SlideShare una empresa de Scribd logo
1



    Ligamiento y recombinación. Problemas resueltos.
                                  1) A los ojos en forma de riñón los produce un gen recesivo (k) en el
                              tercer cromosoma de Drosophila. Los ojos color naranja, llamados
                              cardenales, son producidos por el gen recesivo (cd) en el mismo
                              cromosoma. Entre estos 2 loci hay un tercer locus con un alelo recesivo
                              (e) que produce color de cuerpo ébano. Hembras homocigotas con ojos
                              arriñonados y de color cardenal se cruzan con machos homocigotos con
                              cuerpo color ébano. Entonces, se hace una cruza de prueba con las
                              hembras F1 trihíbridas para producir la F2. Entre la progenie F2 de 4000
                              descendientes, se encontró lo siguiente:

                                  1761   arriñonado, cardenal
                                  1733    ébano
                                   128    arriñonado, ébano
                                   138   cardenal
                                    97   arriñonado
                                    89   ébano, cardenal
                                     6   arriñonado, ébano, cardenal
                                     8       silvestre


       A. Determine las relaciones de ligamiento en los progenitores y la F1 trihíbrida
       B. Estime la distancia de mapa


    Solución.
    A) Los progenitores son de líneas homocigotas:
    P:     k e+ cd/ k e+ cd                             x              k+ e cd+/ k+ e cd+
          arriñonado, cardenal                                         ébano
    F1:                                         ke+cd/k+ecd+
                                                  silvestre
    Las relaciones de ligamiento de la F1 trihíbrida pueden determinarse directamente de la F2. Se
    pueden observar que los fenotipos más frecuentes corresponden a arriñonado, cardenal (1761) y
    ébano (1733), indicando que los genes para ojos en forma arriñonada y color cardenal estaban en un
    cromosoma en la F1 y ébano estaba sobre otro.
2

    B) El entrecruzamiento entre los loci k y e producen la descendencia arriñonada, ébano (128) y
    cardenales (138). Los recombinantes dobles son los mutantes triples (6) y los de tipo silvestre (8). en
    suma, hay 128 + 138 + 6 + 8 = 280 recombinantes entre k y e:

    280/4000 = 0,07% = 7 unidades mapa

    Los entrecruzamientos entre e y cd producen los recombinantes sencillos arriñonado (97) y ébano -
    cardenal (98). Los recombinantes dobles deben contarse nuevamente en esta región:

    97 + 89 + 6 + 8 = 200 entrecruzamiento entre e y cd
    200/40000 = 0,05% = 5 unidades mapa

       Imagen tomada de: http://www.cas.vanderbilt.edu/bsci111b/drosophila/flies-forked-bristles.jpg

                                                     2) En Drosophila, un gen llamado bifurcado (f) produce
                                                 cerdas y pelo acortados. Otro gen llamado extendido (od) resulta
                                                 en alas dispuestas en ángulo recto con respecto al cuerpo. Un
                                                 tercer gen llamado granate (g) produce ojos color rosado en las
                                                 moscas jóvenes. Hembras silvestres heterocigotas para los tres
                                                 loci se cruzaron con machos silvestres. Los datos de la F1
                                                 aparecen a continuación:

                   Hembras                      todas silvestres
                                                                57                             granate, extendida
                                                              419                               granate, bifurcado
                                                                60                                       bifurcado
             F1:                                                 1                           extendida, bifurcado
                   Machos
                                                                 2                                         granate
                                                              439                                      extendidas
                                                                13                                       silvestres
                                                                 9                  extendidas, granate, bifurcado


       A. ¿Cuál es el gen del medio?
       B. ¿Cuáles son las relaciones de ligamiento entre los alelos de los loci bifurcado y extendido en
          el progenitor materno?
       C. ¿Cuáles son las relaciones de ligamiento entre los alelos de los loci bifurcado y granate en el
          progenitor materno?
       D. ¿En qué cromosoma están estos tres genes?
       E. Calcule las distancias de mapa
       F. ¿Qué tan operativa es la interferencia?
3



    Solución.
       A) Los fenotipos más frecuentes observados entre la descendencia son aquellos que presentan
          las características de granate - bifurcado (419) y extendidas (439). De esta forma, tanto la
          característica granate como bifurcado deben encontrarse en un mismo cromosoma en la
          hembra progenitora. Por otro lado, el rasgo extendido deben encontrarse sobre el otro
          cromosoma de la hembra. Asumiendo que estas características se encuentran ligadas al
          sexo, el genotipo de los progenitores será:

                           P: Gg;Odod;Ff               x   F;Od;G
                              XX                           XY
                              Hembra      heterocigota     Macho silvestre
                              (silvestre)

    Las relaciones de ligamiento, tanto como el gen dl medio, pueden obtenerse al analizar a los
    recombinantes dobles, que corresponde a los fenotipos menos frecuentes: 2 granates y 1 extendida -
    bifurcado.




    CASO 1: Si el gen llamado extendido (od) estuviese en medio, no se podrían obtener los
    recombinantes dobles dados (no se considerará el orden de los extremos izquierdo y derecho):

    P:                                   g;Od;f/G;od;F
    F1:                                  g;od;f                        G;Od;F
    dobles recombinantes                 granate, extendido, bifurcado silvestre


    CASO 2: Si el gen llamado granate (g) estuviese en medio, no se podrían obtener los recombinantes
    dobles dados:


    P:                                   Od;g;f/od;G;F
    F1:                                  od;g;f                        Od;G;F
    dobles recombinantes                 extendido, granate, bifurcado silvestre

    CASO 3: Si el gen llamado bifurcado (f) estuviese en medio, sí se podrán obtener los recombinantes
    dobles dados:
    P:                                    Od;f;g/od;F;G
4


    F1:                                   Od;F;g                           od;f;G
    dobles recombinantes                  granate                          extendido, bifurcado
    Entonces, el gen ubicado en el medio corresponde al bifurcado (f)

    B) Se encuentra en fase de repulsión:
    Od;f;g / od;F;G

    C) Se encuentran en fase de acoplamiento:
    Od;f;g / od;F;G

    D) Dado el patrón de herencia, se encontrarán ubicados en el cromosoma X, o sea, corresponden a
    genes ligados al sexo.

    E) Los entrecruzamientos entre los loci Od y f producen una descendencia formada por 13 silvestres
    y 9 extendidas - bifurcado - granate. Los recombinantes dobles corresponden a un descendiente con
    el fenotipo extendido - bifurcado y 2 granates. Así, hay 13 + 9 + 1 + 2 = 25 recombinantes entre los
    loci Od y f. El porcentaje de recombinación se obtiene de la siguiente forma:

    25/1000 = 0,025 ó 2,5% de recombinación = 2,5 unidades de mapa (cM)
    Los entrecruzamientos entre los loci f y g producen una descendencia formada por 57 extendida -
    granate y 60 bifurcado. Los recombinantes dobles corresponden a un descendiente con el fenotipo
    extendido - bifurcado y 2 granates. Así, hay 57 + 60 + 1 + 2 = 120 recombinantes entre los loci f y g.
    El porcentaje de recombinación se obtiene de la siguiente manera:

    120/1000 = 0,120 ó 12% de recombinación = 12 unidades de mapa (cM)

    F) La interferencia se puede estimar de la siguiente forma:
    interferencia = 1 - coeficiente de coincidencia
    interferencia = 1 - (% de recombinantes dobles observados)/(% de recombinantes dobles esperados)
    interferencia = 1 - [(1+2)/1000]/(0,12 x 0,025) = 0
    De esta manera, se establece que no existe una interferencia para los datos entregados.




    4) En los seres humanos, la presencia de uno de los antígenos Rh sobre la superficie de los glóbulos
    rojos (Rh +) se debe a un gen dominante (R). A las células Rh - las produce el genotipo recesivo (rr).
    Un gen dominante (E) hace que la forma de los eritrocitos sea ovalada (eliptocitosis). Su alelo
    recesivo (e) produce células sanguíneas normales. Ambos genes están ligados aproximadamente a
    20 unidades de mapa en uno de los autosomas. Un hombre con eliptocitosis, cuya madre tenía
    eritrocitos de forma normal y un genotipo homocigoto Rh + y cuyo padre era Rh - y heterocigoto para
    la eliptocitosis, se casa con una mujer normal Rh -.
5

       A. ¿Cuál es la probabilidad de que su primer hijo sea Rh - y eliptocitótico?
       B. Si su primer hijo es Rh +, ¿cuál es la probabilidad de que también sea eliptocitótico?

    Solución.
    A) Se debe analizar los genotipos de los progenitores del hombre con eliptocitosis:
     P: (Re) / (Re)                             x (rE) / (re)
        madre con eritrocitos normales y Rh +      padre Rh - y heterocigoto para la
        homocigota                                 eliptocitosis
    De esta forma, se puede concluir que el hombre con eliptocitosis tiene el siguiente fenotipo:
    (Re) dado por la madre / (rE) dado por el padre

    Si este individuo se casa con una mujer Rh - y con eritrocitos normales (er) / (er), la probabilidad de
    que su primer hijo sea Rh - y eliptocitótico (de genotipo rrEe) se establece de la siguiente forma:
    F1: (Re) / (rE)                      x     (re) / (re)
         hombre con elipocitosis y Rh          mujer con Rh - y con eritrocitos normales
         +

    Como la distancia entre los loci R y E es de 20 cM, se espera que un 20% de los gametos sean
    recombinantes y que el 80% restante correspondan a gametos parentales. Sin embargo, dentro de
    este último porcentaje, la mitad corresponde al genotipo Re y la otra al genotipo rE. Para que se
    produzca un niño de genotipo rrEe se debe juntar un gameto que tenga los genes rE, el cual vendría
    del padre, y otro que contenga los genes re, que vendría de la madre. La probabilidad de que se
    encuentren estos gametos dependerá de la frecuencia con que se produzcan en los progenitores.
    Así, en el padre un 40% de los gametos producidos presentan los genes rE, lo que es igual a una
    probabilidad de 0,4, mientras que en la madre la totalidad de los gametos producidos en la meiosis
    presentan el genotipo re.
    0,4 rE x 1 re = 0,4
    O sea, se tiene una probabilidad de 0,4 (2/5)

    B) Para que el hijo sea Rh + se debe considerara tanto los gametos parentales como los gametos
    recombinantes.
           Re: es un genotipo parental que presenta una probabilidad de 0,4
           RE: Es un genotipo recombinante que presenta una probabilidad de 0,1
    La suma de esta 2 probabilidades 8eventos excluyentes) establecerá la probabilidad de tener un niño
    Rh +: 0,4 + 0,1 = 0,5. Sin embrago, un niño eliptocitótico se producirá tras un encuentro entre un
    gameto masculino, con los genes RE, y un gameto femenino que presente el genotipo re. De esta
    forma, la probabilidad de tener un niño eliptocitótico, además de ser Rh + , se calcula:
    0,1 (probabilidad de encontrar un gameto RE) / 0,5 (probabilidad de encontrar un gameto RE ó
    Re) = 0,2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ligamiento genético en animales
Ligamiento genético en animalesLigamiento genético en animales
Ligamiento genético en animales
christian aycho carbajal
 
Genetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltosGenetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltos
Manuel Emilio Gomez Candel
 
Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014
1mario1888555
 
Pleiotropía y genes letales
Pleiotropía y genes letalesPleiotropía y genes letales
Pleiotropía y genes letales
CiberGeneticaUNAM
 
Ejercicios resueltos de Genética Cuantitativa
Ejercicios resueltos de Genética CuantitativaEjercicios resueltos de Genética Cuantitativa
Ejercicios resueltos de Genética Cuantitativa
CiberGeneticaUNAM
 
Diseño primers
Diseño primersDiseño primers
Diseño primers
Jean Mattos
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendelianacriollito
 
Alelos multiples y herencia poligenica
Alelos multiples y herencia poligenicaAlelos multiples y herencia poligenica
Alelos multiples y herencia poligenica
Bryan Fernando Reyes
 
Guia de genètica per a Batxillerat
Guia de genètica per a BatxilleratGuia de genètica per a Batxillerat
Guia de genètica per a Batxillerat
Jordi Bas
 
INTERFERENCIA Y COINCIDENCIA
INTERFERENCIA Y COINCIDENCIAINTERFERENCIA Y COINCIDENCIA
INTERFERENCIA Y COINCIDENCIA
vanessaescobarcastro
 
18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)
1mario1888555
 
Ejercicio de conejos. Damián Juárez Christian
Ejercicio de conejos. Damián Juárez ChristianEjercicio de conejos. Damián Juárez Christian
Ejercicio de conejos. Damián Juárez Christian
CiberGeneticaUNAM
 
3 alelos letales
3 alelos letales3 alelos letales
3 alelos letalesRoddy Arela
 
28 Problemas de Genética
28 Problemas de Genética28 Problemas de Genética
28 Problemas de Genética
Manuel GVS
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
Brayan Jiménez
 
Ley de Hardy-Weinberg
Ley de Hardy-WeinbergLey de Hardy-Weinberg
Ley de Hardy-Weinberg
Eduardo Alvarado
 
Desnaturalización y Renaturalización de la cadena de ADN
Desnaturalización y Renaturalización de la cadena de ADNDesnaturalización y Renaturalización de la cadena de ADN
Desnaturalización y Renaturalización de la cadena de ADN
Karen Gabriela Marcillo Valencia
 
Problemas de Genetica mendeliana resueltos
Problemas de Genetica mendeliana resueltosProblemas de Genetica mendeliana resueltos
Problemas de Genetica mendeliana resueltos
CiberGeneticaUNAM
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
Valeria Mackay Blanco
 

La actualidad más candente (20)

Ligamiento genético en animales
Ligamiento genético en animalesLigamiento genético en animales
Ligamiento genético en animales
 
Genetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltosGenetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltos
 
Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014Génetica teoria mendeliana 2014
Génetica teoria mendeliana 2014
 
Pleiotropía y genes letales
Pleiotropía y genes letalesPleiotropía y genes letales
Pleiotropía y genes letales
 
Ejercicios resueltos de Genética Cuantitativa
Ejercicios resueltos de Genética CuantitativaEjercicios resueltos de Genética Cuantitativa
Ejercicios resueltos de Genética Cuantitativa
 
Diseño primers
Diseño primersDiseño primers
Diseño primers
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Alelos multiples y herencia poligenica
Alelos multiples y herencia poligenicaAlelos multiples y herencia poligenica
Alelos multiples y herencia poligenica
 
Guia de genètica per a Batxillerat
Guia de genètica per a BatxilleratGuia de genètica per a Batxillerat
Guia de genètica per a Batxillerat
 
INTERFERENCIA Y COINCIDENCIA
INTERFERENCIA Y COINCIDENCIAINTERFERENCIA Y COINCIDENCIA
INTERFERENCIA Y COINCIDENCIA
 
18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)18 problemas de genética (resueltos)
18 problemas de genética (resueltos)
 
Ejercicio de conejos. Damián Juárez Christian
Ejercicio de conejos. Damián Juárez ChristianEjercicio de conejos. Damián Juárez Christian
Ejercicio de conejos. Damián Juárez Christian
 
3 alelos letales
3 alelos letales3 alelos letales
3 alelos letales
 
28 Problemas de Genética
28 Problemas de Genética28 Problemas de Genética
28 Problemas de Genética
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Ley de Hardy-Weinberg
Ley de Hardy-WeinbergLey de Hardy-Weinberg
Ley de Hardy-Weinberg
 
Desnaturalización y Renaturalización de la cadena de ADN
Desnaturalización y Renaturalización de la cadena de ADNDesnaturalización y Renaturalización de la cadena de ADN
Desnaturalización y Renaturalización de la cadena de ADN
 
Problemas de Genetica mendeliana resueltos
Problemas de Genetica mendeliana resueltosProblemas de Genetica mendeliana resueltos
Problemas de Genetica mendeliana resueltos
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
Mutaciones espontaneas
Mutaciones espontaneasMutaciones espontaneas
Mutaciones espontaneas
 

Similar a Ligamiento problemas resuletos 2

28 problemas resueltos mendel
28 problemas resueltos mendel28 problemas resueltos mendel
28 problemas resueltos mendel
Jose Maita
 
Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5
lisandropenagos
 
Ejercicios de Genética_4
Ejercicios de Genética_4Ejercicios de Genética_4
Ejercicios de Genética_4
CiberGeneticaUNAM
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
Lola Ferreyra
 
28 problemas resueltos (1)
28 problemas resueltos (1)28 problemas resueltos (1)
28 problemas resueltos (1)
Britani Keith
 
28problemasresueltos de-gentica-1222981586952522-9
28problemasresueltos de-gentica-1222981586952522-928problemasresueltos de-gentica-1222981586952522-9
28problemasresueltos de-gentica-1222981586952522-9
Jacinto Matom Gallego
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
Bella Con Alma
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
Shirley Leira
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
Luis Perez
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
Luis Perez
 
28 problemes resolts
28 problemes resolts28 problemes resolts
28 problemes resolts
Biologia i Geologia
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
Miriam Valle
 
PROBLEMAS RELACIONADOS RESUELTOS DE GENETICA
PROBLEMAS RELACIONADOS RESUELTOS DE GENETICAPROBLEMAS RELACIONADOS RESUELTOS DE GENETICA
PROBLEMAS RELACIONADOS RESUELTOS DE GENETICA
MaxiMus221
 
Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1
Manuel Gomez
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
SandraCasaRoman
 
28_problemas_resueltos-convertido.docx
28_problemas_resueltos-convertido.docx28_problemas_resueltos-convertido.docx
28_problemas_resueltos-convertido.docx
JoseLuisClarosChoque
 

Similar a Ligamiento problemas resuletos 2 (20)

Problemas sobre el mendelismo
Problemas sobre el mendelismoProblemas sobre el mendelismo
Problemas sobre el mendelismo
 
28 problemas resueltos mendel
28 problemas resueltos mendel28 problemas resueltos mendel
28 problemas resueltos mendel
 
Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5Biologia actividad _1_guia_5
Biologia actividad _1_guia_5
 
Guia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismoGuia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismo
 
Ejercicios de Genética_4
Ejercicios de Genética_4Ejercicios de Genética_4
Ejercicios de Genética_4
 
Guia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismoGuia mono y dihibridismo
Guia mono y dihibridismo
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
28 problemas resueltos (1)
28 problemas resueltos (1)28 problemas resueltos (1)
28 problemas resueltos (1)
 
28problemasresueltos de-gentica-1222981586952522-9
28problemasresueltos de-gentica-1222981586952522-928problemasresueltos de-gentica-1222981586952522-9
28problemasresueltos de-gentica-1222981586952522-9
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
 
28 problemes resolts
28 problemes resolts28 problemes resolts
28 problemes resolts
 
28 problemas resueltos
28 problemas resueltos28 problemas resueltos
28 problemas resueltos
 
PROBLEMAS RELACIONADOS RESUELTOS DE GENETICA
PROBLEMAS RELACIONADOS RESUELTOS DE GENETICAPROBLEMAS RELACIONADOS RESUELTOS DE GENETICA
PROBLEMAS RELACIONADOS RESUELTOS DE GENETICA
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1Resueltos 2016 1
Resueltos 2016 1
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
 
28_problemas_resueltos-convertido.docx
28_problemas_resueltos-convertido.docx28_problemas_resueltos-convertido.docx
28_problemas_resueltos-convertido.docx
 

Más de CiberGeneticaUNAM

Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
CiberGeneticaUNAM
 
El nuevo horizonte del alzheimer
El nuevo horizonte del alzheimerEl nuevo horizonte del alzheimer
El nuevo horizonte del alzheimer
CiberGeneticaUNAM
 
Genes y ambiente
Genes y ambienteGenes y ambiente
Genes y ambiente
CiberGeneticaUNAM
 
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
CiberGeneticaUNAM
 
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogasterTOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
CiberGeneticaUNAM
 
Presentacion genetica 2017
Presentacion genetica 2017Presentacion genetica 2017
Presentacion genetica 2017
CiberGeneticaUNAM
 
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
CiberGeneticaUNAM
 
Regulación de la expresióngénica en procariontes
Regulación de la expresióngénica en procariontesRegulación de la expresióngénica en procariontes
Regulación de la expresióngénica en procariontes
CiberGeneticaUNAM
 
ALAG 2016
ALAG 2016ALAG 2016
Conferencia frida-diaz-barriga-arceo
Conferencia frida-diaz-barriga-arceoConferencia frida-diaz-barriga-arceo
Conferencia frida-diaz-barriga-arceo
CiberGeneticaUNAM
 
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
CiberGeneticaUNAM
 
Milpa ritual imprescindible
Milpa ritual imprescindibleMilpa ritual imprescindible
Milpa ritual imprescindible
CiberGeneticaUNAM
 
Presentacion genetica i_américa_horacio
Presentacion genetica i_américa_horacioPresentacion genetica i_américa_horacio
Presentacion genetica i_américa_horacio
CiberGeneticaUNAM
 
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
CiberGeneticaUNAM
 
Especialidad presentación
Especialidad presentaciónEspecialidad presentación
Especialidad presentación
CiberGeneticaUNAM
 
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAMConvocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
CiberGeneticaUNAM
 
Especialización en Biología para el Bachillerato
Especialización en Biología para el BachilleratoEspecialización en Biología para el Bachillerato
Especialización en Biología para el Bachillerato
CiberGeneticaUNAM
 
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABOEjercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
CiberGeneticaUNAM
 
Gametas que puede formar un triple heterocitogo
Gametas que puede formar un triple heterocitogoGametas que puede formar un triple heterocitogo
Gametas que puede formar un triple heterocitogo
CiberGeneticaUNAM
 
Modelo formación de gametas 5469
Modelo formación de gametas 5469Modelo formación de gametas 5469
Modelo formación de gametas 5469
CiberGeneticaUNAM
 

Más de CiberGeneticaUNAM (20)

Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
Convocatoria CONCURSO GENÉTICA I 2021
 
El nuevo horizonte del alzheimer
El nuevo horizonte del alzheimerEl nuevo horizonte del alzheimer
El nuevo horizonte del alzheimer
 
Genes y ambiente
Genes y ambienteGenes y ambiente
Genes y ambiente
 
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
Presentación Intersemestral Genética 2020 Ciencias. UNAM.
 
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogasterTOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
TOXICIDAD Y RESISTENCIA A PESTICIDAS EN Drosophila melanogaster
 
Presentacion genetica 2017
Presentacion genetica 2017Presentacion genetica 2017
Presentacion genetica 2017
 
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
¿Quién es Antonio Lazcano Araujo?
 
Regulación de la expresióngénica en procariontes
Regulación de la expresióngénica en procariontesRegulación de la expresióngénica en procariontes
Regulación de la expresióngénica en procariontes
 
ALAG 2016
ALAG 2016ALAG 2016
ALAG 2016
 
Conferencia frida-diaz-barriga-arceo
Conferencia frida-diaz-barriga-arceoConferencia frida-diaz-barriga-arceo
Conferencia frida-diaz-barriga-arceo
 
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
Presentacion genetica i_2017-1 (gpo 5347)
 
Milpa ritual imprescindible
Milpa ritual imprescindibleMilpa ritual imprescindible
Milpa ritual imprescindible
 
Presentacion genetica i_américa_horacio
Presentacion genetica i_américa_horacioPresentacion genetica i_américa_horacio
Presentacion genetica i_américa_horacio
 
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
Olimpiada Metropolitana de Biología 2015
 
Especialidad presentación
Especialidad presentaciónEspecialidad presentación
Especialidad presentación
 
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAMConvocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
Convocatoria de Especializaciones Facultad de Ciencias UNAM
 
Especialización en Biología para el Bachillerato
Especialización en Biología para el BachilleratoEspecialización en Biología para el Bachillerato
Especialización en Biología para el Bachillerato
 
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABOEjercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
Ejercicio sobre el grupo sanguíneo ABO
 
Gametas que puede formar un triple heterocitogo
Gametas que puede formar un triple heterocitogoGametas que puede formar un triple heterocitogo
Gametas que puede formar un triple heterocitogo
 
Modelo formación de gametas 5469
Modelo formación de gametas 5469Modelo formación de gametas 5469
Modelo formación de gametas 5469
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Ligamiento problemas resuletos 2

  • 1. 1 Ligamiento y recombinación. Problemas resueltos. 1) A los ojos en forma de riñón los produce un gen recesivo (k) en el tercer cromosoma de Drosophila. Los ojos color naranja, llamados cardenales, son producidos por el gen recesivo (cd) en el mismo cromosoma. Entre estos 2 loci hay un tercer locus con un alelo recesivo (e) que produce color de cuerpo ébano. Hembras homocigotas con ojos arriñonados y de color cardenal se cruzan con machos homocigotos con cuerpo color ébano. Entonces, se hace una cruza de prueba con las hembras F1 trihíbridas para producir la F2. Entre la progenie F2 de 4000 descendientes, se encontró lo siguiente: 1761 arriñonado, cardenal 1733 ébano 128 arriñonado, ébano 138 cardenal 97 arriñonado 89 ébano, cardenal 6 arriñonado, ébano, cardenal 8 silvestre A. Determine las relaciones de ligamiento en los progenitores y la F1 trihíbrida B. Estime la distancia de mapa Solución. A) Los progenitores son de líneas homocigotas: P: k e+ cd/ k e+ cd x k+ e cd+/ k+ e cd+ arriñonado, cardenal ébano F1: ke+cd/k+ecd+ silvestre Las relaciones de ligamiento de la F1 trihíbrida pueden determinarse directamente de la F2. Se pueden observar que los fenotipos más frecuentes corresponden a arriñonado, cardenal (1761) y ébano (1733), indicando que los genes para ojos en forma arriñonada y color cardenal estaban en un cromosoma en la F1 y ébano estaba sobre otro.
  • 2. 2 B) El entrecruzamiento entre los loci k y e producen la descendencia arriñonada, ébano (128) y cardenales (138). Los recombinantes dobles son los mutantes triples (6) y los de tipo silvestre (8). en suma, hay 128 + 138 + 6 + 8 = 280 recombinantes entre k y e: 280/4000 = 0,07% = 7 unidades mapa Los entrecruzamientos entre e y cd producen los recombinantes sencillos arriñonado (97) y ébano - cardenal (98). Los recombinantes dobles deben contarse nuevamente en esta región: 97 + 89 + 6 + 8 = 200 entrecruzamiento entre e y cd 200/40000 = 0,05% = 5 unidades mapa Imagen tomada de: http://www.cas.vanderbilt.edu/bsci111b/drosophila/flies-forked-bristles.jpg 2) En Drosophila, un gen llamado bifurcado (f) produce cerdas y pelo acortados. Otro gen llamado extendido (od) resulta en alas dispuestas en ángulo recto con respecto al cuerpo. Un tercer gen llamado granate (g) produce ojos color rosado en las moscas jóvenes. Hembras silvestres heterocigotas para los tres loci se cruzaron con machos silvestres. Los datos de la F1 aparecen a continuación: Hembras todas silvestres 57 granate, extendida 419 granate, bifurcado 60 bifurcado F1: 1 extendida, bifurcado Machos 2 granate 439 extendidas 13 silvestres 9 extendidas, granate, bifurcado A. ¿Cuál es el gen del medio? B. ¿Cuáles son las relaciones de ligamiento entre los alelos de los loci bifurcado y extendido en el progenitor materno? C. ¿Cuáles son las relaciones de ligamiento entre los alelos de los loci bifurcado y granate en el progenitor materno? D. ¿En qué cromosoma están estos tres genes? E. Calcule las distancias de mapa F. ¿Qué tan operativa es la interferencia?
  • 3. 3 Solución. A) Los fenotipos más frecuentes observados entre la descendencia son aquellos que presentan las características de granate - bifurcado (419) y extendidas (439). De esta forma, tanto la característica granate como bifurcado deben encontrarse en un mismo cromosoma en la hembra progenitora. Por otro lado, el rasgo extendido deben encontrarse sobre el otro cromosoma de la hembra. Asumiendo que estas características se encuentran ligadas al sexo, el genotipo de los progenitores será: P: Gg;Odod;Ff x F;Od;G XX XY Hembra heterocigota Macho silvestre (silvestre) Las relaciones de ligamiento, tanto como el gen dl medio, pueden obtenerse al analizar a los recombinantes dobles, que corresponde a los fenotipos menos frecuentes: 2 granates y 1 extendida - bifurcado. CASO 1: Si el gen llamado extendido (od) estuviese en medio, no se podrían obtener los recombinantes dobles dados (no se considerará el orden de los extremos izquierdo y derecho): P: g;Od;f/G;od;F F1: g;od;f G;Od;F dobles recombinantes granate, extendido, bifurcado silvestre CASO 2: Si el gen llamado granate (g) estuviese en medio, no se podrían obtener los recombinantes dobles dados: P: Od;g;f/od;G;F F1: od;g;f Od;G;F dobles recombinantes extendido, granate, bifurcado silvestre CASO 3: Si el gen llamado bifurcado (f) estuviese en medio, sí se podrán obtener los recombinantes dobles dados: P: Od;f;g/od;F;G
  • 4. 4 F1: Od;F;g od;f;G dobles recombinantes granate extendido, bifurcado Entonces, el gen ubicado en el medio corresponde al bifurcado (f) B) Se encuentra en fase de repulsión: Od;f;g / od;F;G C) Se encuentran en fase de acoplamiento: Od;f;g / od;F;G D) Dado el patrón de herencia, se encontrarán ubicados en el cromosoma X, o sea, corresponden a genes ligados al sexo. E) Los entrecruzamientos entre los loci Od y f producen una descendencia formada por 13 silvestres y 9 extendidas - bifurcado - granate. Los recombinantes dobles corresponden a un descendiente con el fenotipo extendido - bifurcado y 2 granates. Así, hay 13 + 9 + 1 + 2 = 25 recombinantes entre los loci Od y f. El porcentaje de recombinación se obtiene de la siguiente forma: 25/1000 = 0,025 ó 2,5% de recombinación = 2,5 unidades de mapa (cM) Los entrecruzamientos entre los loci f y g producen una descendencia formada por 57 extendida - granate y 60 bifurcado. Los recombinantes dobles corresponden a un descendiente con el fenotipo extendido - bifurcado y 2 granates. Así, hay 57 + 60 + 1 + 2 = 120 recombinantes entre los loci f y g. El porcentaje de recombinación se obtiene de la siguiente manera: 120/1000 = 0,120 ó 12% de recombinación = 12 unidades de mapa (cM) F) La interferencia se puede estimar de la siguiente forma: interferencia = 1 - coeficiente de coincidencia interferencia = 1 - (% de recombinantes dobles observados)/(% de recombinantes dobles esperados) interferencia = 1 - [(1+2)/1000]/(0,12 x 0,025) = 0 De esta manera, se establece que no existe una interferencia para los datos entregados. 4) En los seres humanos, la presencia de uno de los antígenos Rh sobre la superficie de los glóbulos rojos (Rh +) se debe a un gen dominante (R). A las células Rh - las produce el genotipo recesivo (rr). Un gen dominante (E) hace que la forma de los eritrocitos sea ovalada (eliptocitosis). Su alelo recesivo (e) produce células sanguíneas normales. Ambos genes están ligados aproximadamente a 20 unidades de mapa en uno de los autosomas. Un hombre con eliptocitosis, cuya madre tenía eritrocitos de forma normal y un genotipo homocigoto Rh + y cuyo padre era Rh - y heterocigoto para la eliptocitosis, se casa con una mujer normal Rh -.
  • 5. 5 A. ¿Cuál es la probabilidad de que su primer hijo sea Rh - y eliptocitótico? B. Si su primer hijo es Rh +, ¿cuál es la probabilidad de que también sea eliptocitótico? Solución. A) Se debe analizar los genotipos de los progenitores del hombre con eliptocitosis: P: (Re) / (Re) x (rE) / (re) madre con eritrocitos normales y Rh + padre Rh - y heterocigoto para la homocigota eliptocitosis De esta forma, se puede concluir que el hombre con eliptocitosis tiene el siguiente fenotipo: (Re) dado por la madre / (rE) dado por el padre Si este individuo se casa con una mujer Rh - y con eritrocitos normales (er) / (er), la probabilidad de que su primer hijo sea Rh - y eliptocitótico (de genotipo rrEe) se establece de la siguiente forma: F1: (Re) / (rE) x (re) / (re) hombre con elipocitosis y Rh mujer con Rh - y con eritrocitos normales + Como la distancia entre los loci R y E es de 20 cM, se espera que un 20% de los gametos sean recombinantes y que el 80% restante correspondan a gametos parentales. Sin embargo, dentro de este último porcentaje, la mitad corresponde al genotipo Re y la otra al genotipo rE. Para que se produzca un niño de genotipo rrEe se debe juntar un gameto que tenga los genes rE, el cual vendría del padre, y otro que contenga los genes re, que vendría de la madre. La probabilidad de que se encuentren estos gametos dependerá de la frecuencia con que se produzcan en los progenitores. Así, en el padre un 40% de los gametos producidos presentan los genes rE, lo que es igual a una probabilidad de 0,4, mientras que en la madre la totalidad de los gametos producidos en la meiosis presentan el genotipo re. 0,4 rE x 1 re = 0,4 O sea, se tiene una probabilidad de 0,4 (2/5) B) Para que el hijo sea Rh + se debe considerara tanto los gametos parentales como los gametos recombinantes. Re: es un genotipo parental que presenta una probabilidad de 0,4 RE: Es un genotipo recombinante que presenta una probabilidad de 0,1 La suma de esta 2 probabilidades 8eventos excluyentes) establecerá la probabilidad de tener un niño Rh +: 0,4 + 0,1 = 0,5. Sin embrago, un niño eliptocitótico se producirá tras un encuentro entre un gameto masculino, con los genes RE, y un gameto femenino que presente el genotipo re. De esta forma, la probabilidad de tener un niño eliptocitótico, además de ser Rh + , se calcula: 0,1 (probabilidad de encontrar un gameto RE) / 0,5 (probabilidad de encontrar un gameto RE ó Re) = 0,2