SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
“SAN GABRIEL”
NOMBRE:
JESSICA MARIBEL CARRASCO GUSQUI
TEMA:
LIDERES BUENOS Y MALOS
DOCENTE:
ING. ANGEL HUILCA
SEMESTRE:
5to SEMESTRE
2018
INTRODUCCION
El líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás. Es la referencia dentro de
un grupo (ya sea un equipo deportivo, un curso universitario, una compañía de teatro, el
departamento de una empresa, etc.). Es la persona que lleva "la voz cantante" dentro del
grupo; su opinión es la más valorada. El liderazgo no tiene que ver con la posición
jerárquica que se ocupa: Una persona puede ser el jefe de un grupo y no ser su líder y, al
contrario, puede ser el líder sin ser el jefe. El jefe decide lo que hay que hacer en virtud de
la autoridad que le otorga su posición jerárquica. El líder, sin disponer necesariamente de
esta autoridad jerárquica, tiene también capacidad de decidir la actuación del grupo en base
a la influencia que ejerce, que viene determinada por la "autoridad moral" que ejerce sobre
el resto del equipo. A los miembros del grupo les inspira confianza saber que al frente del
mismo se encuentra el líder.
MARCO TEORICO
LIDERES BUENOS
Un buen líder es una buena persona, los buenos líderes demuestran sus cualidades para
convencer a un grupo de personas que es el indicado para conducir a su grupo a un buen
trabajo. Un buen líder tiene que ser tolerante, responsable y debe dar su compromiso a su
grupo. Se habla de los líderes como si fueran dioses, envueltos en un aura de grandeza que
algunos cuestionan si lo llevan desde el nacimiento o han trabajado para ello.
Se dice de ellos que cultivan una actitud positiva entre sus seguidores, que enseñan, son
humildes y constantes aprendices. Que nunca abandonan su rebaño, que tienen ansias por
expandirlo pero no por dominarlo, puesto que no miran solo por su propio beneficio, sino
que pretenden desarrollar y elevar a otros líderes.
Es cierto que el líder posee muchas cualidades positivas, pero también es cierto que no
todos las usan para el bien común ni enseñan habilidades o actitudes que beneficien a todo
un grupo, sociedad, etc. Todos sabemos que a lo largo de la historia han existido grandes
líderes que han usado sus capacidades movidos por distintas ambiciones o fines, y un gran
ejemplo es Gandhi y “el gran dictador” Hitler.
Líderes hay de muchos tipos y en todos los ámbitos. Pueden haber en cada grupo social, en
las empresas, en las aulas, incluso hay que desde muy temprana edad ya tienen dotes de
liderazgo y, ni siquiera son conscientes todavía.
(Vallas, 2016).
Cualidades
1. Enfoque
2. Confianza
3. Transparencia
4. Integridad
5. Inspiración (Bayas, 2015).
Ejemplos
Fred Smith, el atípico empresario que fundó FedEx.
Marc Benioff, el comprometido CEO de Salesforce.
Indra Nooyi, la mujer al mando de PepsiCo.
Jack Welch, el hombre que llevó General Electric a lo más alto. (Mosquera, 2016).
Ventajas y Desventajas
Ventajas
Es la cabeza y el responsable de la empresa
Tiene un mayor salario y mayores recompensas
Si la empresa va bien se reconocen sus funciones como persona exitosa
Suele mantener buenas relaciones humanas con el grupo
Suele ganarse el respeto, gratitud y aprecio de las personas
Se suele relacionar ser líder con ser exitoso
Tiene un mayor estatus social y laboral
En muchas ocasiones, tiene flexibilidad en sus labores, funciones y otros aspectos
Desventajas
Se quita mucho tiempo personal, el líder tiene que dedicar mucho tiempo a su trabajo, pese
a que parece lo contrario.
Un líder siempre tiene más responsabilidades, y es que si algo pasa es el máximo
responsable de ello.
Es responsable de sus errores y de los de los demás, independientemente de que no tengan
que ver con él.
Tiene que hacer más papeleo, más trámites, controlar todo, tener más conocimientos de los
procesos.
Tiene que aprender continuamente, en ocasiones de una forma más rápida.
Los miembros de la empresa no lo tratan como a los demás, a veces incluso le miran como
una persona lejana.
En muchas ocasiones su imagen es la del vago que trabaja media hora al día y llega tarde a
la empresa
Si pierden la confianza del grupo la empresa puede ir mal.
Tiene que ocuparse de muchas más funciones que los empleados ni conocen ni reconocen.
Tiene cierta incertidumbre sobre lo que puede pasar (Fabregas, 2012).
LIDERES MALOS
Al líder negativo le cuesta aceptar otros puntos de vista, tampoco escucha mucho y si lo
hace, internamente ya está juzgando al que opina y la mayoría de las veces descalificándolo
en vez de indagar más a fondo las razones de esa opinión y, a su vez, argumentar su
desacuerdo con inteligencia emocional.
A veces este tipo de líderes se sienten inseguros por lo que necesitan reforzar su “territorio”
o su poder. No son propensos a demostrar sus debilidades o áreas de oportunidad, lo que
puede llevarlos a sentirse superiores y demostrar mucha soberbia. Este tipo de personas
difícilmente serán capaces de generar entusiasmo o confianza. Suelen tener un humor
cambiante, por lo que su gente estará alerta de sus expresiones facial-corporales antes de
acercarse y si detectan un mal día tratarán de mantenerse alejados. (Hernandez, 2017)
Cualidades
1 – Los malos líderes no tienen visión
La falta de visión en una persona que desempeña el rol de líder provoca que no se llegue a
aprovechar al máximo el potencial de un equipo de trabajo. Los malos líderesse conforman
con el esfuerzo mínimo de cada integrante del grupo y esto, naturalmente, dificulta la
prosperidad de éste y de la empresa.
2 – Los malos líderes no colaboran
Un mal líder no colabora con su equipo de trabajo, delegando siempre las tareas al resto o
poniendo un mínimo esfuerzo de su parte para sacar un trabajo a flote. Los malos
líderes toman al trabajo como un trámite y no sienten jamás pasión por lo que hacen. Esto
se traduce y contagia a los empleados, que no se sentirán motivados si ven que la actitud de
quien los conduce es siempre desganada.
3 – Los malos líderes no dan seguimiento a sus proyectos
Quizás te encuentres con una persona que tiene muy buenas ideas, pero no las pone en
marcha o si lo hace, no le da seguimiento. Tu jefe – líder puede proponerte un proyecto y
dejarte “naufragando” cuando necesites orientación.
4 – Los malos líderes son egoístas
La actitud de colaborar con el equipo convierte a un líder en un buen líder, ya que la
colaboración es también reconocer el trabajo y esfuerzo de los demás; sin embargo los
líderes egoístas se adjudican el éxito de los proyectos del equipo que conducen. Este no
reconocimiento hacia su trabajo termina por desmoralizar al empleado y hacer que éste
quiera dar cada vez menos de sí.
5 – Los malos líderes no aceptan críticas
Errar es humano pero aceptar los errores es algo que a muchas personas les cuesta. Si algo
no ha salido bien en un proyecto, es probable que cada integrante que participó del mismo
tenga su parte de culpa. Cuando todo va bien, los malos líderes se adjudican el éxito; pero
al contrario cuando las cosas salen mal los malos líderes no aceptan su cuota de
responsabilidad. (Fernandez, 2017).
Bibliografía
Bayas,F. (03 de enerode 2015). Entrepreneur.Recuperadoel 16 de mayo de 2018, de
https://www.entrepreneur.com/article/273183
Fabregas,F.(15 de octubre de 2012). Gestion.Recuperadoel 16 de mayode 2018, de
https://www.gestion.org/principales-ventajas-y-desventajas-de-ser-lider/
Fernandez,M.(12 de marzo de 2017). Universia.Recuperadoel 16 de mayo de 2018, de
http://noticias.universia.com.do/consejos-
profesionales/noticia/2015/08/18/1130018/caracteristicas-malos-lideres.html
Hernandez,A.(18 de juliode 2017). THA. Recuperadoel 16 de mayo de 2018, de
http://www.thamericas.com/blog/liderazgo-negativo
Mosquera, J. (19 de diciembre de 2016). Randstad.Recuperadoel 16de mayo de 2018, de
https://www.randstad.es/tendencias360/5-lideres-empresariales-que-han-sido-un-
ejemplo/
Vallas,L.(28 de noviembre de 2016). Portafolio.Recuperadoel 16 de mayode 2018, de
http://www.portafolio.co/negocios/empresas/caracteristicas-de-un-buen-lider-501917

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
Esther Cuesta
 
Liderazgo, Roles E Inteligencia Emocional
Liderazgo, Roles E Inteligencia EmocionalLiderazgo, Roles E Inteligencia Emocional
Liderazgo, Roles E Inteligencia Emocional
juan cerna
 
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones LiderazgoTeorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
soropeza
 

La actualidad más candente (20)

Lideres buenos y malos
Lideres buenos y malosLideres buenos y malos
Lideres buenos y malos
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
 
INFLUENCIA DE UN LIDER BUENO Y MALO EN MI
INFLUENCIA DE UN LIDER BUENO Y MALO EN MIINFLUENCIA DE UN LIDER BUENO Y MALO EN MI
INFLUENCIA DE UN LIDER BUENO Y MALO EN MI
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
10 estilos de liderazgo
10 estilos de liderazgo10 estilos de liderazgo
10 estilos de liderazgo
 
Ensayo de liderazgo 1
Ensayo de liderazgo 1Ensayo de liderazgo 1
Ensayo de liderazgo 1
 
PODER DEL LIDERAZGO
PODER DEL LIDERAZGOPODER DEL LIDERAZGO
PODER DEL LIDERAZGO
 
Liderazgo yo
Liderazgo yoLiderazgo yo
Liderazgo yo
 
Liderazgo, Roles E Inteligencia Emocional
Liderazgo, Roles E Inteligencia EmocionalLiderazgo, Roles E Inteligencia Emocional
Liderazgo, Roles E Inteligencia Emocional
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Liderazgo personal
Liderazgo personalLiderazgo personal
Liderazgo personal
 
Liderazgo[1]
Liderazgo[1]Liderazgo[1]
Liderazgo[1]
 
Estilos deliderazgo
Estilos deliderazgoEstilos deliderazgo
Estilos deliderazgo
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones LiderazgoTeorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
 
Liderazgo adolescente
Liderazgo adolescenteLiderazgo adolescente
Liderazgo adolescente
 
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completaLiderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
 
Liderazgo Da Resultados
Liderazgo Da ResultadosLiderazgo Da Resultados
Liderazgo Da Resultados
 
Liderar sin autoridad
Liderar sin autoridadLiderar sin autoridad
Liderar sin autoridad
 

Similar a Lideres buenos y malos

Como ascender de jefe a lider
Como ascender de jefe a liderComo ascender de jefe a lider
Como ascender de jefe a lider
jamesech
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
Talentia Gestio
 
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidadesliderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
luvisabu
 
El líder en la dinámica de la negociación
El líder en la dinámica de la negociaciónEl líder en la dinámica de la negociación
El líder en la dinámica de la negociación
Henry Osorio
 

Similar a Lideres buenos y malos (20)

Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
 
Como ascender de jefe a lider
Como ascender de jefe a liderComo ascender de jefe a lider
Como ascender de jefe a lider
 
El lado oscuro del liderazgo
El lado oscuro del liderazgo El lado oscuro del liderazgo
El lado oscuro del liderazgo
 
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupoLa influencia del liderazgo en la motivación del grupo
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidadesliderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
liderazgo para manejar grupos focales en las comunidades
 
Trabajo de liderazgo
Trabajo de liderazgoTrabajo de liderazgo
Trabajo de liderazgo
 
Tarea | 2da Sesión | Tipos de liderazgo
Tarea | 2da Sesión | Tipos de liderazgoTarea | 2da Sesión | Tipos de liderazgo
Tarea | 2da Sesión | Tipos de liderazgo
 
El líder en la dinámica de la negociación
El líder en la dinámica de la negociaciónEl líder en la dinámica de la negociación
El líder en la dinámica de la negociación
 
Liderazgo efectivo
Liderazgo efectivoLiderazgo efectivo
Liderazgo efectivo
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
Tipos de líder
Tipos de líderTipos de líder
Tipos de líder
 
hospitaldeinca
hospitaldeincahospitaldeinca
hospitaldeinca
 
Lider de Impacto
Lider de ImpactoLider de Impacto
Lider de Impacto
 
Curso de Liderazgo
Curso de LiderazgoCurso de Liderazgo
Curso de Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Lideres buenos y malos

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “SAN GABRIEL” NOMBRE: JESSICA MARIBEL CARRASCO GUSQUI TEMA: LIDERES BUENOS Y MALOS DOCENTE: ING. ANGEL HUILCA SEMESTRE: 5to SEMESTRE 2018
  • 2. INTRODUCCION El líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás. Es la referencia dentro de un grupo (ya sea un equipo deportivo, un curso universitario, una compañía de teatro, el departamento de una empresa, etc.). Es la persona que lleva "la voz cantante" dentro del grupo; su opinión es la más valorada. El liderazgo no tiene que ver con la posición jerárquica que se ocupa: Una persona puede ser el jefe de un grupo y no ser su líder y, al contrario, puede ser el líder sin ser el jefe. El jefe decide lo que hay que hacer en virtud de la autoridad que le otorga su posición jerárquica. El líder, sin disponer necesariamente de esta autoridad jerárquica, tiene también capacidad de decidir la actuación del grupo en base a la influencia que ejerce, que viene determinada por la "autoridad moral" que ejerce sobre el resto del equipo. A los miembros del grupo les inspira confianza saber que al frente del mismo se encuentra el líder.
  • 3. MARCO TEORICO LIDERES BUENOS Un buen líder es una buena persona, los buenos líderes demuestran sus cualidades para convencer a un grupo de personas que es el indicado para conducir a su grupo a un buen trabajo. Un buen líder tiene que ser tolerante, responsable y debe dar su compromiso a su grupo. Se habla de los líderes como si fueran dioses, envueltos en un aura de grandeza que algunos cuestionan si lo llevan desde el nacimiento o han trabajado para ello. Se dice de ellos que cultivan una actitud positiva entre sus seguidores, que enseñan, son humildes y constantes aprendices. Que nunca abandonan su rebaño, que tienen ansias por expandirlo pero no por dominarlo, puesto que no miran solo por su propio beneficio, sino que pretenden desarrollar y elevar a otros líderes. Es cierto que el líder posee muchas cualidades positivas, pero también es cierto que no todos las usan para el bien común ni enseñan habilidades o actitudes que beneficien a todo un grupo, sociedad, etc. Todos sabemos que a lo largo de la historia han existido grandes líderes que han usado sus capacidades movidos por distintas ambiciones o fines, y un gran ejemplo es Gandhi y “el gran dictador” Hitler. Líderes hay de muchos tipos y en todos los ámbitos. Pueden haber en cada grupo social, en las empresas, en las aulas, incluso hay que desde muy temprana edad ya tienen dotes de liderazgo y, ni siquiera son conscientes todavía. (Vallas, 2016).
  • 4. Cualidades 1. Enfoque 2. Confianza 3. Transparencia 4. Integridad 5. Inspiración (Bayas, 2015). Ejemplos Fred Smith, el atípico empresario que fundó FedEx. Marc Benioff, el comprometido CEO de Salesforce. Indra Nooyi, la mujer al mando de PepsiCo. Jack Welch, el hombre que llevó General Electric a lo más alto. (Mosquera, 2016). Ventajas y Desventajas Ventajas Es la cabeza y el responsable de la empresa Tiene un mayor salario y mayores recompensas Si la empresa va bien se reconocen sus funciones como persona exitosa Suele mantener buenas relaciones humanas con el grupo Suele ganarse el respeto, gratitud y aprecio de las personas Se suele relacionar ser líder con ser exitoso Tiene un mayor estatus social y laboral En muchas ocasiones, tiene flexibilidad en sus labores, funciones y otros aspectos
  • 5. Desventajas Se quita mucho tiempo personal, el líder tiene que dedicar mucho tiempo a su trabajo, pese a que parece lo contrario. Un líder siempre tiene más responsabilidades, y es que si algo pasa es el máximo responsable de ello. Es responsable de sus errores y de los de los demás, independientemente de que no tengan que ver con él. Tiene que hacer más papeleo, más trámites, controlar todo, tener más conocimientos de los procesos. Tiene que aprender continuamente, en ocasiones de una forma más rápida. Los miembros de la empresa no lo tratan como a los demás, a veces incluso le miran como una persona lejana. En muchas ocasiones su imagen es la del vago que trabaja media hora al día y llega tarde a la empresa Si pierden la confianza del grupo la empresa puede ir mal. Tiene que ocuparse de muchas más funciones que los empleados ni conocen ni reconocen. Tiene cierta incertidumbre sobre lo que puede pasar (Fabregas, 2012).
  • 6. LIDERES MALOS Al líder negativo le cuesta aceptar otros puntos de vista, tampoco escucha mucho y si lo hace, internamente ya está juzgando al que opina y la mayoría de las veces descalificándolo en vez de indagar más a fondo las razones de esa opinión y, a su vez, argumentar su desacuerdo con inteligencia emocional. A veces este tipo de líderes se sienten inseguros por lo que necesitan reforzar su “territorio” o su poder. No son propensos a demostrar sus debilidades o áreas de oportunidad, lo que puede llevarlos a sentirse superiores y demostrar mucha soberbia. Este tipo de personas difícilmente serán capaces de generar entusiasmo o confianza. Suelen tener un humor cambiante, por lo que su gente estará alerta de sus expresiones facial-corporales antes de acercarse y si detectan un mal día tratarán de mantenerse alejados. (Hernandez, 2017) Cualidades 1 – Los malos líderes no tienen visión La falta de visión en una persona que desempeña el rol de líder provoca que no se llegue a aprovechar al máximo el potencial de un equipo de trabajo. Los malos líderesse conforman con el esfuerzo mínimo de cada integrante del grupo y esto, naturalmente, dificulta la prosperidad de éste y de la empresa. 2 – Los malos líderes no colaboran Un mal líder no colabora con su equipo de trabajo, delegando siempre las tareas al resto o poniendo un mínimo esfuerzo de su parte para sacar un trabajo a flote. Los malos líderes toman al trabajo como un trámite y no sienten jamás pasión por lo que hacen. Esto se traduce y contagia a los empleados, que no se sentirán motivados si ven que la actitud de quien los conduce es siempre desganada. 3 – Los malos líderes no dan seguimiento a sus proyectos Quizás te encuentres con una persona que tiene muy buenas ideas, pero no las pone en marcha o si lo hace, no le da seguimiento. Tu jefe – líder puede proponerte un proyecto y dejarte “naufragando” cuando necesites orientación.
  • 7. 4 – Los malos líderes son egoístas La actitud de colaborar con el equipo convierte a un líder en un buen líder, ya que la colaboración es también reconocer el trabajo y esfuerzo de los demás; sin embargo los líderes egoístas se adjudican el éxito de los proyectos del equipo que conducen. Este no reconocimiento hacia su trabajo termina por desmoralizar al empleado y hacer que éste quiera dar cada vez menos de sí. 5 – Los malos líderes no aceptan críticas Errar es humano pero aceptar los errores es algo que a muchas personas les cuesta. Si algo no ha salido bien en un proyecto, es probable que cada integrante que participó del mismo tenga su parte de culpa. Cuando todo va bien, los malos líderes se adjudican el éxito; pero al contrario cuando las cosas salen mal los malos líderes no aceptan su cuota de responsabilidad. (Fernandez, 2017).
  • 8. Bibliografía Bayas,F. (03 de enerode 2015). Entrepreneur.Recuperadoel 16 de mayo de 2018, de https://www.entrepreneur.com/article/273183 Fabregas,F.(15 de octubre de 2012). Gestion.Recuperadoel 16 de mayode 2018, de https://www.gestion.org/principales-ventajas-y-desventajas-de-ser-lider/ Fernandez,M.(12 de marzo de 2017). Universia.Recuperadoel 16 de mayo de 2018, de http://noticias.universia.com.do/consejos- profesionales/noticia/2015/08/18/1130018/caracteristicas-malos-lideres.html Hernandez,A.(18 de juliode 2017). THA. Recuperadoel 16 de mayo de 2018, de http://www.thamericas.com/blog/liderazgo-negativo Mosquera, J. (19 de diciembre de 2016). Randstad.Recuperadoel 16de mayo de 2018, de https://www.randstad.es/tendencias360/5-lideres-empresariales-que-han-sido-un- ejemplo/ Vallas,L.(28 de noviembre de 2016). Portafolio.Recuperadoel 16 de mayode 2018, de http://www.portafolio.co/negocios/empresas/caracteristicas-de-un-buen-lider-501917