SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO RESPONSABLE
LIDERAZGO RESPONSABLE
LIDERAZGO RESPONSABLE
LIDERAZGO
El líder inspira a otros:
• a soñar más
• a hacer más
• a aprender más
• y a ser más
LIDERAZGO RESPONSABLE
DEFINICIÓN Liderazgo Responsable
El liderazgo responsable es un marco específico que
busca un cambio desde una perspectiva puramente
economicista a un marco de actuación que tiene en
cuenta a todos los grupos de interés y por lo tanto
también el bien común.
Estos líderes inspiran, motivan, capacitan y convencen a sus
seguidores para producir resultados que son importantes
para el bien común.
LIDERAZGO RESPONSABLE
Un nuevo paradigma que tiene en cuenta la RSE y a sus
STAKEHOLDERS.
Una visión guiada por:
 VALORES: Busca el éxito de la empresa a través del
bienestar de sus Stakeholders.
 BIEN COMÚN: Busca solucionar problemas de la
sociedad creando innovación.
 COOPERACIÓN: Estableciendo asociaciones y alianzas.
 CONTEXTO: Visión más amplia de lo que les rodea.
El verdadero Líder Responsable
LIDERAZGO RESPONSABLE
Los tres niveles del Líder Responsable
 Nivel individual: Líderes que desarrollan sus propias capacidades
para gestionar el cambio de forma sostenible y que generen
confianza.
 Nivel empresa: Lideres que establecen estructuras empresariales
que fomentan el liderazgo, la escucha activa de sus grupos de
interés e integran el cambio sostenible en el modelo de negocio de
la empresa.
 Nivel global: Líderes que se integran en alianzas que promueven el
liderazgo sostenible, que aúnan impulso para que sus esfuerzos
permitan el cambio global que necesitamos.
El liderazgo responsable es un fenómeno de múltiples niveles que implica
individuos, grupos, organizaciones y comunidades
LIDERAZGO RESPONSABLE
Nivel individual
 Nivel individual: Líderes que desarrollan sus propias capacidades
para gestionar el cambio de forma sostenible y que generen
confianza.
Una empresa no puede ser empática, desarrollarse y crecer, si sus líderes
no empatizan, no aprenden y no crecen también
LIDERAZGO RESPONSABLE
O
Nivel individual
• “Conócete a ti mismo”, comprenden las
emociones, puntos fuertes y débiles, las
necesidades e impulsos.
• Estas personas son sinceras consigo mismas y
con los demás y reconocen como le afectan los
sentimientos.
• Tienen claros sus valores y objetivos. Sabe a
donde se dirige y por qué.
El líder con inteligencia emocional
• Franca
• Consciente de
limitaciones
• Y puntos fuertes
• Sabe pedir
ayuda
• Tienen
confianza en si
mismos
• “Conversación interior continuada”, Nos
libera de encerrarnos en nuestros sentimientos.
• Es una forma de encauzar los impulsos y el mal
humor y canalizarlos de forma útil.
• Importante porque:
• Quien controla impulsos crea entorno de
confianza
• Tienen efecto goteo
• La persona que domina emociones puede
avanzar con los cambios
• Transparentes
• Fieles a valores
• Francos e
íntegros
• Reconocen sus
faltas
• Tendentes a la
reflexión
• Cómodos con el
cambio
LIDERAZGO RESPONSABLE
O
Nivel individual
El líder con inteligencia emocional
• “Ponerse en los zapatos de otro”, Juega un
papel importante la empatía. La más
reconocible de las dimensiones de IE.
• Implica considerar los sentimientos de los
demás a la hora de tomar decisiones
inteligentes.
• Importante por:
• El incremento en la utilización de equipos
• Rápido avance de la globalización
• Necesidad de retener a buenos
trabajadores
• Saben escuchar
• Sensibles
• Comprenden
puntos de vista
• Ayudan a los
demás
• “Capacidad de inducir respuestas deseables
en los demás”.
• Hace avanzar a los demás en la dirección que
deseamos.
• Tienen un amplio circulo de conocidos, y
facilidad para buscar puntos en común
• Entienden que a solas no se consigue nada
importante. Tienen red de contactos
• Hábiles en
gestión de
equipos.
• Grandes dotes
de persuasión
• Saben cuando
apelar a
emociones
/razón
• Excelentes
LIDERAZGO RESPONSABLE
Nivel organización
• El líder más adecuado para una organización es aquel que
puede liderar y enseñar a otros a liderar
• El líder en la organización debe:
• Asegurar que se cumplan metas y objetivos, pero más
importante es cómo hacerlo.
• Creando nuevos lideres
• Crear una misión inspiradora. Gestionar los valores y la
cultura de la organización.
• Ayudando a su equipo a auto-realizarse (personal y
profesional)
• Cumplir con las expectativas de los stakeholders
LIDERAZGO RESPONSABLE
Nivel global
Los lideres entienden que las verdaderas soluciones a los
retos de la sostenibilidad se encuentran frecuentemente
fuera de los límites de sus organizaciones
Necesitan por tanto responder a los retos actuando en su
entorno exterior, a través de alianzas, asociaciones,
plataformas y trabajo colaborativo (multistakeholder o
multisectorial).
LIDERAZGO RESPONSABLE
Nivel global
Para reforzar estos niveles los líderes se centran en tres áreas
específicas:
• Alianzas estratégicas: las relaciones de la
organización con socios
• Responsabilidad social: las relaciones de la
organización con sus stakeholders, comunidades
locales y la sociedad en general
• El liderazgo ético: Hacer lo posible dentro de lo
deseable.
LIDERAZGO RESPONSABLE
Conclusión
Los líderes actuales se enfrentan a un desafío:
¿Cómo se van a poner las bases para que nueve mil millones de personas a
mediados de siglo puedan vivir razonablemente bien en un planeta que
empieza a dar signos de cansancio?
Lo que era bueno o bastante bueno en
el pasado, ya no es suficiente.
Necesitamos un cambio radical en la
forma de abordar los problemas y por
tanto en el liderazgo de las empresas y
de la RSE
la RSE representa un marco basado en
valores, excelentes para el mundo
empresarial, para la identificación de
riesgos y oportunidades, y para mejorar en
la toma de decisiones.
La incorporación de la RSE dentro de su organización no es simplemente una cuestión
de establecer sistemas y procesos. Tienes que ganarte los corazones y las mentes y este
es el papel fundamental del líder responsable.
LIDERAZGO RESPONSABLE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las OrganizacionesManejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Tania Pineda
 
Los gerentes como lideres
Los gerentes como lideresLos gerentes como lideres
Los gerentes como lideres
Isabel Llucho Gonzáles
 
TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)
TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)
TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)
MAETOMADESICIONES
 
Habilidades del supervisor
Habilidades del supervisorHabilidades del supervisor
Habilidades del supervisor
Henry Salom
 
Obtenga el si el arte de negociar
Obtenga el si el arte de negociarObtenga el si el arte de negociar
Obtenga el si el arte de negociar
Miriam J. Espinosa
 
Elementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacionalElementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacional
MiRiam LlaMass
 
TEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGOTEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGO
Yajaira Ruiz
 
Analisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoria
Rosa Maria Cristobal
 
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONALPENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
martina adela paipay ybañez
 
PPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPOPPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPO
WWW.MOTIVAEMPRESA.CL
 
estrategias en la negociacion
 estrategias en la negociacion estrategias en la negociacion
estrategias en la negociacion
Daisy Camacho
 
Metodo harvard haifah
Metodo harvard haifahMetodo harvard haifah
Metodo harvard haifah
hkuder
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
Alejandro Prieto
 
Etica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizacionesEtica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizaciones
Francis Gallardo
 
Negociacion1
Negociacion1Negociacion1
Negociacion1
Marisol Canto
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
jogujiri
 
Liderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de Proyectos
Liderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de ProyectosLiderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de Proyectos
Liderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de Proyectos
Dharma Consulting
 
Capitulo 6 - Toma de decisiones
Capitulo 6 - Toma de decisionesCapitulo 6 - Toma de decisiones
Capitulo 6 - Toma de decisiones
Bersy Andreina Garcia
 
Sucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiarSucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiar
OPEconsultoresJGL
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Roxana Morales
 

La actualidad más candente (20)

Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las OrganizacionesManejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
 
Los gerentes como lideres
Los gerentes como lideresLos gerentes como lideres
Los gerentes como lideres
 
TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)
TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)
TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)
 
Habilidades del supervisor
Habilidades del supervisorHabilidades del supervisor
Habilidades del supervisor
 
Obtenga el si el arte de negociar
Obtenga el si el arte de negociarObtenga el si el arte de negociar
Obtenga el si el arte de negociar
 
Elementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacionalElementos de la cultura organizacional
Elementos de la cultura organizacional
 
TEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGOTEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGO
 
Analisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoriaAnalisis el proceso de consultoria
Analisis el proceso de consultoria
 
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONALPENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
 
PPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPOPPT TRABAJO EN EQUIPO
PPT TRABAJO EN EQUIPO
 
estrategias en la negociacion
 estrategias en la negociacion estrategias en la negociacion
estrategias en la negociacion
 
Metodo harvard haifah
Metodo harvard haifahMetodo harvard haifah
Metodo harvard haifah
 
Liderazgo Organizacional
Liderazgo OrganizacionalLiderazgo Organizacional
Liderazgo Organizacional
 
Etica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizacionesEtica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizaciones
 
Negociacion1
Negociacion1Negociacion1
Negociacion1
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Liderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de Proyectos
Liderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de ProyectosLiderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de Proyectos
Liderazgo, Poder, Influencia y Políticas en la Gestión de Proyectos
 
Capitulo 6 - Toma de decisiones
Capitulo 6 - Toma de decisionesCapitulo 6 - Toma de decisiones
Capitulo 6 - Toma de decisiones
 
Sucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiarSucesión en la empresa familiar
Sucesión en la empresa familiar
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 

Similar a Liderazgo responsable

Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
Mariano Prado
 
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
significarse
 
Liderazgo personal & profesional
Liderazgo personal & profesional  Liderazgo personal & profesional
Liderazgo personal & profesional
MaricielOo Rojas Arcos
 
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje ccesa007
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje   ccesa007El liderazgo en la sociedad del aprendizaje   ccesa007
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional en las Instituciones Ccesa1156
El Liderazgo Transformacional en las Instituciones Ccesa1156El Liderazgo Transformacional en las Instituciones Ccesa1156
El Liderazgo Transformacional en las Instituciones Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel GrijalvaCharla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Miguel Gómez, MBA
 
Actividad 7 liderazgo
Actividad 7 liderazgoActividad 7 liderazgo
Actividad 7 liderazgo
sergio1122
 
Liderazgo transformacional_barco - copia.pptx
Liderazgo transformacional_barco - copia.pptxLiderazgo transformacional_barco - copia.pptx
Liderazgo transformacional_barco - copia.pptx
JUANJOSEpolanco1
 
Exposicion etica jose miguel
Exposicion etica jose miguelExposicion etica jose miguel
Exposicion etica jose miguel
CECY50
 
Liderazgo empresarial y todas sus facetas
Liderazgo empresarial y todas sus facetasLiderazgo empresarial y todas sus facetas
Liderazgo empresarial y todas sus facetas
MauricioGarciaArella
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
Julliana Montero
 
LIDERAZGO EMPRESARIAL-CURSO (1).pptx
LIDERAZGO EMPRESARIAL-CURSO (1).pptxLIDERAZGO EMPRESARIAL-CURSO (1).pptx
LIDERAZGO EMPRESARIAL-CURSO (1).pptx
NATALYCERASROJAS
 
Liderazgo Transformacional LT46 Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional   LT46  Ccesa007.pdfLiderazgo Transformacional   LT46  Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional LT46 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Transformacional LT46 Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional   LT46  Ccesa007.pdfLiderazgo Transformacional   LT46  Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional LT46 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Principios Absolutos Del Liderazgo
Los Principios Absolutos Del LiderazgoLos Principios Absolutos Del Liderazgo
Los Principios Absolutos Del Liderazgo
lgbernal8606
 
Maestras del liderazgo
Maestras del liderazgoMaestras del liderazgo
Maestras del liderazgo
Escuelas Católicas
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Fabiola Quirós
 
Unidad i introducción al liderazgo
Unidad i  introducción al liderazgoUnidad i  introducción al liderazgo
Unidad i introducción al liderazgo
Alexis De la Rosa
 
El Liderazgo Transformacional LT3 Ccesa007.pdf
El Liderazgo Transformacional  LT3 Ccesa007.pdfEl Liderazgo Transformacional  LT3 Ccesa007.pdf
El Liderazgo Transformacional LT3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional LT3 Ccesa007.pdf
El Liderazgo Transformacional  LT3 Ccesa007.pdfEl Liderazgo Transformacional  LT3 Ccesa007.pdf
El Liderazgo Transformacional LT3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Liderazgo responsable (20)

Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
 
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
 
Liderazgo personal & profesional
Liderazgo personal & profesional  Liderazgo personal & profesional
Liderazgo personal & profesional
 
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje ccesa007
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje   ccesa007El liderazgo en la sociedad del aprendizaje   ccesa007
El liderazgo en la sociedad del aprendizaje ccesa007
 
El Liderazgo Transformacional en las Instituciones Ccesa1156
El Liderazgo Transformacional en las Instituciones Ccesa1156El Liderazgo Transformacional en las Instituciones Ccesa1156
El Liderazgo Transformacional en las Instituciones Ccesa1156
 
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel GrijalvaCharla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
 
Actividad 7 liderazgo
Actividad 7 liderazgoActividad 7 liderazgo
Actividad 7 liderazgo
 
Liderazgo transformacional_barco - copia.pptx
Liderazgo transformacional_barco - copia.pptxLiderazgo transformacional_barco - copia.pptx
Liderazgo transformacional_barco - copia.pptx
 
Exposicion etica jose miguel
Exposicion etica jose miguelExposicion etica jose miguel
Exposicion etica jose miguel
 
Liderazgo empresarial y todas sus facetas
Liderazgo empresarial y todas sus facetasLiderazgo empresarial y todas sus facetas
Liderazgo empresarial y todas sus facetas
 
Liderazgo transformacional
Liderazgo transformacionalLiderazgo transformacional
Liderazgo transformacional
 
LIDERAZGO EMPRESARIAL-CURSO (1).pptx
LIDERAZGO EMPRESARIAL-CURSO (1).pptxLIDERAZGO EMPRESARIAL-CURSO (1).pptx
LIDERAZGO EMPRESARIAL-CURSO (1).pptx
 
Liderazgo Transformacional LT46 Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional   LT46  Ccesa007.pdfLiderazgo Transformacional   LT46  Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional LT46 Ccesa007.pdf
 
Liderazgo Transformacional LT46 Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional   LT46  Ccesa007.pdfLiderazgo Transformacional   LT46  Ccesa007.pdf
Liderazgo Transformacional LT46 Ccesa007.pdf
 
Los Principios Absolutos Del Liderazgo
Los Principios Absolutos Del LiderazgoLos Principios Absolutos Del Liderazgo
Los Principios Absolutos Del Liderazgo
 
Maestras del liderazgo
Maestras del liderazgoMaestras del liderazgo
Maestras del liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Unidad i introducción al liderazgo
Unidad i  introducción al liderazgoUnidad i  introducción al liderazgo
Unidad i introducción al liderazgo
 
El Liderazgo Transformacional LT3 Ccesa007.pdf
El Liderazgo Transformacional  LT3 Ccesa007.pdfEl Liderazgo Transformacional  LT3 Ccesa007.pdf
El Liderazgo Transformacional LT3 Ccesa007.pdf
 
El Liderazgo Transformacional LT3 Ccesa007.pdf
El Liderazgo Transformacional  LT3 Ccesa007.pdfEl Liderazgo Transformacional  LT3 Ccesa007.pdf
El Liderazgo Transformacional LT3 Ccesa007.pdf
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Liderazgo responsable

  • 2. LIDERAZGO RESPONSABLE LIDERAZGO El líder inspira a otros: • a soñar más • a hacer más • a aprender más • y a ser más
  • 3. LIDERAZGO RESPONSABLE DEFINICIÓN Liderazgo Responsable El liderazgo responsable es un marco específico que busca un cambio desde una perspectiva puramente economicista a un marco de actuación que tiene en cuenta a todos los grupos de interés y por lo tanto también el bien común. Estos líderes inspiran, motivan, capacitan y convencen a sus seguidores para producir resultados que son importantes para el bien común.
  • 4. LIDERAZGO RESPONSABLE Un nuevo paradigma que tiene en cuenta la RSE y a sus STAKEHOLDERS. Una visión guiada por:  VALORES: Busca el éxito de la empresa a través del bienestar de sus Stakeholders.  BIEN COMÚN: Busca solucionar problemas de la sociedad creando innovación.  COOPERACIÓN: Estableciendo asociaciones y alianzas.  CONTEXTO: Visión más amplia de lo que les rodea. El verdadero Líder Responsable
  • 5. LIDERAZGO RESPONSABLE Los tres niveles del Líder Responsable  Nivel individual: Líderes que desarrollan sus propias capacidades para gestionar el cambio de forma sostenible y que generen confianza.  Nivel empresa: Lideres que establecen estructuras empresariales que fomentan el liderazgo, la escucha activa de sus grupos de interés e integran el cambio sostenible en el modelo de negocio de la empresa.  Nivel global: Líderes que se integran en alianzas que promueven el liderazgo sostenible, que aúnan impulso para que sus esfuerzos permitan el cambio global que necesitamos. El liderazgo responsable es un fenómeno de múltiples niveles que implica individuos, grupos, organizaciones y comunidades
  • 6. LIDERAZGO RESPONSABLE Nivel individual  Nivel individual: Líderes que desarrollan sus propias capacidades para gestionar el cambio de forma sostenible y que generen confianza. Una empresa no puede ser empática, desarrollarse y crecer, si sus líderes no empatizan, no aprenden y no crecen también
  • 7. LIDERAZGO RESPONSABLE O Nivel individual • “Conócete a ti mismo”, comprenden las emociones, puntos fuertes y débiles, las necesidades e impulsos. • Estas personas son sinceras consigo mismas y con los demás y reconocen como le afectan los sentimientos. • Tienen claros sus valores y objetivos. Sabe a donde se dirige y por qué. El líder con inteligencia emocional • Franca • Consciente de limitaciones • Y puntos fuertes • Sabe pedir ayuda • Tienen confianza en si mismos • “Conversación interior continuada”, Nos libera de encerrarnos en nuestros sentimientos. • Es una forma de encauzar los impulsos y el mal humor y canalizarlos de forma útil. • Importante porque: • Quien controla impulsos crea entorno de confianza • Tienen efecto goteo • La persona que domina emociones puede avanzar con los cambios • Transparentes • Fieles a valores • Francos e íntegros • Reconocen sus faltas • Tendentes a la reflexión • Cómodos con el cambio
  • 8. LIDERAZGO RESPONSABLE O Nivel individual El líder con inteligencia emocional • “Ponerse en los zapatos de otro”, Juega un papel importante la empatía. La más reconocible de las dimensiones de IE. • Implica considerar los sentimientos de los demás a la hora de tomar decisiones inteligentes. • Importante por: • El incremento en la utilización de equipos • Rápido avance de la globalización • Necesidad de retener a buenos trabajadores • Saben escuchar • Sensibles • Comprenden puntos de vista • Ayudan a los demás • “Capacidad de inducir respuestas deseables en los demás”. • Hace avanzar a los demás en la dirección que deseamos. • Tienen un amplio circulo de conocidos, y facilidad para buscar puntos en común • Entienden que a solas no se consigue nada importante. Tienen red de contactos • Hábiles en gestión de equipos. • Grandes dotes de persuasión • Saben cuando apelar a emociones /razón • Excelentes
  • 9. LIDERAZGO RESPONSABLE Nivel organización • El líder más adecuado para una organización es aquel que puede liderar y enseñar a otros a liderar • El líder en la organización debe: • Asegurar que se cumplan metas y objetivos, pero más importante es cómo hacerlo. • Creando nuevos lideres • Crear una misión inspiradora. Gestionar los valores y la cultura de la organización. • Ayudando a su equipo a auto-realizarse (personal y profesional) • Cumplir con las expectativas de los stakeholders
  • 10. LIDERAZGO RESPONSABLE Nivel global Los lideres entienden que las verdaderas soluciones a los retos de la sostenibilidad se encuentran frecuentemente fuera de los límites de sus organizaciones Necesitan por tanto responder a los retos actuando en su entorno exterior, a través de alianzas, asociaciones, plataformas y trabajo colaborativo (multistakeholder o multisectorial).
  • 11. LIDERAZGO RESPONSABLE Nivel global Para reforzar estos niveles los líderes se centran en tres áreas específicas: • Alianzas estratégicas: las relaciones de la organización con socios • Responsabilidad social: las relaciones de la organización con sus stakeholders, comunidades locales y la sociedad en general • El liderazgo ético: Hacer lo posible dentro de lo deseable.
  • 12. LIDERAZGO RESPONSABLE Conclusión Los líderes actuales se enfrentan a un desafío: ¿Cómo se van a poner las bases para que nueve mil millones de personas a mediados de siglo puedan vivir razonablemente bien en un planeta que empieza a dar signos de cansancio? Lo que era bueno o bastante bueno en el pasado, ya no es suficiente. Necesitamos un cambio radical en la forma de abordar los problemas y por tanto en el liderazgo de las empresas y de la RSE la RSE representa un marco basado en valores, excelentes para el mundo empresarial, para la identificación de riesgos y oportunidades, y para mejorar en la toma de decisiones. La incorporación de la RSE dentro de su organización no es simplemente una cuestión de establecer sistemas y procesos. Tienes que ganarte los corazones y las mentes y este es el papel fundamental del líder responsable.

Notas del editor

  1. Productos/Servicios Innovación Lugar de Trabajo Gobierno corporativo Ciudadanía Corporativa (Responsabilidad Social) Liderazgo Performance financiero