SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
    DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
      MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
     MENCIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA (907)




PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN
 DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE
   LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

               González Rubén / Jaimes Nury
             Omaña Lidia / Sánchez José Alfonso
             Estrategias de Gerencia Educativa (968)
                            Osiris Carrizalez

                      Diciembre, 2011
PROCESO DE TOMA DE DECISIONES




  Es posible trasladar este planteamiento general al ámbito Educativo.
        La toma de decisiones abarca a las cuatros funciones
  administrativas, así los directores planean, organizan, conducen y
     controlan, se les denomina con frecuencia los que toman las
                               decisiones.
ASPECTOS DE LA TOMA DE
    DECISIONES EDUCATIVAS
   Los Directores se enfrentan a problemas
    constantemente:

     Algunos  son sencillos; otros a menudo
      parecen abrumadores.
     Algunos         exigen           acción
      inmediata, mientras que otros a veces
      requieren meses o años para
      resolverse.

   La mayor parte de las decisiones en las
    instituciones educativas carecen de
    estructura           y             conllevan
    riesgo, incertidumbre y conflicto.
PASOS EN EL PROCESO DE TOMA DE
DECISIONES
                       Proporcionar
                     retroalimentación




                   Implementar la
                      decisión



               Seleccionar la solución



           Analizar posibles alternativas y
                 sus consecuencias



        Reconocer el problema y su definición
TOMA DE DECISIONES EN LAS INSTITUCIONES


                                         Evaluar las Alternativas
                                             Se consulta a los
                                         involucrados (Docentes)
                                                                            Elegir las
              Analizar el Problema                                       Alternativas
             Se realiza un Diagnostico                              Se elige la solución al
                 en la institución.                                 problema que afecta la
                                                                          institución.




  Definir el Problema.                                                            Aplicar la Decisión
Este punto se trata a nivel                 TOMA DE                                  Se ejecutan las
  macro en el Proyecto                                                         actividades y se aborda la
    Educativo Integral                     DECISIONES                          temática en los Proyectos
      Comunitario                                                                    de Aprendizaje.
MODELOS EN EL PROCESO DE TOMA
            DE DECISIONES

                    Decisión bajo certidumbre: se
                     presenta cuando existe un
                        ambiente de certeza




Decisiones bajo conflicto: en             Decisión bajo condiciones
ella se tiene aquellos casos             de Riesgo: incluye aquellas
donde la toma de decisiones                decisiones que pueden
bajo una incertidumbre tiene              depender de algún evento
         un oponente                            probabilístico




                            Decisiones bajo
                    incertidumbre: no se sabe las
                            probabilidades
CARACTERÍSTICAS DE LAS
   DECISIONES EDUCATIVAS

Riesgo                     Incertidumbre




                               Conflicto
       Decisiones
programadas y decisiones
    no programadas
ANÁLISIS SITUACIONAL INSTITUCIONAL
Básicamente es la más empleada la institución y se basa en una Estructura
Organizacional para efectuar un análisis de la unidad educativa, lo más
objetivo posible, tomando en cuenta las siguientes herramientas:




                                        Característic
                    Objetivos de
   Misión                                 as de la          Matriz FODA
                     la Misión
                                          misión
ÁRBOL DE PROBLEMAS                La Formulación del Árbol de
                                Problemas es una herramienta
                                 empleadade interés por instituciones
                                     Pérdida
                                             en las el estudio

                     Efectos       Inasistencia a                    Deserción
                                       clases                         escolar



                     Problema                  Frecuentes faltas a clases
                      central

                                  Padres y/o        Aulas en malas           Falta de
                                Representantes       condiciones            Motivación
                                despreocupados

                     Causas
                                     Clases aburridas       Metodologías obsoletas
PROBLEMAS DE LAS DECISIONES
Información errónea: este es el caso de una
pregunta equivocada y una respuesta correcta.



    Sesgo: este factor es el grado en el cual un
    prejuicio afecta las respuestas.


        Interpretación: existe el peligro de utilizar una
        información y llegar a una distorsión de su
        significado.


             Conclusión apresurada: el director, el mismo
             la construye, se interna en ella y la hace surgir.


                 Posición social: en un ambiente de trabajo
                 existe una barrera entre el supervisor (director
                 del plantel) y el subordinado, la cual limita la
                 comunicación en ambas dirección
ADMINISTRACIÓN DE LA TOMA DE
              DECISIONES
Toda decisión debe evaluarse en función de cinco
  características:

1.   Efectos futuros. Tiene que ver con la medida en que
     los compromisos relacionados con la decisión
     afectará el futuro.
2.   Reversibilidad. Se refiere a la velocidad con que una
     decisión puede revertirse y la dificultad que implica
     hacer este cambio.
3.   Impacto. En qué medida se ven afectadas otras
     áreas o actividades.
4.   Calidad. Se refiere a las relaciones laborales, valores
     éticos, consideraciones legales, principios básicos de
     conducta, imagen de la compañía, entre otros
     aspectos.
5.   Periodicidad. ¿La decisión se toma frecuente o
     excepcionalmente?
RECOMENDACIONES PARA LA TOMA
DE DECISIONES EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS
•   Alta tolerancia a la ambigüedad
•   Capacidad para escuchar a los demás
•   Generar consenso alrededor de una decisión
•   Flexibilidad para la retroalimentación
•   Evitar los estereotipos
•   Manejo de datos blandos y duros
•   Realismo acerca de las dificultades

IMPORTANTE: Cuando un Director percibe que en
una situación no puede eliminar alguna o varias
alternativas en grupo, debe optar por tomar una
decisión individual que, casi con seguridad, resultará
más eficaz.
El futuro tiene muchos nombres. Para
los débiles es lo inalcanzable. Para los
temerosos, lo desconocido. Para los
valientes es la oportunidad.




                                   Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

caracteristicas de evaluacion
caracteristicas de evaluacioncaracteristicas de evaluacion
caracteristicas de evaluacion
Henry Oré
 
Dirección educativa
Dirección educativaDirección educativa
Dirección educativa
Luis-P-2 vazquez
 
Tipos de-evaluación- trabajo grupal word
Tipos de-evaluación- trabajo grupal wordTipos de-evaluación- trabajo grupal word
Tipos de-evaluación- trabajo grupal word
luis henrry gusqui cayo
 
Toma de decisiones en instituciones educativas
Toma de decisiones en instituciones educativasToma de decisiones en instituciones educativas
Toma de decisiones en instituciones educativas
Salvador Villalobos
 
Jean Piaget vida, teorías y conceptos en la educación
Jean Piaget vida, teorías y conceptos en la educaciónJean Piaget vida, teorías y conceptos en la educación
Jean Piaget vida, teorías y conceptos en la educación
Walter Arnoldo de la Roca Cuéllar
 
Toma de decisiones en instituciones educativas bajo diferentes escenarios c...
Toma de decisiones en instituciones educativas bajo diferentes escenarios   c...Toma de decisiones en instituciones educativas bajo diferentes escenarios   c...
Toma de decisiones en instituciones educativas bajo diferentes escenarios c...
'Crisya Ortega
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MCarorivero
 
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
greilyspe
 
Evaluacion integradora
Evaluacion integradoraEvaluacion integradora
Evaluacion integradora
ncondo888
 
Mapa conceptual principios de la toma de decisiones presentación
Mapa conceptual principios de la toma de decisiones presentaciónMapa conceptual principios de la toma de decisiones presentación
Mapa conceptual principios de la toma de decisiones presentación
Dorysmoren
 
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVAMapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
karinabraca
 
Evaluacion Educacional
Evaluacion EducacionalEvaluacion Educacional
Evaluacion Educacional
Angeluzz
 
Planificacion normativa
Planificacion normativaPlanificacion normativa
Planificacion normativa
Joselyn Castañeda
 
Aspectos tecnicos
Aspectos tecnicosAspectos tecnicos
Aspectos tecnicos
teoriapraxis
 
Planeación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricularPlaneación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricular
Edith GC
 
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Ventajas y desventajas de pruebas estandarizadas
Ventajas y desventajas de pruebas estandarizadasVentajas y desventajas de pruebas estandarizadas
Ventajas y desventajas de pruebas estandarizadas
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Toma decisiones institucióneducativa-ultimo
Toma decisiones institucióneducativa-ultimoToma decisiones institucióneducativa-ultimo
Toma decisiones institucióneducativa-ultimo
josesimonlucena
 
Diseño y estructuración del plan de estudio
Diseño y estructuración del plan de estudioDiseño y estructuración del plan de estudio
Diseño y estructuración del plan de estudio
Silvia Febles
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa Institucional
FRANCISCO CASTANEDA
 

La actualidad más candente (20)

caracteristicas de evaluacion
caracteristicas de evaluacioncaracteristicas de evaluacion
caracteristicas de evaluacion
 
Dirección educativa
Dirección educativaDirección educativa
Dirección educativa
 
Tipos de-evaluación- trabajo grupal word
Tipos de-evaluación- trabajo grupal wordTipos de-evaluación- trabajo grupal word
Tipos de-evaluación- trabajo grupal word
 
Toma de decisiones en instituciones educativas
Toma de decisiones en instituciones educativasToma de decisiones en instituciones educativas
Toma de decisiones en instituciones educativas
 
Jean Piaget vida, teorías y conceptos en la educación
Jean Piaget vida, teorías y conceptos en la educaciónJean Piaget vida, teorías y conceptos en la educación
Jean Piaget vida, teorías y conceptos en la educación
 
Toma de decisiones en instituciones educativas bajo diferentes escenarios c...
Toma de decisiones en instituciones educativas bajo diferentes escenarios   c...Toma de decisiones en instituciones educativas bajo diferentes escenarios   c...
Toma de decisiones en instituciones educativas bajo diferentes escenarios c...
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
 
Evaluacion integradora
Evaluacion integradoraEvaluacion integradora
Evaluacion integradora
 
Mapa conceptual principios de la toma de decisiones presentación
Mapa conceptual principios de la toma de decisiones presentaciónMapa conceptual principios de la toma de decisiones presentación
Mapa conceptual principios de la toma de decisiones presentación
 
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVAMapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
Mapa conceptual PLANIFICACION EDUCATIVA
 
Evaluacion Educacional
Evaluacion EducacionalEvaluacion Educacional
Evaluacion Educacional
 
Planificacion normativa
Planificacion normativaPlanificacion normativa
Planificacion normativa
 
Aspectos tecnicos
Aspectos tecnicosAspectos tecnicos
Aspectos tecnicos
 
Planeación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricularPlaneación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricular
 
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
Mapa conceptual de Diseño Instruccional (Mayolis UCV-RCO)
 
Ventajas y desventajas de pruebas estandarizadas
Ventajas y desventajas de pruebas estandarizadasVentajas y desventajas de pruebas estandarizadas
Ventajas y desventajas de pruebas estandarizadas
 
Toma decisiones institucióneducativa-ultimo
Toma decisiones institucióneducativa-ultimoToma decisiones institucióneducativa-ultimo
Toma decisiones institucióneducativa-ultimo
 
Diseño y estructuración del plan de estudio
Diseño y estructuración del plan de estudioDiseño y estructuración del plan de estudio
Diseño y estructuración del plan de estudio
 
Evaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa InstitucionalEvaluacion Educativa Institucional
Evaluacion Educativa Institucional
 

Similar a TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
eveliatrujillo
 
Foma de decisiones 4
Foma de decisiones 4Foma de decisiones 4
Foma de decisiones 4
milagros jose gomez ortega
 
úLtimo trabajo en escenarios de toma de decisiones
úLtimo trabajo en escenarios de toma de decisionesúLtimo trabajo en escenarios de toma de decisiones
úLtimo trabajo en escenarios de toma de decisiones
Tatiti León Rodíguez
 
úLtimo trabajo en escenarios de toma de decisiones
úLtimo trabajo en escenarios de toma de decisionesúLtimo trabajo en escenarios de toma de decisiones
úLtimo trabajo en escenarios de toma de decisiones
Tatiti León Rodíguez
 
Toma de Decisiones en Instituciones Educativas
Toma de Decisiones en Instituciones EducativasToma de Decisiones en Instituciones Educativas
Toma de Decisiones en Instituciones Educativas
anais_quintero
 
4ta Act. Presentación T.D. (969).pptx
4ta Act. Presentación T.D. (969).pptx4ta Act. Presentación T.D. (969).pptx
4ta Act. Presentación T.D. (969).pptx
MIGUELANGELMEJIAS1
 
Principios de la toma de decisiones mapa conceptual
Principios de la toma de decisiones mapa conceptualPrincipios de la toma de decisiones mapa conceptual
Principios de la toma de decisiones mapa conceptual
MAIRA-A
 
Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...
Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...
Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...
MAIRA-A
 
Principios de la toma de decisiones mapa conceptual
Principios de la toma de decisiones mapa conceptualPrincipios de la toma de decisiones mapa conceptual
Principios de la toma de decisiones mapa conceptual
MAIRA-A
 
Escenarios para la toma de decisiones en instituciones educativas
Escenarios para la  toma de decisiones en instituciones educativasEscenarios para la  toma de decisiones en instituciones educativas
Escenarios para la toma de decisiones en instituciones educativas
YUDEIMA-R
 
Proceso de la Toma de Decisión en el ámbito de las Instituciones Educativas
Proceso de la Toma de Decisión en el ámbito de las Instituciones EducativasProceso de la Toma de Decisión en el ámbito de las Instituciones Educativas
Proceso de la Toma de Decisión en el ámbito de las Instituciones Educativas
josesimonlucena
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Videoconferencias UTPL
 
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Toma de decisiones y solución de problemas gerencialesToma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Edisson Paguatian
 
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisionesPolitica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
Augusto Javes Sanchez
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
yessicapajaro
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
yessicapajaro
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
Jeixon Rivero
 
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
Hisdary Barrios
 
UTPL-TOMA DE DECISIONES-MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL (IV CICL...
UTPL-TOMA DE DECISIONES-MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL (IV CICL...UTPL-TOMA DE DECISIONES-MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL (IV CICL...
UTPL-TOMA DE DECISIONES-MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL (IV CICL...
Videoconferencias UTPL
 

Similar a TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011) (20)

Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Foma de decisiones 4
Foma de decisiones 4Foma de decisiones 4
Foma de decisiones 4
 
úLtimo trabajo en escenarios de toma de decisiones
úLtimo trabajo en escenarios de toma de decisionesúLtimo trabajo en escenarios de toma de decisiones
úLtimo trabajo en escenarios de toma de decisiones
 
úLtimo trabajo en escenarios de toma de decisiones
úLtimo trabajo en escenarios de toma de decisionesúLtimo trabajo en escenarios de toma de decisiones
úLtimo trabajo en escenarios de toma de decisiones
 
Toma de Decisiones en Instituciones Educativas
Toma de Decisiones en Instituciones EducativasToma de Decisiones en Instituciones Educativas
Toma de Decisiones en Instituciones Educativas
 
4ta Act. Presentación T.D. (969).pptx
4ta Act. Presentación T.D. (969).pptx4ta Act. Presentación T.D. (969).pptx
4ta Act. Presentación T.D. (969).pptx
 
Principios de la toma de decisiones mapa conceptual
Principios de la toma de decisiones mapa conceptualPrincipios de la toma de decisiones mapa conceptual
Principios de la toma de decisiones mapa conceptual
 
Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...
Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...
Mapa conceptual principio_fundamental_de_la_toma_de_decisiones_19_de_noviembr...
 
Principios de la toma de decisiones mapa conceptual
Principios de la toma de decisiones mapa conceptualPrincipios de la toma de decisiones mapa conceptual
Principios de la toma de decisiones mapa conceptual
 
Escenarios para la toma de decisiones en instituciones educativas
Escenarios para la  toma de decisiones en instituciones educativasEscenarios para la  toma de decisiones en instituciones educativas
Escenarios para la toma de decisiones en instituciones educativas
 
Proceso de la Toma de Decisión en el ámbito de las Instituciones Educativas
Proceso de la Toma de Decisión en el ámbito de las Instituciones EducativasProceso de la Toma de Decisión en el ámbito de las Instituciones Educativas
Proceso de la Toma de Decisión en el ámbito de las Instituciones Educativas
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Toma de decisiones y solución de problemas gerencialesToma de decisiones y solución de problemas gerenciales
Toma de decisiones y solución de problemas gerenciales
 
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisionesPolitica td 2011 2 la toma de decisiones
Politica td 2011 2 la toma de decisiones
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
 
Presentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
 
Trabajo grupal
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
11 expo administracion por objetivos y toma decisiones..
 
UTPL-TOMA DE DECISIONES-MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL (IV CICL...
UTPL-TOMA DE DECISIONES-MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL (IV CICL...UTPL-TOMA DE DECISIONES-MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL (IV CICL...
UTPL-TOMA DE DECISIONES-MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL (IV CICL...
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

TOMA DE DECISIONES INSTITUCIONES EDUCATIVAS (MAE 2011)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA (907) PROCESO DE TOMA DE DECISIONES EN DIFERENTES ESCENARIOS DENTRO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. González Rubén / Jaimes Nury Omaña Lidia / Sánchez José Alfonso Estrategias de Gerencia Educativa (968) Osiris Carrizalez Diciembre, 2011
  • 2. PROCESO DE TOMA DE DECISIONES Es posible trasladar este planteamiento general al ámbito Educativo. La toma de decisiones abarca a las cuatros funciones administrativas, así los directores planean, organizan, conducen y controlan, se les denomina con frecuencia los que toman las decisiones.
  • 3. ASPECTOS DE LA TOMA DE DECISIONES EDUCATIVAS  Los Directores se enfrentan a problemas constantemente:  Algunos son sencillos; otros a menudo parecen abrumadores.  Algunos exigen acción inmediata, mientras que otros a veces requieren meses o años para resolverse.  La mayor parte de las decisiones en las instituciones educativas carecen de estructura y conllevan riesgo, incertidumbre y conflicto.
  • 4. PASOS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES Proporcionar retroalimentación Implementar la decisión Seleccionar la solución Analizar posibles alternativas y sus consecuencias Reconocer el problema y su definición
  • 5. TOMA DE DECISIONES EN LAS INSTITUCIONES Evaluar las Alternativas Se consulta a los involucrados (Docentes) Elegir las Analizar el Problema Alternativas Se realiza un Diagnostico Se elige la solución al en la institución. problema que afecta la institución. Definir el Problema. Aplicar la Decisión Este punto se trata a nivel TOMA DE Se ejecutan las macro en el Proyecto actividades y se aborda la Educativo Integral DECISIONES temática en los Proyectos Comunitario de Aprendizaje.
  • 6. MODELOS EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES Decisión bajo certidumbre: se presenta cuando existe un ambiente de certeza Decisiones bajo conflicto: en Decisión bajo condiciones ella se tiene aquellos casos de Riesgo: incluye aquellas donde la toma de decisiones decisiones que pueden bajo una incertidumbre tiene depender de algún evento un oponente probabilístico Decisiones bajo incertidumbre: no se sabe las probabilidades
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LAS DECISIONES EDUCATIVAS Riesgo Incertidumbre Conflicto Decisiones programadas y decisiones no programadas
  • 8. ANÁLISIS SITUACIONAL INSTITUCIONAL Básicamente es la más empleada la institución y se basa en una Estructura Organizacional para efectuar un análisis de la unidad educativa, lo más objetivo posible, tomando en cuenta las siguientes herramientas: Característic Objetivos de Misión as de la Matriz FODA la Misión misión
  • 9. ÁRBOL DE PROBLEMAS La Formulación del Árbol de Problemas es una herramienta empleadade interés por instituciones Pérdida en las el estudio Efectos Inasistencia a Deserción clases escolar Problema Frecuentes faltas a clases central Padres y/o Aulas en malas Falta de Representantes condiciones Motivación despreocupados Causas Clases aburridas Metodologías obsoletas
  • 10. PROBLEMAS DE LAS DECISIONES Información errónea: este es el caso de una pregunta equivocada y una respuesta correcta. Sesgo: este factor es el grado en el cual un prejuicio afecta las respuestas. Interpretación: existe el peligro de utilizar una información y llegar a una distorsión de su significado. Conclusión apresurada: el director, el mismo la construye, se interna en ella y la hace surgir. Posición social: en un ambiente de trabajo existe una barrera entre el supervisor (director del plantel) y el subordinado, la cual limita la comunicación en ambas dirección
  • 11. ADMINISTRACIÓN DE LA TOMA DE DECISIONES Toda decisión debe evaluarse en función de cinco características: 1. Efectos futuros. Tiene que ver con la medida en que los compromisos relacionados con la decisión afectará el futuro. 2. Reversibilidad. Se refiere a la velocidad con que una decisión puede revertirse y la dificultad que implica hacer este cambio. 3. Impacto. En qué medida se ven afectadas otras áreas o actividades. 4. Calidad. Se refiere a las relaciones laborales, valores éticos, consideraciones legales, principios básicos de conducta, imagen de la compañía, entre otros aspectos. 5. Periodicidad. ¿La decisión se toma frecuente o excepcionalmente?
  • 12. RECOMENDACIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS • Alta tolerancia a la ambigüedad • Capacidad para escuchar a los demás • Generar consenso alrededor de una decisión • Flexibilidad para la retroalimentación • Evitar los estereotipos • Manejo de datos blandos y duros • Realismo acerca de las dificultades IMPORTANTE: Cuando un Director percibe que en una situación no puede eliminar alguna o varias alternativas en grupo, debe optar por tomar una decisión individual que, casi con seguridad, resultará más eficaz.
  • 13. El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad. Gracias.