejidad
Asimétrico
Ambigüedad
Escurridizo
Agilidad
permeabilidad
Incertidumbre
Híbrido
Complejidad
Asimétrico
Ambigüedad
Escurridizo
Agilidad
permeabilidad
Complejidad
Asimétrico
Ambigüedad
Escurridizo
Claridad
visión
Agilidad
permeabilidad
Comprensión
mapas
Ambigüedad
Escurridizo
Claridad
visión
Agilidad
permeabilidad
Comprensión
mapas
Redes
relaciones
Claridad
visión
Este nuevo escenario
VUCA se hará cada vez
más presente,
será más intenso.
Es la nueva normalidad
Y EN UN CONTEXTO
DE DESCONFIANZA
Mientras que en América Latina 8 de cada
10 no confían en el otro (14%), en los
países nórdicos 8 de cada 10 sí confían.
FUENTE: 20 AÑOS DE DESCONFIANZA EN AMÉRICA LATINA
FUENTE: LATINOBARÓMETRO 2018
La confianza interpersonal se mantiene en
su piso (14%) por segundo año consecutivo.
FUENTE: LATINOBARÓMETRO 2018
Las instituciones de la democracia (partidos políticos,
Congreso, Gobierno…) son las que despiertan menos confianza.
FUENTE: LATINOBARÓMETRO 2018
Solo una sola vez la confianza en los partidos políticos estuvo
más baja, en 2003, cuando tocó el 11%.
FUENTE: LATINOBARÓMETRO 2018
Por otro lado, el apoyo a la
democracia viene cayendo desde
2010, cuando estaba en 61%.
La última medición del
Latinobarómetro, en 2018, lo ubicó
en 53%... son 13 puntos menos.
FUENTE: LATINOBARÓMETRO 2018
Además, la indiferencia ante el tipo de régimen (la
línea verde del gráfico) ya superó el 25%, esto es,
más de uno de cada cuatro latinoamericanos es
indiferente al tipo de régimen.
El desencanto con la política está teniendo
consecuencias en el sistema democrático y en los
modelos de liderazgo.
CLASE
POLÍTICA SOCIEDAD
en tiempos de decepción (democrática),
surgen nuevos actores (outsiders)
cambian las reglas de juego de la comunicación (política)
NUEVOS MODELOS
DE LIDERAZGO
A los viejos liderazgos, se
imponen nuevos liderazgos. Y
nuevos valores. No hay nada más
revolucionario que los valores.
LIDERAZGO
CORAL
EJEMPLAR
REFLEXIVO
EMOCIONAL
OPTIMISTA
Voy con las riendas tensas y
refrenando el vuelo porque
no es lo que importa llegar
solo ni pronto, sino llegar
con todos y a tiempo.
León Felipe
La posición jerárquica en las organizaciones ya no
garantiza la autoridad (ni la reputación).
La sociedad red se mueve en entornos horizontales
y distribuidos, las estructuras piramidales y
jerárquicas se van reemplazando, poco a poco, por
las estructuras de red.
Dirigir ya no es dar órdenes, dirigir es acompañar,
es organizar personas y equipos favoreciendo el
talento y la motivación.
Dirigir es contribuir al crecimiento colectivo
organizando comunidades de aprendizaje. Este
liderazgo compartido supone la distribución
de funciones y responsabilidades.
De la autoridad moral nace
el respeto. Del respeto nace
la colaboración. La
colaboración implica el
compromiso absoluto.
Dirigir supone ser generador
de utopías, aglutinar las
diferentes individualidades
artísticas sin coartar los
espíritus de cada uno de los
miembros de la orquesta.
https://youtu.be/LEbUIQXy-7o
LIDERAZGO
CORAL
EJEMPLAR
REFLEXIVO
EMOCIONAL
OPTIMISTA
Administrar es hacer las
cosas bien, liderar es hacer
las cosas correctas.
Peter Drucker
considerado el mayor filósofo
de la administración
Hoy más que nunca, cuando el liderazgo se mide por
su capacidad de generar confianza colectiva y no
únicamente por la capacidad individual de
determinadas habilidades directivas, comunicativas o
relacionales, se impone un nuevo modelo ético,
moral, de corte austero, auténtico y ejemplar.
No es la habilidad estética, retórica o gestual el
elemento clave, es la ejemplaridad del
comportamiento individual lo que se convierte en la
prueba definitiva de la credibilidad del político.
La ejemplaridad se ha vuelto «una categoría política
fundamental».
El filósofo español Javier Gomá Lanzón, en
su ensayo titulado Ejemplaridad Pública,
definía a la ejemplaridad como «una
rectitud genérica que involucra todas las
esferas de la personalidad».
Ser ejemplar es tener un
comportamiento capaz de despertar
admiración y de querer ser imitado.
No es la habilidad estética, retórica o gestual el
elemento clave, es la ejemplaridad del
comportamiento individual lo que se convierte en la
prueba definitiva de la credibilidad del político.
La ejemplaridad se ha vuelto «una categoría política
fundamental».
Los ciudadanos saben la diferencia entre
alguien que busca su aprobación y alguien
que busca su respeto. No siempre tienes que
ser popular para tener éxito. No necesitas
gustar a tu gente, pero su respeto es
esencial. Deben notar que eres una persona
íntegra y que estás esforzándote por ellos.
Michael Ignatieff
LIDERAZGO
CORAL
EJEMPLAR
REFLEXIVO
EMOCIONAL
OPTIMISTA
Nunca corren buenos
tiempos para quien no
sabe a dónde va.
Seneca
Dirigir es también reflexionar y generar prácticas de
autoconocimiento; la meditación, el silencio, el retiro,
el estudio, deben estar presentes también en la vida
política y en nuestros líderes.
Se trata de apostar por una política meditada y por
unos liderazgos reflexivos.
Hay que perderle el miedo y erradicar
todos los prejuicios que rodean a la
espiritualidad y la meditación.
Martin Boronson, en su libro Respira:
relax para personas ajetreadas, anima a
las personas muy ocupadas a guardar un
minuto del día, solo un minuto, para
«control personal».
Liderazgos reflexivos que le escapen a
la «tiranía del presente», que tan bien
describe Daniel Innerarity en su
imprescindible libro El futuro y sus
enemigos, y que rescaten a la política
de sus ritmos mediáticos.
Se necesitan líderes que sean capaces —
también— de pensar, imaginar y construir un
futuro, que puedan conciliar todos los tiempos
políticos y establecer, tal y como señala
Innerarity, «la mediación entre la herencia del
pasado, las prioridades del presente y los
desafíos de futuro».
LIDERAZGO
CORAL
EJEMPLAR
REFLEXIVO
EMOCIONAL
OPTIMISTA
Solo puede ser presidente de
la República alguien que
desea, ama y quiere.
François Mitterand
Las emociones afectan nuestra manera de ver
y pensar el mundo; influyen en la atención, en
la memoria y en el razonamiento lógico.
Los liderazgos que únicamente se basan en la
razón son ya insuficientes. El concepto de
inteligencia emocional ha trascendido sus
fronteras y ha llegado a la política…
Los políticos, cada vez más, se preocupan por
gestionar mejor las emociones de su
electorado y por generar los sentimientos que
favorezcan la trasmisión de un determinado
mensaje en una determinada condición.
Se consolida, así, la política de las emociones
y, con esto, los líderes que convencen,
seducen y contagian ilusión.
Emocionarse y emocionar. Esa es la clave.
Emocionarse por el cambio social, por las
nuevas ideas y por los retos. Solo así es
posible emocionar.
A menudo se ha dicho que no hay
liderazgo sin seguidores. Los mejores
líderes confían en su inteligencia
emocional para ayudar a motivar e inspirar
a quienes los rodean.
Simon Freakley, Director Ejecutivo,
AlixPartners
1. Comunicación
2. Urgencia
3. Colaboración
4. Credibilidad y autenticidad
5. Valentía
6. Mente estratégica
7. Empatía
LIDERAZGO
CORAL
EJEMPLAR
REFLEXIVO
EMOCIONAL
OPTIMISTA
El pesimista se queja del
viento. El optimista espera
que cambie. El líder arregla
las velas.
John Maxwell,
experto en liderazgo
La política necesita de líderes que sean
capaces de trasmitir y generar optimismo.
Líderes para los que el futuro sea una energía
movilizadora y que sean capaces de recuperar
la ilusión colectiva.
El psicólogo Daniel Goleman decía que el
optimismo es una actitud motor que impide
caer en la apatía, la desesperación o la
depresión, todos sentimientos que nos hacen
bajar los brazos ante las adversidades.
El optimismo moviliza, el pesimismo
paraliza.
El líder no es a quien
seguir, obedecer. Es a
quien RESPETAR,
ADMIRAR,
RECONOCER, ACEPTAR.
El liderazgo moderno
es el liderazgo que
comparte, que inspira.
FÁBRICAS DE LÍDERES:
EL CASO BRASILERO Y EL
MODELO JESUITA
Fuente: Latinobarómetro 2004 -2018
Brasil es el país con menor
índice de confianza política
de Latinoamérica.
Fuente: Latinobarómetro 2004 -2018
Otro dato: solo el 7% de
los brasileros cree que se
está gobernando para el
bien de todo el pueblo.
34 de los parlamentarios elegidos en
las elecciones estaduales de 2018
fueron apadrinados y formados por
grupos que prometen renovación
financiados por donantes.
25 años, diputada federal por São Paulo.
En el Parlamento, es una de las
principales voces en la defensa de la
educación de calidad en Brasil.
Agenda legislativa: género y medio
ambiente.
Surge de la Escuela de formación
política RENOVABR.
TABATA AMARAL
Un storytelling potente: criada en la favela São Paulo,
graduada en Harvard en Ciencia Política y Astrofísica
1. RENOVABR
● Financiada por empresarios y
organizaciones filantrópicas.
● La primera instancia del proceso de
selección es una prueba de ética.
● 10 líderes formados por RenovaBr
son parte del Parlamento de Brasil.
www.renovabr.org
Tabata
Amaral
2. RAPS (REDE DE AÇÃO POLÍTICA
PELA SUSTENTABILIDADE)
● Fundada por Guilherme Leal
(Natura).
● Capacitan a políticos.
● Crear redes de intercambio que
vayan más allá de sus ideologías.
https://www.raps.org.br
3. OCUPA POLÍTICA
● Generar nuevos líderes
progresistas.
● Sus miembros provienen de
múltiples partidos pero la iniciativa
es independiente.
● Renovación y honestidad.
http://www.ocupapolitica.org
4. MUITAS
● Reúne representantes de diversas
causas.
● Desde el 2016, cuatro líderes
fueron elegidos para las cámaras
legislativas a nivel de ciudad, estado
y federal.
https://www.somosmuitas.com.br
5. BANCADA ATIVISTA
● Candidaturas colectivas.
● 9 activistas = 1 cargo
electivo.
https://bancadaativista.org
6. AGORA
● No tienen vínculos
partidarios.
● Son independientes y
plurales.
● Reúne a ciudadanos
comunes, referentes en
áreas de acción.
http://www.agoramovimento.com
LIDERAZGO
SEGÚN LOS
JESUITAS
Chris Lowney, seminarista
jesuita durante siete años,
abandonó el camino religioso y
se convirtió en uno de los
máximos ejecutivos de J.P.
Morgan: ¿qué lecciones de
liderazgo se pueden extraer del
estilo jesuita?
TODOS SOMOS LÍDERES POTENCIALES
El liderazgo no está reservado para unos
pocos, sino que todos somos líderes y
nuestra vida está llena de oportunidades
de liderazgo.
El liderazgo al estilo de los jesuitas de Chris Lowney
LOS 4 VALORES DEL LIDERAZGO SEGÚN
LOS JESUITAS
 AUTOCONOCIMIENTO
 INNOVACIÓN
 AMOR
 HEROÍSMO
El liderazgo al estilo de los jesuitas de Chris Lowney
AUTOCONOCIMIENTO
Se trata de conocer y entender las propias
fortalezas y debilidades.
Porque solo la persona que sabe lo que quiere
puede buscarlo enérgicamente y solo quienes han
identificado sus debilidades pueden superarlas.
El liderazgo al estilo de los jesuitas de Chris Lowney
INNOVACIÓN
El ideal jesuita es “vivir con un pie levantado”:
siempre listo para responder a las oportunidades
que ofrece un mundo cambiante.
Un líder tiene que despojarse de prejuicios y
hábitos arraigados, escaparle a la actitud de “así
es como lo hemos hecho siempre”.
El liderazgo al estilo de los jesuitas de Chris Lowney
AMOR
Loyola aconsejaba a sus discípulos gobernar con
“todo el amor y modestia y caridad posibles” para
así lograr ambientes “de más amor que temor”.
Y esto porque creía firmemente que los individuos
dan lo mejor de sí cuando se los respeta, se los
estima y se confía en ellos.
El liderazgo al estilo de los jesuitas de Chris Lowney
HEROÍSMO
La cultura jesuita impulsaba a los miembros de la
Compañía a concebir “grandes deseos” mediante
la visualización de objetivos heroicos.
Una consigna simple: magis, que en latín quiere
decir “más”, siempre algo más, algo más grande.
El liderazgo al estilo de los jesuitas de Chris Lowney
¿QUÉ ES UN
HIPERLIDER?
HIPERLIDERAZGOS
El giro personalista del poder
Una publicación conjunta entre ideograma y
CIDOB (Barcelona Centre for International
Affairs)
Editores: Antoni Gutiérrez-Rubí y Pol Morillas
CIDOB obtiene la 4ª posición (de 114) entre los think tanks a seguir a nivel mundial, del
índice Global Go To Think Tank (enero 2019)
Las características del hiperliderazgo se
reproducen en contextos diferentes pero, como no
podía ser de otra manera, se manifiestan de forma
heterogénea.
La comunicación se encuentra en la génesis del
fenómeno del hiperliderazgo y es la responsable
de que estos perfiles pasen a ser conocidos por los
ciudadanos.
CARACTERÍSTICAS DEL HIPERLÍDER
1. La simplificación del pensamiento
2. La emocionalidad política
3. La política como genialidad
4. La política esteticista
LA SIMPLIFICACIÓN DEL PENSAMIENTO
Simplificar lo complejo es una tentación constante de
estos modelos de liderazgo, para ofrecer la solución
(su solución) como única alternativa.
1.
LA SIMPLIFICACIÓN DEL PENSAMIENTO
Reducir lo complejo a binario impone un marco
mental de a favor o en contra (del líder),
sin matices, sin gama de grises.
1.
LA EMOCIONALIDAD POLÍTICA
El hiperlíder canaliza las emociones en marca
personal, en estilo. Las propias y las del humor
social.
2.
LA EMOCIONALIDAD POLÍTICA
Esta tentación pasional inhibe un modelo de
liderazgo argumentado y sereno.
Trump es un exponente de
esta característica.
2.
LA EMOCIONALIDAD POLÍTICA
Todo se convierte en químico y agitado, en
pasión política, no en razón política.
Ignorar las emociones es un problema,
sublimarlas hasta el paroxismo es explosivo
en política.
2.
LA POLÍTICA COMO GENIALIDAD
La tentación hacia la pulsión genial, al instinto, al
trazo… reduce la política al gesto, invalida la
ponderación equilibrada.
3.
LA POLÍTICA COMO GENIALIDAD
La evaluación es sustituida por la inspiración
acrítica. El follow me se convierte en la consigna,
la orden y el argumento de poder.
3.
LA POLÍTICA ESTETICISTA
El hiperlíder convierte la política en efecto, en
destello que le ilumine. El culto por el ritual, la
liturgia, la escenificación, es una condición
escénica para su ejercicio.
4.
LA POLÍTICA ESTETICISTA
Un ejemplo: la toma de posesión de Emmanuel
Macron. La escena convertida en espacio sacro, en
iglesia. Obsesión estética y visual que esconde una
fascinación por el poder icónico, marmóreo.
4.
El hiperliderazgo, como el populismo, pueden
parecer respuestas diferentes a unos mismos
cambios sociales y políticos, que tienen su origen en
la postmodernidad.
Ante la aceleración de los tiempos sociales y
políticos, emerge con fuerza la lógica de
la política directa, sin anclajes institucionales
ni intermediarios.
Mientras que para el populismo la receta pasa por
una refundación del sistema de representación, el
hiperliderazgo se basa en la necesidad de obtener
respuestas más rápidas y directas a los problemas
sociales.
LIDERAZGO POLÍTICO
entre la crisis de confianza y la
emergencia de nuevos modelos
Antoni Gutiérrez-Rubí
@antonigr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Activismo digital
Activismo digitalActivismo digital
Activismo digital
Ideograma
 
Metáforas animales que explican fenómenos complejos
Metáforas animales que explican fenómenos complejosMetáforas animales que explican fenómenos complejos
Metáforas animales que explican fenómenos complejos
Ideograma
 
Pequeños números
Pequeños númerosPequeños números
Pequeños números
Antoni
 
La comunicacion (política) en tiempos de decepción (democrática)
La comunicacion (política) en tiempos de decepción (democrática) La comunicacion (política) en tiempos de decepción (democrática)
La comunicacion (política) en tiempos de decepción (democrática)
Antoni
 
La comunicación de Joe Biden
La comunicación de Joe BidenLa comunicación de Joe Biden
La comunicación de Joe Biden
Antoni
 
#LoQueViene
#LoQueViene#LoQueViene
#LoQueViene
Antoni
 
Reconquistar la politica ganar elecciones
Reconquistar la politica ganar eleccionesReconquistar la politica ganar elecciones
Reconquistar la politica ganar elecciones
Manuel Herranz Montero
 
2012 herd, graeme p. - cuál será el orden mundial del siglo xxi
2012   herd, graeme p. - cuál será el orden mundial del siglo xxi2012   herd, graeme p. - cuál será el orden mundial del siglo xxi
2012 herd, graeme p. - cuál será el orden mundial del siglo xxi
James B
 
Lideres, ¿nacen o se hacen?
Lideres, ¿nacen o se hacen?Lideres, ¿nacen o se hacen?
Lideres, ¿nacen o se hacen?
Ignacio Martín Granados
 
Poder Blando y la Política Exterior Americana
Poder Blando y la Política Exterior AmericanaPoder Blando y la Política Exterior Americana
Poder Blando y la Política Exterior Americana
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Estudio de debates y discursos políticos
Estudio de debates y discursos políticosEstudio de debates y discursos políticos
Estudio de debates y discursos políticos
Antoni
 
13 estrategias de comunicacion desde una ong manual de medios
13  estrategias de comunicacion desde una ong   manual de medios13  estrategias de comunicacion desde una ong   manual de medios
13 estrategias de comunicacion desde una ong manual de medios
Richard Pastor Hernandez
 
Otra vuelta a la economía y economia a contramano
Otra vuelta a la economía y economia a contramanoOtra vuelta a la economía y economia a contramano
Otra vuelta a la economía y economia a contramano
Camila Fernandez
 
Cómo nos venden la moto
Cómo nos venden la motoCómo nos venden la moto
Cómo nos venden la moto
Giselle Brenes Delgado
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiPerspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Brandon Hernandez
 
Ganando espacios 481
Ganando espacios 481Ganando espacios 481
Ganando espacios 481
Francisco Santibañez
 
Teorias macro cósmicas. 2014
Teorias macro cósmicas. 2014Teorias macro cósmicas. 2014
Teorias macro cósmicas. 2014
Ilsencave
 
Manual de marketing y comunicacion politica accion para una buena comunicacio...
Manual de marketing y comunicacion politica accion para una buena comunicacio...Manual de marketing y comunicacion politica accion para una buena comunicacio...
Manual de marketing y comunicacion politica accion para una buena comunicacio...
Richard Pastor Hernandez
 
Mentira política y manipulación ideológica
Mentira política y manipulación ideológicaMentira política y manipulación ideológica
Mentira política y manipulación ideológica
Alejandro Malacara Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Activismo digital
Activismo digitalActivismo digital
Activismo digital
 
Metáforas animales que explican fenómenos complejos
Metáforas animales que explican fenómenos complejosMetáforas animales que explican fenómenos complejos
Metáforas animales que explican fenómenos complejos
 
Pequeños números
Pequeños númerosPequeños números
Pequeños números
 
La comunicacion (política) en tiempos de decepción (democrática)
La comunicacion (política) en tiempos de decepción (democrática) La comunicacion (política) en tiempos de decepción (democrática)
La comunicacion (política) en tiempos de decepción (democrática)
 
Histeria colectiva
Histeria colectivaHisteria colectiva
Histeria colectiva
 
La comunicación de Joe Biden
La comunicación de Joe BidenLa comunicación de Joe Biden
La comunicación de Joe Biden
 
#LoQueViene
#LoQueViene#LoQueViene
#LoQueViene
 
Reconquistar la politica ganar elecciones
Reconquistar la politica ganar eleccionesReconquistar la politica ganar elecciones
Reconquistar la politica ganar elecciones
 
2012 herd, graeme p. - cuál será el orden mundial del siglo xxi
2012   herd, graeme p. - cuál será el orden mundial del siglo xxi2012   herd, graeme p. - cuál será el orden mundial del siglo xxi
2012 herd, graeme p. - cuál será el orden mundial del siglo xxi
 
Lideres, ¿nacen o se hacen?
Lideres, ¿nacen o se hacen?Lideres, ¿nacen o se hacen?
Lideres, ¿nacen o se hacen?
 
Poder Blando y la Política Exterior Americana
Poder Blando y la Política Exterior AmericanaPoder Blando y la Política Exterior Americana
Poder Blando y la Política Exterior Americana
 
Estudio de debates y discursos políticos
Estudio de debates y discursos políticosEstudio de debates y discursos políticos
Estudio de debates y discursos políticos
 
13 estrategias de comunicacion desde una ong manual de medios
13  estrategias de comunicacion desde una ong   manual de medios13  estrategias de comunicacion desde una ong   manual de medios
13 estrategias de comunicacion desde una ong manual de medios
 
Otra vuelta a la economía y economia a contramano
Otra vuelta a la economía y economia a contramanoOtra vuelta a la economía y economia a contramano
Otra vuelta a la economía y economia a contramano
 
Cómo nos venden la moto
Cómo nos venden la motoCómo nos venden la moto
Cómo nos venden la moto
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxiPerspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
Ganando espacios 481
Ganando espacios 481Ganando espacios 481
Ganando espacios 481
 
Teorias macro cósmicas. 2014
Teorias macro cósmicas. 2014Teorias macro cósmicas. 2014
Teorias macro cósmicas. 2014
 
Manual de marketing y comunicacion politica accion para una buena comunicacio...
Manual de marketing y comunicacion politica accion para una buena comunicacio...Manual de marketing y comunicacion politica accion para una buena comunicacio...
Manual de marketing y comunicacion politica accion para una buena comunicacio...
 
Mentira política y manipulación ideológica
Mentira política y manipulación ideológicaMentira política y manipulación ideológica
Mentira política y manipulación ideológica
 

Similar a LIDERAZGO POLÍTICO entre la crisis de confianza y la emergencia de nuevos modelos

Total crisis de liderazgo
Total crisis de liderazgoTotal crisis de liderazgo
Total crisis de liderazgo
Juan Manuel Arias
 
Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?
Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?
Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?
Alberto Levy
 
Tipos de liderazgo en Latinoamérica. Luis Malaver
Tipos de liderazgo en Latinoamérica. Luis MalaverTipos de liderazgo en Latinoamérica. Luis Malaver
Tipos de liderazgo en Latinoamérica. Luis Malaver
LUISALEJANDROMALAVER2
 
Seminario lideree
Seminario lidereeSeminario lideree
PROYECTO EVALAUCION ENTRE PARES -LIDERAZGO
PROYECTO EVALAUCION ENTRE PARES -LIDERAZGO PROYECTO EVALAUCION ENTRE PARES -LIDERAZGO
PROYECTO EVALAUCION ENTRE PARES -LIDERAZGO
dollygonzalez5
 
Revista42
Revista42Revista42
Revista42
G.M. Wilson
 
Liderazgos compartidos y política vigilada
Liderazgos compartidos y política vigiladaLiderazgos compartidos y política vigilada
Liderazgos compartidos y política vigilada
Antoni
 
Liderazgo y Emprendimiento Ec
Liderazgo y Emprendimiento EcLiderazgo y Emprendimiento Ec
Liderazgo y Emprendimiento Ec
Ricardo Franciso Cevallos
 
Liderazgo de impacto m.urigüen
Liderazgo de impacto m.urigüenLiderazgo de impacto m.urigüen
Liderazgo de impacto m.urigüenMónica Urigüen
 
Capacitación liderazgo y preceptos - Personeros
Capacitación liderazgo y preceptos - PersonerosCapacitación liderazgo y preceptos - Personeros
Capacitación liderazgo y preceptos - PersonerosCastillo Stany
 
Capacitación liderazgo y preceptos
Capacitación liderazgo y preceptosCapacitación liderazgo y preceptos
Capacitación liderazgo y preceptosCastillo Stany
 
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia criticaRev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
GERARDO GONZALEZ URIBE
 
Los LíDeres De OpinióN 1
Los LíDeres De OpinióN 1Los LíDeres De OpinióN 1
Los LíDeres De OpinióN 1guestcb8dde
 
Líderes de Opinión.
Líderes de Opinión.Líderes de Opinión.
Líderes de Opinión.
Juliana Villamonte
 
Liderazgo por Fanny Jem Wong
 Liderazgo   por Fanny Jem Wong Liderazgo   por Fanny Jem Wong
Liderazgo por Fanny Jem Wong
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Como liderar en tiempos de cambio.pdf
Como liderar en tiempos de cambio.pdfComo liderar en tiempos de cambio.pdf
Como liderar en tiempos de cambio.pdf
Luis Reyes
 
Cómo Liderar en Tiempos de Cambio
Cómo Liderar en Tiempos de CambioCómo Liderar en Tiempos de Cambio
Cómo Liderar en Tiempos de Cambio
Luis Reyes
 

Similar a LIDERAZGO POLÍTICO entre la crisis de confianza y la emergencia de nuevos modelos (20)

Total crisis de liderazgo
Total crisis de liderazgoTotal crisis de liderazgo
Total crisis de liderazgo
 
Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?
Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?
Liderazgo y conducción: Soñar sin hacer o hacer sin soñar?
 
Tipos de liderazgo en Latinoamérica. Luis Malaver
Tipos de liderazgo en Latinoamérica. Luis MalaverTipos de liderazgo en Latinoamérica. Luis Malaver
Tipos de liderazgo en Latinoamérica. Luis Malaver
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Seminario lideree
Seminario lidereeSeminario lideree
Seminario lideree
 
PROYECTO EVALAUCION ENTRE PARES -LIDERAZGO
PROYECTO EVALAUCION ENTRE PARES -LIDERAZGO PROYECTO EVALAUCION ENTRE PARES -LIDERAZGO
PROYECTO EVALAUCION ENTRE PARES -LIDERAZGO
 
Revista42
Revista42Revista42
Revista42
 
Liderazgos compartidos y política vigilada
Liderazgos compartidos y política vigiladaLiderazgos compartidos y política vigilada
Liderazgos compartidos y política vigilada
 
Persuasion y liderazgo
Persuasion y liderazgoPersuasion y liderazgo
Persuasion y liderazgo
 
Persuasion Y Liderazgo
Persuasion Y LiderazgoPersuasion Y Liderazgo
Persuasion Y Liderazgo
 
Liderazgo y Emprendimiento Ec
Liderazgo y Emprendimiento EcLiderazgo y Emprendimiento Ec
Liderazgo y Emprendimiento Ec
 
Liderazgo de impacto m.urigüen
Liderazgo de impacto m.urigüenLiderazgo de impacto m.urigüen
Liderazgo de impacto m.urigüen
 
Capacitación liderazgo y preceptos - Personeros
Capacitación liderazgo y preceptos - PersonerosCapacitación liderazgo y preceptos - Personeros
Capacitación liderazgo y preceptos - Personeros
 
Capacitación liderazgo y preceptos
Capacitación liderazgo y preceptosCapacitación liderazgo y preceptos
Capacitación liderazgo y preceptos
 
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia criticaRev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
Rev .niveles de desarrollo de la conciencia critica
 
Los LíDeres De OpinióN 1
Los LíDeres De OpinióN 1Los LíDeres De OpinióN 1
Los LíDeres De OpinióN 1
 
Líderes de Opinión.
Líderes de Opinión.Líderes de Opinión.
Líderes de Opinión.
 
Liderazgo por Fanny Jem Wong
 Liderazgo   por Fanny Jem Wong Liderazgo   por Fanny Jem Wong
Liderazgo por Fanny Jem Wong
 
Como liderar en tiempos de cambio.pdf
Como liderar en tiempos de cambio.pdfComo liderar en tiempos de cambio.pdf
Como liderar en tiempos de cambio.pdf
 
Cómo Liderar en Tiempos de Cambio
Cómo Liderar en Tiempos de CambioCómo Liderar en Tiempos de Cambio
Cómo Liderar en Tiempos de Cambio
 

Más de Antoni

Conferencia: «Generaciones, ideologías y género»
Conferencia: «Generaciones, ideologías y género»Conferencia: «Generaciones, ideologías y género»
Conferencia: «Generaciones, ideologías y género»
Antoni
 
Palabra del Año 2022
Palabra del Año 2022Palabra del Año 2022
Palabra del Año 2022
Antoni
 
Liderazgos políticos con valores en tiempo de fátiga democrática.pptx
Liderazgos políticos con valores en tiempo de fátiga democrática.pptxLiderazgos políticos con valores en tiempo de fátiga democrática.pptx
Liderazgos políticos con valores en tiempo de fátiga democrática.pptx
Antoni
 
ARTivismo: ¿Cómo unir la ecología y el activismo artístico?
 ARTivismo: ¿Cómo unir la ecología y el activismo artístico? ARTivismo: ¿Cómo unir la ecología y el activismo artístico?
ARTivismo: ¿Cómo unir la ecología y el activismo artístico?
Antoni
 
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcasNuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Antoni
 
Diccionario de palabras 2021
Diccionario de palabras 2021Diccionario de palabras 2021
Diccionario de palabras 2021
Antoni
 
Palabra del año 2021
Palabra del año 2021Palabra del año 2021
Palabra del año 2021
Antoni
 
Nueva demoscopia
Nueva demoscopiaNueva demoscopia
Nueva demoscopia
Antoni
 
Discursos de graduacion
Discursos de graduacionDiscursos de graduacion
Discursos de graduacion
Antoni
 
América Latina y Europa ante las oportunidades de un mundo en cambio. Las dis...
América Latina y Europa ante las oportunidades de un mundo en cambio. Las dis...América Latina y Europa ante las oportunidades de un mundo en cambio. Las dis...
América Latina y Europa ante las oportunidades de un mundo en cambio. Las dis...
Antoni
 
¿Puede un lápiz ganar unas elecciones?
¿Puede un lápiz ganar unas elecciones?¿Puede un lápiz ganar unas elecciones?
¿Puede un lápiz ganar unas elecciones?
Antoni
 
Millennials, centennials y el impacto de la pandemia
Millennials, centennials y el impacto de la pandemiaMillennials, centennials y el impacto de la pandemia
Millennials, centennials y el impacto de la pandemia
Antoni
 
ARTivismo
ARTivismoARTivismo
ARTivismo
Antoni
 
Adaptarse o Morir
Adaptarse o MorirAdaptarse o Morir
Adaptarse o Morir
Antoni
 
Las banderas en el asalto al Capitolio
Las banderas en el asalto al CapitolioLas banderas en el asalto al Capitolio
Las banderas en el asalto al Capitolio
Antoni
 
Emoji y la sonrisa en las marcas
Emoji y la sonrisa en las marcasEmoji y la sonrisa en las marcas
Emoji y la sonrisa en las marcas
Antoni
 
Palabra del año 2020
Palabra del año 2020Palabra del año 2020
Palabra del año 2020
Antoni
 
Posibles escenarios EEUU 2020, a las 14:45 hs del 04.11.2020
Posibles escenarios EEUU 2020, a las 14:45 hs del 04.11.2020Posibles escenarios EEUU 2020, a las 14:45 hs del 04.11.2020
Posibles escenarios EEUU 2020, a las 14:45 hs del 04.11.2020
Antoni
 
La oferta ultrapolítica en Latinoamérica
La oferta ultrapolítica en LatinoaméricaLa oferta ultrapolítica en Latinoamérica
La oferta ultrapolítica en Latinoamérica
Antoni
 
Comunicación clara en tiempos oscuros
Comunicación clara en tiempos oscurosComunicación clara en tiempos oscuros
Comunicación clara en tiempos oscuros
Antoni
 

Más de Antoni (20)

Conferencia: «Generaciones, ideologías y género»
Conferencia: «Generaciones, ideologías y género»Conferencia: «Generaciones, ideologías y género»
Conferencia: «Generaciones, ideologías y género»
 
Palabra del Año 2022
Palabra del Año 2022Palabra del Año 2022
Palabra del Año 2022
 
Liderazgos políticos con valores en tiempo de fátiga democrática.pptx
Liderazgos políticos con valores en tiempo de fátiga democrática.pptxLiderazgos políticos con valores en tiempo de fátiga democrática.pptx
Liderazgos políticos con valores en tiempo de fátiga democrática.pptx
 
ARTivismo: ¿Cómo unir la ecología y el activismo artístico?
 ARTivismo: ¿Cómo unir la ecología y el activismo artístico? ARTivismo: ¿Cómo unir la ecología y el activismo artístico?
ARTivismo: ¿Cómo unir la ecología y el activismo artístico?
 
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcasNuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
 
Diccionario de palabras 2021
Diccionario de palabras 2021Diccionario de palabras 2021
Diccionario de palabras 2021
 
Palabra del año 2021
Palabra del año 2021Palabra del año 2021
Palabra del año 2021
 
Nueva demoscopia
Nueva demoscopiaNueva demoscopia
Nueva demoscopia
 
Discursos de graduacion
Discursos de graduacionDiscursos de graduacion
Discursos de graduacion
 
América Latina y Europa ante las oportunidades de un mundo en cambio. Las dis...
América Latina y Europa ante las oportunidades de un mundo en cambio. Las dis...América Latina y Europa ante las oportunidades de un mundo en cambio. Las dis...
América Latina y Europa ante las oportunidades de un mundo en cambio. Las dis...
 
¿Puede un lápiz ganar unas elecciones?
¿Puede un lápiz ganar unas elecciones?¿Puede un lápiz ganar unas elecciones?
¿Puede un lápiz ganar unas elecciones?
 
Millennials, centennials y el impacto de la pandemia
Millennials, centennials y el impacto de la pandemiaMillennials, centennials y el impacto de la pandemia
Millennials, centennials y el impacto de la pandemia
 
ARTivismo
ARTivismoARTivismo
ARTivismo
 
Adaptarse o Morir
Adaptarse o MorirAdaptarse o Morir
Adaptarse o Morir
 
Las banderas en el asalto al Capitolio
Las banderas en el asalto al CapitolioLas banderas en el asalto al Capitolio
Las banderas en el asalto al Capitolio
 
Emoji y la sonrisa en las marcas
Emoji y la sonrisa en las marcasEmoji y la sonrisa en las marcas
Emoji y la sonrisa en las marcas
 
Palabra del año 2020
Palabra del año 2020Palabra del año 2020
Palabra del año 2020
 
Posibles escenarios EEUU 2020, a las 14:45 hs del 04.11.2020
Posibles escenarios EEUU 2020, a las 14:45 hs del 04.11.2020Posibles escenarios EEUU 2020, a las 14:45 hs del 04.11.2020
Posibles escenarios EEUU 2020, a las 14:45 hs del 04.11.2020
 
La oferta ultrapolítica en Latinoamérica
La oferta ultrapolítica en LatinoaméricaLa oferta ultrapolítica en Latinoamérica
La oferta ultrapolítica en Latinoamérica
 
Comunicación clara en tiempos oscuros
Comunicación clara en tiempos oscurosComunicación clara en tiempos oscuros
Comunicación clara en tiempos oscuros
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 

Último (16)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 

LIDERAZGO POLÍTICO entre la crisis de confianza y la emergencia de nuevos modelos

  • 1. LIDERAZGO POLÍTICO entre la crisis de confianza y la emergencia de nuevos modelos Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr
  • 2. 1. LIDERAR EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE 2. Y EN UN CONTEXTO DE DESCONFIANZA 3. NUEVOS MODELOS DE LIDERAZGO 4. FÁBRICAS DE LÍDERES: EL CASO BRASILERO Y EL MODELO JESUITA 5. ¿QUÉ ES UN HIPERLÍDER?
  • 3. LIDERAR EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE
  • 5. Término acuñado por el Army War College de Estados Unidos para describir la realidad para la que debía prepararse esta institución, en el mundo multilateral que resultó del final de la Guerra Fría
  • 6. Posteriormente fue adoptado por los líderes empresariales y expertos en gestión económica para describir el ambiente caótico, turbulento y rápidamente cambiante de la nueva normalidad
  • 7. Vivimos en un momento VUCA, acrónimo en inglés de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad. Un momento en el que la fuerza no tiene que ver con el tamaño o la posición
  • 13. Nuevas competencias y habilidades que nos permitan generar un antídoto mental y organizativo al nuevo entorno y acomodarnos mejor a los desafíos actuales
  • 19. Este nuevo escenario VUCA se hará cada vez más presente, será más intenso. Es la nueva normalidad
  • 20.
  • 21. Y EN UN CONTEXTO DE DESCONFIANZA
  • 22. Mientras que en América Latina 8 de cada 10 no confían en el otro (14%), en los países nórdicos 8 de cada 10 sí confían. FUENTE: 20 AÑOS DE DESCONFIANZA EN AMÉRICA LATINA
  • 23. FUENTE: LATINOBARÓMETRO 2018 La confianza interpersonal se mantiene en su piso (14%) por segundo año consecutivo.
  • 24. FUENTE: LATINOBARÓMETRO 2018 Las instituciones de la democracia (partidos políticos, Congreso, Gobierno…) son las que despiertan menos confianza.
  • 25. FUENTE: LATINOBARÓMETRO 2018 Solo una sola vez la confianza en los partidos políticos estuvo más baja, en 2003, cuando tocó el 11%.
  • 26.
  • 27. FUENTE: LATINOBARÓMETRO 2018 Por otro lado, el apoyo a la democracia viene cayendo desde 2010, cuando estaba en 61%. La última medición del Latinobarómetro, en 2018, lo ubicó en 53%... son 13 puntos menos.
  • 28.
  • 29. FUENTE: LATINOBARÓMETRO 2018 Además, la indiferencia ante el tipo de régimen (la línea verde del gráfico) ya superó el 25%, esto es, más de uno de cada cuatro latinoamericanos es indiferente al tipo de régimen. El desencanto con la política está teniendo consecuencias en el sistema democrático y en los modelos de liderazgo.
  • 30.
  • 32. en tiempos de decepción (democrática), surgen nuevos actores (outsiders) cambian las reglas de juego de la comunicación (política)
  • 34. A los viejos liderazgos, se imponen nuevos liderazgos. Y nuevos valores. No hay nada más revolucionario que los valores.
  • 36. Voy con las riendas tensas y refrenando el vuelo porque no es lo que importa llegar solo ni pronto, sino llegar con todos y a tiempo. León Felipe
  • 37. La posición jerárquica en las organizaciones ya no garantiza la autoridad (ni la reputación). La sociedad red se mueve en entornos horizontales y distribuidos, las estructuras piramidales y jerárquicas se van reemplazando, poco a poco, por las estructuras de red.
  • 38. Dirigir ya no es dar órdenes, dirigir es acompañar, es organizar personas y equipos favoreciendo el talento y la motivación. Dirigir es contribuir al crecimiento colectivo organizando comunidades de aprendizaje. Este liderazgo compartido supone la distribución de funciones y responsabilidades.
  • 39.
  • 40. De la autoridad moral nace el respeto. Del respeto nace la colaboración. La colaboración implica el compromiso absoluto.
  • 41. Dirigir supone ser generador de utopías, aglutinar las diferentes individualidades artísticas sin coartar los espíritus de cada uno de los miembros de la orquesta.
  • 44. Administrar es hacer las cosas bien, liderar es hacer las cosas correctas. Peter Drucker considerado el mayor filósofo de la administración
  • 45. Hoy más que nunca, cuando el liderazgo se mide por su capacidad de generar confianza colectiva y no únicamente por la capacidad individual de determinadas habilidades directivas, comunicativas o relacionales, se impone un nuevo modelo ético, moral, de corte austero, auténtico y ejemplar.
  • 46. No es la habilidad estética, retórica o gestual el elemento clave, es la ejemplaridad del comportamiento individual lo que se convierte en la prueba definitiva de la credibilidad del político. La ejemplaridad se ha vuelto «una categoría política fundamental».
  • 47. El filósofo español Javier Gomá Lanzón, en su ensayo titulado Ejemplaridad Pública, definía a la ejemplaridad como «una rectitud genérica que involucra todas las esferas de la personalidad». Ser ejemplar es tener un comportamiento capaz de despertar admiración y de querer ser imitado.
  • 48. No es la habilidad estética, retórica o gestual el elemento clave, es la ejemplaridad del comportamiento individual lo que se convierte en la prueba definitiva de la credibilidad del político. La ejemplaridad se ha vuelto «una categoría política fundamental».
  • 49. Los ciudadanos saben la diferencia entre alguien que busca su aprobación y alguien que busca su respeto. No siempre tienes que ser popular para tener éxito. No necesitas gustar a tu gente, pero su respeto es esencial. Deben notar que eres una persona íntegra y que estás esforzándote por ellos. Michael Ignatieff
  • 51. Nunca corren buenos tiempos para quien no sabe a dónde va. Seneca
  • 52. Dirigir es también reflexionar y generar prácticas de autoconocimiento; la meditación, el silencio, el retiro, el estudio, deben estar presentes también en la vida política y en nuestros líderes. Se trata de apostar por una política meditada y por unos liderazgos reflexivos.
  • 53. Hay que perderle el miedo y erradicar todos los prejuicios que rodean a la espiritualidad y la meditación. Martin Boronson, en su libro Respira: relax para personas ajetreadas, anima a las personas muy ocupadas a guardar un minuto del día, solo un minuto, para «control personal».
  • 54. Liderazgos reflexivos que le escapen a la «tiranía del presente», que tan bien describe Daniel Innerarity en su imprescindible libro El futuro y sus enemigos, y que rescaten a la política de sus ritmos mediáticos.
  • 55. Se necesitan líderes que sean capaces — también— de pensar, imaginar y construir un futuro, que puedan conciliar todos los tiempos políticos y establecer, tal y como señala Innerarity, «la mediación entre la herencia del pasado, las prioridades del presente y los desafíos de futuro».
  • 57. Solo puede ser presidente de la República alguien que desea, ama y quiere. François Mitterand
  • 58. Las emociones afectan nuestra manera de ver y pensar el mundo; influyen en la atención, en la memoria y en el razonamiento lógico. Los liderazgos que únicamente se basan en la razón son ya insuficientes. El concepto de inteligencia emocional ha trascendido sus fronteras y ha llegado a la política…
  • 59. Los políticos, cada vez más, se preocupan por gestionar mejor las emociones de su electorado y por generar los sentimientos que favorezcan la trasmisión de un determinado mensaje en una determinada condición. Se consolida, así, la política de las emociones y, con esto, los líderes que convencen, seducen y contagian ilusión.
  • 60. Emocionarse y emocionar. Esa es la clave. Emocionarse por el cambio social, por las nuevas ideas y por los retos. Solo así es posible emocionar.
  • 61. A menudo se ha dicho que no hay liderazgo sin seguidores. Los mejores líderes confían en su inteligencia emocional para ayudar a motivar e inspirar a quienes los rodean. Simon Freakley, Director Ejecutivo, AlixPartners
  • 62. 1. Comunicación 2. Urgencia 3. Colaboración 4. Credibilidad y autenticidad 5. Valentía 6. Mente estratégica 7. Empatía
  • 64. El pesimista se queja del viento. El optimista espera que cambie. El líder arregla las velas. John Maxwell, experto en liderazgo
  • 65. La política necesita de líderes que sean capaces de trasmitir y generar optimismo. Líderes para los que el futuro sea una energía movilizadora y que sean capaces de recuperar la ilusión colectiva.
  • 66. El psicólogo Daniel Goleman decía que el optimismo es una actitud motor que impide caer en la apatía, la desesperación o la depresión, todos sentimientos que nos hacen bajar los brazos ante las adversidades. El optimismo moviliza, el pesimismo paraliza.
  • 67. El líder no es a quien seguir, obedecer. Es a quien RESPETAR, ADMIRAR, RECONOCER, ACEPTAR.
  • 68. El liderazgo moderno es el liderazgo que comparte, que inspira.
  • 69. FÁBRICAS DE LÍDERES: EL CASO BRASILERO Y EL MODELO JESUITA
  • 70. Fuente: Latinobarómetro 2004 -2018 Brasil es el país con menor índice de confianza política de Latinoamérica.
  • 71. Fuente: Latinobarómetro 2004 -2018 Otro dato: solo el 7% de los brasileros cree que se está gobernando para el bien de todo el pueblo.
  • 72.
  • 73. 34 de los parlamentarios elegidos en las elecciones estaduales de 2018 fueron apadrinados y formados por grupos que prometen renovación financiados por donantes.
  • 74. 25 años, diputada federal por São Paulo. En el Parlamento, es una de las principales voces en la defensa de la educación de calidad en Brasil. Agenda legislativa: género y medio ambiente. Surge de la Escuela de formación política RENOVABR. TABATA AMARAL
  • 75.
  • 76. Un storytelling potente: criada en la favela São Paulo, graduada en Harvard en Ciencia Política y Astrofísica
  • 77.
  • 78.
  • 79. 1. RENOVABR ● Financiada por empresarios y organizaciones filantrópicas. ● La primera instancia del proceso de selección es una prueba de ética. ● 10 líderes formados por RenovaBr son parte del Parlamento de Brasil. www.renovabr.org Tabata Amaral
  • 80. 2. RAPS (REDE DE AÇÃO POLÍTICA PELA SUSTENTABILIDADE) ● Fundada por Guilherme Leal (Natura). ● Capacitan a políticos. ● Crear redes de intercambio que vayan más allá de sus ideologías. https://www.raps.org.br
  • 81. 3. OCUPA POLÍTICA ● Generar nuevos líderes progresistas. ● Sus miembros provienen de múltiples partidos pero la iniciativa es independiente. ● Renovación y honestidad. http://www.ocupapolitica.org
  • 82. 4. MUITAS ● Reúne representantes de diversas causas. ● Desde el 2016, cuatro líderes fueron elegidos para las cámaras legislativas a nivel de ciudad, estado y federal. https://www.somosmuitas.com.br
  • 83. 5. BANCADA ATIVISTA ● Candidaturas colectivas. ● 9 activistas = 1 cargo electivo. https://bancadaativista.org
  • 84. 6. AGORA ● No tienen vínculos partidarios. ● Son independientes y plurales. ● Reúne a ciudadanos comunes, referentes en áreas de acción. http://www.agoramovimento.com
  • 86. Chris Lowney, seminarista jesuita durante siete años, abandonó el camino religioso y se convirtió en uno de los máximos ejecutivos de J.P. Morgan: ¿qué lecciones de liderazgo se pueden extraer del estilo jesuita?
  • 87. TODOS SOMOS LÍDERES POTENCIALES El liderazgo no está reservado para unos pocos, sino que todos somos líderes y nuestra vida está llena de oportunidades de liderazgo. El liderazgo al estilo de los jesuitas de Chris Lowney
  • 88. LOS 4 VALORES DEL LIDERAZGO SEGÚN LOS JESUITAS  AUTOCONOCIMIENTO  INNOVACIÓN  AMOR  HEROÍSMO El liderazgo al estilo de los jesuitas de Chris Lowney
  • 89. AUTOCONOCIMIENTO Se trata de conocer y entender las propias fortalezas y debilidades. Porque solo la persona que sabe lo que quiere puede buscarlo enérgicamente y solo quienes han identificado sus debilidades pueden superarlas. El liderazgo al estilo de los jesuitas de Chris Lowney
  • 90. INNOVACIÓN El ideal jesuita es “vivir con un pie levantado”: siempre listo para responder a las oportunidades que ofrece un mundo cambiante. Un líder tiene que despojarse de prejuicios y hábitos arraigados, escaparle a la actitud de “así es como lo hemos hecho siempre”. El liderazgo al estilo de los jesuitas de Chris Lowney
  • 91. AMOR Loyola aconsejaba a sus discípulos gobernar con “todo el amor y modestia y caridad posibles” para así lograr ambientes “de más amor que temor”. Y esto porque creía firmemente que los individuos dan lo mejor de sí cuando se los respeta, se los estima y se confía en ellos. El liderazgo al estilo de los jesuitas de Chris Lowney
  • 92. HEROÍSMO La cultura jesuita impulsaba a los miembros de la Compañía a concebir “grandes deseos” mediante la visualización de objetivos heroicos. Una consigna simple: magis, que en latín quiere decir “más”, siempre algo más, algo más grande. El liderazgo al estilo de los jesuitas de Chris Lowney
  • 94. HIPERLIDERAZGOS El giro personalista del poder Una publicación conjunta entre ideograma y CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) Editores: Antoni Gutiérrez-Rubí y Pol Morillas CIDOB obtiene la 4ª posición (de 114) entre los think tanks a seguir a nivel mundial, del índice Global Go To Think Tank (enero 2019)
  • 95.
  • 96. Las características del hiperliderazgo se reproducen en contextos diferentes pero, como no podía ser de otra manera, se manifiestan de forma heterogénea. La comunicación se encuentra en la génesis del fenómeno del hiperliderazgo y es la responsable de que estos perfiles pasen a ser conocidos por los ciudadanos.
  • 97. CARACTERÍSTICAS DEL HIPERLÍDER 1. La simplificación del pensamiento 2. La emocionalidad política 3. La política como genialidad 4. La política esteticista
  • 98. LA SIMPLIFICACIÓN DEL PENSAMIENTO Simplificar lo complejo es una tentación constante de estos modelos de liderazgo, para ofrecer la solución (su solución) como única alternativa. 1.
  • 99. LA SIMPLIFICACIÓN DEL PENSAMIENTO Reducir lo complejo a binario impone un marco mental de a favor o en contra (del líder), sin matices, sin gama de grises. 1.
  • 100. LA EMOCIONALIDAD POLÍTICA El hiperlíder canaliza las emociones en marca personal, en estilo. Las propias y las del humor social. 2.
  • 101. LA EMOCIONALIDAD POLÍTICA Esta tentación pasional inhibe un modelo de liderazgo argumentado y sereno. Trump es un exponente de esta característica. 2.
  • 102. LA EMOCIONALIDAD POLÍTICA Todo se convierte en químico y agitado, en pasión política, no en razón política. Ignorar las emociones es un problema, sublimarlas hasta el paroxismo es explosivo en política. 2.
  • 103. LA POLÍTICA COMO GENIALIDAD La tentación hacia la pulsión genial, al instinto, al trazo… reduce la política al gesto, invalida la ponderación equilibrada. 3.
  • 104. LA POLÍTICA COMO GENIALIDAD La evaluación es sustituida por la inspiración acrítica. El follow me se convierte en la consigna, la orden y el argumento de poder. 3.
  • 105. LA POLÍTICA ESTETICISTA El hiperlíder convierte la política en efecto, en destello que le ilumine. El culto por el ritual, la liturgia, la escenificación, es una condición escénica para su ejercicio. 4.
  • 106. LA POLÍTICA ESTETICISTA Un ejemplo: la toma de posesión de Emmanuel Macron. La escena convertida en espacio sacro, en iglesia. Obsesión estética y visual que esconde una fascinación por el poder icónico, marmóreo. 4.
  • 107.
  • 108.
  • 109. El hiperliderazgo, como el populismo, pueden parecer respuestas diferentes a unos mismos cambios sociales y políticos, que tienen su origen en la postmodernidad. Ante la aceleración de los tiempos sociales y políticos, emerge con fuerza la lógica de la política directa, sin anclajes institucionales ni intermediarios.
  • 110. Mientras que para el populismo la receta pasa por una refundación del sistema de representación, el hiperliderazgo se basa en la necesidad de obtener respuestas más rápidas y directas a los problemas sociales.
  • 111. LIDERAZGO POLÍTICO entre la crisis de confianza y la emergencia de nuevos modelos Antoni Gutiérrez-Rubí @antonigr