SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS PEDAGÓGICAS EN MI
QUEHACER DOCENTE
A continuación realizaré un análisis de mi práctica pedagógica partiendo de la
descripción contextual que se vivencia en nuestra institución. La institución está
ubicada en una zona rural cercana al municipio de Montería. La institución
presenta problemas de hacinamiento y deficiencia en la prestación de servicios
públicos lo cual afecta de manera directa los procesos de enseñanza-aprendizaje;
la dotación de recursos y materiales didácticos también es muy pobre, por lo que
debemos ser muy recursivos a la hora de la planeación de las clases. Desde el
área de Educación Física se viene haciendo muchos esfuerzos para adaptar los
contenidos propuestos en la planeación del área y la utilización de recursos
didácticos apropiados para el área.
La ausencia de espacio físico institucional ha obligado que las clases de
educación física tengan otra perspectiva como medio de desarrollo temático, ya
que la parte físico-deportivo está muy limitada por el entorno. Para esto el docente
ha propuesto la mediación de las TIC´s como apoyo fundamental en el desarrollo
de los ámbitos conceptuales y ejes temáticos. Debido a esta necesidad mi práctica
pedagógica se ha visto muy influenciada por algunas tendencias pedagógicas,
entre ellas el Aprendizaje Vivencial el cual es un modelo de aprendizaje que
implica la vivencia de una experiencia en la que el estudiante puede sentir o hacer
cosas que fortalecen sus aprendizajes. Esta influencia se puede notar en el
desarrollo del eje temático de Primeros Auxilios, donde los estudiantes analizan
una presentación multimedia sobre algunos conceptos de este tema, pero les
plantea una actividades como la toma de los signos vitales a sus compañeros y
tabular los resultados y también actividades como la dramatización y simulacros
de maniobras y eventos que requieren la prestación de primeros auxilios. La
Educación Física se caracteriza principalmente por permitir al estudiante ser
artífice de su aprendizaje, a través de la práctica. Otra tendencia que ha sido muy
importante para el desarrollo del área ha sido el Aprendizaje Invertido el cual es
una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de
videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo
de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas
bajo la supervisión y asesoría del profesor. Para evidenciar este aspecto los
estudiantes tuvieron como tarea principal observar unos videos de las clases
realizadas con anterioridad y hacer las respectivas correcciones a sus
procedimientos y también recomendar acciones detalladas para atender las
emergencias propuestas. Estas actividades han sido colgadas en algunos blogs
que han sido diseñados por el docente para complementar las actividades tanto de
aprendizaje como las evaluativas; entre las actividades propuestas en estas
herramientas se destacan los videos y otras presentaciones multimedia que luego
fueron discutidas y comentadas en el foro habilitado para tal fin. La
implementación de este blog también pone de manifiesto la tendencia pedagógica
del Aprendizaje flexible el cual se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de
cuándo, dónde y cómo aprender y de esta forma se le ofrece a los estudiantes
mayor flexibilidad en la adquisición y ritmo de aprendizaje, sin importar el lugar y
forma de entrega de los contenidos educativos. Para aplicar este enfoque ha sido
necesario incluir el uso de tecnología para el estudio en línea o fuera de línea,
dedicación de algún tiempo libre, entre otros.
A pesar de las muchas debilidades que presenta nuestro contexto educativo ha
sido posible generar propuestas igualmente efectivas para alcanzar los objetivos
trazados desde las diferentes áreas. La puesta en práctica de conocimientos
adquiridos a través de múltiples jornadas de capacitación cobra vigencia en los
momentos de planear nuestras clases y proponer acciones alternativas a los
diferentes retos pedagógicos que plantea el ejercicio de nuestra profesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de acompañamiento y mejora5
Plan de acompañamiento y mejora5Plan de acompañamiento y mejora5
Plan de acompañamiento y mejora5
JUAN PEREZ
 
Misión iv
Misión ivMisión iv
Misión iv
consuelop57
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
JUVENALRIVERO
 
PNL Aplicada a la Enseñanza Examen Final
PNL Aplicada a la Enseñanza Examen FinalPNL Aplicada a la Enseñanza Examen Final
PNL Aplicada a la Enseñanza Examen FinalFernanda Rodriguez
 
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Jornadas TIC
 
Cartilla de acciones pedagógicas para primaria
Cartilla de acciones pedagógicas para primariaCartilla de acciones pedagógicas para primaria
Cartilla de acciones pedagógicas para primaria
AdolfoTenorioM
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Jorgeromi
 
Portafolio unidad 2: Competencia en el diseño de ambientes innovadores.
Portafolio unidad 2: Competencia en el diseño de ambientes innovadores.Portafolio unidad 2: Competencia en el diseño de ambientes innovadores.
Portafolio unidad 2: Competencia en el diseño de ambientes innovadores.
paulacadenac
 
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativasEl desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
Guillaume de Bourc
 
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
Cátedra Banco Santander
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
Adriana Patricia Tristán Cavazos
 
Christian ZáRate T6
Christian ZáRate T6Christian ZáRate T6
Christian ZáRate T6
Chrisitan Zárate
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
Diarne Palacios Salazar
 
Presentación factor 3 profesores
Presentación factor 3   profesoresPresentación factor 3   profesores
Presentación factor 3 profesores
miparomo
 
Evaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didactica
Evaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didacticaEvaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didactica
Evaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didactica
milton fuentes orozco
 

La actualidad más candente (17)

Plan de acompañamiento y mejora5
Plan de acompañamiento y mejora5Plan de acompañamiento y mejora5
Plan de acompañamiento y mejora5
 
Misión iv
Misión ivMisión iv
Misión iv
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
PNL Aplicada a la Enseñanza Examen Final
PNL Aplicada a la Enseñanza Examen FinalPNL Aplicada a la Enseñanza Examen Final
PNL Aplicada a la Enseñanza Examen Final
 
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...Ex 04 la integraci_n de  ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
Ex 04 la integraci_n de ti_cs en el proceso de formaci_n inicial de estudian...
 
Cartilla de acciones pedagógicas para primaria
Cartilla de acciones pedagógicas para primariaCartilla de acciones pedagógicas para primaria
Cartilla de acciones pedagógicas para primaria
 
1.valentina
1.valentina1.valentina
1.valentina
 
1.valentina
1.valentina1.valentina
1.valentina
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Portafolio unidad 2: Competencia en el diseño de ambientes innovadores.
Portafolio unidad 2: Competencia en el diseño de ambientes innovadores.Portafolio unidad 2: Competencia en el diseño de ambientes innovadores.
Portafolio unidad 2: Competencia en el diseño de ambientes innovadores.
 
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativasEl desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
El desarrollo de la funcion. Mejoras educativas
 
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
Realización de un blog online para mejorar la implicación de los alumnos en l...
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Christian ZáRate T6
Christian ZáRate T6Christian ZáRate T6
Christian ZáRate T6
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Presentación factor 3 profesores
Presentación factor 3   profesoresPresentación factor 3   profesores
Presentación factor 3 profesores
 
Evaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didactica
Evaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didacticaEvaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didactica
Evaluacion de unidad ii diseño de ambientes virtuales didactica
 

Destacado

Analisis
Analisis Analisis
Analisis
Maryluz Molina
 
Tendencias pedagógicas que han logrado permear mi quehacer pedagógico
Tendencias pedagógicas que han logrado permear mi quehacer pedagógicoTendencias pedagógicas que han logrado permear mi quehacer pedagógico
Tendencias pedagógicas que han logrado permear mi quehacer pedagógico
William Diaz Avila
 
Anlisis tendencia pedagogica
Anlisis tendencia pedagogica Anlisis tendencia pedagogica
Anlisis tendencia pedagogica
innovatic23
 
Lecciones para la vida
Lecciones para la vidaLecciones para la vida
Lecciones para la vida
lucahema
 
Famicuentos
FamicuentosFamicuentos
Tendencias pedaggica
Tendencias pedaggicaTendencias pedaggica
Tendencias pedaggica
innovatic23
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
innovatic23
 
Analisis de una experiencia en el aula de clase
Analisis de una experiencia en el aula de claseAnalisis de una experiencia en el aula de clase
Analisis de una experiencia en el aula de clase
ENRIQUE DIONISIO AYALA RUIZ
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
innovatic23
 
Descubrimientos de una villa soñada
Descubrimientos de una villa soñadaDescubrimientos de una villa soñada
Descubrimientos de una villa soñada
Jose Javier Maldonado Polo
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
Luis Enriqque Martinez Causil
 
Origenes de la educación y la pedagogía
Origenes de la educación y la pedagogíaOrigenes de la educación y la pedagogía
Origenes de la educación y la pedagogía
Jose Javier Maldonado Polo
 
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Carlos Alberto Oviedo Diaz
 
Reflexiones pedagogicas
Reflexiones pedagogicasReflexiones pedagogicas
Reflexiones pedagogicas
Darwin Avila Silva
 

Destacado (14)

Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
Tendencias pedagógicas que han logrado permear mi quehacer pedagógico
Tendencias pedagógicas que han logrado permear mi quehacer pedagógicoTendencias pedagógicas que han logrado permear mi quehacer pedagógico
Tendencias pedagógicas que han logrado permear mi quehacer pedagógico
 
Anlisis tendencia pedagogica
Anlisis tendencia pedagogica Anlisis tendencia pedagogica
Anlisis tendencia pedagogica
 
Lecciones para la vida
Lecciones para la vidaLecciones para la vida
Lecciones para la vida
 
Famicuentos
FamicuentosFamicuentos
Famicuentos
 
Tendencias pedaggica
Tendencias pedaggicaTendencias pedaggica
Tendencias pedaggica
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
 
Analisis de una experiencia en el aula de clase
Analisis de una experiencia en el aula de claseAnalisis de una experiencia en el aula de clase
Analisis de una experiencia en el aula de clase
 
Analisis pedagogica
Analisis pedagogicaAnalisis pedagogica
Analisis pedagogica
 
Descubrimientos de una villa soñada
Descubrimientos de una villa soñadaDescubrimientos de una villa soñada
Descubrimientos de una villa soñada
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
Origenes de la educación y la pedagogía
Origenes de la educación y la pedagogíaOrigenes de la educación y la pedagogía
Origenes de la educación y la pedagogía
 
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadoresTALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
TALLER:10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
 
Reflexiones pedagogicas
Reflexiones pedagogicasReflexiones pedagogicas
Reflexiones pedagogicas
 

Similar a Limberto morelo diaz análisis taller 10

Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Dalis López
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Dalis López
 
César augusto contreras quintero actividad 8
César augusto contreras quintero   actividad 8César augusto contreras quintero   actividad 8
César augusto contreras quintero actividad 8
Cesar-Profe Urango CONTRERAS QUINTERO
 
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
CarolaClerici
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Dalis López
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Dalis López
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Dalis López
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
carlos cruz
 
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptxFLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
maybelinemojica
 
Flipped classroom (cruz guerra)
Flipped classroom (cruz guerra)Flipped classroom (cruz guerra)
Flipped classroom (cruz guerra)
Cruz Ramón Guerra Maiz
 
Analisis personal alix diaz
Analisis personal alix diazAnalisis personal alix diaz
Analisis personal alix diaz
ALIX MARINA DIAZ MOLANO
 
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
katerine chaverra alvarez
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
userspublicos
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
LarizaMartnez
 
Reflexión crítica pedagógica
Reflexión crítica pedagógicaReflexión crítica pedagógica
Reflexión crítica pedagógicaprofeangelicam
 

Similar a Limberto morelo diaz análisis taller 10 (20)

Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
César augusto contreras quintero actividad 8
César augusto contreras quintero   actividad 8César augusto contreras quintero   actividad 8
César augusto contreras quintero actividad 8
 
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
Repercusión de la capacitación de tutores para entornos virtuales en la imple...
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas  Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptxFLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
FLIPPED CLASSROOM Maybelline M.pptx
 
Flipped classroom (cruz guerra)
Flipped classroom (cruz guerra)Flipped classroom (cruz guerra)
Flipped classroom (cruz guerra)
 
24338108
2433810824338108
24338108
 
Analisis personal alix diaz
Analisis personal alix diazAnalisis personal alix diaz
Analisis personal alix diaz
 
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques in...
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Reflexión crítica pedagógica
Reflexión crítica pedagógicaReflexión crítica pedagógica
Reflexión crítica pedagógica
 
98761842
9876184298761842
98761842
 
98761842
9876184298761842
98761842
 
98761842
9876184298761842
98761842
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Limberto morelo diaz análisis taller 10

  • 1. ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES TENDENCIAS PEDAGÓGICAS EN MI QUEHACER DOCENTE A continuación realizaré un análisis de mi práctica pedagógica partiendo de la descripción contextual que se vivencia en nuestra institución. La institución está ubicada en una zona rural cercana al municipio de Montería. La institución presenta problemas de hacinamiento y deficiencia en la prestación de servicios públicos lo cual afecta de manera directa los procesos de enseñanza-aprendizaje; la dotación de recursos y materiales didácticos también es muy pobre, por lo que debemos ser muy recursivos a la hora de la planeación de las clases. Desde el área de Educación Física se viene haciendo muchos esfuerzos para adaptar los contenidos propuestos en la planeación del área y la utilización de recursos didácticos apropiados para el área. La ausencia de espacio físico institucional ha obligado que las clases de educación física tengan otra perspectiva como medio de desarrollo temático, ya que la parte físico-deportivo está muy limitada por el entorno. Para esto el docente ha propuesto la mediación de las TIC´s como apoyo fundamental en el desarrollo de los ámbitos conceptuales y ejes temáticos. Debido a esta necesidad mi práctica pedagógica se ha visto muy influenciada por algunas tendencias pedagógicas, entre ellas el Aprendizaje Vivencial el cual es un modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el estudiante puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Esta influencia se puede notar en el desarrollo del eje temático de Primeros Auxilios, donde los estudiantes analizan una presentación multimedia sobre algunos conceptos de este tema, pero les plantea una actividades como la toma de los signos vitales a sus compañeros y tabular los resultados y también actividades como la dramatización y simulacros de maniobras y eventos que requieren la prestación de primeros auxilios. La Educación Física se caracteriza principalmente por permitir al estudiante ser artífice de su aprendizaje, a través de la práctica. Otra tendencia que ha sido muy importante para el desarrollo del área ha sido el Aprendizaje Invertido el cual es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de
  • 2. videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Para evidenciar este aspecto los estudiantes tuvieron como tarea principal observar unos videos de las clases realizadas con anterioridad y hacer las respectivas correcciones a sus procedimientos y también recomendar acciones detalladas para atender las emergencias propuestas. Estas actividades han sido colgadas en algunos blogs que han sido diseñados por el docente para complementar las actividades tanto de aprendizaje como las evaluativas; entre las actividades propuestas en estas herramientas se destacan los videos y otras presentaciones multimedia que luego fueron discutidas y comentadas en el foro habilitado para tal fin. La implementación de este blog también pone de manifiesto la tendencia pedagógica del Aprendizaje flexible el cual se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender y de esta forma se le ofrece a los estudiantes mayor flexibilidad en la adquisición y ritmo de aprendizaje, sin importar el lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. Para aplicar este enfoque ha sido necesario incluir el uso de tecnología para el estudio en línea o fuera de línea, dedicación de algún tiempo libre, entre otros. A pesar de las muchas debilidades que presenta nuestro contexto educativo ha sido posible generar propuestas igualmente efectivas para alcanzar los objetivos trazados desde las diferentes áreas. La puesta en práctica de conocimientos adquiridos a través de múltiples jornadas de capacitación cobra vigencia en los momentos de planear nuestras clases y proponer acciones alternativas a los diferentes retos pedagógicos que plantea el ejercicio de nuestra profesión.